SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender Informática desde Cero. Vamos a
explicar los conocimientos básicos de
informática
Aprender lo básico de informática
sobre hardware (componentes)
y software (programas). Veremos como funciona
una computadora, mejor dicho, un sistema
informático y algunas de sus partes principales.
¿Qué es la informática?.
La Informática es el tratamiento automático de la
información mediante el ordenador.
La información son los datos, y el tratamiento automático
de estos datos se hace mediante los sistemas
informáticos que son los llamados comúnmente
Ordenadores o Computadoras.
Un ejemplo sería calcular la suma de 5 + 6. El 5, el 6 y el
signo + son los datos, el tratamiento automático de esos
datos sería el resultado, es decir 11.
ORDENADOR = SISTEMA INFORMÁTICO = COMPUTADORA
3
1- Informática :
La informática es la ciencia que se encarga del
tratamiento automático de la información
.
INFORrmación autoMÁTICA
Los componentes que constituyen un ordenador se clasifican en dos categorías
diferentes:
- El Hardware: parte física del ordenador. Conjunto de placas, circuitos integrados,
chips, cables, impresoras, monitores, etc. (lo que podemos tocar)
- El Software: son los programas, es decir las instrucciones para comunicarse con
el ordenador y que hacen posible su uso (no lo podemos tocar).
Resumiendo, de forma sencilla podríamos decir que el hardware son todas aquellas
partes de un ordenador que podemos tocar y el software lo que no podemos tocar
(las instrucciones de un programa no se pueden tocar, solo se pueden ver y ejecutar).
Los dos partes son imprescindibles, no siendo posible el funcionamiento de un
ordenador si faltara una de ellas.
Otro elemento, que también es imprescindible para su funcionamiento, son los llamados
periféricos.
Los periféricos son elementos externos al propio ordenador, por eso se llaman periféricos
(están en la periferia del ordenador). Algunos de los periféricos más conocidos son por
ejemplo el teclado o el ratón para meter información en el ordenador o la impresora para
sacar la información del ordenador en papel escrito. Son tan imprescindibles hoy en día
que ya se consideran parte del propio ordenador. Hay 3 tipos de periféricos según su uso,
de entrada, de salida y de entrada/salida.
En un sistema informático se introducen datos a través de los periféricos de entrada (por
ejemplo el teclado), se sacan datos a través de los periféricos de salida (por ejemplo el
monitor) y también los hay de entrada/salida, que sirven para meter y sacar datos en el
ordenador (por ejemplo un router)
Los periféricos
¿Cómo Funciona Realmente un Sistema Informatico u Ordenador?
Para entender como funciona un sistema informático primero introducimos
los datos o información mediante los periféricos de entrada.
Una vez que se introducen los datos al sistema
informático, este debe procesarlos. Pero... ¿Qué eso de
procesar los datos?.
Pues es muy simple, organizarlos, almacenarlos y transformarlos. Eso es lo
que hace el ordenador cuando hablamos de procesamiento de datos
Según lo dicho, una vez que introducimos los datos en el sistema
informático este los ORGANIZA, una vez Organizados
los ALMACENA temporalmente y cuando pueda los TRANSFORMA según
las instrucciones recibidas. Esto normalmente lo realiza el microprocesador.
Veamos esto mediante un ejemplo muy sencillo.
Queremos hacer la suma 2 + 3. Mediante el teclado introducimos los números 2,
el símbolo + y el número 3. El ordenador estos datos los organiza. Por un lado,
coloca los números y por otro los símbolos, después los almacena (ya veremos
donde), y por último, con las instrucciones de un programa, por ejemplo un
programa calculadora, hace la suma y los transforma en un resultado que en este
caso sería 5.
Ya tenemos los datos transformados. ¿Qué hacemos ahora con
ellos?. Pues muy sencillo, debemos recoger los datos transformados
de alguna forma. Estos datos transformados es lo que llamamos
información de salida.
La información de salida la recogemos mediante los periféricos de
salida o de entrada/salida:
Como conclusión de lo dicho hasta ahora, vamos a ver un esquema de lo
que hace un Sistema Informático
La máquina que realiza todo esto es lo que se conoce como
un Ordenador o una Computadora.
SISTEMA INFORMATICO
Es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información
una vez procesada. La máquina que realiza todo esto se llama Ordenador. La
función básica que realiza un ordenador es la ejecución de un programa. Un
programa consiste en un conjunto de instrucciones (órdenes).
En un sistema informático se transforman los datos mediante los programas
escritos en algún tipo de lenguaje de programación.
Entonces....
¿Como nos entendemos con el Ordenador?
Debemos tener un idioma intermedio y que los dos conozcamos. Es igual
que si una persona española sabe español e ingles, y otra portuguesa, sabe
portugués e ingles. ¿Cómo crees que se entenderían? ¡Se entenderían
hablando Ingles¡. Es el idioma que tienen en común, aunque no sea el
idioma de ninguno de los dos. ¿Pero que idioma tenemos en común un
ordenador y una persona?. ¡EL SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN!.
En un lugar de la Mancha,...
3456,27 Dm
Albacete
M-4432AH
< [ ^ % / ( & ) $
; , :    
0101000111010101
101100101
110101010001011
0110101 00011111
01110110000111011
10101110111
0110000111 3.327,54
Ciudad Real
X = 256,32
    ¢     

