SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO
Las edificaciones de concreto reforzado son generalmente diseñadas para
exhibir cierta ductibilidad durante la acción de sismo severo, confinamiento del
corazón de concreto puede mejorar la ductibilidad de la columna de manera
eficientemente. El efecto del confinamiento brindado por estribos
Los estribos proveen confinamiento efectivo en la región central de la sección.
El área efectivamente confinada se define como área de la sección antigua que
realmente contiene un estado triaxial de tensiones
Esquema del área efectivamente confinada de un pilar cuadrado y reforzado
con um encamisado de hormigón armado (izquierda). Volumen efectivamente
confinado en una sección antigua para dos detallados de armado diferentes
(derecha).
ESTRIBOS
Los estribos se dispondrán de tal forma que cada varilla esquinera y cada
varilla longitudinal alternada tengan un soporte lateral proporcionado por la
esquina de un estribo cerrado cuyo ángulo comprendido (ángulo interior) no
supere los 135° . Ninguna varilla longitudinal deberá estar separada más de 15
cm libres a cualquier lado de una varilla lateralmente soportada.
En zonas sísmicas, los estribos deberán colocarse con un espaciamiento no
mayor que d/2, 16 diámetros de la varilla longitudinal, 48 diámetros de la
varilla del estribo, el que sea menor, en toda la longitud del miembro.
En zonas sísmicas, en los extremos de las columnas (en su unión con vigas u
otros elementos estructurales) deberá colocarse un refuerzo transversal
especial conformado por estribos laterales cerrados de confinamiento y
ocasionalmente por grapas suplementarias adicionales a los estribos, si fueran
necesarias, hasta una distancia de 1/6 de su altura libre, el doble de la
mayor dimensión de la sección transversal de la columna, o 50 cm, la que
sea mayor. El primer estribo medido desde la cara de la viga (o el elemento
transversal a la columna) debe estar ubicado a lo sumo a la mitad del
espaciamiento del refuerzo transversal especial o a 5 cm, el que sea menor.
El espaciamiento del refuerzo transversal especial no podrá ser mayor que d/4,
8 diámetros de la varilla longitudinal, 24 diámetros de la varilla del estribo
cerrado, o 30 cm, el que sea menor.
REGIONES CRITICAS DE LAS ESTRUCTURAS 
COLUMNA 
 
 
 
 
 
VIGA
Uniones viga–columna
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FUNDACIONES
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOSAS
 
LOSAS (dos direcciones)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvialMemorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Sinco Soluciones de Ingeniería y Construcción
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
Edgar Esau Balbuena Marin
 
Columnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdfColumnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdf
MiltonAndrade23
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Coeficiente de balasto
Coeficiente de balastoCoeficiente de balasto
Coeficiente de balasto
roger villacorta sanchez
 
Explicacion de los momentos
Explicacion de los momentosExplicacion de los momentos
Explicacion de los momentos
Pedro Samaniego
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
Julio Maguiña Chavez
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Naydu Moran Carmen
 
Abp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorgeAbp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorge
Rodolfo Ramirez
 
Ejemplo de-edificio-en-etabs
Ejemplo de-edificio-en-etabsEjemplo de-edificio-en-etabs
Ejemplo de-edificio-en-etabs
Richard Julio Gonzales Suarez
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
Shaylin Santana
 
Memoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportadoMemoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportado
KevinSaenzGamboa
 
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidezCálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Jean Becerra
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Vanessa Mendoza
 
Uniones abulonadas cirsoc 305
Uniones abulonadas cirsoc 305Uniones abulonadas cirsoc 305
Uniones abulonadas cirsoc 305
alejandro bettera
 
55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
Eduar Paz Tantaquispe
 
Hormigon armado precomprimido
Hormigon armado precomprimidoHormigon armado precomprimido
Hormigon armado precomprimido
Diego Peralta
 
Manual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaManual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales aza
Clemente Santillana
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvialMemorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
Memorias de calculo diseño estructural camara alcantarillado pluvial
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
 
Columnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdfColumnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdf
 
Diseño losas
Diseño losasDiseño losas
Diseño losas
 
Coeficiente de balasto
Coeficiente de balastoCoeficiente de balasto
Coeficiente de balasto
 
Explicacion de los momentos
Explicacion de los momentosExplicacion de los momentos
Explicacion de los momentos
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Abp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorgeAbp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorge
 
