SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Pedagógica: Mapa Conceptual
Instrucciones: Elaborar un mapa conceptual con el tema de relieves de
Costa Rica.
Objetivo: Explicar las características socioeconómicas de los valles,
llanuras y principales cuencas hidrográficas, y su importancia para el ser
humano.
Contenido: Formas de Relieve de mi país 4° grado (Estudios Sociales)
Herramienta Tecnológica: Cmap tools.
Instrumento de Evaluación para el producto digital “Mapa Conceptual”
Lista de cotejo: Esta lista de cotejo estará habilitada dentro de la
plataforma. Debe leer y comprender cada aspecto que se evalúa antes
de hacer su mapa conceptual.
Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso para representar
esquemáticamente el conocimiento del tema abordado.
Referencias Bibliográficas:
Cmap. Recuperado de: http://cmap.ihmc.us/
Aspectos a evaluar en el mapa conceptual Si (1 pt) No (0 pt)
Busca información sobre el tema solicitado
Elabora el mapa conceptual con la herramienta
solicitada
Selecciona la información importante en el
mapa conceptual
Coloca el producto digital en la plataforma
Hace las referencias bibliográficas respectivas
Estrategia Pedagógica: Portafolio de aprendizaje
Instrucciones: Elaborar un portafolio de aprendizaje con el tema de las
regiones socioeconómicas en Costa Rica.
Objetivo: Analizar la importancia natural, cultural e histórica de las
regiones socioeconómicas de Costa Rica.
Contenido: Regiones Socioeconómicas del país 6° grado (Estudios
Sociales)
Herramienta Tecnológica: Blogger.
Instrumento de Evaluación para el producto digital “Portafolio de
aprendizaje”
Escala numérica: Esta escala califica con números del 1 al 5 siendo el
número 5 el más alto en puntuación.
Aspectos a evaluar en el portafolio de
aprendizaje
1 2 3 4 5
Cuenta el portafolio con la bienvenida e
introducción del tema
Cuenta con ideas principales del tema de
estudio
Contiene el portafolio diferentes entradas con
la información resumida e imágenes o videos
Menciona aportes personales sobre el tema
Hace las referencias bibliográficas respectivas
Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso que permite al
estudiante ofrecer información y compartir con otros compañeros y
docente lo mejor de su proceso de aprendizaje.
Referencias Bibliográficas:
Blogger. Recuperado de: https://www.blogger.com/home
Estrategia Pedagógica: Boletín Informativo
Instrucciones: Elaborar un boletín informativo con el tema de los
hábitos de higiene.
Objetivo: Practicar los hábitos higiénicos.
Contenido: Hábitos Higiénicos 3° grado (Educación para la salud)
Herramienta Tecnológica: Publisher y slideshare.
Instrumento de Evaluación para el producto digital “Boletín
Informativo ”
Lista de cotejo: Esta lista de cotejo evaluará su estrategia, debe
leer y comprender cada aspecto que se evalúa antes de hacer su
boletín.
Aspectos a evaluar en el Boletín Informativo Si (1 pt) No (0 pt)
Elabora el boletín sobre el tema solicitado
Selecciona la información principal en el boletín
informativo
Posee el boletín la estructura correspondiente
Hace las referencias bibliográficas respectivas
Publica su boletín en la herramienta sugerida
Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso publicado para
promocionar información de interés del lector.
Referencias Bibliográficas:
Slideshare. Recuperado de: http://www.slideshare.net/
Estrategia Pedagógica: Historieta
Instrucciones: Elaborar una historieta con el tema Las leyendas.
Objetivo: Despertar el interés por la lectura.
Contenido: Leyenda “La llorona” 3° grado (Español)
Herramienta Tecnológica: Play comic y word.
Instrumento de Evaluación para el producto digital “Historieta”
Lista de cotejo: Esta lista de cotejo evalúa su estrategia, debe
leer y comprender cada aspecto que se evalúa antes de hacer su
historieta.
Aspectos a evaluar en la Historieta Si (1 pt) No (0 pt)
Elabora la historieta con la herramienta
solicitada
Brinda una reflexión como autor de la historieta
La historieta refleja la lectura y comprensión del
tema de estudio
Es creativo en la elaboración de la historieta
Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso para representar de
manera entretenida y creativa el aprendizaje del tema de estudio.
Referencias Bibliográficas:
Play Comic. Recuperado de:
http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html
Estrategia Pedagógica: Afiche Digital
Instrucciones: Elaborar un afiche digital con el tema de los
derechos humanos de los niños y las niñas.
Objetivo: Reconocer la importancia de los derechos humanos de
la niñez.
Contenido: Derechos Humanos 5° Grado (Educación Cívica)
Herramienta Tecnológica: Glogster y word.
Instrumento de Evaluación para el producto digital “Afiche
Digital”
Escala: Esta escala indica si el estudiante realizo las indicaciones
solicitadas, siempre, casi siempre o nunca.
Indicadores a evaluar en Afiche Digital Siempre Casi
siempre
Nunca
Selecciona la información principal sobre
el tema solicitado
Elabora el afiche digital con la
herramienta correspondiente
Es creativo en la elaboración del afiche
digital al utilizar imágenes, palabras y
colores
Comunica de manera interesante la
información deseada
Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso para que el
estudiante anuncie públicamente su aprendizaje de una manera
diferente y creativa que interese al lector.
Referencias Bibliográficas:
Glogster. Recuperado de: https://edu.glogster.com/login

