SlideShare una empresa de Scribd logo
Macroestrategias para la
programación de canales.
T.V
Comunicación Audiovisual
Rubén Darío Morales Castaño
@pedagogovirtual
2016
Bandas horarias para la
programación de canales
Macroestrategias para la programación de canales.
Macroestrategia - Bandas horarias
Las bandas horarias, son la manera de disponer los
programas según el interés de los públicos.
Estas son el legado de la primer etapa de la televisión,
donde los canales eran abiertos y no existía la
televisión producto, aquella que es diseñada
específicamente para determinado target.
La programación por bandas aún persiste en los canales
abiertos privados y públicos y son la base para
determinar la programación, como elemento efectivo
de competencia.
Macroestrategia - Bandas horarias
• Despertador. Es aquel horario destinado a los televidentes que usan la
televisión como el primer medio de información en el día. De ella
hacen parte, programas en formatos de magazín, telerevistas dedicadas
al campo, programas espirituales o religiosos, informativos.
• Matinal. En esta franja se impacta el público que se supone permanece
en casa: las mujeres y los niños. Es propicia para la reemisión de
dramatizados, magazines, programas de cocina e infantiles.
• Acceso al prime mediodía. El acceso es la preparación del público
televidente para la franja prime. Allí se recoge a los televidentes que
permanecen en la casa en la mañana y aquellos que llegan para el
almuerzo. Esta franja es propicia para dramatizados estrenos de
segundo nivel y programas documentales investigativos o de ficción.
Macroestrategia - Bandas horarias
• Prime Mediodía. En este horario se aprovecha la reunión familiar
para marcar un momento de alta audiencia. Como el tiempo es
restringido se usan los informativos como formatos principales.
• Sobremesa. En esta banda se aprovecha el televidente que
queda en casa luego del almuerzo. Amas de casa y estudiantes
adolescentes. Es propia para los magazines temáticos,
programas de televenta, programas de carácter comunitario y
magazines de moda.
• Tarde. En la tarde, luego de sus labores las mujeres, hombres y
niños, usan este espacio para el relax frente a la pantalla. Se
debe programar desde el interés del canal por abordar estos
públicos y con la conciencia que la franja consecuente le apunta
al público juvenil.
Macroestrategia - Bandas horarias
• Acceso al Prime Noche. Es una franja tradicionalmente dedicada al
público juvenil e infantil. Se usa para llevar este televidente que es
consumidor frecuente al prime. Se usa con formatos de dramatizados
para jóvenes, programas musicales, magazines de tecnología, moda o
actualidad.
• Prime Time. Es la franja de mayor audiencia. La tradición en
programación usa para su inicio y cierre el formato informativo, que
convoca desde el interés general. En medio de estos se usa el
dramatizado, programas de concurso o el reallity, formatos con alta
emotividad.
• Latenight. Es la franja para los trasnochadores. Es el espacio para los
programas transgresores y de contenido de carácter adulto. Funcionan
muy bien los informativos de opinión, dramatizados, magazines para
adultos, programas de concurso en vivo, con cierto nivel de
interactividad.
• http://www.coltevision.com/html/content_canal_programacion.html
• http://www.senalcolombia.tv/
Contraprogramación de canales
Macroestrategias para la programación de canales.
Macroestrategias
• Contraprogramación.
Programar con contraste atractivo, referente a su
competencia, para atraer espectadores indecisos.
Esta técnica genera nuevas audiencias trasladas de
un canal a otro.
Programación por bloques
Macroestrategias para la programación de canales.
Macroestrategia
• Bloques.
Programar en bloque horarios contenidos
consecuentes o complementarios, para crear
espectadores permanentes o interesados.
Esta técnica es para afianzar las audiencias.
Estrategias
programáticas
T.V.
Comunicación Audiovisual
Rubén Darío Morales Castaño
@pedagogovirtual
2016
Estrategias
• Stripping.
Programación de una misma serie de televisión,
cinco días por semana, a la misma hora. Esta
permite:
• La promoción.
• La fidelización del público.
Estrategias
• Checkerboarding.
Programación de cinco series de televisión
diferentes, en los cinco días de la semana a la
misma hora.
Esta técnica permite paliar el número insuficiente
de capítulos disponibles para un Stripping.
Estrategias
• Lead in.
Programación de las series de televisión más
populares al comienzo de las franjas horarias.
Esta técnica permite garantizar la audiencia de los
programas consecuentes en el tiempo.
Estrategias
• Hammocking.
Programación de nuevos programas de televisión
entre las dos series de mayor audiencia.
Esta técnica facilita el lanzamiento y provee de una
audiencia cautiva.
Estrategias
• Tent Poling.
Programación de una serie de éxito entre dos
nuevos programas de televisión.
Esta técnica provee de una audiencia expectante
para la primera serie y de una cautiva para la
segunda.
Estrategias
• Stunting.
Modificación por sorpresa de la parrilla habitual,
incluyendo la programación de acontecimientos,
especiales, cambios repentinos en la duración.
Esta técnica genera expectativa y crea una
audiencia expectante.
Estrategias
• Spin-offs.
Creación de series, a partir de historias
relacionadas con personajes secundarios incluidos
en programas de éxito.
Esta técnica genera traslado de audiencias de una
serie a otra.
Estrategias
• Crossover.
Traslado de la “Veddette” de una serie de éxito a
otra naciente o adyacente.
Esta técnica genera audiencias compartidas de una
serie a otra.
Estrategias
• Aging the demos.
Técnica de gestión de las corrientes de audiencias,
programando según diferencias de edad.
Programación de
canales televisivos
T.V
Comunicación Audiovisual
Rubén Darío Morales Castaño
@pedagogovirtual
2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Radiales
Estrategias RadialesEstrategias Radiales
Estrategias Radiales
Reuniones Networking TIC
 
Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación
Yulineth Morán
 
Magazine de tv
Magazine de tvMagazine de tv
Magazine de tv
Canal Parcerostv
 
Tv programming
Tv programmingTv programming
Tv programming
Kriztine Viray
 
Periodismo economico i
Periodismo economico iPeriodismo economico i
Periodismo economico i
Andrea Sisalema Aragón
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Periodismo televisivo unidad i
Periodismo televisivo  unidad iPeriodismo televisivo  unidad i
Periodismo televisivo unidad i
cedfcas cedfcas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Hacemos radio el magazine
Hacemos radio   el magazineHacemos radio   el magazine
Hacemos radio el magazine
GuadalinfoRadio
 
Formatos publicitarios radiofónicos
Formatos publicitarios radiofónicosFormatos publicitarios radiofónicos
Formatos publicitarios radiofónicos
Pablo Aguilar
 
Parrilla de programación.
Parrilla de programación.Parrilla de programación.
Parrilla de programación.
guest7f977f
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitario
bonita69
 
Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.
teoriapublicos
 
Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...
Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...
Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...
Queb | Bundesverband für Employer Branding, Personalmarketing und Recruiting e. V.
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
Luisana Colomine
 
Estrategias de medios i
Estrategias de medios iEstrategias de medios i
Estrategias de medios i
Rafael Sanchez
 
TV
TVTV
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimientoDiseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Redacción Periodística
Redacción PeriodísticaRedacción Periodística
Redacción Periodística
Constanza_Triana
 
Teoría de Medios
Teoría de MediosTeoría de Medios

La actualidad más candente (20)

Estrategias Radiales
Estrategias RadialesEstrategias Radiales
Estrategias Radiales
 
Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación
 
Magazine de tv
Magazine de tvMagazine de tv
Magazine de tv
 
Tv programming
Tv programmingTv programming
Tv programming
 
Periodismo economico i
Periodismo economico iPeriodismo economico i
Periodismo economico i
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
 
