SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de
seguimiento y
acompañamiento
tutorial virtual
Elaborado por:
Carlos ESCOBAR ISIDRO
LA TUTORÍA VIRTUAL Facilita el seguimiento y brinda
orientaciones personales y
académicas
Establece la
comunicación entre
profesores y
alumnos
Establece la
comunicación
entre
profesores y
alumnos
Complementa
la tutoría
presencial
Utiliza el
email para dar
orientaciones
privadas e
individuales
FUNCIONES DEL TUTOR
ORIENTADORA ACADÉMICA ORGANIZATIVA
SOCIAL TÉCNICA
ORIENTADORA
 Asegurarse que los alumnos trabajen a su ritmo
adecuado.
 Promover la comunicación sincrónica y asincrónica.
 Asegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo
adecuado.
 Generar confianza.
 Brindar retroalimentación.
 Motivar a los alumnos para el trabajo en línea.
ACADÉMICA
 Supervisar y verificar las actividades de forma individual
y grupal.
 Diseñar actividades de aprendizaje.
 Dar información y explicación de los contenidos.
 Informar sobre los resultados obtenidos.
 Evaluar de manera individual y grupal.
 Resolver dudas.
ORGANIZATIVA
 Establecer fechas y horarios para la participación de
foros y chats.
 Presentar el cronograma general, tareas y demás
actividades a desarrollar en el curso.
 Organizar el trabajo colaborativo y la comunicación
entre los integrantes del grupo.
 Dar a conocer procedimientos de comunicación entre el
tutor y los compañeros del grupo y curso.
 Facilitar la creación de un ambiente positivo de trabajo.
SOCIAL
 Integrar y conducir las intervenciones; sintetizando,
reconstruyendo y desarrollando temas.
 Realizar seguimiento individualizado.
 Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.
 Integrar a los participantes en el grupo.
 Brindar acogida a los alumnos.
 Animar y estimular la participación.
TÉCNICA
 Manejo de diferentes herramientas de comunicación.
 Mantenerse en contacto con el administrador del
sistema.
 Brindar información técnica sobre la plataforma.
 Realizar actividades formativas específicas.
TIPOS DE TUTORIA
INDIVIDUAL
GRUPAL
Instrumento ideal para que los
participantes interactúen en el curso con
otros con el fin de compartir y
complementar sus conocimientos, lo cuál
resulta muy conveniente para su
autoaprendizaje
Cuando el alumno acude al tutor para
solicitar orientación directa sobre
problemas académicos concretos,
técnicas de trabajo o adaptación a la
modalidad a distancia.
Herramientas de comunicación
Herramientasdecomunicación
Herramientas de
apoyo a la tutoría
Participantes: datos estadísticos
Aclaración
Estas dos imágenes nos están mostrando la misma funcionalidad:
el enlace a la relación de participantes donde se muestra toda la
información que les concierne. Aunque puedan parecer tan
distintas en el fondo no se diferencian en nada (casi, son dos
versiones , 1.7 y 1.6 respectivamente), son el resultado de la
personalización que ha hecho cada Universidad (Alcalá y
Salamanca) sobre Moodle. En los ejemplos las usaremos
indistintamente.
Participantes: datos estadísticos
Nos muestra
algunos datos que
pueden resultarnos
de interés, aquí
tenemos
relacionado el
tiempo que hace
que los usuarios ha
accedido por
última vez
Aquí le pedimos que nos muestre los usuarios inactivos durante un
periodo determinado que seleccionamos en el desplegable
Informe de actividad: alumnos /profesores
Cuando accedemos a la información personal de algún
“participantes” concreto nos muestra una pestaña que nos
proporciona un enlace a un informe de actividad de los
usuarios
Informe de actividad: alumnos /profesores
