SlideShare una empresa de Scribd logo
Genoma Humano
Cromosomas
22 pares de cromosomas
autosómicos
2 sexuales (XY; XX)
GEN
Es la unidad básica de la herencia, y porta la
información genética necesaria para la síntesis de
una proteína (genes codificantes) o de un ARN no
codificante (genes de ARN).
La unión de secuencias genómicas que codifican
un conjunto coherente de productos funcionales,
potencialmente solapantes.
GEN
Está formado por una secuencia promotora, que
regula su expresión y una secuencia que se
transcribe, compuesta a su vez por:
•Secuencias UTR (regiones flanqueantes no
traducidas) necesarias para la traducción y la
estabilidad del ARNm.
•Exones (codificantes)
•Intrones: secuencias de ADN no traducidas
situadas entre dos exones que serán eliminadas
en el procesamiento del ARNm (ayuste).
El genoma humano se caracteriza por presentar
una gran heterogeneidad en su secuencia. En
particular, la riqueza en bases de guanina (G) y
citosina (C) frente a las de adenina (A) y timina (T)
se distribuye heterogéneamente, con regiones muy
ricas en G+C flanqueadas
Los genes tienden a concentrarse en las regiones
más ricas en G+C
Regulación de la expresión génica
Unión de factores de transcripción a las secuencias
promotoras
Mecanismos de modificación epigenética (metilación
del ADN o metilación-acetilación de histonas)
Control de la accesibilidad a los promotores
determinada por el grado de condensación de la
cromatina
Las secuencias reguladoras son típicamente
secuencias cortas presentes en las proximidades o en
el interior (frecuentemente en intrones) de los genes
Elementos ultraconservados
Reciben este nombre regiones que han mostrado
una constancia evolutiva casi total, mayor incluso
que las secuencias codificantes de proteínas,
mediante estudios de genómica comparada
Su función es generalmente poco conocida, pero
probablemente de extrema importancia dado su
nivel de conservación evolutiva
Pseudogenes
En el genoma humano se han encontrado asimismo
unos 19.000 pseudogenes, que son versiones
completas o parciales de genes que han acumulado
diversas mutaciones y que generalmente no se
transcriben
ADN intergénico
Las regiones intergénicas o extragénicas comprenden
la mayor parte de la secuencia del genoma humano y
su función es generalmente desconocida
Incluyen las secuencias intrónicas y pseudogenes
Algunas secuencias regulan la transcripción
Posee un enorme grado de conservación evolutiva de
algunas de estas secuencias, lo cual parece indicar
que poseen otras funciones esenciales aún
desconocidas
ADN repetido en tándem
Son repeticiones que se ordenan de manera
consecutiva, de modo que secuencias idénticas, o
casi, se disponen unas detrás de otras.
ADN repetido disperso
Son secuencias de ADN que se repiten de modo
disperso por todo el genoma, constituyendo el
45% del genoma humano
Estas secuencias tienen la potencialidad de
autopropagarse al transcribirse a una ARNm
intermediario, retrotranscribirse e insertarse en
otro punto del genoma
LINE,SINE
LTR/HERV
Transposones ADN
Variabilidad
SNP (Single nucleotide polimorphisms): variaciones
en un sólo nucleótido
La parte relevante de esta mutación son
polimorfismos codificantes, que causan la sustitución
de un aminoácido por otro en una proteína
Variación estructural
Este tipo de variaciones se refiere a duplicaciones,
inversiones, inserciones o variantes en el número de
copias de segmentos grandes del genoma (por lo
general de 1000 nucléotidos o más). Estas variantes
implican a una gran proporción del genoma, por lo
que se piensa que son, al menos, tan importantes
como los SNPs
Enfermedades genéticas
La alteración de la secuencia de ADN que
constituye el genoma humano puede causar la
expresión anormal de uno o más genes, originando
un fenotipo patológico, conociendose en la
actualidad mas de 4.000 enfermedades genéticas.
Las mutaciones génicas pueden ser:
Sustituciones (cambios de un nucleótido por otro)
Deleciones o inserciones
Las mutaciones génica pueden afectar a:
ADN codificante
No sinónima/Sinónimas o silenciosas
ADN no codificante
Mutaciones y polimorfismos
• Las mutaciones pueden considerarse
patológicas o anormales, mientras que los
polimorfismos son variaciones normales
en la secuencia del ADN entre unos
individuos a otros y que superan el uno
por ciento en la población, por lo que no
puede considerarse patológico. La
mayoría de los polimorfismos proceden de
mutaciones silentes.
El Genoma Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
LACBiosafety
 
Cromatina y cromatina y
Cromatina y cromatina yCromatina y cromatina y
Cromatina y cromatina y
Karina Hernandez
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
hector_87
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
Gustavo Salazar Loor
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
guest17bd07
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
SALUS Medicina Holística
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Kurai Tsukino
 
gen Sry
gen Sry gen Sry
gen Sry
estradati
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
LIZBETH ROMERO
 