Periodismo televisivo unidad i
Periodismo televisivo  unidad iPeriodismo televisivo  unidad i
Periodismo televisivo unidad i
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Hacemos radio el magazine
Hacemos radio   el magazineHacemos radio   el magazine
Hacemos radio el magazine
 
Formatos publicitarios radiofónicos
Formatos publicitarios radiofónicosFormatos publicitarios radiofónicos
Formatos publicitarios radiofónicos
 
Parrilla de programación.
Parrilla de programación.Parrilla de programación.
Parrilla de programación.
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitario
 
Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.
 
Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...
Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...
Wir ernten was wir säen! Ein Leitfaden für erfolgreiche Agenturbriefings! (Qu...
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
 
Estrategias de medios i
Estrategias de medios iEstrategias de medios i
Estrategias de medios i
 
TV
TVTV
TV
 
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimientoDiseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
 
Redacción Periodística
Redacción PeriodísticaRedacción Periodística
Redacción Periodística
 
Teoría de Medios
Teoría de MediosTeoría de Medios
Teoría de Medios
 

Similar a Estrategias televisivas

Guía de clase #3
Guía de clase #3Guía de clase #3
Guía de clase #3
asesortv
 
Medios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programaciónMedios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programación
margaprofe
 
La televisión 2
La televisión 2La televisión 2
La televisión 2
Periquilla Los Palotes
 
La histria de la tv
La histria de la tvLa histria de la tv
La histria de la tv
Juan Rafael Barea Lopez
 
Clase equipo 3
Clase equipo 3Clase equipo 3
Clase equipo 3
aleagredano9
 
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y ProgramacionUt4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
Angel Gonzalez Arribas
 
Television Rating
Television RatingTelevision Rating
Television Rating
nancy_16mac
 
Medios publicitarios
Medios publicitarios Medios publicitarios
Medios publicitarios
Pablo Rene Morales Cruz
 
Los telediarios y la televisión
Los telediarios y la televisiónLos telediarios y la televisión
Los telediarios y la televisión
escabaleiro
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Denise Reynaud
 
Estrategias de medios ii
Estrategias de medios iiEstrategias de medios ii
Estrategias de medios ii
Rafael Sanchez
 
Tv generalista, temática y convergente con internet 2
Tv generalista, temática y convergente con internet 2Tv generalista, temática y convergente con internet 2
Tv generalista, temática y convergente con internet 2
Veronica Heredia Ruiz
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
Karry3275
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Naylam Magazine
 
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Alejita Ramirez
 
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
nafrean
 
Educación y sociedad trabajo grupal
Educación y sociedad trabajo grupalEducación y sociedad trabajo grupal
Educación y sociedad trabajo grupal
Pepe García Hernández
 
Educación y sociedad
Educación y sociedad Educación y sociedad
Educación y sociedad
Jorge Romero Diaz
 
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Estefani Paima
 
Radio kitty
Radio kittyRadio kitty
Radio kitty
Clara Arias Sanchez
 

Similar a Estrategias televisivas (20)

Guía de clase #3
Guía de clase #3Guía de clase #3
Guía de clase #3
 
Medios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programaciónMedios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programación
 
La televisión 2
La televisión 2La televisión 2
La televisión 2
 
La histria de la tv
La histria de la tvLa histria de la tv
La histria de la tv
 
Clase equipo 3
Clase equipo 3Clase equipo 3
Clase equipo 3
 
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y ProgramacionUt4.2. Audiencia Y Programacion
Ut4.2. Audiencia Y Programacion
 
Television Rating
Television RatingTelevision Rating
Television Rating
 
Medios publicitarios
Medios publicitarios Medios publicitarios
Medios publicitarios
 
Los telediarios y la televisión
Los telediarios y la televisiónLos telediarios y la televisión
Los telediarios y la televisión
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Estrategias de medios ii
Estrategias de medios iiEstrategias de medios ii
Estrategias de medios ii
 
