SlideShare una empresa de Scribd logo
2. ¿Esto    de
quién es?
Esta estrategia pretende que los niños, por muy
péquenos que sean, puedan distinguir unos
personajes de otros, en un libro que hayan leído a
solas. Para lograrlo, se le presentan, dibujados en
varios cartones, vestidos y objetos que ellos deben
aplicar con acierto a         los correspondientes
personajes del libro. De ahí el titulo ¿Esto de quién
es?
Participantes

Cómo se podrá observar, este juego es para niños muy
pequeños que ya comprenden lo que leen, y va encaminado
a que descubran como es cada uno de los personajes: su
aspecto físico, su ambiente, incluso sus rasgos psicológicos
y sociales.

Si se trata de niños muy pequeños, no podrá haber
demasiados participantes porque alborotarán más que
atenderán al juego; y en este, al contrario de lo que ocurre
en Una lectura equivocada, se requiere mas atención y
silencio. Posiblemente veinte o veinticinco niños será un
grupo suficiente.
Objetivos que se persiguen
•Entender la lectura.
•Saber distinguir unos personajes de
otros.
•Llegar a comprender cóma son los
personajes.
Material y medios necesarios
 
En primer lugar, libros suficientes para que los
niños, previamente, lean el cuento.
 
También, preparados con antelación, un número
importante de cartones en los que estén dibujadas
distintas indumentarias y objetos aplicables a los
diferentes personajes de libro leído: faldas, pantalones,
gorros, vestidos, gabardinas, zapatos, pelotas,
bicicletas, libros, etc.
Técnica
Cuando están reunidos todos los que van a participar:
1.El animador, para refrescar la memoria de los
niños, recuerda algunos pasajes del cuento,
sirviéndose de lo que hacen los personajes.
2.Luego, va mostrando uno a uno los cartones con las
prendas dibujadas, sin que los niños digan todavía
nada.
3.Cuando los niños han asimilado los dibujos, que
tendrán que ser distintos a como aparecen en el
libro pero relacionados con cada personaje, el
animador preguntara a cada niño a quién le van
las prendas u objetos. El niño que acierta al
relacionar la prenda y el personaje gana un punto.

4.AI final, la puntuación decidirá el fruto con que se
ha leído el libro.
Tiempo necesario
Depende del número de niños y de la
agilidad que tengan para identificar
personaje –indumentaria o     personaje-
objeto.
No deben ser sesiones largas.
Interés o dificultad
Hay varias causas para que este juego se haga
interesante. La primera, la elección del libro,
que debe estar acorde con la capacidad lectora
del niño. En segundo lugar, el que los dibujos
estén bien expresados, faciliten la relación con
los personajes y sean claros. También la
habilidad con que presente el juego el
animador.
Análisis de la sesión
Piense el animador si los cartones estaban bien
preparados (para varios personajes, adecuación a
los mismos); si el dibujo era verdaderamente
expresivo; si ha tenido suficiente paciencia para
esperar que los niños relacionaran dibujo con
personaje; si los niños se han entusiasmado con el
juego, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
Autoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoysAutoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoys
Janneth Marcelo Santiago
 
Capacidades comunicativas ed inicial ii
Capacidades comunicativas ed inicial iiCapacidades comunicativas ed inicial ii
Capacidades comunicativas ed inicial iiEDUCACION
 
Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)
Angiee Garcia
 
Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo  Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo
jenniferlopez297
 
Cuentos sensoriales
Cuentos sensorialesCuentos sensoriales
Cuentos sensoriales
anabellosodh
 
Libro sensorial
Libro sensorialLibro sensorial
Libro sensorial
Respetoeduca Apellidos
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
Presentacion juan y las judias magicas
Presentacion juan y las judias magicasPresentacion juan y las judias magicas
Presentacion juan y las judias magicas
Aurora Vazquez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Mimi Lopez
 
Mi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lecturaMi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lectura
maribellclavijo
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
Planeación Bruner
Planeación Bruner Planeación Bruner
Planeación Bruner
Angiee Garcia
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesMarieta1308
 
Juego Digital
Juego DigitalJuego Digital
Juego Digital
Carolina Reyes
 
Modulo propuesta de pp garcia_rosa elvira
Modulo  propuesta de pp garcia_rosa elviraModulo  propuesta de pp garcia_rosa elvira
Modulo propuesta de pp garcia_rosa elvira
Alejandro Garcia
 

