SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS
DOCENTES CON
TECNOLOGÍAS
Estudiante:
Arnold Pereira Arguedas
Profesora Xinia Castillo Rodríguez
(BMT-29 ) PAQUETES COMPUTACIONALES PARA LA ENSEÑANZA
Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Casos implementados en el archivo
“estrategias docentes con tecnologías”
• Bueno según lo leído, en mi opinión en el primer caso hay mas comunicación entre el
estudiante y el tutor, hay más fluidez a la hora de realizar el trabajo, en cambio en el caso
2 vemos que hay mas atraso que no todos tienen el mismo interés de realizar las
actividades asignadas de una vez, entonces se presta para tener mas problemas en el
grupo para mi. En el primer caso se da un proceso interactivo uno a uno y en el segundo
caso se da el proceso interactivo grupal.
• En el primer caso siento que se da un andamiaje de compresión compartida de la actividad
o el problema en cambio el segundo siento se dio el andamiaje del desvanecimiento del
apoyo. En mi opinión el andamiaje mas determinante en el ámbito educativo es
diagnostico constante del desempeño por que cuando diagnosticamos a nuestros
estudiantes podemos ver en que están y estamos fallando y mejorar
• Los elementos de la interacción en el primer se dieron correctamente en cambio en el
segundo caso hubo algunos deslices de los cuales se pueden aprender para mejorar
Autoevaluación
• ¿Cómo podemos definir la interactividad?
La interactividad podemos definirla como la comunicación que hay entre dos o mas
personas en una actividad especifica
• ¿Qué patrones interactivos principales podemos identificar?
Podemos identificarlas como la que se da por tutor, por grupo o con materiales
• ¿Qué es el andamiaje y como se puede identificar en la interactividad?
En palabras mías podemos definirla como el apoyo que se le da a esa persona que
esta haciendo una tarea, proyecto, etc o bien una meta que desconoce como
hacerlo. Lo identificamos cuando por ejemplo un padre ayuda a su hijo a aprender a
manejar esa ayuda ese apoyo lo podemos definir como andamiaje
• ¿Qué relación tiene el concepto de zona de desarrollo próximo con el de andamiaje?
Este tiene relación ya que implica que los individuos tienen potencial de aprendizaje que puede
capitalizarse mediante el apoyo de tutores, materiales o compañeros
• ¿Cómo identifica los cuatro pasos que daría un docente en el andamiaje para un tema de
aprendizaje de ecuaciones de segundo grado?
Se identifica como la compresión compartida, el diagnostico constante, calibración del apoyo y
desvanecimiento del apoyo.
• ¿Cómo analizaría el trabajo de un tutor que asesora la redacción de un ensayo con base en
el modelo de interactividad uno a uno que se propone? Identifique los elementos del
modelo en el ejemplo que analice.
Se le explica primero al estudiante de que trata el ensayo y se le pregunta si ha hecho uno para
cumplir con el elemento origen-meta y luego de regreso, después se le pregunta al estudiante si
tiene alguna idea de que tema escoger para el ensayo y se da un retroalimentación. Después de
hablar se arrojan aprendizajes de contenidos y por ultimo llegamos a una coherencia en el tema
propuesto y se da ‘por terminada una vez revisada el ensayo
• ¿Cómo se da el aprendizaje en el caso de un patrón de interactividad grupal?
Esta ofrece perspectivas múltiples que ayuden a los miembros de los grupos a
construir conocimientos, sin embargo, esta forma de aprendizaje no incluye una
retroalimentación
• ¿Qué podemos decir acerca del aprendizaje “pasivo” en grupo?
Estos de alguna forma están aprendiendo ya que tienen acceso a las distintas ideas
de los otros miembros y con esto logran desarrollar sus ideas o estructuras de
conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a estrategias docentes con tecnologias.pptx

1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
Relatoría no 3
Relatoría no 3Relatoría no 3
Relatoría no 3
pigonguz
 
Moises Lara slideshare.pdf
Moises Lara slideshare.pdfMoises Lara slideshare.pdf
Moises Lara slideshare.pdf
MoissLaraRivera
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
fianotti
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
Juan Cherre
 
Expo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 aExpo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 a
Jorge Gomez Carmona
 
Métodos aplicados en el ámbito educativo
Métodos aplicados en el ámbito educativoMétodos aplicados en el ámbito educativo
Métodos aplicados en el ámbito educativo
DOLORES FLORES GUTIÉRREZ
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
Francis Jhon Gomez Fortuna
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Carmen Rodríguez
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Carmen Salas
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
Allyn
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
Carmen Gloria
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Alternati..
Alternati..Alternati..
Alternati..
isaaKtapiA
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
AuriaPrez1
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Kareny Lizeth Torres
 

