SlideShare una empresa de Scribd logo
El 1° Congreso de Experiencias Educativas con Tics contará con la
participación de los siguientes docentes y especialistas:
● Nombre de la Ponencia: “Peligro Virtual”.
Breve resumen: Experiencia de trabajo de un contenido de investigación a través de wikis.
Presentada por la Prof. Claudia Paz Ponce. Vive en Paraná, Entre Ríos. Es Profesora de
Nivel Inicial, Profesora de Enseñanza Primaria y Licenciada en Ciencias de la Educación.
● Nombre de la ponencia: “La enseñanza mediada por las Tics”.
Breve resumen: Explica las características de la enseñanza mediada por las nuevas
tecnologías y las competencias de los docentes. Caracterizando la realidad actual de las
instituciones escolares que incorporan Tics en sus prácticas.
Presentada por Luis Doval, de Capital Federal, Pcia de Bs. As. Es Profesor en Disciplinas
Industriales, Técnico Superior en Conducción Educativa, Licenciado en Educación. Posee
una excelente formación relacionada con tecnología y educación, gran experiencia como
docente, coordinador de grupos laborales, en el dictado de cursos y talleres, evaluador,
docente asesor de alumnos en el Instituto Balseiro, etc.
● Nombre de la ponencia: “Redes Sociales: Explorando nuevos horizontes,
desafíos y emociones permanentes”.
Breve resumen: Contará la experiencia de realización de materiales audiovisuales en un
grupo del nivel Educación de Jóvenes y Adultos; utilizando Youtube, editor de videos y
descarga de videos, además de las redes sociales.
Presentada por Claudia Naomi Herr. Vive en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Es
Técnica Superior en Administración de Empresas, Analista Programador, posee formación
en Informática y Tecnología Educativa.
● Nombre de la ponencia: “Lectores en la era de la información”.
Breve resumen: Contará le experiencia de aplicación de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación vinculadas al desarrollo del currículo empleando software
educativos y procesadores de textos, con un grupo de segundo ciclo de la Escuela
primaria.
Presentada por el Diego Quiroga. Vive en la Localidad de Strobel, Ciudad de Diamante
de la Provincia de Entre Ríos. Es Bibliotecario Documentalista, se especializa en el uso de
las tecnologías y los recursos literarios en la actualidad.
● Nombre de la ponencia: “Publicidad digital, creativos en la escuela”.
Breve resumen: Creación de un spot como ejercicio escolar para una empresa simulada,
utilizando diferentes recursos digitales.
Presentada por la Schell Adriana Noemí, vive en la Localidad de Seguí, Provincia de
Entre Ríos. Es Profesora superior en comercialización, Licenciada en Comercialización y
Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar
Técnica Superior en Comercio Internacional, especializándose en Tecnologías y
educación.
● Nombre de la ponencia: “Educación en aulas hospitalarias, mediada por las
TICs: búsqueda, diseño y aplicaciones”
Breve resumen: Utilización de las herramientas TICs para facilitar los procesos de
enseñanza en aulas hospitalarias.
Presentada por Jenny González, pedagoga hospitalaria colombiana, residente en
argentina. Experta en Psicosociología y Neuropsicología del aprendizaje con experiencia
de más de 8 años en la modalidad de educación hospitalaria en Colombia. Es experta en
el diseño, implantación y evaluación de estrategias y material educativo en aulas
hospitalarias.
● Nombre de la ponencia: “Diseño de Material Didáctico con medios
electrónicos”.
Breve resumen: La experiencia explica el proceso de creación de materiales educativos
con Tics, realizado por docentes en un ciclo de capacitación, teniendo en cuenta las
capacidades y necesidades de cada uno.
Presentada por Miguel Ángel Balderas Sánchez, quien reside en la Localidad de
Tulancingo, Estado de Hidalgo, México. Es Mg. en Educación en Recuperación y Análisis
de la Práctica Docente; Diplomado en Competencias Docentes. Tiene amplia experiencia
laborar en Capacidades y Práctica Docente.
● Nombre de la ponencia: “Sabiduría digital”.
Breve resumen: Explica el impacto de las nuevas tecnologías en el conocimiento humano,
las nuevas realidades y demandas de la personas al respecto. Se plantea como la
tecnología puede mejorar nuestras mentes hoy.
Presentada por Mariana Affronti, quien es Licenciada en Educación, Mg. en Ciencia,
Tecnología y Sociedad. Con amplia experiencia y formación en e-learning y Tecnología
Educativa.
● Nombre de la ponencia: “El celumetraje en el aula”.
Breve resumen: Describe la experiencia de utilización del celular en clase como medio
audiovisual, combinado con diversos recursos digitales para la elaboración de materiales
audiovisuales en un grupo de quinto año, del Nivel Medio.
Presentada por Sergio Daniel Bossio, quien es Periodista, Docente de Nivel Medio y
Fotógrafo, teniendo una amplia experiencia como docente investigador, tecnólogo
educativo, webmaster y colaborador en sitios educativos.
● Nombre de la ponencia: “Qué tiempo loco!”
Breve resumen: Experiencia de elaboración de una estación meteorológica en el aula, la
que estuvo atravesada por las nuevas tecnologías durante todas sus etapas.
Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar
Presentada por María Ester Esponda, quien vive en la Localidad de San Lorenzo,
Provincia de Santa Fe. Es Profesora de Primer y Segundo Ciclo, Profesora de Danzas
Folclóricas, Licenciada en Filosofía y Licenciada en TICs aplicadas a la educación. Posee
experiencia y formación relacionada con la docencia y la tecnología.
● Nombre de la ponencia: “Construcción de una revista de sociología”.
Breve resumen: Expone la experiencia de elaboración de una revista de sociología en una
escuela secundaria, el proyecto, la participación de los diferentes integrantes
institucionales, la investigación y la posterior publicación del contenido. En el siguiente
enlace encontramos un artículo del portal Aprender, donde se describe el mismo:
http://www.aprender.entrerios.edu.ar/recursos/una-revista-escolar-con-aire-freudiano.htm
Presentada por Jésica Sokolovsky, quien reside en el Departamento de Diamante, Entre
Ríos. Es cursante del profesorado en Ciencias de la Educación, posee experiencia laboral
docente y amplia formación en educación.
● Nombre de la ponencia: “¿Controlamos las tecnologías agro?”
Breve resumen: Experiencia de construcción de un sitio interactivo, donde los alumnos
pueden interactuar con la Pc., los contenidos y las actividades propuestas, sin
olvidar que la computadora es un asistente para llevar a cabo el
proceso de enseñanza-aprendizaje
Presentado por Laura Bernat, reside en la Localidad de El Trébol, Provincia de Santa Fe.
Es Profesora de Tecnología, Profesora de Biología. Posee amplia formación en educación
y nuevas tecnologías.
Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Udi y rúbricas laciana modelo cultural y humano
Udi y rúbricas laciana modelo cultural y humanoUdi y rúbricas laciana modelo cultural y humano
Udi y rúbricas laciana modelo cultural y humano
sanclaudio3
 
Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4
UTemporal
 
Laciana modelo cultural y humano definitiva
Laciana modelo cultural y humano definitivaLaciana modelo cultural y humano definitiva
Laciana modelo cultural y humano definitiva
reinerio riera
 
Resumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado raeResumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado rae
Carmen Pantoja
 
Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.
Silvana Montecinos
 
“TIC… TOC A LEER” La Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
“TIC… TOC A LEER” La  Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...“TIC… TOC A LEER” La  Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
“TIC… TOC A LEER” La Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
Sandra Carolina
 
Presentación Final Florida
Presentación Final FloridaPresentación Final Florida
Presentación Final Florida
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Proyecto de aula marco benjumea y breiner nieto
Proyecto de aula marco benjumea y breiner nietoProyecto de aula marco benjumea y breiner nieto
Proyecto de aula marco benjumea y breiner nieto
marcoochoabenjumea
 
Portafolio diagnostico anakaren de la garza leal
Portafolio diagnostico anakaren de la garza lealPortafolio diagnostico anakaren de la garza leal
Portafolio diagnostico anakaren de la garza leal
Karen De La Garza
 
Eucaris del c cubilla m
Eucaris del c cubilla mEucaris del c cubilla m
Eucaris del c cubilla m
Eucaris Cubilla
 
2 ledda planificador de proyectos_plantilla
2 ledda planificador de proyectos_plantilla2 ledda planificador de proyectos_plantilla
2 ledda planificador de proyectos_plantilla
Ronald Torres
 
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envioTaller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
AnaliCordoba
 
PROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVOPROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVO
GLENDA TORO
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
ADRIANACONTRERAS74
 
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxicoEl aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
Daniela Carrillo
 
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxicoEl aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
Daniela Carrillo
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8
theahdtp2014
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
lilocuervo
 

La actualidad más candente (19)

Udi y rúbricas laciana modelo cultural y humano
Udi y rúbricas laciana modelo cultural y humanoUdi y rúbricas laciana modelo cultural y humano
Udi y rúbricas laciana modelo cultural y humano
 
Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4Pasos del patic_grupo_4
Pasos del patic_grupo_4
 
Laciana modelo cultural y humano definitiva
Laciana modelo cultural y humano definitivaLaciana modelo cultural y humano definitiva
Laciana modelo cultural y humano definitiva
 
Resumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado raeResumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado rae
 
Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.Ordenadores graficos s.y.g.
Ordenadores graficos s.y.g.
 
