SlideShare una empresa de Scribd logo
Aurora Jiménez-Ridruejo Torrents
Estructura del ADN
Watson y Crick
Descubrimiento
En 1953 el bioquímico estadounidense James Watson y el
biólogo británico Francis Crick, a partir de estudios
cristalográficos realizados por Wilkins y Franklin (que sugerían
que la molécula de ADN poseía una estructura
helicoidal) e inspirándose en las observaciones de otros
investigadores (según las cuales los distintos ADN examinados
presentaban siempre un número de adeninas igual al de timinas
y un
número de citosinas
igual al de guaninas),
propusieron asignar una
estructura de doble
hélice a la molécula de
ADN.
¿Quién lo descubrió?
El descubrimiento de la estructura del ADN involucró no
obstante, más nombres que los de James Watson y Francis
Crick. Otros dos Premios Nobel, el estadounidense Linus
Pauling (que para entonces estaba trabajando en ello) y
Maurice Wilkins, que junto a Rosalind Franklin habían captado
imágenes de rayos X de la molécula, constituyeron una buena
parte del descubrimiento.
James Watson y Francis Crick Maurice WilkinsLinus Pauling
Rosalind Franklin
El trabajo de Rosalind Franklin hizo posible uno de los descubrimientos
más importantes del siglo pasado en particular en Biología. Con su
trabajo pudo clarificarse la estructura de doble hélice del ADN, vital
para la comprensión de la vida.
Esta joven científica inglesa, es pieza clave en la ciencia moderna, en
particular en la Biología debido a sus investigaciones, y sin embargo el
reconocimiento formal fue tardío o lo que es más, apenas comienza a
clarificarse. Aún así Rosalind Franklin es parte de los genios de la
historia.
Diversos estudios anteriores conforman el valioso descubrimiento de la
estructura de doble hélice del ADN, pero son a Watson y Crick a
quienes se les atribuye. La historia sobre la muy famosa Fotografía
51 se refiere a la prueba clara de la estructura de doble hélice, dicha
imagen fue conseguida por el trabajo de Franklin e incluso en sus
notas la describió así. Se ha dicho mucho sobre si le faltó
determinación, si no tenía toda la información y más.
Sin embargo dicha fotografía fue mostrada por su compañero de
trabajo Maurice Wilkins a Watson y Crick sin que Franklin lo supiera.
¿Qué supuso el
descubrimineto?
Las implicaciones de su trabajo fueron esenciales para el
desarrollo posterior de la biología y la genética. El ADN, ya
comprendido y modelado, podía integrarse ahora al estudio
del funcionamiento celular y al proceso de transmisión
hereditaria.
Modelo
Según el descubrimiento de
Watson y Crick, cada
molécula de ADN está
constituida por dos cadenas
formadas por
nucleótidos. Estas cadenas
forman una especie de
escalera retorcida que se
llama doble hélice. Cada
nucleótido está formado por
tres unidades: una molécula
de azúcar llamada
desoxirribosa, un grupo
fosfato y uno de cuatro
posibles compuestos
nitrogenados llamados bases:
adenina (abreviada como A),
guanina (G), timina (T) y
citosina (C).
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Watson y Crick
Modelo de Watson y CrickModelo de Watson y Crick
Modelo de Watson y Crick
Pame Flores
 
DOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICK
DOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICKDOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICK
DOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICK
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Watson y crick
Watson y crickWatson y crick
Watson y crick
David Alcon
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
aymaragabriel
 
Pipo
PipoPipo
Pipo
Kchito
 
Clara
ClaraClara
Clara
clararadri
 
Watson Y Crick[1]
Watson Y Crick[1]Watson Y Crick[1]
Watson Y Crick[1]
Joaquin Luceno
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
sofgarandrada
 
Lectura biologia decimo
Lectura biologia decimoLectura biologia decimo
Lectura biologia decimo
Liphgigio
 
Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)
Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)
Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)
Pablo Otero
 
El descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNEl descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADN
carlosromero96
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
juliojauregui10
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
Juan Mascareñas
 
Rosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumenRosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumen
martagar78
 
Rosalind Frankllin
Rosalind FrankllinRosalind Frankllin
Rosalind Frankllin
mercedescobar
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
Revistadeciencias
 
