SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase del 01/06/2016
Del Viso
 Una perspectiva acerca de la realidad social
(cuestión epistemológica)
 Enfoque, métodos, técnicas/instrumentos de
recolección de datos.
 Qué es lo que deseo
estudiar/comprender/explicar tendrá relación con
todo lo anterior.
Para construir un problema de investigación habrá que
1. Delimitar un tema relacionando varios aspectos de
manera tal que sea posible investigarlo desde las
condiciones simbólicas y materiales que tenemos:
claro y realizable.
2. Las preguntas son preguntas y no afirmaciones
encubiertas. Se busca que orienten la búsqueda de
sentidos de las prácticas sociales llevadas adelante
por un grupo determinado. Ni tan simple, ni tan
compleja.
2. Objetivos generales/ Objetivos específicos (conocer,
relevar, estudiar, analizar interpretar, relacionar). No
COMPROBAR/CORROBORAR
 No confundir objetivos con pasos.
 Plantearse preguntas que orienten
 Tener una hipótesis
 Realizar un estado de la cuestión: búsqueda
bibliográfica.
 Establecer la metodología a llevar adelante.
 Establecer un cronograma
 TITULO: La enseñanza de la lectura en la unidad pedagógica de
la escuela X de la localidad X. Una construcción metodológica
 PREGUNTAS ORIENTADORAS:
 ¿Cómo significan las docentes de la unidad pedagógica de la
escuela X las nuevas disposiciones en torno a la alfabetización?
 ¿Cómo interpretan las orientaciones ofrecidas en los
documentos pedagógicos, administrativos y didácticos así
como las indicaciones de los directivos?
 ¿Cuáles son los recursos didácticos que emplean en sus
planificaciones, cómo los resignifican de acuerdo a sus grupos de
alumnos?
 ¿Qué metodología construyen en función de cumplir con
la tarea prescripta?
 HIPÓTESIS
 El diseño de la unidad pedagógica en el
primer ciclo presenta desafíos a las prácticas
de enseñanza habituales de las maestras de
la escuela X que las llevarían a realizar una
construcción metodológica sobre la base
de sus experiencias previas como docentes
de primer ciclo y de la recuperación y
la recreación de prácticas de enseñanza
ancladas en tradiciones escolares de larga data.
 OBJETIVOS
 
 Conocer las prácticas efectivas de enseñanza de
las docentes implicadas en la realización de la
unidad pedagógica en la escuela x
 Relacionar las prácticas de enseñanza con la
formación inicial, con la experiencia en el ciclo y
con la formación permanente de las maestras.
 Comprender çómo conceptualizan la acción
las docentes estudiadas en relación a las
resoluciones, orientaciones curriculares y los
emergentes de las clases registradas.
 Estado de la cuestión:
Si el tema era: “La enseñanza de la lectura en la
unidad pedagógica de la escuela X de Xxxxx. Una
construcción metodológica”
El estado de la cuestión debe dar cuenta de los estudios y
debates de los núcleos centrales de lo que se desea
investigar.
Por ejemplo: teorías de la lectura (historización, debates);
debates históricos y actuales de los métodos de
enseñanza; razones y discusiones en torno a la
disposiciones ministeriales de la unidad pedagógica.
 Cuestiones metodológicas:
 Se realizará la investigación con una metodología
de tipo cualitativa anclada en el enfoque
etnográfico. Se privilegiará como instrumento de
recogida de datos los registros de clase, pero se
tomarán en consideración las entrevistas en
profundidad y el relevamiento de materiales
didácticos y producciones de alumnos.
 CRONOGRAMA
 Mayo-agosto: recogida y primer análisis de
datos
 Septiembre-octubre: ampliación de la búsqueda
bibliográfica y primeros borradores.
 Noviembre-diciembre: presentación de
primer borrador al tutor.
 
