SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final: Estrategias de integración y adaptación curriculary didáctica
Por Mireya Flórez Granados
El proyecto consiste en elaborar posibles estrategias para la integración de un
modelo educativo para una escuela adventista.
En el año 2016 en el mes de junio tuvimos el privilegio de ser visitados por el
maestro Juan Jorge Acuña de México, quien fue invitado por el Pr. Yury León Duarte,
Presidente y director de la Asociación Noroccidente de Bogotá y Boyacá, pensando
precisamente en dar un cambio trascendental a la educación del único colegio de ésta
asociación. Fue tan provechoso que elaboramos un documento en las áreas que ya se
están trabajando en México. Deseo compartirlo tal cual se envió con los autores
respectivos, basados total y absolutamente en las Biblia y el Espíritu de Profecía, porque
me parece muy importante pues lo estamos tratando de aplicar en nuestra institución y
podría dar respuesta a lo esperado en este maravilloso diplomado que estamos
realizando.
No es fácil, especialmente cuando tenemos que luchar, adaptar y aplicar con los
lineamientos que da el Ministerio de Educación de Colombia, pero es cuestión de planear,
ser estrategas como líderes para no solo ser los mejores pues Dios nos llamó a ser cabeza
y no cola en todo y esto incluye a la educación y esto es en todo.
Cuando hablamos de los orígenes de la educación adventista me impactó lo
siguiente:
Elena de White, no tuvo acceso a la educación por un accidente cuando era
pequeña, entonces ¿qué se podía esperar de ella en cuanto a educación? Es la pregunta
que en la época se hacían. Sencillamente Dios puso sobre sus hombros y mente las
claves para el desarrollo de la iglesia adventista entre ellas la educación.
Publicó más de 40 libros, colocó las bases firmes en el desarrollo y crecimiento de
la educación adventista. Aunque al comienzo fue difícil que le creyeran primero por ser
mujer, segundo no tenía educación, era frágil y enfermiza, simple; a pesar de ello con el
paso del tiempo se dieron cuenta que Dios tenía un mensaje para ella y para su pueblo,
llenó las características de un profeta tales como: a. Debe hablar en conformidad con el
texto bíblico, no puede contradecirlo. b. Debe enaltecer a Cristo. c Sus profecías
incondicionales se deben cumplir. d. el fruto de su vida debe ser positivo.
Se dedicó a cumplir la misión que le fue encomendada. Escribió sobre salud,
educación. La fe y la educación debían estar combinadas junto con el desarrollo físico,
para ella la educación no era solo un conocimiento teórico, es una fusión de todo: cuerpo,
alma y espíritu es decir, la dimensión física, la dimensión intelectual, la dimensión
espiritual, la dimensión social.
Es llevar el ideal de Dios encontrado en la Biblia. Audaz e innovadora, veía a la
educación como un todo, tenía una visión a largo plazo, dar perpetuidad a un compromiso
religioso, siempre vamos creciendo, la educación continua en la eternidad.
El significado y aplicaciones que tiene esto para mi ahora y para la educación en
el colegio en que me desempeño:
Para un administrativo de colegio adventista es muy importante que cada aspecto
descrito en los libros La Educación, Consejo sobre Régimen alimenticio y otros, puedan
verse reflejados en el colegio que se dirige. El conocimiento del origen de la educación
adventista visto como el suplir una necesidad para los hijos de los miembros de iglesia, de
apartarlos de la secularización es un ideal que los padres de la iglesia han perdido o
desdibujado, es por ello que se deben redoblar fuerzas en oración y acción para atraer a
nuestros niños a los colegios adventistas.
Los lineamientos como la combinación de la fe con la educación lo que en nuestro
tiempo se denomina “fe en la enseñanza y el aprendizaje” de una manera totalmente
transversal, hará que se fortalezca no solo académicamente sino también espiritualmente
a nuestros colegios, se debe estar totalmente convencidos de la gran labor que tenemos
como maestros al ayudar a moldear mentes, carácter, estado físico, el quehacer en una
rama y sobretodo mostrar el camino hacia la restauración de la imagen del Creador en los
niños, niñas y jovencitos y encaminarlos hacia la Canaán celestial; debe ser nuestra
mayor preocupación.
El ideal de Dios para su pueblo se encuentra plasmado en la Biblia, por lo tanto
debemos hacer de ella nuestro libro de texto. El conocimiento teórico es importante, pero
se puede hacer aquello sin dejar de hacer lo otro. He tenido que variar la carga
académica en el colegio que dirijo, al ver la importancia que tienen las matemáticas, la
contabilidad, la música, el estudio del lenguaje, el estudio de la naturaleza y la educación
religiosa.
Un ejemplo de estos cambios y que ha beneficiado en el comportamiento y
percepción de las demás asignaturas fue colocar una hora de educación religiosa a
primera hora todos los días, aumentar la intensidad horaria para contabilidad, pues es un
colegio técnico comercial, aumentar la intensidad horaria en lengua castellana y
colocando como asignatura comprensión lectora, participando de un convenio de la
alcaldía, la secretaría de educación y los 16 colegios públicos, beneficiándose 6 colegios
privados que han mostrado avances en su calidad académica del municipio de
Sogamoso, entre ellos el Colegio Comercial Adventista de Sogamoso CADES.
También es muy importante el contacto con la naturaleza, en donde también se
revela Dios, aunque gozamos con hermosos paisajes a nuestro alrededor el colegio no
cuenta con muchas zonas verdes, realmente son escasas pero debemos enseñar a
nuestros niños cómo se siembra una planta y se tiene como proyecto realizar algunos
jardines transversales, el año pasado se trabajó en especias aromáticas y este año se
inició en el preescolar con una mini huerta en cajones, sembrándose zanahorias, lechuga
y cilantro. Este aspecto me tiene muy inquieta y se debe trabajar en ello, pues por medio
de ello se enseñan grandes verdades del amor de Dios.
A veces se piensa que todo se está haciendo medianamente bien, pero cuando
analizamos cuál es el ideal de Dios para nuestras escuelas y colegios nos damos cuenta
que todavía hay mucho por hacer, mucho por aprehender y por aprender, también
entiendo que los retos son para alcanzarlos y todo con la ayuda de Dios, basta con que
dejemos que Dios y el Espíritu Santo moldee nuestra vida y nuestras autosuficiencias.
Agradezco a Dios, a la Unión Colombiana del Sur y a la Universidad de
Montemorelos por esta bella oportunidad de aprendizaje. El poder compartir con mis
compañeros y como están realizando un diplomado con la UNAC, hace que haya más
compromiso.
Este es el documento enviado
COLEGIOCOMERCIAL ADVENTISTADESOGAMOSO“CADES”
NUEVE ÁREAS FUNDAMENTALES PARA DESARROLLAR
EL CONCEPTO DE UN MODELO EDUCATIVO BÍBLICO
Elaborado por
DOCENTES CADES
JULIO DE 2016
ÁREA 1
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ADVENTISTA
Esperanza Chaparro Ríos
Martha Isabel Topía Cely
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
Filosofía de la Educación Adventista
Se entiende el conceptode filosofíacomoel conjuntode reflexionessobre laesencia, las
propiedades,lascausasy losefectosde lascosasnaturales,especialmentesobre el hombre yel
universo.
Los Adventistasdel SéptimoDíacreemosque Diosesel creador de todaslas cosas,y ha
reveladopormediode lasSagradasEscriturasun registroauténticode suactividadcreadoracomo
lodescribe lossiguientestextos:“Enel principiocreóDiosloscielosylatierra.La tierraestaba
desiertayvacía, lastinieblascubríanlasuperficie delabismo,yel Espíritude Diosse cernía sobre
lasaguas.” (Génesis1:2) “Por lapalabra del Eternofueronhechosloscielosytodoel ejércitode
ellosporel alientode suboca,el juntaen unmontónel agua del mar, pone endepósitosel
abismo.Veneraal eternotodalatierra,reveréncienlotodosloshabitantesdel mundo.Porque El
dijo,yfue hecho;Él mandó,y surgió.”(Salmos33:6,9)
Estas entre muchas declaraciones que revelan que Dios creó el universo, el mundo y los
elementosnaturalesque locomponen,incluyendoal hombre.Asíque Dios manifiesta al hombre
cómo fue la creación del universo, a través de La Biblia y los profetas; que Dios preparó un lugar
perfecto para que fuese habitado por el Hombre y la Mujer. No descuidó ni un solo detalle en
cuanto a lo que sería entregado como un precioso regalo en sus manos, con un manual de
instruccionescompletode cómose desempañaríaensuhábitat.Es tantoel amor perfectoconque
Dioscon sus propiasmanosmoldeóal serhumanoy le consideróla “corona de la creación” hecho
a imagen y semejanza suya. Le dio dominio sobre el mundo y la responsabilidad de cuidar de él,
capacitándole directamente con la guía de los ángeles.
“La tierraque salióde lasmanosdel creador erasumamente hermosa.Había
montañas,colinasyllanuras,yenmediohabía ríos, lagosy lagunas.La tierrano erauna vasta
llanura;lamonotoníadel paisaje estabainterrumpidaporcolinasymontañas,noaltasni
abruptascomo lasde ahora,sinode formashermosasyregulares….El aire erapuroy
saludable ylatierraparecía un noble palacio…Despuésde crearla tierray losanimalesel
Padre y el Hijollevaronadelantesupropósito,crearal hombre a supropiaimagen”(EGW,
Historiade la RedenciónCap.2)
“Y entoncesdijoDioshagamosal hombre a nuestraimagenconforme anuestra
semejanzaydomine sobre lospecesdel mar,sobre lasavesdel cielo,sobreel ganadoytodo
animal que se arrastra sobre la tierra.Y losbendijoDiosylesdijo:fructificadymultiplicaos.Y
llenadlatierray gobernarlaydominadlospecesdel mar,lasavesdel cielo,ytodaslasbestias
que se muevensobre latierra.”(Génesis1:26-28)
En el huertodel EdénDioshabía plantadoel árbol del conocimientodelbienydel mal,el
cual ordenóque nodebierancomerde este ni le tocasen,comopruebade obediencia,amory
fidelidadhaciasucreador.
“Nuestrosprimerospadresfueronadvertidosdel peligroque losamenazaba.
Mensajeroscelestialesacudieronapresentarleslahistoriade lacaída de Satanás y sus
maquinacionesparadestruirlos;paralocual lesexplicaronampliamente lanaturalezadel
gobiernodivino,que el príncipe del mal tratabade derrocar.Fue la desobedienciaalosjustos
mandamientosde Diosloque ocasionólacaída de satanás y sushuestes.Cuánimportante era
entoncesque AdányEva obedecieran aquellaley,únicomedioporel cual esposible
mantenerel ordenyla equidad…Perosi cedíana la tentación,sunaturalezase depravaríay
no tendríanensí mismospoderni disposiciónpararesistiraSatanás”(EGW, Patriarcas y
ProfetasCap.3)
Es importante comprendereste conocimientode Diostransmitidoal hombre,comoun
sistemaeducativoperfectoenel que losprimeroseducadoresfueronDiospadre,DioshijoyDios
EspírituSanto enun aulanatural perfectamente preparadaparasusestudiantes,conel finde ser
instruidosporel mismocreadorenlasdiferentesciencias,conlasnormasque requiere la
formaciónde unestudiante paraque no repruebe el canonestablecido.Asímismo,el serhumano
creadoa imagenysemejanzade Diosdeberíaponerenprácticatalesenseñanzas,
transmitiéndolastambiénasushijosyestudiantes.
Pero, Satanás de manerasutil ysagaz logróengañar a la mujere introducirse ydañareste
maravillosoyperfectomundo.Podemosleerenel capítulo3de Génesislosdetallesde cómoEva
y su compañeroAdáncayeronenla trampa que trajoconsigola degradacióndel serhumanoy
todoser vivoque lesrodeaba.Todoconocimiento,todopoderextraordinario,incluyendoel hogar
que había sidootorgadopor el Ser Divinoal hombre,lesfuerondestituidosenese mismoinstante.
Adány Eva experimentaronporprimeravezsentimientosde miedo,tristezayvergüenzade su
desnudezacausa de su pecado.
“…Las maravillasdel que esperfectoensabiduríainvitabanal hombre aestudiar.
Tenía el altoprivilegiode relacionarse íntimamente,caraa cara, consu creador.Si hubiera
permanecidoleal aDios,todoestole hubierapertenecidoparasiempre.A travésde lossiglos
eternoshubieraseguidoadquiriendonuevotesorosde conocimiento,descubriendonuevos
manantialesde felicidadyobteniendoconceptoscadavezmás clarosde la sabiduría,el poder
y el amor de Dios… Las facultadesfísicasdel hombre se debilitaron,sucapacidadmental
disminuyó,suvisiónespiritualse oscureció.Quedósujetoalamuerte”(EGW,La educación
cap. 1)
Aquí noterminael amor de Dioshacia el hombre,este tendríaque comprenderque porsu
desobediencia,todalahumanidadsufriríalasconsecuenciasyporlo tantola corrección.Perono
soloesto,el mismocreadorestuvodispuestoapagar el precioporel pecadoy cargar con toda la
maldadde la humanidad,comoel únicocaminode reconciliaciónconel Dueñodel Universo.
Diosno renuncióaseguirinstruyendoal serhumano,aquíescuando eraindispensable
que losestudiantes se esforzasenparacomprenderlasinstruccionesdadasenlanuevaescuelade
lospatriarcas,aplicandolasdiferentesciencias,que seríansuministradasde generaciónen
generación,buscandoformarel caráctera una plenitudperfecta,comoúnicacertificaciónfirmada
por CristoJesúsque garantizaráel reencuentroconel Creadoryla vidaeterna.Y otras escuelasse
abrieronhastaque se cumpliólapromesade que vendríael Maestrocelestial aguiara un mundo
perdidoenfalsasenseñanzasydoctrinasequivocadas“Aquellaluzverdadera,que alumbraatodo
hombre,veníaa este mundo…Yaquel Verbofue hechocarne,yhabitóentre nosotros(yvimossu
gloria,gloriacomodel unigénitodelPadre),llenode graciay de verdad.”(Juan1:9 y 14)
“En el maestroenviadoporDios,el cielodioalos sereshumanoslomejorylomás
grande que tenía.Aquel que había estadoenlosconsejosdel Altísimo,que habíamoradoen
el más íntimosantuariodel Eterno,fue escogidopararevelarpersonalmentealahumanidad
el conocimientode Dios.Pormediode Cristohabíasidotransmitidocadarayode luzdivina
que había llegadoanuestromundocaído.” (EGW La educación,cap.8)
La únicamanerade que Dios tuvieracontactocon el serhumano,era haciéndose hombre
enmediode una generaciónpecadoraycaída. Vendríaa abrir nuevamentelaescuelaque el
mismodirigiríaydesempeñaríatambiéncomomaestrode susdiscípulosyde loshombresfaltos
de entendimiento.Lesenseñabaconpaciencia,muchasvecesse equivocaban,fallaban,no
entendíanlasenseñanzas,discutían,peleabanporel primerpuestoyhastanegaron a su maestro.
PeroEl Maestro nolos despreció,tampocolosdesechó;al contrario,mostróel mismoamorcon
que loscreó.
“En la enseñanzade Cristomedianteparábolas,se notael mismoprincipioque el que
loimpulsóensumisiónal mundo.A finde que llegáramosaconocersu divinocaráctery su
vida,Cristotomónuestranaturalezayvivióentre nosotros…Loshombrespodíanaprenderde
lodesconocidomedianteloconocido;lascosascelestialeseranreveladaspormediode las
terrenales;Diosse manifestóenlasemejanzade loshombres.Ensuenseñanzabasadaenla
naturaleza,Cristohablabade lascosasque sus propiasmanoshabían creadoy que tenían
cualidadesypoderesque el mismoleshabíaimpartido”(EGW,Palabrasde vidadel Gran
Maestro cap. 1)
Además,Cristoinvolucróasusestudiantesenel plande redención,haciéndolespartícipes
enla solucióndel problemadel pecado.Yesasí, que con la verdaderaeducación,siguiendoel
métodode Cristo,se lograráel objetivode redimiraaquellosque estánperdidos.Esuntrabajoen
equipo,de lamanodel mismocreador,enla que se formará el carácter enlosniñosy jóvenes,que
eslo únicoque tantoel estudiante comoel maestrollevaránal cielo.
“El carácter es el únicotesoro que se puede llevar de este mundoal venidero"(EGW,
Palabrasde vidadel Gran Maestro, pág.267)
ÁREA 2
RELACIÓN DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA Y LA EDUCACIÓN
Yamile Navarrete López.
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
ÁREA 2
RELACIÓN DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA Y LA EDUCACIÓN
A travésde lostiemposnoha existidouninstructivo más completo, acertado y que nunca
pierda caducidad o vigencia como lo ha sido la escritura sagrada. Es un manual completo que
permite nosoloconocernuestrosorígenes,e historia;sinoque atravésde ellapodemosvercomo
la humanidad ha tenido que enfrentar diferentes pruebas y dificultades afrontando las
consecuenciasdel pecadoylasmalas decisiones que conlleva utilizar inapropiadamente nuestro
libre albedrío.
Este maravillosotextoenseñaaniños,jóvenesyadultosconel mejorejemplode todoslos
tiempos;lavida de Jesús; además tiene una serie de consejos escritos por el más sabio de todos
los tiempos (Salomón – Proverbios) que si tan solo se aplicaran y enseñaran en las escuelas,
veríamos cambio grandes e importantes en la sociedad.
Al comienzo de la historia Bíblica, en el Pentateuco, se establece con claridad la
responsabilidad paterna en la educación de sus hijos, una formación basada en los valores
trascendentes fundamentados en la ley de Dios: Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán
sobretu corazón;y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por
el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. (Deuteronomio 6: 6-7)
La enseñanza era la consecuencia del compromiso espiritual de los padres, carecía de
profesionalismo y transmitía en forma vivencial los principios de la ley divina. Cumplir
acabadamente conla educaciónde loshijosera considerada, desde los tiempos patriarcales, una
prueba irrefutable de fidelidad (Génesis 18:19)
El métodode enseñanzaeralarepeticiónyestuvotan ligado al proceso educativo que en
hebreo el verbo “aprender” deriva de “repetir”. Esto hacía que se diera una especial atención al
cultivo de la memoria.
Es importante destacar que en una educación de tipo familiar cumple un papel
fundamental la mujer guiando el desarrollo intelectual y espiritual de los hijos. En el Nuevo
Testamentoquedael testimoniode Timoteo quien, a pesar de tener un padre gentil, recibió una
eficaz formación de fe por la influencia de su madre y su abuela. (2 Timoteo 1:5)
Dentrode la cultura hebrealascelebracionesanualesse aprovechabanparacumplirconel
propósitoeducativo.Enlafiestade laPascuala leyestablecíaundiálogoritual entre padrese hijos
enel que la simplezade laspreguntas y respuestas eran un vehículo apto para fijar en la mente y
el corazón del niño lo esencial de su cultura. (Éxodo 12:25-27)
Durante la monarquía hebrea aparecen algunos testimonios de ayos que educaban a los
hijosdel rey,conlo que se puede inferirque lasclasespudientesde la época habían comenzado a
delegar la enseñanza en profesionales. (2 Reyes 10:1-5)
Durante el cautiverio Babilónico la necesidad de conservar la cultura dio origen a las
sinagogas,centroseducativosenloscualesel escribaactuabacomomaestrode laley. Esdras es el
primero de estos escribas que ejercían la docencia del que tenemos noticia. Se destaca el
conocimiento de la ley y el compromiso espiritual como características inalienables de quienes
ejercían este oficio. (Esdras 7:6; 11)
El métodoutilizadoporlosescribas,segúninferimosdelrelatoque hace Nehemías, era la
lecturay comentarioexplicativodel texto de la ley, aclarando dudas y contestando las preguntas
del auditorio. (Nehemías 8:8)
Las sinagogassiguieronsiendo una institución eminentemente educativa (también tenía
una función devocional, aunque secundaria) durante el período del Nuevo Testamento. En las
sinagogashabía maestrosfijosperoenalgunasocasiones tenían maestros visitantes que estaban
de paso y eranconvocadospara la tarea.De Jesússe dice que recorrió toda Galilea enseñando en
las sinagogas. (Mateo 4:23)
La familiaylasinagoga trabajaban como un equipo educativo. En el hogar se preparaba a
losniñosenel aspectopráctico transmitiendoel oficiopaternoylasinagogaapoyabala formación
moral y espiritual. (Hechos 5:42)
La iglesiaprimitivaheredólos métodos educativos de la sinagoga, dedicándose con igual
ahínco a formar integralmente aloscristianos.Enseñabanenel temployenlascasas despertando
los celos de los avinagrados maestros del judaísmo. (Hechos 4:1-2).
Los cristianos pusieron en práctica lo aprendido de Jesús y reaccionaron contra la
enseñanzateóricade losfariseos.Adoctrinabanal puebloparaque suespiritualidadfuerapráctica
y se evidenciara en una conducta santa que atendiera las necesidades del prójimo e hiciera del
bienyla misericordialosobjetivosde lavida.El énfasisenlapraxishizoque se ganaranel favor de
la gente. (Hechos 2:47; 5:13)
Todoslos sistemaseducativosmencionados en la Biblia parten de una misma concepción
antropológica:concibenal hombre comounserespiritual ytrascendente.Porlotantose dirigenal
ser integral y le dan una base que les permite cimentar sólidamente su escala de valores para
desarrollar una vida útil para la sociedad.
Es evidente que quieneshacengirar suvidaalrededordel Librode Diostienenasualcance
los elementos necesarios para desarrollarse: Una cosmovisión teocéntrica que refrena los
desbordes de la autosuficiencia y una concepción del hombre como ser creado, espiritual y
trascendente que lo ubicaenlacima de la creación,perolosubordinaal Creador.La Revelaciónde
Dios garantiza una educación que responde a las necesidades del hombre real y le propone su
realización integral dentro de las leyes divinas para que pueda desarrollarse en plenitud en el
tiempo y se deleite en la esperanza de la eternidad.
La plumainspiradamencionalaBibliacomo un agente educador que enriquece la cultura
mental y espiritual, la cual también enseña sobre ciencia, métodos y principios de negocios,
biografías bíblicas, canto y poesía, historia y profecía. (Libro la Educación pág. 119 – 180)
Mediante lalecturade la Biblia,se puedenformarcírculosde lecturaque haganecesariala
integración familiar, el dialogo y búsqueda de opiniones de los miembros de la familia.
(Conducción del Niño pág. 37)
La Bibliadeberíaserel primerlibrode textodel niño.Conlaorientación de los padres han
de extraer lecciones para adquirir un conocimiento de su carácter. Con el estudio de la biblia
educativamente pueden los jóvenes y niños aprender a hacer justicia y juicio (Consejo para los
maestros pág. 84)
La Biblia debe ser un texto guía para las madres en donde a través de las historia pueda
guiar y conducir a sus hijos entender cómo solucionar las dificultades diarias que ellos pueden
tener;ademáslaforma comodeben amar a Dios a través de la forma de actuar en todas las cosas
que viven diariamente. La conducción ha de ser diariamente a ver a Cristo con amor, ternura y
fervor. Y no se debe permitir que haya ninguna interrupción en esta gran obra.
Cuando se estudia la Biblia con conciencia, y se ponen en práctica en forma firme sus
consejos, se edifica un carácter que desterrará las conductas equivocadas y a través de las
bendiciones recibidas fortalecerá la fe de los jóvenes y niños. Siendo esta la mejor forma de
convicción de una vida de servicio a Dios y para la eternidad.
Los padres,debemosenseñarel amorde Diosde modoque lesresulte untemaagradable,
que comprendanque somoshijosde Diosycomo tal debemosser luz y reflejo de su amor y buen