Historia del ADN
Historia del ADNHistoria del ADN
Historia del ADN
CandyGove
 
Modelo de adn 2
Modelo de adn 2Modelo de adn 2
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
David Raul
 
Genetica cmc por
Genetica cmc porGenetica cmc por
Genetica cmc por
joaquinraul22
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Watson y Crick
Modelo de Watson y CrickModelo de Watson y Crick
Modelo de Watson y Crick
 
DOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICK
DOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICKDOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICK
DOBLE HELICE: PAULING, WATSON. Y CRICK
 
Watson y crick
Watson y crickWatson y crick
Watson y crick
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
Pipo
PipoPipo
Pipo
 
Clara
ClaraClara
Clara
 
Watson Y Crick[1]
Watson Y Crick[1]Watson Y Crick[1]
Watson Y Crick[1]
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
Lectura biologia decimo
Lectura biologia decimoLectura biologia decimo
Lectura biologia decimo
 
Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)
Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)
Historia del descubrimiento del adn y de su estructura (por Pablo Otero)
 
El descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNEl descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADN
 
Historia del adn
Historia del adnHistoria del adn
Historia del adn
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
 
Rosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumenRosalind elsie franklin resumen
Rosalind elsie franklin resumen
 
Rosalind Frankllin
Rosalind FrankllinRosalind Frankllin
Rosalind Frankllin
 
Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
 
Historia del ADN
Historia del ADNHistoria del ADN
Historia del ADN
 
Modelo de adn 2
Modelo de adn 2Modelo de adn 2
Modelo de adn 2
 
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1Cap. 11  dna molec de la herencia (monterrubio)-1
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
 
Genetica cmc por
Genetica cmc porGenetica cmc por
Genetica cmc por
 

Similar a Estructura del adn

Cristalografia2
Cristalografia2Cristalografia2
Adn3976
Adn3976Adn3976
Adn3976
astulazo
 
Exposicion Rosalin Franklin biografia.pptx
Exposicion Rosalin Franklin biografia.pptxExposicion Rosalin Franklin biografia.pptx
Exposicion Rosalin Franklin biografia.pptx
eddilozada
 
Pdf ccnn
Pdf ccnnPdf ccnn
Pdf ccnn
isaacpas
 
JAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obras
JAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obrasJAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obras
JAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obras
shirley925367
 
Bioquimica historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4
Bioquimica  historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4Bioquimica  historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4
Bioquimica historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4
popesescajeda7
 
ROSALIND FRANKLIN
ROSALIND FRANKLINROSALIND FRANKLIN
ROSALIND FRANKLIN
cepa santa cruz tenerife
 
Biologia Genetica
Biologia Genetica Biologia Genetica
Biologia Genetica
Manuel Acosta
 
Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.
Joaquin Luceno
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
NairethRodriguez1
 
Rosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZO
Rosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZORosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZO
Rosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZO
Adela Perez del Viso
 
Darwin/Crick
Darwin/CrickDarwin/Crick
Darwin/Crick
Abner Ortiz
 
[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...
[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...
[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...
Martin568897
 
Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
nolybuitrago
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
Juan Llanes Valenzuela
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
Juan Llanes Valenzuela
 
CMC tema 4 La revolución genética.ppt
CMC tema 4 La revolución genética.pptCMC tema 4 La revolución genética.ppt
CMC tema 4 La revolución genética.ppt
PalomaIbarraGarca
 
CMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genéticaCMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genética
Paloma Ibarra García
 
Resumen adn
Resumen adnResumen adn
Tema 4 CMC : La Revolución Genética
Tema 4 CMC : La Revolución GenéticaTema 4 CMC : La Revolución Genética
Tema 4 CMC : La Revolución Genética
Jony Almela Guerrero
 

Similar a Estructura del adn (20)

Cristalografia2
Cristalografia2Cristalografia2
Cristalografia2
 
Adn3976
Adn3976Adn3976
Adn3976
 
Exposicion Rosalin Franklin biografia.pptx
Exposicion Rosalin Franklin biografia.pptxExposicion Rosalin Franklin biografia.pptx
Exposicion Rosalin Franklin biografia.pptx
 
Pdf ccnn
Pdf ccnnPdf ccnn
Pdf ccnn
 
JAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obras
JAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obrasJAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obras
JAMES Y CRICK.pptx su biografia acerca de de sus distintas obras
 