“TIC… TOC A LEER” La Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
“TIC… TOC A LEER” La  Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...“TIC… TOC A LEER” La  Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
“TIC… TOC A LEER” La Ayuda Hipermedial Dinámica (AHD) en la comprensión de l...
 
Presentación Final Florida
Presentación Final FloridaPresentación Final Florida
Presentación Final Florida
 
Proyecto de aula marco benjumea y breiner nieto
Proyecto de aula marco benjumea y breiner nietoProyecto de aula marco benjumea y breiner nieto
Proyecto de aula marco benjumea y breiner nieto
 
Portafolio diagnostico anakaren de la garza leal
Portafolio diagnostico anakaren de la garza lealPortafolio diagnostico anakaren de la garza leal
Portafolio diagnostico anakaren de la garza leal
 
Eucaris del c cubilla m
Eucaris del c cubilla mEucaris del c cubilla m
Eucaris del c cubilla m
 
2 ledda planificador de proyectos_plantilla
2 ledda planificador de proyectos_plantilla2 ledda planificador de proyectos_plantilla
2 ledda planificador de proyectos_plantilla
 
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envioTaller1 tics 1 prac. 3 envio
Taller1 tics 1 prac. 3 envio
 
PROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVOPROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxicoEl aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
 
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxicoEl aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
El aprendizaje de una lengua extranjera en méxico
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8Dtp y proyecto de com plectura 8
Dtp y proyecto de com plectura 8
 
Formato trabajo
Formato trabajoFormato trabajo
Formato trabajo
 

Destacado

Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
cenamac
 
taxonomía de los Inventarios
taxonomía de los Inventarios taxonomía de los Inventarios
taxonomía de los Inventarios
Hector Torres
 
Catalogo héctor torres
Catalogo héctor torresCatalogo héctor torres
Catalogo héctor torres
Hector Torres
 
Symbolic Industrial ceramic vessels
Symbolic Industrial ceramic vesselsSymbolic Industrial ceramic vessels
Symbolic Industrial ceramic vessels
Hector Torres
 
Unidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccionUnidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccion
Hector Torres
 
Realización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de museRealización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de muse
Hector Torres
 
Fabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezasFabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezas
Hector Torres
 
Tecnologia De Montado
Tecnologia De MontadoTecnologia De Montado
Tecnologia De Montado
cenamac
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
gury520
 

Destacado (9)

Adhesivos
AdhesivosAdhesivos
Adhesivos
 
taxonomía de los Inventarios
taxonomía de los Inventarios taxonomía de los Inventarios
taxonomía de los Inventarios
 
Catalogo héctor torres
Catalogo héctor torresCatalogo héctor torres
Catalogo héctor torres
 
Symbolic Industrial ceramic vessels
Symbolic Industrial ceramic vesselsSymbolic Industrial ceramic vessels
Symbolic Industrial ceramic vessels
 
Unidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccionUnidad 1 modelo de produccion
Unidad 1 modelo de produccion
 
Realización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de museRealización de pagina web por medio de muse
Realización de pagina web por medio de muse
 
Fabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezasFabricación de calzado de 3 piezas
Fabricación de calzado de 3 piezas
 
Tecnologia De Montado
Tecnologia De MontadoTecnologia De Montado
Tecnologia De Montado
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 

Similar a Biografia y ponencias Ticer 2013

Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
pedromolagavita
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
campuspjrn
 
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero serPlanificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
pitagoras1957
 
Memorias simposio internacional alfabetización
Memorias simposio internacional alfabetizaciónMemorias simposio internacional alfabetización
Memorias simposio internacional alfabetización
sbmalambo
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
caracasali
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Sylvia Villa Guzman
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
pedromolagavita
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
juanosorio1969
 
Lectura de profundización
Lectura de profundizaciónLectura de profundización
Lectura de profundización
lideressociales
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
Enmanuel Mongalo
 
Maestriaup[1]
Maestriaup[1]Maestriaup[1]
Maestriaup[1]
Harold Robles
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
CPESUPIAYMARMATO
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
Mariana Andereggen
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Karina Lezcano
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2015 ii
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento    infantil  2015  iiSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento    infantil  2015  ii
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2015 ii
ortoma1926
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Silvie Villa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Silvie Villa
 

Similar a Biografia y ponencias Ticer 2013 (20)

Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
 
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero serPlanificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
Planificador del proyecto final proyecto quién soy yo y quién quiero ser
 
Memorias simposio internacional alfabetización
Memorias simposio internacional alfabetizaciónMemorias simposio internacional alfabetización
Memorias simposio internacional alfabetización
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)Presentación ambiente (1)
Presentación ambiente (1)
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.finalMatriz TPACK para el diseño de actividades.final
Matriz TPACK para el diseño de actividades.final
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardoPortafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
Portafolio - maria, oscar, bernardo, gerardo
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Lectura de profundización
Lectura de profundizaciónLectura de profundización
Lectura de profundización
 
Uso del Celu
Uso del CeluUso del Celu
Uso del Celu
 
Maestriaup[1]
Maestriaup[1]Maestriaup[1]
Maestriaup[1]
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2015 ii
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento    infantil  2015  iiSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento    infantil  2015  ii
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2015 ii
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1Matriz tpack para el diseño de actividades.1
Matriz tpack para el diseño de actividades.1
 

Más de Congreso Ticer

Biografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticerBiografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticer
Congreso Ticer
 
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de FederaciónResolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Congreso Ticer
 
Ordenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San SalvadorOrdenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San SalvadorCongreso Ticer
 
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San SalvadorOrdenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
Congreso Ticer
 
Resolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADERResolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADER
Congreso Ticer
 
Fundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso TicerFundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso Ticer
Congreso Ticer
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponencias
Congreso Ticer
 
Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias
Congreso Ticer
 
Tutorial ponentes
Tutorial ponentesTutorial ponentes
Tutorial ponentes
Congreso Ticer
 
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
Congreso Ticer
 
Tutorial instalacion java
Tutorial instalacion javaTutorial instalacion java
Tutorial instalacion java
Congreso Ticer
 
Tutorial para las ponencias
Tutorial para las ponenciasTutorial para las ponencias
Tutorial para las ponencias
Congreso Ticer
 

Más de Congreso Ticer (12)

Biografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticerBiografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticer
 
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de FederaciónResolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
 
Ordenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San SalvadorOrdenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San Salvador
 
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San SalvadorOrdenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
 
Resolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADERResolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADER
 
Fundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso TicerFundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso Ticer
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponencias
 
Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias
 
Tutorial ponentes
Tutorial ponentesTutorial ponentes
Tutorial ponentes
 
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
 
Tutorial instalacion java
Tutorial instalacion javaTutorial instalacion java
Tutorial instalacion java
 
Tutorial para las ponencias
Tutorial para las ponenciasTutorial para las ponencias
Tutorial para las ponencias
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Biografia y ponencias Ticer 2013

