SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de proyectos
2018
DENISSE ESPINOSA JARRIN
DENISSE ESPINOSA JARRIN 1
Formato del proyecto
• Resumen general del proyecto
• Metodología
• Objetivos- general – específicos
• Localización- macro localización- micro localización
DENISSE ESPINOSA JARRIN 2
• Objetivos-general- específicos
• Demanda
• Pasada: revisión documentos
oficiales
• Presente: Identificación del
mercado o segmentación, tamaño
y universo de la muestra,
encuestas, resultado de las
encuestas, análisis de la demanda
• Futura: Proyecciones
• Participación del mercado
(calcular con la preguntas de
encuesta “utilizaría este
producto”)
• Demanda potencial insatisfecha
• Oferta del mercado- pasada-
presente- futura (competencia,
ventas y N° clientes)
• Fortalezas y debilidades de la
competencia
Capitulo I. Estudio de Mercado
DENISSE ESPINOSA JARRIN 3
Capitulo II. Estudio Técnico – Administrativo
• Objetivos-general- específicos
• Planificación:
• Misión empresarial
• Visión empresarial
• Valores corporativos
• Políticas- administrativas- RRHH con la
matriz de gestión del talento humano
(mantenimiento del personal)
• Compromiso- empresarial-clientes-
proveedores-comunidad-inversionistas
• Organización
• Organigrama de la empresa-
administrativo y dirección
• Funciones por departamentos
• Organigrama operativo
• Descripción de puestos
• Dirección
• Gestión de talento humano:
reclutamiento, selección, diseño de
cargos, evaluación del personal,
remuneración y beneficios,
entrenamiento y capacitación
DENISSE ESPINOSA JARRIN 4
Capitulo III. Estructura Legal (si su proyecto lo
necesita) Pirámide de Kelsen
Permisos y obligaciones
• Registro único de contribuyente
• Patente municipal
• Permiso de cuerpo de bomberos
• Permiso de registro sanitario
• Registro en el Ministerio de sector al que pertenece su empresa
• Registro de marca
• Registro ambiental
DENISSE ESPINOSA JARRIN 5
Capitulo IV. Estudio de Marketing
• Objetivos-general- específicos
• Producto:
Características del producto y el
servicio
Accesibilidad (vías, transporte,
instalaciones)
Tamaño de la planta (planos)
Capacidad instalada (planos con
distribución)
Horario de atención
Nombre de la empresa
Imagen corporativa
Logotipo
Análisis de proveedores (materia prima)
• Precio
• Precio del producto ofertado (análisis de su
competencia, encuestas, parte financiera)
• Promoción
• Promoción y comunicación
• Distribución
• Canales de distribución
DENISSE ESPINOSA JARRIN 6
Capitulo V. Buenas Practicas
(Elegir el que se pueda usar en el proyecto)
• Opción 1.
• Objetivos-general- específicos
• Evaluación del impacto
ambiental
• Principios del impacto ambiental
• Clasificación de residuos
• Buenas practicas de manejo
• Opción 2.
• Objetivos-general- específicos
• Estándares- empresariales y
servicios
• Pasos para un buen servicio
• Estándares de operación
• Normas sanitarias -ambientales
DENISSE ESPINOSA JARRIN 7
Capitulo VI. Estudio Financiero
• Objetivos-general- específicos
• Presupuesto de inversión del
negocio, Inversión de Activos
• Capital de trabajo
• Precio de venta
• Gastos de depreciación
• Presupuesto de ingresos
• Financiamiento del proyecto
• Amortización del crédito
bancario
• Costos
• Punto de equilibrio
• Estados financieros
• Estados financieros proyectados
• Margen de utilidad bruta-
operativa-neta
• Flujo de caja
• Valor actual neto
• Periodo de recuperación
• Tasa interés de retorno
DENISSE ESPINOSA JARRIN 8
• Conclusiones
• Recomendaciones
• Referencias/Bibliografía
• Anexos
DENISSE ESPINOSA JARRIN 9
DENISSE ESPINOSA JARRIN 10

Más contenido relacionado

Similar a formato de proyectos.pdf

COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptxCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
IsaiasLopez42
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Javier Cebrián
 
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
Elyin Sevilla
 
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videosUt 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Luisa Grau
 
Indices
IndicesIndices
Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01
Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01
Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01
Giovanni Alberto Suárez Diaz
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4
Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4
Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4
Bella Shirley Flores
 
Fundamentos peti
Fundamentos petiFundamentos peti
Fundamentos peti
Jorge Huapaya Escobedo
 
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nI. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
Boris Bastidas
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
lpcun
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution
“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution
“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution
EOI Escuela de Organización Industrial
 
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.pptFODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
StanislavBrasenhouse
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
dstax
 
