SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de un Plan de
Negocios para la Exportación

                      Junio 2012
Existe un gran número de empresas que
regularmente entran y salen del mercado
internacional, debido a factores como: los altos
costos de mercadeo, la incertidumbre de nuevos
mercados y clientes y la percepción de riesgo de
los potenciales compradores.


En el país las pequeñas y micro empresas
representan un gran porcentaje que ingresan en
el mercado internacional pero son pocas las que
se quedan.


Lo anterior se debe al no elaboran un Plan
de Negocio de Exportación y dejan de lado las
oportunidades que representan los diferentes
Tratados de Libre Comercio



                                   info@gustavorodriguez.net
 Los emprendedores, aún         ordenar de manera rápida
  los exportadores, se            sus procesos internos,
  caracterizan por organizar
  sus procesos de manera         para responder a los
  intuitiva.                      requerimientos del
                                  entorno,
 No estando en general
  acostumbradas a emplear        incrementar el valor de
  herramientas de                 las exportaciones
  planificación que les
  permitan:
                                 buscar la diversificación



                      info@gustavorodriguez.net
¿Porqué sucede esto?
Porque la mayoría NO elabora un Plan de
 Negocios para Exportar – PNEx

     “Dejando pasar oportunidades para el
        crecimiento de su empresa”




                info@gustavorodriguez.net
info@gustavorodriguez.net
Premisas del PNEx
 La exportación es un         Continuidad de
  objetivo de mediano y         acciones y crecimiento
  largo plazo                   sostenido
 Generar una estrategia       Seguimiento y
  para el ingreso a los         autoevaluación de la
  mercados                      empresa
  internacionales
 Planificación del trabajo



                    info@gustavorodriguez.net
¿QUÉ DEBE CONTENER UN PLAN DE
NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN?

          info@gustavorodriguez.net
Pasos
1. Identificar los             4. Considerar los
   objetivos para la              aspectos logísticos
   exportación                    (medios transporte)
2. Especificar las             5. Capacidad financiera y
   actividades para               rentabilidad
   alcanzar estos                 proyectada de la
   objetivos                      empresa
3. Identificar alternativas    6. Elaborar un
   de penetración de              cronograma de las
   mercados                       acciones


                     info@gustavorodriguez.net
Metodología
Objetivos
 Idea de negocio y             a) FODA
  factibilidad
                                b) Ventajas Competitivas

 Claros, alcanzables y         c) Oportunidades
  realistas                        comerciales

                                d) Opciones de crecimiento

                                e) Competencia


                      info@gustavorodriguez.net
La oferta exportable
 Va más allá que             Capacidad económica y
  asegurar los volúmenes       financiera
  solicitados por el
  comprador o contar con      Capacidad productiva
  los productos que
  requieren los distintos
  mercados                    Capacidad de gestión
 Tiene que ver con:           de exportaciones




                   info@gustavorodriguez.net
Mercados y segmentación
 Identificar el mercado al     Tamaño del mercado
  cual se pretende exportar     Características de la
 Características de los         demanda
  consumidores                  Exigencias de los
 Realizar viajes de             consumidores
  identificación                Canales comerciales
 Convertir las necesidades     Diferencias culturales y
  de ese mercado, en un          sociales que puedan
  producto                       influir
  “Estudios de Mercado”         “Segmento específico”

                     info@gustavorodriguez.net
A qué responder
 ¿Quién va a comprar          ¿Cuáles son sus
  mis productos en el           características?
  mercado de
  exportación?                 Tamaño del mercado
                                (grande para ser
 ¿Porqué comprarían            rentable)
  mis productos?

 ¿Dónde están mis
  clientes potenciales?


                    info@gustavorodriguez.net
Canales de distribución
 Exportación indirecta       La elección dependerá
 Exportación directa          de la estrategia de
 Representantes               comercialización y del
  (brokers)                    mercado
 Punto de venta propio       Normas técnicas y
  (POS)                        certificaciones
                              Requisitos de rotulación
                               y etiquetado



                   info@gustavorodriguez.net
Costos y precios de exportación
 Vital para la elaboración      Fletes
  del PNEx
                                 Seguros
 Costos de producción
                                 Comisiones
 Gastos operativos
                                 Incoterms
 Gastos de exportación


                      info@gustavorodriguez.net
Estrategia de Comercialización
 Medios de               • Visita a ferias antes de
  comunicación              lanzar la estrategia
  electrónicos              comercial
 Material de promoción • Misiones comerciales
 Perfil de la empresa    • Agendas de negocios
 Catálogo
 Sitio web
  (preferiblemente en dos
  idiomas)


                   info@gustavorodriguez.net
Proveedores de servicios de Comex
 Agencias de aduanas         Bancos