juicio ante los demás; así mismo la iglesia debe fortalecer estas enseñanzas.
Con el escudriñamiento de algunos relatos en donde se muestra la fe practicada por los
apóstolesyotrospersonajesbíblicospodemosdarbasessólidasanuestrospequeñosparaque sus
corazones sean impregnados y su fe reavivada para que obre en ellos también.
El estudiode laBibliadesarrollafacultadesmentalessuperiores; la grandeza de sus temas
elevalasencillezde sus expresiones, la belleza de sus figuras, avivan y elevan los pensamientos
como ningún otro puede lograrlo. Ningún otro estudio puede impartir tanto poder a la mente
como le imparte el esfuerzo hecho para abarcar las estupendas verdades de la revelación.
El temacentral de la Bibliaesel plande la redenciónylarestauraciónde laimagende Dios
enel alma humana.El propósitode labibliaes desarrollar el tema de la elevación del hombre, el
poder de Dios “que nos da la victoria, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Quien capta este
pensamiento, tiene ante sí un campo infinito de estudio.
Las sagradas escriturassonla normaperfectade la verdadycomo tales, se les debería dar
el primerlugarenla educación.Paraobtenerunaeducacióndignade tal nombre,debemosrecibir
un conocimientode Dios,el Creador,yde Cristo,el Redentor,segúnestánreveladosen la Sagrada
Palabra. (La Educación pág. 6)
ÁREA 3
MATERIAS COMUNES PARA EL SISTEMA K12
Mireya Flórez Granados
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
AREA 3
MATERIAS COMUNES PARA EL SISTEMA K12
EC. 208.1 Las materias comunes deben enseñarse cabalmente y con oración.
PREESCOLAR
EL ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS. BIBLIA ED.21.1, donde los estudiantes se preparan
para reflejar cada vez más plenamente el conocimiento de la gloria de Dios.
. CMP y A. 84. La Biblia debería ser el primer libro de texto del niño Salmos 119:105, a
constituirse enlasreglasde vida, edificar y conocer el carácter, inculcar justicia y juicio. Presenta
el amor de Dios. (1 juan 4:8. Las promesa del cuidado de los ángeles. Salmo 34:7. Los
mandamientos de Dios como regla de vida éxodo 20 3-17. A comunicarse con Dios Mateo 6:9-13.
Lucas 2:52
EL LIBRO DE LA NATURALEZA. Ed.20.4 lecciones vivas, donde en todo lo creado estaba
escritoel nombre de Dios,losmisteriode laluz,el sonidode laluz y de la noche. La naturaleza ha
de ser nuestrogranlibrode textodespuésde laBibliaCN.43.1. Sin deificar la naturaleza EC. 306.3
por cuanto es al Arquitecto y no a la creación a quien hay que darle la honra. CN. 23.5 El
desarrollo gradual de la planta a partir de la semilla es objetiva para la educación del niño y es
hecha una realidad en su propia vida.
DESARROLLO DEL CARÁCTER.PARA LOS NIÑOS DE PRIMERA ESCUELA. PREESCOLAR CN
37.2 Una de las primeras asignaturas que se le debe enseñar a los niños y jóvenes es el RECTO
DESARROLLO DE LAS FACULTADES FÍSICAS, INTELECTUALES Y MORALES, la manera de vivir el
niño (temperancia, bondad fraternal, piedad, tranquilidad, respeto y reverencia, cortesía, ser
reservados). Ed.33.3. CN. 37.2. CN 39.3. Las lecciones de la Biblia edifican el carácter tiene una
influenciamoral yreligiosa,losconduce a una adultez noble y recta, una madurez encuadrada no
viene por casualidad. Proporcionan una seguridad al niño tímido.
SALUD Y HÁBITOS DE VIDA. Ed.37.1Todo lo que se referíaa su bienestareraobjetode la
solicitudDivino. Comiéncese precozmente laeducaciónde la salud—El Creadordel hombre ha
preparadolamaquinariavivientede nuestroscuerpos.Cadafunciónhasidodispuestaadmirabley
sabiamente.YDiosha prometidomantenerestamaquinariahumanatrabajandosaludablemente
si el instrumentohumanoobedece susleyesycolaboracon Dios... . Podemoscontemplary
admirarla obra de Dios enel mundonatural,peroel cuerpohumanoeslo másmaravilloso. {CN
95.1}
HISTORIA ED.44.4. Con la historia se rastrean las pisadas de Jehová.
FISIOLOGÍACN 95.6 Los niñosnecesitanrecibirinstrucciónconcernienteasucuerpo.Hay
tan sólopocosjóvenesque poseenunconocimientodefinidode losmisteriosde lavidahumana.
Conocenpoquísimode lamaquinariaviviente.Daviddijo:“Te alabaré,porque asombrosay
maravillosamentehe sidoformado”. {CN 95.6}
. . . Continuadhastaque ganéislavictoria.Proseguidenseñandoavuestroshijoscon
respectoa supropiocuerpoy la manerade cuidarlo.El descuidoacercade la saluddel cuerpo
tiende aprovocar el descuidoenel caráctermoral.—TeEnseñadlesamora la limpiezay odioa la
suciedad—Deberíaiscultivarunamorpor lapulcritudyla estrictalimpieza.—Testimonies forthe
Church 2:66. {CN 99.2}
Vestidavuestroshijosconsencillez.Confeccionadsuropacon material durable.
Mantenedlos atrayentesylimpios.Enseñadlesaodiartodo loque seasuciedade impureza.—
Manuscrito19, 1901. {CN 99.3}
Que las energíasque ahorase empleanparaplanearinnecesariamenteloque comeréisy
beberéisoconqué os vestiréis,se dirijanamantenerlimpiassuspersonas[devuestroshijos] y
aseadassusropas. Nome entendáismal enesto.Yonodigoque debáismantenerlosencerrados,
como muñecas.Nohaynada impuroenla arenalimpiayen latierraseca; sonlas emanacionesdel
cuerpolas que contaminan,y que requierenque laropaseacambiaday el cuerpolavado.—
ChristianTemperance andBible Hygiene, 141.{CN 99.4}
Erigid barreras contra la sensualidad—Losque estánacargo de la propiedadde Diosen
lasalmas y cuerposformadosasu imagen,deberíanerigirbarrerascontralacomplacenciasensual
de este siglo,que estáarruinandofísicaymoralmente lasaludde miles.Si muchosde loscrímenes
de este tiempose rastrearanhastaencontrar suverdaderacausa,se veríaque sonimputablesala
ignoranciade padresy madres,que sonindiferentesaeste tema.La saludyla vidamismaestán
siendosacrificadasaestalamentable ignorancia. {CN 107.1}
CULTURA MENTAL Y ESPIRITUAL
OBEDIENCIA A LA LEY El mismopoderque sostiene lanaturaleza,obratambiénenel
hombre.Las mismasgrandesleyesque guíanigualmentealaestrellayal átomo,rigenlavida
humana.Las leyesque gobiernanlaaccióndel corazónpara regularlasalidade la corriente de
vidaal cuerpo,sonlasleyesde lapoderosaInteligenciaque tiene lajurisdiccióndel alma.De esa
Inteligenciaprocede todalavida.Únicamente enarmoníaconellase puede hallarsuverdadera
esferade acción.La condiciónpara todoslosobjetosde sucreación,esla misma:unavida
sostenidaporlavidaque se recibe de Dios,unavidaque esté enarmonía con la voluntaddel
Creador.Transgredirsuley,física,mental,omoral,significaperderlaarmoníacon el universo,
introducirdiscordia,anarquíayruina. {CN 53.2}
Toda la naturalezase iluminaparaaquel que aprende asía interpretarsusenseñanzas;el
mundoesun librode texto;lavida,una escuela.Launidaddel hombre conlanaturalezay con
Dios,el dominiouniversal de laley,losresultadosde la transgresión,nopuedendejarde hacer
impresiónenlamente y modelarel carácter. {CN 53.3}
Estas sonlas leccionesque nuestrosniñosdebenaprender.—LaEducación, 95, 96. {CN
54.1}
BÁSICA
MÚSICA. Ed.37.3 el canto es un medio para grabar en las mentes lecciones preciosas, se
partan los pensamientos de las pruebas y dificultades del camino, se fortalece la fe, se enseña
ordeny la comuniónconDios. EC.351.2. A un niñopequeñonose le deberíaenseñarmúsicahasta
que esté desarrollado bien físicamente
LA ECONOMÍA.CN.124.2—Consejos paralosMaestrosPadresy Alumnos,94.{CN 112.1}
Hay indeciblevalorenlalaboriosidad.Enséñese alosniñosahacer algoútil.Lospadres
necesitansabiduríamásque humanapara comprendercómoeducarmejora sus hijosparauna
vidafelizyútil aqui,yun serviciosuperioryungozo mayoren laotra vida.—Consejos paralos
MaestrosPadres y Alumnos, 96. {CN 112.2}
Elimínense loshábitosde despilfarro—Enseñadavuestroshijosque Diostiene derecho
sobre todolo que poseen,yque ningunacosapodría suprimirese derecho;todoloque poseenlo
han recibidocomounlegado,paraprobarlossi seránobedientes.El dineroesunbiennecesario;
que no se prodigue aquienesnolonecesitan.Hayotrosque necesitanvuestrosdonesvoluntarios.
. . . Si tenéishábitosde despilfarro,suprimidlos de vuestravidatanprontocomosea posible.A
menosque hagáisesto,osarruinaréisparala eternidad.Yloshábitosde economía,trabajo,y
sobriedadson,auneneste mundo,unamejorporciónpara vosotrosyvuestroshijosque unarica
dote.—Manuscrito139,1898. {CN 124.1}
Instruid a vuestros hijosenla economía—El Señorme hailuminadoconlaideade que
debemossercuidadososennogastarimprudentemente nuestropreciosotiempoydinero.Hay
muchascosas que satisfaránnuestroscaprichos,perodebemos precavernoscontrael gastode
dineroenaquelloque noespan.Necesitaremosmuchosmediosparaadelantardecididamentela
obra ennuestrasciudades.Cadaunotendráuna parte que desempeñarenlaobradel Señor.Los
padresdebeninstruirasushijosen leccionesde economía,afinde que losjóvenesmiembrosde
la greyaprendana compartirla responsabilidadde sostenerlacausa de Dioseneste tiempo.—
Carta 4, 1911. {CN 124.2}
La lecciónde economía de Cristo—Hayuna lecciónparanosotrosenel acto de alimentar
a los cincomil,unalecciónque tiene unaaplicaciónespecial paraestostiemposcuandovivimosen
circunstanciasdifícilesynosvemoscompelidosapracticar una estrictaeconomía.Despuésde
hacer el milagroysatisfacerel hambre de lamultitud,Cristotuvocuidadode que el alimentoque
había sobradono se desperdiciara.—Manuscrito3, 1912.{CN 125.2}
Les dijoa susdiscípulos:“Recogedlospedazosque sobraron,paraque nose pierdanada”.
Aunque todoslosrecursosdel cieloestabanasusórdenes,él nopermitíaque ni siquierauntrozo
de pan se desperdiciara.—Carta20a, 1893. {CN 125.3}
Cómo enseñarel uso debidodel dinero—Enséñese acadajovenya cada niñono
solamente aresolverproblemasimaginarios,sinoamantenerunacuentaexactade suspropias
entradasy salidas.Enséñeselesel usocorrectodel dinerodándoleslaoportunidadde utilizarlo.
Seaque lo suplanlospadreso que loadquieranporsuspropiasganancias,que losniñosy niñas
aprendana elegirycomprar supropiaropa, sus librosy otrosartículos necesarios;yal llevarla
cuentade susgastos,aprenderánel valoryel empleodel dinero,comonopodríanaprenderloen
otra forma.—Counsels onStewardship, 294. {CN 126.1}
El valor de llevarcuentas—Cuandolosniñossonaúnmuy tiernos,se lesdebe enseñara
leer,aescribir,a comprenderlosNúmeros,yallevarsuspropiascuentas.Puedenavanzarpasoa
paso eneste conocimiento.—ConsejosparalosMaestrosPadresyAlumnos, 129. {CN 126.2}
Enseñada losniñosa llevarcuentas. Estoloscapacitará para ser exactos.El niñogastador
será el hombre gastador.La niñavanidosa,egoístaypreocupadade sí mismaserá la mismaclase
de mujer.Debemosrecordarque hayotros jóvenesde quienessomosresponsables.Si enseñamos
a nuestroshijosacorregir sushábitos,mediante ellospodremosinfluirenotros.—Carta11,
1888. {CN 126.3}
EL ESTUDIO DEL IDIOMA. EC. 209.2 Se debe enseñar a los estudiantes el uso correcto de
su idiomaal hablar,leer(conclaridadyfuerza; fluidez y corrección) y escribir, vestir las ideas con
lenguaje apropiado, la ortografía.
CLASE DE LECTURA 209.3. Debe enseñarse el cultivode la voz en la clase de lectura, debe
enseñárseles a emplear bien sus músculos abdominales al respirar y al hablar. Debe cultivar el
talentodel hablaytenerlafacultadde combinarlaconla capacidadde pronunciarpalabrassabias,
útiles,de una manera que cultive la atención. EC. 209.5 Leer, escribir y deletrear correctamente.
LATÍN Y GRIEGO (IDIOMAS). 110.3. No que sea malo dictarlos, pero son de menor
importancia, pues se debe enfatizar más en el estudio del idioma materno.
EDUCACIÓNFÍSICA. PREPARACIÓNO CULTURAFÍSICA Es muchomás fácil dar la
preparaciónfísica,el desarrollodel cuerpo,que impartirlapreparaciónespiritual.Lalimpiezade
losniños,el terrenode juego,el taller,lasiembrade lasemillaylarecolecciónde lamies,todas
estascosas proporcionan educaciónfísica.Encircunstanciasordinariamente favorables,el niño
adquiere naturalmente vigorsaludable yel debidodesarrollode suorganismo.Sinembargo,aun
enlas cosas físicas,debe educárselocuidadosamente.—Consejos paralosMaestrosPadres y
Alumnos, 84.{CN 97.1}. EC. 293.2 Se lesdebe explicarlaestructurayel uso de losmúsculos, el
ejercicioimportanteparael desarrollo físico, activalacirculación de lasangre y da temple al
organismo. El conocimiento de suspropios cuerpos. EC. 354.2. En losniños yjóvenes se debe
despertar laambiciónde hacerejercicioejecutando algoque seabeneficioso parasí mismosyde
ayudapara otros. El ejercicioque desarrollalamente yel carácter, que enseñalasmanosa ser
útiles…es el que proporcionafuerzacorporal yavivacada facultad.
Dese preparación física—Esmuchomás fácil dar la preparaciónfísica,el desarrollodel
cuerpo,que impartirlapreparaciónespiritual.Lapiezade losniños,el terrenode juego,el taller,
la siembrade lasemillaylarecolecciónde lamies,todasestascosasproporcionaneducación
física.En circunstanciasordinariamentefavorables,el niñoadquiere naturalmente vigorsaludable
y el debidodesarrollode suorganismo.Sinembargo,aunenlascosasfísicas,debe educárselo
cuidadosamente.—Consejos paralosMaestrosPadres yAlumnos, 84. {CN 97.1}
Sección13—Importanciafundamentaldel desarrollofísico
Capítulo 57—Ejercicio y salud *
Trabajo y distracción bienequilibrados—A finde que losniñosylosjóvenestengan salud,
alegría,vivacidadymúsculosycerebrosbiendesarrollados,debenestarmuchoal aire libre,tener
trabajoy recreaciónbienregulados.—ConsejosparalosMaestros Padresy Alumnos, 66.{CN
317.1}
Los niñosdebenocuparbiensutiempo.Ladebidalabormental yel ejerciciofísicoal aire
libre noquebrantaránel organismode vuestrosmuchachos.El trabajoútil yel conocimientode los
secretosdel trabajodomésticoseránde beneficioparavuestrasniñasyalgunaocupaciónal aire
libre espositivamentenecesariaparasuorganismoy salud.—Testimonies forthe Church4:97. {CN
317.2}
Ejercicioy aire fresco—Losque noempleensusmiembroscadadía, se encontrarán
débilescuandotratende ejercitarlos.Lasvenasymusculosnoestánencondicionesparaefectuar
su trabajoy mantenerenacciónsaludable atodala maquinariaviviente,realizandosuparte cada
órgano del cuerpo.Losmiembrosse fortaleceránconel uso.El ejerciciomoderadodiario
fortalecerálosmúsculos,loscualessinejerciciose vuelven blandosydébiles.Mediante el ejercicio
activodiario,el hígado,losriñonesylospulmonestambiénse fortaleceránpararealizarsu
función. {CN 318.0}
Buscad laayuda del poderde lavoluntad,que resistiráal fríoy dará energíaal sistema
nervioso. Despuésde uncortotiempo,osdaréiscuentadel beneficiodelejercicioydel aire puro
hasta el puntode que no viviríaissinesasbendiciones.Vuestrospulmones,desprovistosde aire,
seráncomo una personahambrientadesprovistade alimento.Ciertamente,podemosvivirmás
tiemposincomidaque sinaire,que esel alimentoque Dioshaprovistoparalospulmones.—
Testimonies forthe Church2: 533. {CN 318.1}
Los estudiantesespecialmente necesitanactividadfísica—Lainactividaddebilitael
organismo.Dioscreóa loshombresy mujeresparaseractivosy útiles.Nadapuede aumentarla
fortalezade losjóvenescomoel ejercicioadecuadode todoslosmúsculosenlalaborútil.—The
Signsof the Times, 19 de agosto de 1875. {CN 318.2}
Todas las facultades se fortalecencon el ejercicio—Losniñosylosjóvenesaquienesse
losmantiene enlaescuela,atadosaloslibros,nopuedentenersanaconstituciónfísica.El
ejerciciodel cerebroenel estudiosinel correspondienteejerciciofísico,tiende aatraerla sangre
al cerebroydesequilibrasucirculaciónatravésdel organismo.El cerebrotiene demasiadasangre
y éstafaltaen lasextremidades.Debehaberreglaspararegiry limitarlosestudiosde losniñosy
losjóvenesaciertashoras,y luegounaparte de su tiempotiene que dedicarsealalabor física.Si
sus hábitosde comer,vestirydormirestánde acuerdocon la leynatural,puedeneducarse sin
sacrificarla saludfísicay mental.—ConsejosparalosMaestrosPadresyAlumnos, 66, 67. {CN
318.3}
Enséñese alosniños,desde susmástiernosaños,allevarlasmás pequeñas
responsabilidadesde lavidayse fortaleceránmediante el ejerciciolasfacultadesasíempleadas.
Así losjóvenespueden convertirse encolaboradoreseficientesenlaobramayora laque el Señor
losllamarádespués.... {CN 318.4}
Pocoshan sidoeducadosenhábitosde laboriosidad,previsiónyesmero.Laindolencia,la
inacción,sonla mayormaldiciónde loshijosde este siglo.El trabajosaludable yútil seráunagran
bendiciónparapromoverlaformaciónde buenoshábitosyde uncarácter noble.—TheReview
and Herald, 30 de agostode 1881. {CN 319.1}
MEDIA TÉCNICA (APARTE DE TODAS LAS ANTERIORES MATERIAS)
EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO. CN.55.2 Se lesdebe enseñaruntrabajodiligente para
prepararel suelo,limpiarel campo,siembrade lasemillayel cultivode lasmiesesycompararse
con el cultivodel corazón.Estimulael pensamientoindependiente al interrogársele porqué Dios
vistiólosbosquesyloscantoscon tonosencantadoresycariadosEd.115. El trabajo ennoblece—
Enseñemosanuestroshijitosaayudarnosmientrassusmanossonpequeñasysusfuerzasson
escasas.Impresionemosensumente el hechode que el trabajoennoblece,que el cielolodispuso
para el hombre,que le fue dado a Adánen el Edén,comouna parte esencial parael desarrollo
perdurable de lamente yel cuerpo.Enseñémoslesque el placerinocente nuncasatisface tanto
como cuandosigue a un trabajoactivo.—PacificHealthJournal, mayode 1890. {CN 117.1}
ENSEÑANZA
INDUSTRIAL 303.2
EDC
CONTABILIDAD TENEDURÍA DE LIBROS.211.1. Es tan importante
como el conocimiento de la gramática, todos deben aprender a llevar
cuentas. Una preparación cabal en estos estudios habilitará para los
estudiantes a ocupar puestos de confianza.
CARPINTERÍA
AGRICULTURAEC. 300.2 Debe ser el ABC de la educación dada en
nuestrasescuelas,nuestros jóvenes deben instruirse en el desmonte de
árboles, labranza de la tierra. Éxodo 31:2,3
HERRERÍA
PINTURA
ZAPATERÍA
COCINA EC.326.3. Cualesquiera que sean las que sean las
circunstanciasenlavidaeste esun conocimientoque tiene unainfluencia
directa sobre la salud y la felicidad.
PANADERÍA
LAVANDERÍA
COMPOSTURAS
DACTILOGRAFÍA E IMPRENTA
ÁREA 4
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Sandra Patricia Guauque López
Oscar Armando Molano Gavidia
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
ÁREA 4
METODOS DE ENSEÑANZA FUNDAMENTADOS EN LA BIBLIA Y LA FILOSOFÍA DE
EDUCACION ADVENTISTA
Al investigarydefinirmétodosde enseñanzabíblicos, antesse deben tener en cuenta los
principios que sirven de eje fundamental al implantar la enseñanza de un determinado plan de
estudios;utilizandolosmétodosadecuadosconel objetivo de lograr el propósito de la educación
cristianaadventista,cómo Dios lo ha revelado a través de su palabra y los escritos de Elena G. de
White.
1. PRINCIPIOS METODOLOGICOS
1.1 Llevar al estudiante al descubrimiento de la verdad.
En la actualidadel mundoyla sociedadhandejadoatráslas era de la industrialización
y la revolucióntecnológica para dar paso a la era del conocimiento, donde se valora cada vez
más a quienes lo generan o lo descubren y los nuevos aportes para el avance del desarrollo
humano en las distintas áreas del conocimiento. Entonces la pregunta sugerente para la
sociedadactual es:¿Cómosaberque conocimientoesverdadero,genuino,demostrable yvale
la pena difundir?
Otros cuestionamientosatenerencuentason:¿Existe algúnfiltroque demuestre que
cada nuevo descubrimiento o teoría es genuino? ¿Se puede proteger a las futuras
generaciones de efectos devastadores por teorías o nuevos planteamientos que lleven a la
degradación del ser humano?
Las sagradas escriturasrespondenaestoscuestionamientosentodo su contenido, sin
embargo resaltamos algunos apartes:
“ Las escrituraste pueden hacersabio … son útiles para enseñar,para redargüir,para
corregir, para instruir en justicia.. a fin de que todo hombre sea perfecto y enteramente
preparado para toda buena obra” 2 Timoteo 3: 15-17
“Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios”.
Proverbios 2:6
“En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica,
bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera”. Santiago 3:17
“En vez de restringir su estudio a lo que los hombres han dicho o escrito, los
estudiantes deben ser dirigidos a las fuentes de la verdad, a los vastos campos abiertos, a la
investigación en la naturaleza y en la revelación. En vez de jóvenes educados, pero débiles, las
instituciones del saber deberían producir hombres fuertes para pensar y obrar, hombres que
sean amos y no esclavos de las circunstancias, hombres que posean amplitud de mente,
claridad de pensamiento y valor para defender sus convicciones” La Educación, pág. 17,18
La Biblia es entonces la luz que guiará y purificará cada ejercicio de enseñanza y
descubrimientode nuevoconocimiento.Debe sereste,entoncesel primerlibrode texto en la
instrucción de niños y jóvenes. “Por la inculcación de sus principios, deben aprender a hacer
justicia y juicio” (Consejos para los maestros, pág. 104)
1.2 Toda enseñanza o nuevo conocimiento viene de Dios. (Integración de la
Fe con la enseñanza y el aprendizaje)
“La ciencia descubre siempre nuevas maravillas; pero en su investigación no obtiene
nada que, correctamente comprendido, discrepe con la relación divina”. (La Educación pág.
128)
Si bienesciertoque en labiblianose encuentranformulas oteoremasfundamentales
de aritmética u otras áreas del conocimiento, se debe comprender que cada principio
fundamental de estos,se encuentraninmersosenellade formaimplícitaen algunos casos, de
formaclara y sencillaenotroscasos.Perola totalidadde ellosargumentanel pensamiento de
Dios, de quien viene el conocimiento y la inteligencia.
Cada personaque se dedicaa la enseñanzadebe investigar en las sagradas escrituras,
hasta que pueda encontrar que cada tema, ya ha sido revelado por Dios en su palabra y en la
naturaleza. También se puede y se debe confrontar las corrientes filosóficas e hipótesis
actuales con las verdades bíblicas, y enseñar a cada estudiante a reflexionar sobre estas
teorías y lo que vale la pena creer.
“Los maestros deben inducir a los alumnos a pensar y a comprender claramente la
verdad por sí mismos. No basta que el maestro explique o que el alumno crea; se ha de
provocar la investigación e incitar al alumno a enunciar la verdad en su propio lenguaje para
demostrar que ve su fuerza y se la aplica” (Joyas de los testimonios, t. 2, pág. 427)
1.3 Establecer objetivos claros en la enseñanza de una materia.
Cada maestrodebe tenerclaroel objetivode suenseñanza,estableceradónde quiere
llegar, trazar sus objetivos y emprender el proceso.
“Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados definidos. Antes de
intentar enseñar una materia, debería tener en mente un plan bien definido, y saber que se
proponehacer.No debería descansarsatisfecho después de la presentación de un tema hasta
que el alumno comprenda el principio que encierra , descubra su verdad y pueda expresar
claramente lo que ha aprendido” (La Educación, Pág. 233,234).
1.4 Establecer una relación personal con cada estudiante.