Mutaciones genómicas
Mutaciones genómicasMutaciones genómicas
Mutaciones genómicas
Javiera Castillo
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion  a  la biologia molecularIntroduccion  a  la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
Dante Flores
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
SistemadeEstudiosMed
 
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, ProteomaGen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Yomi S Mtz
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
Karla González
 
Adn
AdnAdn
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
Dante Flores
 
Arn
ArnArn

La actualidad más candente (20)

Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Cromatina y cromatina y
Cromatina y cromatina yCromatina y cromatina y
Cromatina y cromatina y
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
gen Sry
gen Sry gen Sry
gen Sry
 
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
Anomalías estructurales 2013 (Embriología)
 
Mutaciones genómicas
Mutaciones genómicasMutaciones genómicas
Mutaciones genómicas
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion  a  la biologia molecularIntroduccion  a  la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, ProteomaGen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecularIntroduccion a la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
 
Arn
ArnArn
Arn
 

Similar a El Genoma Humano

Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Miguel Ramos Marchena
 
Genoma Humano Olga Bermudez UNY
Genoma Humano Olga Bermudez UNYGenoma Humano Olga Bermudez UNY
Genoma Humano Olga Bermudez UNY
Olga Bermúdez Caldera
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
gabyisais
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
sandragilary101
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
sandragilary101
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
sandragilary101
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
sandragilary101
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
sandragilary101
 
Estructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomasEstructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomas
Fransheska Valdiviezo
 
medicina
medicinamedicina
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Xavier Dominguez
 
DOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptxDOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptx
guidoguidaacevedo
 
Estructura química del ADN.pptx
Estructura química del ADN.pptxEstructura química del ADN.pptx
Estructura química del ADN.pptx
MariaMoranBurgos
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
ctorres101
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
ctorres101
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
ctorres101
 
Ppt genetica
Ppt geneticaPpt genetica
Ppt genetica
Paosalcedo97
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
El genoma humano-1
El genoma humano-1El genoma humano-1
El genoma humano-1
Hugo Trujillo
 

Similar a El Genoma Humano (20)

Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma Humano Olga Bermudez UNY
Genoma Humano Olga Bermudez UNYGenoma Humano Olga Bermudez UNY
Genoma Humano Olga Bermudez UNY
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
 
Sandra diapisitiva
Sandra  diapisitivaSandra  diapisitiva
Sandra diapisitiva
 
Estructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomasEstructura y organización de los cromosomas
Estructura y organización de los cromosomas
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
DOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptxDOGMA CENTRAL.pptx
DOGMA CENTRAL.pptx
 
Estructura química del ADN.pptx
Estructura química del ADN.pptxEstructura química del ADN.pptx
Estructura química del ADN.pptx
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Ppt genetica
Ppt geneticaPpt genetica
Ppt genetica
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
El genoma humano-1
El genoma humano-1El genoma humano-1
El genoma humano-1
 

Más de Jaime Guillermo González Gámez

El sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologiaEl sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologia
Jaime Guillermo González Gámez
 
Lectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestreLectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestre
Jaime Guillermo González Gámez
 
Lectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica BasicaLectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica Basica
Jaime Guillermo González Gámez
 
Medicina Contemporanea
Medicina ContemporaneaMedicina Contemporanea
Medicina Contemporanea
Jaime Guillermo González Gámez
 
Medicina Moderna
Medicina ModernaMedicina Moderna
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
Jaime Guillermo González Gámez
 
Era pasteuriana
Era pasteurianaEra pasteuriana
Barquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la MedicinaBarquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la Medicina
Jaime Guillermo González Gámez
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
Jaime Guillermo González Gámez
 
Endonucleasas de Restricción
Endonucleasas de RestricciónEndonucleasas de Restricción
Endonucleasas de Restricción
Jaime Guillermo González Gámez
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
Jaime Guillermo González Gámez
 
Las Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentesLas Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentes
Jaime Guillermo González Gámez
 
Las Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / BioquímicaLas Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / Bioquímica
Jaime Guillermo González Gámez
 
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicionVascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Jaime Guillermo González Gámez
 
Caries
CariesCaries
Expresión Génica
Expresión GénicaExpresión Génica
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 

Más de Jaime Guillermo González Gámez (20)

El sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologiaEl sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologia
 
Lectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestreLectura sistema inmune primer semestre
Lectura sistema inmune primer semestre
 
Lectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica BasicaLectura Inmunologica Basica
Lectura Inmunologica Basica
 
Medicina Contemporanea
Medicina ContemporaneaMedicina Contemporanea
Medicina Contemporanea
 
Medicina Moderna
Medicina ModernaMedicina Moderna
Medicina Moderna
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Medicina Arabe
 
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIAREVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
REVOLUCION EN LA CIRUGIA, ASEPSIA Y ANTISEEPSIA, LA HEMOSTASIA Y ANESTESIA
 
Era pasteuriana
Era pasteurianaEra pasteuriana
Era pasteuriana
 
Barquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la MedicinaBarquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la Medicina
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
 