Cada 0 o 1 del número en binario se llama bit.
bit: es la unida más pequeña de representación de información en un ordenador,
que se corresponde con un dígito binario, 0 o 1.
La letra A ( y cualquier carácter) en este código se expresa con 8 bits : 10100001
Un byte = conjunto de 8 bits, que es lo que ocupa un número o un carácter (letra,
o símbolo) en el sistema de codificación usado en informática.
El Byte es la unidad básica de almacenamiento en informática (como el
metro es de la longitud). Nos sirve para saber lo que ocupa un documento
o cualquier programa (instrucciones que tendrá el programa
Como esta unidad es muy pequeña se suelen utilizar múltiplos de ella:
1 Byte = 8 bits (una letra, un número o un espacio en blanco en un documento)
1 kilobyte = 1024 bytes
1 Megabyte = 1024 Kilobytes
1 Gigabye = 1024 Megabytes
Múltiplos
El Microprocesador
El microprocesador (CPU) ya vimos que es el encargado de ejecutar (interpretar) las
instrucciones especificadas mediante el proceso de los datos, pero además de esto,
también de gobernar y controlar todo el sistema (controlar todos los procesos que
ocurren en el ordenador).
Para que el micro pueda hacer todo en su interior esta dividido en dos partes
totalmente diferentes:
- Unidad aritmética lógica (ALU): esta unidad realiza todos los cálculos matemáticos
de la CPU. El ALU puede sumar, restar, multiplicar, dividir, y realizar otros cálculos u
operaciones con los números binarios (función lógica SI por ejemplo).
- Unidad de control (UC): Controlar todos los procesos que ocurren en el sistema.
Este componente es responsable de dirigir el flujo (en qué orden deben ir, y cuando)
de las instrucciones y de los datos dentro de la CPU.
De donde le llegan los datos (instrucciones) al microprocesador para que los
procese?. El micro siempre va a buscar los datos a un almacén del ordenador,
llamado Memoria RAM.
La Memoria RAM
Cuando nosotros ejecutamos (abrimos) un programa en nuestro ordenador,
estamos pasando las órdenes del programa a un almacén llamado memoria
RAM. En esta memoria solo están los datos de los programas que estamos
usando (ejecutando) en ese momento. Si yo abro el programa Word, todas sus
instrucciones pasan del gran almacén, que es el disco duro, a otro almacén
llamado memoria RAM.
¿Cómo definiríamos la memoria RAM?
La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio)
es donde el computador guarda los datos que está utilizando (ejecutando) en ese
momento. El almacenamiento es considerado temporal .Al apagarse el ordenador los
datos que hay en ella se pierden
Memoria ROM
Pasemos a otra cosa. Cuando nosotros encendemos el ordenador. ¿Quién le
dice lo que tiene que hacer hasta que se para en la pantalla de Windows?.
Pues unas instrucciones que están en otro almacén. A este almacén el micro
solo va a buscar las instrucciones que hay en él cuando pulsamos el botón de
arranque. Este almacén se llama: Memoria ROM.
La Placa Base
Todos estos componentes están alojados en la llamada placa base, y a ella
tienen que llegar toda la información externa que vienen de los llamados
periféricos (componentes externos al ordenador): Ratón, monitor, teclado, etc
. Con todo esto creo que ya tenemos bastante para entender
como funciona una computadora
Estructura funcional del computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Esquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema InformaticoEsquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema Informatico
graciela74
 