La actualidad más candente (19)

AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5
 
Autoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoysAutoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoys
 
Act. 12
Act. 12Act. 12
Act. 12
 
Capacidades comunicativas ed inicial ii
Capacidades comunicativas ed inicial iiCapacidades comunicativas ed inicial ii
Capacidades comunicativas ed inicial ii
 
Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)
 
Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo  Actividad 7 desarrollo
Actividad 7 desarrollo
 
Cuentos sensoriales
Cuentos sensorialesCuentos sensoriales
Cuentos sensoriales
 
Libro sensorial
Libro sensorialLibro sensorial
Libro sensorial
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
Presentacion juan y las judias magicas
Presentacion juan y las judias magicasPresentacion juan y las judias magicas
Presentacion juan y las judias magicas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Mi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lecturaMi laboratorio de lectura
Mi laboratorio de lectura
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
planeacion actividad
planeacion actividadplaneacion actividad
planeacion actividad
 
Planeación Bruner
Planeación Bruner Planeación Bruner
Planeación Bruner
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 
Juego Digital
Juego DigitalJuego Digital
Juego Digital
 
Semana 1, del 9 al 13 (1)
Semana 1,  del 9 al 13 (1)Semana 1,  del 9 al 13 (1)
Semana 1, del 9 al 13 (1)
 
Modulo propuesta de pp garcia_rosa elvira
Modulo  propuesta de pp garcia_rosa elviraModulo  propuesta de pp garcia_rosa elvira
Modulo propuesta de pp garcia_rosa elvira
 

Similar a Estrategias para hacer al niño lector 2

Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosTamara Lardies
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
kpl1502
 
Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
Heidy Zárate Hernández
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Marta Montoro
 
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol GrayD:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Grayguesta6c893
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesdavidpastorcalle
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
LunaCruz18
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
amalba
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantilcarmenlara
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
Para que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefyPara que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefy
stefy5
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
NeisonRoque1
 

Similar a Estrategias para hacer al niño lector 2 (20)

Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividadPresentacion de la actividad
Presentacion de la actividad
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
El gato miedoso
El gato miedosoEl gato miedoso
El gato miedoso
 
El nino gato
El nino gatoEl nino gato
El nino gato
 
Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
Libro carol gray
Libro  carol grayLibro  carol gray
Libro carol gray
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
 
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol GrayD:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Para que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefyPara que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefy
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
 
Elegir buenos textos
Elegir buenos textosElegir buenos textos
Elegir buenos textos
 

Más de Magu Arcia

Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012Magu Arcia
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Magu Arcia
 
Estrategias para hacer al niño lector 10
Estrategias para hacer al niño lector 10Estrategias para hacer al niño lector 10
Estrategias para hacer al niño lector 10Magu Arcia
 
Estrategias para hacer al niño lector 9
Estrategias para hacer al niño lector 9Estrategias para hacer al niño lector 9
Estrategias para hacer al niño lector 9Magu Arcia
 
Estrategias para hacer al niño lector 7
Estrategias para hacer al niño lector 7Estrategias para hacer al niño lector 7
Estrategias para hacer al niño lector 7Magu Arcia
 
Estrategias para hacer al niño lector 5
Estrategias para hacer al niño lector 5Estrategias para hacer al niño lector 5
Estrategias para hacer al niño lector 5Magu Arcia
 
Estrategias para haceral niño lector 3
Estrategias para haceral niño lector 3Estrategias para haceral niño lector 3
Estrategias para haceral niño lector 3Magu Arcia
 
Estrategias para haceral niño lector 1
Estrategias para haceral niño lector 1Estrategias para haceral niño lector 1
Estrategias para haceral niño lector 1Magu Arcia
 
Literatura de hadas
Literatura de hadasLiteratura de hadas
Literatura de hadasMagu Arcia
 
Orígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoOrígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoMagu Arcia
 
Estrategias para hacer al niño lector 8
Estrategias para hacer al niño lector 8Estrategias para hacer al niño lector 8
Estrategias para hacer al niño lector 8Magu Arcia
 
Pres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosisPres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosisMagu Arcia
 

Más de Magu Arcia (12)

Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012Ley integral de violencia 2012
Ley integral de violencia 2012
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
 
Estrategias para hacer al niño lector 10
Estrategias para hacer al niño lector 10Estrategias para hacer al niño lector 10
Estrategias para hacer al niño lector 10
 