La primeralecciónque se debe enseñar a cada ser humano es la del amor. Como maestro
somosreferentesde Diosydel amorde él por la humanidad. El verdadero amor se interesa en el
sery estadodel otro y siempre buscarásaciarlasnecesidadesidentificadasenel prójimo.Lamejor
formaen laque se puede ejercer influencia sobre los estudiantes es cuando ellos notan nue stro
interés por ayudarles de forma sincera.
“En toda enseñanza verdadera, es esencial la relación personal. Al enseñar, Cristo trato
individualmentecon los hombres. Educó a los doce por medio del trato y la asociación personales.
Sus más preciosas lecciones las dio en privado, y con frecuencia a un solo oyente” (La educación,
pág. 231)
Jesús fue el legítimo ejemplo de maestro al cual nos remitiremos para estudiar e
identificar los métodos que él uso para enseñar durante su ministerio terrenal.
2. METODOS DE ENSEÑANZA
2.1. JESUS ES EL MÉTODO: Jesús es nuestro gran ejemplo de maestro, siempre
buscaba que los demás le entendieran, siempre enseño con amor, sin buscar el error en el
otro, enseño con paciencia, estimulando el aprendizaje, proveyendo enseñanzas claras y
prácticas,respetandolasetapasdel desarrollo,entendiendoque el aprendizaje esunproceso,
sindesperdiciarlasoportunidadesde enseñaren todo momento. No se apegó a un esquema
o método de enseñanza utilizo muchos métodos de enseñanza para llegar a todas las
personas.
2.1 EL MAESTRO MISMO – Currículo oculto: Más que un currículo oculto, es el
currículo vivo,dandotestimoniode lafilosofía de la educación adventista en todo momento,
es decir, aprendiendo en todo momento de Jesús, para ponerlo en práctica con sus
estudiantes. Ayuda en la transmisión de normas, valores y creencias que acompañan a los
contenidos educativos formales y a las interacciones sociales. En otras palabras el maestro
debe enseñar por ejemplo, que enseñe con autoridad para que no tengan objeción los
estudiantes. Mateo 7: 28-29
2.2 MÉTODO INDUCTIVO: Jesús uso lo conocido por su audiencia para llevarlos a
verdades desconocidas, usando verdades que conocían y entendían las personas , para
enseñar las verdades desconocidas. Mateo 5:17-48
2.3 MÉTODO DEDUCTIVO: Otra manerade enseñarque utilizoJesús,fue la de revelar
verdades de lo general a lo especifico, casi siempre usando objetos y experiencias, en las
cuales sus oyentes estaban familiarizados, sin usar lenguaje técnico, más bien uno sencillo
para que lo pudiera entender hasta los niños. Juan 6:35, 51-58, Mateo 6: 26-30.
TRABAJO EN GRUPO
2.4. ATENCION INDIVIDUAL
2.5 TRABAJO PRÁCTICO
2.6 LA NATURALEZA
2.7 MÚSICA
ÁREA 5
EL TRABAJO Y LA EDUCACIÓN
Lucely Andrea Correa Martínez
Carlos Cárdenas
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
ÁREA 5
RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y EDUCACIÓN
El trabajosiempre estuvodentrodel plande Diosparalahumanidad,comoloobservamos
enGénesis2:15 donde el Señorprovee unespacioparaque se desarrolle laboralmente el hombre,
específicamente enloque se refiere a la labranza y a la administración de los recursos dados por
el Señor. Tambiénobservamosque despuésde lacaídael trabajo se sigue presentando como una
de la prioridades del Señor (Génesis 3:19), entonces surge la pregunta ¿qué cambió en el
planteamiento original de Dios con respecto al trabajo? En sus orígenes el trabajo estaba
destinadoaproducirgozo,placer,alegría,satisfacciónenlasactividadesencargadasal hombre en
el huerto, sin embargo, en la caída el trabajo entra a formar parte estratégica del plan de la
redención para la humanidad, aunque más difícil, el trabajo se plantea entonces como la
oportunidad de desarrollar en el hombre facultades como disciplina, laboriosidad, pureza y
firmeza (MJ Cap.66).
Uno de losproblemasque enfrentalaniñezylajuventudde nuestrosdíaseslasociosidad,
que es la herramienta de Satanás para generar perversión y dar cabida a todo aquello que nos
alejadel elevadoplande Diosparanosotros,tal como pasó en los tiempos de Sodoma y Gomorra
(Ezequiel 16:49), es por esa razón que se debe inculcar en la mente de los estudiantes el trabajo
ejemplificado en el mismo Dios creador del universo, quien no cesa de trabajar (Juan 5:17).
Pasandopor lahistoriabíblicanosremontamos a los Israelitas quienes seguían el plan de
Dios en la educación de sus hijos, dándole importancia a la educación integral, es decir, mano,
mente y corazón. Ellos atendían al consejo inculcando en sus hijos el trabajo manual para lo cual
disponíande terrenosparacultivar,preparaciónindustrial,conocimientode losdeberesdel hogar
y diversas industrias planteadas en la escuela de los profetas (CM, Cap.37), estas actividades
siguenvigentesparanuestrosdíasy esun llamadoespecial aimplementarlasennuestroscolegios,
manteniendoasíla mente de losalumnos ocupada y receptiva a los conocimientos del Señor, los
cuales ha dejado plasmados en toda su creación.
Basados en loanteriorel Señorpormediode su palabray de la inspiraciónestá instando a
lasinstitucioneseducativasAdventistasaseguirel ideal que él mismotrazódesde el principio con
respecto a la labor, como lo es inculcar en los estudiantes el trabajo como instrumento para
desarrollar nuestra mente y nuestro ser al mismo tiempo que nuestros talentos, además de ser
una salvaguardia contra el mal, pues “mente desocupada, taller del diablo”.
El mismoJesúscuandoestuvoenestatierraenseñóporpreceptoy ejemplolaimportancia
del trabajoútil,trabajabadiariamente conmanospacientes(CM,Cap.37) recordando el deber del
hombre de ser laborioso y de ser honorable en su compromiso.
Toda la creación de Dios cumple con la tarea asignada y el hombre no es la excepción
puestoque el trabajoútil tiene lafunciónde restableceral perdido(ED.Pág.121),conel trabajo se
pueden obtener los tesoros que Dios quiere darnos y se desarrollaran en el estudiante grandes
valores. El trabajo e todos los contextos, adiestra la mano para la labor útil y enseña al joven a
asumir las responsabilidades de la vida.
La disciplina del trabajo sistemático y regulado sirve como medio para un desarrollo
completoe integral enlosjóvenes,porestarazónesindispensableinculcar en ellos el trabajo útil
en su educación (ED. Pág. 122). “Muchas materias consumen el tiempo de los alumnos y no son
esenciales para su utilidad y felicidad “(ED.)
El llamado importante para los colegios adventistas lo encontramos en el libro La
Educación en donde nos insta a que “Todo joven, al salir de la escuela debiera haber aprendido
algúnoficiouocupación,mediante el cual,si fuere necesario,se pueda ganar la vida”, la pregunta
es ¿nuestra instituciones capacitan a los estudiantes al terminar su grado undécimo con alguna
competencia suficiente para ganarse la vida? o ¿solamente es un paso para poder entrar a la
universidad? Y queda en el aire entonces, los que no pueden entrar a la universidad ¿de qué les
sirvióestudiarennuestrocolegioadventista,entérminoslaborales? Esde mucho valorpreparar a
los estudiantes en competencias laborales para la vida, por medio de, la creación de talleres
industriales(carpintería,modistería,agricultura,panadería,entre otros) que interiorice enellos el
ser útiles para sus hogares, iglesias y sociedad.
La educaciónconsiste enalivianarel trabajomediante laenseñanzade mejoresmétodos y
la fijación de metas más elevadas, esta educación hará que los jóvenes sean amos y no esclavos
del trabajo. Entonces podemosdeducir que el objetivo de la educación es hacer del trabajo algo
más llevadero y por qué no placentero. Este libro nos hace ver que hay verdadera ciencia en el
trabajo más humilde (EDC: p. 133), si se hace con inteligencia y con el propósito de mejorar
constantemente, lo cual es un fundamento de la gestión de calidad (la mejora continua).
La invitación del Señor es aprender a usar sus dos libros de texto en esta área, es decir,
enseñar a los estudiantes a encontrar las grandes lecciones en el cultivo de la tierra como son la
paciencia,lafe,laperseverancia,el esfuerzoylaalegríadel debercumplido, fue su plan original y
losigue siendohastanuestrosdías. Enseñara losestudiantesque encualquier cosa que hagamos
y dondequiera que estemos Dios desea que hagamos un trabajo perfecto (EC, p. 317). Recordar
que losque pretendenconocerlaverdad y comprender la gran obra deben consagrarse a Dios en
alma, cuerpo y espíritu. Debemos ser un pueblo singular y santo (EC; 331).
En el ideal de Diossiempre haestadoque el hombre obtengaunaeducaciónintegral y con
este finha dejadoinstitucionesconsuficienteluzyconlas indicacionesnecesariasparalograr este
propósitode restablecerlaimagen de Dios en el hombre. Es nuestro deber obedecer el llamado
que nos ha hecho el Señor y consagrar nuestra obra educativa a su servicio tal cual él lo ha
enseñado,enseñandoel trabajoútil ennuestrosestudiantes y la preparación para una vida activa
alejada de tentaciones y de ociosidad que nada bueno trae para la juventud de nuestros días.
ÁREA 6
EL HOGAR LA ESCUELA Y LA IGLESIA
Enoris Esther Epalza Molinares.
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
ÁREA 6
RELACIÓN DEL HOGAR, LA IGLESIA Y EL COLEGIO EN EL PROCESO DE SALVACIÓN
El hogar esel corazón de la iglesiayde laescuela y como dice la palabrade Diosen Prov.
4:23“Sobre todacosa guardada, guardatu corazón; porque de él mana lavida” (RVR1960) hoyen
día es necesarionosologuardarlo,hoymásque nunca es de vital importanciaprotegerlo de las
falsedades ycorrupcionesque el mundoofrece,dándole laimportancia que le corresponde al
hogar y colocándolo comoel centroo “corazón” de la sociedad,yaque enellanosolose suplen
lasnecesidadesbásicassinoademásel desarrollofísicoylosaprendizajesbásicosparael pleno
desarrollodel serhumano,comorezaenla ConstituciónPolíticade ColombiaArtículo44.
El hogar esun agente educativosegúndice E.G.White para el serviciodel pecadoopara
el serviciode lajusticia.El hogarse formapara ser de gran bendiciónparala humanidad.
En el pasadoel hogar estabafundamentadobajobasesfuertes,familias conformadaspor
numerososmiembros,conunainterrelación directaentre ellos,consolidezyestabilidad.Hoyen
día vemoshogarescon mayoro mejoresniveleseducaciónformativaperoconbasesmenos
sólidas,débilesensuestructuray permeadasporinfluenciassocialesnegativas.
La elevaciónodecadenciadel hogar,laescuelae iglesiaestá determinadaporel tipode
educaciónque se recibe desde losprimerosañosde vida;porlo tantolospadrescomo primeros
maestrosdebeneducarendisciplinayamonestacióndelseñor(Efesios6:4);El hogar debe ser
formadosobre laroca establecidaybajolosparámetros que lapalabrade Diosimplica.Debe ser
un pequeñocieloenlatierra.El selloreal del cieloesunhogarpresididoporel espíritudel Señor.
Si se cumple lavoluntadde Diospara el hogar“Amarás al señortu Dioscon todotu corazón”…
Deuteronomio6:6sindudaalgunaestaremosvolviendoalassendasoriginales del planDivino
establecidoenel Edén.
Diosautor y creador del primerhogarformoal hombre y a la mujer como una solacarne
enperfectaunidad,le dioaAdán unaesposaque reunía lascondicionesnecesariasuóptimaspara
una funcióndeterminada,ambosrecibieronlasemejanzade sucreador“creó Diosal hombre a su
imagen”(Génesis1:27).Suhacedor comomaestroy elloscomoúnicossereshumanos, alumnos
reflectoresde lagloriade sucreadorcon el centro de estudio,el vastolibrode lanaturaleza.
Con ladesobedienciayel pecadose cambióel planeducativoinstituidoenel jardíndel
edén, se ve trazado el plande salvación.Unanuevaesperanzaparados estudiantesque teníanel
año perdido,Laobra de la redenciónsería ahorael periodode prueba,el refuerzoylanivelación
de la humanidad.Graciasal amor,base del modeloeducativocelestial Diosle entregaunaguía,al
respectoElenade White dice:
“El amor, base de la creacióny de la redención,esel fundamentode laverdadera
educación.Estose ve claramente enla leyque Dioshadado como guía de vida”.Acompañadade
lassagradas escrituras para enseñar,redargüir,paracorregiry para instruirycon un salvador
dispuestoarescatarlo que se había perdido, se lograel gran finde la educaciónAdventista:
restauraren el hombre laimagende Dios.(La Educación) Y enestatarea de restauraciónestán
comprometidoslospadresenlaescueladel hogar,losmaestrosenel colegio,lospastoresyguías
espiritualesenlaiglesia.
En el gran conflictooconflictocósmicose ve la luchaperdida del enemigocontraDios,y
enellael hombre que reconoce yaceptael gobierno y laleyde Diosse ve afectadoporque ese
enemigosabe que comopadre Diosnosha amado comoregistrala biblia,de tal modoque
entregóa suhijopara que todo aquel que enél creano se pierdasinoque tengavidaeterna.Hoy
ese conflictoestáinmerso conmayorfuerzaenloshogaresy se refleja en colegiose iglesias;así
como el padre Dios,el hijoJesúsyel espíritusantoformanuna unidadperfecta,el hogarel colegio
y la iglesiaestáncomprometidascomouncordónde tresdoblecesque nose rompe a unificar
criteriosyesfuerzosenlo máspreciosoque se nosha encomendadocomoeslamisiónde guiara
losniños y niñas a lasalvación.
Comoen lasescuelasde losantiguosHebreosel hogaryla escuelaeranunocomodice E.
White,el Señorquiere que sushijosle siganreservandolosderechosde laeducacióne
instrucción.Que enlugarde labiosextrañosel padre ylamadre comiencendesdemuytempranoa
formar hábitospositivosque se conviertanensanascostumbresparaformary moldearel carácter
que eslo que cada hombre o mujerllevaráal cielo.Que laprimeralecciónimpartidaseala
obediencia yel orden.
Diosclaramente diodiferentesrolesal esposocomopadre ya la esposacomomadre,con
un claro mandatoal esposo.Él es quien“ama…ComoCristoamóa su iglesia”(Efesios5:25),yél es
quien“amaa suesposacomo a su propiocuerpo(Efesios5:28).PropósitoaltohapuestoÉl
delante de unesposoypadre.Está para mostrar el mismointerés encadaaspecto,talescomo:
nutriry apreciar,protegerytenerel mismoamor auto-sacrificadoque Cristotuvoporlaiglesia.
Para la mujerDiostambiénestablece unrol trascendental unacasa no puede estardividida.La
esposay madre tiene muchoque contribuirparalabuenamarcha del hogar.Ella esllamada
virtuosay bienaventurada,esa quiense le responsabilizaengranmedidalaeducaciónyporende
la disciplinade sushijos;“Diosdeseaque hoyhayamadrescomola tuvoMoisés,de Samuel,
mediante lafiel Ana,de Davidyde Daniel antesque loseparasende suhogary de suspadres;de
Timoteoconlosprivilegiosde recibirinstrucciónde labiosde sumadre Eunice yde su abuela
Loida.Tal fue también,lainfanciade CristoenNazaret”.(White 1996) Los niñosque recibental
educaciónenel hogar llegaranal colegiocomoapoyopara susmaestros y serán unejemploy
motivaciónparasuscompañeros.
Nuestrosniños debenserinstruidosenel camino,atiempoyfuerade tiempo;que los
forcemosa entrarpor la puertaangosta;el hogar la escuelaylaiglesia brinde todolosuficiente y
necesarioparaque haya un verdaderocrecimientofísico,mental y espiritual segúnel ejemplo de
crecimientoque huboenJesús yenSamuel:(Lucas2:40 y 52. 1 Samuel 2:26) crecer ensabiduría:
que esel temora Jehová,enestatura:fortalezafísica(edad) yengraciapara con Diosy los
hombres.
Los maestrosenel colegiosoncomolospadresenel hogar: humildes,noengreídos,
demostraránel carácter de Cristo:misioneros,suconfianzaestaráenDiosy trabajaránensu
nombre,practicaránla paciencia,labondad,lamisericordiayel amor.Cada maestropor precepto
y por ejemplodemostraráque estáde parte del salvadoryque tiene unmaestrosuperioraél que
esel maestroDivino,reconoce que esalumnoyformaparte de laescuelade Cristoal cual le
manifestarárespetoyadmiraciónporloque sumaestroCristoJesúsha hechoy hará por él
“….santoy sin mancha,e irreprensible delante de él”.(Colosenses1.22u.p) Un maestroque
respetaladiversidadde susestudiantes,que guía a sus estudiantesagobernarse así mismocon
sabiadisciplina,llevaral niñoojoven con lainteligenciaaapartarse del mal como estáregistrado
en el librode Job28:28.
En casa lospadrespodránevidenciarel progresoque sushijosestánlograndoenforma
integral,cuandolleguenacasa a demostrarana travésdel quehacer diariosus avances.White
comenta:“En toda la instrucciónimpartidadebenlosdocentesrecordarlaspalabrasde Cristo:
“Vosotrossoislaluzdel mundo”(Mateo5.14). Entoncesnotendrán tangrande impedimentoen
la preparaciónde misionerosque salganaimpartir suconocimientoaotros”_ La Educación
Cristiana,1996. El colegiopromoverá el aprovechamientodel tiempolibre,promoverunestilode
vidasaludable llevaremosa losalumnosa lano practica de la desocupación yque puedanllegar
a ganarse la vidaen formafelizsanae independienteyque segúnGénesis1:28Dios losapartó
entre todala creaciónpara ser lasúnicascriaturas responsablesde susactosy que tendránque
dar cuentade ellos.
El propósitode Diosesque sushijosse fusionenenlaunidad. Elenade White pregunta
“¿Noes vuestraesperanzavivirjuntosenel mismocielo?”A loque respondemos Si,ygraciasa
Diosque en mediodel hogaryel colegiose hallalaiglesia. Lamismaautorareferente alamisión
de la iglesiacomenta:“Laobra de Diosen estatierrano podrá nuncaterminarse antesque los
hombresymujeresabarcadospor el total de miembrosde nuestraiglesiase unana laobra y
aúnensusesfuerzosconlosde lospastoresy dirigentesde lasiglesias.Cuandoel hogaryla
escuelaocolegiose unen,laspalabrasde marcos16:15 se tomaranliteralmente iremosportodo
el mundoa predicarel evangelio. Lapredicaciónse realizaráconfervory comoverdaderos
discípulosjuntoscomoiglesiarealizaremosloque noscorresponde enlaobra que ha de serhecha
por la salvaciónde lasalmas.El Espíritu de Diosconvenceráa lospecadoresde laverdad,y los
pondráen losbrazosde laiglesia.Comomiembrosde unasolafamilia,lafamiliacelestial
reconocerque nosesperala escueladel más allá,donde seguiremos estudiandotrae gozoy
felicidadanticipada.
CONCLUSIÓN
El hogar laiglesiayel colegioenlaactualidadestánunidosparaguiary amoldarla
voluntad,paraque enel caminode regreso a casa La NuevaJerusalénaprendamos noevitarsino
enfrentarlaspruebas.
Que mientrasCristoJesúsregresanuestrohogardebe serunanticipodel cielo“un
pedacitode cieloaquíenla tierra”.
La institucióndebe cumplirlametade serllamada“Ciudadde refugio”aquíenla ciudad
de Sogamosoy Boyacá.
La verdaderaeducaciónrecibidaenel hogar –iglesia–escuelapreparaal estudianteaser
un fiel mayordomode que Diosnoshadado.
ÁREA 7
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN
Sandra Liliana Sierra
Edward Giovanni Calixto
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
ÁREA 7
Salud y educación
Para sabercuálessonlos mejorescomestibles es importante estudiar el plan original de
Dios, el cual se centre en ciertas recomendaciones para cuidar nuestro cuerpo, pues nuestro
creador desde el principio pensó en el hombre y sus necesidades “puesto que las leyes de la
naturaleza son las leyes de Dios, sencillamente es nuestro deber dar a estas leyes un estudio
cuidadoso.
Debemos estudiar sus requerimientos con respecto a nuestros propios cuerpos, y
conformarnos a ellos la ignorancia es pecado. (CRA. Cap. III)
Diosdesde que creoal hombre comprendiósusnecesidades, por tanto indico a Adán cuál
sería su alimento(Gen.1-29) haciendoénfasisprincipalmente enel consumode plantas, semillas,
cereales, frutas carnosas, legumbres y hortalizas, para así lograr alimentarnos de la forma más
sencillaynatural posible,mediante alimentossanosy nutritivos, los cuales nos proporcionaran la
comunicaciónde unafuerza,unaresistenciayunvigorintelectual que nopuedenobtenersede un
régimen alimenticio más complejo y estimulante (CRA, Cap. 1)
Es importante yresponsabilidaddel maestroinstruiradecuadamente al alumno sobre los
hábitos saludables, como lo es el equilibrio de la mente y del cuerpo esto solo se puede lograr
mediante voluntad y constancia.
El maestro no debería sobrecargar al alumno en la parte académica, sin dejar de lado su
fortalecimiento corporal, el cual le permitirá llevar acabo las diferentes actividades, físicas y
cognitivas sin perjudicar su salud.
“El descuido acerca de la salud del cuerpo tiende a provocar el descuido del carácter
moral” (CN. Cap. 16) de acuerdo a la anterior cita literaria asumimos el llamado de Dios para
instruir al niño y darle a conocer la importancia que lleva el mantener su cuidado corporal en
relación con su espiritualidad, ya que al mantener una alimentación adecuada y sencilla
obtendremosunasangre purapara irrigaral cerebroy este estarplenoparadiscernirlapalabrade
Dios.
En nuestra función de llevar al niño a experimentar una comunión y encuentro con Dios,
esmuy importante el servicioparaelloloshábitosalimenticios logran ser una fuente de vitalidad
para discernirmásadecuadamente el mensaje divino “a fin de prestar a Dios un servicio perfecto
debe usted tener conceptos claros de sus requerimientos. Debe usted usar los alimentos más
sencillos, preparados de la forma más simple, a fin de que los nervios delicados del cerebro no
seandebilitados,embotadosoparalizadosde tal suerte le resulte a usted imposible discernir las
cosas sagradas y valorar la expiación, la sangre expiatoria de cristo como un bien incalculable.”
ÁREA 8
EL ARTE Y LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN
Lasys Yaneth Yepes
Danis Olivier Corcho
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
Área 8
El arte, la música y la educación
El serhumanofue creado con habilidadessuperiores,pero ensulibertadde escogerle
dioentradaal pecadoenla raza humana y ha habidouna decadencia progresiva que nosha
alejado del propósitooriginalde Dios cuandonoscreó.Sus pensamientosysusgustosse han
pervertido de tal formaque a lo bueno le llaman maloy a lo malobueno.
Dios nosdejó una guía para que podamos mejoraryvolverunpoco a nuestroestado
original, yesla biblia. Aquí nos muestracómodebemos rendiralabanzas a nuestro Dios en
mediode tantobullicio que creemosque es músicapara Dios.Veamosunas de laspautas que
él nosdio.
Isaías 51:3 Ciertamente consolaráJehováaSion;consolarátodassus soledades,y
cambiará sudesiertoenparaíso,y su soledadenhuertode Jehová;se hallaráenellaalegríay
gozo,alabanzay vocesde canto.
Salmos27: 6 Entoncesserálevantadami cabezasobre misenemigosque me cercan;yen
su tiendaofreceré sacrificiosconvocesde júbilo;cantaré,sí,cantaré alabanzasal SEÑOR.
Salmos30: 4 Cantenalabanzasal SEÑOR,ustedesSussantos,YalabenSu santonombre.
Tambiénnosdejóunaluz menorpara mayor claridadal respectode la música,y esel
espíritude profecías unas citasclara enloque es alabanzas a Dios y que no.
La músicade la iglesia debería serejecutadapor creyentes que desean alabara Dios,y
no por profesionalesde mente secular.El empleo de personas inconversas yde método
mundanos constituye unverdadero peligro.El Evangelismo,371
La vozesun don destinadoaseruna bendición. “Lavoz humanaexpresadaencanto
constituye unode lostalentosdadosporDiosy que debenemplearse parasugloria. El enemigo
de la justiciautilizaprovechosamenteese talentoasuservicio.Ylo que esun donde Dios,dado
