SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES CENTRADAS EN EL PROCESO
La evaluación desde las teorías
del aprendizaje.
El aprendizaje y la evaluación deben
tomar en consideración el desarrollo
del propio estudiante
1. BASES PARA FUNDAMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN
La necesidad de evaluaciones metacognitivas
Para el desarrollo de la capacidad de aprender
a aprender
Metacognición es aquella habilidad de la persona
que les permite tomar conciencia de su propio
proceso de pensamiento, examinarlo y contrastarlo
con el de otros, realizar autoevaluaciones y
autorregulaciones
Las estrategias de evaluación de naturaleza metacognitiva: diarios reflexivos,
portafolio, la autorregulación del aprendizaje mediante la elaboración de mapas
conceptuales, la outoobservación de las adquisiciones con el uso de parrillas de
evaluación (recursos que favorecen el proceso más que el resultado).
Necesidad de la evaluación en una sociedad en cambio permanente
Nos hallamos en la sociedad de la información, de los avances
científicos y técnicos acelerados, de profundos cambios. Tomar en
cuenta no solamente los procesos formalizados de
enseñanza-aprendizaje, sino todas aquellas situaciones que favorecen
la formación, estén planificadas o no.
Evaluación formadora.Responde a la iniciativa del discente,
El aprendizaje esta garantizado porque surge del propio sujeto, la
reflexión o valoración que hace de sí mismo tiene garantía de ser positiva
2. NUEVO ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Evaluación uniforme a una evaluación multicultural La
evaluación multicultural es proporcionar diversas alternativas de
modo que sea el propio alumno el que opte por unas u otras,
tomando en consideración que mientras unas pueden incidir en la
comprobación de conocimientos otras han de proyectarse en
habilidades y destrezas, en competencias cognitivas, en actitudes
y valores.
Uso de instrumentos y procedimientos de evaluación que tengan
un carácter dialógico (debates críticos, entrevistas y asambleas).
Evaluación centrada en el control a una evaluación centrada
en el aprendizaje
La evaluación ha de ser entendida como un proceso que
promueve el aprendizaje y no como un control externo realizado
por el profesorado sobre lo que hace el alumno y cómo lo hace.
La evaluación debería convertirse en un proceso reflexivo
donde el que aprende toma conciencia de sí mismo y de sus
metas y el que enseñan se convierte en guía que orienta hacia
el logro de unos objetivos culturales y formativos.
Evaluación técnica centrada en directrices estándar a una
evaluación participativa y consensuada. En la actualidad no es
velar o buscar aquel juicio imparcial que debe garantizarse mediante la
competencia del evaluador, el poder del profesor y el uso de unos
rigurosos procedimientos técnicos, sino que hay que verla como una
herramienta que estimula el debate democrático en el aula. La
evaluación ha de ser fruto de acuerdos intersubjetivos (estudiante y
profesorado) de manera que el conocimiento válido que determina sea
fruto de acuerdos dialógicos.
Se describe el círculo empowerment: es una
manera de describir el proceso a través del cual el
estudiante, aprendiendo a autoevaluar el proceso
de aprendizaje, consigue mejores resultados de sí
mismo así como satisfacción persona
3. LA NATURALEZA DE LA EVALUACIÓN COMO EMPOWERMENT
4. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN CENTRADAS EN EL PROCESO DEL APRENDIZAJE
El portafolio
Es una colección selectiva, deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde se
reflejan sus esfuerzos, progresivos y logros en un período de tiempo y en alguna área
específica.
Tres tipos de portafolio: a) portafolio de trabajo (el alumno y el profesor evalúan y
comprueban el progreso de aprendizaje); b) portafolio de presentación (la selección de los
mejores trabajos por parte del estudiante); y c) portafolio de recuerdo (todos aquellos
materiales no incluidos en el portafolio de presentación y a través de los cuales se han
realizado aprendizajes de base o esenciales).
Aspectos a considerar del portafolio: Establecer los propósitos y objetivos, seleccionar el
contenido, recursos, reflexión, evaluación y compartir.
El diario reflexivo
Es una estrategia evaluativa para desarrollar habilidades meta
cognitivas. Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio
proceso de aprendizaje. Las representaciones que hace el
alumno de su aprendizaje, puede centrarse en uno o varios
aspectos: a) el desarrollo conceptual logrado, b) los procesos
mentales que se siguen, y c) los sentimientos y actitudes
experimentadas. El diario lleva un proceso de autoanálisis con
tres preguntas: ¿Qué he aprendido de nuevo con esta tarea o
después de esta sesión de clase? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué
sentimientos me ha despertado el proceso de aprendizaje?
Mapa conceptual
Es una técnica que se utiliza tanto en la enseñanza como en la
evaluación y favorece el desarrollo organizado y funcional de
los conceptos claves de una materia o disciplina. Es un recurso
de evaluación que permite analizar las representaciones que el
estudiante va elaborando de los conceptos de una asignatura y
valorar su habilidad para integrarlos en un esquema mental
comprensivo. El mapa conceptual es una estrategia cognitiva
muy potente cuando se utiliza desde el inicio, durante el
desarrollo y al final de una unidad de aprendizaje, ya sea en el
estudio de un tema, de un conjunto de temas relacionados o de
toda una asignatura.
Algunos criterios que el profesorado ha de evaluar son:
Cantidad y calidad de los conceptos o contenidos reflejados,
jerarquía establecida correctamente, relaciones correctas entre
dos conceptos utilizados con precisión las palabras enlace,
interrelaciones entre conceptos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Oven Pérez Nates
 