Estrategias para hacer al niño lector 9
Estrategias para hacer al niño lector 9Estrategias para hacer al niño lector 9
Estrategias para hacer al niño lector 9
 
Estrategias para hacer al niño lector 7
Estrategias para hacer al niño lector 7Estrategias para hacer al niño lector 7
Estrategias para hacer al niño lector 7
 
Estrategias para hacer al niño lector 5
Estrategias para hacer al niño lector 5Estrategias para hacer al niño lector 5
Estrategias para hacer al niño lector 5
 
Estrategias para haceral niño lector 3
Estrategias para haceral niño lector 3Estrategias para haceral niño lector 3
Estrategias para haceral niño lector 3
 
Estrategias para haceral niño lector 1
Estrategias para haceral niño lector 1Estrategias para haceral niño lector 1
Estrategias para haceral niño lector 1
 
Literatura de hadas
Literatura de hadasLiteratura de hadas
Literatura de hadas
 
Orígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoOrígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuento
 
Estrategias para hacer al niño lector 8
Estrategias para hacer al niño lector 8Estrategias para hacer al niño lector 8
Estrategias para hacer al niño lector 8
 
Pres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosisPres campaeducacionprevparasitosis
Pres campaeducacionprevparasitosis
 

Estrategias para hacer al niño lector 2

  • 1. 2. ¿Esto de quién es?
  • 2. Esta estrategia pretende que los niños, por muy péquenos que sean, puedan distinguir unos personajes de otros, en un libro que hayan leído a solas. Para lograrlo, se le presentan, dibujados en varios cartones, vestidos y objetos que ellos deben aplicar con acierto a los correspondientes personajes del libro. De ahí el titulo ¿Esto de quién es?
  • 3. Participantes Cómo se podrá observar, este juego es para niños muy pequeños que ya comprenden lo que leen, y va encaminado a que descubran como es cada uno de los personajes: su aspecto físico, su ambiente, incluso sus rasgos psicológicos y sociales. Si se trata de niños muy pequeños, no podrá haber demasiados participantes porque alborotarán más que atenderán al juego; y en este, al contrario de lo que ocurre en Una lectura equivocada, se requiere mas atención y silencio. Posiblemente veinte o veinticinco niños será un grupo suficiente.
  • 4. Objetivos que se persiguen •Entender la lectura. •Saber distinguir unos personajes de otros. •Llegar a comprender cóma son los personajes.
  • 5. Material y medios necesarios   En primer lugar, libros suficientes para que los niños, previamente, lean el cuento.   También, preparados con antelación, un número importante de cartones en los que estén dibujadas distintas indumentarias y objetos aplicables a los diferentes personajes de libro leído: faldas, pantalones, gorros, vestidos, gabardinas, zapatos, pelotas, bicicletas, libros, etc.
  • 6. Técnica Cuando están reunidos todos los que van a participar: 1.El animador, para refrescar la memoria de los niños, recuerda algunos pasajes del cuento, sirviéndose de lo que hacen los personajes. 2.Luego, va mostrando uno a uno los cartones con las prendas dibujadas, sin que los niños digan todavía nada.
  • 7. 3.Cuando los niños han asimilado los dibujos, que tendrán que ser distintos a como aparecen en el libro pero relacionados con cada personaje, el animador preguntara a cada niño a quién le van las prendas u objetos. El niño que acierta al relacionar la prenda y el personaje gana un punto. 4.AI final, la puntuación decidirá el fruto con que se ha leído el libro.
  • 8. Tiempo necesario Depende del número de niños y de la agilidad que tengan para identificar personaje –indumentaria o personaje- objeto. No deben ser sesiones largas.
  • 9. Interés o dificultad Hay varias causas para que este juego se haga interesante. La primera, la elección del libro, que debe estar acorde con la capacidad lectora del niño. En segundo lugar, el que los dibujos estén bien expresados, faciliten la relación con los personajes y sean claros. También la habilidad con que presente el juego el animador.
  • 10. Análisis de la sesión Piense el animador si los cartones estaban bien preparados (para varios personajes, adecuación a los mismos); si el dibujo era verdaderamente expresivo; si ha tenido suficiente paciencia para esperar que los niños relacionaran dibujo con personaje; si los niños se han entusiasmado con el juego, etc.