01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf
José Luis Colman
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rafael Correa
 
01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción
FRANQUICIAS AMERICA SRL
 

Similar a formato de proyectos.pdf (20)

COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptxCOMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
COMPONENTES DEL ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD ok.pptx
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
El estudio de mercado de los proyectos uam 2014
 
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videosUt 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01
Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01
Clase3propuestadevalor 110616143203-phpapp01
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 
Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4
Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4
Proyectos de inversión may2014 sep2014 s3-4
 
Fundamentos peti
Fundamentos petiFundamentos peti
Fundamentos peti
 
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“nI. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
I. elementos conceptuales y preparaciã“n de la evaluaciã“n
 
Mercadeo internacional
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution
“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution
“Implementación Estratégica” impartida por Alma Management & Execution
 
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.pptFODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
FODA Estrategia y Análisis interno empresarial.ppt
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
 
01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción01 inv mkdos introducción
01 inv mkdos introducción
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

formato de proyectos.pdf

  • 1. Creación de proyectos 2018 DENISSE ESPINOSA JARRIN DENISSE ESPINOSA JARRIN 1
  • 2. Formato del proyecto • Resumen general del proyecto • Metodología • Objetivos- general – específicos • Localización- macro localización- micro localización DENISSE ESPINOSA JARRIN 2
  • 3. • Objetivos-general- específicos • Demanda • Pasada: revisión documentos oficiales • Presente: Identificación del mercado o segmentación, tamaño y universo de la muestra, encuestas, resultado de las encuestas, análisis de la demanda • Futura: Proyecciones • Participación del mercado (calcular con la preguntas de encuesta “utilizaría este producto”) • Demanda potencial insatisfecha • Oferta del mercado- pasada- presente- futura (competencia, ventas y N° clientes) • Fortalezas y debilidades de la competencia Capitulo I. Estudio de Mercado DENISSE ESPINOSA JARRIN 3
  • 4. Capitulo II. Estudio Técnico – Administrativo • Objetivos-general- específicos • Planificación: • Misión empresarial • Visión empresarial • Valores corporativos • Políticas- administrativas- RRHH con la matriz de gestión del talento humano (mantenimiento del personal) • Compromiso- empresarial-clientes- proveedores-comunidad-inversionistas • Organización • Organigrama de la empresa- administrativo y dirección • Funciones por departamentos • Organigrama operativo • Descripción de puestos • Dirección • Gestión de talento humano: reclutamiento, selección, diseño de cargos, evaluación del personal, remuneración y beneficios, entrenamiento y capacitación DENISSE ESPINOSA JARRIN 4
  • 5. Capitulo III. Estructura Legal (si su proyecto lo necesita) Pirámide de Kelsen Permisos y obligaciones • Registro único de contribuyente • Patente municipal • Permiso de cuerpo de bomberos • Permiso de registro sanitario • Registro en el Ministerio de sector al que pertenece su empresa • Registro de marca • Registro ambiental DENISSE ESPINOSA JARRIN 5
  • 6. Capitulo IV. Estudio de Marketing • Objetivos-general- específicos • Producto: Características del producto y el servicio Accesibilidad (vías, transporte, instalaciones) Tamaño de la planta (planos) Capacidad instalada (planos con distribución) Horario de atención Nombre de la empresa Imagen corporativa Logotipo Análisis de proveedores (materia prima) • Precio • Precio del producto ofertado (análisis de su competencia, encuestas, parte financiera) • Promoción • Promoción y comunicación • Distribución • Canales de distribución DENISSE ESPINOSA JARRIN 6
  • 7. Capitulo V. Buenas Practicas (Elegir el que se pueda usar en el proyecto) • Opción 1. • Objetivos-general- específicos • Evaluación del impacto ambiental • Principios del impacto ambiental • Clasificación de residuos • Buenas practicas de manejo • Opción 2. • Objetivos-general- específicos • Estándares- empresariales y servicios • Pasos para un buen servicio • Estándares de operación • Normas sanitarias -ambientales DENISSE ESPINOSA JARRIN 7
  • 8. Capitulo VI. Estudio Financiero • Objetivos-general- específicos • Presupuesto de inversión del negocio, Inversión de Activos • Capital de trabajo • Precio de venta • Gastos de depreciación • Presupuesto de ingresos • Financiamiento del proyecto • Amortización del crédito bancario • Costos • Punto de equilibrio • Estados financieros • Estados financieros proyectados • Margen de utilidad bruta- operativa-neta • Flujo de caja • Valor actual neto • Periodo de recuperación • Tasa interés de retorno DENISSE ESPINOSA JARRIN 8
  • 9. • Conclusiones • Recomendaciones • Referencias/Bibliografía • Anexos DENISSE ESPINOSA JARRIN 9