para bendecirlasalmas, espervertido,mal aplicadoysirve alospropósitosde Satanás.Este
talentode lavoz esuna bendición si se consagraal Señorpara servira su causa”. (El evangelismo,
página363)
La músicacristianapuede contribuiral crecimientode laexperienciareligiosa.Tiene
poderpara grabar las palabrasde Diosen lamemoria,“para subyugarnaturalezasrudase
incultas;paraavivar el pensamientoydespertarsimpatía;parapromoverlaarmonía de acción y
desvanecerlamelancolíaylospresentimientosque destruyenel valorydebilitanel esfuerzo”.
Tiene lafacultadde “grabar en el corazónla verdadespiritual”. LaEducación,167-168.
“Si hubieramuchomásalabanzaal Señory muchomenostristesrelatosde desánimos,
se ganarían muchasmás victorias”.El Evangelismo,364.
Hay en el canto unabarrera contra el abatimiento.“El cantoesun arma de lacual
podemos siempre hacerusocontrael desaliento”.El Ministeriode Curación(BuenosAires:
AsociaciónCasaEditoraSudamericana,1975), 241, 242.
Desde suexpulsiónSatanáshapervertidoconfrecuencialamúsicaylaha transformado
eninstrumentoseductorde latentación. “Pero,debidamente empleadaesunpreciosodonde
Dios,destinadoaelevarlospensamientoshaciatemasmásnobles,ya inspirarylevantarel alma”
(La Educación,167)
Al momentode enseñarlamúsica se debe tenerencuenta lapersona que va orientarla,
porque estaesuna herramientapoderosaparatrabajarla mente de laspersonas,y se refleja
también enel comportamiento y laactitudde laspersonasque laescuchan. Satanás conoce
muybienel poderque tiene lamúsicaenla mente de laspersonasyse ha encargadode
pervertirla para que pierdael propósito porel cual Diosla creó,que fue su adoración.
Cada día haymás perversidad enlamúsica, y se debe tenerencuentalos parámetros
que Diosdejó,para nocaer en las manosde satanás pormedio de este arte y don que Dios nos
diocomo esla música.
Y no soloha pervertidolamúsica,si notambiénlasartes. Dios le dioal hombre unjardín
para desarrollarenel arte de la agricultura,perosatanás pervirtió las arte de la misma manera
que la músicay le hizocreeral hombre que laagricultura noera un arte si no un carga y así con
otros más oficios que ayudanal desarrollo físicoyespiritual. Yle mostro otro tipode arte
que hacen caer enlomás bajo a la raza humana.Pero¿qué nos dice Diosal respecto?.Enla
bibliayesespíritude profecíaencontramoslosiguiente:
Las escuelasdebierandarinstrucciónenoficiosútiles.Laeducaciónmanual merece más
atenciónde laque se ha prestado.Se deberíanestablecerescuelasque,ademásde lacultura
mental ymoral superior,proveanlasmejoresfacilidadesposiblesparael desarrollofísicoyla
educaciónindustrial.Se deberíaenseñaragricultura,industrias —tantosoficiosútilescomo sea
posible— economíadoméstica,conocimientosculinarios,costura,confecciónde ropahigiénica,
tratamientosaenfermosyotrascosas parecidas.Se deberíanproveerjardines,talleresysalasde
tratamientos,yladireccióndel trabajo,entodoslosramos,deberíaestara cargo de personas
entendidas.El trabajodeberíatenerunblancodefinidoysercompleto.Aunque todapersona
necesitaconocerdiferentesoficios,esindispensable que seaversadaalo menosenuno.Todo
jovenal salirde la escueladebe haberadquiridoel conocimientode algúnoficiooalguna
ocupacióncon que,si fueranecesario,se pudiese ganarlavida(La Educación,págs.214, 215).
Relacionadosconlasescuelasdebe haberestablecimientosparalaejecuciónde ciertas
ramas del trabajo,que proporcionenalosalumnosempleoyejercicionecesariofuerade lashoras
de estudio... . Entoncespodríanelloshaberadquiridounconocimientoprácticode losnegocios
mientrasadquiríansueducaciónliteraria(ConsejosparalosMaestros, pág.67).
El conocimientoprácticoesmásvaliosoque el científico.Debierahaberhabidomaestras
experimentadasparadarleccionesde arte culinarioalasniñas.Se debierahaberinstruidoalas
jovencitasencorte,confecciónyremiendode vestidos,siendoasíeducadasparalosdeberes
prácticosde lavida.Para losjóvenesdebierahaberestablecimientosdonde pudieranaprender
diferentesoficiosconlosque ejercitarantantolosmúsculoscomolasfacultadesmentales.Si los
jóvenestuvieranque recibir unasolaclase de educación,loque esun asuntode consecuencias
importantísimas,ytuvieranque elegirentre unconocimientode lascienciascontodaslas
desventajasparalasaludy lavida,o un conocimientodel trabajoparalavidapráctica, sinvacilar
contestaría,elíjase loúltimo.Si algodebe descuidarse,seael estudiode loslibros(Testimonies,
tomo3, pág. 156).
Quizáhaya quieneshantenidounapreparaciónequivocadaylosque tienenideas
erróneasencuantoa laeducaciónde losniños.Esos niñosy jóvenessientenlafaltade unamejor
preparación,yvosotrosdebéisadecuarel trabajofísicojuntoconel mental:losdosdebieranir
juntos(Manuscrito19, 1887).
Segúnalgunosescritosde Elenade White yunospasajesde laBiblia,el arte tiene un
fundamentoespecial enel marcode losplanesde Diosparael hombre,aunque parece raro
describirloasí,desde lacreacióndel serhumanoenel edén,Diosle diounatareaespecial,lafue
labrar latierra,(Gen.2:15) estárealmente fue tareaque estaballenade gozoyde placer,peroa la
entradadel pecadolascondicionescambiaronyestalaborpasóa serde algollenode gozoa ser
una carga pesadapara nuestrosprimerospadres.
Llame el maestrolaatenciónhacialo que la Bibliadice encuantoa la agricultura,esa
saber,que era el plande Diosque el hombre labrara latierra;que al primerhombre,gobernante
de todo el mundo,se le dioun jardínpara que locultivase,yque muchosde losmás grandes
hombresdel mundo,suverdaderanoblezaenrealidad,hansidoagricultores.(Ed.219.1)
Ahorade ahí enadelante el hombre inicióunprocesode adaptaciónde cambios,donde
necesariamente debióconvertirel labrarlatierraenun arte, para podersacar mejorprovechoa
su trabajo.
A lolargo de la historiabíblicapodemosvercomoel hombre conel conocimientopuesto
por Diosensu mente,aunque tergiversadoporel pecado,iniciaunprocesodonde desarrollasus
facultadesmentalesyempiezaaconvertirsusideasya ejecutarlasllevandoacabo diferentes
creacionesmanuales,lascualespuedenserconsideradasartes,entreellaspodemosconsiderar
algunastalescomo,la músicalaBibliadice al respecto:“Y el nombre de su hermanofue Jubal,el
cual fue padre de todoslosque tocan arpa y flauta”(Génesis4:21).
De igual formalahistoriabíblicamuestraque despuésdel diluvioungrupode personasse
reunieronyconsideraronedificarunatorre de tal magnitudque llegarahastael cielo(Génesis11:
1-9), estotambiénestádentrodel marcodel desarrollodel arte.
Ahorapara corroborar que todoeste conocimientovienede Diosdirectamente podemos
verun ejemplomás,cuandoDiosle dioinstruccionesaMoisésde construirel tabernáculo,Diosle
dice que él ha llamadopornombre a Bezaleel ylohallenadodel Espíritude Diosentodo…arte
(Éxo.31:1-4)
En conclusión nosotros como maestrosque queremoscumplirel plande Dios, debemos
procurar enseñar a losniñosno sololiteratura,sinotambién unbuenarte que le permitaaél
enfrentar lassituaciones de lavidadespuésque salgade laescuela,también al enseñar la
música debemoshacerlode tal formaque elevemossualmaal cieloypuedaexistiruna
comunión entre Dios y ellos, de igual forma enseñarlesadiscernirentre lamúsicaque elevaa
Diosy la que hace que nosalejemosypervirtamosnuestros pensamientosyporende nuestro
comportamiento.
Antes de enseñara losestudiantes losprincipiosde Diosconrespecto a la música,las
artes y demás debemoscomomaestrosponer enpractica estosprincipios divinos,porque los
estudiantes aprendenmáspor ejemplo que porprecepto.
ÁREA 9
EL SERVICIO Y LA EDUCACIÓN
Orlando Gómez Fernández
Lila Julieth Torres
COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
Sogamoso, Julio 2016
TEMA 9
EL SERVICION Y LA EDUCACION
Los colegiosyescuelasadventistasdebenenseñarenlasdiferentesclasesymaterias el
servicioalosdemás,que losestudiantesde primariaysecundaria tenganconocimientode que el
propósitode DIOSpara sus institucioneseslade formarhombresymujerservicialesalasociedad
que puedanaportarsus talentos,conocimientosytiempo comocolaboradoresde DIOSpara
hacer sutrabajo con exactitud,tactoysabiduría;la devociónde DIOSy el espíritude sacrificio
debenserconsiderados comolosprincipalesrequisitosde unservicioaceptable segúnel plande
DIOS.
Se debe tenerel conceptoclarodel servicio;lamejorformade educares sirviendo,la
educaciónesel camino, laguía para cumplirel propósitode DIOS; el propósitode DIOSesque el
serhumanollegue aserun hombre de servicio. Para poderofrecerle aDiosun servicioperfecto,
se debe tenerunconceptoclaro de sus requerimientos.Ylaescueladebe aportardesde temprana
edad esosrequerimientosconel finde serviraDIOSpor mediode laobediencia atodossus
mandatos.El serviciorequiereque lorealicemosconamor,"Y amarás al Señortu Dioscon todotu
corazón,y con toda tu alma,y con toda tu mente ycon todas tus fuerzas"(Mar.12: 30). Dios
quiere el amorque se manifiestamedianteun serviciohechode todocorazón,en el serviciodel
almay en el serviciode lasfacultadesfísicas.Nodebemossentirnosempequeñecidosporningún
trabajorealizadoparaDios...
El SALMO 101:6 Mis ojospondré enlosfielesde latierra,para que esténconmigo;el
que anduviere enel caminode laperfección,ésteme servirá
Davidse propone buscar individuoslealesparaque integrensucorte, Daviddeseaque sus
funcionariosseancomoél.Losescogeríapor suvalor moral,yno por su alcurniao talento. Loque
Davidexige de símismo,lodemandatambiénde otros.
Sal 119:91 Portus ordenanzaspermanecentodaslascosashastahoy,puestodasellaste
sirven.
-Todaslas cosasque el SEÑOR creotiene unpropósitoyese propósitoesque le sirvan
ISAIAS58 : 10 si te das a ti mismoenserviciodel hambriento,si ayudasal afligidoensu
necesidad,tuluzbrillaraenlaoscuridad,tussombrasse convertiránenluzde mediodía.
En el librode Isaías nos muestraque laluzbrillaraenel ser humanocuandonosdemosal
serviciode losdemásyse está refiriendoal métodoeficiente que realmente educa a losseres
humanos,loque realmente requierenlosestudiantesesque atravésde losdocentesylos
métodosque espíritude profecíaindicaparaque la educaciónseaintegral
"Y amarás al Señortu Dioscon todotu corazón, y con todatu alma,y con toda tu mente y
con todastus fuerzas"(Mar. 12: 30). Diosquiere el amorque se manifiestamediante unservicio
hechode todo corazón,enel servicio
Isaías no tiene lugarpara losperezososensucausa;él quiere obrerosreflexivos,
bondadosos,afectuososyfervientes...Laspersonasque nohayanadquiridohábitosde estricta
laboriosidadyeconomíade tiempo,debentenerreglasfijasparaimpulsarlasalaregularidady
prontitud.—ObrerosEvangélicos,294(1880). { CE 80.2; CM.77.2 }
El amor,base de la creacióny de la redención,esel fundamentode laverdadera
educación.Estose ve claramente enla leyque Dioshadado como guía de la vida.El primeroy
grande mandamientoes:“Yamarás al Señortu Dioscon todotu corazón, y con todatu alma,y con
toda tu mente,ycon todastus fuerzas”.Marcos 12:30. Amar al InfinitoyOmniscientecontodala
fuerza,lamente yel corazón, representael másaltodesarrollode todafacultad.Significaque en
todoel ser—el cuerpo,lamente yel alma—se hade restaurarla imagende Dios.{ CM 32.1;
CT.32.1 }
Comoel primero,así esel segundomandamiento:“Amarásatu prójimocomoa ti
mismo”.Marcos 12:31. La leydel amor exige devocióndel cuerpo,lamente yel almaal serviciode
Diosy nuestrossemejantes.Yeste servicio,al mismotiempoque hace de nosotrosunabendición
para losdemás,nosimparte la mayorbendiciónanosotrosmismos.Laabnegaciónformalabase
de todo verdaderodesarrollo.Porel servicioabnegadoobtenemoslamáselevadaculturade toda
facultad.{ CM 32.2; CT.32.2
Las verdadesde suPalabrapierdenennuestrasalmassuvivacidade importancia.
Nuestroscorazonesdejande seralumbradosyvivificadospor lainfluenciasantificadoraynuestra
espiritualidaddeclina.Ennuestrotratocomo cristianosperdemosmuchoporfaltade simpatía
mutua.El que se encierracompletamente dentrode símismonoocupa laposiciónque Diosle
señaló.El cultivoapropiadode loselementossocialesde nuestranaturalezanoshace simpatizar
con otros,y es para nosotrosunmediode desarrollarnosyfortalecernosenel serviciode Dios.
Los cristianossoncomoportalucesenel caminoal cielo.Tienenque reflejarsobre el mundo laluz
de Cristoque brillasobre ellos.Suvidaycarácter debensertalesque porellosadquieranotros
una ideajustade Cristoy de su servicio.{ CC115.2; SC.115.2 }
Esta inspiraciónnosmuestralaforma de cómo debemosinfluenciaalos estudiantes
mostrandolaluz de cristoa travésde nuestrasvidasydándonosa losdemáscompletamente en
servicio,ademásnosmuestralaformacorrecta de crecer espiritualmente,nuestrasvidasson
vivificadasatravésdel servicioyeslaformamás correcta de la verdaderaeducación,los
estudiantescrecenintegralmente cundoestándadosal servicio,cundose lesenseñaahacerlas
cosas con amor y ayudara losdemásincondicionalmente
Si representamosverdaderamenteaCristo,haremosque suservicioparezcaatractivo,
como loes enrealidad.Loscristianosque llenansualmade amargura y tristeza,murmuracionesy
quejas,estánrepresentandoante otrosfalsamenteaDiosy la vidacristiana.Danla impresiónde
que Diosno se complace enque sus hijosseanfelices;yenestodanfalsotestimoniocontra
nuestroPadre celestial.{ CC116.1; SC.116.1 }
Los estudiantes realmente debenaprenderque pormediodel servicioabnegadoycon
amor asía losdemás, esla formacorrecta de podercreceren todaslasares que integranal ser
humano;el colegiose debe enfocarenque el servicioseaatractivoyque le da al serhumanoel
verdaderosentidode ser.
a) especifiques cómo se incluirán los elementos esenciales de la educación
adventista
Los elementos esenciales de la educación adventista se deben incluir en el PEI
(Proyecto Educativo Institucional) dentro del cual se encuentra: plan de área, plan de
asignatura, plan de clase, PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual), Proyectos
transversales, Manual de Convivencia, entre otros y buscando maestros idóneos, casados
con la filosofía de la educación adventista y con un alto sentido de pertenencia,
consagrados.
b) aclares cómo las bases bíblicas y los fundamentos filosóficos de la educación
adventista serán incluidos en las estrategias
Está contestada en el documento colocado anteriormente.
c) definas cómo aseguras la inclusión de los requerimientos que el gobierno de tu
país te pide.
Cuando te refieres a inclusión no solo se refieren a estudiantes con necesidades
especiales, es decir con alguna discapacidad, en Colombia a partir del año 2013 sale la Ley
1620, donde prácticamente se nos obliga a recibir sin excepción a la comunidad LGBTI, a
satánicos, miembros de tribus urbanas, entre otros, pero también gracias a Dios a
personal en el gobierno que también defienden la libertad religiosa. Los mismos
directores de núcleo nos recomiendan que hagamos selección de estudiantes en las
entrevistas que se realizan a comienzo de año y que de manera sutil, les neguemos la
entrada, pero que si los recibimos ya no los podemos excluir, definitivamente tenemos
que ponernos en las manos de Dios para que nos de sabiduría en inteligencia para este
aspecto.
d) determines qué tipo de producto podría ser el más apropiado: un modelo
educativo como el de la Unión Mexicana del Norte, guías curriculares para docentes, libros
de texto de asignaturas específicas, etc.
Los tipos de productos más apropiados a los que tenemos acceso en este
momento son los textos de religión para el nivel de preescolar a la educación básica es
decir hasta el grado noveno; para la asignatura de comprensión lectora tenemos un
convenio con IADPA Colombia en dónde se encuentra una gama de libros maravillosos
dados por cursos de la siguiente manera:
LibrosparaPlan Lector 2016-2017
Titulo Clasificación Presentación -tamaño Autor
#
pag Grado
1 Mi primera Biblia Historia dela Creación Tapa Dura acolchado 17*14 cm 60 1
2 Parábolas de la Biblia Solo parábolas nvo testamento Tapa Dura acolchado 17*14 cm 60 1
3 Un ratito cada día conJesús Hablar con Dios Tapa Flex 21 *21 cm Karen Holford y Linda 30 1 y 2
4 Mis primeras lecturas ilustrado Historias Bíblicas Tapa Dura acolchado22 *16 cm Mónica Díaz 84 1,2 y 3
5 Soy tuyo Jesús orientación responsabilidad Tapa Dura 14 *17 cm Kathy Hernández 57 1,2,3 y 4
6 Fe a prueba defuego Valores: fidelidad –honradez Tapa Flex.20,5 x 13cm Wellesley Muir 144 10 y 11
7 Aprendo de Jesus a través dela Bi Valores -Actividades Tapa Flex.22.5 *17 cm Raquel Rodríguez M. 301 2 y 3
8 Aprendiendo dela naturaleza Básico procesos naturaleza Tapa dura. 27*20 cm DelRoy Pryce 81 2, 3 Y4
9 Aprendiendo demicuerpo Básico procesos cuerpo Tapa dura. 27*20 cm DelRoy Pryce 81 2, 3 Y4
10 Corre el riesgo Toma de decisiones Tapa Flex.21 *13 cm Esther Fayard 94 3 ,4 y 5
11 Había una vez un zoologico ilustrad valores-historias Tapa Flex 21*16 cm Enrique Chaij 139 3 ,4 y 5
12 Mi Biblia Biblia completa Tapa Dura 15*12 cm 4, 5 y 6
13 La Maquina más sorprendente Arquitectura delcuerpo humano Tapa Flex.19 *13 cm DelRoy Pryce 75 4, 5 y 6
14 Transformados por elamor Valores-historias Tapa Flex.20 *13,5 cm AlejandroBullon 142 6 a 11
15 Creciendo enla Gracia Valores-historias Tapa Flex.20 *13,5 cm AlejandroBullon 142 6 a 11
16 Manos Consagradas Historia deSuperacion Tapa Flex.21 *13 cm Ben Carson 240 6 a 11
17 El detective Ivan Historia consecutiva Tapa Flex.20,5x 13 cm 125 6 a 11
18 fuera del pozo Valores: Humildad-Confianza Tapa Flex.20,5 x 13cm Larry Lichtenwalter 144 6 a 11
19 Jesús el Líder Curso básico deliderazgo Tapa Flex.20 *13,5 cm ReinholdR Bietz 127 6 a 11
20 Por sendas Extraviadas Historia deSuperacion Tapa Flex.20,5 x 13cm Charles L. Taylor 158 6 a 11
21 Su Palabra deHonor Relatos varios –Valores Tapa Flex.20,5 x 13cm Varios 263 6 a 11
22 Y Dios…..Quehace?
Cuando un Joven duda de la justicia de
Dios Tapa Flex.21*13 cm José A. De Gracia 118 6 a 11
23 Jesús el único superhéroe DTG infantil Tapa Flex.20 *12 cm Raquel Rodriguez M. 222 7, 8 Y9
24 Que le pasa a mi cuerpo Paso adolescentea joven Tapa Flex.18.5 *13 cm Nancy Van Pelt 173 8, 9 y 10
25 Mi Salvador Ejemplos de personajes Bíblicos Tapa Dura lujo 17 *14 cm Ellen G. White 209 8, 9 y 10
26 Vivir para Triunfar Hacer elecciones correctas Tapa Dura 23,5 *17 cm FernandoZabala 219 8, 9 y 10
27 Josué Liderazgo - Valores Tapa Flex. 22 *14.5cm Roberto Herrera 173 8,9,10y 11
28 Saber Vivir Orientación Juvenil Tapa Dura 23,5 *17 cm FernandoZabala 172 9, 10 y 11
29 La Espada deDennys Historia completa Tapa Flex.20,5 x 13cm Maylan Schurch 158 9, 10 y 11
30 Todo no da Igual Consejería Juvenil Tapa Flex.20 *12 cm FernandoZabala 120 9, 10 y 11
31 Hijo del trueno Historia deSuperacion Tapa Flex.20 *12 cm 295 9, 10 y 11
32 Creacion conCreadoro ciega Evolu Invest. Espiritu, razony ciencia Tapa Flex.20,5 x 13cm Marcos Terreros 254 9, 10 y 11
33 Atrevete a ser diferente Consejería Juvenil Tapa Flex.20 *12 cm Elena White 182 9,10 y 11
34 El Dios que nome enseñaron Análisis -debate –Dios Tapa Flex.20 *12 cm Dwight K. Nelson 191 9,10 y 11
Definitivamente necesitamos hacer un cambio de manera veloz en cuanto a lo que
leen nuestros estudiantes, los libros seculares ¡FUERA!, no traen nada bueno ni
pertenecen al plan educativo de Dios. La unión Colombiana del Sur ya anunció textos de
lengua castellana para primaria que serán adoptados para el año 2018.
- RESUMEN_DE_LA_EXPLICACIÓN_REFORMA_EDUCATIVA.pdf
2. Redacta una reflexión personal de tu rol como líder educativo.
¿Qué implicaciones tiene para ti, que en tu campo de trabajo estas estrategias
sean implementadas?
En Colombia también están realizando cambios, reformas y ayudas completamente
gratuita para los estudiante del sector público u oficial en el sentido de educación,
alimentación, transporte; que desde un comienzo ha venido afectando la deserción
escolar del sector privado y obviamente a nuestros colegios adventistas también. Pero
cuando pasa el tiempo y los padres se dan cuenta que en esos colegios los estudiantes son
solo un número y no una persona como lo es en nuestros colegio, los están volviendo a
traer.
Sin embargo, hay aspectos muy importantes que resaltar en la reforma educativa
de México, que podemos copiar como fortalecer las capacidades de gestión de la escuela,
todavía nos falta mejorar mucho. Aunque el colegio CADES tiene la oportunidad de sacar
estudiantes técnicos en comercio y la mayoría estudian carreras afines como
Administración, contaduría pública, matemáticas, enfermería nos falta abrir espacio e
implementar otras técnicas como culinaria, música, para ello se necesitan recursos que se
están gestionando para construir un edificio de áreas comunes y poder implementar
alguna de ellas que nos ayudan a preparar jóvenes al servicio de sus semejante y hacer de
ellos mejores personas o seres humanos.
El que se mejoren o se creen estrategias para mejorar la práctica profesional de los
maestros y rectores ya se está cumpliendo esa meta al favorecer a todo el personal con
diplomados organizados y preparados por nuestras universidades adventistas para tener
el mismo horizonte, eso es genial y creemos que es Dios quien da en la mente de nuestros
directores de educación de la Unión Colombiana del Sur. También los maestros en nuestro
colegio en su gran mayoría realizaron un diplomado en las TIC, con el Ministerio de
Educación con el cual ya estamos certificados, debemos andar a la vanguardia con este
tema trascendental para la educación de esta generación.
En cuanto a la participación de los padres es de vital importancia hacerlos
partícipes en la educación de sus hijos por medio de escuelas de padres, conformación de
asociaciones de padres que trabajen por mejora su trato como padres hacia sus hijos, para
mejorar necesidades para el bienestar de sus hijos, ellos deben firmar una agenda
diariamente para dar evidencia que están pendiente de lo que se envía a sus hijos, Así la
educación también debe ser integral (padre de familia, estudiante, docente).
Pero, asía allá como acá, estas reformas están orientadas únicamente para la
educación oficial en el aspecto económicos debemos recordar que nuestros colegios
cuentan con el Dueño del dinero y Él podrá ayudarnos y darnos lo necesario para sacar
adelante y de la mejor manera a nuestros colegios.
El trabajo que estás realizando es de suma importancia y en gran manera, de ti
dependerá mantenerte unido a Dios, Fuente de toda sabiduría, y dejarte conducir por Él
para lograr que la educación en tu país y campo de trabajo mejore y sea más cercana a lo
ideal.
Es mi deseo que juntos propiciemos el cambio en la educación y así preparemos a
los niños y jóvenes para recibir a Cristo cuando regrese por nosotros, ¡trabajemos para
que se cumpla nuestra misión!.
Muchas gracias maestras, bendiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familiaLa educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familia
Agustin Lucas
 