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias de Inclusión Digital

Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitalesEstrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Beto Ramirez
 
Tarea 5 producto digital
Tarea 5 producto digitalTarea 5 producto digital
Tarea 5 producto digital
Cinthia Alvarado Nuñez
 
Ahd
AhdAhd
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
adrianappl
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
PROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICOPROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICO
Silvia_amatucci
 
Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
Universidad de Talca
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
dsconsultora
 
AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4
Maria Londoño
 
AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3
Maria Londoño
 
AHD 167 5
AHD 167 5AHD 167 5
AHD 167 5
Maria Londoño
 
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Edison Wilmer Rengifo Díaz
 
Licenciatura matematicas
Licenciatura matematicasLicenciatura matematicas
Licenciatura matematicas
Yutsile
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
guest1dca8b
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
guest1dca8b
 
AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2
Maria Londoño
 
Segunda Fase De La IntervencióN
Segunda Fase De La IntervencióNSegunda Fase De La IntervencióN
Segunda Fase De La IntervencióN
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
PROFESORAPIGGA
 

Similar a Estrategias de Inclusión Digital (20)

Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitalesEstrategias de pedagogía con tecnologías digitales
Estrategias de pedagogía con tecnologías digitales
 
Tarea 5 producto digital
Tarea 5 producto digitalTarea 5 producto digital
Tarea 5 producto digital
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
PROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICOPROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICO
 
Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4
 
AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3
 
AHD 167 5
AHD 167 5AHD 167 5
AHD 167 5
 
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
 
Licenciatura matematicas
Licenciatura matematicasLicenciatura matematicas
Licenciatura matematicas
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 
AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2
 
Segunda Fase De La IntervencióN
Segunda Fase De La IntervencióNSegunda Fase De La IntervencióN
Segunda Fase De La IntervencióN
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Estrategias de Inclusión Digital

  • 1. Estrategia Pedagógica: Mapa Conceptual Instrucciones: Elaborar un mapa conceptual con el tema de relieves de Costa Rica. Objetivo: Explicar las características socioeconómicas de los valles, llanuras y principales cuencas hidrográficas, y su importancia para el ser humano. Contenido: Formas de Relieve de mi país 4° grado (Estudios Sociales) Herramienta Tecnológica: Cmap tools. Instrumento de Evaluación para el producto digital “Mapa Conceptual” Lista de cotejo: Esta lista de cotejo estará habilitada dentro de la plataforma. Debe leer y comprender cada aspecto que se evalúa antes de hacer su mapa conceptual.
  • 2. Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso para representar esquemáticamente el conocimiento del tema abordado. Referencias Bibliográficas: Cmap. Recuperado de: http://cmap.ihmc.us/ Aspectos a evaluar en el mapa conceptual Si (1 pt) No (0 pt) Busca información sobre el tema solicitado Elabora el mapa conceptual con la herramienta solicitada Selecciona la información importante en el mapa conceptual Coloca el producto digital en la plataforma Hace las referencias bibliográficas respectivas
  • 3. Estrategia Pedagógica: Portafolio de aprendizaje Instrucciones: Elaborar un portafolio de aprendizaje con el tema de las regiones socioeconómicas en Costa Rica. Objetivo: Analizar la importancia natural, cultural e histórica de las regiones socioeconómicas de Costa Rica. Contenido: Regiones Socioeconómicas del país 6° grado (Estudios Sociales) Herramienta Tecnológica: Blogger. Instrumento de Evaluación para el producto digital “Portafolio de aprendizaje” Escala numérica: Esta escala califica con números del 1 al 5 siendo el número 5 el más alto en puntuación.
  • 4. Aspectos a evaluar en el portafolio de aprendizaje 1 2 3 4 5 Cuenta el portafolio con la bienvenida e introducción del tema Cuenta con ideas principales del tema de estudio Contiene el portafolio diferentes entradas con la información resumida e imágenes o videos Menciona aportes personales sobre el tema Hace las referencias bibliográficas respectivas Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso que permite al estudiante ofrecer información y compartir con otros compañeros y docente lo mejor de su proceso de aprendizaje. Referencias Bibliográficas: Blogger. Recuperado de: https://www.blogger.com/home
  • 5. Estrategia Pedagógica: Boletín Informativo Instrucciones: Elaborar un boletín informativo con el tema de los hábitos de higiene. Objetivo: Practicar los hábitos higiénicos. Contenido: Hábitos Higiénicos 3° grado (Educación para la salud) Herramienta Tecnológica: Publisher y slideshare. Instrumento de Evaluación para el producto digital “Boletín Informativo ” Lista de cotejo: Esta lista de cotejo evaluará su estrategia, debe leer y comprender cada aspecto que se evalúa antes de hacer su boletín.
  • 6. Aspectos a evaluar en el Boletín Informativo Si (1 pt) No (0 pt) Elabora el boletín sobre el tema solicitado Selecciona la información principal en el boletín informativo Posee el boletín la estructura correspondiente Hace las referencias bibliográficas respectivas Publica su boletín en la herramienta sugerida Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso publicado para promocionar información de interés del lector. Referencias Bibliográficas: Slideshare. Recuperado de: http://www.slideshare.net/
  • 7. Estrategia Pedagógica: Historieta Instrucciones: Elaborar una historieta con el tema Las leyendas. Objetivo: Despertar el interés por la lectura. Contenido: Leyenda “La llorona” 3° grado (Español) Herramienta Tecnológica: Play comic y word. Instrumento de Evaluación para el producto digital “Historieta” Lista de cotejo: Esta lista de cotejo evalúa su estrategia, debe leer y comprender cada aspecto que se evalúa antes de hacer su historieta.
  • 8. Aspectos a evaluar en la Historieta Si (1 pt) No (0 pt) Elabora la historieta con la herramienta solicitada Brinda una reflexión como autor de la historieta La historieta refleja la lectura y comprensión del tema de estudio Es creativo en la elaboración de la historieta Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso para representar de manera entretenida y creativa el aprendizaje del tema de estudio. Referencias Bibliográficas: Play Comic. Recuperado de: http://www.playcomic.es/spanish/dibujacomic_media.html
  • 9. Estrategia Pedagógica: Afiche Digital Instrucciones: Elaborar un afiche digital con el tema de los derechos humanos de los niños y las niñas. Objetivo: Reconocer la importancia de los derechos humanos de la niñez. Contenido: Derechos Humanos 5° Grado (Educación Cívica) Herramienta Tecnológica: Glogster y word. Instrumento de Evaluación para el producto digital “Afiche Digital” Escala: Esta escala indica si el estudiante realizo las indicaciones solicitadas, siempre, casi siempre o nunca.
  • 10. Indicadores a evaluar en Afiche Digital Siempre Casi siempre Nunca Selecciona la información principal sobre el tema solicitado Elabora el afiche digital con la herramienta correspondiente Es creativo en la elaboración del afiche digital al utilizar imágenes, palabras y colores Comunica de manera interesante la información deseada Conclusiones: La estrategia propuesta es un recurso para que el estudiante anuncie públicamente su aprendizaje de una manera diferente y creativa que interese al lector. Referencias Bibliográficas: Glogster. Recuperado de: https://edu.glogster.com/login