Actividades power point sala inform
Actividades power point sala informActividades power point sala inform
Actividades power point sala inform
Riguey Jimenez
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
2 principios del funcionamiento del computador
2 principios del funcionamiento del computador2 principios del funcionamiento del computador
2 principios del funcionamiento del computador
Jonathan Enríquez
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Temas de informatica.
Temas de informatica.Temas de informatica.
Temas de informatica.
dianasemeza
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos Dispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
maybesoberon
 
Ejercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadorasEjercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadoras
PEDRO666666
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yague300894
 
Diagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaDiagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informatica
EQUIPO # 11
 
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas InteligentesSistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Alberto Blumberg
 
4 Microprocesadores
4 Microprocesadores4 Microprocesadores
4 Microprocesadores
Johan Silva Cueva
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1
Albert Garcia
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
kaferinurango
 
Memoria RAM.pdf
Memoria RAM.pdfMemoria RAM.pdf
Memoria RAM.pdf
NANCYFLORBENITESBARD1
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
edgarplazas
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
CarlosRodriguez221827
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Esquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema InformaticoEsquema Del Sistema Informatico
Esquema Del Sistema Informatico
 
Actividades power point sala inform
Actividades power point sala informActividades power point sala inform
Actividades power point sala inform
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
 
2 principios del funcionamiento del computador
2 principios del funcionamiento del computador2 principios del funcionamiento del computador
2 principios del funcionamiento del computador
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Temas de informatica.
Temas de informatica.Temas de informatica.
Temas de informatica.
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos Dispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Ejercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadorasEjercicio de las partes de la computadoras
Ejercicio de las partes de la computadoras
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaDiagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informatica
 
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas InteligentesSistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
Sistemas Operativos de Tiempo Real y Tarjetas Inteligentes
 
4 Microprocesadores
4 Microprocesadores4 Microprocesadores
4 Microprocesadores
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye1
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Memoria RAM.pdf
Memoria RAM.pdfMemoria RAM.pdf
Memoria RAM.pdf
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 

Similar a Estructura funcional del computador

Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
educativatecnogolia141
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
www.areatecnologia.com
 
Ticpre
TicpreTicpre
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
TIC
TICTIC
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tema 1 Estructura 1
Tema 1 Estructura 1Tema 1 Estructura 1
Tema 1 Estructura 1
salgonsan
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
RONALDSTEVENBEJARANO
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
TIC practico
TIC practico TIC practico
TIC practico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
La funcion de los computadores
La funcion de los computadores La funcion de los computadores
La funcion de los computadores
carolinacadenas2403
 
La función de los computadores
La función de los computadoresLa función de los computadores
La función de los computadores
maxhernan
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
valemicaflor
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
Mary Sanchez
 
Tp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamandTp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamand
ValentinaAllamand
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tema1
Tema1Tema1

Similar a Estructura funcional del computador (20)

Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tp1 parte b TIC
Tp1 parte b TICTp1 parte b TIC
Tp1 parte b TIC
 