Estrategias de adaptación e integración
Estrategias de adaptación e integraciónEstrategias de adaptación e integración
Estrategias de adaptación e integración
Luz Herrera
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...
El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...
El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...Christian Camping International
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Aminta Mejia
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereDavid Berrios
 
Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
Juan Mesa
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
toar90
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Eslabones de gracia
Eslabones de graciaEslabones de gracia
Eslabones de gracia
Zoila de Atalido
 
Filosofia asd
Filosofia asd Filosofia asd
Filosofia asd
Bienve84
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Samuel Huchin
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
Ronald Guevara Perez
 
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez MármolModelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Sol Acosta
 
Sistema educativo adventista
Sistema educativo adventistaSistema educativo adventista
Sistema educativo adventista
abby
 
Modelo educativo unión mexicana del sureste.
Modelo educativo unión mexicana del sureste.Modelo educativo unión mexicana del sureste.
Modelo educativo unión mexicana del sureste.
liderazgouno
 
Cómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventistaCómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventistaFloripundia7
 

La actualidad más candente (20)

La educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familiaLa educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familia
 
No existe la educación cristiana...
No existe la educación cristiana...No existe la educación cristiana...
No existe la educación cristiana...
 
Estrategias de adaptación e integración
Estrategias de adaptación e integraciónEstrategias de adaptación e integración
Estrategias de adaptación e integración
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...
El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...
El uso de la biblia en el currículo de la escuela dominical lisa anderson de ...
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
Axiomas de la educacion adventista
Axiomas de la educacion adventistaAxiomas de la educacion adventista
Axiomas de la educacion adventista
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
 
Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
 
Eslabones de gracia
Eslabones de graciaEslabones de gracia
Eslabones de gracia
 
Filosofia asd
Filosofia asd Filosofia asd
Filosofia asd
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
 
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez MármolModelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
 
Sistema educativo adventista
Sistema educativo adventistaSistema educativo adventista
Sistema educativo adventista
 
Modelo educativo unión mexicana del sureste.
Modelo educativo unión mexicana del sureste.Modelo educativo unión mexicana del sureste.
Modelo educativo unión mexicana del sureste.
 
Cómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventistaCómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventista
 

Similar a Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica

Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Fer-Mendoza
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
Colegio Adventista Bethel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nancy Estrada Cruz
 
Revista LAFUENTE
Revista LAFUENTERevista LAFUENTE
Revista LAFUENTE
Revista La Fuente
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
Jemimah Avendaño Alegría
 
Informedelectura2 rosaliavazquezcrisostomo
Informedelectura2  rosaliavazquezcrisostomoInformedelectura2  rosaliavazquezcrisostomo
Informedelectura2 rosaliavazquezcrisostomoprincesanegrita
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)
Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)
Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)
Erika Marlene Chi González
 
Relideleon_11.pdf
Relideleon_11.pdfRelideleon_11.pdf
Un estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo SafaUn estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo Safa
safahermanos
 
Seminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaSeminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaJulio Silverio
 
Organización mia
Organización miaOrganización mia
Organización mia
Angela Suarez
 
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativaBosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Eliana Mosquera
 
Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.
Marco Antonio Navarro Carrillo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
productofinal
 
Profesor de religión
Profesor de religiónProfesor de religión
Profesor de religiónvicariacinco
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Maria Monica Llanez Cataño
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
Diamante Aké Chávez
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
Yisset Alvares
 

Similar a Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica (20)

Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Revista LAFUENTE
Revista LAFUENTERevista LAFUENTE
Revista LAFUENTE
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
 
Informedelectura2 rosaliavazquezcrisostomo
Informedelectura2  rosaliavazquezcrisostomoInformedelectura2  rosaliavazquezcrisostomo
Informedelectura2 rosaliavazquezcrisostomo
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)
Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)
Bosquejo para el modelo educativo adventista. =)
 
Relideleon_11.pdf
Relideleon_11.pdfRelideleon_11.pdf
Relideleon_11.pdf
 
Un estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo SafaUn estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo Safa
 
Seminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaSeminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristiana
 
Organización mia
Organización miaOrganización mia
Organización mia
 
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativaBosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
 
Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.
 
Carpeta 2012 jackeline
Carpeta 2012 jackelineCarpeta 2012 jackeline
Carpeta 2012 jackeline
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Profesor de religión
Profesor de religiónProfesor de religión
Profesor de religión
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
Si se-puede-aprender
Si se-puede-aprenderSi se-puede-aprender
Si se-puede-aprender
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica

  • 1. Proyecto final: Estrategias de integración y adaptación curriculary didáctica Por Mireya Flórez Granados El proyecto consiste en elaborar posibles estrategias para la integración de un modelo educativo para una escuela adventista. En el año 2016 en el mes de junio tuvimos el privilegio de ser visitados por el maestro Juan Jorge Acuña de México, quien fue invitado por el Pr. Yury León Duarte, Presidente y director de la Asociación Noroccidente de Bogotá y Boyacá, pensando precisamente en dar un cambio trascendental a la educación del único colegio de ésta asociación. Fue tan provechoso que elaboramos un documento en las áreas que ya se están trabajando en México. Deseo compartirlo tal cual se envió con los autores respectivos, basados total y absolutamente en las Biblia y el Espíritu de Profecía, porque me parece muy importante pues lo estamos tratando de aplicar en nuestra institución y podría dar respuesta a lo esperado en este maravilloso diplomado que estamos realizando. No es fácil, especialmente cuando tenemos que luchar, adaptar y aplicar con los lineamientos que da el Ministerio de Educación de Colombia, pero es cuestión de planear, ser estrategas como líderes para no solo ser los mejores pues Dios nos llamó a ser cabeza y no cola en todo y esto incluye a la educación y esto es en todo. Cuando hablamos de los orígenes de la educación adventista me impactó lo siguiente: Elena de White, no tuvo acceso a la educación por un accidente cuando era pequeña, entonces ¿qué se podía esperar de ella en cuanto a educación? Es la pregunta
  • 2. que en la época se hacían. Sencillamente Dios puso sobre sus hombros y mente las claves para el desarrollo de la iglesia adventista entre ellas la educación. Publicó más de 40 libros, colocó las bases firmes en el desarrollo y crecimiento de la educación adventista. Aunque al comienzo fue difícil que le creyeran primero por ser mujer, segundo no tenía educación, era frágil y enfermiza, simple; a pesar de ello con el paso del tiempo se dieron cuenta que Dios tenía un mensaje para ella y para su pueblo, llenó las características de un profeta tales como: a. Debe hablar en conformidad con el texto bíblico, no puede contradecirlo. b. Debe enaltecer a Cristo. c Sus profecías incondicionales se deben cumplir. d. el fruto de su vida debe ser positivo. Se dedicó a cumplir la misión que le fue encomendada. Escribió sobre salud, educación. La fe y la educación debían estar combinadas junto con el desarrollo físico, para ella la educación no era solo un conocimiento teórico, es una fusión de todo: cuerpo, alma y espíritu es decir, la dimensión física, la dimensión intelectual, la dimensión espiritual, la dimensión social. Es llevar el ideal de Dios encontrado en la Biblia. Audaz e innovadora, veía a la educación como un todo, tenía una visión a largo plazo, dar perpetuidad a un compromiso religioso, siempre vamos creciendo, la educación continua en la eternidad. El significado y aplicaciones que tiene esto para mi ahora y para la educación en el colegio en que me desempeño: Para un administrativo de colegio adventista es muy importante que cada aspecto descrito en los libros La Educación, Consejo sobre Régimen alimenticio y otros, puedan verse reflejados en el colegio que se dirige. El conocimiento del origen de la educación adventista visto como el suplir una necesidad para los hijos de los miembros de iglesia, de apartarlos de la secularización es un ideal que los padres de la iglesia han perdido o
  • 3. desdibujado, es por ello que se deben redoblar fuerzas en oración y acción para atraer a nuestros niños a los colegios adventistas. Los lineamientos como la combinación de la fe con la educación lo que en nuestro tiempo se denomina “fe en la enseñanza y el aprendizaje” de una manera totalmente transversal, hará que se fortalezca no solo académicamente sino también espiritualmente a nuestros colegios, se debe estar totalmente convencidos de la gran labor que tenemos como maestros al ayudar a moldear mentes, carácter, estado físico, el quehacer en una rama y sobretodo mostrar el camino hacia la restauración de la imagen del Creador en los niños, niñas y jovencitos y encaminarlos hacia la Canaán celestial; debe ser nuestra mayor preocupación. El ideal de Dios para su pueblo se encuentra plasmado en la Biblia, por lo tanto debemos hacer de ella nuestro libro de texto. El conocimiento teórico es importante, pero se puede hacer aquello sin dejar de hacer lo otro. He tenido que variar la carga académica en el colegio que dirijo, al ver la importancia que tienen las matemáticas, la contabilidad, la música, el estudio del lenguaje, el estudio de la naturaleza y la educación religiosa. Un ejemplo de estos cambios y que ha beneficiado en el comportamiento y percepción de las demás asignaturas fue colocar una hora de educación religiosa a primera hora todos los días, aumentar la intensidad horaria para contabilidad, pues es un colegio técnico comercial, aumentar la intensidad horaria en lengua castellana y colocando como asignatura comprensión lectora, participando de un convenio de la alcaldía, la secretaría de educación y los 16 colegios públicos, beneficiándose 6 colegios privados que han mostrado avances en su calidad académica del municipio de Sogamoso, entre ellos el Colegio Comercial Adventista de Sogamoso CADES.
  • 4. También es muy importante el contacto con la naturaleza, en donde también se revela Dios, aunque gozamos con hermosos paisajes a nuestro alrededor el colegio no cuenta con muchas zonas verdes, realmente son escasas pero debemos enseñar a nuestros niños cómo se siembra una planta y se tiene como proyecto realizar algunos jardines transversales, el año pasado se trabajó en especias aromáticas y este año se inició en el preescolar con una mini huerta en cajones, sembrándose zanahorias, lechuga y cilantro. Este aspecto me tiene muy inquieta y se debe trabajar en ello, pues por medio de ello se enseñan grandes verdades del amor de Dios. A veces se piensa que todo se está haciendo medianamente bien, pero cuando analizamos cuál es el ideal de Dios para nuestras escuelas y colegios nos damos cuenta que todavía hay mucho por hacer, mucho por aprehender y por aprender, también entiendo que los retos son para alcanzarlos y todo con la ayuda de Dios, basta con que dejemos que Dios y el Espíritu Santo moldee nuestra vida y nuestras autosuficiencias. Agradezco a Dios, a la Unión Colombiana del Sur y a la Universidad de Montemorelos por esta bella oportunidad de aprendizaje. El poder compartir con mis compañeros y como están realizando un diplomado con la UNAC, hace que haya más compromiso. Este es el documento enviado COLEGIOCOMERCIAL ADVENTISTADESOGAMOSO“CADES”
  • 5. NUEVE ÁREAS FUNDAMENTALES PARA DESARROLLAR EL CONCEPTO DE UN MODELO EDUCATIVO BÍBLICO Elaborado por DOCENTES CADES JULIO DE 2016 ÁREA 1 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ADVENTISTA Esperanza Chaparro Ríos Martha Isabel Topía Cely COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 Filosofía de la Educación Adventista Se entiende el conceptode filosofíacomoel conjuntode reflexionessobre laesencia, las propiedades,lascausasy losefectosde lascosasnaturales,especialmentesobre el hombre yel universo. Los Adventistasdel SéptimoDíacreemosque Diosesel creador de todaslas cosas,y ha reveladopormediode lasSagradasEscriturasun registroauténticode suactividadcreadoracomo lodescribe lossiguientestextos:“Enel principiocreóDiosloscielosylatierra.La tierraestaba desiertayvacía, lastinieblascubríanlasuperficie delabismo,yel Espíritude Diosse cernía sobre lasaguas.” (Génesis1:2) “Por lapalabra del Eternofueronhechosloscielosytodoel ejércitode ellosporel alientode suboca,el juntaen unmontónel agua del mar, pone endepósitosel abismo.Veneraal eternotodalatierra,reveréncienlotodosloshabitantesdel mundo.Porque El dijo,yfue hecho;Él mandó,y surgió.”(Salmos33:6,9)
  • 6. Estas entre muchas declaraciones que revelan que Dios creó el universo, el mundo y los elementosnaturalesque locomponen,incluyendoal hombre.Asíque Dios manifiesta al hombre cómo fue la creación del universo, a través de La Biblia y los profetas; que Dios preparó un lugar perfecto para que fuese habitado por el Hombre y la Mujer. No descuidó ni un solo detalle en cuanto a lo que sería entregado como un precioso regalo en sus manos, con un manual de instruccionescompletode cómose desempañaríaensuhábitat.Es tantoel amor perfectoconque Dioscon sus propiasmanosmoldeóal serhumanoy le consideróla “corona de la creación” hecho a imagen y semejanza suya. Le dio dominio sobre el mundo y la responsabilidad de cuidar de él, capacitándole directamente con la guía de los ángeles. “La tierraque salióde lasmanosdel creador erasumamente hermosa.Había montañas,colinasyllanuras,yenmediohabía ríos, lagosy lagunas.La tierrano erauna vasta llanura;lamonotoníadel paisaje estabainterrumpidaporcolinasymontañas,noaltasni abruptascomo lasde ahora,sinode formashermosasyregulares….El aire erapuroy saludable ylatierraparecía un noble palacio…Despuésde crearla tierray losanimalesel Padre y el Hijollevaronadelantesupropósito,crearal hombre a supropiaimagen”(EGW, Historiade la RedenciónCap.2) “Y entoncesdijoDioshagamosal hombre a nuestraimagenconforme anuestra semejanzaydomine sobre lospecesdel mar,sobre lasavesdel cielo,sobreel ganadoytodo animal que se arrastra sobre la tierra.Y losbendijoDiosylesdijo:fructificadymultiplicaos.Y llenadlatierray gobernarlaydominadlospecesdel mar,lasavesdel cielo,ytodaslasbestias que se muevensobre latierra.”(Génesis1:26-28) En el huertodel EdénDioshabía plantadoel árbol del conocimientodelbienydel mal,el cual ordenóque nodebierancomerde este ni le tocasen,comopruebade obediencia,amory fidelidadhaciasucreador. “Nuestrosprimerospadresfueronadvertidosdel peligroque losamenazaba. Mensajeroscelestialesacudieronapresentarleslahistoriade lacaída de Satanás y sus maquinacionesparadestruirlos;paralocual lesexplicaronampliamente lanaturalezadel gobiernodivino,que el príncipe del mal tratabade derrocar.Fue la desobedienciaalosjustos mandamientosde Diosloque ocasionólacaída de satanás y sushuestes.Cuánimportante era entoncesque AdányEva obedecieran aquellaley,únicomedioporel cual esposible mantenerel ordenyla equidad…Perosi cedíana la tentación,sunaturalezase depravaríay
  • 7. no tendríanensí mismospoderni disposiciónpararesistiraSatanás”(EGW, Patriarcas y ProfetasCap.3) Es importante comprendereste conocimientode Diostransmitidoal hombre,comoun sistemaeducativoperfectoenel que losprimeroseducadoresfueronDiospadre,DioshijoyDios EspírituSanto enun aulanatural perfectamente preparadaparasusestudiantes,conel finde ser instruidosporel mismocreadorenlasdiferentesciencias,conlasnormasque requiere la formaciónde unestudiante paraque no repruebe el canonestablecido.Asímismo,el serhumano creadoa imagenysemejanzade Diosdeberíaponerenprácticatalesenseñanzas, transmitiéndolastambiénasushijosyestudiantes. Pero, Satanás de manerasutil ysagaz logróengañar a la mujere introducirse ydañareste maravillosoyperfectomundo.Podemosleerenel capítulo3de Génesislosdetallesde cómoEva y su compañeroAdáncayeronenla trampa que trajoconsigola degradacióndel serhumanoy todoser vivoque lesrodeaba.Todoconocimiento,todopoderextraordinario,incluyendoel hogar que había sidootorgadopor el Ser Divinoal hombre,lesfuerondestituidosenese mismoinstante. Adány Eva experimentaronporprimeravezsentimientosde miedo,tristezayvergüenzade su desnudezacausa de su pecado. “…Las maravillasdel que esperfectoensabiduríainvitabanal hombre aestudiar. Tenía el altoprivilegiode relacionarse íntimamente,caraa cara, consu creador.Si hubiera permanecidoleal aDios,todoestole hubierapertenecidoparasiempre.A travésde lossiglos eternoshubieraseguidoadquiriendonuevotesorosde conocimiento,descubriendonuevos manantialesde felicidadyobteniendoconceptoscadavezmás clarosde la sabiduría,el poder y el amor de Dios… Las facultadesfísicasdel hombre se debilitaron,sucapacidadmental disminuyó,suvisiónespiritualse oscureció.Quedósujetoalamuerte”(EGW,La educación cap. 1) Aquí noterminael amor de Dioshacia el hombre,este tendríaque comprenderque porsu desobediencia,todalahumanidadsufriríalasconsecuenciasyporlo tantola corrección.Perono soloesto,el mismocreadorestuvodispuestoapagar el precioporel pecadoy cargar con toda la maldadde la humanidad,comoel únicocaminode reconciliaciónconel Dueñodel Universo. Diosno renuncióaseguirinstruyendoal serhumano,aquíescuando eraindispensable que losestudiantes se esforzasenparacomprenderlasinstruccionesdadasenlanuevaescuelade lospatriarcas,aplicandolasdiferentesciencias,que seríansuministradasde generaciónen generación,buscandoformarel caráctera una plenitudperfecta,comoúnicacertificaciónfirmada
  • 8. por CristoJesúsque garantizaráel reencuentroconel Creadoryla vidaeterna.Y otras escuelasse abrieronhastaque se cumpliólapromesade que vendríael Maestrocelestial aguiara un mundo perdidoenfalsasenseñanzasydoctrinasequivocadas“Aquellaluzverdadera,que alumbraatodo hombre,veníaa este mundo…Yaquel Verbofue hechocarne,yhabitóentre nosotros(yvimossu gloria,gloriacomodel unigénitodelPadre),llenode graciay de verdad.”(Juan1:9 y 14) “En el maestroenviadoporDios,el cielodioalos sereshumanoslomejorylomás grande que tenía.Aquel que había estadoenlosconsejosdel Altísimo,que habíamoradoen el más íntimosantuariodel Eterno,fue escogidopararevelarpersonalmentealahumanidad el conocimientode Dios.Pormediode Cristohabíasidotransmitidocadarayode luzdivina que había llegadoanuestromundocaído.” (EGW La educación,cap.8) La únicamanerade que Dios tuvieracontactocon el serhumano,era haciéndose hombre enmediode una generaciónpecadoraycaída. Vendríaa abrir nuevamentelaescuelaque el mismodirigiríaydesempeñaríatambiéncomomaestrode susdiscípulosyde loshombresfaltos de entendimiento.Lesenseñabaconpaciencia,muchasvecesse equivocaban,fallaban,no entendíanlasenseñanzas,discutían,peleabanporel primerpuestoyhastanegaron a su maestro. PeroEl Maestro nolos despreció,tampocolosdesechó;al contrario,mostróel mismoamorcon que loscreó. “En la enseñanzade Cristomedianteparábolas,se notael mismoprincipioque el que loimpulsóensumisiónal mundo.A finde que llegáramosaconocersu divinocaráctery su vida,Cristotomónuestranaturalezayvivióentre nosotros…Loshombrespodíanaprenderde lodesconocidomedianteloconocido;lascosascelestialeseranreveladaspormediode las terrenales;Diosse manifestóenlasemejanzade loshombres.Ensuenseñanzabasadaenla naturaleza,Cristohablabade lascosasque sus propiasmanoshabían creadoy que tenían cualidadesypoderesque el mismoleshabíaimpartido”(EGW,Palabrasde vidadel Gran Maestro cap. 1) Además,Cristoinvolucróasusestudiantesenel plande redención,haciéndolespartícipes enla solucióndel problemadel pecado.Yesasí, que con la verdaderaeducación,siguiendoel métodode Cristo,se lograráel objetivode redimiraaquellosque estánperdidos.Esuntrabajoen equipo,de lamanodel mismocreador,enla que se formará el carácter enlosniñosy jóvenes,que eslo únicoque tantoel estudiante comoel maestrollevaránal cielo. “El carácter es el únicotesoro que se puede llevar de este mundoal venidero"(EGW, Palabrasde vidadel Gran Maestro, pág.267)
  • 9. ÁREA 2 RELACIÓN DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA Y LA EDUCACIÓN Yamile Navarrete López. COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 ÁREA 2 RELACIÓN DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA Y LA EDUCACIÓN A travésde lostiemposnoha existidouninstructivo más completo, acertado y que nunca pierda caducidad o vigencia como lo ha sido la escritura sagrada. Es un manual completo que permite nosoloconocernuestrosorígenes,e historia;sinoque atravésde ellapodemosvercomo la humanidad ha tenido que enfrentar diferentes pruebas y dificultades afrontando las consecuenciasdel pecadoylasmalas decisiones que conlleva utilizar inapropiadamente nuestro libre albedrío. Este maravillosotextoenseñaaniños,jóvenesyadultosconel mejorejemplode todoslos tiempos;lavida de Jesús; además tiene una serie de consejos escritos por el más sabio de todos los tiempos (Salomón – Proverbios) que si tan solo se aplicaran y enseñaran en las escuelas, veríamos cambio grandes e importantes en la sociedad. Al comienzo de la historia Bíblica, en el Pentateuco, se establece con claridad la responsabilidad paterna en la educación de sus hijos, una formación basada en los valores trascendentes fundamentados en la ley de Dios: Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobretu corazón;y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. (Deuteronomio 6: 6-7) La enseñanza era la consecuencia del compromiso espiritual de los padres, carecía de profesionalismo y transmitía en forma vivencial los principios de la ley divina. Cumplir acabadamente conla educaciónde loshijosera considerada, desde los tiempos patriarcales, una prueba irrefutable de fidelidad (Génesis 18:19) El métodode enseñanzaeralarepeticiónyestuvotan ligado al proceso educativo que en hebreo el verbo “aprender” deriva de “repetir”. Esto hacía que se diera una especial atención al cultivo de la memoria.
  • 10. Es importante destacar que en una educación de tipo familiar cumple un papel fundamental la mujer guiando el desarrollo intelectual y espiritual de los hijos. En el Nuevo Testamentoquedael testimoniode Timoteo quien, a pesar de tener un padre gentil, recibió una eficaz formación de fe por la influencia de su madre y su abuela. (2 Timoteo 1:5) Dentrode la cultura hebrealascelebracionesanualesse aprovechabanparacumplirconel propósitoeducativo.Enlafiestade laPascuala leyestablecíaundiálogoritual entre padrese hijos enel que la simplezade laspreguntas y respuestas eran un vehículo apto para fijar en la mente y el corazón del niño lo esencial de su cultura. (Éxodo 12:25-27) Durante la monarquía hebrea aparecen algunos testimonios de ayos que educaban a los hijosdel rey,conlo que se puede inferirque lasclasespudientesde la época habían comenzado a delegar la enseñanza en profesionales. (2 Reyes 10:1-5) Durante el cautiverio Babilónico la necesidad de conservar la cultura dio origen a las sinagogas,centroseducativosenloscualesel escribaactuabacomomaestrode laley. Esdras es el primero de estos escribas que ejercían la docencia del que tenemos noticia. Se destaca el conocimiento de la ley y el compromiso espiritual como características inalienables de quienes ejercían este oficio. (Esdras 7:6; 11) El métodoutilizadoporlosescribas,segúninferimosdelrelatoque hace Nehemías, era la lecturay comentarioexplicativodel texto de la ley, aclarando dudas y contestando las preguntas del auditorio. (Nehemías 8:8) Las sinagogassiguieronsiendo una institución eminentemente educativa (también tenía una función devocional, aunque secundaria) durante el período del Nuevo Testamento. En las sinagogashabía maestrosfijosperoenalgunasocasiones tenían maestros visitantes que estaban de paso y eranconvocadospara la tarea.De Jesússe dice que recorrió toda Galilea enseñando en las sinagogas. (Mateo 4:23) La familiaylasinagoga trabajaban como un equipo educativo. En el hogar se preparaba a losniñosenel aspectopráctico transmitiendoel oficiopaternoylasinagogaapoyabala formación moral y espiritual. (Hechos 5:42) La iglesiaprimitivaheredólos métodos educativos de la sinagoga, dedicándose con igual ahínco a formar integralmente aloscristianos.Enseñabanenel temployenlascasas despertando los celos de los avinagrados maestros del judaísmo. (Hechos 4:1-2). Los cristianos pusieron en práctica lo aprendido de Jesús y reaccionaron contra la enseñanzateóricade losfariseos.Adoctrinabanal puebloparaque suespiritualidadfuerapráctica
  • 11. y se evidenciara en una conducta santa que atendiera las necesidades del prójimo e hiciera del bienyla misericordialosobjetivosde lavida.El énfasisenlapraxishizoque se ganaranel favor de la gente. (Hechos 2:47; 5:13) Todoslos sistemaseducativosmencionados en la Biblia parten de una misma concepción antropológica:concibenal hombre comounserespiritual ytrascendente.Porlotantose dirigenal ser integral y le dan una base que les permite cimentar sólidamente su escala de valores para desarrollar una vida útil para la sociedad. Es evidente que quieneshacengirar suvidaalrededordel Librode Diostienenasualcance los elementos necesarios para desarrollarse: Una cosmovisión teocéntrica que refrena los desbordes de la autosuficiencia y una concepción del hombre como ser creado, espiritual y trascendente que lo ubicaenlacima de la creación,perolosubordinaal Creador.La Revelaciónde Dios garantiza una educación que responde a las necesidades del hombre real y le propone su realización integral dentro de las leyes divinas para que pueda desarrollarse en plenitud en el tiempo y se deleite en la esperanza de la eternidad. La plumainspiradamencionalaBibliacomo un agente educador que enriquece la cultura mental y espiritual, la cual también enseña sobre ciencia, métodos y principios de negocios, biografías bíblicas, canto y poesía, historia y profecía. (Libro la Educación pág. 119 – 180) Mediante lalecturade la Biblia,se puedenformarcírculosde lecturaque haganecesariala integración familiar, el dialogo y búsqueda de opiniones de los miembros de la familia. (Conducción del Niño pág. 37) La Bibliadeberíaserel primerlibrode textodel niño.Conlaorientación de los padres han de extraer lecciones para adquirir un conocimiento de su carácter. Con el estudio de la biblia educativamente pueden los jóvenes y niños aprender a hacer justicia y juicio (Consejo para los maestros pág. 84) La Biblia debe ser un texto guía para las madres en donde a través de las historia pueda guiar y conducir a sus hijos entender cómo solucionar las dificultades diarias que ellos pueden tener;ademáslaforma comodeben amar a Dios a través de la forma de actuar en todas las cosas que viven diariamente. La conducción ha de ser diariamente a ver a Cristo con amor, ternura y fervor. Y no se debe permitir que haya ninguna interrupción en esta gran obra. Cuando se estudia la Biblia con conciencia, y se ponen en práctica en forma firme sus consejos, se edifica un carácter que desterrará las conductas equivocadas y a través de las
  • 12. bendiciones recibidas fortalecerá la fe de los jóvenes y niños. Siendo esta la mejor forma de convicción de una vida de servicio a Dios y para la eternidad. Los padres,debemosenseñarel amorde Diosde modoque lesresulte untemaagradable, que comprendanque somoshijosde Diosycomo tal debemosser luz y reflejo de su amor y buen juicio ante los demás; así mismo la iglesia debe fortalecer estas enseñanzas. Con el escudriñamiento de algunos relatos en donde se muestra la fe practicada por los apóstolesyotrospersonajesbíblicospodemosdarbasessólidasanuestrospequeñosparaque sus corazones sean impregnados y su fe reavivada para que obre en ellos también. El estudiode laBibliadesarrollafacultadesmentalessuperiores; la grandeza de sus temas elevalasencillezde sus expresiones, la belleza de sus figuras, avivan y elevan los pensamientos como ningún otro puede lograrlo. Ningún otro estudio puede impartir tanto poder a la mente como le imparte el esfuerzo hecho para abarcar las estupendas verdades de la revelación. El temacentral de la Bibliaesel plande la redenciónylarestauraciónde laimagende Dios enel alma humana.El propósitode labibliaes desarrollar el tema de la elevación del hombre, el poder de Dios “que nos da la victoria, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Quien capta este pensamiento, tiene ante sí un campo infinito de estudio. Las sagradas escriturassonla normaperfectade la verdadycomo tales, se les debería dar el primerlugarenla educación.Paraobtenerunaeducacióndignade tal nombre,debemosrecibir un conocimientode Dios,el Creador,yde Cristo,el Redentor,segúnestánreveladosen la Sagrada Palabra. (La Educación pág. 6) ÁREA 3 MATERIAS COMUNES PARA EL SISTEMA K12 Mireya Flórez Granados COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 AREA 3 MATERIAS COMUNES PARA EL SISTEMA K12 EC. 208.1 Las materias comunes deben enseñarse cabalmente y con oración. PREESCOLAR EL ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS. BIBLIA ED.21.1, donde los estudiantes se preparan para reflejar cada vez más plenamente el conocimiento de la gloria de Dios.
  • 13. . CMP y A. 84. La Biblia debería ser el primer libro de texto del niño Salmos 119:105, a constituirse enlasreglasde vida, edificar y conocer el carácter, inculcar justicia y juicio. Presenta el amor de Dios. (1 juan 4:8. Las promesa del cuidado de los ángeles. Salmo 34:7. Los mandamientos de Dios como regla de vida éxodo 20 3-17. A comunicarse con Dios Mateo 6:9-13. Lucas 2:52 EL LIBRO DE LA NATURALEZA. Ed.20.4 lecciones vivas, donde en todo lo creado estaba escritoel nombre de Dios,losmisteriode laluz,el sonidode laluz y de la noche. La naturaleza ha de ser nuestrogranlibrode textodespuésde laBibliaCN.43.1. Sin deificar la naturaleza EC. 306.3 por cuanto es al Arquitecto y no a la creación a quien hay que darle la honra. CN. 23.5 El desarrollo gradual de la planta a partir de la semilla es objetiva para la educación del niño y es hecha una realidad en su propia vida. DESARROLLO DEL CARÁCTER.PARA LOS NIÑOS DE PRIMERA ESCUELA. PREESCOLAR CN 37.2 Una de las primeras asignaturas que se le debe enseñar a los niños y jóvenes es el RECTO DESARROLLO DE LAS FACULTADES FÍSICAS, INTELECTUALES Y MORALES, la manera de vivir el niño (temperancia, bondad fraternal, piedad, tranquilidad, respeto y reverencia, cortesía, ser reservados). Ed.33.3. CN. 37.2. CN 39.3. Las lecciones de la Biblia edifican el carácter tiene una influenciamoral yreligiosa,losconduce a una adultez noble y recta, una madurez encuadrada no viene por casualidad. Proporcionan una seguridad al niño tímido. SALUD Y HÁBITOS DE VIDA. Ed.37.1Todo lo que se referíaa su bienestareraobjetode la solicitudDivino. Comiéncese precozmente laeducaciónde la salud—El Creadordel hombre ha preparadolamaquinariavivientede nuestroscuerpos.Cadafunciónhasidodispuestaadmirabley sabiamente.YDiosha prometidomantenerestamaquinariahumanatrabajandosaludablemente si el instrumentohumanoobedece susleyesycolaboracon Dios... . Podemoscontemplary admirarla obra de Dios enel mundonatural,peroel cuerpohumanoeslo másmaravilloso. {CN 95.1} HISTORIA ED.44.4. Con la historia se rastrean las pisadas de Jehová. FISIOLOGÍACN 95.6 Los niñosnecesitanrecibirinstrucciónconcernienteasucuerpo.Hay tan sólopocosjóvenesque poseenunconocimientodefinidode losmisteriosde lavidahumana. Conocenpoquísimode lamaquinariaviviente.Daviddijo:“Te alabaré,porque asombrosay maravillosamentehe sidoformado”. {CN 95.6} . . . Continuadhastaque ganéislavictoria.Proseguidenseñandoavuestroshijoscon respectoa supropiocuerpoy la manerade cuidarlo.El descuidoacercade la saluddel cuerpo
  • 14. tiende aprovocar el descuidoenel caráctermoral.—TeEnseñadlesamora la limpiezay odioa la suciedad—Deberíaiscultivarunamorpor lapulcritudyla estrictalimpieza.—Testimonies forthe Church 2:66. {CN 99.2} Vestidavuestroshijosconsencillez.Confeccionadsuropacon material durable. Mantenedlos atrayentesylimpios.Enseñadlesaodiartodo loque seasuciedade impureza.— Manuscrito19, 1901. {CN 99.3} Que las energíasque ahorase empleanparaplanearinnecesariamenteloque comeréisy beberéisoconqué os vestiréis,se dirijanamantenerlimpiassuspersonas[devuestroshijos] y aseadassusropas. Nome entendáismal enesto.Yonodigoque debáismantenerlosencerrados, como muñecas.Nohaynada impuroenla arenalimpiayen latierraseca; sonlas emanacionesdel cuerpolas que contaminan,y que requierenque laropaseacambiaday el cuerpolavado.— ChristianTemperance andBible Hygiene, 141.{CN 99.4} Erigid barreras contra la sensualidad—Losque estánacargo de la propiedadde Diosen lasalmas y cuerposformadosasu imagen,deberíanerigirbarrerascontralacomplacenciasensual de este siglo,que estáarruinandofísicaymoralmente lasaludde miles.Si muchosde loscrímenes de este tiempose rastrearanhastaencontrar suverdaderacausa,se veríaque sonimputablesala ignoranciade padresy madres,que sonindiferentesaeste tema.La saludyla vidamismaestán siendosacrificadasaestalamentable ignorancia. {CN 107.1} CULTURA MENTAL Y ESPIRITUAL OBEDIENCIA A LA LEY El mismopoderque sostiene lanaturaleza,obratambiénenel hombre.Las mismasgrandesleyesque guíanigualmentealaestrellayal átomo,rigenlavida humana.Las leyesque gobiernanlaaccióndel corazónpara regularlasalidade la corriente de vidaal cuerpo,sonlasleyesde lapoderosaInteligenciaque tiene lajurisdiccióndel alma.De esa Inteligenciaprocede todalavida.Únicamente enarmoníaconellase puede hallarsuverdadera esferade acción.La condiciónpara todoslosobjetosde sucreación,esla misma:unavida sostenidaporlavidaque se recibe de Dios,unavidaque esté enarmonía con la voluntaddel Creador.Transgredirsuley,física,mental,omoral,significaperderlaarmoníacon el universo, introducirdiscordia,anarquíayruina. {CN 53.2} Toda la naturalezase iluminaparaaquel que aprende asía interpretarsusenseñanzas;el mundoesun librode texto;lavida,una escuela.Launidaddel hombre conlanaturalezay con Dios,el dominiouniversal de laley,losresultadosde la transgresión,nopuedendejarde hacer impresiónenlamente y modelarel carácter. {CN 53.3}
