SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de mapas de
progreso para observar
el aprendizaje
CENTRO DE MAESTROS TEXCOCO 2
DIPLOMADO:
“PROYECCTAR LA EDUCACIÓN INTEGRAL, DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA”
MODULO II
REVOLUCIONAR EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE: EN LA PRÁCTICA Y GESTION DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PRODUCTO:
MAPA PROGRESIONES DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL DOCENTE: JANET DE LA ROSA NIETO
NOMBRE DEL FACILITADOR: BRISEIDA PINTO CABALLERO
NIVEL: SECUNDARIA TÉCNICA 65 “JAIME TORRES BODET”
RFC: RONJ820425N61
CURP: RONJ820425MDFSTN00
MAPAS DE PROGREO
Su propósito es apoyar
a
los docentes en el
proceso de observación,
análisis y seguimiento
del aprendizaje
Son descripciones que se
espera sean usadas como
referentes compartidos
(alumno-profesor; escuela-
familia) para observar los
logros de aprendizaje
Se basan en el principio
que señala que el
mejoramiento del
aprendizaje de los alumnos
y alumnas requiere de un
trabajo de observación y
análisis
Describen la secuencia
en que típicamente se
desarrolla una
competencia
determinada
Permite organizar
una enseñanza
más vinculada
a sus necesidades
y fortalezas
Esta propuesta se ejemplifica con un Mapa en
cada sector curricular: Lectura en Lenguaje y Comunicación, Números y Operaciones
en Matemática, Sociedad en Perspectiva Histórica en Ciencias Sociales, Estructura y
Función de los Seres Vivos en Ciencias Naturales, y Lectura en Inglés.
ALMA JANNET CORNEJO LINARES
¡GRACIAS
!

Más contenido relacionado

Similar a ESTRUCTURA DE LOS MAPAS DE PROGRESO.pptx

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Edelin Bravo
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Edelin Bravo
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
MPPE
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativa
guest091a3a
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
benjamin llaja ramirez
 
El uso de las TIC en la Acción Educativa Chilena
El uso de las TIC en la Acción Educativa ChilenaEl uso de las TIC en la Acción Educativa Chilena
El uso de las TIC en la Acción Educativa Chilena
Gonzalo Sepulveda Tapia
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
yuliangulo34
 

Similar a ESTRUCTURA DE LOS MAPAS DE PROGRESO.pptx (20)

Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Hojas preliminares
Hojas preliminaresHojas preliminares
Hojas preliminares
 
PlanificacióN Educativa
PlanificacióN EducativaPlanificacióN Educativa
PlanificacióN Educativa
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
 
Word proyecto sandra meza
Word proyecto sandra mezaWord proyecto sandra meza
Word proyecto sandra meza
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El Metodo..
El Metodo..El Metodo..
El Metodo..
 
El uso de las TIC en la Acción Educativa Chilena
El uso de las TIC en la Acción Educativa ChilenaEl uso de las TIC en la Acción Educativa Chilena
El uso de las TIC en la Acción Educativa Chilena
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Actividad 3 Ensayo Rol del material didáctico en el proceso enseñanza apren...
Actividad 3 Ensayo Rol del material didáctico en el proceso enseñanza   apren...Actividad 3 Ensayo Rol del material didáctico en el proceso enseñanza   apren...
Actividad 3 Ensayo Rol del material didáctico en el proceso enseñanza apren...
 
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa ConceptualRafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
Rafael Pita Actividad 1_2 Mapa Conceptual
 
Practica iv tarea finalmarizabel
Practica iv tarea finalmarizabelPractica iv tarea finalmarizabel
Practica iv tarea finalmarizabel
 
IE 0589 GPV JWCHO 2020
IE 0589 GPV JWCHO 2020IE 0589 GPV JWCHO 2020
IE 0589 GPV JWCHO 2020
 
Habilidades y competencias gerenciales
Habilidades y competencias gerencialesHabilidades y competencias gerenciales
Habilidades y competencias gerenciales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

ESTRUCTURA DE LOS MAPAS DE PROGRESO.pptx

  • 1. Uso de mapas de progreso para observar el aprendizaje
  • 2. CENTRO DE MAESTROS TEXCOCO 2 DIPLOMADO: “PROYECCTAR LA EDUCACIÓN INTEGRAL, DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA” MODULO II REVOLUCIONAR EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE: EN LA PRÁCTICA Y GESTION DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PRODUCTO: MAPA PROGRESIONES DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL DOCENTE: JANET DE LA ROSA NIETO NOMBRE DEL FACILITADOR: BRISEIDA PINTO CABALLERO NIVEL: SECUNDARIA TÉCNICA 65 “JAIME TORRES BODET” RFC: RONJ820425N61 CURP: RONJ820425MDFSTN00
  • 3. MAPAS DE PROGREO Su propósito es apoyar a los docentes en el proceso de observación, análisis y seguimiento del aprendizaje Son descripciones que se espera sean usadas como referentes compartidos (alumno-profesor; escuela- familia) para observar los logros de aprendizaje Se basan en el principio que señala que el mejoramiento del aprendizaje de los alumnos y alumnas requiere de un trabajo de observación y análisis Describen la secuencia en que típicamente se desarrolla una competencia determinada Permite organizar una enseñanza más vinculada a sus necesidades y fortalezas
  • 4. Esta propuesta se ejemplifica con un Mapa en cada sector curricular: Lectura en Lenguaje y Comunicación, Números y Operaciones en Matemática, Sociedad en Perspectiva Histórica en Ciencias Sociales, Estructura y Función de los Seres Vivos en Ciencias Naturales, y Lectura en Inglés.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.