SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA CELULAR
ASIGNATURA: BIOLOGIA Y CONDUCTA
ESTUDIANTE: KARIANLYS SEGURA
NUMERO DE HISTORIAL: UNY HPS-202-00169V
YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
ESTUDIOS A DISTANCIA
IDENTIFICACIÓN DEL NÚCLEO Y DEL
CITOPLASMA
• ROBERT BROWN, 1831 • JAN EVANGELISTA PURKINJE, 1839
LA CELULA
• ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL DE TODO SER VIVO.
• REALIZA TODAS LA FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS.
TIPOS DE CELULAS
CÉLULAS PROCARIOTAS
• CARECEN DE UN NÚCLEO VERDADERO
AL NO TENER MEMBRANA QUE SEPARE
EL MATERIAL GENÉTICO DEL
CITOPLASMA
CÉLULA EUCARIOTA
Arqueo
bacterias
• SON LAS CÉLULAS Y ORGANISMOS
VEGETALES Y ANIMALES QUE
PRESENTAN UN NÚCLEO
DIFERENCIADO, ENVUELTO POR UNA
MEMBRANA Y CITOPLASMA
ORGANIZADO.
CÉLULAS EN EL ORGANISMO
CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL
ESTRUCTURA
MEMBRANA
• SE ENCARGA DE PROTEGER LA CÉLULA Y
COMUNICAR EL INTERIOR DE ESTA CON EL
EXTERIOR; ASÍ PERMITE EL PASO DE
SUSTANCIAS NUTRITIVAS HACIA EL INTERIOR
DE LA CÉLULA Y LA SALIDA DE DESECHO
HACIA EL EXTERIOR.
• PERMITE EL INTERCAMBIO DE IONES
NECESARIOS PARA MANTENER DIFERENTES
FUNCIONES DE CADA CÉLULA, TALES COMO
CONTRACCIÓN MUSCULAR, LIBERACIÓN DE
VESÍCULAS Y HORMONAS.
CITOPLASMA
• SUSTANCIA ACUOSA EN LA QUE SE
ENCUENTRAN LAS SUSTANCIAS
NECESARIAS PARA EL
MANTENIMIENTO DE LA CÉLULA, EL
NÚCLEO Y LOS ORGANELOS.
NÚCLEO
• SE ENCARGA DE COORDINAR
MUCHOS DE LOS PROCESOS DE LA
CÉLULA; ADEMÁS, CONTIENE LAS
SUSTANCIAS DE LA HERENCIA QUE SE
TRANSMITIRÁN DE PADRE A HIJO, Y
QUE SON INDISCIPLINABLES PARA LA
FORMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS.
ORGANELOS CELULARES
MITOCONDRIAS
• REALIZA LA RESPIRACIÓN CELULAR,
POR MEDIO DE LA CUAL APROVECHA
LA ENERGÍA QUE CONTIENEN LOS
ALIMENTOS PARA QUE LA CÉLULA
REALICE SUS FUNCIONALES VITALES.
RIBOSOMAS
• FABRICAN LAS PROTEÍNAS.
APARATO DE GOLGI
• ALMACENA LAS SUSTANCIAS, SE
ENCARGA DE TRANSPORTARLAS Y
MODIFICARLAS SEGÚN LAS
NECESIDADES.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
• FABRICAN SUSTANCIAS DE GRAN
IMPORTANCIA, COMO LAS
PROTEÍNAS, GRASAS Y
CARBOHIDRATOS.
LISOSOMAS
• DESTRUYEN ALGUNAS SUSTANCIAS
QUE ENTRAN A LA CÉLULA.
CLOROPLASTOS
• ATRAPA ENERGÍA Y CON ELLA
FABRICAN ALIMENTO QUE REQUIERE
LA PLANTA, PROCESO LLAMADO:
FOTOSÍNTESIS
VACUOLAS
• BOLSAS MEMBRANOSAS QUE SIRVEN
PARA ALMACENAR SUSTANCIAS POR
UN TIEMPO O PARA DIGERIR
ALIMENTOS.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
Erick Garcia
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
nennaa
 
Introducción genética
Introducción genéticaIntroducción genética
Introducción genética
Natalia GF
 

La actualidad más candente (19)

TRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORDTRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORD
 
Trabajos cc segundo trimestre
Trabajos cc segundo trimestreTrabajos cc segundo trimestre
Trabajos cc segundo trimestre
 
La Célula
  La Célula   La Célula
La Célula
 
Fabian bustamante
Fabian bustamanteFabian bustamante
Fabian bustamante
 
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
Clonacion verdadera & gemelación artificial
Clonacion verdadera & gemelación artificialClonacion verdadera & gemelación artificial
Clonacion verdadera & gemelación artificial
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Linea de tiempo historia de la genetica [autoguardado]
Linea de tiempo historia de la genetica [autoguardado]Linea de tiempo historia de la genetica [autoguardado]
Linea de tiempo historia de la genetica [autoguardado]
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
 
Exposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaaExposicion de fisicaaa
Exposicion de fisicaaa
 
Intro Biol
Intro BiolIntro Biol
Intro Biol
 
Creación de-la-vida-artificial
Creación de-la-vida-artificialCreación de-la-vida-artificial
Creación de-la-vida-artificial
 
La clonacion
La clonacion La clonacion
La clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
 
Introducción genética
Introducción genéticaIntroducción genética
Introducción genética
 

