SlideShare una empresa de Scribd logo
C.P. “El Oasis”
     Llanos del Caudillo (C. Real)



Informe Final
      E. Primaria
Alumno/a:
Curso escolar 20__/20__

Tutor/a:




                           3º curso
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                                       3º
                        curso

ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO                                             Calificación ________________

Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria.                                                     No
                                                                                         Conseguido
                                                                                                      conseguido
•   Conocer las tres funciones vitales y describirlas de forma sencilla.
•   Saber los nombre de los cinco sentidos y nombrar algunos de sus órganos.
•   Saber la composición del aparato locomotor y nombrar algunos huesos y músculos
    más importantes.
•   Clasificar los animales en vertebrados e invertebrados, en función de su
    alimentación y reproducción.
•   Diferenciar las partes de una planta y explicar brevemente las funciones de cada
    una.
•   Nombrar herramientas y máquinas del entorno.
•   Saber el concepto de máquina simple e identificar el tipo de energía aportada para
    su funcionamiento.
•   Conocer el sistema solar y su composición.
•   Distinguir los movimientos de la tierra y sus consecuencias temporales.
•   Conocer los estados del agua y su localización en la tierra.
•   Explicar el ciclo del agua.
•   Saber la idea básica de roca y mineral.
•   Conocer y diferencias los tipos de suelo.
•   Identificar el concepto de ecosistema y sus elementos.
•   Conocer algunas relaciones básicas entre los seres vivos de un ecosistema.
•   Diferenciar y definir algunos de los elementos básicos de los paisajes.
•   Reconocer los distintos tipos de corrientes de agua (río, arroyo y torrente) y de
    acumulaciones de agua (lago, mar y océano)
•   Conocer y diferenciar entre los elementos del tiempo atmosférico.
•   Saber los conceptos de barrio, localidad, pueblo y ciudad.
•   Conocer los límites geográficas de Castilla La Mancha y nombrar sus provincias y
    capital.
•   Diferenciar los tres sectores de actividad y nombrar algunos ejemplos de cada uno.
•   Conocer los principales medios de transporte y de comunicación y clasificarlos
    atendiendo a algunas características.
•   Definir el concepto historia.


Observaciones
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                                       3º
                         curso




ÁREA DE MATEMÁTICAS                                                                             Calificación
________________

Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria.                                                       No
                                                                                           Conseguido
                                                                                                        conseguido
Descomponer, componer, comparar y ordenar números de hasta cinco cifras.
Establecer equivalencias entre los distintos órdenes de unidades de números hasta cinco
cifras.
Realizar operaciones de suma con y sin llevar con varios términos.
Realizar operaciones de resta con y sin llevar.
Realizar la prueba de la resta.
Resolver problemas de sumas y restas.
Equivalencias entre euros y céntimos.
Contar dinero y seleccionar las monedas adecuadas.
Conocer el concepto de multiplicación sus términos y el signo.
Realizar multiplicaciones con y sin llevar por una cifra.
Automatización de las tablas de multiplicar.
Multiplicar por la unidad seguida de hasta tres ceros.
Conocer las unidades básicas de medida de longitud (m, cm y km) y realizar mediciones
sencillas.
Clasificar los cuerpos geométricos y conocer sus elementos.
Clasificar los polígonos según el números de lados y conocer sus elementos.
Identificar y dibujar rectas paralelas, secantes y perpendiculares.
Dibujar ángulos y reconocer sus lados y el vértice.
Realizar divisiones con dividendos de hasta dos cifras y divisores de una cifra.
Conocer el concepto litro y kilogramo y sus equivalencias en cuartos y medios.
Conocer la división del día en 24 horas.
Conocer la división de la hora en 60 minutos.
Leer la fecha en el calendario.
Leer horas sencillas en el reloj analógico y digital.
Conocer los elementos básicos de la circunferencia: radio, diámetro y cuerda



Observaciones:
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                                            3º
                         curso




ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Calificación _______________

Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria.                                                        No
                                                                                           Conseguido
                                                                                                         conseguido
Utilizar las mayúsculas al comienzo de un escrito y detrás de un punto.
Saber identificar sinónimos entre el vocabulario básico.
Saber ampliar una oración.
Distinguir sílaba tónica y átona y dividir una palabra en sílabas.
Sustituir palabras propuestas por antónimos.
Utilizar correctamente los signos de interrogación y exclamación.
Leer de forma comprensiva y con la entonación adecuada los textos propuestos.
Asociar correctamente las grafías ca, co, cu, que, qui, con su pronunciación.
Diferenciar los nombres comunes de los propios.
Aplicar correctamente la escritura de la letra m antes de p y b.
Identificar parejas de palabras distintas que expresan oposición de género.
Distinguir las palabras por su género y su número.
Escribir correctamente las palabras terminadas en –illo, -illa, y las que llevan c y z.
Diferenciar el artículo de otros determinantes.
Escribir correctamente las palabras en las que aparecen los grupos bl y br.
Hacer breves descripciones orales y escritas.
Diferenciar las partes de un relato breve y elaborarlos.
Usar correctamente r y rr en palabras sencillas.
Reconocer el pronombre personal.
Reconocer el verbo en una oración y clasificarlo según su conjugación.
Responder a preguntas sencillas de atención comprensión de un texto leído o
escuchado.
Identificar el presente, pasado y futuro de los verbos.
Reconocer palabras que pertenezcan a la misma familia léxica.
Señalar el sujeto y el predicado en oraciones sencillas.
Contar una historia en forma de cómic




Observaciones
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                                           3º
                         curso




ÁREA DE INGLÉS                                                            Calificación ________________

Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria.                                                           No
                                                                                               Conseguido
                                                                                                            conseguido
Participa en interacciones orales dirigidas.

Expresa necesidades inmediatas como: pedir permiso, pedir prestados objetos cotidianos,
hablar sobre el tiempo atmosférico, hablar sobre los gustos, localizar a cosas y personas...

Capta el sentido global de un mensaje oral teniendo en cuenta los elementos lingüísticos y
no lingüísticos de la comunicación.

Reconoce y extrae palabras y expresiones conocidas que aparecen in la situación de
comunicación.

Lee diferentes textos como: notas, normas de aula, cartas, carteles cuentos... que
contienen vocabulario y expresiones conocidas de los que extraen información global y
específica.

Usan estrategias fundamentales de comprensión escrita como: usar elementos del
contexto lingüísticos y no lingüísticos.

Transfiere conocimientos de las lenguas que conoce.

Utiliza un modelo para producir un texto.

Conoce la ortografía que ha sido adquirida a partir de la observación de modelos.

Conoce las relaciones entre sonido y grafía.

Usa diccionarios bilingües de forma, cada vez, más autónoma.

Usa formas y estructuras sencillas y cotidianas espontáneamente.

Valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor de la sociedad.

Valora la capacidad para participar, esforzarse y mostrar interés en aprender la lengua
extranjera.

Utiliza la lengua propia como apoyo para el aprendizaje de la lengua extranjera.

Aplica las habilidades básicas (escuchar, hablar, leer y escribir) en el desarrollo de
procedimientos del resto de las áreas.

Desarrolla habilidades en hábitos y técnicas de estudio y de trabajo personal.




Observaciones
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                                   3º
                       curso




ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA                                             Calificación ________________

Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria.                                             No
                                                                                Conseguido
                                                                                              conseguido

   Conocimiento del funcionamiento de los aparatos y sistemas implicados
    en el movimiento humano.

   Distinción entre ejes y planos corporales.

   Asunción de su realidad corporal.

   Ritmo y movimiento. Ritmo personal

   Simultaneidad y simetría.

   Carreras y saltos con cambios de dirección y de orientación.

   Juegos que incluyan combinaciones de carrera, salto y lanzamiento.

   Gestos básicos de utilidad predeportiva.

   Conocimiento de los diferentes lenguajes del cuerpo.

   Comunicación sin palabras.

   Desinhibición corporal para la práctica de diferentes modelos y patrones
    expresivos.

   Concepto de capacidades físicas.

   Desarrollo de capacidades y de habilidades motrices.

   Practica autónoma de calentamiento genérico.

   Concepto de alimentación equilibrada.

   Descubrimiento del juego como actividad física y creativa.

   Construcción de materiales para jugar.