Tema 1 Estructura 1
Tema 1 Estructura 1Tema 1 Estructura 1
Tema 1 Estructura 1
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
TIC practico
TIC practico TIC practico
TIC practico
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
La funcion de los computadores
La funcion de los computadores La funcion de los computadores
La funcion de los computadores
 
La función de los computadores
La función de los computadoresLa función de los computadores
La función de los computadores
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
 
Tp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamandTp1 parte b-allamand
Tp1 parte b-allamand
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Más de José Rivas

Estructura funcional del computador.pptx
Estructura funcional del computador.pptxEstructura funcional del computador.pptx
Estructura funcional del computador.pptx
José Rivas
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
José Rivas
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
José Rivas
 
Pasos.para.crear.un.blog
Pasos.para.crear.un.blogPasos.para.crear.un.blog
Pasos.para.crear.un.blog
José Rivas
 
Clase junio
Clase   junioClase   junio
Clase junio
José Rivas
 
Estructura funcional del computador
Estructura funcional del computadorEstructura funcional del computador
Estructura funcional del computador
José Rivas
 
Evolución de la información
Evolución de la información Evolución de la información
Evolución de la información
José Rivas
 
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
 impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
José Rivas
 
Introduccion1
Introduccion1Introduccion1
Introduccion1
José Rivas
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
José Rivas
 
Las herramientas de google
Las herramientas de googleLas herramientas de google
Las herramientas de google
José Rivas
 
Herramientas google
Herramientas googleHerramientas google
Herramientas google
José Rivas
 
Informática
Informática Informática
Informática
José Rivas
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Rivas
 
Dato. informacion
Dato. informacionDato. informacion
Dato. informacion
José Rivas
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
José Rivas
 
Tic py
Tic pyTic py
Tic py
José Rivas
 
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
José Rivas
 
Tp eco infor
Tp eco inforTp eco infor
Tp eco infor
José Rivas
 
La nube informatica diapositivas
La nube informatica diapositivasLa nube informatica diapositivas
La nube informatica diapositivas
José Rivas
 

Más de José Rivas (20)

Estructura funcional del computador.pptx
Estructura funcional del computador.pptxEstructura funcional del computador.pptx
Estructura funcional del computador.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
 
Pasos.para.crear.un.blog
Pasos.para.crear.un.blogPasos.para.crear.un.blog
Pasos.para.crear.un.blog
 
Clase junio
Clase   junioClase   junio
Clase junio
 
Estructura funcional del computador
Estructura funcional del computadorEstructura funcional del computador
Estructura funcional del computador
 
Evolución de la información
Evolución de la información Evolución de la información
Evolución de la información
 
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
 impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
impacto-de-la-informatica-en-la-sociedad
 
Introduccion1
Introduccion1Introduccion1
Introduccion1
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Las herramientas de google
Las herramientas de googleLas herramientas de google
Las herramientas de google
 
Herramientas google
Herramientas googleHerramientas google
Herramientas google
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Dato. informacion
Dato. informacionDato. informacion
Dato. informacion
 
Tpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelinoTpminga remigio claudelino
Tpminga remigio claudelino
 
Tic py
Tic pyTic py
Tic py
 
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
Informatica, grupo 5 (LUJAN, JANNINA, DERLIS, WILLIAN)
 
Tp eco infor
Tp eco inforTp eco infor
Tp eco infor
 
La nube informatica diapositivas
La nube informatica diapositivasLa nube informatica diapositivas
La nube informatica diapositivas
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Estructura funcional del computador

