SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la materia Prof. Carina Banchero
Estudiaremos la Materia conocida …
Investigaciones recientes revelan la  existencia de la  llamada materia oscura. … Fotografía tomada por Hubble, que muestra la primera imagen de un anillo de materia oscura en torno a un grupo de galaxias a 5.000 millones de años luz.
¿Cómo está constituida la materia conocida? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gráfico extraído del texto  Química 3º. Grupo Kryptos Sustancia : H 2 O Diferentes niveles de representación con el modelo partículas-vacío
¿Pueden obtenerse imágenes de moléculas y átomos?
Microscopio electrónico Permite obtener imágenes de moléculas y de algunos átomos
Ernst Ruska   (1905-1988) Premio Nobel de Física en 1986 por sus trabajos en óptica electrónica y el diseño del primer  microscopio electrónico El microscopio electrónico está considerado como uno de los inventos más importantes del siglo xx
Imagen de la molécula de ADN obtenida con Microscopio electrónico
1 nm equivale a 1 x 10 -9  m es decir... 0,000000001m 0,0000001cm 0,000001mm
Algunas imágenes de átomos obtenidas con Microscopio electrónico Átomos de Silicio (Si) Átomos de carbono grafito (C)
Muchas sustancias conocidas están constiuidas por moléculas. Agua Algunas de ellas: Azúcar Polietileno H 2 O C 12 H 22 O 11 (CH 2  CH 2 ) n
Otras sustancias constituidas por  moléculas  son los componentes  del gas natural Metano Etano Propano C 3 H 8 CH 4 C 2 H 6
Las  moléculas  pueden ser pequeñas como las de  agua (H 2 O)  o  muy grandes  como las de  polietileno. ,[object Object],Macromoléculas Modelo que representa un segmento de la Molécula de polietileno
Algunas moléculas conocidas … Modelo de la molécula de ácido acetilsalicílico (aspirina) Modelo de la molécula de cafeína
Moléculas fundamentales para la vida … Modelo de la molécula de glucosa Modelo de la molécula de hemoglobina
Esta  molécula  contiene la información y las instrucciones, en un lenguaje químico para crear a todos y cada uno de los seres que han habitado, habitan y habitarán en este planeta. Modelo de la molécula de ADN La  replicación  del ADN
Hablemos de las  reacciones  químicas...
A cada minuto, millones de reacciones químicas están ocurriendo… Algunas naturalmente, y otras provocadas por el hombre …
Algunas reacciones químicas que estudiamos …
Descomposición de sustancias compuestas Descomposición térmica del azúcar Descomposición del agua por electrólisis dihidrógeno (H 2 ) Dioxígeno (O 2 )
Una de las reacciones químicas esenciales en la vida del ser humano : la combustión.
¿Qué sucede con los átomos y con la moléculas durante las  reacciones químicas?
Consideremos la combustión del metano (CH 4 ) En gran cantidad de hogares, el gas natural, cuyo componente principal es el metano, constituye la fuente de energía utilizada en las cocinas.
La expresión que representa la combustión del CH 4  es la siguiente: CH 4(g)  + O 2(g)  CO 2(g)  + H 2 O (g) + +  Para que puedan formarse los productos,¿alcanza con una molécula de O 2  por cada molécula de CH 4 ?
Representemos de nuevo la reacción anterior teniendo en cuenta la pregunta formulada anteriormente... + + CH 4(g)  +  2 O 2(g)  CO 2(g)  +  2 H 2 O (g) Sólo cuando la expresión simbólica  se  ha igualado  se ha convertido en una  ecuación química.
Fue el químico francés Antoine Lavoisier, quien descubrió en el siglo XVIII, la ley de la conservación de la masa, la cual establece: La masa total de todas las sustancias presentes después de una reacción química es la misma que la masa total de las sustancias antes de la reacción.
En un libro de texto de química publicado en 1789, Lavoisier planteaba la ley de esta manera: “ Podemos asentar como axioma incontrovertible que, en todas las operaciones del arte y la naturaleza, nada se crea; existe una cantidad igual de materia tanto antes como después de la operación.”
En otras palabras podemos decir …
Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química. Son los mismos en los reactivos que en los productos.
Lo que ocurre es que se rompen los enlaces que los mantienen unidos... Y se forman nuevos enlaces originando otras moléculas distintas. Ver animación
Y esto ocurre a cada instante... en todas las reacciones químicas, en las que ocurren naturalmente y en las que el hombre provoca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
Alberto Redondo
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Nombre Apellidos
 
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Loscazaciencias2010
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Omar Alvial Saldias
 
Introducción a la Estequiometría
Introducción a la EstequiometríaIntroducción a la Estequiometría
Introducción a la Estequiometría
Colegio de Bachilleres
 
Unidades químicas composición porcentual
Unidades  químicas  composición  porcentualUnidades  químicas  composición  porcentual
Unidades químicas composición porcentual
Giuliana Tinoco
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedUniversidad Pedro de Valdivia
 
Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)
Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)
Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)
Jorge Ibañez
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
Benito Cuenca
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
José Roque Rangel García
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
Colegio de la sagrada familia
 
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodoAtomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Eidali Garcia Torres
 
Yacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to añoYacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to año
Ronny Betancourt
 
Numero de oxidacion
Numero de oxidacionNumero de oxidacion
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 

La actualidad más candente (20)

Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
El lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaEl lenguaje de la química
El lenguaje de la química
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
 
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Introducción a la Estequiometría
Introducción a la EstequiometríaIntroducción a la Estequiometría
Introducción a la Estequiometría
 
Unidades químicas composición porcentual
Unidades  químicas  composición  porcentualUnidades  químicas  composición  porcentual
Unidades químicas composición porcentual
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)
Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)
Taller 1 nomenclarura inorganica (hidruros)
 
NUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULARNUTRICIÓN CELULAR
NUTRICIÓN CELULAR
 
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofosOrganismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodoAtomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
 
Yacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to añoYacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to año
 
Numero de oxidacion
Numero de oxidacionNumero de oxidacion
Numero de oxidacion
 
Clase 3: Tabla periodica
Clase 3:  Tabla periodicaClase 3:  Tabla periodica
Clase 3: Tabla periodica
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 

Destacado

Exposicion de Interacciones de la materia
Exposicion de Interacciones de la materiaExposicion de Interacciones de la materia
Exposicion de Interacciones de la materia
Herberth Iglesias
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
HECTOR GUERRA
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
mary3sol
 
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Tipos de moleculas
Tipos de moleculasTipos de moleculas
Tipos de moleculasRoy Marlon
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
Othoniel Hernandez Ovando
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculaskarypauly
 
Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975 Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975
Mercedes Espinosa Contreras
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
mamuta
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesmariavarey
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoJhonás A. Vega
 
áTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareáTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareCarlos Mohr
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicasOlga
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
Leonardo Sanchez Coello
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 

Destacado (20)

U04 la estructura de la materia
U04 la estructura de la materiaU04 la estructura de la materia
U04 la estructura de la materia
 
Exposicion de Interacciones de la materia
Exposicion de Interacciones de la materiaExposicion de Interacciones de la materia
Exposicion de Interacciones de la materia
 
Las moleculas
Las moleculasLas moleculas
Las moleculas
 
Atomos,iones y moleculas
Atomos,iones y  moleculasAtomos,iones y  moleculas
Atomos,iones y moleculas
 
Moleculas
MoleculasMoleculas
Moleculas
 
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Tipos de moleculas
Tipos de moleculasTipos de moleculas
Tipos de moleculas
 
Tipos de moleculas
Tipos de moleculasTipos de moleculas
Tipos de moleculas
 
Los átomos y moléculas
Los átomos y moléculasLos átomos y moléculas
Los átomos y moléculas
 
Moleculas e Iones
Moleculas e IonesMoleculas e Iones
Moleculas e Iones
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975 Inventos 1930-1975
Inventos 1930-1975
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
áTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristalesáTomos, moléculas y cristales
áTomos, moléculas y cristales
 
Microscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barridoMicroscopia electronica de barrido
Microscopia electronica de barrido
 
áTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshareáTomos y moléculas para slideshare
áTomos y moléculas para slideshare
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 

Similar a Estructura de la materia

Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
javieracontrerasortiz
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
paullette-pardo
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
renattacontreras
 
Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)
angelinabecerraaravena
 
Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1
KatalinaO
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
ValentinaOlivaresH
 
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de BohrInforme completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
Jessica Morán La Literata
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
evamoya
 
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones QuímicasCiencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones QuímicasSilvia Censi
 
La ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masaLa ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masaFernando Carranza
 
Guía sexto, séptimo química semana 3
Guía sexto,  séptimo química  semana 3Guía sexto,  séptimo química  semana 3
Guía sexto, séptimo química semana 3
Orlando Torres
 
Manual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganicaManual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganica
ach91pollo
 
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)jaival
 
La Quimica
La Quimica La Quimica
La Quimica
Manuel Moreno
 
cQO Semana 01.pdf
cQO Semana 01.pdfcQO Semana 01.pdf
cQO Semana 01.pdf
JackyLinCebaPerifric
 
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
ANAYNALLELYLAPON
 
Qumica organica
Qumica organicaQumica organica
Qumica organica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Cluisantony Dize
 

Similar a Estructura de la materia (20)

Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)Transformaciones de la materia (1)
Transformaciones de la materia (1)
 
Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de BohrInforme completo del Modelo atómico de Bohr
Informe completo del Modelo atómico de Bohr
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
 
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones QuímicasCiencias Exactas Reacciones Químicas
Ciencias Exactas Reacciones Químicas
 
La ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masaLa ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masa
 
Guía sexto, séptimo química semana 3
Guía sexto,  séptimo química  semana 3Guía sexto,  séptimo química  semana 3
Guía sexto, séptimo química semana 3
 
Manual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganicaManual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganica
 