   Aprendizaje de juegos tradicionales.

   Mantenimiento de hábitos higiénicos al finalizar el ejercicio.
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                        3º
                       curso


Observaciones




ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA                             Calificación ________________

Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria.                                      No
                                                                          Conseguido
                                                                                       conseguido
Describir las características del entorno próximo.
Utilizar los materiales de manera adecuada, contribuyendo a su
conservación.
Expresar adecuadamente la descripción del entorno tras la observación
en el espacio.
Expresar ideas y sensaciones mediante trabajos plásticos creativos.
Aprovechar las propuestas dadas mediante las nuevas tecnologías.
Reconocer diversas tonalidades cromáticas, para su posterior
aplicación.
Incorporar en sus propias creaciones lo observado en su entorno
próximo.
Utilizar diversas técnicas en sus composiciones plásticas.
Expresar mediante sus composiciones artísticas sus propios intereses e
ideas imaginarias.
Conoce las notas musicales de la escala desde do grave hasta si y las
coloca en el pentagrama de forma ascendente.
Reconoce y diferencia el compás binario del cuaternario.
Coloca en la flauta dulce las notas si, la y sol.
Reconoce alguna audición musical de las trabajadas durante el curso y
sabe como se llama el compositor.
Diferencia la negra, de la blanca y conoce sus valores.



Observaciones
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                      3º
                       curso




       INDICADORES DE DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICAS                   M   R   B    MB

Competencia en Comprensión global del texto.
Comunicación   Identificación de las ideas principales y secundarias.
lingüística    Comprensión y uso de relaciones espaciales y
               temporales.
               Uso de vocabulario específico.
               Correción ortográfica.
               Fluidez y riqueza expresiva.
               Presentación clara y ordenada.




Competencia en Basar el aprendizaje en el desarrollo de las
Comunicación   habilidades comunicativas.
lingüística    Discriminación de los sonidos, entonación y
(Inglés)       acentuación.
               Utilizar la lengua extranjera en diferentes contextos
               comunicativos.
               Utilizar la lengua extranjera como medio de
               comunicación oral y escrito.
               Dialogar en grupo para fomentar la expresión oral y
               escuchar.
Competencia    Uso de las operaciones con números naturales.
matemática.    Revisión y corrección en los cálculos.
               Uso del vocabulario específico.
               Uso de técnicas de registro y de representación
               gráfica y numérica.
                Formulación y resolución de problemas.
               Descripción e interpretación de los resultados.
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                            3º
                       curso

Competencia en        Prácticas de cuidado, salud y consumo.
conocimiento del      Uso del vocabulario específico.
medio     y      la   Comprensión y uso de relaciones espaciales y
interacción con       temporales.
                      Organización en mapas conceptuales y esquemas.
el mundo físico.
                      Utilización del método cientifico para la realización
                      de didtintas tareas.


Competencia           Uso de herramientas del sistema.
digital   y   de      Impresión de un documento.
tratamiento de la     Uso de Internet como fuente de información.
información.          Uso del procesador de texto.
                      Representación y edición de dibujos e imágenes.




Competencia         Defensa de los derechos humanos.
social            y Escucha activa.
ciudadana.          Colaboración en las tareas de grupo y aceptación de
                    todos sus miembros y sus opiniones.
                    Cumplimiento de los acuerdos adoptados.
                    Práctica de la negociación y mediación.
                    Elaboración de normas de aula.




M: Mal; R: Regular; B: Bien; MB: Muy Bien




       INDICADORES DE DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICAS                         M   R   B    MB

Competencia           Identificación de los lenguajes artísticos.
cultural          y Práctica de la observación directa e indirecta.
artística.            Diseño de un proyecto artístico.
                      Presentación clara y ordenada.
                Originalidad o inventiva en las respuestas.
Competencia     Organización del tiempo con trabajo y pausas.
para aprender a Autocontrol de la atención y perseverancia en la tarea.
aprender.       Organización en mapas conceptuales y esquemas.
                Iniciativa para buscar información, leer,…
                Autoevaluación del proceso y del resultado.
Autonomía     e Cumplimiento de los acuerdos adoptados.
iniciativa      Responsabilidad en las tareas.
personal.       Actuación     flexible,   dialogante    en      situaciones
                      problemáticas.
                      Defensa argumentada de la postura propia.
                      Búsqueda de alternativas y toma de decisiones.
Informe Final de 2º ciclo E. Primaria                                            3º
                       curso

Competencia         Expresión de sentimientos.
emocional.          Autocontrol de reacciones y estados de ánimo.
                    Tolerancia de la frustración y el fracaso.
                    Reconocimiento verbal de los errores.