1° trabajo de evaluación
1° trabajo de evaluación1° trabajo de evaluación
1° trabajo de evaluación
Adalberto
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
Mabel Rangeel
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
Familia Botello Hermosa
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
Jackeline Valencia Londoño
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN EDUCATIVA
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
Iliana Herrera
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Luis A. García
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
María del Pilar López R.
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
Iliana Herrera
 
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativoLa funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
martha-morales
 
EvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto KennedyEvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto Kennedy
jair
 
Principios Generales De La EvaluacióN
Principios Generales De La EvaluacióNPrincipios Generales De La EvaluacióN
Principios Generales De La EvaluacióN
Wilson William Torres Díaz
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluación
maldonado-upnclau
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Deysy Sevilla
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
Mauricio Hidalgo
 

La actualidad más candente (18)

Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
 
1° trabajo de evaluación
1° trabajo de evaluación1° trabajo de evaluación
1° trabajo de evaluación
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativoLa funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
 
EvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto KennedyEvaluacióN Instituto Kennedy
EvaluacióN Instituto Kennedy
 
Principios Generales De La EvaluacióN
Principios Generales De La EvaluacióNPrincipios Generales De La EvaluacióN
Principios Generales De La EvaluacióN
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluación
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Evaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitariosEvaluacion y docentes universitarios
Evaluacion y docentes universitarios
 

Similar a Estrategias de eval centradas en proceso

1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...
1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...
1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...
Adalberto
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
Como evaluar para el aprendizaje
Como evaluar para el aprendizajeComo evaluar para el aprendizaje
Como evaluar para el aprendizaje
Sthefany Vega
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Aprendizaje autónomo eduardo zapién
Aprendizaje autónomo eduardo zapiénAprendizaje autónomo eduardo zapién
Aprendizaje autónomo eduardo zapién
Eduardo Zapién
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Kassandra Sandoval
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta
 
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
Renzo Ucan Damian
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ItzelAngelicaMolinaH
 
Estrategias evaluación
Estrategias evaluaciónEstrategias evaluación
Estrategias evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Luis Carreño
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Luisa Rincon
 
Evaluarparaaprender
EvaluarparaaprenderEvaluarparaaprender
Evaluarparaaprender
Ximena Espín Mayorga
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente
UTBenlaescuela
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
Familia Botello Hermosa
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
yuridiana garcía cordova
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
YaneryRosario1
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
Virginia Vaquero
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 

Similar a Estrategias de eval centradas en proceso (20)

1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...
1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...
1° trabajo de evaluación. estrategias de evaluación de los aprendizajes centr...
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
Como evaluar para el aprendizaje
Como evaluar para el aprendizajeComo evaluar para el aprendizaje
Como evaluar para el aprendizaje
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Aprendizaje autónomo eduardo zapién
Aprendizaje autónomo eduardo zapiénAprendizaje autónomo eduardo zapién
Aprendizaje autónomo eduardo zapién
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp0210ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
10ideasclaveevaluarparaaprender 110519121741-phpapp02
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Estrategias evaluación
Estrategias evaluaciónEstrategias evaluación
Estrategias evaluación
 
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clasesEnsayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
Ensayo sobre estrategias de evaluacion a aplicar en el aula de clases
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
 
Evaluarparaaprender
EvaluarparaaprenderEvaluarparaaprender
Evaluarparaaprender
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente4. modulo portafolio de docente
4. modulo portafolio de docente
 
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓNLA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACIÓN
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Estrategias de eval centradas en proceso

  • 1. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADAS EN EL PROCESO La evaluación desde las teorías del aprendizaje. El aprendizaje y la evaluación deben tomar en consideración el desarrollo del propio estudiante 1. BASES PARA FUNDAMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN La necesidad de evaluaciones metacognitivas Para el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender Metacognición es aquella habilidad de la persona que les permite tomar conciencia de su propio proceso de pensamiento, examinarlo y contrastarlo con el de otros, realizar autoevaluaciones y autorregulaciones Las estrategias de evaluación de naturaleza metacognitiva: diarios reflexivos, portafolio, la autorregulación del aprendizaje mediante la elaboración de mapas conceptuales, la outoobservación de las adquisiciones con el uso de parrillas de evaluación (recursos que favorecen el proceso más que el resultado). Necesidad de la evaluación en una sociedad en cambio permanente Nos hallamos en la sociedad de la información, de los avances científicos y técnicos acelerados, de profundos cambios. Tomar en cuenta no solamente los procesos formalizados de enseñanza-aprendizaje, sino todas aquellas situaciones que favorecen la formación, estén planificadas o no. Evaluación formadora.Responde a la iniciativa del discente, El aprendizaje esta garantizado porque surge del propio sujeto, la reflexión o valoración que hace de sí mismo tiene garantía de ser positiva 2. NUEVO ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Evaluación uniforme a una evaluación multicultural La evaluación multicultural es proporcionar diversas alternativas de modo que sea el propio alumno el que opte por unas u otras, tomando en consideración que mientras unas pueden incidir en la comprobación de conocimientos otras han de proyectarse en habilidades y destrezas, en competencias cognitivas, en actitudes y valores. Uso de instrumentos y procedimientos de evaluación que tengan un carácter dialógico (debates críticos, entrevistas y asambleas). Evaluación centrada en el control a una evaluación centrada en el aprendizaje La evaluación ha de ser entendida como un proceso que promueve el aprendizaje y no como un control externo realizado por el profesorado sobre lo que hace el alumno y cómo lo hace. La evaluación debería convertirse en un proceso reflexivo donde el que aprende toma conciencia de sí mismo y de sus metas y el que enseñan se convierte en guía que orienta hacia el logro de unos objetivos culturales y formativos. Evaluación técnica centrada en directrices estándar a una evaluación participativa y consensuada. En la actualidad no es velar o buscar aquel juicio imparcial que debe garantizarse mediante la competencia del evaluador, el poder del profesor y el uso de unos rigurosos procedimientos técnicos, sino que hay que verla como una herramienta que estimula el debate democrático en el aula. La evaluación ha de ser fruto de acuerdos intersubjetivos (estudiante y profesorado) de manera que el conocimiento válido que determina sea fruto de acuerdos dialógicos. Se describe el círculo empowerment: es una manera de describir el proceso a través del cual el estudiante, aprendiendo a autoevaluar el proceso de aprendizaje, consigue mejores resultados de sí mismo así como satisfacción persona 3. LA NATURALEZA DE LA EVALUACIÓN COMO EMPOWERMENT 4. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN CENTRADAS EN EL PROCESO DEL APRENDIZAJE El portafolio Es una colección selectiva, deliberada y variada de los trabajos del estudiante donde se reflejan sus esfuerzos, progresivos y logros en un período de tiempo y en alguna área específica. Tres tipos de portafolio: a) portafolio de trabajo (el alumno y el profesor evalúan y comprueban el progreso de aprendizaje); b) portafolio de presentación (la selección de los mejores trabajos por parte del estudiante); y c) portafolio de recuerdo (todos aquellos materiales no incluidos en el portafolio de presentación y a través de los cuales se han realizado aprendizajes de base o esenciales). Aspectos a considerar del portafolio: Establecer los propósitos y objetivos, seleccionar el contenido, recursos, reflexión, evaluación y compartir. El diario reflexivo Es una estrategia evaluativa para desarrollar habilidades meta cognitivas. Consiste en reflexionar y escribir sobre el propio proceso de aprendizaje. Las representaciones que hace el alumno de su aprendizaje, puede centrarse en uno o varios aspectos: a) el desarrollo conceptual logrado, b) los procesos mentales que se siguen, y c) los sentimientos y actitudes experimentadas. El diario lleva un proceso de autoanálisis con tres preguntas: ¿Qué he aprendido de nuevo con esta tarea o después de esta sesión de clase? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué sentimientos me ha despertado el proceso de aprendizaje? Mapa conceptual Es una técnica que se utiliza tanto en la enseñanza como en la evaluación y favorece el desarrollo organizado y funcional de los conceptos claves de una materia o disciplina. Es un recurso de evaluación que permite analizar las representaciones que el estudiante va elaborando de los conceptos de una asignatura y valorar su habilidad para integrarlos en un esquema mental comprensivo. El mapa conceptual es una estrategia cognitiva muy potente cuando se utiliza desde el inicio, durante el desarrollo y al final de una unidad de aprendizaje, ya sea en el estudio de un tema, de un conjunto de temas relacionados o de toda una asignatura. Algunos criterios que el profesorado ha de evaluar son: Cantidad y calidad de los conceptos o contenidos reflejados, jerarquía establecida correctamente, relaciones correctas entre dos conceptos utilizados con precisión las palabras enlace, interrelaciones entre conceptos.