SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL
CAMPUS
VIRTUAL
Elaborado por:
Ana Yamile Roldán
Monitora facilitadora
de permanencia 2013 II
Al principio el manejo de la plataforma
parece complicado, pero con el paso
de los días y el tiempo que le dediques,
veras que es muy fácil.
Para que puedas ingresar al campus
virtual debes utilizar tu usuario y
contraseña.
Entras con tu usuario y
contraseña.
Mis cursos virtuales
Escoges el curso en el cual vas a
trabajar
Lo primero que debes hacer es revisar la
Agenda del Curso, con ello sabrás que
actividades están abiertas y que tiempo
tienes para resolverlas; esta agenda la
puedes imprimir y colocarla en un lugar
visible, además debes revisarla
constantemente.
Agenda del curso
Aquí se encuentran las fechas de inicio,
cierre y puntaje de las actividades
Como ya conoces que actividades están
abiertas, puedes empezar a profundizar,
para eso necesitas el Contenido Para
Descargar.
Este contenido esta en la parte central
del curso
Protocolo en línea
Modulo en línea
Aquí descargas el modulo
y el protocolo en PDF.
Por lo general los cursos
traen presentaciones sobre
los contenidos del curso.
Como ya conoces la agenda y el contenido del
curso, ahora debes realizar las actividades que
están abiertas, para ello debes entrar a cada una
y revisar las especificaciones que allí se dan.
Importante:
Debes tener en cuenta las recomendaciones y
las lecturas adicionales que tiene cada actividad;
si consideras que ya repasaste lo suficiente para
presentar las lecciones, lo puedes hacer.
La actividad 2 es un trabajo, el cual se debe
elaborar por medio de una guía, que esta dentro
del foro, la descargas y puedes iniciar su
elaboración.
Act: 2 reconocimiento del curso
Entrando al foro encontraras un mensaje
similar.
Donde dice Guía de Actividades esa la
debes descargar, allí están las
especificaciones del trabajo que se debe
realizar.
Para colocar un mensaje o enviar el trabajo en el
foro se debe ingresar al tema creado por el tutor
Y das clic en «responder»
Al dar responder aparece esta vista
Escribir mensaje
Cambiar asunto
Tamaño letra
Tipo de letra
Adjuntar trabajo
Enviar el mensaje
Otras funciones
Bueno y que hacer si se presenta una duda
sobre el trabajo o una lección?
Pues es muy fácil, existe un link que se llama
correo interno allí le puedes escribir al tutor, él te
orientara y tratara de resolver tu duda.
Como acceder? Sigue estos
pasos.
A esa persona llega el mensaje
Escoger # de grupo
Escoger el rol
Cuerpo del mensaje
Se debe colocar el asunto
Escribir el mensaje, al final es obligatorio
colocar nombre y número de grupo para que lo
puedan identificar
Otras funciones
Por último enviar
Se puede adjuntar archivos
También es importante conocer mis
calificaciones, para ello encontramos un
link donde podemos acceder y ver las
calificaciones automáticas, las que deja
el tutor y la retroalimentación de cada
trabajo.
Calificaciones…
Aquí están todas las calificaciones
del curso.
Así mismo es importante
conocer a mis compañeros de
grupo y mi tutor/a, para eso
buscamos el link Participantes
Allí encontraremos a cuatro
compañeros y un tutor/a
De esta forma ya hemos explorado todo el curso;
por otro lado es importante tener en cuenta que
las actividades no las podemos dejar para el
último día de cierre, porque se pueden presentar
problemas de congestión en la plataforma y es
imposible para los tutores y directores ayudarles,
así que los invitamos a que desde ya inicien a
resolver cada actividad.
Termine
todas mis
actividades
Tutor se me
cerraron las
actividades
Por último se les recomienda que planifiquen su
tiempo, ya que cada trabajo y actividad necesita
de su total compromiso, porque de ello no solo
depende usted, también dependen sus
compañeros de grupo. Sabemos que trabajar en
grupo no es fácil, así que tomen la iniciativa y
animen a sus compañeros, así lograran el éxito y
un trabajo de calidad.
GRACIAS
Lo logre!!

