SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección General de Formación Docente
Escuela Normal Regional “Gregorio Aguilar Barea”
Tema:
Utilidad de las estrategias innovadoras para el fortalecimiento de la
lectura de silabas y palabras, en los estudiantes de primer grado B del
turno matutino, de la escuela Enrique Tierno Galván, municipio de
Juigalpa, departamento de Chontales, durante el ll semestre del año
2021. Autores:
Br. Ivis Graciela Oporta
Br. Lariana del Carmen Toruño Díaz
Br.Ronis Fabian Rivas Meneses.
Tutor(A): Kenya Urania Solís Centeno
Juigalpa, Junio 2022
INTRODUCCIÓN
Durante el proceso de investigación se llevó
a cabo una serie de acciones con el
objetivo de mejorar las dificultades que
presentaban los estudiantes, el problema
que más destacaba era la lectura de
silabas y palabras, para brindar una solución
se ejecutaron las estrategias innovadoras
que se elaboraron a partir de las
necesidades.
El presente informe de Investigación e Innovación
Educativa tiene como objetivo mostrar la utilidad de las
estrategias que se elaboraron para fortalecer el
aprendizaje de la lectura de silabas y palabras, estas
estrategias tienen como propósito beneficiar a los
estudiantes de primer grado B, quienes han sido los
principales protagonistas, uno de los impactos que ha
tenido esta investigación han sido positivos porque los
estudiantes presentaron avances significativos.
Justificación
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA PROBLEMA
Dificultad para la lectura de silabas y palabras.
Desde la primer visita que se realizó a la escuela Enrique
Tierno Galván, fue evidente la problemática que existía entre
este grupo de niños ,dado a que presentaban mucha
dificultad al momento de leer, por lo tanto se determinó que
el problema que más predominaba era la lectura de silabas y
palabras .
OBJETIVO GENERAL
Objetivo
General
Mostrar la utilidad de estrategias
innovadoras para el
fortalecimiento del aprendizaje de
la lectura de silabas y palabras, en
los estudiantes de primer grado B,
del turno matutino de la escuela
Enrique Tierno Galvan, municipio
de Juigalpa, departamento de
Chontales, durante el ll semestre
del año 2021
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivos
especificos
Fundamentar la
utilidad de las
estrategias
innovadoras para el
fortalecimiento del
aprendizaje de lectura
de silabas y palabras
en primer grado.
Analizar los
resultados obtenidos
con la
implementacion de
de las estrategias
innovadoras de la
lectura de silabas y
palabras, en los
estudiantes de
primer grado B.
Plantear estrategias
innovadoras utiles
en el desarrollo de
la lectura de silabas
y palabras en primer
grado de Educacion
Primaria.
MARCO TEÓRICO
Internacionales
-Hernández (2017) Utilidad de estrategias de lectura de silabas y
palabras para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Nacionales
-Salvador y Nayade (2015) Aplicación de estrategias
innovadoras para el desarrollo de habilidades de comprensión
lectora.
Locales
-Ruiz y Reyes (2021)Estrategias lúdicas para el desarrollo del
hábito lector en los niños de tercer grado.
MARCO TEÓRICO
-Conceptualizacion
-Conciencia Silabica
-Importancia de la lectura
-Beneficios de la lectura
-Estrategias de lectura
MARCO TEORICO
-Orozco (2016)
-Araicay Diaz (2015)
-Torilgia (2020)
-MMContigo(2022)
PLAN DE ACCIÓN
Formando
palabras
Consiste en
observar una
lámina y formar la
palabra de lo que
observan y por
consiguiente leerla.
Globos sorpresas
Los estudiantes
tenían que explotar
los globos que
estaban sobre unos
platos y al
explotarlos
descubrían las
silabas y al formarlas
las leían.
Llega a la meta
Los estudiantes tenían
que seguir un camino y
llegar a la meta y de
esta manera formar la
palabra y leerla.
RESULTADOS
Formando palabras
Logros .Hacer
participar a los
estudiantes.
Mayor aprendizaje.
Limitaciones
El incremento de la
pandemia
Globos Sorpresas
Logros. Mejor
interacción con los
estudiantes .
Superar las
dificultades.
Limitaciones. No se
pudo aplicar a
como estaba
prevista.
Llega a la meta
Logros Se hizo uso
de otros elementos
que a los niños les
llama la atención .
Mayor confianza
en si mismo.
Limitaciones
No hubo mucha
asistencia.
Mayor indisciplina.
.Se hizo uso énfasis en la importancia que tiene la
lectura como parte del desarrollo del aprendizaje.
.Se analizaron todos los resultados que se obtuvieron
tantos positivos como negativos.
.
Plantear estrategias que sean útiles para mejorar la
lectura.
.Valorar su verdadera finalidad sobre si funciono o
no.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES.
.Profundizar la utilidad que tiene algunas estrategias para
brindar solución a determinados problemas.
.Seguir elaborando estrategias que estén dirigidas a
problemas de lectura y determinar su verdadera función.
.Valorar si las estrategias que se aplican brindan alguna
solución.
.Mostrar cuales son las estrategias que aportan mayores
resultados.
ANEXOS
Evidencias de la efectividad de su estrategia

