SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Contrastarlas... planteando Problemas para contrastar ideas previas proporcionando Se pretende lograr Si son congruentes Si son Incoherentes Contrastarlas... Para contrastar y reforzar  el aprendizaje ACTIVIDADES DE REVISIÓN Valoración Para reconstruir los conocimientos Comparar con las ideas iniciales Por medio de   algún para ACTIVIDADES DE  REESTRUCTURACIÓN CAMBIO CONCEPTUAL Conocimientos de la comunidad científica ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Problemas con datos diferentes Conflicto Acomodación ACTIVIDADES INICIALES Explicitar las ideas preconcebidas Organizador Previo
Discusión Grupo  clase Aprendizaje Individual Su propio del del Frente al 3º MOMENTO Concepto Tipo Planteo de la situación Organizador Previo Saberes Anteriores Grupo clase Pequeño Grupo Saberes Previos Conoc. Cient. Confrontación Reconciliación Integradora Puesta en común Defensa de ideas Confirma Refuta Hipótesis Autoevalúa Significatividad Aprendizaje Alumno Docente Aprendizaje Actitud Conoc. Alumno Alumno Valoración CLASE 1º MOMENTO 2º MOMENTO 4º MOMENTO
CAPACIDADES INTELECTUALES Procesos Opera Símbolos Ideas Representaciones Conceptuales Procedimentales Contenidos Comunicativa Organizativas Tecnológicas Habilidades Actitudinales Tolerancia Participación Respeto Habilidades Saber hacer SOCIALES PRÁCTICAS
DOCENTE Cisco alumnos innovar introducir nuevos metodología investigación recursos Que facilite el aprendizaje práctico basado en la web estrategias enfoques Producto - proceso- progreso saberes previos indagar A través de conocer Método propio conductor mediador guía Proceso de enseñanza-aprendizaje
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Objetivos del uso de las herramientas Web 2.0 del portal Institucional
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Ingreso al portal http://www.proydesa.org
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Vista primera página después del login
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Calendario Asistencia Foro Mensajes Informes Chat
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Calendario
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Calendario
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Asistencia
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Herramienta que en conjunción con el gradebook y el calendario nos permite realizar un seguimiento personalizado de los alumnos . Importante - Es imprescindible tener la asistencia al día.  - El parámetro establecido es de un 70% de asistencia   Asistencia
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Foro
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Es una herramienta esencial del aprendizaje colaborativo, considerado un espacio asíncrono por medio del cual una audiencia “cerrada”, en nuestro caso, comparte información acerca de un tema, hace aportes, habilita el feed-back y permite  sacar conclusiones Objetivos generales de un foro virtual - Intercambiar ideas, información, experiencias, trabajos y actividades. - Generar y actualizar información. - Analizar diversas posiciones y matices sobre un tema. - Mantener la comunicación entre los integrantes, fomentando el aprendizaje  colaborativo. Foro
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Chat
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Esta herramienta permite el intercambio de texto breve entre alumno-instructor y alumno-alumno, de manera análoga al uso de los SMS en la telefonía celular. Tipos de comunicación: - Modo on-line (en tiempo real) - Modo off-line (fuera de línea) Al momento de loguearse el usuario verá una ventana emergente (pop-up) notificándolo de los nuevos mensajes. Mensajes
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Informes
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Seguimiento detallado por áreas de las actividades que llevan a cabo los alumnos, interactuando con el portal: - Frecuencia que el alumno estuvo leyendo la currícula o los materiales adicionales que se le fueron adicionando - Cantidad de ingresos que ha hecho a los foros - Descarga de materiales subidos, etc En el manual de usos del portal podremos encontrar un detalle de todos los eventos que podríamos monitorear con esta herramienta. Informes
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Chat
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Comunicación en tiempo real, el Chat en la enseñanza   - Realizar actividades conjuntas con y entre estudiantes.  - Discutir y analizar en forma colectiva y en tiempo real.  - Efectuar preguntas al grupo de trabajo.  - Asesorar a uno o varios estudiantes.  - Comprobar el aprendizaje de cada estudiante.  - Retroinformar a los estudiantes con respecto a la realización de  trabajos o proyectos conjuntos.  - Evaluar las participaciones de cada estudiante.  - Es un medio de gran versatilidad para establecer contacto entre alumnos y profesores, especialmente para tutorías, con retroalimentación instantánea. No se recomienda la intervención de más de cinco personas. Chat
Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Normas mínimas a observar en la utilización: 1- No escriba cosas de las que luego se pueda arrepentir 2- Considere el tono de sus mensajes 3- No utilice mayúsculas 4- Escriba ideas breves 5- Revise o relea sus mensajes antes de oprimir la tecla Enviar 6- Use un lenguaje educado 7- Utilice un color contrastante para sus textos 8- Exprese su estado de ánimo a través de los Emoticones Chat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARWPortafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARW
adriana rodriguez
 