 BIBLIOGRAFÍA
-Referidas a perspectivas teóricas y métodos de
investigación.
-Referidas a los temas nodales (teorías de lectura,
métodos de enseñanza, sobre la unidad
pedágógica).
 Explíquense brevemente qué desean investigar. Apórtense preguntas para
delimitar objeto.
 Discutan los alcances de los recortes que estarían operando: cuál sería el
tema, qué hipótesis se tiene al respecto, qué preguntas servirían para
orientar.
 Traten de esbozar cada cual estos ítems:
1.TíTULO
2.PREGUNTAS ORIENTADORAS
3.HIPÓTESIS
 4.OBJETIVOS
5.ESTADO DE LA CUESTIÓN (Qué temas debería abordar)
6.CUESTIONES METODOLÓGICAS
7.CRONOGRAMA
8.BIBLIOGRAFÍA (algunos textos que ya les parezcan indispensables según
el tema).
  TAREA: ESBOZAR PARA LA PRÓXIMA CLASE PRESENCIAL ESTAS
CUESTIONES. SI TIENEN AVANCES ANTES, ENVIARLOS POR MAIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gloria
GloriaGloria
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
sorbivi
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
luisafreite
 
Diferencias entre la investigación pedagógica y la educativa
Diferencias entre la investigación pedagógica y la educativaDiferencias entre la investigación pedagógica y la educativa
Diferencias entre la investigación pedagógica y la educativa
escorpion0597
 
Unidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentalesUnidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentales
Universidad del golfo de México Norte
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
ITCECECILIA
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
ITCECECILIA
 
Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8
Adalberto
 
Exposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturalesExposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturales
Petalo de Luna
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Marlene Sanipatin
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
FabyNallely14
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Ana Maria Serna
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las cienciasModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Jesuli Moya Lopez
 
Unidad 4 exposicion
Unidad 4 exposicionUnidad 4 exposicion
Unidad 4 exposicion
mariela10gonzalez
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
Cristofer Castillo
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
erika rossmery
 

La actualidad más candente (18)

Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
 
Diferencias entre la investigación pedagógica y la educativa
Diferencias entre la investigación pedagógica y la educativaDiferencias entre la investigación pedagógica y la educativa
Diferencias entre la investigación pedagógica y la educativa
 
Unidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentalesUnidad 2. Ciencias experimentales
Unidad 2. Ciencias experimentales
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
 
Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8Didactica 2 1215627169451846 8
Didactica 2 1215627169451846 8
 
Exposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturalesExposicion de ciencia naturales
Exposicion de ciencia naturales
 
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturalesModelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
Modelos didacticos para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las cienciasModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
 
Unidad 4 exposicion
Unidad 4 exposicionUnidad 4 exposicion
Unidad 4 exposicion
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 

Destacado

Jae_BookCoverDesigns
Jae_BookCoverDesignsJae_BookCoverDesigns
Jae_BookCoverDesigns
Jae Aoh
 
5 cosas que tu no podrás..
5 cosas que tu no podrás..5 cosas que tu no podrás..
5 cosas que tu no podrás..
CleverGoo
 
Programación computacional (1) Computo 3
Programación computacional (1) Computo 3Programación computacional (1) Computo 3
Programación computacional (1) Computo 3
Alfredo Joya
 
Evaluation Question 3 - A2 media
Evaluation Question 3 -  A2 mediaEvaluation Question 3 -  A2 media
Evaluation Question 3 - A2 media
Max Bradbury
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Alfredo Joya
 
โครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docx
โครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docxโครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docx
โครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docx
Kkae Rujira
 
Curriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 julietta
Curriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 juliettaCurriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 julietta
Curriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 julietta
julieta reynoso
 
Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)
Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)
Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)
Diana198
 
Parallax Tablet Design SCRSHOTS
Parallax Tablet Design SCRSHOTSParallax Tablet Design SCRSHOTS
Parallax Tablet Design SCRSHOTSJae Aoh
 
IS506 Business Continuity Disaster Recovery Exam
IS506 Business Continuity Disaster Recovery ExamIS506 Business Continuity Disaster Recovery Exam
IS506 Business Continuity Disaster Recovery Exam
Taishaun Owens
 
Apostila Informática Básica Windows 7 e Pacote Office
Apostila Informática Básica Windows 7 e Pacote OfficeApostila Informática Básica Windows 7 e Pacote Office
Apostila Informática Básica Windows 7 e Pacote Office
Clayton de Almeida Souza
 
