SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ÁULICO
     INDIVIDUAL


PRODUCCIÓN DE SECUENCIAS
      DIDÁCTICAS
POR QUÉ PLANIFICAR??

La complejidad y diversidad de situaciones de
enseñanza que vive el docente hace necesaria la
planificación de sus acciones.
Deben empezar por tener en cuenta:
a)objetivos;
b) la selección del/de los contenido/s;
c) secuenciación del/de los contenido/s;
d) las tareas y actividades;
e) la selección de materiales y recursos;
f) la participación de los alumnos;
g) la organización del escenario;
h) la evaluación de los aprendizajes.
FINALIDAD

La tarea del diseño es representar la
complejidad de los elementos que intervienen
en la situación para anticipar cómo será
posible desarrollarlas—orientarlas, dirigirlas o
gobernarlas.
ESTRUCTURA A SEGUIR

Nivel de enseñanza: secundario
Año de escolaridad: 1°
Área curricular: lengua / literatura
Temática: nombre de la propuesta
Tiempo: dos clases…
Objetivos específicos:, son aspiraciones que se
proponen ¿Qué espero que los alumnos aprendan?

Competencias TIC en educación: habilidades que
el alumnos logrará. Por ejemplo: uso creativo de las
TIC, investigación, búsqueda, análisis y evaluación
de la información, estrategias de comunicación,
innovación, pensamiento crítico, trabajo colaborativo/
cooperativo, trabajo en red, integración de conceptos.

Contenidos       disciplinares:   organización     de
contenidos por temas e intereses.
Actividades : ¿Qué son?

El conjunto de acciones a llevar a cabo con las estrategias
elegidas y para el logro de los objetivos propuestos. Las
actividades deben:
-Ser pertinentes y adecuadas a los resultados que se
esperan
-Cada resultado debe ser apoyado por una o más
actividades.
-Ser formuladas con precisión y claridad para identificar
qué insumos o recursos se requieren para ejecutarlas.
Primera Etapa: Para las Actividades de
Inicio
    •Teniendo    en    cuenta   los   objetivos de
    aprendizaje, es decir, qué deben aprender los
    alumnos incorporando las TIC a nuestros
    contenidos, debemos:
    •Seleccionar los temas o contenidos a enseñar,
    estimando el tiempo posible para una secuencia
    de 2 clases.

    •Elaborar preguntas que orienten la motivación

    •Incluir distintos recursos
    visuales, auditivos, para diseñar el plan
    didáctico, para la indagación de ideas previas.
•Elaborar consignas que guíen la observación,
focalizando en los aspectos que se articulen con el
contenido a enseñar en el momento de Desarrollo.
Los alumnos deben saber qué hacer y para qué.
También deben contar con las herramientas
tecnológicas.

     •Segunda      Etapa:     Para         las
     Actividades de Desarrollo:

•Diseñar propuestas para la profundización de
contenidos permitiendo el acceso a través de links, a
textos, animaciones, publicaciones, videoconferencias
o imágenes, lecturas.
•Elaborar consignas con preguntas que permitan
profundizar en contenidos, articulando las
opiniones de los alumnos (indagados en las
Actividades de Inicio)

•Promover la comprensión del estudiante con
actividades                    cognitivo-lingüísticas
como observar, describir, comparar, analizar, discut
ir, cuestionar, argumentar, diseñar, divulgar, escribi
r


•Incluir preguntas que generen conflicto
cognitivo, y les permita resolverlos a través de la
búsqueda de información pertinente. Facilitar, para
ello el acceso a la bibliografía específica de la
disciplina
•Proponer estrategias para organizar la información a
través        organizadores       gráficos:       mapas
conceptuales, cuadro de clasificación, cuadros de
jerarquización,    cuadro   comparativo,    gráfico  de
inferencias, gráfico de deducciones, mapa de causas y
efectos.


•Tercera Etapa: Para las Actividades de Evaluación:

•Seleccionar estrategias de evaluación coherentes con
los momentos anteriores de la clase.

•Especificar las producciones que realizarán los alumnos
a partir de los recursos TIC. Estos recursos facilitarían el
diseño de productos de aprendizaje.
•Considerar que el recurso TIC seleccionado debe
  ser pertinente al contenido disciplinar a enseñar. Es
  decir que posibilite la relación significativa entre el
  recurso TIC y el aprendizaje de la disciplina.



