SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura delEstructura del
proyecto deproyecto de
exportaciónexportación
Capítulo 1Capítulo 1
Diagnóstico de laDiagnóstico de la
CompetitividadCompetitividad• Datos generales
• Estructura de la Empresa
- Giro
- Capacidad instalada
- Proceso productivo
- Capital Social
- Sistema de control de calidad
• Antecedentes
• Situación jurídica
- Análisis de la Constitución legal más viable para la
empresa
• Misión
• Visión
•Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
• Organigrama funcional
• Distribución de la planta
- Diagnóstico de la competitividad
- Interpretación del diagnóstico
• Ventaja competitiva de la empresa en relación a la
cadena de valor
Capítulo IICapítulo II
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
• Descripción del producto
- Diferenciación del producto
- Usos
- Bienes sustitutos o complementarios
- Insumos empleados y proveedores
• Fracción arancelaria
• Oferta exportable
• Cuadro comparativo de países
- Análisis de cuadros comparativos de países
- Investigación de mercados internacionales
• Decisión final de participación en mercado internacional
• Segmentación del mercado
• Plan general de Mercadotecnia Internacional
• Adecuación del producto
• Distribución del producto
• Demanda asegurada
• Sistema de distribución
• Promoción
• Fijación del precio
• Marco legal
•Normas
Capítulo III
Estudio Técnico
• Proceso productivo
• Diagrama de recorrido (manufacturación).
• Modelos destinados a la exportación
• Empaque
- Envase
- Etiqueta
- Empaque
- Embalaje
- Marcado del embalaje
• Logística
- Transporte Internacional
- Transporte Marítimo
- Transporte aéreo
- Ventajas y desventajas
-Transporte elegido
- Tipo de seguro a contratar
- Especificaciones del embarque
- Despacho aduanal
- Incoterm´s
Capítulo IV
Estudio Financiero
• Determinación de variables
- Determinación del costo de producción
- Determinación de los gastos generales
• Inversiones a realizar
- Inversiones en activos intangibles
- Capital de trabajo
• Determinación de las depreciaciones y amortizaciones
• Financiamiento de las inversiones
• Ingresos
• Estado de resultados proyectados
• Flujo de efectivos proyectados
• Balance inicial
Capítulo V
Evaluación Económica
 Técnica de evaluación utilizada
 Determinación presente neto
 Conclusión de evaluación económica
Conclusiones
Fuentes
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
GOOGLE
 
Investigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionalesInvestigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionales
Julio Carreto
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
Andrea Velásquez
 
Syllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoSyllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agosto
Manuel Bedoya D
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Marco Chavez
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
oscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados
 
Fases del ciclo de vida del producto
Fases del ciclo de vida del productoFases del ciclo de vida del producto
Fases del ciclo de vida del producto
 
ESTRATEGIA COMUNICATIVA ONLY
ESTRATEGIA COMUNICATIVA ONLYESTRATEGIA COMUNICATIVA ONLY
ESTRATEGIA COMUNICATIVA ONLY
 
Presentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketingPresentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketing
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
Investigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionalesInvestigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionales
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Investigacion de Mercado
Investigacion de MercadoInvestigacion de Mercado
Investigacion de Mercado
 
Investigacion de mercados internacionales - Tesis Licenciatura
Investigacion de mercados internacionales - Tesis LicenciaturaInvestigacion de mercados internacionales - Tesis Licenciatura
Investigacion de mercados internacionales - Tesis Licenciatura
 
Pocisionamiento vs participación del mercado caso sofes
Pocisionamiento vs participación del mercado caso sofesPocisionamiento vs participación del mercado caso sofes
Pocisionamiento vs participación del mercado caso sofes
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Syllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoSyllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agosto
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 

Similar a Estructura del proyecto de exportación

Necesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De NegociosNecesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De Negocios
iejcg
 
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
Elyin Sevilla
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
Henry Mariño
 
Contenido del plan de negocios
Contenido del plan de negociosContenido del plan de negocios
Contenido del plan de negocios
Liza Fernandez
 
Lucas hermo (lhb)
Lucas hermo (lhb)Lucas hermo (lhb)
Lucas hermo (lhb)
Xose Rey
 

Similar a Estructura del proyecto de exportación (20)

Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
 
Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11Estructura del plan_negocio 11
Estructura del plan_negocio 11
 
Necesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De NegociosNecesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De Negocios
 
Tema 2 Analisis del Entorno.ppt
Tema 2 Analisis del Entorno.pptTema 2 Analisis del Entorno.ppt
Tema 2 Analisis del Entorno.ppt
 
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
 
14plan de negocios
14plan de negocios14plan de negocios
14plan de negocios
 
14plan de negocios_ok
14plan de negocios_ok14plan de negocios_ok
14plan de negocios_ok
 
formato de proyectos.pdf
formato de proyectos.pdfformato de proyectos.pdf
formato de proyectos.pdf
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
 
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptxCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
 
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdfCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pdf
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Contenido del plan de negocios
Contenido del plan de negociosContenido del plan de negocios
Contenido del plan de negocios
 
Lucas hermo (lhb)
Lucas hermo (lhb)Lucas hermo (lhb)
Lucas hermo (lhb)
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
18. INNOVACION.ppt
18. INNOVACION.ppt18. INNOVACION.ppt
18. INNOVACION.ppt
 
INNOVACION.ppt
INNOVACION.pptINNOVACION.ppt
INNOVACION.ppt
 
18. INNOVACION.ppt
18. INNOVACION.ppt18. INNOVACION.ppt
18. INNOVACION.ppt
 

Estructura del proyecto de exportación

  • 1. Estructura delEstructura del proyecto deproyecto de exportaciónexportación
  • 2. Capítulo 1Capítulo 1 Diagnóstico de laDiagnóstico de la CompetitividadCompetitividad• Datos generales • Estructura de la Empresa - Giro - Capacidad instalada - Proceso productivo - Capital Social - Sistema de control de calidad • Antecedentes • Situación jurídica - Análisis de la Constitución legal más viable para la empresa
  • 3. • Misión • Visión •Objetivos - Objetivo general - Objetivos específicos • Organigrama funcional • Distribución de la planta - Diagnóstico de la competitividad - Interpretación del diagnóstico • Ventaja competitiva de la empresa en relación a la cadena de valor
  • 4. Capítulo IICapítulo II Estudio de MercadoEstudio de Mercado • Descripción del producto - Diferenciación del producto - Usos - Bienes sustitutos o complementarios - Insumos empleados y proveedores • Fracción arancelaria • Oferta exportable • Cuadro comparativo de países - Análisis de cuadros comparativos de países - Investigación de mercados internacionales
  • 5. • Decisión final de participación en mercado internacional • Segmentación del mercado • Plan general de Mercadotecnia Internacional • Adecuación del producto • Distribución del producto • Demanda asegurada • Sistema de distribución • Promoción • Fijación del precio • Marco legal •Normas
  • 6. Capítulo III Estudio Técnico • Proceso productivo • Diagrama de recorrido (manufacturación). • Modelos destinados a la exportación • Empaque - Envase - Etiqueta - Empaque - Embalaje - Marcado del embalaje
  • 7. • Logística - Transporte Internacional - Transporte Marítimo - Transporte aéreo - Ventajas y desventajas -Transporte elegido - Tipo de seguro a contratar - Especificaciones del embarque - Despacho aduanal - Incoterm´s
  • 8. Capítulo IV Estudio Financiero • Determinación de variables - Determinación del costo de producción - Determinación de los gastos generales • Inversiones a realizar - Inversiones en activos intangibles - Capital de trabajo • Determinación de las depreciaciones y amortizaciones • Financiamiento de las inversiones • Ingresos
  • 9. • Estado de resultados proyectados • Flujo de efectivos proyectados • Balance inicial
  • 10. Capítulo V Evaluación Económica  Técnica de evaluación utilizada  Determinación presente neto  Conclusión de evaluación económica Conclusiones Fuentes Anexos