Bioquimica historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4
Bioquimica  historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4Bioquimica  historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4
Bioquimica historia FLORES ESCAJEDA JORGE LUIS 1-4
 
ROSALIND FRANKLIN
ROSALIND FRANKLINROSALIND FRANKLIN
ROSALIND FRANKLIN
 
Biologia Genetica
Biologia Genetica Biologia Genetica
Biologia Genetica
 
Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.Presentacion De Rosalind Franklin.
Presentacion De Rosalind Franklin.
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
 
Rosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZO
Rosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZORosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZO
Rosalind franklin- documento preparado por FRANCISCO COSTANZO
 
Darwin/Crick
Darwin/CrickDarwin/Crick
Darwin/Crick
 
[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...
[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...
[Revista Médica Clínica Las Condes 2015-jul vol. 26 iss. 4] A., Juan Pablo Ál...
 
Adn, hist..
Adn, hist..Adn, hist..
Adn, hist..
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
 
El descubrimiento del adn
El descubrimiento del adnEl descubrimiento del adn
El descubrimiento del adn
 
CMC tema 4 La revolución genética.ppt
CMC tema 4 La revolución genética.pptCMC tema 4 La revolución genética.ppt
CMC tema 4 La revolución genética.ppt
 
CMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genéticaCMC tema 4 la revolución genética
CMC tema 4 la revolución genética
 
Resumen adn
Resumen adnResumen adn
Resumen adn
 
Tema 4 CMC : La Revolución Genética
Tema 4 CMC : La Revolución GenéticaTema 4 CMC : La Revolución Genética
Tema 4 CMC : La Revolución Genética
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

Estructura del adn

  • 2. Descubrimiento En 1953 el bioquímico estadounidense James Watson y el biólogo británico Francis Crick, a partir de estudios cristalográficos realizados por Wilkins y Franklin (que sugerían que la molécula de ADN poseía una estructura helicoidal) e inspirándose en las observaciones de otros investigadores (según las cuales los distintos ADN examinados presentaban siempre un número de adeninas igual al de timinas y un número de citosinas igual al de guaninas), propusieron asignar una estructura de doble hélice a la molécula de ADN.
  • 3. ¿Quién lo descubrió? El descubrimiento de la estructura del ADN involucró no obstante, más nombres que los de James Watson y Francis Crick. Otros dos Premios Nobel, el estadounidense Linus Pauling (que para entonces estaba trabajando en ello) y Maurice Wilkins, que junto a Rosalind Franklin habían captado imágenes de rayos X de la molécula, constituyeron una buena parte del descubrimiento. James Watson y Francis Crick Maurice WilkinsLinus Pauling
  • 4. Rosalind Franklin El trabajo de Rosalind Franklin hizo posible uno de los descubrimientos más importantes del siglo pasado en particular en Biología. Con su trabajo pudo clarificarse la estructura de doble hélice del ADN, vital para la comprensión de la vida. Esta joven científica inglesa, es pieza clave en la ciencia moderna, en particular en la Biología debido a sus investigaciones, y sin embargo el reconocimiento formal fue tardío o lo que es más, apenas comienza a clarificarse. Aún así Rosalind Franklin es parte de los genios de la historia. Diversos estudios anteriores conforman el valioso descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN, pero son a Watson y Crick a quienes se les atribuye. La historia sobre la muy famosa Fotografía 51 se refiere a la prueba clara de la estructura de doble hélice, dicha imagen fue conseguida por el trabajo de Franklin e incluso en sus notas la describió así. Se ha dicho mucho sobre si le faltó determinación, si no tenía toda la información y más. Sin embargo dicha fotografía fue mostrada por su compañero de trabajo Maurice Wilkins a Watson y Crick sin que Franklin lo supiera.
  • 5. ¿Qué supuso el descubrimineto? Las implicaciones de su trabajo fueron esenciales para el desarrollo posterior de la biología y la genética. El ADN, ya comprendido y modelado, podía integrarse ahora al estudio del funcionamiento celular y al proceso de transmisión hereditaria.
  • 6. Modelo Según el descubrimiento de Watson y Crick, cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas formadas por nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina (abreviada como A), guanina (G), timina (T) y citosina (C).
  • 7. FIN