Formato para la presentación:
La presentación del plan didáctico se hará
respetando el siguiente formato:
Fuente:    arial;    Tamaño:12;    Interlineado:1,5;
Alineación: Justificada (margen izquierdo 2,5 cm y
margen derecho 1, 5 cm.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Rode Huillca Mosquera
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Abimael Cuevas Mijangos
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Marlene Sanipatin
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
Francisco Leon
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didacticaLista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 

Similar a PROYECTO ÁULICO

Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Noemi Alvarez Aragon
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Noemi Alvarez Aragon
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Noemi Alvarez Aragon
 
Sugerencias para el diseño de las actividades con tic
Sugerencias para el diseño de las actividades con ticSugerencias para el diseño de las actividades con tic
Sugerencias para el diseño de las actividades con tic
Formadores CIE
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltrán
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
DiegoFernandoVargasR1
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticosANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero9
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICMarcebrise
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
MPPE
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Yanina Tornello
 
Shirley tpack curso
Shirley tpack cursoShirley tpack curso
Shirley tpack curso
shirley waracao garavito
 
Tic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricularTic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricularIED San Fernando
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 

Similar a PROYECTO ÁULICO (20)

Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Sugerencias para el diseño de las actividades con tic
Sugerencias para el diseño de las actividades con ticSugerencias para el diseño de las actividades con tic
Sugerencias para el diseño de las actividades con tic
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
 
Nubia higuera
Nubia higueraNubia higuera
Nubia higuera
 
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack Elsa Paccini Planificación modelo tpack
Elsa Paccini Planificación modelo tpack
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
 
Shirley tpack curso
Shirley tpack cursoShirley tpack curso
Shirley tpack curso
 
Tic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricularTic´s en el desarrollo curricular
Tic´s en el desarrollo curricular
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 

Más de Silvia_amatucci

CMap Tools y sus aplicaciones en el aula
CMap Tools y sus aplicaciones en el aulaCMap Tools y sus aplicaciones en el aula
CMap Tools y sus aplicaciones en el aulaSilvia_amatucci
 
PLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUAL
PLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUALPLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUAL
PLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUALSilvia_amatucci
 
POWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUA
POWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUAPOWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUA
POWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUASilvia_amatucci
 
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICASGUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICASSilvia_amatucci
 
WebCam y su uso pedagógico
WebCam y su uso pedagógicoWebCam y su uso pedagógico
WebCam y su uso pedagógicoSilvia_amatucci
 
1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic
1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic
1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las ticSilvia_amatucci
 

Más de Silvia_amatucci (18)

SINTESIS DEL CURSO
SINTESIS DEL CURSOSINTESIS DEL CURSO
SINTESIS DEL CURSO
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
SÍNTESIS DEL CURSO
SÍNTESIS DEL CURSOSÍNTESIS DEL CURSO
SÍNTESIS DEL CURSO
 
CMap Tools y sus aplicaciones en el aula
CMap Tools y sus aplicaciones en el aulaCMap Tools y sus aplicaciones en el aula
CMap Tools y sus aplicaciones en el aula
 
PLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUAL
PLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUALPLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUAL
PLANTILLA DEL PROYECTO INDIVIDUAL
 
M compu en casa
M compu en casaM compu en casa
M compu en casa
 
Foxit Reader
Foxit ReaderFoxit Reader
Foxit Reader
 
Conocer el Aula Moodle
Conocer el Aula MoodleConocer el Aula Moodle
Conocer el Aula Moodle
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Manual de Lengua
Manual de Lengua Manual de Lengua
Manual de Lengua
 
POWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUA
POWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUAPOWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUA
POWER POINT Y APLICACIONES DIDÁCTICAS EN LENGUA
 
La Parábola
La ParábolaLa Parábola
La Parábola
 
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICASGUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
GUÍA DE ANÁLISIS DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
 
Informe pedagógico
Informe pedagógicoInforme pedagógico
Informe pedagógico
 
La Piedra
La PiedraLa Piedra
La Piedra
 
WebCam y su uso pedagógico
WebCam y su uso pedagógicoWebCam y su uso pedagógico
WebCam y su uso pedagógico
 
Aula moodle
Aula moodleAula moodle
Aula moodle
 
1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic
1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic
1. manual jurisdiccional la integración pedagógica de las tic
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PROYECTO ÁULICO