Aquí nos muestra las
diferentes posibilidades que
nos da el informe de
actividades:
Diagrama,
Informe completo,
Registros de hoy,
Todas las entradas
Informe de actividad: todas las entradas
La opción todas las entradas
nos muestra el total de
registros y el desglose
pormenorizado, fecha, hora , y
acción y sobre qué
Información visual: un gráfico
con las entradas por día
Informe de actividad: registros de hoy
Registros del hoy, con una
información similar al anterior
pero referidos al día
Un gráfico que nos ayuda a
reconocer los momentos del
día en los que más se accede
Informe de actividad: diagrama de informe
La información cuantitativa
en este caso nos la presenta
agrupada por temas, foros,
documentos, etc. Nos
informa del número de
visitas, de la fecha y hora y
del tiempo transcurrido
desde entonces
Informe de actividad: informe completo
La información que nos
proporciona no va mucho más
allá que la de las otras
pestañas, quizás, podríamos
considerar un poco
redundante la información de
las diferentes pestañas
Informes: administración > informes
En este enlace Moodle nos
ofrece la oportunidad de
obtener información
cuantitativa sobre la
actividad que en ella se
realiza con muy diversas
combinaciones. Si pulsas
sobre él se mostrará la
ventana de la transparencia
siguiente
Informes: administración > informes
En definitiva
son diferentes
formas de
obtener una
información
similar
Nos permite combinar el sitio, los participantes, los días, las
actividades planteadas y las acciones ejecutadas. Es una base
de datos “históricos”.
También nos muestra datos “en vivo” (imagen transparencia
15). Obviamente hay que pulsar el botón mostrar registros
Informes: administración > informes
En este caso hemos
escogido la actividad de
Almudena para todos los
días y acciones
referentes a “Ejemplo de
actividad Exe Learning” y
comprobamos que lo ha
visitado en 6 ocasiones,
concentrado en el jueves
15, y que busca ratos a lo
largo de todo el día para
trabajar
Informes: administración > informes
Es el mismo ejemplo de
la transparencia anterior
pero los datos no se
refieren a un alumno
sino a todos los
participantes.
Podemos saber como se
han repartido las visitas
al recurso, quién trabaja
en fin de semana, y
quien no, etc.
Informes: registro en vivo de la última hora
Si pulsas sobre registros en vivo de la
última hora (imagen de la transparencia
12) se muestra una ventana similar a esta.
La información es muy similar hora,
usuario, acción realizada y sobre qué
Informes: informe de actividades
Si pulsamos sobre
informe de
actividades (ver
transparencia 12)
nos muestra esta
ventana con cada
uno de los items
del curso,
relacionados con el
total de accesos
(vistas) y el día, y
hora del último
Informes: informe de participación
Nos permite escoger cualquiera de las actividades/recursos
planteadas en este módulo, foro, glosario, etc. Obviamente sólo se
mostrarán los usados.
Permite seleccionar el periodo de tiempo y diferenciar entre
profesores y alumnos.
Finalmente hay que decidir sobre la actividad: mensajes, vistas o
ambos.
Necesitas un segundo paso, pulsa en el botón Ir
Informes: informe de participación
Seleccionas sobre que quieres el informe y
pulsas en el botón Ir
Informes: informe de participación
El informe nos permite la posibilidad de
enviar un e-correo inmediato, a todos o a
algunos
Videos sobre el tema
https://www.youtube.com/watch?v=VCrj2PZFUPQ https://www.youtube.com/watch?v=qHZhCEK2RU4
Fuentes
• www.youtube.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
YAMILE ROLDAN
 