Informática educativa ppt
Informática educativa pptInformática educativa ppt
Informática educativa ppt
SebytaAndres
 
Presentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casiPresentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casi
RUMISTA
 
Metacognición VI
Metacognición VIMetacognición VI
Metacognición VI
cheskilina
 
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
YAMILE ROLDAN
 
Exámen
ExámenExámen
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapiaBloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
Beatriz Tapia
 
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorialEstrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
WILLIAMS ADHEMIR MENDOZA AVALOS
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
Ruben Morales
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Victor Diaz
 
Primer taller de ciberpragmatica
Primer taller de ciberpragmaticaPrimer taller de ciberpragmatica
Primer taller de ciberpragmatica
nelson
 
Danny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docDanny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.doc
medyco
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
Mónica Gónzalez
 
P1 jose ricardo_barraza
P1 jose ricardo_barrazaP1 jose ricardo_barraza
P1 jose ricardo_barraza
jodracir27
 
Moodle, paso a paso 2
Moodle, paso a paso 2Moodle, paso a paso 2
Moodle, paso a paso 2
Universidad Mariana
 
P1 dianacardenas
P1 dianacardenasP1 dianacardenas
P1 dianacardenas
dianacardenas_5
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Blanca Duarte de Báez
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARWPortafolio electronico ARW
Portafolio electronico ARW
 
Informática educativa ppt
Informática educativa pptInformática educativa ppt
Informática educativa ppt
 
Presentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casiPresentación1 [recuperado]casi
Presentación1 [recuperado]casi
 
Metacognición VI
Metacognición VIMetacognición VI
Metacognición VI
 
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
 
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapiaBloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
Bloque 0 pacie. zoila beatriz tapia
 
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorialEstrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
Estrategias de segumiento y acompañamiento tutorial
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
 
Primer taller de ciberpragmatica
Primer taller de ciberpragmaticaPrimer taller de ciberpragmatica
Primer taller de ciberpragmatica
 
Danny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docDanny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.doc
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
 
P1 jose ricardo_barraza
P1 jose ricardo_barrazaP1 jose ricardo_barraza
P1 jose ricardo_barraza
 
Moodle, paso a paso 2
Moodle, paso a paso 2Moodle, paso a paso 2
Moodle, paso a paso 2
 
P1 dianacardenas
P1 dianacardenasP1 dianacardenas
P1 dianacardenas
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 

Destacado

DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro MogeDBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
Fundación Proydesa
 
Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013
Fundación Proydesa
 
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
Fundación Proydesa
 
Cable estructurado
Cable estructuradoCable estructurado
Cable estructurado
wladi13
 
Cámara ip
Cámara ipCámara ip
Cámara ip
wladi13
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
Fundación Proydesa
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
Fundación Proydesa
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
Fundación Proydesa
 

Destacado (8)

DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro MogeDBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
 
Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013
 
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
 
Cable estructurado
Cable estructuradoCable estructurado
Cable estructurado
 
Cámara ip
Cámara ipCámara ip
Cámara ip
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
 

Similar a Metodología Pedagógica

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
I.E. Hermanos Ayar
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Diana Manrique Weill
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Pablo Piovoso
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
watanabejuan
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Noemi Vargas Sanchez
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
ie1198
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
MariaC Bernal
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
Interacción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos VirtualesInteracción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos Virtuales
Universidad Técnica del Norte
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
IEE. Pedro A.Labarthe
 
Presentación moodle
Presentación moodlePresentación moodle
Presentación moodle
Denise Araújo
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Deiky Bengee Castro Rosas
 
HDT-Humandidactics
HDT-HumandidacticsHDT-Humandidactics
HDT-Humandidactics
Independiente
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
olguin01
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
mily Fernández
 
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióNHerramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Miguel Miní Olivera
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
miluska aurora rivas huertas
 
Trabajo pleple-definitvo
Trabajo pleple-definitvoTrabajo pleple-definitvo
Trabajo pleple-definitvo
María López Pinedo
 