  • 1. PROYECTO ÁULICO INDIVIDUAL PRODUCCIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
  • 2. POR QUÉ PLANIFICAR?? La complejidad y diversidad de situaciones de enseñanza que vive el docente hace necesaria la planificación de sus acciones. Deben empezar por tener en cuenta: a)objetivos; b) la selección del/de los contenido/s; c) secuenciación del/de los contenido/s; d) las tareas y actividades; e) la selección de materiales y recursos; f) la participación de los alumnos; g) la organización del escenario; h) la evaluación de los aprendizajes.
  • 3. FINALIDAD La tarea del diseño es representar la complejidad de los elementos que intervienen en la situación para anticipar cómo será posible desarrollarlas—orientarlas, dirigirlas o gobernarlas.
  • 4. ESTRUCTURA A SEGUIR Nivel de enseñanza: secundario Año de escolaridad: 1° Área curricular: lengua / literatura Temática: nombre de la propuesta Tiempo: dos clases…
  • 5. Objetivos específicos:, son aspiraciones que se proponen ¿Qué espero que los alumnos aprendan? Competencias TIC en educación: habilidades que el alumnos logrará. Por ejemplo: uso creativo de las TIC, investigación, búsqueda, análisis y evaluación de la información, estrategias de comunicación, innovación, pensamiento crítico, trabajo colaborativo/ cooperativo, trabajo en red, integración de conceptos. Contenidos disciplinares: organización de contenidos por temas e intereses.
  • 6. Actividades : ¿Qué son? El conjunto de acciones a llevar a cabo con las estrategias elegidas y para el logro de los objetivos propuestos. Las actividades deben: -Ser pertinentes y adecuadas a los resultados que se esperan -Cada resultado debe ser apoyado por una o más actividades. -Ser formuladas con precisión y claridad para identificar qué insumos o recursos se requieren para ejecutarlas.
  • 7. Primera Etapa: Para las Actividades de Inicio •Teniendo en cuenta los objetivos de aprendizaje, es decir, qué deben aprender los alumnos incorporando las TIC a nuestros contenidos, debemos: •Seleccionar los temas o contenidos a enseñar, estimando el tiempo posible para una secuencia de 2 clases. •Elaborar preguntas que orienten la motivación •Incluir distintos recursos visuales, auditivos, para diseñar el plan didáctico, para la indagación de ideas previas.
  • 8. •Elaborar consignas que guíen la observación, focalizando en los aspectos que se articulen con el contenido a enseñar en el momento de Desarrollo. Los alumnos deben saber qué hacer y para qué. También deben contar con las herramientas tecnológicas. •Segunda Etapa: Para las Actividades de Desarrollo: •Diseñar propuestas para la profundización de contenidos permitiendo el acceso a través de links, a textos, animaciones, publicaciones, videoconferencias o imágenes, lecturas.
  • 9. •Elaborar consignas con preguntas que permitan profundizar en contenidos, articulando las opiniones de los alumnos (indagados en las Actividades de Inicio) •Promover la comprensión del estudiante con actividades cognitivo-lingüísticas como observar, describir, comparar, analizar, discut ir, cuestionar, argumentar, diseñar, divulgar, escribi r •Incluir preguntas que generen conflicto cognitivo, y les permita resolverlos a través de la búsqueda de información pertinente. Facilitar, para ello el acceso a la bibliografía específica de la disciplina
  • 10. •Proponer estrategias para organizar la información a través organizadores gráficos: mapas conceptuales, cuadro de clasificación, cuadros de jerarquización, cuadro comparativo, gráfico de inferencias, gráfico de deducciones, mapa de causas y efectos. •Tercera Etapa: Para las Actividades de Evaluación: •Seleccionar estrategias de evaluación coherentes con los momentos anteriores de la clase. •Especificar las producciones que realizarán los alumnos a partir de los recursos TIC. Estos recursos facilitarían el diseño de productos de aprendizaje.
  • 11. •Considerar que el recurso TIC seleccionado debe ser pertinente al contenido disciplinar a enseñar. Es decir que posibilite la relación significativa entre el recurso TIC y el aprendizaje de la disciplina. Formato para la presentación: La presentación del plan didáctico se hará respetando el siguiente formato: Fuente: arial; Tamaño:12; Interlineado:1,5; Alineación: Justificada (margen izquierdo 2,5 cm y margen derecho 1, 5 cm.).