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)R E A C C IÓ N  Q UÍ M I C A(97  2003)
R E A C C IÓ N Q UÍ M I C A(97 2003)
 
La Quimica
La Quimica La Quimica
La Quimica
 
cQO Semana 01.pdf
cQO Semana 01.pdfcQO Semana 01.pdf
cQO Semana 01.pdf
 
Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
 
Qumica organica
Qumica organicaQumica organica
Qumica organica
 
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
Articulo eletroquimica del_sxxi_2082
 

Estructura de la materia

  • 1. Estructura de la materia Prof. Carina Banchero
  • 2. Estudiaremos la Materia conocida …
  • 3. Investigaciones recientes revelan la existencia de la llamada materia oscura. … Fotografía tomada por Hubble, que muestra la primera imagen de un anillo de materia oscura en torno a un grupo de galaxias a 5.000 millones de años luz.
  • 4.
  • 5. Gráfico extraído del texto Química 3º. Grupo Kryptos Sustancia : H 2 O Diferentes niveles de representación con el modelo partículas-vacío
  • 6. ¿Pueden obtenerse imágenes de moléculas y átomos?
  • 7. Microscopio electrónico Permite obtener imágenes de moléculas y de algunos átomos
  • 8. Ernst Ruska (1905-1988) Premio Nobel de Física en 1986 por sus trabajos en óptica electrónica y el diseño del primer microscopio electrónico El microscopio electrónico está considerado como uno de los inventos más importantes del siglo xx
  • 9. Imagen de la molécula de ADN obtenida con Microscopio electrónico
  • 10. 1 nm equivale a 1 x 10 -9 m es decir... 0,000000001m 0,0000001cm 0,000001mm
  • 11. Algunas imágenes de átomos obtenidas con Microscopio electrónico Átomos de Silicio (Si) Átomos de carbono grafito (C)
  • 12. Muchas sustancias conocidas están constiuidas por moléculas. Agua Algunas de ellas: Azúcar Polietileno H 2 O C 12 H 22 O 11 (CH 2 CH 2 ) n
  • 13. Otras sustancias constituidas por moléculas son los componentes del gas natural Metano Etano Propano C 3 H 8 CH 4 C 2 H 6
  • 14.
  • 15. Algunas moléculas conocidas … Modelo de la molécula de ácido acetilsalicílico (aspirina) Modelo de la molécula de cafeína
  • 16. Moléculas fundamentales para la vida … Modelo de la molécula de glucosa Modelo de la molécula de hemoglobina
  • 17. Esta molécula contiene la información y las instrucciones, en un lenguaje químico para crear a todos y cada uno de los seres que han habitado, habitan y habitarán en este planeta. Modelo de la molécula de ADN La replicación del ADN
  • 18. Hablemos de las reacciones químicas...
  • 19. A cada minuto, millones de reacciones químicas están ocurriendo… Algunas naturalmente, y otras provocadas por el hombre …
  • 20. Algunas reacciones químicas que estudiamos …
  • 21. Descomposición de sustancias compuestas Descomposición térmica del azúcar Descomposición del agua por electrólisis dihidrógeno (H 2 ) Dioxígeno (O 2 )
  • 22. Una de las reacciones químicas esenciales en la vida del ser humano : la combustión.
  • 23. ¿Qué sucede con los átomos y con la moléculas durante las reacciones químicas?
  • 24. Consideremos la combustión del metano (CH 4 ) En gran cantidad de hogares, el gas natural, cuyo componente principal es el metano, constituye la fuente de energía utilizada en las cocinas.
  • 25. La expresión que representa la combustión del CH 4 es la siguiente: CH 4(g) + O 2(g) CO 2(g) + H 2 O (g) + + Para que puedan formarse los productos,¿alcanza con una molécula de O 2 por cada molécula de CH 4 ?
  • 26. Representemos de nuevo la reacción anterior teniendo en cuenta la pregunta formulada anteriormente... + + CH 4(g) + 2 O 2(g) CO 2(g) + 2 H 2 O (g) Sólo cuando la expresión simbólica se ha igualado se ha convertido en una ecuación química.
  • 27. Fue el químico francés Antoine Lavoisier, quien descubrió en el siglo XVIII, la ley de la conservación de la masa, la cual establece: La masa total de todas las sustancias presentes después de una reacción química es la misma que la masa total de las sustancias antes de la reacción.
  • 28. En un libro de texto de química publicado en 1789, Lavoisier planteaba la ley de esta manera: “ Podemos asentar como axioma incontrovertible que, en todas las operaciones del arte y la naturaleza, nada se crea; existe una cantidad igual de materia tanto antes como después de la operación.”
  • 29. En otras palabras podemos decir …
  • 30. Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química. Son los mismos en los reactivos que en los productos.
  • 31. Lo que ocurre es que se rompen los enlaces que los mantienen unidos... Y se forman nuevos enlaces originando otras moléculas distintas. Ver animación
  • 32. Y esto ocurre a cada instante... en todas las reacciones químicas, en las que ocurren naturalmente y en las que el hombre provoca.