Similar a Metodología Pedagógica (20)

Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Interacción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos VirtualesInteracción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos Virtuales
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Presentación moodle
Presentación moodlePresentación moodle
Presentación moodle
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
HDT-Humandidactics
HDT-HumandidacticsHDT-Humandidactics
HDT-Humandidactics
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióNHerramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Trabajo pleple-definitvo
Trabajo pleple-definitvoTrabajo pleple-definitvo
Trabajo pleple-definitvo
 

Más de Fundación Proydesa

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Fundación Proydesa
 
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra opticaActualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Fundación Proydesa
 
Asterix: simplemente...
Asterix: simplemente...Asterix: simplemente...
Asterix: simplemente...
Fundación Proydesa
 
Voice OVER IP
Voice OVER IPVoice OVER IP
Voice OVER IP
Fundación Proydesa
 
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
Fundación Proydesa
 
Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013
Fundación Proydesa
 
Vo ip codec 2013
Vo ip codec 2013Vo ip codec 2013
Vo ip codec 2013
Fundación Proydesa
 
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanRecomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Fundación Proydesa
 
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Fundación Proydesa
 
VPN (virtual private network)
VPN (virtual private network) VPN (virtual private network)
VPN (virtual private network)
Fundación Proydesa
 
VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6
Fundación Proydesa
 
Seguridad en i pv6 (2)
Seguridad en  i pv6 (2)Seguridad en  i pv6 (2)
Seguridad en i pv6 (2)
Fundación Proydesa
 
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Fundación Proydesa
 
Introducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoIntroducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado Estructurado
Fundación Proydesa
 
Webex: Red Hat Academy
Webex: Red Hat AcademyWebex: Red Hat Academy
Webex: Red Hat Academy
Fundación Proydesa
 
JAVA 2 EE
JAVA 2 EEJAVA 2 EE
Webex: Migración IPV4 a IPV6
Webex: Migración IPV4 a IPV6Webex: Migración IPV4 a IPV6
Webex: Migración IPV4 a IPV6
Fundación Proydesa
 
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuenciasLa nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
Fundación Proydesa
 
Voip webex310512
Voip  webex310512Voip  webex310512
Voip webex310512
Fundación Proydesa
 
Presentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQLPresentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQL
Fundación Proydesa
 

Más de Fundación Proydesa (20)

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra opticaActualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
 
Asterix: simplemente...
Asterix: simplemente...Asterix: simplemente...
Asterix: simplemente...
 
Voice OVER IP
Voice OVER IPVoice OVER IP
Voice OVER IP
 
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
 
Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013
 
Vo ip codec 2013
Vo ip codec 2013Vo ip codec 2013
Vo ip codec 2013
 
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanRecomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
 
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
 
VPN (virtual private network)
VPN (virtual private network) VPN (virtual private network)
VPN (virtual private network)
 
VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6
 
Seguridad en i pv6 (2)
Seguridad en  i pv6 (2)Seguridad en  i pv6 (2)
Seguridad en i pv6 (2)
 
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
 
Introducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoIntroducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado Estructurado
 
Webex: Red Hat Academy
Webex: Red Hat AcademyWebex: Red Hat Academy
Webex: Red Hat Academy
 
JAVA 2 EE
JAVA 2 EEJAVA 2 EE
JAVA 2 EE
 
Webex: Migración IPV4 a IPV6
Webex: Migración IPV4 a IPV6Webex: Migración IPV4 a IPV6
Webex: Migración IPV4 a IPV6
 
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuenciasLa nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
 
Voip webex310512
Voip  webex310512Voip  webex310512
Voip webex310512
 
Presentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQLPresentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQL
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Metodología Pedagógica