M: Mal; R: Regular; B: Bien; MB: Muy Bien

                                                                    PROMOCIONA SIN SUPERAR
        PROMOCIONA                     NO PROMOCIONA
                                                                     LOS OBJETIVOS DEL CICLO



(Poner una X donde corresponda)



Llanos del Caudillo, de            de 200__ .                                Llanos del Caudillo,
de            de 200__

Maestro/a-Tutor/a         3º
                                                     Maestro/a-Tutor/a 4º



Fdo.:_________________________
       Fdo.:_________________________

                  Llanos del Caudillo, _____ de _________________ de 20__



                                         El/La Directora/a



                                  Fdo.: ____________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to grado bloque 3 - educación artística
6to grado   bloque 3 - educación artística6to grado   bloque 3 - educación artística
6to grado bloque 3 - educación artística
Chelk2010
 
2do grado bloque iii - proyecto 3
2do grado   bloque iii - proyecto 32do grado   bloque iii - proyecto 3
2do grado bloque iii - proyecto 3
Chelk2010
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
Damaglez
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
marinaromillo
 
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
Juan Martinez
 
Situación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoSituación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivo
Monica P. Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

6to grado bloque 3 - educación artística
6to grado   bloque 3 - educación artística6to grado   bloque 3 - educación artística
6to grado bloque 3 - educación artística
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
Secuencia texto periodístico
Secuencia texto periodísticoSecuencia texto periodístico
Secuencia texto periodístico
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
2do grado bloque iii - proyecto 3
2do grado   bloque iii - proyecto 32do grado   bloque iii - proyecto 3
2do grado bloque iii - proyecto 3
 
Vales cinturones classdojo
Vales cinturones classdojoVales cinturones classdojo
Vales cinturones classdojo
 
Mdi 1
Mdi 1Mdi 1
Mdi 1
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
 
Cuadernillo de caligrafia - Digital.pdf
Cuadernillo de caligrafia - Digital.pdfCuadernillo de caligrafia - Digital.pdf
Cuadernillo de caligrafia - Digital.pdf
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1
 
GLOSAS ACTO 2021.docx
GLOSAS ACTO 2021.docxGLOSAS ACTO 2021.docx
GLOSAS ACTO 2021.docx
 
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
 
Situación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivoSituación didáctica el instructivo
Situación didáctica el instructivo
 
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdfVERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
 
1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo
 

Similar a Informe Fin 3º Curso

Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
juanfra2010
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
juanfra2010
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
lolita85
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
lolita85
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
Marbuque
 
Evaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantesEvaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantes
TrianaRodriguez22
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Centros Educativos
 
Planificación didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricularPlanificación didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricular
jannethmfg
 

Similar a Informe Fin 3º Curso (20)

Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docxPlan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
 
Presentación Taller de lengua y lit.pptx
Presentación Taller de lengua y lit.pptxPresentación Taller de lengua y lit.pptx
Presentación Taller de lengua y lit.pptx
 
Power point reunión de padres
Power point reunión de padresPower point reunión de padres
Power point reunión de padres
 
Rasgos de la personalidad
Rasgos de la personalidadRasgos de la personalidad
Rasgos de la personalidad
 
1 t1314.ppt
1 t1314.ppt1 t1314.ppt
1 t1314.ppt
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Proyecto educativo para primer ciclo 1
Proyecto educativo para primer ciclo 1Proyecto educativo para primer ciclo 1
Proyecto educativo para primer ciclo 1
 
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-esoModelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Modelo acis cv
Modelo acis cvModelo acis cv
Modelo acis cv
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Evaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantesEvaluacion inicial inmigrantes
Evaluacion inicial inmigrantes
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Contenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada cicloContenidos a evaluar de cada ciclo
Contenidos a evaluar de cada ciclo
 