Guia de inicio
Guia de inicio Guia de inicio
Guia de inicio
Carmen Mendoza
 
Items utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboardItems utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboard
Maira Leon Piraquive
 
Guia de inicio copia
Guia de inicio   copiaGuia de inicio   copia
Guia de inicio copia
Carmen Mendoza
 
Tarea módulo iii
Tarea módulo iiiTarea módulo iii
Tarea módulo iii
Delmi Benites Cardoza
 
Reflexión sobre el trabajo en informática
Reflexión sobre el trabajo en informáticaReflexión sobre el trabajo en informática
Reflexión sobre el trabajo en informática
k_m_y
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
Amyra Yanelik
 
guia-del-curso
guia-del-cursoguia-del-curso
guia-del-curso
Juan Muñoz
 
Estructura de la Plataforma
Estructura de la PlataformaEstructura de la Plataforma
Estructura de la Plataforma
oscavidriales
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
P1JonattanIriarte
P1JonattanIriarteP1JonattanIriarte
P1JonattanIriarte
JonattanIV
 
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
ctepay
 
Manual campus virtual uniminuto
Manual campus virtual uniminutoManual campus virtual uniminuto
Manual campus virtual uniminuto
frodrigue57
 
Metodología Pedagógica
Metodología PedagógicaMetodología Pedagógica
Metodología Pedagógica
Fundación Proydesa
 
Presentación cursos AVA UNAD
Presentación cursos AVA UNADPresentación cursos AVA UNAD
Presentación cursos AVA UNAD
Carlos Alberto Peña
 
Como crear una wedquest
Como crear una wedquestComo crear una wedquest
Como crear una wedquest
leidynena
 

La actualidad más candente (17)

TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
 
Guia de inicio
Guia de inicio Guia de inicio
Guia de inicio
 
Items utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboardItems utilizados en blackboard
Items utilizados en blackboard
 
Guia de inicio copia
Guia de inicio   copiaGuia de inicio   copia
Guia de inicio copia
 
Tarea módulo iii
Tarea módulo iiiTarea módulo iii
Tarea módulo iii
 
Reflexión sobre el trabajo en informática
Reflexión sobre el trabajo en informáticaReflexión sobre el trabajo en informática
Reflexión sobre el trabajo en informática
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
 
guia-del-curso
guia-del-cursoguia-del-curso
guia-del-curso
 
Estructura de la Plataforma
Estructura de la PlataformaEstructura de la Plataforma
Estructura de la Plataforma
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
 
P1JonattanIriarte
P1JonattanIriarteP1JonattanIriarte
P1JonattanIriarte
 
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)Plataforma crea  presentacion julio 2014(1)
Plataforma crea presentacion julio 2014(1)
 
Manual campus virtual uniminuto
Manual campus virtual uniminutoManual campus virtual uniminuto
Manual campus virtual uniminuto
 
Metodología Pedagógica
Metodología PedagógicaMetodología Pedagógica
Metodología Pedagógica
 
Presentación cursos AVA UNAD
Presentación cursos AVA UNADPresentación cursos AVA UNAD
Presentación cursos AVA UNAD
 
Como crear una wedquest
Como crear una wedquestComo crear una wedquest
Como crear una wedquest
 

Destacado

Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Hilda LoNol
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
andresienriquez
 
Planeacion de actividades educativas 2014
Planeacion de actividades educativas 2014Planeacion de actividades educativas 2014
Planeacion de actividades educativas 2014
Nelly Saravia
 
Plan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En PrimariaPlan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En Primaria
CARLOS ANGELES
 
Proyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico IndividualProyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico Individual
Natalia Haydee Tolosa
 
Informe Fin 3º Curso
Informe Fin 3º CursoInforme Fin 3º Curso
Informe Fin 3º Curso
Eva Maria Nieto Camara
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
Ramiro Murillo
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
Alexi Colmenares
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
Bea Márquez
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
Maria Florencia Aliaga
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
Activo 2.0
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 

Destacado (12)

Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
Planeacion de actividades educativas 2014
Planeacion de actividades educativas 2014Planeacion de actividades educativas 2014
Planeacion de actividades educativas 2014
 
Plan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En PrimariaPlan De Accion Tutorial En Primaria
Plan De Accion Tutorial En Primaria
 
Proyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico IndividualProyecto Pedagógico Individual
Proyecto Pedagógico Individual
 
Informe Fin 3º Curso
Informe Fin 3º CursoInforme Fin 3º Curso
Informe Fin 3º Curso
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 
Informe de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primariaInforme de progreso escolar primaria
Informe de progreso escolar primaria
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

Moodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodleMoodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodle
jmboneu .
 
Moodle4 Estadisticas En Moodle
Moodle4 Estadisticas En MoodleMoodle4 Estadisticas En Moodle
Moodle4 Estadisticas En Moodle
Juan José Gual
 
Moodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodleMoodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodle
Pablo Diaz
 
Trabajo coloborativo
Trabajo coloborativoTrabajo coloborativo
Trabajo coloborativo
paolacruzchacon
 
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pioFunciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
kmlujan777
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
uft
 
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALESHERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
Martina Flores Mogollon
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
LuisaFloresMogollon
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
IEE. Pedro A.Labarthe
 
Herramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria VirtualHerramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria Virtual
Elizabeth Aguinaga Espinoza
 
Funciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtualFunciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtual
Aida Raquel Buchellii Felipe
 
