SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Nacional Loperena 
Sede Santo Domingo J.T 
Valledupar- Cesar -Colombia
Título del proyecto: 
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría 
Docentes a cargo: 
Nancy Martínez 
Edilma 
Formador:
PROBLEMATIZACIÓN 
Se presenta el escenario problémico, pensado a partir de la pregunta, ejercicio 
reflexivo, inquietud de los estudiantes, etc. 
El problema en pocas palabras se resume en contar en qué consiste el problema 
detectado, pero con palabras fluídas y de fácil comprensión. 
Podrías utilizar la estrategia de las etapas, así; 1) Ubicación del contexto 2) 
Propuesta y necesidad de implementación 3) Consecuencias de no aplicarse la 
propuesta. Entonces podremos hacer como un recorrido por dónde, qué sucede y
OBJETIVO GENERAL 
Su redacción debe transmitir cierta empatía con el título del 
proyecto, es decir, mencionar elementos en común que aporten al 
cumplimiento del mismo. 
Cabe recordar aquí que siempre se redactan iniciando con un verbo 
en infinitivo de acuerdo al interés contemplado como principal, es 
decir de acuerdo a la intención principal. (conocimiento, aplicación, 
análisis, síntesis o evaluación)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la 
determinación de etapas y el cumplimiento de los aspectos 
necesarios para lograrlo. No son necesariamente a actividades 
sino lo que se cumple a través de ellas. 
 Deben ser medibles, claros y precisos, constituyen un proceso, 
así que puedes describirlo paso a paso. Pero sin caer en la 
repetición, recuerda que son los pasos para alcanzar lo que se 
quiere y se plantea en el objetivo general.
INDAGACIÓN 
 Evidencia que competencias desarrolla el proyecto. 
 Diagnostico inicial. 
 Es necesario escoger preguntas apropiadas, para conducir a los docentes hacia 
discusiones productivas y desencadenar respuestas que inviten a la solución. 
 Al plantear preguntas desafiantes, requerimos que el docente explore ideas y 
aplique el nuevo conocimiento (TICS). Por esta razón debemos asegurarnos que 
el docente tenga muy claro cuál es el problema al que le está buscando 
solución.
Referente Conceptual 
TEMATIZACIÓN 
Los referentes conceptuales de todo proyecto dependen directamente de la línea 
temática a tratar; en este espacio se exponen las definiciones de los conceptos más 
relevantes en cuanto al desarrollo del tema del proyecto. Con la explicación de lo 
más concerniente al proyecto, es decir los temas que más aplicación tienen en el. 
Lo mejor es representarlo en un esquema de relación, para ser más concisos y lograr 
un mayor entendimiento (MAPA CONCEPTUAL). 
Metodología 
Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuanto a su 
aplicación. 
• La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el 
proyecto a partir de la necesidad detectada, es muy importante. 
• La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula 
evidenciando la participación de los estudiantes. 
• La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cada uno de los objetivos 
contemplados. 
• La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una 
breve explicación de cuáles y cómo.
APLICACIÓN 
ARTICULACIÓN TIC Y PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES 
• En esta parte de la exposición el docente debe describir su experiencia en el uso de 
las nuevas tecnologías y cual fue la participación de sus estudiantes en el proyecto. 
• Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso presentando los 
resultados encontrados. 
• Es necesario que se muestren las evidencias de la aplicación de TICS, se pueden 
utilizar hipervínculos o enlaces que faciliten su explicación. Pero que los docentes 
PUEDAN manejar. 
VALORACIÓN 
TENER PRESENTE QUE: LA POSIBLE SELECCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO 
NACIONAL, SERÁN: 
• El impacto del acompañamiento y participación de los estudiantes. 
• Uso de mínimo tres (3)herramientas Web 2.0 
• Desarrollo de competencias en las áreas básicas.
PORTAFOLIO DIGITAL 
En este espacio se debe 
evidenciar el portafolio 
digital desarrollado para el 
proyecto.
EJEMPLOS DE ESQUEMAS 
A continuación encontrarán el ejemplo de algunos 
esquemas como opción para ser utilizados en la 
presentación con el fin de dinamizar la 
socialización de su proyecto.
EVIDENCIAS 
Las evidencias son de mayor importancia en la presentación del proyecto, ya que 
son el indicador más evidente del cumplimiento de cada uno de los objetivos 
contemplados desde el comienzo. 
Se trata de sacar a la luz el trabajo elaborado con anterioridad, pero lo que se 
muestra debe ser impactante, novedoso y sobre todo con la veracidad de un 
proceso. 
A través del trabajo de campo muestre en este momento todo el proceso del 
proyecto. (fotografías, documentos hojas de cálculo, videos, tutoriales, entre 
otros. Por medio de hipervínculos o enlaces que lleven a cada una de las pruebas 
de su aplicación y uso)
EJEMPLO
EJEMPLO
Una  nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Maria Teresa Yepes Medina
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014claullini
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Lino Aldo Trujillo
 
Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.
Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.
Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.
degomo1
 
Elaboracionproyecto
ElaboracionproyectoElaboracionproyecto
Elaboracionproyecto
93082106918
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoMarcial Poveda
 
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Yolanda Fonseca
 
AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1
AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1
AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1johander87
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaCAMPOSANTO86
 
Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Emmatepan
 
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software EducativoMetodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Vilmis Ayala
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Jesus_Antonio_Hoyos
 

La actualidad más candente (14)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
 
Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.
Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.
Instrumento de evaluacion modelo instruccional de sandra forero.
 
Elaboracionproyecto
ElaboracionproyectoElaboracionproyecto
Elaboracionproyecto
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un Proyecto
 
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
 
AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1
AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1
AproximacióN MetodolóGica Para La DefinicióN De Proyectos 1
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]
 
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software EducativoMetodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
 
Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 1
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
 

Destacado

VIDEO FORO
VIDEO FOROVIDEO FORO
VIDEO FORO
Juan G.
 
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICOVIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
Juan G.
 
video-foro
video-forovideo-foro
video-foro
daniellsmcy
 
Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
David Gómez
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Alex Yoel
 
Consejos para estimular tu creatividad
Consejos para estimular tu creatividadConsejos para estimular tu creatividad
Consejos para estimular tu creatividad
Javier Díaz Sánchez
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 

Destacado (8)

VIDEO FORO
VIDEO FOROVIDEO FORO
VIDEO FORO
 
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICOVIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
 
Trabajo Final EMPA
Trabajo Final EMPATrabajo Final EMPA
Trabajo Final EMPA
 
video-foro
video-forovideo-foro
video-foro
 
Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
 
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad aEstrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
Estrategias didacticas de enseñanza aprendizaje en la modalidad a
 
Consejos para estimular tu creatividad
Consejos para estimular tu creatividadConsejos para estimular tu creatividad
Consejos para estimular tu creatividad
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 

Similar a Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
3366768
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014CEZAMA1234
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Silvia Elena Pérez Restrepo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Silvia Elena Pérez Restrepo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
carloslelian
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Plantilla documento proyecto
Plantilla documento proyectoPlantilla documento proyecto
Plantilla documento proyecto
cpeginna
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Universidad de Bolívar
 
Elaboracion Proyectos de Aula
Elaboracion Proyectos de AulaElaboracion Proyectos de Aula
Elaboracion Proyectos de Aula
enirisbrito
 
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp0141 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Brigitte Flórez Guerrero
 
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp0141 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Brigitte Flórez Guerrero
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aulaanvidlez
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"
diegoyelav
 
lenua castellana
lenua castellanalenua castellana
lenua castellana
93082106918
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Educared2011
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
sextogradormg
 
Tallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augustoTallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augusto
diplomado innovatic
 

Similar a Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla documento proyecto
Plantilla documento proyectoPlantilla documento proyecto
Plantilla documento proyecto
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
 
Elaboracion Proyectos de Aula
Elaboracion Proyectos de AulaElaboracion Proyectos de Aula
Elaboracion Proyectos de Aula
 
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp0141 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
 
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp0141 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
41 pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO: " QUE VIVAN LOS FRACCIONARIOS"
 
lenua castellana
lenua castellanalenua castellana
lenua castellana
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
Edgar larios
Edgar lariosEdgar larios
Edgar larios
 
Tallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augustoTallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augusto
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría

  • 1. Institución Educativa Nacional Loperena Sede Santo Domingo J.T Valledupar- Cesar -Colombia
  • 2. Título del proyecto: Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría Docentes a cargo: Nancy Martínez Edilma Formador:
  • 3. PROBLEMATIZACIÓN Se presenta el escenario problémico, pensado a partir de la pregunta, ejercicio reflexivo, inquietud de los estudiantes, etc. El problema en pocas palabras se resume en contar en qué consiste el problema detectado, pero con palabras fluídas y de fácil comprensión. Podrías utilizar la estrategia de las etapas, así; 1) Ubicación del contexto 2) Propuesta y necesidad de implementación 3) Consecuencias de no aplicarse la propuesta. Entonces podremos hacer como un recorrido por dónde, qué sucede y
  • 4. OBJETIVO GENERAL Su redacción debe transmitir cierta empatía con el título del proyecto, es decir, mencionar elementos en común que aporten al cumplimiento del mismo. Cabe recordar aquí que siempre se redactan iniciando con un verbo en infinitivo de acuerdo al interés contemplado como principal, es decir de acuerdo a la intención principal. (conocimiento, aplicación, análisis, síntesis o evaluación)
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas y el cumplimiento de los aspectos necesarios para lograrlo. No son necesariamente a actividades sino lo que se cumple a través de ellas.  Deben ser medibles, claros y precisos, constituyen un proceso, así que puedes describirlo paso a paso. Pero sin caer en la repetición, recuerda que son los pasos para alcanzar lo que se quiere y se plantea en el objetivo general.
  • 6. INDAGACIÓN  Evidencia que competencias desarrolla el proyecto.  Diagnostico inicial.  Es necesario escoger preguntas apropiadas, para conducir a los docentes hacia discusiones productivas y desencadenar respuestas que inviten a la solución.  Al plantear preguntas desafiantes, requerimos que el docente explore ideas y aplique el nuevo conocimiento (TICS). Por esta razón debemos asegurarnos que el docente tenga muy claro cuál es el problema al que le está buscando solución.
  • 7. Referente Conceptual TEMATIZACIÓN Los referentes conceptuales de todo proyecto dependen directamente de la línea temática a tratar; en este espacio se exponen las definiciones de los conceptos más relevantes en cuanto al desarrollo del tema del proyecto. Con la explicación de lo más concerniente al proyecto, es decir los temas que más aplicación tienen en el. Lo mejor es representarlo en un esquema de relación, para ser más concisos y lograr un mayor entendimiento (MAPA CONCEPTUAL). Metodología Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuanto a su aplicación. • La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a partir de la necesidad detectada, es muy importante. • La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula evidenciando la participación de los estudiantes. • La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cada uno de los objetivos contemplados. • La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una breve explicación de cuáles y cómo.
  • 8. APLICACIÓN ARTICULACIÓN TIC Y PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES • En esta parte de la exposición el docente debe describir su experiencia en el uso de las nuevas tecnologías y cual fue la participación de sus estudiantes en el proyecto. • Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso presentando los resultados encontrados. • Es necesario que se muestren las evidencias de la aplicación de TICS, se pueden utilizar hipervínculos o enlaces que faciliten su explicación. Pero que los docentes PUEDAN manejar. VALORACIÓN TENER PRESENTE QUE: LA POSIBLE SELECCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO NACIONAL, SERÁN: • El impacto del acompañamiento y participación de los estudiantes. • Uso de mínimo tres (3)herramientas Web 2.0 • Desarrollo de competencias en las áreas básicas.
  • 9. PORTAFOLIO DIGITAL En este espacio se debe evidenciar el portafolio digital desarrollado para el proyecto.
  • 10. EJEMPLOS DE ESQUEMAS A continuación encontrarán el ejemplo de algunos esquemas como opción para ser utilizados en la presentación con el fin de dinamizar la socialización de su proyecto.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EVIDENCIAS Las evidencias son de mayor importancia en la presentación del proyecto, ya que son el indicador más evidente del cumplimiento de cada uno de los objetivos contemplados desde el comienzo. Se trata de sacar a la luz el trabajo elaborado con anterioridad, pero lo que se muestra debe ser impactante, novedoso y sobre todo con la veracidad de un proceso. A través del trabajo de campo muestre en este momento todo el proceso del proyecto. (fotografías, documentos hojas de cálculo, videos, tutoriales, entre otros. Por medio de hipervínculos o enlaces que lleven a cada una de las pruebas de su aplicación y uso)