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Contrastarlas... planteando Problemas para contrastar ideas previas proporcionando Se pretende lograr Si son congruentes Si son Incoherentes Contrastarlas... Para contrastar y reforzar el aprendizaje ACTIVIDADES DE REVISIÓN Valoración Para reconstruir los conocimientos Comparar con las ideas iniciales Por medio de algún para ACTIVIDADES DE REESTRUCTURACIÓN CAMBIO CONCEPTUAL Conocimientos de la comunidad científica ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Problemas con datos diferentes Conflicto Acomodación ACTIVIDADES INICIALES Explicitar las ideas preconcebidas Organizador Previo
  • 4. Discusión Grupo clase Aprendizaje Individual Su propio del del Frente al 3º MOMENTO Concepto Tipo Planteo de la situación Organizador Previo Saberes Anteriores Grupo clase Pequeño Grupo Saberes Previos Conoc. Cient. Confrontación Reconciliación Integradora Puesta en común Defensa de ideas Confirma Refuta Hipótesis Autoevalúa Significatividad Aprendizaje Alumno Docente Aprendizaje Actitud Conoc. Alumno Alumno Valoración CLASE 1º MOMENTO 2º MOMENTO 4º MOMENTO
  • 5. CAPACIDADES INTELECTUALES Procesos Opera Símbolos Ideas Representaciones Conceptuales Procedimentales Contenidos Comunicativa Organizativas Tecnológicas Habilidades Actitudinales Tolerancia Participación Respeto Habilidades Saber hacer SOCIALES PRÁCTICAS
  • 6. DOCENTE Cisco alumnos innovar introducir nuevos metodología investigación recursos Que facilite el aprendizaje práctico basado en la web estrategias enfoques Producto - proceso- progreso saberes previos indagar A través de conocer Método propio conductor mediador guía Proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 7. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional
  • 8. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Objetivos del uso de las herramientas Web 2.0 del portal Institucional
  • 9. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Ingreso al portal http://www.proydesa.org
  • 10. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Vista primera página después del login
  • 11. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Calendario Asistencia Foro Mensajes Informes Chat
  • 12. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Calendario
  • 13.
  • 14. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Asistencia
  • 15. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Herramienta que en conjunción con el gradebook y el calendario nos permite realizar un seguimiento personalizado de los alumnos . Importante - Es imprescindible tener la asistencia al día. - El parámetro establecido es de un 70% de asistencia Asistencia
  • 16. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Foro
  • 17. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Es una herramienta esencial del aprendizaje colaborativo, considerado un espacio asíncrono por medio del cual una audiencia “cerrada”, en nuestro caso, comparte información acerca de un tema, hace aportes, habilita el feed-back y permite sacar conclusiones Objetivos generales de un foro virtual - Intercambiar ideas, información, experiencias, trabajos y actividades. - Generar y actualizar información. - Analizar diversas posiciones y matices sobre un tema. - Mantener la comunicación entre los integrantes, fomentando el aprendizaje colaborativo. Foro
  • 18. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Chat
  • 19. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Esta herramienta permite el intercambio de texto breve entre alumno-instructor y alumno-alumno, de manera análoga al uso de los SMS en la telefonía celular. Tipos de comunicación: - Modo on-line (en tiempo real) - Modo off-line (fuera de línea) Al momento de loguearse el usuario verá una ventana emergente (pop-up) notificándolo de los nuevos mensajes. Mensajes
  • 20. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Informes
  • 21. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Seguimiento detallado por áreas de las actividades que llevan a cabo los alumnos, interactuando con el portal: - Frecuencia que el alumno estuvo leyendo la currícula o los materiales adicionales que se le fueron adicionando - Cantidad de ingresos que ha hecho a los foros - Descarga de materiales subidos, etc En el manual de usos del portal podremos encontrar un detalle de todos los eventos que podríamos monitorear con esta herramienta. Informes
  • 22. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Chat
  • 23. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Comunicación en tiempo real, el Chat en la enseñanza - Realizar actividades conjuntas con y entre estudiantes. - Discutir y analizar en forma colectiva y en tiempo real. - Efectuar preguntas al grupo de trabajo. - Asesorar a uno o varios estudiantes. - Comprobar el aprendizaje de cada estudiante. - Retroinformar a los estudiantes con respecto a la realización de trabajos o proyectos conjuntos. - Evaluar las participaciones de cada estudiante. - Es un medio de gran versatilidad para establecer contacto entre alumnos y profesores, especialmente para tutorías, con retroalimentación instantánea. No se recomienda la intervención de más de cinco personas. Chat
  • 24. Herramientas Web 2.0 del Portal Institucional Normas mínimas a observar en la utilización: 1- No escriba cosas de las que luego se pueda arrepentir 2- Considere el tono de sus mensajes 3- No utilice mayúsculas 4- Escriba ideas breves 5- Revise o relea sus mensajes antes de oprimir la tecla Enviar 6- Use un lenguaje educado 7- Utilice un color contrastante para sus textos 8- Exprese su estado de ánimo a través de los Emoticones Chat