  • 1. Aprender Informática desde Cero. Vamos a explicar los conocimientos básicos de informática Aprender lo básico de informática sobre hardware (componentes) y software (programas). Veremos como funciona una computadora, mejor dicho, un sistema informático y algunas de sus partes principales.
  • 2. ¿Qué es la informática?. La Informática es el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. La información son los datos, y el tratamiento automático de estos datos se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados comúnmente Ordenadores o Computadoras. Un ejemplo sería calcular la suma de 5 + 6. El 5, el 6 y el signo + son los datos, el tratamiento automático de esos datos sería el resultado, es decir 11. ORDENADOR = SISTEMA INFORMÁTICO = COMPUTADORA
  • 3. 3 1- Informática : La informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información . INFORrmación autoMÁTICA
  • 4. Los componentes que constituyen un ordenador se clasifican en dos categorías diferentes: - El Hardware: parte física del ordenador. Conjunto de placas, circuitos integrados, chips, cables, impresoras, monitores, etc. (lo que podemos tocar) - El Software: son los programas, es decir las instrucciones para comunicarse con el ordenador y que hacen posible su uso (no lo podemos tocar).
  • 5. Resumiendo, de forma sencilla podríamos decir que el hardware son todas aquellas partes de un ordenador que podemos tocar y el software lo que no podemos tocar (las instrucciones de un programa no se pueden tocar, solo se pueden ver y ejecutar). Los dos partes son imprescindibles, no siendo posible el funcionamiento de un ordenador si faltara una de ellas.
  • 6. Otro elemento, que también es imprescindible para su funcionamiento, son los llamados periféricos. Los periféricos son elementos externos al propio ordenador, por eso se llaman periféricos (están en la periferia del ordenador). Algunos de los periféricos más conocidos son por ejemplo el teclado o el ratón para meter información en el ordenador o la impresora para sacar la información del ordenador en papel escrito. Son tan imprescindibles hoy en día que ya se consideran parte del propio ordenador. Hay 3 tipos de periféricos según su uso, de entrada, de salida y de entrada/salida. En un sistema informático se introducen datos a través de los periféricos de entrada (por ejemplo el teclado), se sacan datos a través de los periféricos de salida (por ejemplo el monitor) y también los hay de entrada/salida, que sirven para meter y sacar datos en el ordenador (por ejemplo un router)
  • 8. ¿Cómo Funciona Realmente un Sistema Informatico u Ordenador? Para entender como funciona un sistema informático primero introducimos los datos o información mediante los periféricos de entrada. Una vez que se introducen los datos al sistema informático, este debe procesarlos. Pero... ¿Qué eso de procesar los datos?.
  • 9. Pues es muy simple, organizarlos, almacenarlos y transformarlos. Eso es lo que hace el ordenador cuando hablamos de procesamiento de datos
  • 10. Según lo dicho, una vez que introducimos los datos en el sistema informático este los ORGANIZA, una vez Organizados los ALMACENA temporalmente y cuando pueda los TRANSFORMA según las instrucciones recibidas. Esto normalmente lo realiza el microprocesador. Veamos esto mediante un ejemplo muy sencillo. Queremos hacer la suma 2 + 3. Mediante el teclado introducimos los números 2, el símbolo + y el número 3. El ordenador estos datos los organiza. Por un lado, coloca los números y por otro los símbolos, después los almacena (ya veremos donde), y por último, con las instrucciones de un programa, por ejemplo un programa calculadora, hace la suma y los transforma en un resultado que en este caso sería 5.
  • 11. Ya tenemos los datos transformados. ¿Qué hacemos ahora con ellos?. Pues muy sencillo, debemos recoger los datos transformados de alguna forma. Estos datos transformados es lo que llamamos información de salida. La información de salida la recogemos mediante los periféricos de salida o de entrada/salida:
  • 12. Como conclusión de lo dicho hasta ahora, vamos a ver un esquema de lo que hace un Sistema Informático La máquina que realiza todo esto es lo que se conoce como un Ordenador o una Computadora.
