SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucas hermo (lhb)
PLANIFICACION DEL PROYE CTO:
 INVESTIGACION DE MERCADOS
La investigacion de mercados
• Fuentes de informacion:
   – Primaria:informacion recopilada por la propia empresa mediante la
     realizacion de encuestas, entrevistas,reyniones de grupos de
     consumidorespotenciales expertos.
   – Secundaria: estudios de otras entidades.
       •   Instituto Nacvional de Estadistica
       •   Centro de investigaciones sociologicas
       •   Eurostat
       •   Instituto Nacional de Consumo
       •   Informes sectores ICEX
       •   Informacion de las cámaras de comercio
       •   Asociacion de cámaras de comercio de industrias europeas
       •   Confederacion española de organizaciones empresariales
       •   Confederacion empresarial españolade la economía social
       •   Informaciones puntuales de las diferentes comunidades autónomas
       •   Anuarios de entidades de crédito
       •   Anuario de El país
       •   Asociaciones profesionales
Tipos de investigación
• La investigacion cuantitativa:
    – Muestra: personas que estudian
    – Encuesta: podese facer pola calle.
• La investigacion cualitativa:
    – La observacion
    – La experimentacion:
        • Pruebas ciegas
        • Pruebas de envase
        • Tiendas simuladas
    – La pseudocompra o cliente fantasma
• La investigacion de la viabilidad en el lanzamiento de un producto o
   servicio:
    – Si ya existe un producto similiar(estudio no consumidor actual)
    – Si el producto es totalmente novedoso
Variables da viabilidade dun
producto

•   Clientes potenciales
•   La competencia
•   Productos sustitutivos
•   proveedores
La viabilidade del proyecto de
empresa
• Utilidades del proyecto de empresa
     – Interna
     – Externa (importancia para colaboradores)
         • Colaboradores
         • Proveedores
         • Inversores
•   Caracteristicas del proyecto de la empresa:
     – Documento dinámico
La viabilidad técnica y recursos
materiales
• Las empresas que producen un bien deben analizar:
    –   Donde y en que condiciones se compran las materias primas
    –   Tecnologia, herramientas y maquinasprecisas.
    –   En que consiste el proceso productivo?
    –   Donde y como se almacenan el producto terminado
    –   Como se transporta hasta el cliente final
    –   Especificar si se utilizaráalgun elemento innovador.
• Las empresas de servicios deben:
    – Analizar las necesidades del mercado y asegurarse de haber hallado un nicho de
      mercado.
    – Descubrir detalladamente el servicio y su proceso de realizacion
    – Ver que material,tecologias,herramientas o maquinaria se necessitan,donde y en
      que condiciones se compran.
    – Describir cómo se hara llegar el servicio al consumidor.
    – Especificar si vamos a utilizar algun elemento innovador en alguno de los puntos
      anteriores,o si la empresa tiene algo que le diferencia de las otras empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado ppt
Estudio de mercado pptEstudio de mercado ppt
Estudio de mercado ppt
oscar martin pinto
 
Tema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercadoTema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercado
Héctor Ricardo Montero
 
Proceso de investigación de mercado.
Proceso de investigación de mercado.Proceso de investigación de mercado.
Proceso de investigación de mercado.
Yeleidi Antoima
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
Analy17
 
Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8
Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8
Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8
mariantoygerman
 
Propuesta Final
Propuesta FinalPropuesta Final
Propuesta FinalNemedi
 
3)presentacion empresarios final
3)presentacion empresarios final3)presentacion empresarios final
3)presentacion empresarios final
Lilibeth Resendiz
 
Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...
Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...
Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...
andy_dominguez
 

La actualidad más candente (9)

Estudio de mercado ppt
Estudio de mercado pptEstudio de mercado ppt
Estudio de mercado ppt
 
ANAMER
ANAMERANAMER
ANAMER
 
Tema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercadoTema nº 3 el mercado
Tema nº 3 el mercado
 
Proceso de investigación de mercado.
Proceso de investigación de mercado.Proceso de investigación de mercado.
Proceso de investigación de mercado.
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 
Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8
Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8
Analyespinoza.mariainciarte.olgamartinezestudiodecasogrupotarea8
 
Propuesta Final
Propuesta FinalPropuesta Final
Propuesta Final
 
3)presentacion empresarios final
3)presentacion empresarios final3)presentacion empresarios final
3)presentacion empresarios final
 
Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...
Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...
Los ciclos de innovación técnica,herramienta de la competitividad karla ayala...
 

Destacado

Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
ULSELSALVADOR
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyectoolallaquintans
 
Unidad didáctica 8 investigación de mercados
Unidad didáctica 8   investigación de mercadosUnidad didáctica 8   investigación de mercados
Unidad didáctica 8 investigación de mercadosDominicosEmprendedores
 
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
JohnTabares
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
yuliethduarte
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Amparo Solano
 
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de InformaciónInvestigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
León Leon
 
INVESTIGACIÓN MERCADOS
INVESTIGACIÓN MERCADOSINVESTIGACIÓN MERCADOS
INVESTIGACIÓN MERCADOSmariogs98
 
Metodologia Proyectos Cívica
Metodologia Proyectos CívicaMetodologia Proyectos Cívica
Metodologia Proyectos Cívica
Gustavo Bolaños
 
Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil
Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil
Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil
miesdevega
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soybearizos77
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLuz Marina
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 

Destacado (17)

Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Unidad didáctica 8 investigación de mercados
Unidad didáctica 8   investigación de mercadosUnidad didáctica 8   investigación de mercados
Unidad didáctica 8 investigación de mercados
 
8
88
8
 
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presenta...
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de InformaciónInvestigación de Mercados & Sistemas de Información
Investigación de Mercados & Sistemas de Información
 
INVESTIGACIÓN MERCADOS
INVESTIGACIÓN MERCADOSINVESTIGACIÓN MERCADOS
INVESTIGACIÓN MERCADOS
 
Metodologia Proyectos Cívica
Metodologia Proyectos CívicaMetodologia Proyectos Cívica
Metodologia Proyectos Cívica
 
Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil
Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil
Presentación del Proyecto "El Huerto" de Infantil
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Ejemplos proyecto
Ejemplos proyectoEjemplos proyecto
Ejemplos proyecto
 
¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy¿Qué fruta soy
¿Qué fruta soy
 
Obradoiro tema 8
Obradoiro tema 8Obradoiro tema 8
Obradoiro tema 8
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 

Similar a Lucas hermo (lhb)

Copia de gestión de importaciones
Copia de gestión de importacionesCopia de gestión de importaciones
Copia de gestión de importaciones
Alex Gavilanez
 
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014Elyin Sevilla
 
Curso autoempleo
Curso autoempleoCurso autoempleo
Curso autoempleoapertuza
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
MartnSimonetta
 
309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx
309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx
309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaInformes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Björn Jürgens
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
paoutb
 
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
Carlos Casquete Izquierdo
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercadoaerazov
 
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión waSesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión waJorge Carls Carrion Benites
 
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdfUNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdf
Georgescosr
 
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdfUNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdf
Georgescosr
 
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdfUNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdf
Georgescosr
 
Autoevaluación.pptx
Autoevaluación.pptxAutoevaluación.pptx
Autoevaluación.pptx
merlinduque
 
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
carlos catunta
 

Similar a Lucas hermo (lhb) (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Copia de gestión de importaciones
Copia de gestión de importacionesCopia de gestión de importaciones
Copia de gestión de importaciones
 
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
 
Curso autoempleo
Curso autoempleoCurso autoempleo
Curso autoempleo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
 
309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx
309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx
309313941-Estructura-de-un-Estudio-de-Mercados.pptx
 
Presentación bloque v
Presentación bloque vPresentación bloque v
Presentación bloque v
 
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaInformes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
 
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión waSesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
Sesión 2.1 formulación y evaluación de proyectos de inversión wa
 
Guia+0
Guia+0Guia+0
Guia+0
 
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdfUNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (2).pdf
 
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdfUNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO.pdf
 
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdfUNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdf
UNIDAD 2. FORMULACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO (1).pdf
 
Autoevaluación.pptx
Autoevaluación.pptxAutoevaluación.pptx
Autoevaluación.pptx
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
 

Más de Xose Rey

Fase final lhb
Fase final lhbFase final lhb
Fase final lhbXose Rey
 
Plan economico financiero klasjan
Plan economico financiero klasjanPlan economico financiero klasjan
Plan economico financiero klasjanXose Rey
 
Plan de marketing lhb
Plan de marketing lhbPlan de marketing lhb
Plan de marketing lhbXose Rey
 
Pisando fuerte(kinky boots)
Pisando fuerte(kinky boots)Pisando fuerte(kinky boots)
Pisando fuerte(kinky boots)Xose Rey
 
Lucas hermo
Lucas hermoLucas hermo
Lucas hermoXose Rey
 
Lucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroLucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroXose Rey
 
Lucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroLucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroXose Rey
 
Lucashermoklasjan.
Lucashermoklasjan.Lucashermoklasjan.
Lucashermoklasjan.Xose Rey
 
La figura del emprendedor
La figura del emprendedorLa figura del emprendedor
La figura del emprendedorXose Rey
 