Similar a estrategias docentes con tecnologias.pptx (20)

1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
Relatoría no 3
Relatoría no 3Relatoría no 3
Relatoría no 3
 
Moises Lara slideshare.pdf
Moises Lara slideshare.pdfMoises Lara slideshare.pdf
Moises Lara slideshare.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
D Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje CooperativoD Aprendizaje Cooperativo
D Aprendizaje Cooperativo
 
Expo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 aExpo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 a
 
Métodos aplicados en el ámbito educativo
Métodos aplicados en el ámbito educativoMétodos aplicados en el ámbito educativo
Métodos aplicados en el ámbito educativo
 
Perfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipoPerfil y rol trabajo en equipo
Perfil y rol trabajo en equipo
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Evaluacion IV
Evaluacion IVEvaluacion IV
Evaluacion IV
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Alternati..
Alternati..Alternati..
Alternati..
 
estrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdfestrategias metodologías.pdf
estrategias metodologías.pdf
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

estrategias docentes con tecnologias.pptx

  • 1. ESTRATEGIAS DOCENTES CON TECNOLOGÍAS Estudiante: Arnold Pereira Arguedas Profesora Xinia Castillo Rodríguez (BMT-29 ) PAQUETES COMPUTACIONALES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
  • 2. Casos implementados en el archivo “estrategias docentes con tecnologías” • Bueno según lo leído, en mi opinión en el primer caso hay mas comunicación entre el estudiante y el tutor, hay más fluidez a la hora de realizar el trabajo, en cambio en el caso 2 vemos que hay mas atraso que no todos tienen el mismo interés de realizar las actividades asignadas de una vez, entonces se presta para tener mas problemas en el grupo para mi. En el primer caso se da un proceso interactivo uno a uno y en el segundo caso se da el proceso interactivo grupal. • En el primer caso siento que se da un andamiaje de compresión compartida de la actividad o el problema en cambio el segundo siento se dio el andamiaje del desvanecimiento del apoyo. En mi opinión el andamiaje mas determinante en el ámbito educativo es diagnostico constante del desempeño por que cuando diagnosticamos a nuestros estudiantes podemos ver en que están y estamos fallando y mejorar • Los elementos de la interacción en el primer se dieron correctamente en cambio en el segundo caso hubo algunos deslices de los cuales se pueden aprender para mejorar
  • 3. Autoevaluación • ¿Cómo podemos definir la interactividad? La interactividad podemos definirla como la comunicación que hay entre dos o mas personas en una actividad especifica • ¿Qué patrones interactivos principales podemos identificar? Podemos identificarlas como la que se da por tutor, por grupo o con materiales • ¿Qué es el andamiaje y como se puede identificar en la interactividad? En palabras mías podemos definirla como el apoyo que se le da a esa persona que esta haciendo una tarea, proyecto, etc o bien una meta que desconoce como hacerlo. Lo identificamos cuando por ejemplo un padre ayuda a su hijo a aprender a manejar esa ayuda ese apoyo lo podemos definir como andamiaje
  • 4. • ¿Qué relación tiene el concepto de zona de desarrollo próximo con el de andamiaje? Este tiene relación ya que implica que los individuos tienen potencial de aprendizaje que puede capitalizarse mediante el apoyo de tutores, materiales o compañeros • ¿Cómo identifica los cuatro pasos que daría un docente en el andamiaje para un tema de aprendizaje de ecuaciones de segundo grado? Se identifica como la compresión compartida, el diagnostico constante, calibración del apoyo y desvanecimiento del apoyo. • ¿Cómo analizaría el trabajo de un tutor que asesora la redacción de un ensayo con base en el modelo de interactividad uno a uno que se propone? Identifique los elementos del modelo en el ejemplo que analice. Se le explica primero al estudiante de que trata el ensayo y se le pregunta si ha hecho uno para cumplir con el elemento origen-meta y luego de regreso, después se le pregunta al estudiante si tiene alguna idea de que tema escoger para el ensayo y se da un retroalimentación. Después de hablar se arrojan aprendizajes de contenidos y por ultimo llegamos a una coherencia en el tema propuesto y se da ‘por terminada una vez revisada el ensayo
  • 5. • ¿Cómo se da el aprendizaje en el caso de un patrón de interactividad grupal? Esta ofrece perspectivas múltiples que ayuden a los miembros de los grupos a construir conocimientos, sin embargo, esta forma de aprendizaje no incluye una retroalimentación • ¿Qué podemos decir acerca del aprendizaje “pasivo” en grupo? Estos de alguna forma están aprendiendo ya que tienen acceso a las distintas ideas de los otros miembros y con esto logran desarrollar sus ideas o estructuras de conocimiento