  • 15. Estas sonlas leccionesque nuestrosniñosdebenaprender.—LaEducación, 95, 96. {CN 54.1} BÁSICA MÚSICA. Ed.37.3 el canto es un medio para grabar en las mentes lecciones preciosas, se partan los pensamientos de las pruebas y dificultades del camino, se fortalece la fe, se enseña ordeny la comuniónconDios. EC.351.2. A un niñopequeñonose le deberíaenseñarmúsicahasta que esté desarrollado bien físicamente LA ECONOMÍA.CN.124.2—Consejos paralosMaestrosPadresy Alumnos,94.{CN 112.1} Hay indeciblevalorenlalaboriosidad.Enséñese alosniñosahacer algoútil.Lospadres necesitansabiduríamásque humanapara comprendercómoeducarmejora sus hijosparauna vidafelizyútil aqui,yun serviciosuperioryungozo mayoren laotra vida.—Consejos paralos MaestrosPadres y Alumnos, 96. {CN 112.2} Elimínense loshábitosde despilfarro—Enseñadavuestroshijosque Diostiene derecho sobre todolo que poseen,yque ningunacosapodría suprimirese derecho;todoloque poseenlo han recibidocomounlegado,paraprobarlossi seránobedientes.El dineroesunbiennecesario; que no se prodigue aquienesnolonecesitan.Hayotrosque necesitanvuestrosdonesvoluntarios. . . . Si tenéishábitosde despilfarro,suprimidlos de vuestravidatanprontocomosea posible.A menosque hagáisesto,osarruinaréisparala eternidad.Yloshábitosde economía,trabajo,y sobriedadson,auneneste mundo,unamejorporciónpara vosotrosyvuestroshijosque unarica dote.—Manuscrito139,1898. {CN 124.1} Instruid a vuestros hijosenla economía—El Señorme hailuminadoconlaideade que debemossercuidadososennogastarimprudentemente nuestropreciosotiempoydinero.Hay muchascosas que satisfaránnuestroscaprichos,perodebemos precavernoscontrael gastode dineroenaquelloque noespan.Necesitaremosmuchosmediosparaadelantardecididamentela obra ennuestrasciudades.Cadaunotendráuna parte que desempeñarenlaobradel Señor.Los padresdebeninstruirasushijosen leccionesde economía,afinde que losjóvenesmiembrosde la greyaprendana compartirla responsabilidadde sostenerlacausa de Dioseneste tiempo.— Carta 4, 1911. {CN 124.2} La lecciónde economía de Cristo—Hayuna lecciónparanosotrosenel acto de alimentar a los cincomil,unalecciónque tiene unaaplicaciónespecial paraestostiemposcuandovivimosen circunstanciasdifícilesynosvemoscompelidosapracticar una estrictaeconomía.Despuésde
  • 16. hacer el milagroysatisfacerel hambre de lamultitud,Cristotuvocuidadode que el alimentoque había sobradono se desperdiciara.—Manuscrito3, 1912.{CN 125.2} Les dijoa susdiscípulos:“Recogedlospedazosque sobraron,paraque nose pierdanada”. Aunque todoslosrecursosdel cieloestabanasusórdenes,él nopermitíaque ni siquierauntrozo de pan se desperdiciara.—Carta20a, 1893. {CN 125.3} Cómo enseñarel uso debidodel dinero—Enséñese acadajovenya cada niñono solamente aresolverproblemasimaginarios,sinoamantenerunacuentaexactade suspropias entradasy salidas.Enséñeselesel usocorrectodel dinerodándoleslaoportunidadde utilizarlo. Seaque lo suplanlospadreso que loadquieranporsuspropiasganancias,que losniñosy niñas aprendana elegirycomprar supropiaropa, sus librosy otrosartículos necesarios;yal llevarla cuentade susgastos,aprenderánel valoryel empleodel dinero,comonopodríanaprenderloen otra forma.—Counsels onStewardship, 294. {CN 126.1} El valor de llevarcuentas—Cuandolosniñossonaúnmuy tiernos,se lesdebe enseñara leer,aescribir,a comprenderlosNúmeros,yallevarsuspropiascuentas.Puedenavanzarpasoa paso eneste conocimiento.—ConsejosparalosMaestrosPadresyAlumnos, 129. {CN 126.2} Enseñada losniñosa llevarcuentas. Estoloscapacitará para ser exactos.El niñogastador será el hombre gastador.La niñavanidosa,egoístaypreocupadade sí mismaserá la mismaclase de mujer.Debemosrecordarque hayotros jóvenesde quienessomosresponsables.Si enseñamos a nuestroshijosacorregir sushábitos,mediante ellospodremosinfluirenotros.—Carta11, 1888. {CN 126.3} EL ESTUDIO DEL IDIOMA. EC. 209.2 Se debe enseñar a los estudiantes el uso correcto de su idiomaal hablar,leer(conclaridadyfuerza; fluidez y corrección) y escribir, vestir las ideas con lenguaje apropiado, la ortografía. CLASE DE LECTURA 209.3. Debe enseñarse el cultivode la voz en la clase de lectura, debe enseñárseles a emplear bien sus músculos abdominales al respirar y al hablar. Debe cultivar el talentodel hablaytenerlafacultadde combinarlaconla capacidadde pronunciarpalabrassabias, útiles,de una manera que cultive la atención. EC. 209.5 Leer, escribir y deletrear correctamente. LATÍN Y GRIEGO (IDIOMAS). 110.3. No que sea malo dictarlos, pero son de menor importancia, pues se debe enfatizar más en el estudio del idioma materno. EDUCACIÓNFÍSICA. PREPARACIÓNO CULTURAFÍSICA Es muchomás fácil dar la preparaciónfísica,el desarrollodel cuerpo,que impartirlapreparaciónespiritual.Lalimpiezade losniños,el terrenode juego,el taller,lasiembrade lasemillaylarecolecciónde lamies,todas
  • 17. estascosas proporcionan educaciónfísica.Encircunstanciasordinariamente favorables,el niño adquiere naturalmente vigorsaludable yel debidodesarrollode suorganismo.Sinembargo,aun enlas cosas físicas,debe educárselocuidadosamente.—Consejos paralosMaestrosPadres y Alumnos, 84.{CN 97.1}. EC. 293.2 Se lesdebe explicarlaestructurayel uso de losmúsculos, el ejercicioimportanteparael desarrollo físico, activalacirculación de lasangre y da temple al organismo. El conocimiento de suspropios cuerpos. EC. 354.2. En losniños yjóvenes se debe despertar laambiciónde hacerejercicioejecutando algoque seabeneficioso parasí mismosyde ayudapara otros. El ejercicioque desarrollalamente yel carácter, que enseñalasmanosa ser útiles…es el que proporcionafuerzacorporal yavivacada facultad. Dese preparación física—Esmuchomás fácil dar la preparaciónfísica,el desarrollodel cuerpo,que impartirlapreparaciónespiritual.Lapiezade losniños,el terrenode juego,el taller, la siembrade lasemillaylarecolecciónde lamies,todasestascosasproporcionaneducación física.En circunstanciasordinariamentefavorables,el niñoadquiere naturalmente vigorsaludable y el debidodesarrollode suorganismo.Sinembargo,aunenlascosasfísicas,debe educárselo cuidadosamente.—Consejos paralosMaestrosPadres yAlumnos, 84. {CN 97.1} Sección13—Importanciafundamentaldel desarrollofísico Capítulo 57—Ejercicio y salud * Trabajo y distracción bienequilibrados—A finde que losniñosylosjóvenestengan salud, alegría,vivacidadymúsculosycerebrosbiendesarrollados,debenestarmuchoal aire libre,tener trabajoy recreaciónbienregulados.—ConsejosparalosMaestros Padresy Alumnos, 66.{CN 317.1} Los niñosdebenocuparbiensutiempo.Ladebidalabormental yel ejerciciofísicoal aire libre noquebrantaránel organismode vuestrosmuchachos.El trabajoútil yel conocimientode los secretosdel trabajodomésticoseránde beneficioparavuestrasniñasyalgunaocupaciónal aire libre espositivamentenecesariaparasuorganismoy salud.—Testimonies forthe Church4:97. {CN 317.2} Ejercicioy aire fresco—Losque noempleensusmiembroscadadía, se encontrarán débilescuandotratende ejercitarlos.Lasvenasymusculosnoestánencondicionesparaefectuar su trabajoy mantenerenacciónsaludable atodala maquinariaviviente,realizandosuparte cada órgano del cuerpo.Losmiembrosse fortaleceránconel uso.El ejerciciomoderadodiario fortalecerálosmúsculos,loscualessinejerciciose vuelven blandosydébiles.Mediante el ejercicio
  • 18. activodiario,el hígado,losriñonesylospulmonestambiénse fortaleceránpararealizarsu función. {CN 318.0} Buscad laayuda del poderde lavoluntad,que resistiráal fríoy dará energíaal sistema nervioso. Despuésde uncortotiempo,osdaréiscuentadel beneficiodelejercicioydel aire puro hasta el puntode que no viviríaissinesasbendiciones.Vuestrospulmones,desprovistosde aire, seráncomo una personahambrientadesprovistade alimento.Ciertamente,podemosvivirmás tiemposincomidaque sinaire,que esel alimentoque Dioshaprovistoparalospulmones.— Testimonies forthe Church2: 533. {CN 318.1} Los estudiantesespecialmente necesitanactividadfísica—Lainactividaddebilitael organismo.Dioscreóa loshombresy mujeresparaseractivosy útiles.Nadapuede aumentarla fortalezade losjóvenescomoel ejercicioadecuadode todoslosmúsculosenlalaborútil.—The Signsof the Times, 19 de agosto de 1875. {CN 318.2} Todas las facultades se fortalecencon el ejercicio—Losniñosylosjóvenesaquienesse losmantiene enlaescuela,atadosaloslibros,nopuedentenersanaconstituciónfísica.El ejerciciodel cerebroenel estudiosinel correspondienteejerciciofísico,tiende aatraerla sangre al cerebroydesequilibrasucirculaciónatravésdel organismo.El cerebrotiene demasiadasangre y éstafaltaen lasextremidades.Debehaberreglaspararegiry limitarlosestudiosde losniñosy losjóvenesaciertashoras,y luegounaparte de su tiempotiene que dedicarsealalabor física.Si sus hábitosde comer,vestirydormirestánde acuerdocon la leynatural,puedeneducarse sin sacrificarla saludfísicay mental.—ConsejosparalosMaestrosPadresyAlumnos, 66, 67. {CN 318.3} Enséñese alosniños,desde susmástiernosaños,allevarlasmás pequeñas responsabilidadesde lavidayse fortaleceránmediante el ejerciciolasfacultadesasíempleadas. Así losjóvenespueden convertirse encolaboradoreseficientesenlaobramayora laque el Señor losllamarádespués.... {CN 318.4} Pocoshan sidoeducadosenhábitosde laboriosidad,previsiónyesmero.Laindolencia,la inacción,sonla mayormaldiciónde loshijosde este siglo.El trabajosaludable yútil seráunagran bendiciónparapromoverlaformaciónde buenoshábitosyde uncarácter noble.—TheReview and Herald, 30 de agostode 1881. {CN 319.1} MEDIA TÉCNICA (APARTE DE TODAS LAS ANTERIORES MATERIAS) EDUCACIÓNPARA EL TRABAJO. CN.55.2 Se lesdebe enseñaruntrabajodiligente para prepararel suelo,limpiarel campo,siembrade lasemillayel cultivode lasmiesesycompararse
  • 19. con el cultivodel corazón.Estimulael pensamientoindependiente al interrogársele porqué Dios vistiólosbosquesyloscantoscon tonosencantadoresycariadosEd.115. El trabajo ennoblece— Enseñemosanuestroshijitosaayudarnosmientrassusmanossonpequeñasysusfuerzasson escasas.Impresionemosensumente el hechode que el trabajoennoblece,que el cielolodispuso para el hombre,que le fue dado a Adánen el Edén,comouna parte esencial parael desarrollo perdurable de lamente yel cuerpo.Enseñémoslesque el placerinocente nuncasatisface tanto como cuandosigue a un trabajoactivo.—PacificHealthJournal, mayode 1890. {CN 117.1} ENSEÑANZA INDUSTRIAL 303.2 EDC CONTABILIDAD TENEDURÍA DE LIBROS.211.1. Es tan importante como el conocimiento de la gramática, todos deben aprender a llevar cuentas. Una preparación cabal en estos estudios habilitará para los estudiantes a ocupar puestos de confianza. CARPINTERÍA AGRICULTURAEC. 300.2 Debe ser el ABC de la educación dada en nuestrasescuelas,nuestros jóvenes deben instruirse en el desmonte de árboles, labranza de la tierra. Éxodo 31:2,3 HERRERÍA PINTURA ZAPATERÍA COCINA EC.326.3. Cualesquiera que sean las que sean las circunstanciasenlavidaeste esun conocimientoque tiene unainfluencia directa sobre la salud y la felicidad. PANADERÍA LAVANDERÍA COMPOSTURAS DACTILOGRAFÍA E IMPRENTA ÁREA 4 MÉTODOS DE ENSEÑANZA Sandra Patricia Guauque López Oscar Armando Molano Gavidia COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES”
  • 20. Sogamoso, Julio 2016 ÁREA 4 METODOS DE ENSEÑANZA FUNDAMENTADOS EN LA BIBLIA Y LA FILOSOFÍA DE EDUCACION ADVENTISTA Al investigarydefinirmétodosde enseñanzabíblicos, antesse deben tener en cuenta los principios que sirven de eje fundamental al implantar la enseñanza de un determinado plan de estudios;utilizandolosmétodosadecuadosconel objetivo de lograr el propósito de la educación cristianaadventista,cómo Dios lo ha revelado a través de su palabra y los escritos de Elena G. de White. 1. PRINCIPIOS METODOLOGICOS 1.1 Llevar al estudiante al descubrimiento de la verdad. En la actualidadel mundoyla sociedadhandejadoatráslas era de la industrialización y la revolucióntecnológica para dar paso a la era del conocimiento, donde se valora cada vez más a quienes lo generan o lo descubren y los nuevos aportes para el avance del desarrollo humano en las distintas áreas del conocimiento. Entonces la pregunta sugerente para la sociedadactual es:¿Cómosaberque conocimientoesverdadero,genuino,demostrable yvale la pena difundir? Otros cuestionamientosatenerencuentason:¿Existe algúnfiltroque demuestre que cada nuevo descubrimiento o teoría es genuino? ¿Se puede proteger a las futuras generaciones de efectos devastadores por teorías o nuevos planteamientos que lleven a la degradación del ser humano? Las sagradas escriturasrespondenaestoscuestionamientosentodo su contenido, sin embargo resaltamos algunos apartes: “ Las escrituraste pueden hacersabio … son útiles para enseñar,para redargüir,para corregir, para instruir en justicia.. a fin de que todo hombre sea perfecto y enteramente preparado para toda buena obra” 2 Timoteo 3: 15-17 “Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios”. Proverbios 2:6 “En cambio, la sabiduría que desciende del cielo es ante todo pura, y además pacífica, bondadosa, dócil, llena de compasión y de buenos frutos, imparcial y sincera”. Santiago 3:17 “En vez de restringir su estudio a lo que los hombres han dicho o escrito, los estudiantes deben ser dirigidos a las fuentes de la verdad, a los vastos campos abiertos, a la
  • 21. investigación en la naturaleza y en la revelación. En vez de jóvenes educados, pero débiles, las instituciones del saber deberían producir hombres fuertes para pensar y obrar, hombres que sean amos y no esclavos de las circunstancias, hombres que posean amplitud de mente, claridad de pensamiento y valor para defender sus convicciones” La Educación, pág. 17,18 La Biblia es entonces la luz que guiará y purificará cada ejercicio de enseñanza y descubrimientode nuevoconocimiento.Debe sereste,entoncesel primerlibrode texto en la instrucción de niños y jóvenes. “Por la inculcación de sus principios, deben aprender a hacer justicia y juicio” (Consejos para los maestros, pág. 104) 1.2 Toda enseñanza o nuevo conocimiento viene de Dios. (Integración de la Fe con la enseñanza y el aprendizaje) “La ciencia descubre siempre nuevas maravillas; pero en su investigación no obtiene nada que, correctamente comprendido, discrepe con la relación divina”. (La Educación pág. 128) Si bienesciertoque en labiblianose encuentranformulas oteoremasfundamentales de aritmética u otras áreas del conocimiento, se debe comprender que cada principio fundamental de estos,se encuentraninmersosenellade formaimplícitaen algunos casos, de formaclara y sencillaenotroscasos.Perola totalidadde ellosargumentanel pensamiento de Dios, de quien viene el conocimiento y la inteligencia. Cada personaque se dedicaa la enseñanzadebe investigar en las sagradas escrituras, hasta que pueda encontrar que cada tema, ya ha sido revelado por Dios en su palabra y en la naturaleza. También se puede y se debe confrontar las corrientes filosóficas e hipótesis actuales con las verdades bíblicas, y enseñar a cada estudiante a reflexionar sobre estas teorías y lo que vale la pena creer. “Los maestros deben inducir a los alumnos a pensar y a comprender claramente la verdad por sí mismos. No basta que el maestro explique o que el alumno crea; se ha de provocar la investigación e incitar al alumno a enunciar la verdad en su propio lenguaje para demostrar que ve su fuerza y se la aplica” (Joyas de los testimonios, t. 2, pág. 427) 1.3 Establecer objetivos claros en la enseñanza de una materia. Cada maestrodebe tenerclaroel objetivode suenseñanza,estableceradónde quiere llegar, trazar sus objetivos y emprender el proceso. “Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados definidos. Antes de intentar enseñar una materia, debería tener en mente un plan bien definido, y saber que se
  • 22. proponehacer.No debería descansarsatisfecho después de la presentación de un tema hasta que el alumno comprenda el principio que encierra , descubra su verdad y pueda expresar claramente lo que ha aprendido” (La Educación, Pág. 233,234). 1.4 Establecer una relación personal con cada estudiante. La primeralecciónque se debe enseñar a cada ser humano es la del amor. Como maestro somosreferentesde Diosydel amorde él por la humanidad. El verdadero amor se interesa en el sery estadodel otro y siempre buscarásaciarlasnecesidadesidentificadasenel prójimo.Lamejor formaen laque se puede ejercer influencia sobre los estudiantes es cuando ellos notan nue stro interés por ayudarles de forma sincera. “En toda enseñanza verdadera, es esencial la relación personal. Al enseñar, Cristo trato individualmentecon los hombres. Educó a los doce por medio del trato y la asociación personales. Sus más preciosas lecciones las dio en privado, y con frecuencia a un solo oyente” (La educación, pág. 231) Jesús fue el legítimo ejemplo de maestro al cual nos remitiremos para estudiar e identificar los métodos que él uso para enseñar durante su ministerio terrenal. 2. METODOS DE ENSEÑANZA 2.1. JESUS ES EL MÉTODO: Jesús es nuestro gran ejemplo de maestro, siempre buscaba que los demás le entendieran, siempre enseño con amor, sin buscar el error en el otro, enseño con paciencia, estimulando el aprendizaje, proveyendo enseñanzas claras y prácticas,respetandolasetapasdel desarrollo,entendiendoque el aprendizaje esunproceso, sindesperdiciarlasoportunidadesde enseñaren todo momento. No se apegó a un esquema o método de enseñanza utilizo muchos métodos de enseñanza para llegar a todas las personas. 2.1 EL MAESTRO MISMO – Currículo oculto: Más que un currículo oculto, es el currículo vivo,dandotestimoniode lafilosofía de la educación adventista en todo momento, es decir, aprendiendo en todo momento de Jesús, para ponerlo en práctica con sus estudiantes. Ayuda en la transmisión de normas, valores y creencias que acompañan a los contenidos educativos formales y a las interacciones sociales. En otras palabras el maestro debe enseñar por ejemplo, que enseñe con autoridad para que no tengan objeción los estudiantes. Mateo 7: 28-29
  • 23. 2.2 MÉTODO INDUCTIVO: Jesús uso lo conocido por su audiencia para llevarlos a verdades desconocidas, usando verdades que conocían y entendían las personas , para enseñar las verdades desconocidas. Mateo 5:17-48 2.3 MÉTODO DEDUCTIVO: Otra manerade enseñarque utilizoJesús,fue la de revelar verdades de lo general a lo especifico, casi siempre usando objetos y experiencias, en las cuales sus oyentes estaban familiarizados, sin usar lenguaje técnico, más bien uno sencillo para que lo pudiera entender hasta los niños. Juan 6:35, 51-58, Mateo 6: 26-30. TRABAJO EN GRUPO 2.4. ATENCION INDIVIDUAL 2.5 TRABAJO PRÁCTICO 2.6 LA NATURALEZA 2.7 MÚSICA ÁREA 5 EL TRABAJO Y LA EDUCACIÓN Lucely Andrea Correa Martínez Carlos Cárdenas COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 ÁREA 5 RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y EDUCACIÓN El trabajosiempre estuvodentrodel plande Diosparalahumanidad,comoloobservamos enGénesis2:15 donde el Señorprovee unespacioparaque se desarrolle laboralmente el hombre, específicamente enloque se refiere a la labranza y a la administración de los recursos dados por el Señor. Tambiénobservamosque despuésde lacaídael trabajo se sigue presentando como una de la prioridades del Señor (Génesis 3:19), entonces surge la pregunta ¿qué cambió en el planteamiento original de Dios con respecto al trabajo? En sus orígenes el trabajo estaba destinadoaproducirgozo,placer,alegría,satisfacciónenlasactividadesencargadasal hombre en el huerto, sin embargo, en la caída el trabajo entra a formar parte estratégica del plan de la redención para la humanidad, aunque más difícil, el trabajo se plantea entonces como la oportunidad de desarrollar en el hombre facultades como disciplina, laboriosidad, pureza y firmeza (MJ Cap.66).
  • 24. Uno de losproblemasque enfrentalaniñezylajuventudde nuestrosdíaseslasociosidad, que es la herramienta de Satanás para generar perversión y dar cabida a todo aquello que nos alejadel elevadoplande Diosparanosotros,tal como pasó en los tiempos de Sodoma y Gomorra (Ezequiel 16:49), es por esa razón que se debe inculcar en la mente de los estudiantes el trabajo ejemplificado en el mismo Dios creador del universo, quien no cesa de trabajar (Juan 5:17). Pasandopor lahistoriabíblicanosremontamos a los Israelitas quienes seguían el plan de Dios en la educación de sus hijos, dándole importancia a la educación integral, es decir, mano, mente y corazón. Ellos atendían al consejo inculcando en sus hijos el trabajo manual para lo cual disponíande terrenosparacultivar,preparaciónindustrial,conocimientode losdeberesdel hogar y diversas industrias planteadas en la escuela de los profetas (CM, Cap.37), estas actividades siguenvigentesparanuestrosdíasy esun llamadoespecial aimplementarlasennuestroscolegios, manteniendoasíla mente de losalumnos ocupada y receptiva a los conocimientos del Señor, los cuales ha dejado plasmados en toda su creación. Basados en loanteriorel Señorpormediode su palabray de la inspiraciónestá instando a lasinstitucioneseducativasAdventistasaseguirel ideal que él mismotrazódesde el principio con respecto a la labor, como lo es inculcar en los estudiantes el trabajo como instrumento para desarrollar nuestra mente y nuestro ser al mismo tiempo que nuestros talentos, además de ser una salvaguardia contra el mal, pues “mente desocupada, taller del diablo”. El mismoJesúscuandoestuvoenestatierraenseñóporpreceptoy ejemplolaimportancia del trabajoútil,trabajabadiariamente conmanospacientes(CM,Cap.37) recordando el deber del hombre de ser laborioso y de ser honorable en su compromiso. Toda la creación de Dios cumple con la tarea asignada y el hombre no es la excepción puestoque el trabajoútil tiene lafunciónde restableceral perdido(ED.Pág.121),conel trabajo se pueden obtener los tesoros que Dios quiere darnos y se desarrollaran en el estudiante grandes valores. El trabajo e todos los contextos, adiestra la mano para la labor útil y enseña al joven a asumir las responsabilidades de la vida. La disciplina del trabajo sistemático y regulado sirve como medio para un desarrollo completoe integral enlosjóvenes,porestarazónesindispensableinculcar en ellos el trabajo útil en su educación (ED. Pág. 122). “Muchas materias consumen el tiempo de los alumnos y no son esenciales para su utilidad y felicidad “(ED.) El llamado importante para los colegios adventistas lo encontramos en el libro La Educación en donde nos insta a que “Todo joven, al salir de la escuela debiera haber aprendido algúnoficiouocupación,mediante el cual,si fuere necesario,se pueda ganar la vida”, la pregunta es ¿nuestra instituciones capacitan a los estudiantes al terminar su grado undécimo con alguna competencia suficiente para ganarse la vida? o ¿solamente es un paso para poder entrar a la universidad? Y queda en el aire entonces, los que no pueden entrar a la universidad ¿de qué les sirvióestudiarennuestrocolegioadventista,entérminoslaborales? Esde mucho valorpreparar a los estudiantes en competencias laborales para la vida, por medio de, la creación de talleres
  • 25. industriales(carpintería,modistería,agricultura,panadería,entre otros) que interiorice enellos el ser útiles para sus hogares, iglesias y sociedad. La educaciónconsiste enalivianarel trabajomediante laenseñanzade mejoresmétodos y la fijación de metas más elevadas, esta educación hará que los jóvenes sean amos y no esclavos del trabajo. Entonces podemosdeducir que el objetivo de la educación es hacer del trabajo algo más llevadero y por qué no placentero. Este libro nos hace ver que hay verdadera ciencia en el trabajo más humilde (EDC: p. 133), si se hace con inteligencia y con el propósito de mejorar constantemente, lo cual es un fundamento de la gestión de calidad (la mejora continua). La invitación del Señor es aprender a usar sus dos libros de texto en esta área, es decir, enseñar a los estudiantes a encontrar las grandes lecciones en el cultivo de la tierra como son la paciencia,lafe,laperseverancia,el esfuerzoylaalegríadel debercumplido, fue su plan original y losigue siendohastanuestrosdías. Enseñara losestudiantesque encualquier cosa que hagamos y dondequiera que estemos Dios desea que hagamos un trabajo perfecto (EC, p. 317). Recordar que losque pretendenconocerlaverdad y comprender la gran obra deben consagrarse a Dios en alma, cuerpo y espíritu. Debemos ser un pueblo singular y santo (EC; 331). En el ideal de Diossiempre haestadoque el hombre obtengaunaeducaciónintegral y con este finha dejadoinstitucionesconsuficienteluzyconlas indicacionesnecesariasparalograr este propósitode restablecerlaimagen de Dios en el hombre. Es nuestro deber obedecer el llamado que nos ha hecho el Señor y consagrar nuestra obra educativa a su servicio tal cual él lo ha enseñado,enseñandoel trabajoútil ennuestrosestudiantes y la preparación para una vida activa alejada de tentaciones y de ociosidad que nada bueno trae para la juventud de nuestros días. ÁREA 6 EL HOGAR LA ESCUELA Y LA IGLESIA Enoris Esther Epalza Molinares. COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 ÁREA 6 RELACIÓN DEL HOGAR, LA IGLESIA Y EL COLEGIO EN EL PROCESO DE SALVACIÓN El hogar esel corazón de la iglesiayde laescuela y como dice la palabrade Diosen Prov. 4:23“Sobre todacosa guardada, guardatu corazón; porque de él mana lavida” (RVR1960) hoyen día es necesarionosologuardarlo,hoymásque nunca es de vital importanciaprotegerlo de las falsedades ycorrupcionesque el mundoofrece,dándole laimportancia que le corresponde al
  • 26. hogar y colocándolo comoel centroo “corazón” de la sociedad,yaque enellanosolose suplen lasnecesidadesbásicassinoademásel desarrollofísicoylosaprendizajesbásicosparael pleno desarrollodel serhumano,comorezaenla ConstituciónPolíticade ColombiaArtículo44. El hogar esun agente educativosegúndice E.G.White para el serviciodel pecadoopara el serviciode lajusticia.El hogarse formapara ser de gran bendiciónparala humanidad. En el pasadoel hogar estabafundamentadobajobasesfuertes,familias conformadaspor numerososmiembros,conunainterrelación directaentre ellos,consolidezyestabilidad.Hoyen día vemoshogarescon mayoro mejoresniveleseducaciónformativaperoconbasesmenos sólidas,débilesensuestructuray permeadasporinfluenciassocialesnegativas. La elevaciónodecadenciadel hogar,laescuelae iglesiaestá determinadaporel tipode educaciónque se recibe desde losprimerosañosde vida;porlo tantolospadrescomo primeros maestrosdebeneducarendisciplinayamonestacióndelseñor(Efesios6:4);El hogar debe ser formadosobre laroca establecidaybajolosparámetros que lapalabrade Diosimplica.Debe ser un pequeñocieloenlatierra.El selloreal del cieloesunhogarpresididoporel espíritudel Señor. Si se cumple lavoluntadde Diospara el hogar“Amarás al señortu Dioscon todotu corazón”… Deuteronomio6:6sindudaalgunaestaremosvolviendoalassendasoriginales del planDivino establecidoenel Edén. Diosautor y creador del primerhogarformoal hombre y a la mujer como una solacarne enperfectaunidad,le dioaAdán unaesposaque reunía lascondicionesnecesariasuóptimaspara una funcióndeterminada,ambosrecibieronlasemejanzade sucreador“creó Diosal hombre a su imagen”(Génesis1:27).Suhacedor comomaestroy elloscomoúnicossereshumanos, alumnos reflectoresde lagloriade sucreadorcon el centro de estudio,el vastolibrode lanaturaleza. Con ladesobedienciayel pecadose cambióel planeducativoinstituidoenel jardíndel edén, se ve trazado el plande salvación.Unanuevaesperanzaparados estudiantesque teníanel año perdido,Laobra de la redenciónsería ahorael periodode prueba,el refuerzoylanivelación de la humanidad.Graciasal amor,base del modeloeducativocelestial Diosle entregaunaguía,al respectoElenade White dice: “El amor, base de la creacióny de la redención,esel fundamentode laverdadera educación.Estose ve claramente enla leyque Dioshadado como guía de vida”.Acompañadade lassagradas escrituras para enseñar,redargüir,paracorregiry para instruirycon un salvador dispuestoarescatarlo que se había perdido, se lograel gran finde la educaciónAdventista: restauraren el hombre laimagende Dios.(La Educación) Y enestatarea de restauraciónestán
  • 27. comprometidoslospadresenlaescueladel hogar,losmaestrosenel colegio,lospastoresyguías espiritualesenlaiglesia. En el gran conflictooconflictocósmicose ve la luchaperdida del enemigocontraDios,y enellael hombre que reconoce yaceptael gobierno y laleyde Diosse ve afectadoporque ese enemigosabe que comopadre Diosnosha amado comoregistrala biblia,de tal modoque entregóa suhijopara que todo aquel que enél creano se pierdasinoque tengavidaeterna.Hoy ese conflictoestáinmerso conmayorfuerzaenloshogaresy se refleja en colegiose iglesias;así como el padre Dios,el hijoJesúsyel espíritusantoformanuna unidadperfecta,el hogarel colegio y la iglesiaestáncomprometidascomouncordónde tresdoblecesque nose rompe a unificar criteriosyesfuerzosenlo máspreciosoque se nosha encomendadocomoeslamisiónde guiara losniños y niñas a lasalvación. Comoen lasescuelasde losantiguosHebreosel hogaryla escuelaeranunocomodice E. White,el Señorquiere que sushijosle siganreservandolosderechosde laeducacióne instrucción.Que enlugarde labiosextrañosel padre ylamadre comiencendesdemuytempranoa formar hábitospositivosque se conviertanensanascostumbresparaformary moldearel carácter que eslo que cada hombre o mujerllevaráal cielo.Que laprimeralecciónimpartidaseala obediencia yel orden. Diosclaramente diodiferentesrolesal esposocomopadre ya la esposacomomadre,con un claro mandatoal esposo.Él es quien“ama…ComoCristoamóa su iglesia”(Efesios5:25),yél es quien“amaa suesposacomo a su propiocuerpo(Efesios5:28).PropósitoaltohapuestoÉl delante de unesposoypadre.Está para mostrar el mismointerés encadaaspecto,talescomo: nutriry apreciar,protegerytenerel mismoamor auto-sacrificadoque Cristotuvoporlaiglesia. Para la mujerDiostambiénestablece unrol trascendental unacasa no puede estardividida.La esposay madre tiene muchoque contribuirparalabuenamarcha del hogar.Ella esllamada virtuosay bienaventurada,esa quiense le responsabilizaengranmedidalaeducaciónyporende la disciplinade sushijos;“Diosdeseaque hoyhayamadrescomola tuvoMoisés,de Samuel, mediante lafiel Ana,de Davidyde Daniel antesque loseparasende suhogary de suspadres;de Timoteoconlosprivilegiosde recibirinstrucciónde labiosde sumadre Eunice yde su abuela Loida.Tal fue también,lainfanciade CristoenNazaret”.(White 1996) Los niñosque recibental educaciónenel hogar llegaranal colegiocomoapoyopara susmaestros y serán unejemploy motivaciónparasuscompañeros.