Puerperio 2015
Puerperio 2015Puerperio 2015
Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015
Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015
Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015
Putri Marlina
 
Tamponade pericárdico
Tamponade pericárdicoTamponade pericárdico
Tamponade pericárdico
AngelesMa25
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
vanessaev
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
SUA IMSS UMAM
 

Destacado (16)

Jae_BookCoverDesigns
Jae_BookCoverDesignsJae_BookCoverDesigns
Jae_BookCoverDesigns
 
5 cosas que tu no podrás..
5 cosas que tu no podrás..5 cosas que tu no podrás..
5 cosas que tu no podrás..
 
Programación computacional (1) Computo 3
Programación computacional (1) Computo 3Programación computacional (1) Computo 3
Programación computacional (1) Computo 3
 
Evaluation Question 3 - A2 media
Evaluation Question 3 -  A2 mediaEvaluation Question 3 -  A2 media
Evaluation Question 3 - A2 media
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
โครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docx
โครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docxโครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docx
โครงการ ปลูกป่าเพื่อรักษาโลก.Docx
 
Curriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 julietta
Curriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 juliettaCurriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 julietta
Curriculumvitae doc-120626073704-phpapp02 julietta
 
Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)
Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)
Ley organica-de-servicio-publico-losep(1)
 
Parallax Tablet Design SCRSHOTS
Parallax Tablet Design SCRSHOTSParallax Tablet Design SCRSHOTS
Parallax Tablet Design SCRSHOTS
 
IS506 Business Continuity Disaster Recovery Exam
IS506 Business Continuity Disaster Recovery ExamIS506 Business Continuity Disaster Recovery Exam
IS506 Business Continuity Disaster Recovery Exam
 
Apostila Informática Básica Windows 7 e Pacote Office
Apostila Informática Básica Windows 7 e Pacote OfficeApostila Informática Básica Windows 7 e Pacote Office
Apostila Informática Básica Windows 7 e Pacote Office
 
Puerperio 2015
Puerperio 2015Puerperio 2015
Puerperio 2015
 
Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015
Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015
Statistik Daerah Kota Bekasi Tahun 2015
 
Tamponade pericárdico
Tamponade pericárdicoTamponade pericárdico
Tamponade pericárdico
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 

Similar a Estructurabsicadeproyectounipe

Estructura básica de proyecto unipe
Estructura básica de proyecto unipeEstructura básica de proyecto unipe
Estructura básica de proyecto unipe
Marinés Ov
 
Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.
margothelenatellocarrasco
 
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
mirella6
 
13. modul o 2 puntos -isa
13.  modul o 2 puntos -isa13.  modul o 2 puntos -isa
13. modul o 2 puntos -isa
isvala
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesM odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
yezita12
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
lobly
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
Spadinski Zerp
 
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra   análisis didáctico de la claseFicha de cátedra   análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Amalia Güell
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
yezita12
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
lobly
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
lobly
 
Modul o 2 puntos
Modul o 2 puntosModul o 2 puntos
Modul o 2 puntos
Guadalupe de la Cruz
 
1. m odulo 2 karen
1.  m odulo 2  karen1.  m odulo 2  karen
1. m odulo 2 karen
Karen Vázquez
 
Puntos modulo 2 magdalena
Puntos  modulo 2  magdalenaPuntos  modulo 2  magdalena
Puntos modulo 2 magdalena
magdizz25gmail.com
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
Nello De Lolly' Pop
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
Ivan Reiiezz
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
Vi00letha
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
JG Gueerreeroo
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
Kinguito Hernandez Gonzalez
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
lobly
 

Similar a Estructurabsicadeproyectounipe (20)

Estructura básica de proyecto unipe
Estructura básica de proyecto unipeEstructura básica de proyecto unipe
Estructura básica de proyecto unipe
 
Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.
 