  • 1. El 1° Congreso de Experiencias Educativas con Tics contará con la participación de los siguientes docentes y especialistas: ● Nombre de la Ponencia: “Peligro Virtual”. Breve resumen: Experiencia de trabajo de un contenido de investigación a través de wikis. Presentada por la Prof. Claudia Paz Ponce. Vive en Paraná, Entre Ríos. Es Profesora de Nivel Inicial, Profesora de Enseñanza Primaria y Licenciada en Ciencias de la Educación. ● Nombre de la ponencia: “La enseñanza mediada por las Tics”. Breve resumen: Explica las características de la enseñanza mediada por las nuevas tecnologías y las competencias de los docentes. Caracterizando la realidad actual de las instituciones escolares que incorporan Tics en sus prácticas. Presentada por Luis Doval, de Capital Federal, Pcia de Bs. As. Es Profesor en Disciplinas Industriales, Técnico Superior en Conducción Educativa, Licenciado en Educación. Posee una excelente formación relacionada con tecnología y educación, gran experiencia como docente, coordinador de grupos laborales, en el dictado de cursos y talleres, evaluador, docente asesor de alumnos en el Instituto Balseiro, etc. ● Nombre de la ponencia: “Redes Sociales: Explorando nuevos horizontes, desafíos y emociones permanentes”. Breve resumen: Contará la experiencia de realización de materiales audiovisuales en un grupo del nivel Educación de Jóvenes y Adultos; utilizando Youtube, editor de videos y descarga de videos, además de las redes sociales. Presentada por Claudia Naomi Herr. Vive en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Es Técnica Superior en Administración de Empresas, Analista Programador, posee formación en Informática y Tecnología Educativa. ● Nombre de la ponencia: “Lectores en la era de la información”. Breve resumen: Contará le experiencia de aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación vinculadas al desarrollo del currículo empleando software educativos y procesadores de textos, con un grupo de segundo ciclo de la Escuela primaria. Presentada por el Diego Quiroga. Vive en la Localidad de Strobel, Ciudad de Diamante de la Provincia de Entre Ríos. Es Bibliotecario Documentalista, se especializa en el uso de las tecnologías y los recursos literarios en la actualidad. ● Nombre de la ponencia: “Publicidad digital, creativos en la escuela”. Breve resumen: Creación de un spot como ejercicio escolar para una empresa simulada, utilizando diferentes recursos digitales. Presentada por la Schell Adriana Noemí, vive en la Localidad de Seguí, Provincia de Entre Ríos. Es Profesora superior en comercialización, Licenciada en Comercialización y Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar
  • 2. Técnica Superior en Comercio Internacional, especializándose en Tecnologías y educación. ● Nombre de la ponencia: “Educación en aulas hospitalarias, mediada por las TICs: búsqueda, diseño y aplicaciones” Breve resumen: Utilización de las herramientas TICs para facilitar los procesos de enseñanza en aulas hospitalarias. Presentada por Jenny González, pedagoga hospitalaria colombiana, residente en argentina. Experta en Psicosociología y Neuropsicología del aprendizaje con experiencia de más de 8 años en la modalidad de educación hospitalaria en Colombia. Es experta en el diseño, implantación y evaluación de estrategias y material educativo en aulas hospitalarias. ● Nombre de la ponencia: “Diseño de Material Didáctico con medios electrónicos”. Breve resumen: La experiencia explica el proceso de creación de materiales educativos con Tics, realizado por docentes en un ciclo de capacitación, teniendo en cuenta las capacidades y necesidades de cada uno. Presentada por Miguel Ángel Balderas Sánchez, quien reside en la Localidad de Tulancingo, Estado de Hidalgo, México. Es Mg. en Educación en Recuperación y Análisis de la Práctica Docente; Diplomado en Competencias Docentes. Tiene amplia experiencia laborar en Capacidades y Práctica Docente. ● Nombre de la ponencia: “Sabiduría digital”. Breve resumen: Explica el impacto de las nuevas tecnologías en el conocimiento humano, las nuevas realidades y demandas de la personas al respecto. Se plantea como la tecnología puede mejorar nuestras mentes hoy. Presentada por Mariana Affronti, quien es Licenciada en Educación, Mg. en Ciencia, Tecnología y Sociedad. Con amplia experiencia y formación en e-learning y Tecnología Educativa. ● Nombre de la ponencia: “El celumetraje en el aula”. Breve resumen: Describe la experiencia de utilización del celular en clase como medio audiovisual, combinado con diversos recursos digitales para la elaboración de materiales audiovisuales en un grupo de quinto año, del Nivel Medio. Presentada por Sergio Daniel Bossio, quien es Periodista, Docente de Nivel Medio y Fotógrafo, teniendo una amplia experiencia como docente investigador, tecnólogo educativo, webmaster y colaborador en sitios educativos. ● Nombre de la ponencia: “Qué tiempo loco!” Breve resumen: Experiencia de elaboración de una estación meteorológica en el aula, la que estuvo atravesada por las nuevas tecnologías durante todas sus etapas. Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar
  • 3. Presentada por María Ester Esponda, quien vive en la Localidad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe. Es Profesora de Primer y Segundo Ciclo, Profesora de Danzas Folclóricas, Licenciada en Filosofía y Licenciada en TICs aplicadas a la educación. Posee experiencia y formación relacionada con la docencia y la tecnología. ● Nombre de la ponencia: “Construcción de una revista de sociología”. Breve resumen: Expone la experiencia de elaboración de una revista de sociología en una escuela secundaria, el proyecto, la participación de los diferentes integrantes institucionales, la investigación y la posterior publicación del contenido. En el siguiente enlace encontramos un artículo del portal Aprender, donde se describe el mismo: http://www.aprender.entrerios.edu.ar/recursos/una-revista-escolar-con-aire-freudiano.htm Presentada por Jésica Sokolovsky, quien reside en el Departamento de Diamante, Entre Ríos. Es cursante del profesorado en Ciencias de la Educación, posee experiencia laboral docente y amplia formación en educación. ● Nombre de la ponencia: “¿Controlamos las tecnologías agro?” Breve resumen: Experiencia de construcción de un sitio interactivo, donde los alumnos pueden interactuar con la Pc., los contenidos y las actividades propuestas, sin olvidar que la computadora es un asistente para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje Presentado por Laura Bernat, reside en la Localidad de El Trébol, Provincia de Santa Fe. Es Profesora de Tecnología, Profesora de Biología. Posee amplia formación en educación y nuevas tecnologías. Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar