SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras
NOMBRES
SHAYRA ARÉVALO
ANDRES CHOCONTA
CURSO
903
COLEGIO
GONZALO ARANGO IED
LOCALIDAD
SUBA
Definición estructura
La estructura es la distribución de
las partes de un cuerpo, aunque
también puede usarse en sentido
abstracto. El concepto, que procede
del latín estructura, hace mención a
la disposición y el orden de las
partes dentro de un todo.
Estructura
A partir de esta definición, la noción
de estructura tiene innumerables
aplicaciones. Puede tratarse de la
distribución y el orden de las partes
principales de un edificio o de una
casa, así como también de la
armadura o base que sirve de
sustento a la construcción. Por
ejemplo: “A simple vista parece un
edificio muy moderno, pero habría
que analizar su estructura”.
funciones
Fuerzas
La fuerza es un concepto difícil de definir, pero muy conocido. Sin que nos digan lo
que es la fuerza podemos intuir su significado a través de la experiencia diaria.
Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un
efecto.
El efecto de la aplicación de una fuerza sobre un objeto puede ser:
• modificación del estado de movimiento en que se encuentra el objeto que la
recibe
• modificación de su aspecto físico
También pueden ocurrir los dos efectos en forma simultánea. Como sucede, por
ejemplo, cuando alguien patea una lata de bebida: la lata puede adquirir movimiento
y también puede deformarse.
TIPOS DE ESFUERZOS
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR
Estabilidad : (que no se vuelque)
En ciencias, una situación es estable si se mantiene en estado estacionario, es decir,
igual en el tiempo y una modificación razonablemente pequeña de las condiciones
iniciales no altera significativamente el futuro de la situación. Dependiendo del área
en particular, estabilidad tiene significados ligeramente diferentes
Resistencia : (que no se rompa)
La resistencia física es una de las siete capacidades físicas básicas, particularmente
aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor
tiempo posible
Rigidez : (que no se deforme)
Capacidad de resistencia de un cuerpo a doblarse o torcerse por la acción de
fuerzas exteriores que actúan sobre su superficie.
ESTRUCTURAS ESTABLES
Una estructura es estable cuando no vuelca o
se cae con facilidad. Para ello el centro de
gravedad debe estar centrado sobre su base.
ESTRUCTURAS ESTABLES
• Para aumentar la estabilidad de una
estructura podemos:
• Aumentar la superficie de apoyo
• Colocar peso en la base
• Utilizar tirantes
• Empotrar su parte inferior en el suelo
• Utilizar escuadras base
• Bajar el centro de gravedad
ESTRUCTURAS RESISTENTES
• Una estructura resistente
cuando soporta las cargas
a las que se este sometida
sin romperse
• Depende de varios factores
 Forma de sus elementos:
los arcos y los triángulos
proporcionan resistencia a
las estructuras
 Los materiales utilizados
como madera, hormigón
,acero…
ESTRUCTURAS RIGIDAS
• Si se construye un triángulo
con tres palos de helados
agujereados en sus
extremos, uniendo sus
extremos con
encuadernadores, se puede
observar que, al aplicar una
fuerza en cualquiera de sus
vértices, la estructura no se
deforma. El triángulo es por
tanto una estructura rígida.
PROBLEMAS QUE RESUELVEN LAS
ESTRUCTURAS
• Proteger y dar sustentación a un conjunto :
esqueleto , chasis , etc.
• Almacenar materiales botella, presa…
• Cerrar y cubrir espacios: Bóvedas ,cúpulas ,etc.
• Alcanzar alturas en el espacio :grúas ,torres ,etc.
• Salvar accidentes geográficos puentes, túneles.
• Generar superficies :carreteras, aeropuertos
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• ESTRUCTURAS NATURALES
Animales :
Esqueletos de animales, nidos, presas de castores, corales,
colmenas de abejas, madrigueras de ratones, huevos de aves,
caparazón de tortugas, caracoles, cangrejos
 Minerales :
son cuerpos naturales químicos, inorgánicos y homogéneos, que pueden
hallarse en la superficie de la Tierra, formados en ella en forma espontánea. En
general poseen estructura cristalina, dada por el enredamiento de los átomos, y
la composición química difiere de unos a otros.
Cuevas,montañas,rocas.
• ESTRUCTURAS ARTIFICIALES
MASIVAS : Son muy pesadas. Materiales con mucha
“masa” (grandes bloques de piedra, hormigón…)
ABOVEDADAS
Abovedadas :Utilizan las bóvedas, cúpulas y
arcos. Permitieron aumentar notablemente la
altura de los edificios como basílicas,
catedrales, castillos, etc.
ENTRAMADAS
Son las estructuras que se
utilizan en los bloques de
viviendas. Están formadas
por barradas o perfiles de
acero u hormigón que se
entrecruzan entre si
formando un entramado.
Los elementos estructurales
son vigas ,pilares o
columnas y la cimentación
ESTRUCTURAS COLGANTES
• Están sustentadas por
cables o perfiles
sujetos o elementos
de soporte. Los cables
reciben el nombre
tirantes, se utilizan
sujetar carpas
,puentes ,etc.
ESTRUCTURAS TRIANGULADAS
• Son estructuras de
barras , metálicas o de
madera, en forma
triangular de forma
que hace una
estructura
indeformable. Se
construyen redes
planas o espaciales
ESTRUCTURAS IMPORTANTES EN EL
MUNDO
• Sac Actun (México) : La cueva
subacuática más larga del
mundo
 La península del Yucatán
(México) está surcada de
largas corrientes subterráneas.
Sac Actun es la caverna
subacuática más larga del
mundo. La longitud total del
río subterráneo que la inunda
es de 155 kilómetros. Es
también la cueva más larga de
México y la novena más larga
del mundo, incluyendo todos
los sistemas de cuevas secas.
Cataratas del Iguazú-
Brasil/Argentina
• Si bien, las Cataratas del Iguazú, no
son ni de cerca las más altas del
mundo (distinción que tienen el Salto
del Ángel, en Venezuela <979 m> y el
Salto Tugela, en Sudáfrica<948 m>), si
son, y a mi parecer por mucho, una de
las caídas de agua más bellas e
impresionantes del m Las Cataratas
del Iguazú están situadas en la
provincia de Misiones, Argentina, en
la frontera con Brasil y están
consideradas una de las bellezas
naturales más maravillosas del planeta
y forman parte del patrimonio
universal declarada por la UNESCO.
• undo.
The Waves (La Olas) –
Estados Unidos
• Ubicada en el límite de los estados de
Arizona y Utah en un paraje denominado
Coyote Buttes. Es esta una zona natural
conformada por formas rocosas con
arenas con depósitos de hierro que le
dan el aspecto de un maravilloso aro iris
de colores.
• The Wave tiene una altura máxima de
107 metros y para recorrerla en toda su
extensión (ida y vuelta) es necesario
recorrer unos 10 kilómetros. La gran
cantidad de capas de arenisca situadas
una encima de otra, producen un
contraste de los colores que varían
desde el negro, el marrón, el beige y el
blanco.
ESTRUCTURAS ARTIFICIALES
• COLISEO ROMANO:
• Es un anfiteatro de la época
del Imperio romano, construido en
el siglo I d. C. y ubicado en el centro
de la ciudad de Roma. Originalmente
era denominado Anfiteatro
Flavio (Amphitheatrum Flavium), en
honor a la Dinastía Flavia de
emperadores que lo construyó, y
pasó a llamarse Colosseum por una
gran estatua que había cerca,
el Coloso de Nerón, que no ha
llegado hasta nosotros. Por su
conservación e historia
Torre Eiffel
• Es una estructura
deshierro pudelado dis
eñada por Maurice
Koechlin y Émile
Nouguier, y construida
por
el ingeniero francés Ale
xandre Gustave Eiffely
sus colaboradores para
la Exposición universal
de 1889 en París.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE
ESTRUCTURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Esfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructurasEsfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructuras
Edilio José González Pitter
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
guested8512
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
guestbf5e331
 
El Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los ObjetosEl Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los Objetos
Jose Angel Olivas Corrales
 
Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)
jhon valencia montaña
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaandermelizet
 
Manual de estructuras
Manual de estructuras Manual de estructuras
Manual de estructuras
zaraii
 
Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: PuentesIvan Cepeda
 
Clasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras daniiClasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras daniiDaniela Aguilera
 
Propiedades, tipos y elementos
Propiedades, tipos y elementosPropiedades, tipos y elementos
Propiedades, tipos y elementos
Janire5
 
Esfuerzos geológicos y rocas
Esfuerzos geológicos y rocasEsfuerzos geológicos y rocas
Esfuerzos geológicos y rocas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Materiales estructuras
Materiales estructurasMateriales estructuras
Materiales estructurasguestf6a53c
 

La actualidad más candente (19)

Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
Estructuras grado 6
Estructuras grado 6Estructuras grado 6
Estructuras grado 6
 
Esfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructurasEsfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
 
El Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los ObjetosEl Esqueleto De Los Objetos
El Esqueleto De Los Objetos
 
Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)Estructuras arquitectónicas (1)
Estructuras arquitectónicas (1)
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Manual de estructuras
Manual de estructuras Manual de estructuras
Manual de estructuras
 
Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
 
Clasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras daniiClasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras danii
 
Propiedades, tipos y elementos
Propiedades, tipos y elementosPropiedades, tipos y elementos
Propiedades, tipos y elementos
 
Esfuerzos geológicos y rocas
Esfuerzos geológicos y rocasEsfuerzos geológicos y rocas
Esfuerzos geológicos y rocas
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Materiales estructuras
Materiales estructurasMateriales estructuras
Materiales estructuras
 

Similar a Estructuras

Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Las estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOLas estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOSILDURF
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
ieso cigales
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
natalia1975
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
Luis Medina
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
Luz Alvarez
 
las-estructuras.pptx
las-estructuras.pptxlas-estructuras.pptx
las-estructuras.pptx
SandraMirabentMartn
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Jose Moreno
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Mamifer Lomon
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructurassoni_alf
 
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Ana Ortiz Jiménez
 
TEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docx
TEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docxTEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docx
TEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docx
jaimeac02
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
coroneldax
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
marisol.rubio.hoz
 
Estructuras
EstructurasEstructuras

Similar a Estructuras (20)

Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructura wendy piña
Estructura wendy piñaEstructura wendy piña
Estructura wendy piña
 
Las estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESOLas estructuras 1º ESO
Las estructuras 1º ESO
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Estructuras1
Estructuras1Estructuras1
Estructuras1
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
las-estructuras.pptx
las-estructuras.pptxlas-estructuras.pptx
las-estructuras.pptx
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso- Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)Estructuras (tecnologías 1 ESO)
Estructuras (tecnologías 1 ESO)
 
TEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docx
TEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docxTEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docx
TEMA1 STRUCTURES Y MECHANISMS.docx
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Estructuras