  • 28. Nuestrosniños debenserinstruidosenel camino,atiempoyfuerade tiempo;que los forcemosa entrarpor la puertaangosta;el hogar la escuelaylaiglesia brinde todolosuficiente y necesarioparaque haya un verdaderocrecimientofísico,mental y espiritual segúnel ejemplo de crecimientoque huboenJesús yenSamuel:(Lucas2:40 y 52. 1 Samuel 2:26) crecer ensabiduría: que esel temora Jehová,enestatura:fortalezafísica(edad) yengraciapara con Diosy los hombres. Los maestrosenel colegiosoncomolospadresenel hogar: humildes,noengreídos, demostraránel carácter de Cristo:misioneros,suconfianzaestaráenDiosy trabajaránensu nombre,practicaránla paciencia,labondad,lamisericordiayel amor.Cada maestropor precepto y por ejemplodemostraráque estáde parte del salvadoryque tiene unmaestrosuperioraél que esel maestroDivino,reconoce que esalumnoyformaparte de laescuelade Cristoal cual le manifestarárespetoyadmiraciónporloque sumaestroCristoJesúsha hechoy hará por él “….santoy sin mancha,e irreprensible delante de él”.(Colosenses1.22u.p) Un maestroque respetaladiversidadde susestudiantes,que guía a sus estudiantesagobernarse así mismocon sabiadisciplina,llevaral niñoojoven con lainteligenciaaapartarse del mal como estáregistrado en el librode Job28:28. En casa lospadrespodránevidenciarel progresoque sushijosestánlograndoenforma integral,cuandolleguenacasa a demostrarana travésdel quehacer diariosus avances.White comenta:“En toda la instrucciónimpartidadebenlosdocentesrecordarlaspalabrasde Cristo: “Vosotrossoislaluzdel mundo”(Mateo5.14). Entoncesnotendrán tangrande impedimentoen la preparaciónde misionerosque salganaimpartir suconocimientoaotros”_ La Educación Cristiana,1996. El colegiopromoverá el aprovechamientodel tiempolibre,promoverunestilode vidasaludable llevaremosa losalumnosa lano practica de la desocupación yque puedanllegar a ganarse la vidaen formafelizsanae independienteyque segúnGénesis1:28Dios losapartó entre todala creaciónpara ser lasúnicascriaturas responsablesde susactosy que tendránque dar cuentade ellos. El propósitode Diosesque sushijosse fusionenenlaunidad. Elenade White pregunta “¿Noes vuestraesperanzavivirjuntosenel mismocielo?”A loque respondemos Si,ygraciasa Diosque en mediodel hogaryel colegiose hallalaiglesia. Lamismaautorareferente alamisión de la iglesiacomenta:“Laobra de Diosen estatierrano podrá nuncaterminarse antesque los hombresymujeresabarcadospor el total de miembrosde nuestraiglesiase unana laobra y aúnensusesfuerzosconlosde lospastoresy dirigentesde lasiglesias.Cuandoel hogaryla
  • 29. escuelaocolegiose unen,laspalabrasde marcos16:15 se tomaranliteralmente iremosportodo el mundoa predicarel evangelio. Lapredicaciónse realizaráconfervory comoverdaderos discípulosjuntoscomoiglesiarealizaremosloque noscorresponde enlaobra que ha de serhecha por la salvaciónde lasalmas.El Espíritu de Diosconvenceráa lospecadoresde laverdad,y los pondráen losbrazosde laiglesia.Comomiembrosde unasolafamilia,lafamiliacelestial reconocerque nosesperala escueladel más allá,donde seguiremos estudiandotrae gozoy felicidadanticipada. CONCLUSIÓN El hogar laiglesiayel colegioenlaactualidadestánunidosparaguiary amoldarla voluntad,paraque enel caminode regreso a casa La NuevaJerusalénaprendamos noevitarsino enfrentarlaspruebas. Que mientrasCristoJesúsregresanuestrohogardebe serunanticipodel cielo“un pedacitode cieloaquíenla tierra”. La institucióndebe cumplirlametade serllamada“Ciudadde refugio”aquíenla ciudad de Sogamosoy Boyacá. La verdaderaeducaciónrecibidaenel hogar –iglesia–escuelapreparaal estudianteaser un fiel mayordomode que Diosnoshadado. ÁREA 7 LA SALUD Y LA EDUCACIÓN Sandra Liliana Sierra Edward Giovanni Calixto COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 ÁREA 7 Salud y educación Para sabercuálessonlos mejorescomestibles es importante estudiar el plan original de Dios, el cual se centre en ciertas recomendaciones para cuidar nuestro cuerpo, pues nuestro creador desde el principio pensó en el hombre y sus necesidades “puesto que las leyes de la
  • 30. naturaleza son las leyes de Dios, sencillamente es nuestro deber dar a estas leyes un estudio cuidadoso. Debemos estudiar sus requerimientos con respecto a nuestros propios cuerpos, y conformarnos a ellos la ignorancia es pecado. (CRA. Cap. III) Diosdesde que creoal hombre comprendiósusnecesidades, por tanto indico a Adán cuál sería su alimento(Gen.1-29) haciendoénfasisprincipalmente enel consumode plantas, semillas, cereales, frutas carnosas, legumbres y hortalizas, para así lograr alimentarnos de la forma más sencillaynatural posible,mediante alimentossanosy nutritivos, los cuales nos proporcionaran la comunicaciónde unafuerza,unaresistenciayunvigorintelectual que nopuedenobtenersede un régimen alimenticio más complejo y estimulante (CRA, Cap. 1) Es importante yresponsabilidaddel maestroinstruiradecuadamente al alumno sobre los hábitos saludables, como lo es el equilibrio de la mente y del cuerpo esto solo se puede lograr mediante voluntad y constancia. El maestro no debería sobrecargar al alumno en la parte académica, sin dejar de lado su fortalecimiento corporal, el cual le permitirá llevar acabo las diferentes actividades, físicas y cognitivas sin perjudicar su salud. “El descuido acerca de la salud del cuerpo tiende a provocar el descuido del carácter moral” (CN. Cap. 16) de acuerdo a la anterior cita literaria asumimos el llamado de Dios para instruir al niño y darle a conocer la importancia que lleva el mantener su cuidado corporal en relación con su espiritualidad, ya que al mantener una alimentación adecuada y sencilla obtendremosunasangre purapara irrigaral cerebroy este estarplenoparadiscernirlapalabrade Dios. En nuestra función de llevar al niño a experimentar una comunión y encuentro con Dios, esmuy importante el servicioparaelloloshábitosalimenticios logran ser una fuente de vitalidad para discernirmásadecuadamente el mensaje divino “a fin de prestar a Dios un servicio perfecto debe usted tener conceptos claros de sus requerimientos. Debe usted usar los alimentos más sencillos, preparados de la forma más simple, a fin de que los nervios delicados del cerebro no seandebilitados,embotadosoparalizadosde tal suerte le resulte a usted imposible discernir las cosas sagradas y valorar la expiación, la sangre expiatoria de cristo como un bien incalculable.” ÁREA 8 EL ARTE Y LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN
  • 31. Lasys Yaneth Yepes Danis Olivier Corcho COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 Área 8 El arte, la música y la educación El serhumanofue creado con habilidadessuperiores,pero ensulibertadde escogerle dioentradaal pecadoenla raza humana y ha habidouna decadencia progresiva que nosha alejado del propósitooriginalde Dios cuandonoscreó.Sus pensamientosysusgustosse han pervertido de tal formaque a lo bueno le llaman maloy a lo malobueno. Dios nosdejó una guía para que podamos mejoraryvolverunpoco a nuestroestado original, yesla biblia. Aquí nos muestracómodebemos rendiralabanzas a nuestro Dios en mediode tantobullicio que creemosque es músicapara Dios.Veamosunas de laspautas que él nosdio. Isaías 51:3 Ciertamente consolaráJehováaSion;consolarátodassus soledades,y cambiará sudesiertoenparaíso,y su soledadenhuertode Jehová;se hallaráenellaalegríay gozo,alabanzay vocesde canto. Salmos27: 6 Entoncesserálevantadami cabezasobre misenemigosque me cercan;yen su tiendaofreceré sacrificiosconvocesde júbilo;cantaré,sí,cantaré alabanzasal SEÑOR. Salmos30: 4 Cantenalabanzasal SEÑOR,ustedesSussantos,YalabenSu santonombre. Tambiénnosdejóunaluz menorpara mayor claridadal respectode la música,y esel espíritude profecías unas citasclara enloque es alabanzas a Dios y que no. La músicade la iglesia debería serejecutadapor creyentes que desean alabara Dios,y no por profesionalesde mente secular.El empleo de personas inconversas yde método mundanos constituye unverdadero peligro.El Evangelismo,371 La vozesun don destinadoaseruna bendición. “Lavoz humanaexpresadaencanto constituye unode lostalentosdadosporDiosy que debenemplearse parasugloria. El enemigo de la justiciautilizaprovechosamenteese talentoasuservicio.Ylo que esun donde Dios,dado para bendecirlasalmas, espervertido,mal aplicadoysirve alospropósitosde Satanás.Este
  • 32. talentode lavoz esuna bendición si se consagraal Señorpara servira su causa”. (El evangelismo, página363) La músicacristianapuede contribuiral crecimientode laexperienciareligiosa.Tiene poderpara grabar las palabrasde Diosen lamemoria,“para subyugarnaturalezasrudase incultas;paraavivar el pensamientoydespertarsimpatía;parapromoverlaarmonía de acción y desvanecerlamelancolíaylospresentimientosque destruyenel valorydebilitanel esfuerzo”. Tiene lafacultadde “grabar en el corazónla verdadespiritual”. LaEducación,167-168. “Si hubieramuchomásalabanzaal Señory muchomenostristesrelatosde desánimos, se ganarían muchasmás victorias”.El Evangelismo,364. Hay en el canto unabarrera contra el abatimiento.“El cantoesun arma de lacual podemos siempre hacerusocontrael desaliento”.El Ministeriode Curación(BuenosAires: AsociaciónCasaEditoraSudamericana,1975), 241, 242. Desde suexpulsiónSatanáshapervertidoconfrecuencialamúsicaylaha transformado eninstrumentoseductorde latentación. “Pero,debidamente empleadaesunpreciosodonde Dios,destinadoaelevarlospensamientoshaciatemasmásnobles,ya inspirarylevantarel alma” (La Educación,167) Al momentode enseñarlamúsica se debe tenerencuenta lapersona que va orientarla, porque estaesuna herramientapoderosaparatrabajarla mente de laspersonas,y se refleja también enel comportamiento y laactitudde laspersonasque laescuchan. Satanás conoce muybienel poderque tiene lamúsicaenla mente de laspersonasyse ha encargadode pervertirla para que pierdael propósito porel cual Diosla creó,que fue su adoración. Cada día haymás perversidad enlamúsica, y se debe tenerencuentalos parámetros que Diosdejó,para nocaer en las manosde satanás pormedio de este arte y don que Dios nos diocomo esla música. Y no soloha pervertidolamúsica,si notambiénlasartes. Dios le dioal hombre unjardín para desarrollarenel arte de la agricultura,perosatanás pervirtió las arte de la misma manera que la músicay le hizocreeral hombre que laagricultura noera un arte si no un carga y así con otros más oficios que ayudanal desarrollo físicoyespiritual. Yle mostro otro tipode arte que hacen caer enlomás bajo a la raza humana.Pero¿qué nos dice Diosal respecto?.Enla bibliayesespíritude profecíaencontramoslosiguiente: Las escuelasdebierandarinstrucciónenoficiosútiles.Laeducaciónmanual merece más atenciónde laque se ha prestado.Se deberíanestablecerescuelasque,ademásde lacultura
  • 33. mental ymoral superior,proveanlasmejoresfacilidadesposiblesparael desarrollofísicoyla educaciónindustrial.Se deberíaenseñaragricultura,industrias —tantosoficiosútilescomo sea posible— economíadoméstica,conocimientosculinarios,costura,confecciónde ropahigiénica, tratamientosaenfermosyotrascosas parecidas.Se deberíanproveerjardines,talleresysalasde tratamientos,yladireccióndel trabajo,entodoslosramos,deberíaestara cargo de personas entendidas.El trabajodeberíatenerunblancodefinidoysercompleto.Aunque todapersona necesitaconocerdiferentesoficios,esindispensable que seaversadaalo menosenuno.Todo jovenal salirde la escueladebe haberadquiridoel conocimientode algúnoficiooalguna ocupacióncon que,si fueranecesario,se pudiese ganarlavida(La Educación,págs.214, 215). Relacionadosconlasescuelasdebe haberestablecimientosparalaejecuciónde ciertas ramas del trabajo,que proporcionenalosalumnosempleoyejercicionecesariofuerade lashoras de estudio... . Entoncespodríanelloshaberadquiridounconocimientoprácticode losnegocios mientrasadquiríansueducaciónliteraria(ConsejosparalosMaestros, pág.67). El conocimientoprácticoesmásvaliosoque el científico.Debierahaberhabidomaestras experimentadasparadarleccionesde arte culinarioalasniñas.Se debierahaberinstruidoalas jovencitasencorte,confecciónyremiendode vestidos,siendoasíeducadasparalosdeberes prácticosde lavida.Para losjóvenesdebierahaberestablecimientosdonde pudieranaprender diferentesoficiosconlosque ejercitarantantolosmúsculoscomolasfacultadesmentales.Si los jóvenestuvieranque recibir unasolaclase de educación,loque esun asuntode consecuencias importantísimas,ytuvieranque elegirentre unconocimientode lascienciascontodaslas desventajasparalasaludy lavida,o un conocimientodel trabajoparalavidapráctica, sinvacilar contestaría,elíjase loúltimo.Si algodebe descuidarse,seael estudiode loslibros(Testimonies, tomo3, pág. 156). Quizáhaya quieneshantenidounapreparaciónequivocadaylosque tienenideas erróneasencuantoa laeducaciónde losniños.Esos niñosy jóvenessientenlafaltade unamejor preparación,yvosotrosdebéisadecuarel trabajofísicojuntoconel mental:losdosdebieranir juntos(Manuscrito19, 1887). Segúnalgunosescritosde Elenade White yunospasajesde laBiblia,el arte tiene un fundamentoespecial enel marcode losplanesde Diosparael hombre,aunque parece raro describirloasí,desde lacreacióndel serhumanoenel edén,Diosle diounatareaespecial,lafue labrar latierra,(Gen.2:15) estárealmente fue tareaque estaballenade gozoyde placer,peroa la
  • 34. entradadel pecadolascondicionescambiaronyestalaborpasóa serde algollenode gozoa ser una carga pesadapara nuestrosprimerospadres. Llame el maestrolaatenciónhacialo que la Bibliadice encuantoa la agricultura,esa saber,que era el plande Diosque el hombre labrara latierra;que al primerhombre,gobernante de todo el mundo,se le dioun jardínpara que locultivase,yque muchosde losmás grandes hombresdel mundo,suverdaderanoblezaenrealidad,hansidoagricultores.(Ed.219.1) Ahorade ahí enadelante el hombre inicióunprocesode adaptaciónde cambios,donde necesariamente debióconvertirel labrarlatierraenun arte, para podersacar mejorprovechoa su trabajo. A lolargo de la historiabíblicapodemosvercomoel hombre conel conocimientopuesto por Diosensu mente,aunque tergiversadoporel pecado,iniciaunprocesodonde desarrollasus facultadesmentalesyempiezaaconvertirsusideasya ejecutarlasllevandoacabo diferentes creacionesmanuales,lascualespuedenserconsideradasartes,entreellaspodemosconsiderar algunastalescomo,la músicalaBibliadice al respecto:“Y el nombre de su hermanofue Jubal,el cual fue padre de todoslosque tocan arpa y flauta”(Génesis4:21). De igual formalahistoriabíblicamuestraque despuésdel diluvioungrupode personasse reunieronyconsideraronedificarunatorre de tal magnitudque llegarahastael cielo(Génesis11: 1-9), estotambiénestádentrodel marcodel desarrollodel arte. Ahorapara corroborar que todoeste conocimientovienede Diosdirectamente podemos verun ejemplomás,cuandoDiosle dioinstruccionesaMoisésde construirel tabernáculo,Diosle dice que él ha llamadopornombre a Bezaleel ylohallenadodel Espíritude Diosentodo…arte (Éxo.31:1-4) En conclusión nosotros como maestrosque queremoscumplirel plande Dios, debemos procurar enseñar a losniñosno sololiteratura,sinotambién unbuenarte que le permitaaél enfrentar lassituaciones de lavidadespuésque salgade laescuela,también al enseñar la música debemoshacerlode tal formaque elevemossualmaal cieloypuedaexistiruna comunión entre Dios y ellos, de igual forma enseñarlesadiscernirentre lamúsicaque elevaa Diosy la que hace que nosalejemosypervirtamosnuestros pensamientosyporende nuestro comportamiento. Antes de enseñara losestudiantes losprincipiosde Diosconrespecto a la música,las artes y demás debemoscomomaestrosponer enpractica estosprincipios divinos,porque los estudiantes aprendenmáspor ejemplo que porprecepto.
  • 35. ÁREA 9 EL SERVICIO Y LA EDUCACIÓN Orlando Gómez Fernández Lila Julieth Torres COLEGIO COMERCIAL ADVENTISTA DE SOGAMOSO “CADES” Sogamoso, Julio 2016 TEMA 9 EL SERVICION Y LA EDUCACION Los colegiosyescuelasadventistasdebenenseñarenlasdiferentesclasesymaterias el servicioalosdemás,que losestudiantesde primariaysecundaria tenganconocimientode que el propósitode DIOSpara sus institucioneseslade formarhombresymujerservicialesalasociedad que puedanaportarsus talentos,conocimientosytiempo comocolaboradoresde DIOSpara hacer sutrabajo con exactitud,tactoysabiduría;la devociónde DIOSy el espíritude sacrificio debenserconsiderados comolosprincipalesrequisitosde unservicioaceptable segúnel plande DIOS. Se debe tenerel conceptoclarodel servicio;lamejorformade educares sirviendo,la educaciónesel camino, laguía para cumplirel propósitode DIOS; el propósitode DIOSesque el serhumanollegue aserun hombre de servicio. Para poderofrecerle aDiosun servicioperfecto, se debe tenerunconceptoclaro de sus requerimientos.Ylaescueladebe aportardesde temprana edad esosrequerimientosconel finde serviraDIOSpor mediode laobediencia atodossus mandatos.El serviciorequiereque lorealicemosconamor,"Y amarás al Señortu Dioscon todotu corazón,y con toda tu alma,y con toda tu mente ycon todas tus fuerzas"(Mar.12: 30). Dios quiere el amorque se manifiestamedianteun serviciohechode todocorazón,en el serviciodel almay en el serviciode lasfacultadesfísicas.Nodebemossentirnosempequeñecidosporningún trabajorealizadoparaDios... El SALMO 101:6 Mis ojospondré enlosfielesde latierra,para que esténconmigo;el que anduviere enel caminode laperfección,ésteme servirá Davidse propone buscar individuoslealesparaque integrensucorte, Daviddeseaque sus funcionariosseancomoél.Losescogeríapor suvalor moral,yno por su alcurniao talento. Loque Davidexige de símismo,lodemandatambiénde otros.
  • 36. Sal 119:91 Portus ordenanzaspermanecentodaslascosashastahoy,puestodasellaste sirven. -Todaslas cosasque el SEÑOR creotiene unpropósitoyese propósitoesque le sirvan ISAIAS58 : 10 si te das a ti mismoenserviciodel hambriento,si ayudasal afligidoensu necesidad,tuluzbrillaraenlaoscuridad,tussombrasse convertiránenluzde mediodía. En el librode Isaías nos muestraque laluzbrillaraenel ser humanocuandonosdemosal serviciode losdemásyse está refiriendoal métodoeficiente que realmente educa a losseres humanos,loque realmente requierenlosestudiantesesque atravésde losdocentesylos métodosque espíritude profecíaindicaparaque la educaciónseaintegral "Y amarás al Señortu Dioscon todotu corazón, y con todatu alma,y con toda tu mente y con todastus fuerzas"(Mar. 12: 30). Diosquiere el amorque se manifiestamediante unservicio hechode todo corazón,enel servicio Isaías no tiene lugarpara losperezososensucausa;él quiere obrerosreflexivos, bondadosos,afectuososyfervientes...Laspersonasque nohayanadquiridohábitosde estricta laboriosidadyeconomíade tiempo,debentenerreglasfijasparaimpulsarlasalaregularidady prontitud.—ObrerosEvangélicos,294(1880). { CE 80.2; CM.77.2 } El amor,base de la creacióny de la redención,esel fundamentode laverdadera educación.Estose ve claramente enla leyque Dioshadado como guía de la vida.El primeroy grande mandamientoes:“Yamarás al Señortu Dioscon todotu corazón, y con todatu alma,y con toda tu mente,ycon todastus fuerzas”.Marcos 12:30. Amar al InfinitoyOmniscientecontodala fuerza,lamente yel corazón, representael másaltodesarrollode todafacultad.Significaque en todoel ser—el cuerpo,lamente yel alma—se hade restaurarla imagende Dios.{ CM 32.1; CT.32.1 } Comoel primero,así esel segundomandamiento:“Amarásatu prójimocomoa ti mismo”.Marcos 12:31. La leydel amor exige devocióndel cuerpo,lamente yel almaal serviciode Diosy nuestrossemejantes.Yeste servicio,al mismotiempoque hace de nosotrosunabendición para losdemás,nosimparte la mayorbendiciónanosotrosmismos.Laabnegaciónformalabase de todo verdaderodesarrollo.Porel servicioabnegadoobtenemoslamáselevadaculturade toda facultad.{ CM 32.2; CT.32.2 Las verdadesde suPalabrapierdenennuestrasalmassuvivacidade importancia. Nuestroscorazonesdejande seralumbradosyvivificadospor lainfluenciasantificadoraynuestra espiritualidaddeclina.Ennuestrotratocomo cristianosperdemosmuchoporfaltade simpatía
  • 37. mutua.El que se encierracompletamente dentrode símismonoocupa laposiciónque Diosle señaló.El cultivoapropiadode loselementossocialesde nuestranaturalezanoshace simpatizar con otros,y es para nosotrosunmediode desarrollarnosyfortalecernosenel serviciode Dios. Los cristianossoncomoportalucesenel caminoal cielo.Tienenque reflejarsobre el mundo laluz de Cristoque brillasobre ellos.Suvidaycarácter debensertalesque porellosadquieranotros una ideajustade Cristoy de su servicio.{ CC115.2; SC.115.2 } Esta inspiraciónnosmuestralaforma de cómo debemosinfluenciaalos estudiantes mostrandolaluz de cristoa travésde nuestrasvidasydándonosa losdemáscompletamente en servicio,ademásnosmuestralaformacorrecta de crecer espiritualmente,nuestrasvidasson vivificadasatravésdel servicioyeslaformamás correcta de la verdaderaeducación,los estudiantescrecenintegralmente cundoestándadosal servicio,cundose lesenseñaahacerlas cosas con amor y ayudara losdemásincondicionalmente Si representamosverdaderamenteaCristo,haremosque suservicioparezcaatractivo, como loes enrealidad.Loscristianosque llenansualmade amargura y tristeza,murmuracionesy quejas,estánrepresentandoante otrosfalsamenteaDiosy la vidacristiana.Danla impresiónde que Diosno se complace enque sus hijosseanfelices;yenestodanfalsotestimoniocontra nuestroPadre celestial.{ CC116.1; SC.116.1 } Los estudiantes realmente debenaprenderque pormediodel servicioabnegadoycon amor asía losdemás, esla formacorrecta de podercreceren todaslasares que integranal ser humano;el colegiose debe enfocarenque el servicioseaatractivoyque le da al serhumanoel verdaderosentidode ser. a) especifiques cómo se incluirán los elementos esenciales de la educación adventista Los elementos esenciales de la educación adventista se deben incluir en el PEI (Proyecto Educativo Institucional) dentro del cual se encuentra: plan de área, plan de asignatura, plan de clase, PMDE (Plan Maestro de Desarrollo Espiritual), Proyectos transversales, Manual de Convivencia, entre otros y buscando maestros idóneos, casados con la filosofía de la educación adventista y con un alto sentido de pertenencia, consagrados.
  • 38. b) aclares cómo las bases bíblicas y los fundamentos filosóficos de la educación adventista serán incluidos en las estrategias Está contestada en el documento colocado anteriormente. c) definas cómo aseguras la inclusión de los requerimientos que el gobierno de tu país te pide. Cuando te refieres a inclusión no solo se refieren a estudiantes con necesidades especiales, es decir con alguna discapacidad, en Colombia a partir del año 2013 sale la Ley 1620, donde prácticamente se nos obliga a recibir sin excepción a la comunidad LGBTI, a satánicos, miembros de tribus urbanas, entre otros, pero también gracias a Dios a personal en el gobierno que también defienden la libertad religiosa. Los mismos directores de núcleo nos recomiendan que hagamos selección de estudiantes en las entrevistas que se realizan a comienzo de año y que de manera sutil, les neguemos la entrada, pero que si los recibimos ya no los podemos excluir, definitivamente tenemos que ponernos en las manos de Dios para que nos de sabiduría en inteligencia para este aspecto. d) determines qué tipo de producto podría ser el más apropiado: un modelo educativo como el de la Unión Mexicana del Norte, guías curriculares para docentes, libros de texto de asignaturas específicas, etc. Los tipos de productos más apropiados a los que tenemos acceso en este momento son los textos de religión para el nivel de preescolar a la educación básica es decir hasta el grado noveno; para la asignatura de comprensión lectora tenemos un
  • 39. convenio con IADPA Colombia en dónde se encuentra una gama de libros maravillosos dados por cursos de la siguiente manera: LibrosparaPlan Lector 2016-2017 Titulo Clasificación Presentación -tamaño Autor # pag Grado 1 Mi primera Biblia Historia dela Creación Tapa Dura acolchado 17*14 cm 60 1 2 Parábolas de la Biblia Solo parábolas nvo testamento Tapa Dura acolchado 17*14 cm 60 1 3 Un ratito cada día conJesús Hablar con Dios Tapa Flex 21 *21 cm Karen Holford y Linda 30 1 y 2 4 Mis primeras lecturas ilustrado Historias Bíblicas Tapa Dura acolchado22 *16 cm Mónica Díaz 84 1,2 y 3 5 Soy tuyo Jesús orientación responsabilidad Tapa Dura 14 *17 cm Kathy Hernández 57 1,2,3 y 4 6 Fe a prueba defuego Valores: fidelidad –honradez Tapa Flex.20,5 x 13cm Wellesley Muir 144 10 y 11 7 Aprendo de Jesus a través dela Bi Valores -Actividades Tapa Flex.22.5 *17 cm Raquel Rodríguez M. 301 2 y 3 8 Aprendiendo dela naturaleza Básico procesos naturaleza Tapa dura. 27*20 cm DelRoy Pryce 81 2, 3 Y4 9 Aprendiendo demicuerpo Básico procesos cuerpo Tapa dura. 27*20 cm DelRoy Pryce 81 2, 3 Y4 10 Corre el riesgo Toma de decisiones Tapa Flex.21 *13 cm Esther Fayard 94 3 ,4 y 5 11 Había una vez un zoologico ilustrad valores-historias Tapa Flex 21*16 cm Enrique Chaij 139 3 ,4 y 5 12 Mi Biblia Biblia completa Tapa Dura 15*12 cm 4, 5 y 6 13 La Maquina más sorprendente Arquitectura delcuerpo humano Tapa Flex.19 *13 cm DelRoy Pryce 75 4, 5 y 6 14 Transformados por elamor Valores-historias Tapa Flex.20 *13,5 cm AlejandroBullon 142 6 a 11 15 Creciendo enla Gracia Valores-historias Tapa Flex.20 *13,5 cm AlejandroBullon 142 6 a 11 16 Manos Consagradas Historia deSuperacion Tapa Flex.21 *13 cm Ben Carson 240 6 a 11 17 El detective Ivan Historia consecutiva Tapa Flex.20,5x 13 cm 125 6 a 11 18 fuera del pozo Valores: Humildad-Confianza Tapa Flex.20,5 x 13cm Larry Lichtenwalter 144 6 a 11 19 Jesús el Líder Curso básico deliderazgo Tapa Flex.20 *13,5 cm ReinholdR Bietz 127 6 a 11 20 Por sendas Extraviadas Historia deSuperacion Tapa Flex.20,5 x 13cm Charles L. Taylor 158 6 a 11 21 Su Palabra deHonor Relatos varios –Valores Tapa Flex.20,5 x 13cm Varios 263 6 a 11 22 Y Dios…..Quehace? Cuando un Joven duda de la justicia de Dios Tapa Flex.21*13 cm José A. De Gracia 118 6 a 11 23 Jesús el único superhéroe DTG infantil Tapa Flex.20 *12 cm Raquel Rodriguez M. 222 7, 8 Y9 24 Que le pasa a mi cuerpo Paso adolescentea joven Tapa Flex.18.5 *13 cm Nancy Van Pelt 173 8, 9 y 10 25 Mi Salvador Ejemplos de personajes Bíblicos Tapa Dura lujo 17 *14 cm Ellen G. White 209 8, 9 y 10 26 Vivir para Triunfar Hacer elecciones correctas Tapa Dura 23,5 *17 cm FernandoZabala 219 8, 9 y 10 27 Josué Liderazgo - Valores Tapa Flex. 22 *14.5cm Roberto Herrera 173 8,9,10y 11 28 Saber Vivir Orientación Juvenil Tapa Dura 23,5 *17 cm FernandoZabala 172 9, 10 y 11 29 La Espada deDennys Historia completa Tapa Flex.20,5 x 13cm Maylan Schurch 158 9, 10 y 11 30 Todo no da Igual Consejería Juvenil Tapa Flex.20 *12 cm FernandoZabala 120 9, 10 y 11 31 Hijo del trueno Historia deSuperacion Tapa Flex.20 *12 cm 295 9, 10 y 11 32 Creacion conCreadoro ciega Evolu Invest. Espiritu, razony ciencia Tapa Flex.20,5 x 13cm Marcos Terreros 254 9, 10 y 11 33 Atrevete a ser diferente Consejería Juvenil Tapa Flex.20 *12 cm Elena White 182 9,10 y 11 34 El Dios que nome enseñaron Análisis -debate –Dios Tapa Flex.20 *12 cm Dwight K. Nelson 191 9,10 y 11 Definitivamente necesitamos hacer un cambio de manera veloz en cuanto a lo que leen nuestros estudiantes, los libros seculares ¡FUERA!, no traen nada bueno ni pertenecen al plan educativo de Dios. La unión Colombiana del Sur ya anunció textos de lengua castellana para primaria que serán adoptados para el año 2018. - RESUMEN_DE_LA_EXPLICACIÓN_REFORMA_EDUCATIVA.pdf 2. Redacta una reflexión personal de tu rol como líder educativo.
  • 40. ¿Qué implicaciones tiene para ti, que en tu campo de trabajo estas estrategias sean implementadas? En Colombia también están realizando cambios, reformas y ayudas completamente gratuita para los estudiante del sector público u oficial en el sentido de educación, alimentación, transporte; que desde un comienzo ha venido afectando la deserción escolar del sector privado y obviamente a nuestros colegios adventistas también. Pero cuando pasa el tiempo y los padres se dan cuenta que en esos colegios los estudiantes son solo un número y no una persona como lo es en nuestros colegio, los están volviendo a traer. Sin embargo, hay aspectos muy importantes que resaltar en la reforma educativa de México, que podemos copiar como fortalecer las capacidades de gestión de la escuela, todavía nos falta mejorar mucho. Aunque el colegio CADES tiene la oportunidad de sacar estudiantes técnicos en comercio y la mayoría estudian carreras afines como Administración, contaduría pública, matemáticas, enfermería nos falta abrir espacio e implementar otras técnicas como culinaria, música, para ello se necesitan recursos que se están gestionando para construir un edificio de áreas comunes y poder implementar alguna de ellas que nos ayudan a preparar jóvenes al servicio de sus semejante y hacer de ellos mejores personas o seres humanos. El que se mejoren o se creen estrategias para mejorar la práctica profesional de los maestros y rectores ya se está cumpliendo esa meta al favorecer a todo el personal con diplomados organizados y preparados por nuestras universidades adventistas para tener el mismo horizonte, eso es genial y creemos que es Dios quien da en la mente de nuestros
  • 41. directores de educación de la Unión Colombiana del Sur. También los maestros en nuestro colegio en su gran mayoría realizaron un diplomado en las TIC, con el Ministerio de Educación con el cual ya estamos certificados, debemos andar a la vanguardia con este tema trascendental para la educación de esta generación. En cuanto a la participación de los padres es de vital importancia hacerlos partícipes en la educación de sus hijos por medio de escuelas de padres, conformación de asociaciones de padres que trabajen por mejora su trato como padres hacia sus hijos, para mejorar necesidades para el bienestar de sus hijos, ellos deben firmar una agenda diariamente para dar evidencia que están pendiente de lo que se envía a sus hijos, Así la educación también debe ser integral (padre de familia, estudiante, docente). Pero, asía allá como acá, estas reformas están orientadas únicamente para la educación oficial en el aspecto económicos debemos recordar que nuestros colegios cuentan con el Dueño del dinero y Él podrá ayudarnos y darnos lo necesario para sacar adelante y de la mejor manera a nuestros colegios. El trabajo que estás realizando es de suma importancia y en gran manera, de ti dependerá mantenerte unido a Dios, Fuente de toda sabiduría, y dejarte conducir por Él para lograr que la educación en tu país y campo de trabajo mejore y sea más cercana a lo ideal. Es mi deseo que juntos propiciemos el cambio en la educación y así preparemos a los niños y jóvenes para recibir a Cristo cuando regrese por nosotros, ¡trabajemos para que se cumpla nuestra misión!. Muchas gracias maestras, bendiciones.