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias Innovadoras en Primaria.pptx

Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...
Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...
Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...
DIGEDUCA
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
normacruzz
 
41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
carlosricoaco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
melina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mardar
 
Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany
Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yuranySeminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany
Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany
YuranyRiaos
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Rosío Ariza Bautista
 
Proyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especializaciónProyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especialización
Sindy Marisol Albornoz León
 
CONCIENCIA FONOLOGICA
CONCIENCIA FONOLOGICACONCIENCIA FONOLOGICA
CONCIENCIA FONOLOGICA
Miryam Renteria Collazos
 
MARCO TEÓRICO VALENCIA
MARCO TEÓRICO VALENCIAMARCO TEÓRICO VALENCIA
MARCO TEÓRICO VALENCIA
Victor Valencia
 
Portafolio digital cristina organizado
Portafolio digital cristina  organizadoPortafolio digital cristina  organizado
Portafolio digital cristina organizado
crisbaldovinog
 
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medioProblemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
Elisabeth Abarza
 
Módulo 1 lectoescritura con tapa
Módulo 1 lectoescritura con tapaMódulo 1 lectoescritura con tapa
Módulo 1 lectoescritura con tapa
Maria Elena Ccori Roque
 
PROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA
PROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORAPROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA
PROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA
EDUCACACION
 
Pip valenzuela-mauricia-aula
Pip valenzuela-mauricia-aulaPip valenzuela-mauricia-aula
Pip valenzuela-mauricia-aula
EDUCACACION
 
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdfDialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
SublimaPrint1
 
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralPaso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Natalia Molina Arévalo
 
diapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptxdiapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptx
JordanoJavierSalazar1
 
Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2
Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2
Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2
FranciscoPrezVillabl
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere

Similar a Estrategias Innovadoras en Primaria.pptx (20)

Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...
Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...
Cuadernillos Pedagógicos: De la Evaluación a la Acción, un diagnóstico de la ...
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany
Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yuranySeminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany
Seminario de investigacion esp. unidad 2 paso 3 leonardo y yurany
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
 
Proyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especializaciónProyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especialización
 
CONCIENCIA FONOLOGICA
CONCIENCIA FONOLOGICACONCIENCIA FONOLOGICA
CONCIENCIA FONOLOGICA
 
MARCO TEÓRICO VALENCIA
MARCO TEÓRICO VALENCIAMARCO TEÓRICO VALENCIA
MARCO TEÓRICO VALENCIA
 
Portafolio digital cristina organizado
Portafolio digital cristina  organizadoPortafolio digital cristina  organizado
Portafolio digital cristina organizado
 
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medioProblemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
 
Módulo 1 lectoescritura con tapa
Módulo 1 lectoescritura con tapaMódulo 1 lectoescritura con tapa
Módulo 1 lectoescritura con tapa
 
PROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA
PROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORAPROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA
PROYECTO DE INNOVACION PEDAGOGICA MEJORANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA
 
Pip valenzuela-mauricia-aula
Pip valenzuela-mauricia-aulaPip valenzuela-mauricia-aula
Pip valenzuela-mauricia-aula
 
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdfDialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
Dialnet-PotenciarElLenguajeEscritoEnEscuelasATravesDeProye-4001511.pdf
 
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralPaso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
diapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptxdiapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptx
 
Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2
Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2
Capacitación SLEP Chinchorro - Sesión 2
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Estrategias Innovadoras en Primaria.pptx

