SlideShare una empresa de Scribd logo
Kevin Raúl Olguín
Hernández
Matricula:293294
Materia:
Estrategias de la
Comunicación
ESTRATEGIAS MILITARES
 Reconocida por la lucha de los espartanos 7000 hombres
detuvieron el avance de los Persia de un ejercito de 250000
hombres en un estrecho durante tres días.
 Siendo traicionados el Rey Leónidas sostuvo la entrada a la
ciudad junto con sus mejores 300 hombres para salvar a la
ciudad.
BATALLA DE TERMOPILAS
TERMOPILAS( PUERTAS CALIENTES)
 Artilugio con forma de caballo hecho de madera.
CABALLO DE TROYA
 Fue usado por los Griegos para introducirse en la ciudad de Troya
fuertemente fortificada, tomada como un signo de victoria
dentro de los muros. Dentro se encontraban soldados enemigos
quienes abrieron las puertas de la ciudad en la noche
provocando la caída de la ciudad.
 Formación creada por Filipo.
 Mas tarde su hijo Alejandro Magno para conquistar el imperio
Persia.
LA FALANGE MACEDONIA
 Consistía en una formación cuya arma principal era la
sarrisa(arma larga de pica con longitud de 5 a 6 metros)
 La estrategia consistía en hacer una larga fila de defensa
mientras que atacaban de la retaguardia con caballería haciendo
que avanzaran hacia adelante para enfrentarse al muro se
sarissas.
 Batalla griega con el Imperio Persa lidiada en la playa de
Maratón
BATALLA DE MARATÓN
 A gran desventaja de números los Persia esperaban a los griegos
que tomaran refugio en la ciudad pero fueron sorprendidos al
ataque de los Griegos en la playa.
 Lograron ganar la batalla los Griegos por medio de la estrategia
debilitando los francos y avanzando de ahí hacia las unidades
Persia mas valiosas mientras sostenían su frente.
Formación utilizada principalmente para el avance de tomas o
asaltos a fortalezas o ciudades.
FORMACIÓN DE TORTUGA
 Consistía en un formación de soldados muy juntos que
bloqueaba proyectiles y permitía el paso lento a las unidades
usada por las legiones Romanas.
 Estrategia militar Egipcia que consiste en un fuerte ataque
frontal con la caballería aplastando las líneas enemigas
frontales.
EL TRUENO EGIPCIO (QADESH)
 Táctica del martillo y el yunque- utilizada por el general
Alejandro Magno. Consiste en dos fases.
LA BATALLA DE GAUGAMELA
 Es la caballería pesada de los hetairoi que presionaban al
adversario contendiéndolos en un espacio cerrado.
EL MARTILLO
 Es el falange y hipaspistas (infantería de elite) que interviene
justo después del martillo.
EL YUNQUE
 https://www.youtube.com/watch?v=EsyvGt0ESd8
 https://es.wikipedia.org/wiki/Falange_macedonia
 http://bellumartis.blogspot.mx/2011/11/batalla-de-maraton-
490-ac_08.html
 https://www.youtube.com/watch?v=I3rEQjd8DQU
 http://nieblaenlatrinchera.com/qadesh-el-gran-enfrentamiento-
entre-hititas-y-egipcios/
 https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A1cticas_militares_de_Aleja
ndro_Magno
 https://www.youtube.com/watch?v=u2WtweGOmnI
 #http://www.estado51prusa.com/?p=38768
BIBLIOGRAFÍA Y FICHAS DE REFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antiguaEstrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antiguaOmAr Fernandez
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedadwatermelondra
 
Estrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasEstrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasTiti Apodaca
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionLissete Marioni
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.Cmaadayparra
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Valeria Burgos
 
Estrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antiguaEstrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antiguamaria jose zepeda mora
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Denis Acosta
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoKarla Leòn
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.Cjaneth sigala
 
Grandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universalGrandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universalCarlos Resendiz
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cvaleeste
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBrayan Garcia
 
Batallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidadBatallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidadVERONICA MORALES
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
Estrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antiguaEstrategias militares de la edad antigua
Estrategias militares de la edad antigua
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la AntigüedadEstrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
 
Estrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguasEstrategias de guerras antiguas
Estrategias de guerras antiguas
 
Estrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacionEstrategias militares comunicacion
Estrategias militares comunicacion
 
Estrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.CEstrategias en batallas A.C
Estrategias en batallas A.C
 
Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias Estrategias de las batallas legendarias
Estrategias de las batallas legendarias
 
Estrategias antiguas
Estrategias antiguasEstrategias antiguas
Estrategias antiguas
 
Estrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antiguaEstrategias de batalla en la época antigua
Estrategias de batalla en la época antigua
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Batallas a.C.
Batallas a.C.Batallas a.C.
Batallas a.C.
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 
Grandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universalGrandes batallas en la historia universal
Grandes batallas en la historia universal
 
Batallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.cBatallas y estrategias a.c
Batallas y estrategias a.c
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Batallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidadBatallas de la historia antigua de la humanidad
Batallas de la historia antigua de la humanidad
 

Similar a Estrategias militares

Estrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedadEstrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedadLeslie Marquez
 
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaAnae Gil Dolz
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerradianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerradianalaurarey
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptmaisa09
 
Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedadEstrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedadCarola Vazquez
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerradianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerradianalaurarey
 
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omarBatallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omarOmar Granillo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalYao XD
 
Estrategias de guerra antiguas
Estrategias de guerra antiguasEstrategias de guerra antiguas
Estrategias de guerra antiguasManu Acosta
 

Similar a Estrategias militares (20)

Estrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedadEstrategias militares de la antigüedad
Estrategias militares de la antigüedad
 
Estrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguasEstrategias militares antiguas
Estrategias militares antiguas
 
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
 
Batallas A.C
Batallas  A.CBatallas  A.C
Batallas A.C
 
Batallas A.C
Batallas A.CBatallas A.C
Batallas A.C
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias De La Comunicacion
Estrategias De La ComunicacionEstrategias De La Comunicacion
Estrategias De La Comunicacion
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
 
Estrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedadEstrategias militares en la antigüedad
Estrategias militares en la antigüedad
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedadEstrategias de batallas en la antigüedad
Estrategias de batallas en la antigüedad
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omarBatallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
Batallas en-la-historia-de-la-humanidad.pptx-omar
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Estrategias de guerra antiguas
Estrategias de guerra antiguasEstrategias de guerra antiguas
Estrategias de guerra antiguas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Estrategias militares

  • 2.  Reconocida por la lucha de los espartanos 7000 hombres detuvieron el avance de los Persia de un ejercito de 250000 hombres en un estrecho durante tres días.  Siendo traicionados el Rey Leónidas sostuvo la entrada a la ciudad junto con sus mejores 300 hombres para salvar a la ciudad. BATALLA DE TERMOPILAS
  • 4.  Artilugio con forma de caballo hecho de madera. CABALLO DE TROYA
  • 5.  Fue usado por los Griegos para introducirse en la ciudad de Troya fuertemente fortificada, tomada como un signo de victoria dentro de los muros. Dentro se encontraban soldados enemigos quienes abrieron las puertas de la ciudad en la noche provocando la caída de la ciudad.
  • 6.  Formación creada por Filipo.  Mas tarde su hijo Alejandro Magno para conquistar el imperio Persia. LA FALANGE MACEDONIA
  • 7.  Consistía en una formación cuya arma principal era la sarrisa(arma larga de pica con longitud de 5 a 6 metros)
  • 8.  La estrategia consistía en hacer una larga fila de defensa mientras que atacaban de la retaguardia con caballería haciendo que avanzaran hacia adelante para enfrentarse al muro se sarissas.
  • 9.  Batalla griega con el Imperio Persa lidiada en la playa de Maratón BATALLA DE MARATÓN
  • 10.  A gran desventaja de números los Persia esperaban a los griegos que tomaran refugio en la ciudad pero fueron sorprendidos al ataque de los Griegos en la playa.
  • 11.  Lograron ganar la batalla los Griegos por medio de la estrategia debilitando los francos y avanzando de ahí hacia las unidades Persia mas valiosas mientras sostenían su frente.
  • 12. Formación utilizada principalmente para el avance de tomas o asaltos a fortalezas o ciudades. FORMACIÓN DE TORTUGA
  • 13.  Consistía en un formación de soldados muy juntos que bloqueaba proyectiles y permitía el paso lento a las unidades usada por las legiones Romanas.
  • 14.  Estrategia militar Egipcia que consiste en un fuerte ataque frontal con la caballería aplastando las líneas enemigas frontales. EL TRUENO EGIPCIO (QADESH)
  • 15.  Táctica del martillo y el yunque- utilizada por el general Alejandro Magno. Consiste en dos fases. LA BATALLA DE GAUGAMELA
  • 16.  Es la caballería pesada de los hetairoi que presionaban al adversario contendiéndolos en un espacio cerrado. EL MARTILLO
  • 17.  Es el falange y hipaspistas (infantería de elite) que interviene justo después del martillo. EL YUNQUE
  • 18.  https://www.youtube.com/watch?v=EsyvGt0ESd8  https://es.wikipedia.org/wiki/Falange_macedonia  http://bellumartis.blogspot.mx/2011/11/batalla-de-maraton- 490-ac_08.html  https://www.youtube.com/watch?v=I3rEQjd8DQU  http://nieblaenlatrinchera.com/qadesh-el-gran-enfrentamiento- entre-hititas-y-egipcios/  https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A1cticas_militares_de_Aleja ndro_Magno  https://www.youtube.com/watch?v=u2WtweGOmnI  #http://www.estado51prusa.com/?p=38768 BIBLIOGRAFÍA Y FICHAS DE REFERENCIA