  • 2. Definición estructura La estructura es la distribución de las partes de un cuerpo, aunque también puede usarse en sentido abstracto. El concepto, que procede del latín estructura, hace mención a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo. Estructura A partir de esta definición, la noción de estructura tiene innumerables aplicaciones. Puede tratarse de la distribución y el orden de las partes principales de un edificio o de una casa, así como también de la armadura o base que sirve de sustento a la construcción. Por ejemplo: “A simple vista parece un edificio muy moderno, pero habría que analizar su estructura”.
  • 4. Fuerzas La fuerza es un concepto difícil de definir, pero muy conocido. Sin que nos digan lo que es la fuerza podemos intuir su significado a través de la experiencia diaria. Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto. El efecto de la aplicación de una fuerza sobre un objeto puede ser: • modificación del estado de movimiento en que se encuentra el objeto que la recibe • modificación de su aspecto físico También pueden ocurrir los dos efectos en forma simultánea. Como sucede, por ejemplo, cuando alguien patea una lata de bebida: la lata puede adquirir movimiento y también puede deformarse.
  • 6. CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR Estabilidad : (que no se vuelque) En ciencias, una situación es estable si se mantiene en estado estacionario, es decir, igual en el tiempo y una modificación razonablemente pequeña de las condiciones iniciales no altera significativamente el futuro de la situación. Dependiendo del área en particular, estabilidad tiene significados ligeramente diferentes Resistencia : (que no se rompa) La resistencia física es una de las siete capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible Rigidez : (que no se deforme) Capacidad de resistencia de un cuerpo a doblarse o torcerse por la acción de fuerzas exteriores que actúan sobre su superficie.
  • 7. ESTRUCTURAS ESTABLES Una estructura es estable cuando no vuelca o se cae con facilidad. Para ello el centro de gravedad debe estar centrado sobre su base.
  • 8. ESTRUCTURAS ESTABLES • Para aumentar la estabilidad de una estructura podemos: • Aumentar la superficie de apoyo • Colocar peso en la base • Utilizar tirantes • Empotrar su parte inferior en el suelo • Utilizar escuadras base • Bajar el centro de gravedad
  • 9. ESTRUCTURAS RESISTENTES • Una estructura resistente cuando soporta las cargas a las que se este sometida sin romperse • Depende de varios factores  Forma de sus elementos: los arcos y los triángulos proporcionan resistencia a las estructuras  Los materiales utilizados como madera, hormigón ,acero…
  • 10. ESTRUCTURAS RIGIDAS • Si se construye un triángulo con tres palos de helados agujereados en sus extremos, uniendo sus extremos con encuadernadores, se puede observar que, al aplicar una fuerza en cualquiera de sus vértices, la estructura no se deforma. El triángulo es por tanto una estructura rígida.
  • 11. PROBLEMAS QUE RESUELVEN LAS ESTRUCTURAS • Proteger y dar sustentación a un conjunto : esqueleto , chasis , etc. • Almacenar materiales botella, presa… • Cerrar y cubrir espacios: Bóvedas ,cúpulas ,etc. • Alcanzar alturas en el espacio :grúas ,torres ,etc. • Salvar accidentes geográficos puentes, túneles. • Generar superficies :carreteras, aeropuertos
  • 12. TIPOS DE ESTRUCTURAS • ESTRUCTURAS NATURALES Animales : Esqueletos de animales, nidos, presas de castores, corales, colmenas de abejas, madrigueras de ratones, huevos de aves, caparazón de tortugas, caracoles, cangrejos
  • 13.  Minerales : son cuerpos naturales químicos, inorgánicos y homogéneos, que pueden hallarse en la superficie de la Tierra, formados en ella en forma espontánea. En general poseen estructura cristalina, dada por el enredamiento de los átomos, y la composición química difiere de unos a otros. Cuevas,montañas,rocas.
  • 14. • ESTRUCTURAS ARTIFICIALES MASIVAS : Son muy pesadas. Materiales con mucha “masa” (grandes bloques de piedra, hormigón…)
  • 15. ABOVEDADAS Abovedadas :Utilizan las bóvedas, cúpulas y arcos. Permitieron aumentar notablemente la altura de los edificios como basílicas, catedrales, castillos, etc.
  • 16. ENTRAMADAS Son las estructuras que se utilizan en los bloques de viviendas. Están formadas por barradas o perfiles de acero u hormigón que se entrecruzan entre si formando un entramado. Los elementos estructurales son vigas ,pilares o columnas y la cimentación
  • 17. ESTRUCTURAS COLGANTES • Están sustentadas por cables o perfiles sujetos o elementos de soporte. Los cables reciben el nombre tirantes, se utilizan sujetar carpas ,puentes ,etc.
  • 18. ESTRUCTURAS TRIANGULADAS • Son estructuras de barras , metálicas o de madera, en forma triangular de forma que hace una estructura indeformable. Se construyen redes planas o espaciales
  • 19. ESTRUCTURAS IMPORTANTES EN EL MUNDO • Sac Actun (México) : La cueva subacuática más larga del mundo  La península del Yucatán (México) está surcada de largas corrientes subterráneas. Sac Actun es la caverna subacuática más larga del mundo. La longitud total del río subterráneo que la inunda es de 155 kilómetros. Es también la cueva más larga de México y la novena más larga del mundo, incluyendo todos los sistemas de cuevas secas.
  • 20. Cataratas del Iguazú- Brasil/Argentina • Si bien, las Cataratas del Iguazú, no son ni de cerca las más altas del mundo (distinción que tienen el Salto del Ángel, en Venezuela <979 m> y el Salto Tugela, en Sudáfrica<948 m>), si son, y a mi parecer por mucho, una de las caídas de agua más bellas e impresionantes del m Las Cataratas del Iguazú están situadas en la provincia de Misiones, Argentina, en la frontera con Brasil y están consideradas una de las bellezas naturales más maravillosas del planeta y forman parte del patrimonio universal declarada por la UNESCO. • undo.
  • 21. The Waves (La Olas) – Estados Unidos • Ubicada en el límite de los estados de Arizona y Utah en un paraje denominado Coyote Buttes. Es esta una zona natural conformada por formas rocosas con arenas con depósitos de hierro que le dan el aspecto de un maravilloso aro iris de colores. • The Wave tiene una altura máxima de 107 metros y para recorrerla en toda su extensión (ida y vuelta) es necesario recorrer unos 10 kilómetros. La gran cantidad de capas de arenisca situadas una encima de otra, producen un contraste de los colores que varían desde el negro, el marrón, el beige y el blanco.
  • 22. ESTRUCTURAS ARTIFICIALES • COLISEO ROMANO: • Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a llamarse Colosseum por una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia
  • 23. Torre Eiffel • Es una estructura deshierro pudelado dis eñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier, y construida por el ingeniero francés Ale xandre Gustave Eiffely sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París.