La idea emprendedora
La idea emprendedoraLa idea emprendedora
La idea emprendedoraXose Rey
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyectoXose Rey
 
La idea emprendedora
La idea emprendedoraLa idea emprendedora
La idea emprendedoraXose Rey
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de direcciónXose Rey
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de direcciónXose Rey
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de direcciónXose Rey
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de direcciónXose Rey
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de direcciónXose Rey
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de direcciónXose Rey
 
La funcin de direccin
La funcin de direccinLa funcin de direccin
La funcin de direccinXose Rey
 
La funcin de direccin
La funcin de direccinLa funcin de direccin
La funcin de direccinXose Rey
 

Más de Xose Rey (20)

Fase final lhb
Fase final lhbFase final lhb
Fase final lhb
 
Plan economico financiero klasjan
Plan economico financiero klasjanPlan economico financiero klasjan
Plan economico financiero klasjan
 
Plan de marketing lhb
Plan de marketing lhbPlan de marketing lhb
Plan de marketing lhb
 
Pisando fuerte(kinky boots)
Pisando fuerte(kinky boots)Pisando fuerte(kinky boots)
Pisando fuerte(kinky boots)
 
Lucas hermo
Lucas hermoLucas hermo
Lucas hermo
 
Lucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroLucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiro
 
Lucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiroLucas hermo barreiro
Lucas hermo barreiro
 
Lucashermoklasjan.
Lucashermoklasjan.Lucashermoklasjan.
Lucashermoklasjan.
 
La figura del emprendedor
La figura del emprendedorLa figura del emprendedor
La figura del emprendedor
 
La idea emprendedora
La idea emprendedoraLa idea emprendedora
La idea emprendedora
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
La idea emprendedora
La idea emprendedoraLa idea emprendedora
La idea emprendedora
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
La funcin de direccin
La funcin de direccinLa funcin de direccin
La funcin de direccin
 
La funcin de direccin
La funcin de direccinLa funcin de direccin
La funcin de direccin
 

Lucas hermo (lhb)

  • 1. Lucas hermo (lhb) PLANIFICACION DEL PROYE CTO: INVESTIGACION DE MERCADOS
  • 2. La investigacion de mercados • Fuentes de informacion: – Primaria:informacion recopilada por la propia empresa mediante la realizacion de encuestas, entrevistas,reyniones de grupos de consumidorespotenciales expertos. – Secundaria: estudios de otras entidades. • Instituto Nacvional de Estadistica • Centro de investigaciones sociologicas • Eurostat • Instituto Nacional de Consumo • Informes sectores ICEX • Informacion de las cámaras de comercio • Asociacion de cámaras de comercio de industrias europeas • Confederacion española de organizaciones empresariales • Confederacion empresarial españolade la economía social • Informaciones puntuales de las diferentes comunidades autónomas • Anuarios de entidades de crédito • Anuario de El país • Asociaciones profesionales
  • 3. Tipos de investigación • La investigacion cuantitativa: – Muestra: personas que estudian – Encuesta: podese facer pola calle. • La investigacion cualitativa: – La observacion – La experimentacion: • Pruebas ciegas • Pruebas de envase • Tiendas simuladas – La pseudocompra o cliente fantasma • La investigacion de la viabilidad en el lanzamiento de un producto o servicio: – Si ya existe un producto similiar(estudio no consumidor actual) – Si el producto es totalmente novedoso
  • 4. Variables da viabilidade dun producto • Clientes potenciales • La competencia • Productos sustitutivos • proveedores
  • 5. La viabilidade del proyecto de empresa • Utilidades del proyecto de empresa – Interna – Externa (importancia para colaboradores) • Colaboradores • Proveedores • Inversores • Caracteristicas del proyecto de la empresa: – Documento dinámico
  • 6. La viabilidad técnica y recursos materiales • Las empresas que producen un bien deben analizar: – Donde y en que condiciones se compran las materias primas – Tecnologia, herramientas y maquinasprecisas. – En que consiste el proceso productivo? – Donde y como se almacenan el producto terminado – Como se transporta hasta el cliente final – Especificar si se utilizaráalgun elemento innovador. • Las empresas de servicios deben: – Analizar las necesidades del mercado y asegurarse de haber hallado un nicho de mercado. – Descubrir detalladamente el servicio y su proceso de realizacion – Ver que material,tecologias,herramientas o maquinaria se necessitan,donde y en que condiciones se compran. – Describir cómo se hara llegar el servicio al consumidor. – Especificar si vamos a utilizar algun elemento innovador en alguno de los puntos anteriores,o si la empresa tiene algo que le diferencia de las otras empresas.