  • 13. SISTEMA INFORMATICO Es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez procesada. La máquina que realiza todo esto se llama Ordenador. La función básica que realiza un ordenador es la ejecución de un programa. Un programa consiste en un conjunto de instrucciones (órdenes). En un sistema informático se transforman los datos mediante los programas escritos en algún tipo de lenguaje de programación.
  • 14. Entonces.... ¿Como nos entendemos con el Ordenador? Debemos tener un idioma intermedio y que los dos conozcamos. Es igual que si una persona española sabe español e ingles, y otra portuguesa, sabe portugués e ingles. ¿Cómo crees que se entenderían? ¡Se entenderían hablando Ingles¡. Es el idioma que tienen en común, aunque no sea el idioma de ninguno de los dos. ¿Pero que idioma tenemos en común un ordenador y una persona?. ¡EL SISTEMA BINARIO DE NUMERACIÓN!. En un lugar de la Mancha,... 3456,27 Dm Albacete M-4432AH < [ ^ % / ( & ) $ ; , :     0101000111010101 101100101 110101010001011 0110101 00011111 01110110000111011 10101110111 0110000111 3.327,54 Ciudad Real X = 256,32     ¢      
  • 15. Cada 0 o 1 del número en binario se llama bit. bit: es la unida más pequeña de representación de información en un ordenador, que se corresponde con un dígito binario, 0 o 1. La letra A ( y cualquier carácter) en este código se expresa con 8 bits : 10100001 Un byte = conjunto de 8 bits, que es lo que ocupa un número o un carácter (letra, o símbolo) en el sistema de codificación usado en informática. El Byte es la unidad básica de almacenamiento en informática (como el metro es de la longitud). Nos sirve para saber lo que ocupa un documento o cualquier programa (instrucciones que tendrá el programa
  • 16. Como esta unidad es muy pequeña se suelen utilizar múltiplos de ella: 1 Byte = 8 bits (una letra, un número o un espacio en blanco en un documento) 1 kilobyte = 1024 bytes 1 Megabyte = 1024 Kilobytes 1 Gigabye = 1024 Megabytes Múltiplos
  • 17. El Microprocesador El microprocesador (CPU) ya vimos que es el encargado de ejecutar (interpretar) las instrucciones especificadas mediante el proceso de los datos, pero además de esto, también de gobernar y controlar todo el sistema (controlar todos los procesos que ocurren en el ordenador). Para que el micro pueda hacer todo en su interior esta dividido en dos partes totalmente diferentes: - Unidad aritmética lógica (ALU): esta unidad realiza todos los cálculos matemáticos de la CPU. El ALU puede sumar, restar, multiplicar, dividir, y realizar otros cálculos u operaciones con los números binarios (función lógica SI por ejemplo). - Unidad de control (UC): Controlar todos los procesos que ocurren en el sistema. Este componente es responsable de dirigir el flujo (en qué orden deben ir, y cuando) de las instrucciones y de los datos dentro de la CPU.
  • 18. De donde le llegan los datos (instrucciones) al microprocesador para que los procese?. El micro siempre va a buscar los datos a un almacén del ordenador, llamado Memoria RAM.
  • 19. La Memoria RAM Cuando nosotros ejecutamos (abrimos) un programa en nuestro ordenador, estamos pasando las órdenes del programa a un almacén llamado memoria RAM. En esta memoria solo están los datos de los programas que estamos usando (ejecutando) en ese momento. Si yo abro el programa Word, todas sus instrucciones pasan del gran almacén, que es el disco duro, a otro almacén llamado memoria RAM. ¿Cómo definiríamos la memoria RAM? La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando (ejecutando) en ese momento. El almacenamiento es considerado temporal .Al apagarse el ordenador los datos que hay en ella se pierden
  • 20. Memoria ROM Pasemos a otra cosa. Cuando nosotros encendemos el ordenador. ¿Quién le dice lo que tiene que hacer hasta que se para en la pantalla de Windows?. Pues unas instrucciones que están en otro almacén. A este almacén el micro solo va a buscar las instrucciones que hay en él cuando pulsamos el botón de arranque. Este almacén se llama: Memoria ROM.
  • 21. La Placa Base Todos estos componentes están alojados en la llamada placa base, y a ella tienen que llegar toda la información externa que vienen de los llamados periféricos (componentes externos al ordenador): Ratón, monitor, teclado, etc
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. . Con todo esto creo que ya tenemos bastante para entender como funciona una computadora