Tv generalista, temática y convergente con internet 2
Tv generalista, temática y convergente con internet 2Tv generalista, temática y convergente con internet 2
Tv generalista, temática y convergente con internet 2
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
 
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
 
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
Emisoraescolar 100709131859-phpapp01
 
Educación y sociedad trabajo grupal
Educación y sociedad trabajo grupalEducación y sociedad trabajo grupal
Educación y sociedad trabajo grupal
 
Educación y sociedad
Educación y sociedad Educación y sociedad
Educación y sociedad
 
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
 
Radio kitty
Radio kittyRadio kitty
Radio kitty
 

Más de Ruben Morales

Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Ruben Morales
 
Nuevo modelo nuevos paradigmas
Nuevo modelo nuevos paradigmasNuevo modelo nuevos paradigmas
Nuevo modelo nuevos paradigmas
Ruben Morales
 
Relaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativoRelaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativo
Ruben Morales
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Ruben Morales
 
Hacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacionHacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacion
Ruben Morales
 
Tv y educación
Tv y educaciónTv y educación
Tv y educación
Ruben Morales
 
Guía de clase #1
Guía de clase #1Guía de clase #1
Guía de clase #1
Ruben Morales
 
Educación, comunicación y cultura en la sociedad
Educación, comunicación y cultura en la sociedadEducación, comunicación y cultura en la sociedad
Educación, comunicación y cultura en la sociedad
Ruben Morales
 

Más de Ruben Morales (8)

Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Nuevo modelo nuevos paradigmas
Nuevo modelo nuevos paradigmasNuevo modelo nuevos paradigmas
Nuevo modelo nuevos paradigmas
 
Relaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativoRelaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Hacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacionHacia un concepto de educacion
Hacia un concepto de educacion
 
Tv y educación
Tv y educaciónTv y educación
Tv y educación
 
Guía de clase #1
Guía de clase #1Guía de clase #1
Guía de clase #1
 
Educación, comunicación y cultura en la sociedad
Educación, comunicación y cultura en la sociedadEducación, comunicación y cultura en la sociedad
Educación, comunicación y cultura en la sociedad
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Estrategias televisivas

  • 1. Macroestrategias para la programación de canales. T.V Comunicación Audiovisual Rubén Darío Morales Castaño @pedagogovirtual 2016
  • 2. Bandas horarias para la programación de canales Macroestrategias para la programación de canales.
  • 3. Macroestrategia - Bandas horarias Las bandas horarias, son la manera de disponer los programas según el interés de los públicos. Estas son el legado de la primer etapa de la televisión, donde los canales eran abiertos y no existía la televisión producto, aquella que es diseñada específicamente para determinado target. La programación por bandas aún persiste en los canales abiertos privados y públicos y son la base para determinar la programación, como elemento efectivo de competencia.
  • 4. Macroestrategia - Bandas horarias • Despertador. Es aquel horario destinado a los televidentes que usan la televisión como el primer medio de información en el día. De ella hacen parte, programas en formatos de magazín, telerevistas dedicadas al campo, programas espirituales o religiosos, informativos. • Matinal. En esta franja se impacta el público que se supone permanece en casa: las mujeres y los niños. Es propicia para la reemisión de dramatizados, magazines, programas de cocina e infantiles. • Acceso al prime mediodía. El acceso es la preparación del público televidente para la franja prime. Allí se recoge a los televidentes que permanecen en la casa en la mañana y aquellos que llegan para el almuerzo. Esta franja es propicia para dramatizados estrenos de segundo nivel y programas documentales investigativos o de ficción.
  • 5. Macroestrategia - Bandas horarias • Prime Mediodía. En este horario se aprovecha la reunión familiar para marcar un momento de alta audiencia. Como el tiempo es restringido se usan los informativos como formatos principales. • Sobremesa. En esta banda se aprovecha el televidente que queda en casa luego del almuerzo. Amas de casa y estudiantes adolescentes. Es propia para los magazines temáticos, programas de televenta, programas de carácter comunitario y magazines de moda. • Tarde. En la tarde, luego de sus labores las mujeres, hombres y niños, usan este espacio para el relax frente a la pantalla. Se debe programar desde el interés del canal por abordar estos públicos y con la conciencia que la franja consecuente le apunta al público juvenil.
  • 6. Macroestrategia - Bandas horarias • Acceso al Prime Noche. Es una franja tradicionalmente dedicada al público juvenil e infantil. Se usa para llevar este televidente que es consumidor frecuente al prime. Se usa con formatos de dramatizados para jóvenes, programas musicales, magazines de tecnología, moda o actualidad. • Prime Time. Es la franja de mayor audiencia. La tradición en programación usa para su inicio y cierre el formato informativo, que convoca desde el interés general. En medio de estos se usa el dramatizado, programas de concurso o el reallity, formatos con alta emotividad. • Latenight. Es la franja para los trasnochadores. Es el espacio para los programas transgresores y de contenido de carácter adulto. Funcionan muy bien los informativos de opinión, dramatizados, magazines para adultos, programas de concurso en vivo, con cierto nivel de interactividad. • http://www.coltevision.com/html/content_canal_programacion.html • http://www.senalcolombia.tv/
  • 7. Contraprogramación de canales Macroestrategias para la programación de canales.
  • 8. Macroestrategias • Contraprogramación. Programar con contraste atractivo, referente a su competencia, para atraer espectadores indecisos. Esta técnica genera nuevas audiencias trasladas de un canal a otro.
  • 9. Programación por bloques Macroestrategias para la programación de canales.
  • 10. Macroestrategia • Bloques. Programar en bloque horarios contenidos consecuentes o complementarios, para crear espectadores permanentes o interesados. Esta técnica es para afianzar las audiencias.
  • 12. Estrategias • Stripping. Programación de una misma serie de televisión, cinco días por semana, a la misma hora. Esta permite: • La promoción. • La fidelización del público.
  • 13. Estrategias • Checkerboarding. Programación de cinco series de televisión diferentes, en los cinco días de la semana a la misma hora. Esta técnica permite paliar el número insuficiente de capítulos disponibles para un Stripping.
  • 14. Estrategias • Lead in. Programación de las series de televisión más populares al comienzo de las franjas horarias. Esta técnica permite garantizar la audiencia de los programas consecuentes en el tiempo.
  • 15. Estrategias • Hammocking. Programación de nuevos programas de televisión entre las dos series de mayor audiencia. Esta técnica facilita el lanzamiento y provee de una audiencia cautiva.
  • 16. Estrategias • Tent Poling. Programación de una serie de éxito entre dos nuevos programas de televisión. Esta técnica provee de una audiencia expectante para la primera serie y de una cautiva para la segunda.
  • 17. Estrategias • Stunting. Modificación por sorpresa de la parrilla habitual, incluyendo la programación de acontecimientos, especiales, cambios repentinos en la duración. Esta técnica genera expectativa y crea una audiencia expectante.
  • 18. Estrategias • Spin-offs. Creación de series, a partir de historias relacionadas con personajes secundarios incluidos en programas de éxito. Esta técnica genera traslado de audiencias de una serie a otra.
  • 19. Estrategias • Crossover. Traslado de la “Veddette” de una serie de éxito a otra naciente o adyacente. Esta técnica genera audiencias compartidas de una serie a otra.
  • 20. Estrategias • Aging the demos. Técnica de gestión de las corrientes de audiencias, programando según diferencias de edad.
  • 21. Programación de canales televisivos T.V Comunicación Audiovisual Rubén Darío Morales Castaño @pedagogovirtual 2016