Planificación didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricularPlanificación didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricular
 
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
3 3 criterios de promocion de segundo ciclo-tercero
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Informe Fin 3º Curso

  • 1. C.P. “El Oasis” Llanos del Caudillo (C. Real) Informe Final E. Primaria Alumno/a: Curso escolar 20__/20__ Tutor/a: 3º curso
  • 2. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO Calificación ________________ Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria. No Conseguido conseguido • Conocer las tres funciones vitales y describirlas de forma sencilla. • Saber los nombre de los cinco sentidos y nombrar algunos de sus órganos. • Saber la composición del aparato locomotor y nombrar algunos huesos y músculos más importantes. • Clasificar los animales en vertebrados e invertebrados, en función de su alimentación y reproducción. • Diferenciar las partes de una planta y explicar brevemente las funciones de cada una. • Nombrar herramientas y máquinas del entorno. • Saber el concepto de máquina simple e identificar el tipo de energía aportada para su funcionamiento. • Conocer el sistema solar y su composición. • Distinguir los movimientos de la tierra y sus consecuencias temporales. • Conocer los estados del agua y su localización en la tierra. • Explicar el ciclo del agua. • Saber la idea básica de roca y mineral. • Conocer y diferencias los tipos de suelo. • Identificar el concepto de ecosistema y sus elementos. • Conocer algunas relaciones básicas entre los seres vivos de un ecosistema. • Diferenciar y definir algunos de los elementos básicos de los paisajes. • Reconocer los distintos tipos de corrientes de agua (río, arroyo y torrente) y de acumulaciones de agua (lago, mar y océano) • Conocer y diferenciar entre los elementos del tiempo atmosférico. • Saber los conceptos de barrio, localidad, pueblo y ciudad. • Conocer los límites geográficas de Castilla La Mancha y nombrar sus provincias y capital. • Diferenciar los tres sectores de actividad y nombrar algunos ejemplos de cada uno. • Conocer los principales medios de transporte y de comunicación y clasificarlos atendiendo a algunas características. • Definir el concepto historia. Observaciones
  • 3. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso ÁREA DE MATEMÁTICAS Calificación ________________ Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria. No Conseguido conseguido Descomponer, componer, comparar y ordenar números de hasta cinco cifras. Establecer equivalencias entre los distintos órdenes de unidades de números hasta cinco cifras. Realizar operaciones de suma con y sin llevar con varios términos. Realizar operaciones de resta con y sin llevar. Realizar la prueba de la resta. Resolver problemas de sumas y restas. Equivalencias entre euros y céntimos. Contar dinero y seleccionar las monedas adecuadas. Conocer el concepto de multiplicación sus términos y el signo. Realizar multiplicaciones con y sin llevar por una cifra. Automatización de las tablas de multiplicar. Multiplicar por la unidad seguida de hasta tres ceros. Conocer las unidades básicas de medida de longitud (m, cm y km) y realizar mediciones sencillas. Clasificar los cuerpos geométricos y conocer sus elementos. Clasificar los polígonos según el números de lados y conocer sus elementos. Identificar y dibujar rectas paralelas, secantes y perpendiculares. Dibujar ángulos y reconocer sus lados y el vértice. Realizar divisiones con dividendos de hasta dos cifras y divisores de una cifra. Conocer el concepto litro y kilogramo y sus equivalencias en cuartos y medios. Conocer la división del día en 24 horas. Conocer la división de la hora en 60 minutos. Leer la fecha en el calendario. Leer horas sencillas en el reloj analógico y digital. Conocer los elementos básicos de la circunferencia: radio, diámetro y cuerda Observaciones:
  • 4. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Calificación _______________ Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria. No Conseguido conseguido Utilizar las mayúsculas al comienzo de un escrito y detrás de un punto. Saber identificar sinónimos entre el vocabulario básico. Saber ampliar una oración. Distinguir sílaba tónica y átona y dividir una palabra en sílabas. Sustituir palabras propuestas por antónimos. Utilizar correctamente los signos de interrogación y exclamación. Leer de forma comprensiva y con la entonación adecuada los textos propuestos. Asociar correctamente las grafías ca, co, cu, que, qui, con su pronunciación. Diferenciar los nombres comunes de los propios. Aplicar correctamente la escritura de la letra m antes de p y b. Identificar parejas de palabras distintas que expresan oposición de género. Distinguir las palabras por su género y su número. Escribir correctamente las palabras terminadas en –illo, -illa, y las que llevan c y z. Diferenciar el artículo de otros determinantes. Escribir correctamente las palabras en las que aparecen los grupos bl y br. Hacer breves descripciones orales y escritas. Diferenciar las partes de un relato breve y elaborarlos. Usar correctamente r y rr en palabras sencillas. Reconocer el pronombre personal. Reconocer el verbo en una oración y clasificarlo según su conjugación. Responder a preguntas sencillas de atención comprensión de un texto leído o escuchado. Identificar el presente, pasado y futuro de los verbos. Reconocer palabras que pertenezcan a la misma familia léxica. Señalar el sujeto y el predicado en oraciones sencillas. Contar una historia en forma de cómic Observaciones
  • 5. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso ÁREA DE INGLÉS Calificación ________________ Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria. No Conseguido conseguido Participa en interacciones orales dirigidas. Expresa necesidades inmediatas como: pedir permiso, pedir prestados objetos cotidianos, hablar sobre el tiempo atmosférico, hablar sobre los gustos, localizar a cosas y personas... Capta el sentido global de un mensaje oral teniendo en cuenta los elementos lingüísticos y no lingüísticos de la comunicación. Reconoce y extrae palabras y expresiones conocidas que aparecen in la situación de comunicación. Lee diferentes textos como: notas, normas de aula, cartas, carteles cuentos... que contienen vocabulario y expresiones conocidas de los que extraen información global y específica. Usan estrategias fundamentales de comprensión escrita como: usar elementos del contexto lingüísticos y no lingüísticos. Transfiere conocimientos de las lenguas que conoce. Utiliza un modelo para producir un texto. Conoce la ortografía que ha sido adquirida a partir de la observación de modelos. Conoce las relaciones entre sonido y grafía. Usa diccionarios bilingües de forma, cada vez, más autónoma. Usa formas y estructuras sencillas y cotidianas espontáneamente. Valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor de la sociedad. Valora la capacidad para participar, esforzarse y mostrar interés en aprender la lengua extranjera. Utiliza la lengua propia como apoyo para el aprendizaje de la lengua extranjera. Aplica las habilidades básicas (escuchar, hablar, leer y escribir) en el desarrollo de procedimientos del resto de las áreas. Desarrolla habilidades en hábitos y técnicas de estudio y de trabajo personal. Observaciones
  • 6. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Calificación ________________ Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria. No Conseguido conseguido  Conocimiento del funcionamiento de los aparatos y sistemas implicados en el movimiento humano.  Distinción entre ejes y planos corporales.  Asunción de su realidad corporal.  Ritmo y movimiento. Ritmo personal  Simultaneidad y simetría.  Carreras y saltos con cambios de dirección y de orientación.  Juegos que incluyan combinaciones de carrera, salto y lanzamiento.  Gestos básicos de utilidad predeportiva.  Conocimiento de los diferentes lenguajes del cuerpo.  Comunicación sin palabras.  Desinhibición corporal para la práctica de diferentes modelos y patrones expresivos.  Concepto de capacidades físicas.  Desarrollo de capacidades y de habilidades motrices.  Practica autónoma de calentamiento genérico.  Concepto de alimentación equilibrada.  Descubrimiento del juego como actividad física y creativa.  Construcción de materiales para jugar.  Aprendizaje de juegos tradicionales.  Mantenimiento de hábitos higiénicos al finalizar el ejercicio.