Uso del Calendario
Uso del CalendarioUso del Calendario
Uso del Calendario
Oscar Ardila Chaparro
 
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIASTUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
Hector Miguel Aguinaga Mantilla
 
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualestrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Sofía2 Escobedo
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
joanaysabel123
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
olguin01
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
Juany6505
 
Bachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtualBachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtual
claudia_ovalles
 
Bachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtualBachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtual
claudia_ovalles
 

Similar a Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual (20)

Moodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodleMoodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodle
 
Moodle4 Estadisticas En Moodle
Moodle4 Estadisticas En MoodleMoodle4 Estadisticas En Moodle
Moodle4 Estadisticas En Moodle
 
Moodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodleMoodle4 estadisticas en_moodle
Moodle4 estadisticas en_moodle
 
Trabajo coloborativo
Trabajo coloborativoTrabajo coloborativo
Trabajo coloborativo
 
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pioFunciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
Funciones del tutor virtual modulo3 lujan_pio
 
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuftC:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALESHERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
HERRAMIENTAS: TUTORES VIRTUALES
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Herramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria VirtualHerramientas paraTutoria Virtual
Herramientas paraTutoria Virtual
 
Funciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtualFunciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtual
 
Uso del Calendario
Uso del CalendarioUso del Calendario
Uso del Calendario
 
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIASTUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
TUTORIA VIRTUAL- ESTRATEGIAS
 
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualestrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
Bachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtualBachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtual
 
Bachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtualBachillerato uas virtual
Bachillerato uas virtual
 