  • 1. Ministerio de Educación Dirección General de Formación Docente Escuela Normal Regional “Gregorio Aguilar Barea” Tema: Utilidad de las estrategias innovadoras para el fortalecimiento de la lectura de silabas y palabras, en los estudiantes de primer grado B del turno matutino, de la escuela Enrique Tierno Galván, municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, durante el ll semestre del año 2021. Autores: Br. Ivis Graciela Oporta Br. Lariana del Carmen Toruño Díaz Br.Ronis Fabian Rivas Meneses. Tutor(A): Kenya Urania Solís Centeno Juigalpa, Junio 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN Durante el proceso de investigación se llevó a cabo una serie de acciones con el objetivo de mejorar las dificultades que presentaban los estudiantes, el problema que más destacaba era la lectura de silabas y palabras, para brindar una solución se ejecutaron las estrategias innovadoras que se elaboraron a partir de las necesidades.
  • 3. El presente informe de Investigación e Innovación Educativa tiene como objetivo mostrar la utilidad de las estrategias que se elaboraron para fortalecer el aprendizaje de la lectura de silabas y palabras, estas estrategias tienen como propósito beneficiar a los estudiantes de primer grado B, quienes han sido los principales protagonistas, uno de los impactos que ha tenido esta investigación han sido positivos porque los estudiantes presentaron avances significativos. Justificación
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA Dificultad para la lectura de silabas y palabras. Desde la primer visita que se realizó a la escuela Enrique Tierno Galván, fue evidente la problemática que existía entre este grupo de niños ,dado a que presentaban mucha dificultad al momento de leer, por lo tanto se determinó que el problema que más predominaba era la lectura de silabas y palabras .
  • 5. OBJETIVO GENERAL Objetivo General Mostrar la utilidad de estrategias innovadoras para el fortalecimiento del aprendizaje de la lectura de silabas y palabras, en los estudiantes de primer grado B, del turno matutino de la escuela Enrique Tierno Galvan, municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, durante el ll semestre del año 2021
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivos especificos Fundamentar la utilidad de las estrategias innovadoras para el fortalecimiento del aprendizaje de lectura de silabas y palabras en primer grado. Analizar los resultados obtenidos con la implementacion de de las estrategias innovadoras de la lectura de silabas y palabras, en los estudiantes de primer grado B. Plantear estrategias innovadoras utiles en el desarrollo de la lectura de silabas y palabras en primer grado de Educacion Primaria.
  • 7. MARCO TEÓRICO Internacionales -Hernández (2017) Utilidad de estrategias de lectura de silabas y palabras para el fortalecimiento de los aprendizajes. Nacionales -Salvador y Nayade (2015) Aplicación de estrategias innovadoras para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Locales -Ruiz y Reyes (2021)Estrategias lúdicas para el desarrollo del hábito lector en los niños de tercer grado.
  • 8. MARCO TEÓRICO -Conceptualizacion -Conciencia Silabica -Importancia de la lectura -Beneficios de la lectura -Estrategias de lectura
  • 9. MARCO TEORICO -Orozco (2016) -Araicay Diaz (2015) -Torilgia (2020) -MMContigo(2022)
  • 10. PLAN DE ACCIÓN Formando palabras Consiste en observar una lámina y formar la palabra de lo que observan y por consiguiente leerla. Globos sorpresas Los estudiantes tenían que explotar los globos que estaban sobre unos platos y al explotarlos descubrían las silabas y al formarlas las leían. Llega a la meta Los estudiantes tenían que seguir un camino y llegar a la meta y de esta manera formar la palabra y leerla.
  • 11. RESULTADOS Formando palabras Logros .Hacer participar a los estudiantes. Mayor aprendizaje. Limitaciones El incremento de la pandemia Globos Sorpresas Logros. Mejor interacción con los estudiantes . Superar las dificultades. Limitaciones. No se pudo aplicar a como estaba prevista. Llega a la meta Logros Se hizo uso de otros elementos que a los niños les llama la atención . Mayor confianza en si mismo. Limitaciones No hubo mucha asistencia. Mayor indisciplina.
  • 12. .Se hizo uso énfasis en la importancia que tiene la lectura como parte del desarrollo del aprendizaje. .Se analizaron todos los resultados que se obtuvieron tantos positivos como negativos. . Plantear estrategias que sean útiles para mejorar la lectura. .Valorar su verdadera finalidad sobre si funciono o no. CONCLUSIONES
  • 13. RECOMENDACIONES. .Profundizar la utilidad que tiene algunas estrategias para brindar solución a determinados problemas. .Seguir elaborando estrategias que estén dirigidas a problemas de lectura y determinar su verdadera función. .Valorar si las estrategias que se aplican brindan alguna solución. .Mostrar cuales son las estrategias que aportan mayores resultados.
  • 15. Evidencias de la efectividad de su estrategia