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
 
13. modul o 2 puntos -isa
13.  modul o 2 puntos -isa13.  modul o 2 puntos -isa
13. modul o 2 puntos -isa
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesM odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra   análisis didáctico de la claseFicha de cátedra   análisis didáctico de la clase
Ficha de cátedra análisis didáctico de la clase
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modul o 2 puntos
Modul o 2 puntosModul o 2 puntos
Modul o 2 puntos
 
1. m odulo 2 karen
1.  m odulo 2  karen1.  m odulo 2  karen
1. m odulo 2 karen
 
Puntos modulo 2 magdalena
Puntos  modulo 2  magdalenaPuntos  modulo 2  magdalena
Puntos modulo 2 magdalena
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 

Más de Marinés Ov

Crrm stenhouse unidad_4
Crrm stenhouse unidad_4Crrm stenhouse unidad_4
Crrm stenhouse unidad_4
Marinés Ov
 
El autorregistro. síntesis de artículo
El autorregistro. síntesis de artículoEl autorregistro. síntesis de artículo
El autorregistro. síntesis de artículo
Marinés Ov
 
Segunda clase.
Segunda clase.Segunda clase.
Segunda clase.
Marinés Ov
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Marinés Ov
 
Secuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 epSecuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 ep
Marinés Ov
 
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Marinés Ov
 
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanza
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanzaClase por qué investigar las prácticas de enseñanza
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanza
Marinés Ov
 
Didáctica de la lengua UNIPE 2014
Didáctica de la lengua UNIPE 2014Didáctica de la lengua UNIPE 2014
Didáctica de la lengua UNIPE 2014
Marinés Ov
 
De qué se trata
De qué se trataDe qué se trata
De qué se trata
Marinés Ov
 
Riestra, cap. 2
Riestra, cap. 2Riestra, cap. 2
Riestra, cap. 2
Marinés Ov
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Marinés Ov
 
Historia de la escritura, materiales, herramientas, soportes
Historia de la escritura, materiales, herramientas, soportesHistoria de la escritura, materiales, herramientas, soportes
Historia de la escritura, materiales, herramientas, soportes
Marinés Ov
 
Dc diversos
Dc diversosDc diversos
Dc diversos
Marinés Ov
 

Más de Marinés Ov (13)

Crrm stenhouse unidad_4
Crrm stenhouse unidad_4Crrm stenhouse unidad_4
Crrm stenhouse unidad_4
 
El autorregistro. síntesis de artículo
El autorregistro. síntesis de artículoEl autorregistro. síntesis de artículo
El autorregistro. síntesis de artículo
 
Segunda clase.
Segunda clase.Segunda clase.
Segunda clase.
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
 
Secuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 epSecuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 ep
 
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
Secuencia sociales 3 EP (PICTO)
 
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanza
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanzaClase por qué investigar las prácticas de enseñanza
Clase por qué investigar las prácticas de enseñanza
 
Didáctica de la lengua UNIPE 2014
Didáctica de la lengua UNIPE 2014Didáctica de la lengua UNIPE 2014
Didáctica de la lengua UNIPE 2014
 
De qué se trata
De qué se trataDe qué se trata
De qué se trata
 
Riestra, cap. 2
Riestra, cap. 2Riestra, cap. 2
Riestra, cap. 2
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Historia de la escritura, materiales, herramientas, soportes
Historia de la escritura, materiales, herramientas, soportesHistoria de la escritura, materiales, herramientas, soportes
Historia de la escritura, materiales, herramientas, soportes
 
Dc diversos
Dc diversosDc diversos
Dc diversos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Estructurabsicadeproyectounipe