 Certificadoras              Aseguradoras

 Agencias de transporte      Instituciones de
                               promoción del comercio
                               exterior




                   info@gustavorodriguez.net
Entonces


                                               O
                                               b
                                               j
                                               e
                                               t
                                               i
                                               v
                                               o


¿Cual es el objetivo?



                   info@gustavorodriguez.net
info@gustavorodriguez.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
JasmineLagos2
 
economias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de largeeconomias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de large
Evelyn Leonela Salazar Fernandez
 
Guia aerea no. 129.986523698
Guia aerea no. 129.986523698Guia aerea no. 129.986523698
Guia aerea no. 129.986523698
LUISA147
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
PrensaMagdalena
 
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicadoEnvases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Daniel Salas León
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
FyG Consultores
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
Brox Technology
 
Normas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetadoNormas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetado
Nasira Quessep Niebles
 
exposicion de carga
exposicion de cargaexposicion de carga
exposicion de carga
viviana patricia
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
bertiniwong
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Empaques y embalajes
Empaques y embalajesEmpaques y embalajes
Empaques y embalajes
gutierrezbautista
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
ragurtol
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
jonathanaguirre
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
Jhonny Sandoval
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
JULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde ColombiaPlan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Mariana Sánchez Arango
 
Exportacion De Chocolate
Exportacion De ChocolateExportacion De Chocolate
Exportacion De Chocolate
Luis Alberto Isique Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
 
economias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de largeeconomias de escala y modelo de large
economias de escala y modelo de large
 
Guia aerea no. 129.986523698
Guia aerea no. 129.986523698Guia aerea no. 129.986523698
Guia aerea no. 129.986523698
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
 
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicadoEnvases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
Envases y Embalajes en el comercio exterior - Caso aplicado
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalización Plan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
 
Normas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetadoNormas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetado
 
exposicion de carga
exposicion de cargaexposicion de carga
exposicion de carga
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Empaques y embalajes
Empaques y embalajesEmpaques y embalajes
Empaques y embalajes
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde ColombiaPlan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
 
Exportacion De Chocolate
Exportacion De ChocolateExportacion De Chocolate
Exportacion De Chocolate
 

Similar a Plan de negocios para exportar

Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
Nacho Ballester
 
Clase1
Clase1Clase1
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
frida482601
 
1 MK Agrupación de Empresas
1 MK Agrupación de Empresas1 MK Agrupación de Empresas
1 MK Agrupación de Empresas
Proargex Prosap
 
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
frida482601
 
Marketing internacion
Marketing internacionMarketing internacion
Marketing internacion
mauq9
 
Presentaciones foro
Presentaciones foroPresentaciones foro
Presentaciones foro
vocesvitales2011
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Que es marketing internacional
Que es marketing internacionalQue es marketing internacional
Que es marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
Proargex Prosap
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Geren Expo
Geren ExpoGeren Expo
Trabajo makint final
Trabajo makint finalTrabajo makint final
Trabajo makint final
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo makint final (1)
Trabajo makint final (1)Trabajo makint final (1)
Trabajo makint final (1)
Carmen Hevia Medina
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Germán Lynch Navarro
 
marketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.pptmarketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.ppt
Leonardo Ramírez García
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
David andres suarez suarez
 
Trabajo plan de exportacion
Trabajo plan de exportacionTrabajo plan de exportacion
Trabajo plan de exportacion
Gul13
 

Similar a Plan de negocios para exportar (20)

Folleto blanq
Folleto blanqFolleto blanq
Folleto blanq
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
 
1 MK Agrupación de Empresas
1 MK Agrupación de Empresas1 MK Agrupación de Empresas
1 MK Agrupación de Empresas
 
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
 
Marketing internacion
Marketing internacionMarketing internacion
Marketing internacion
 
Presentaciones foro
Presentaciones foroPresentaciones foro
Presentaciones foro
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Que es marketing internacional
Que es marketing internacionalQue es marketing internacional
Que es marketing internacional
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
 
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
 
Geren Expo
Geren ExpoGeren Expo
Geren Expo
 
Trabajo makint final
Trabajo makint finalTrabajo makint final
Trabajo makint final
 
Trabajo makint final (1)
Trabajo makint final (1)Trabajo makint final (1)
Trabajo makint final (1)
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 1): ¿Cómo exportar?
 
marketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.pptmarketing_internacional_ppt.ppt
marketing_internacional_ppt.ppt
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Trabajo plan de exportacion
Trabajo plan de exportacionTrabajo plan de exportacion
Trabajo plan de exportacion
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Plan de negocios para exportar

  • 1. Importancia de un Plan de Negocios para la Exportación Junio 2012
  • 2. Existe un gran número de empresas que regularmente entran y salen del mercado internacional, debido a factores como: los altos costos de mercadeo, la incertidumbre de nuevos mercados y clientes y la percepción de riesgo de los potenciales compradores. En el país las pequeñas y micro empresas representan un gran porcentaje que ingresan en el mercado internacional pero son pocas las que se quedan. Lo anterior se debe al no elaboran un Plan de Negocio de Exportación y dejan de lado las oportunidades que representan los diferentes Tratados de Libre Comercio info@gustavorodriguez.net
  • 3.  Los emprendedores, aún  ordenar de manera rápida los exportadores, se sus procesos internos, caracterizan por organizar sus procesos de manera  para responder a los intuitiva. requerimientos del entorno,  No estando en general acostumbradas a emplear  incrementar el valor de herramientas de las exportaciones planificación que les permitan:  buscar la diversificación info@gustavorodriguez.net
  • 4.
  • 5. ¿Porqué sucede esto? Porque la mayoría NO elabora un Plan de Negocios para Exportar – PNEx “Dejando pasar oportunidades para el crecimiento de su empresa” info@gustavorodriguez.net
  • 7. Premisas del PNEx  La exportación es un  Continuidad de objetivo de mediano y acciones y crecimiento largo plazo sostenido  Generar una estrategia  Seguimiento y para el ingreso a los autoevaluación de la mercados empresa internacionales  Planificación del trabajo info@gustavorodriguez.net
  • 8. ¿QUÉ DEBE CONTENER UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN? info@gustavorodriguez.net
  • 9. Pasos 1. Identificar los 4. Considerar los objetivos para la aspectos logísticos exportación (medios transporte) 2. Especificar las 5. Capacidad financiera y actividades para rentabilidad alcanzar estos proyectada de la objetivos empresa 3. Identificar alternativas 6. Elaborar un de penetración de cronograma de las mercados acciones info@gustavorodriguez.net
  • 11. Objetivos  Idea de negocio y a) FODA factibilidad b) Ventajas Competitivas  Claros, alcanzables y c) Oportunidades realistas comerciales d) Opciones de crecimiento e) Competencia info@gustavorodriguez.net
  • 12. La oferta exportable  Va más allá que  Capacidad económica y asegurar los volúmenes financiera solicitados por el comprador o contar con  Capacidad productiva los productos que requieren los distintos mercados  Capacidad de gestión  Tiene que ver con: de exportaciones info@gustavorodriguez.net
  • 13. Mercados y segmentación  Identificar el mercado al  Tamaño del mercado cual se pretende exportar  Características de la  Características de los demanda consumidores  Exigencias de los  Realizar viajes de consumidores identificación  Canales comerciales  Convertir las necesidades  Diferencias culturales y de ese mercado, en un sociales que puedan producto influir “Estudios de Mercado” “Segmento específico” info@gustavorodriguez.net
  • 14. A qué responder  ¿Quién va a comprar  ¿Cuáles son sus mis productos en el características? mercado de exportación?  Tamaño del mercado (grande para ser  ¿Porqué comprarían rentable) mis productos?  ¿Dónde están mis clientes potenciales? info@gustavorodriguez.net
  • 15. Canales de distribución  Exportación indirecta  La elección dependerá  Exportación directa de la estrategia de  Representantes comercialización y del (brokers) mercado  Punto de venta propio  Normas técnicas y (POS) certificaciones  Requisitos de rotulación y etiquetado info@gustavorodriguez.net
  • 16. Costos y precios de exportación  Vital para la elaboración  Fletes del PNEx  Seguros  Costos de producción  Comisiones  Gastos operativos  Incoterms  Gastos de exportación info@gustavorodriguez.net
  • 17. Estrategia de Comercialización  Medios de • Visita a ferias antes de comunicación lanzar la estrategia electrónicos comercial  Material de promoción • Misiones comerciales  Perfil de la empresa • Agendas de negocios  Catálogo  Sitio web (preferiblemente en dos idiomas) info@gustavorodriguez.net
  • 18. Proveedores de servicios de Comex  Agencias de aduanas  Bancos  Certificadoras  Aseguradoras  Agencias de transporte  Instituciones de promoción del comercio exterior info@gustavorodriguez.net
  • 19. Entonces O b j e t i v o ¿Cual es el objetivo? info@gustavorodriguez.net