Endonucleasas de Restricción
Endonucleasas de RestricciónEndonucleasas de Restricción
Endonucleasas de Restricción
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
 
Las Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentesLas Bacterias y sus componentes
Las Bacterias y sus componentes
 
Las Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / BioquímicaLas Enzimas / Bioquímica
Las Enzimas / Bioquímica
 
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicionVascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
Vascularización e inervación de cavidad bucal exposicion
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Expresión Génica
Expresión GénicaExpresión Génica
Expresión Génica
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

El Genoma Humano

  • 2. Cromosomas 22 pares de cromosomas autosómicos 2 sexuales (XY; XX)
  • 3.
  • 4.
  • 5. GEN Es la unidad básica de la herencia, y porta la información genética necesaria para la síntesis de una proteína (genes codificantes) o de un ARN no codificante (genes de ARN). La unión de secuencias genómicas que codifican un conjunto coherente de productos funcionales, potencialmente solapantes.
  • 6. GEN Está formado por una secuencia promotora, que regula su expresión y una secuencia que se transcribe, compuesta a su vez por: •Secuencias UTR (regiones flanqueantes no traducidas) necesarias para la traducción y la estabilidad del ARNm. •Exones (codificantes) •Intrones: secuencias de ADN no traducidas situadas entre dos exones que serán eliminadas en el procesamiento del ARNm (ayuste).
  • 7.
  • 8.
  • 9. El genoma humano se caracteriza por presentar una gran heterogeneidad en su secuencia. En particular, la riqueza en bases de guanina (G) y citosina (C) frente a las de adenina (A) y timina (T) se distribuye heterogéneamente, con regiones muy ricas en G+C flanqueadas Los genes tienden a concentrarse en las regiones más ricas en G+C
  • 10.
  • 11.
  • 12. Regulación de la expresión génica Unión de factores de transcripción a las secuencias promotoras Mecanismos de modificación epigenética (metilación del ADN o metilación-acetilación de histonas) Control de la accesibilidad a los promotores determinada por el grado de condensación de la cromatina Las secuencias reguladoras son típicamente secuencias cortas presentes en las proximidades o en el interior (frecuentemente en intrones) de los genes
  • 13. Elementos ultraconservados Reciben este nombre regiones que han mostrado una constancia evolutiva casi total, mayor incluso que las secuencias codificantes de proteínas, mediante estudios de genómica comparada Su función es generalmente poco conocida, pero probablemente de extrema importancia dado su nivel de conservación evolutiva
  • 14. Pseudogenes En el genoma humano se han encontrado asimismo unos 19.000 pseudogenes, que son versiones completas o parciales de genes que han acumulado diversas mutaciones y que generalmente no se transcriben
  • 15. ADN intergénico Las regiones intergénicas o extragénicas comprenden la mayor parte de la secuencia del genoma humano y su función es generalmente desconocida Incluyen las secuencias intrónicas y pseudogenes Algunas secuencias regulan la transcripción Posee un enorme grado de conservación evolutiva de algunas de estas secuencias, lo cual parece indicar que poseen otras funciones esenciales aún desconocidas
  • 16. ADN repetido en tándem Son repeticiones que se ordenan de manera consecutiva, de modo que secuencias idénticas, o casi, se disponen unas detrás de otras.
  • 17. ADN repetido disperso Son secuencias de ADN que se repiten de modo disperso por todo el genoma, constituyendo el 45% del genoma humano Estas secuencias tienen la potencialidad de autopropagarse al transcribirse a una ARNm intermediario, retrotranscribirse e insertarse en otro punto del genoma LINE,SINE LTR/HERV Transposones ADN
  • 18. Variabilidad SNP (Single nucleotide polimorphisms): variaciones en un sólo nucleótido La parte relevante de esta mutación son polimorfismos codificantes, que causan la sustitución de un aminoácido por otro en una proteína
  • 19.
  • 20.
  • 21. Variación estructural Este tipo de variaciones se refiere a duplicaciones, inversiones, inserciones o variantes en el número de copias de segmentos grandes del genoma (por lo general de 1000 nucléotidos o más). Estas variantes implican a una gran proporción del genoma, por lo que se piensa que son, al menos, tan importantes como los SNPs
  • 22. Enfermedades genéticas La alteración de la secuencia de ADN que constituye el genoma humano puede causar la expresión anormal de uno o más genes, originando un fenotipo patológico, conociendose en la actualidad mas de 4.000 enfermedades genéticas. Las mutaciones génicas pueden ser: Sustituciones (cambios de un nucleótido por otro) Deleciones o inserciones Las mutaciones génica pueden afectar a: ADN codificante No sinónima/Sinónimas o silenciosas ADN no codificante
  • 23. Mutaciones y polimorfismos • Las mutaciones pueden considerarse patológicas o anormales, mientras que los polimorfismos son variaciones normales en la secuencia del ADN entre unos individuos a otros y que superan el uno por ciento en la población, por lo que no puede considerarse patológico. La mayoría de los polimorfismos proceden de mutaciones silentes.