  • 2.  Una perspectiva acerca de la realidad social (cuestión epistemológica)  Enfoque, métodos, técnicas/instrumentos de recolección de datos.  Qué es lo que deseo estudiar/comprender/explicar tendrá relación con todo lo anterior.
  • 3. Para construir un problema de investigación habrá que 1. Delimitar un tema relacionando varios aspectos de manera tal que sea posible investigarlo desde las condiciones simbólicas y materiales que tenemos: claro y realizable. 2. Las preguntas son preguntas y no afirmaciones encubiertas. Se busca que orienten la búsqueda de sentidos de las prácticas sociales llevadas adelante por un grupo determinado. Ni tan simple, ni tan compleja. 2. Objetivos generales/ Objetivos específicos (conocer, relevar, estudiar, analizar interpretar, relacionar). No COMPROBAR/CORROBORAR
  • 4.  No confundir objetivos con pasos.  Plantearse preguntas que orienten  Tener una hipótesis  Realizar un estado de la cuestión: búsqueda bibliográfica.  Establecer la metodología a llevar adelante.  Establecer un cronograma
  • 5.  TITULO: La enseñanza de la lectura en la unidad pedagógica de la escuela X de la localidad X. Una construcción metodológica  PREGUNTAS ORIENTADORAS:  ¿Cómo significan las docentes de la unidad pedagógica de la escuela X las nuevas disposiciones en torno a la alfabetización?  ¿Cómo interpretan las orientaciones ofrecidas en los documentos pedagógicos, administrativos y didácticos así como las indicaciones de los directivos?  ¿Cuáles son los recursos didácticos que emplean en sus planificaciones, cómo los resignifican de acuerdo a sus grupos de alumnos?  ¿Qué metodología construyen en función de cumplir con la tarea prescripta?
  • 6.  HIPÓTESIS  El diseño de la unidad pedagógica en el primer ciclo presenta desafíos a las prácticas de enseñanza habituales de las maestras de la escuela X que las llevarían a realizar una construcción metodológica sobre la base de sus experiencias previas como docentes de primer ciclo y de la recuperación y la recreación de prácticas de enseñanza ancladas en tradiciones escolares de larga data.
  • 7.  OBJETIVOS    Conocer las prácticas efectivas de enseñanza de las docentes implicadas en la realización de la unidad pedagógica en la escuela x  Relacionar las prácticas de enseñanza con la formación inicial, con la experiencia en el ciclo y con la formación permanente de las maestras.  Comprender çómo conceptualizan la acción las docentes estudiadas en relación a las resoluciones, orientaciones curriculares y los emergentes de las clases registradas.
  • 8.  Estado de la cuestión: Si el tema era: “La enseñanza de la lectura en la unidad pedagógica de la escuela X de Xxxxx. Una construcción metodológica” El estado de la cuestión debe dar cuenta de los estudios y debates de los núcleos centrales de lo que se desea investigar. Por ejemplo: teorías de la lectura (historización, debates); debates históricos y actuales de los métodos de enseñanza; razones y discusiones en torno a la disposiciones ministeriales de la unidad pedagógica.
  • 9.  Cuestiones metodológicas:  Se realizará la investigación con una metodología de tipo cualitativa anclada en el enfoque etnográfico. Se privilegiará como instrumento de recogida de datos los registros de clase, pero se tomarán en consideración las entrevistas en profundidad y el relevamiento de materiales didácticos y producciones de alumnos.
  • 10.  CRONOGRAMA  Mayo-agosto: recogida y primer análisis de datos  Septiembre-octubre: ampliación de la búsqueda bibliográfica y primeros borradores.  Noviembre-diciembre: presentación de primer borrador al tutor.  
  • 11.  BIBLIOGRAFÍA -Referidas a perspectivas teóricas y métodos de investigación. -Referidas a los temas nodales (teorías de lectura, métodos de enseñanza, sobre la unidad pedágógica).
  • 12.  Explíquense brevemente qué desean investigar. Apórtense preguntas para delimitar objeto.  Discutan los alcances de los recortes que estarían operando: cuál sería el tema, qué hipótesis se tiene al respecto, qué preguntas servirían para orientar.  Traten de esbozar cada cual estos ítems: 1.TíTULO 2.PREGUNTAS ORIENTADORAS 3.HIPÓTESIS  4.OBJETIVOS 5.ESTADO DE LA CUESTIÓN (Qué temas debería abordar) 6.CUESTIONES METODOLÓGICAS 7.CRONOGRAMA 8.BIBLIOGRAFÍA (algunos textos que ya les parezcan indispensables según el tema).   TAREA: ESBOZAR PARA LA PRÓXIMA CLASE PRESENCIAL ESTAS CUESTIONES. SI TIENEN AVANCES ANTES, ENVIARLOS POR MAIL