Más contenido relacionado

Destacado

Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso VirtualUnad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtualdiguillerm
 
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNADHerramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNADDisrley97
 
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   dianamaritza05
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas Norma Duran
 
Experiencia significativa presentacion
Experiencia significativa   presentacionExperiencia significativa   presentacion
Experiencia significativa presentacionjohanita21
 
Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas gabriel2714
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADFREDY SANCHEZ
 
Funciones de un lms
Funciones de un lmsFunciones de un lms
Funciones de un lmsSilvia Polo
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASFRANKLIN GEOVANI
 
Modulo competencias comunicativas[1]
Modulo competencias comunicativas[1]Modulo competencias comunicativas[1]
Modulo competencias comunicativas[1]Jose Belen Caicedo
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadllmolinap
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-adrianamorgar
 
Roles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo ColobarativoRoles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo Colobarativoeomorenom
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS CaracterísticasAlbaro Bustos
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOProfr Quimica
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesRafa Cruz
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetonataliadiazrojas
 

Destacado (20)

Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso VirtualUnad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
 
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNADHerramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
 
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
 
Experiencia significativa presentacion
Experiencia significativa   presentacionExperiencia significativa   presentacion
Experiencia significativa presentacion
 
Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
 
Funciones de un lms
Funciones de un lmsFunciones de un lms
Funciones de un lms
 
Elaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guiónElaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guión
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
 
Modulo competencias comunicativas[1]
Modulo competencias comunicativas[1]Modulo competencias comunicativas[1]
Modulo competencias comunicativas[1]
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
 
Roles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo ColobarativoRoles Trabajo Colobarativo
Roles Trabajo Colobarativo
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS Características
 
E- portafolio
E- portafolio  E- portafolio
E- portafolio
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
 
Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
 
Enlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octetoEnlace quimico y la regla del octeto
Enlace quimico y la regla del octeto
 

Similar a TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD

TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD
 TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD
TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNADYAMILE ROLDAN
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplicodalvinff8
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera ParteMauricio Perdomo Vargas
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleBlanca Duarte de Báez
 
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?Rafael Alba Callacna
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativogrodriguezcu
 
Tutorial moodle tarea no en linea
Tutorial  moodle tarea no en lineaTutorial  moodle tarea no en linea
Tutorial moodle tarea no en lineafabiolaazcarate
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna ParteMauricio Perdomo Vargas
 
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo ColaborativoTrabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativodalvinff8
 
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?Rafael Alba Callacna
 
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docxcarlos castro
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPYorlis Mora
 

Similar a TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD (20)

TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD
 TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD
TUTORIAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO UNAD
 
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La AplicoPara Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
Para Qué Sirve Una GuíA De Actividades Y CóMo La Aplico
 
Manual estudiante moodle
Manual estudiante moodleManual estudiante moodle
Manual estudiante moodle
 
Taller moodle presentacion
Taller moodle presentacionTaller moodle presentacion
Taller moodle presentacion
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
La tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónicaLa tutoría mediante comunicación asincrónica
La tutoría mediante comunicación asincrónica
 
Guia De Actividades
Guia De ActividadesGuia De Actividades
Guia De Actividades
 
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
P.1 IniciacióN En El Aula Virtual.
 
Tutorial moodle tarea no en linea
Tutorial  moodle tarea no en lineaTutorial  moodle tarea no en linea
Tutorial moodle tarea no en linea
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte
 
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo ColaborativoTrabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo?
 
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
266200866 reconocimiento-gestion-de-calidad-docx
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
 
Moodle, paso a paso 2
Moodle, paso a paso 2Moodle, paso a paso 2
Moodle, paso a paso 2
 
Guia pmdc oct 2012
Guia pmdc oct 2012Guia pmdc oct 2012
Guia pmdc oct 2012
 

Más de YAMILE ROLDAN

Caja de Herramientas
Caja de HerramientasCaja de Herramientas
Caja de HerramientasYAMILE ROLDAN
 
Trabajo colaborativo UNAD
Trabajo colaborativo UNAD Trabajo colaborativo UNAD
Trabajo colaborativo UNAD YAMILE ROLDAN
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL YAMILE ROLDAN
 
TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES YAMILE ROLDAN
 
Paradigmas emergentes grupo 48
Paradigmas emergentes grupo 48Paradigmas emergentes grupo 48
Paradigmas emergentes grupo 48YAMILE ROLDAN
 
Simulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionalesSimulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionalesYAMILE ROLDAN
 
EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%
EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%
EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%YAMILE ROLDAN
 
TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1
TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1
TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1YAMILE ROLDAN
 
TUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNAD
TUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNADTUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNAD
TUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNADYAMILE ROLDAN
 

Más de YAMILE ROLDAN (10)

Caja de Herramientas
Caja de HerramientasCaja de Herramientas
Caja de Herramientas
 
Trabajo colaborativo UNAD
Trabajo colaborativo UNAD Trabajo colaborativo UNAD
Trabajo colaborativo UNAD
 
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
TUTORIAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES TUTORIAL EXAMES FINALES
TUTORIAL EXAMES FINALES
 