Similar a Estructura celular

Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Karen Mor
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Karen Mor
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
paoladcc
 

Similar a Estructura celular (20)

Bio. cel. unidad 1
Bio. cel. unidad 1Bio. cel. unidad 1
Bio. cel. unidad 1
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
7 celulas
7 celulas7 celulas
7 celulas
 
Celula 1
Celula 1Celula 1
Celula 1
 
Tema 1. Seres vivos. La célula
Tema 1. Seres vivos.  La célulaTema 1. Seres vivos.  La célula
Tema 1. Seres vivos. La célula
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
GRUPO #2.pptx
GRUPO #2.pptxGRUPO #2.pptx
GRUPO #2.pptx
 
Serna
SernaSerna
Serna
 
Evolucion celular y teoria endosimbiotica (1).pptx
Evolucion celular  y teoria endosimbiotica (1).pptxEvolucion celular  y teoria endosimbiotica (1).pptx
Evolucion celular y teoria endosimbiotica (1).pptx
 
Citologia Histologia
Citologia HistologiaCitologia Histologia
Citologia Histologia
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad 1 contenidos cuadrantes
Unidad 1 contenidos cuadrantesUnidad 1 contenidos cuadrantes
Unidad 1 contenidos cuadrantes
 
La célula.
La célula.La célula.
La célula.
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Tema 2 la biosfera
Tema 2 la biosferaTema 2 la biosfera
Tema 2 la biosfera
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Estructura celular

  • 1. ESTRUCTURA CELULAR ASIGNATURA: BIOLOGIA Y CONDUCTA ESTUDIANTE: KARIANLYS SEGURA NUMERO DE HISTORIAL: UNY HPS-202-00169V YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ESTUDIOS A DISTANCIA
  • 2. IDENTIFICACIÓN DEL NÚCLEO Y DEL CITOPLASMA • ROBERT BROWN, 1831 • JAN EVANGELISTA PURKINJE, 1839
  • 3. LA CELULA • ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL DE TODO SER VIVO. • REALIZA TODAS LA FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS.
  • 4. TIPOS DE CELULAS CÉLULAS PROCARIOTAS • CARECEN DE UN NÚCLEO VERDADERO AL NO TENER MEMBRANA QUE SEPARE EL MATERIAL GENÉTICO DEL CITOPLASMA CÉLULA EUCARIOTA Arqueo bacterias • SON LAS CÉLULAS Y ORGANISMOS VEGETALES Y ANIMALES QUE PRESENTAN UN NÚCLEO DIFERENCIADO, ENVUELTO POR UNA MEMBRANA Y CITOPLASMA ORGANIZADO.
  • 5. CÉLULAS EN EL ORGANISMO
  • 7. ESTRUCTURA MEMBRANA • SE ENCARGA DE PROTEGER LA CÉLULA Y COMUNICAR EL INTERIOR DE ESTA CON EL EXTERIOR; ASÍ PERMITE EL PASO DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS HACIA EL INTERIOR DE LA CÉLULA Y LA SALIDA DE DESECHO HACIA EL EXTERIOR. • PERMITE EL INTERCAMBIO DE IONES NECESARIOS PARA MANTENER DIFERENTES FUNCIONES DE CADA CÉLULA, TALES COMO CONTRACCIÓN MUSCULAR, LIBERACIÓN DE VESÍCULAS Y HORMONAS.
  • 8. CITOPLASMA • SUSTANCIA ACUOSA EN LA QUE SE ENCUENTRAN LAS SUSTANCIAS NECESARIAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CÉLULA, EL NÚCLEO Y LOS ORGANELOS.
  • 9. NÚCLEO • SE ENCARGA DE COORDINAR MUCHOS DE LOS PROCESOS DE LA CÉLULA; ADEMÁS, CONTIENE LAS SUSTANCIAS DE LA HERENCIA QUE SE TRANSMITIRÁN DE PADRE A HIJO, Y QUE SON INDISCIPLINABLES PARA LA FORMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS.
  • 10. ORGANELOS CELULARES MITOCONDRIAS • REALIZA LA RESPIRACIÓN CELULAR, POR MEDIO DE LA CUAL APROVECHA LA ENERGÍA QUE CONTIENEN LOS ALIMENTOS PARA QUE LA CÉLULA REALICE SUS FUNCIONALES VITALES.
  • 11. RIBOSOMAS • FABRICAN LAS PROTEÍNAS. APARATO DE GOLGI • ALMACENA LAS SUSTANCIAS, SE ENCARGA DE TRANSPORTARLAS Y MODIFICARLAS SEGÚN LAS NECESIDADES.
  • 12. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO • FABRICAN SUSTANCIAS DE GRAN IMPORTANCIA, COMO LAS PROTEÍNAS, GRASAS Y CARBOHIDRATOS. LISOSOMAS • DESTRUYEN ALGUNAS SUSTANCIAS QUE ENTRAN A LA CÉLULA.
  • 13. CLOROPLASTOS • ATRAPA ENERGÍA Y CON ELLA FABRICAN ALIMENTO QUE REQUIERE LA PLANTA, PROCESO LLAMADO: FOTOSÍNTESIS VACUOLAS • BOLSAS MEMBRANOSAS QUE SIRVEN PARA ALMACENAR SUSTANCIAS POR UN TIEMPO O PARA DIGERIR ALIMENTOS.