  • 7. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso Observaciones ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Calificación ________________ Contenidos mínimos para promocionar a 4º de Primaria. No Conseguido conseguido Describir las características del entorno próximo. Utilizar los materiales de manera adecuada, contribuyendo a su conservación. Expresar adecuadamente la descripción del entorno tras la observación en el espacio. Expresar ideas y sensaciones mediante trabajos plásticos creativos. Aprovechar las propuestas dadas mediante las nuevas tecnologías. Reconocer diversas tonalidades cromáticas, para su posterior aplicación. Incorporar en sus propias creaciones lo observado en su entorno próximo. Utilizar diversas técnicas en sus composiciones plásticas. Expresar mediante sus composiciones artísticas sus propios intereses e ideas imaginarias. Conoce las notas musicales de la escala desde do grave hasta si y las coloca en el pentagrama de forma ascendente. Reconoce y diferencia el compás binario del cuaternario. Coloca en la flauta dulce las notas si, la y sol. Reconoce alguna audición musical de las trabajadas durante el curso y sabe como se llama el compositor. Diferencia la negra, de la blanca y conoce sus valores. Observaciones
  • 8. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso INDICADORES DE DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICAS M R B MB Competencia en Comprensión global del texto. Comunicación Identificación de las ideas principales y secundarias. lingüística Comprensión y uso de relaciones espaciales y temporales. Uso de vocabulario específico. Correción ortográfica. Fluidez y riqueza expresiva. Presentación clara y ordenada. Competencia en Basar el aprendizaje en el desarrollo de las Comunicación habilidades comunicativas. lingüística Discriminación de los sonidos, entonación y (Inglés) acentuación. Utilizar la lengua extranjera en diferentes contextos comunicativos. Utilizar la lengua extranjera como medio de comunicación oral y escrito. Dialogar en grupo para fomentar la expresión oral y escuchar. Competencia Uso de las operaciones con números naturales. matemática. Revisión y corrección en los cálculos. Uso del vocabulario específico. Uso de técnicas de registro y de representación gráfica y numérica. Formulación y resolución de problemas. Descripción e interpretación de los resultados.
  • 9. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso Competencia en Prácticas de cuidado, salud y consumo. conocimiento del Uso del vocabulario específico. medio y la Comprensión y uso de relaciones espaciales y interacción con temporales. Organización en mapas conceptuales y esquemas. el mundo físico. Utilización del método cientifico para la realización de didtintas tareas. Competencia Uso de herramientas del sistema. digital y de Impresión de un documento. tratamiento de la Uso de Internet como fuente de información. información. Uso del procesador de texto. Representación y edición de dibujos e imágenes. Competencia Defensa de los derechos humanos. social y Escucha activa. ciudadana. Colaboración en las tareas de grupo y aceptación de todos sus miembros y sus opiniones. Cumplimiento de los acuerdos adoptados. Práctica de la negociación y mediación. Elaboración de normas de aula. M: Mal; R: Regular; B: Bien; MB: Muy Bien INDICADORES DE DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICAS M R B MB Competencia Identificación de los lenguajes artísticos. cultural y Práctica de la observación directa e indirecta. artística. Diseño de un proyecto artístico. Presentación clara y ordenada. Originalidad o inventiva en las respuestas. Competencia Organización del tiempo con trabajo y pausas. para aprender a Autocontrol de la atención y perseverancia en la tarea. aprender. Organización en mapas conceptuales y esquemas. Iniciativa para buscar información, leer,… Autoevaluación del proceso y del resultado. Autonomía e Cumplimiento de los acuerdos adoptados. iniciativa Responsabilidad en las tareas. personal. Actuación flexible, dialogante en situaciones problemáticas. Defensa argumentada de la postura propia. Búsqueda de alternativas y toma de decisiones.
  • 10. Informe Final de 2º ciclo E. Primaria 3º curso Competencia Expresión de sentimientos. emocional. Autocontrol de reacciones y estados de ánimo. Tolerancia de la frustración y el fracaso. Reconocimiento verbal de los errores. M: Mal; R: Regular; B: Bien; MB: Muy Bien PROMOCIONA SIN SUPERAR PROMOCIONA NO PROMOCIONA LOS OBJETIVOS DEL CICLO (Poner una X donde corresponda) Llanos del Caudillo, de de 200__ . Llanos del Caudillo, de de 200__ Maestro/a-Tutor/a 3º Maestro/a-Tutor/a 4º Fdo.:_________________________ Fdo.:_________________________ Llanos del Caudillo, _____ de _________________ de 20__ El/La Directora/a Fdo.: ____________________