DIAGNOSTICO SOCIAL
DIAGNOSTICO SOCIALDIAGNOSTICO SOCIAL
DIAGNOSTICO SOCIAL
 
Paradigmas emergentes grupo 48
Paradigmas emergentes grupo 48Paradigmas emergentes grupo 48
Paradigmas emergentes grupo 48
 
Simulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionalesSimulacro exámenes nacionales
Simulacro exámenes nacionales
 
EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%
EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%
EXÁMENES FINALES Y PRUEBA AL 100%
 
TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1
TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1
TUTORIAL TRABAJO COLABORATIVO 1
 
TUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNAD
TUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNADTUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNAD
TUTORIAL GENERAR ACTA DE MATRICULA UNAD
 

TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD

  • 1. MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL Elaborado por: Ana Yamile Roldán Monitora facilitadora de permanencia 2013 II
  • 2. Al principio el manejo de la plataforma parece complicado, pero con el paso de los días y el tiempo que le dediques, veras que es muy fácil. Para que puedas ingresar al campus virtual debes utilizar tu usuario y contraseña.
  • 3. Entras con tu usuario y contraseña.
  • 5. Escoges el curso en el cual vas a trabajar
  • 6. Lo primero que debes hacer es revisar la Agenda del Curso, con ello sabrás que actividades están abiertas y que tiempo tienes para resolverlas; esta agenda la puedes imprimir y colocarla en un lugar visible, además debes revisarla constantemente.
  • 8. Aquí se encuentran las fechas de inicio, cierre y puntaje de las actividades
  • 9. Como ya conoces que actividades están abiertas, puedes empezar a profundizar, para eso necesitas el Contenido Para Descargar.
  • 10. Este contenido esta en la parte central del curso Protocolo en línea Modulo en línea Aquí descargas el modulo y el protocolo en PDF. Por lo general los cursos traen presentaciones sobre los contenidos del curso.
  • 11. Como ya conoces la agenda y el contenido del curso, ahora debes realizar las actividades que están abiertas, para ello debes entrar a cada una y revisar las especificaciones que allí se dan.
  • 12. Importante: Debes tener en cuenta las recomendaciones y las lecturas adicionales que tiene cada actividad; si consideras que ya repasaste lo suficiente para presentar las lecciones, lo puedes hacer. La actividad 2 es un trabajo, el cual se debe elaborar por medio de una guía, que esta dentro del foro, la descargas y puedes iniciar su elaboración.
  • 13. Act: 2 reconocimiento del curso Entrando al foro encontraras un mensaje similar. Donde dice Guía de Actividades esa la debes descargar, allí están las especificaciones del trabajo que se debe realizar.
  • 14. Para colocar un mensaje o enviar el trabajo en el foro se debe ingresar al tema creado por el tutor Y das clic en «responder»
  • 15. Al dar responder aparece esta vista Escribir mensaje Cambiar asunto Tamaño letra Tipo de letra Adjuntar trabajo Enviar el mensaje Otras funciones
  • 16. Bueno y que hacer si se presenta una duda sobre el trabajo o una lección? Pues es muy fácil, existe un link que se llama correo interno allí le puedes escribir al tutor, él te orientara y tratara de resolver tu duda.
  • 17. Como acceder? Sigue estos pasos.
  • 18. A esa persona llega el mensaje Escoger # de grupo Escoger el rol
  • 19. Cuerpo del mensaje Se debe colocar el asunto Escribir el mensaje, al final es obligatorio colocar nombre y número de grupo para que lo puedan identificar Otras funciones Por último enviar Se puede adjuntar archivos
  • 20. También es importante conocer mis calificaciones, para ello encontramos un link donde podemos acceder y ver las calificaciones automáticas, las que deja el tutor y la retroalimentación de cada trabajo.
  • 22. Aquí están todas las calificaciones del curso.
  • 23. Así mismo es importante conocer a mis compañeros de grupo y mi tutor/a, para eso buscamos el link Participantes
  • 24. Allí encontraremos a cuatro compañeros y un tutor/a
  • 25. De esta forma ya hemos explorado todo el curso; por otro lado es importante tener en cuenta que las actividades no las podemos dejar para el último día de cierre, porque se pueden presentar problemas de congestión en la plataforma y es imposible para los tutores y directores ayudarles, así que los invitamos a que desde ya inicien a resolver cada actividad. Termine todas mis actividades Tutor se me cerraron las actividades
  • 26. Por último se les recomienda que planifiquen su tiempo, ya que cada trabajo y actividad necesita de su total compromiso, porque de ello no solo depende usted, también dependen sus compañeros de grupo. Sabemos que trabajar en grupo no es fácil, así que tomen la iniciativa y animen a sus compañeros, así lograran el éxito y un trabajo de calidad.