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual

  • 1. Estrategias de seguimiento y acompañamiento tutorial virtual Elaborado por: Carlos ESCOBAR ISIDRO
  • 2. LA TUTORÍA VIRTUAL Facilita el seguimiento y brinda orientaciones personales y académicas Establece la comunicación entre profesores y alumnos Establece la comunicación entre profesores y alumnos Complementa la tutoría presencial Utiliza el email para dar orientaciones privadas e individuales
  • 3. FUNCIONES DEL TUTOR ORIENTADORA ACADÉMICA ORGANIZATIVA SOCIAL TÉCNICA
  • 4. ORIENTADORA  Asegurarse que los alumnos trabajen a su ritmo adecuado.  Promover la comunicación sincrónica y asincrónica.  Asegurarse que los alumnos trabajen a un ritmo adecuado.  Generar confianza.  Brindar retroalimentación.  Motivar a los alumnos para el trabajo en línea.
  • 5. ACADÉMICA  Supervisar y verificar las actividades de forma individual y grupal.  Diseñar actividades de aprendizaje.  Dar información y explicación de los contenidos.  Informar sobre los resultados obtenidos.  Evaluar de manera individual y grupal.  Resolver dudas.
  • 6. ORGANIZATIVA  Establecer fechas y horarios para la participación de foros y chats.  Presentar el cronograma general, tareas y demás actividades a desarrollar en el curso.  Organizar el trabajo colaborativo y la comunicación entre los integrantes del grupo.  Dar a conocer procedimientos de comunicación entre el tutor y los compañeros del grupo y curso.  Facilitar la creación de un ambiente positivo de trabajo.
  • 7. SOCIAL  Integrar y conducir las intervenciones; sintetizando, reconstruyendo y desarrollando temas.  Realizar seguimiento individualizado.  Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.  Integrar a los participantes en el grupo.  Brindar acogida a los alumnos.  Animar y estimular la participación.
  • 8. TÉCNICA  Manejo de diferentes herramientas de comunicación.  Mantenerse en contacto con el administrador del sistema.  Brindar información técnica sobre la plataforma.  Realizar actividades formativas específicas.
  • 9. TIPOS DE TUTORIA INDIVIDUAL GRUPAL Instrumento ideal para que los participantes interactúen en el curso con otros con el fin de compartir y complementar sus conocimientos, lo cuál resulta muy conveniente para su autoaprendizaje Cuando el alumno acude al tutor para solicitar orientación directa sobre problemas académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia.
  • 12. Herramientas de apoyo a la tutoría
  • 14. Aclaración Estas dos imágenes nos están mostrando la misma funcionalidad: el enlace a la relación de participantes donde se muestra toda la información que les concierne. Aunque puedan parecer tan distintas en el fondo no se diferencian en nada (casi, son dos versiones , 1.7 y 1.6 respectivamente), son el resultado de la personalización que ha hecho cada Universidad (Alcalá y Salamanca) sobre Moodle. En los ejemplos las usaremos indistintamente.
  • 15. Participantes: datos estadísticos Nos muestra algunos datos que pueden resultarnos de interés, aquí tenemos relacionado el tiempo que hace que los usuarios ha accedido por última vez Aquí le pedimos que nos muestre los usuarios inactivos durante un periodo determinado que seleccionamos en el desplegable
  • 16. Informe de actividad: alumnos /profesores Cuando accedemos a la información personal de algún “participantes” concreto nos muestra una pestaña que nos proporciona un enlace a un informe de actividad de los usuarios
  • 17. Informe de actividad: alumnos /profesores Aquí nos muestra las diferentes posibilidades que nos da el informe de actividades: Diagrama, Informe completo, Registros de hoy, Todas las entradas
  • 18. Informe de actividad: todas las entradas La opción todas las entradas nos muestra el total de registros y el desglose pormenorizado, fecha, hora , y acción y sobre qué Información visual: un gráfico con las entradas por día
  • 19. Informe de actividad: registros de hoy Registros del hoy, con una información similar al anterior pero referidos al día Un gráfico que nos ayuda a reconocer los momentos del día en los que más se accede
  • 20. Informe de actividad: diagrama de informe La información cuantitativa en este caso nos la presenta agrupada por temas, foros, documentos, etc. Nos informa del número de visitas, de la fecha y hora y del tiempo transcurrido desde entonces
  • 21. Informe de actividad: informe completo La información que nos proporciona no va mucho más allá que la de las otras pestañas, quizás, podríamos considerar un poco redundante la información de las diferentes pestañas
  • 22. Informes: administración > informes En este enlace Moodle nos ofrece la oportunidad de obtener información cuantitativa sobre la actividad que en ella se realiza con muy diversas combinaciones. Si pulsas sobre él se mostrará la ventana de la transparencia siguiente
  • 23. Informes: administración > informes En definitiva son diferentes formas de obtener una información similar Nos permite combinar el sitio, los participantes, los días, las actividades planteadas y las acciones ejecutadas. Es una base de datos “históricos”. También nos muestra datos “en vivo” (imagen transparencia 15). Obviamente hay que pulsar el botón mostrar registros
  • 24. Informes: administración > informes En este caso hemos escogido la actividad de Almudena para todos los días y acciones referentes a “Ejemplo de actividad Exe Learning” y comprobamos que lo ha visitado en 6 ocasiones, concentrado en el jueves 15, y que busca ratos a lo largo de todo el día para trabajar
  • 25. Informes: administración > informes Es el mismo ejemplo de la transparencia anterior pero los datos no se refieren a un alumno sino a todos los participantes. Podemos saber como se han repartido las visitas al recurso, quién trabaja en fin de semana, y quien no, etc.
  • 26. Informes: registro en vivo de la última hora Si pulsas sobre registros en vivo de la última hora (imagen de la transparencia 12) se muestra una ventana similar a esta. La información es muy similar hora, usuario, acción realizada y sobre qué
  • 27. Informes: informe de actividades Si pulsamos sobre informe de actividades (ver transparencia 12) nos muestra esta ventana con cada uno de los items del curso, relacionados con el total de accesos (vistas) y el día, y hora del último
  • 28. Informes: informe de participación Nos permite escoger cualquiera de las actividades/recursos planteadas en este módulo, foro, glosario, etc. Obviamente sólo se mostrarán los usados. Permite seleccionar el periodo de tiempo y diferenciar entre profesores y alumnos. Finalmente hay que decidir sobre la actividad: mensajes, vistas o ambos. Necesitas un segundo paso, pulsa en el botón Ir
  • 29. Informes: informe de participación Seleccionas sobre que quieres el informe y pulsas en el botón Ir
  • 30. Informes: informe de participación El informe nos permite la posibilidad de enviar un e-correo inmediato, a todos o a algunos
  • 31. Videos sobre el tema https://www.youtube.com/watch?v=VCrj2PZFUPQ https://www.youtube.com/watch?v=qHZhCEK2RU4

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.