Ejemplo de-edificio-en-etabs
Ejemplo de-edificio-en-etabsEjemplo de-edificio-en-etabs
Ejemplo de-edificio-en-etabs
 
La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)La zapata (cimentacion)
La zapata (cimentacion)
 
Memoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportadoMemoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportado
 
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidezCálculo matricial de estructuras   método directo de la rigidez
Cálculo matricial de estructuras método directo de la rigidez
 
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticosDiseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
Diseño y análisis de losas de hormigón armado utilizando métodos plásticos
 
Uniones abulonadas cirsoc 305
Uniones abulonadas cirsoc 305Uniones abulonadas cirsoc 305
Uniones abulonadas cirsoc 305
 
55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross55852564 metodo-de-cross
55852564 metodo-de-cross
 
Detalle refuerzo acero
Detalle refuerzo aceroDetalle refuerzo acero
Detalle refuerzo acero
 
Hormigon armado precomprimido
Hormigon armado precomprimidoHormigon armado precomprimido
Hormigon armado precomprimido
 
Manual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaManual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales aza
 

Destacado

Reparacion de daños estructurales
Reparacion de daños estructuralesReparacion de daños estructurales
Reparacion de daños estructurales
Sebastian Loyo
 
Evaluacion de edificios 01 introduccion
Evaluacion de edificios 01 introduccionEvaluacion de edificios 01 introduccion
Evaluacion de edificios 01 introduccion
Dario Vargas
 
Asd steel manual_eng_2011 (1)
Asd steel manual_eng_2011 (1)Asd steel manual_eng_2011 (1)
Asd steel manual_eng_2011 (1)
Robert Aguado
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
Maria Ester Verastegui Galarza
 
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructurasEvaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Alex Orlando Ancajima Sernaque
 
reforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concretoreforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concreto
Angelo Smith
 
Aisc steel construction manual 14th
Aisc steel construction manual 14thAisc steel construction manual 14th
Aisc steel construction manual 14th
Angel Balseca
 

Destacado (7)

Reparacion de daños estructurales
Reparacion de daños estructuralesReparacion de daños estructurales
Reparacion de daños estructurales
 
Evaluacion de edificios 01 introduccion
Evaluacion de edificios 01 introduccionEvaluacion de edificios 01 introduccion
Evaluacion de edificios 01 introduccion
 
Asd steel manual_eng_2011 (1)
Asd steel manual_eng_2011 (1)Asd steel manual_eng_2011 (1)
Asd steel manual_eng_2011 (1)
 
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
118051897 curso-de-titulacion-reparacion-y-refuerzo-de-estructuras-parte-i
 
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructurasEvaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
 
reforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concretoreforzamiento de estructuras de concreto
reforzamiento de estructuras de concreto
 
Aisc steel construction manual 14th
Aisc steel construction manual 14thAisc steel construction manual 14th
Aisc steel construction manual 14th
 

Similar a Estructuras de concreto_reforzado

Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Obras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESSObras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESS
Mat Torres
 
61774038 columnas-de-concreto
61774038 columnas-de-concreto61774038 columnas-de-concreto
61774038 columnas-de-concreto
Deiby Requena Marcelo
 
melgas
melgasmelgas
66117649 diseno-de-columna-2009
66117649 diseno-de-columna-200966117649 diseno-de-columna-2009
66117649 diseno-de-columna-2009
Oscar Coapza
 
Analisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresionAnalisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresion
Carmen Alvarado
 
Columnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidezColumnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidez
Lilian Yass
 
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
franyeliquintero
 
Entrepisos
EntrepisosEntrepisos
Entrepisos
ja pg
 
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Mario Aquino
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
dilmerx
 
Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
Anabel García Leyva
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
DidierLoaizaNene
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
raynelarq
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
raynelarq
 
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptxSISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
CristianTa
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 

Similar a Estructuras de concreto_reforzado (20)

Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Obras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESSObras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESS
 
61774038 columnas-de-concreto
61774038 columnas-de-concreto61774038 columnas-de-concreto
61774038 columnas-de-concreto
 
melgas
melgasmelgas
melgas
 
66117649 diseno-de-columna-2009
66117649 diseno-de-columna-200966117649 diseno-de-columna-2009
66117649 diseno-de-columna-2009
 
Analisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresionAnalisis y diseño por flexocompresion
Analisis y diseño por flexocompresion
 
Columnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidezColumnas y muros de rigidez
Columnas y muros de rigidez
 
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
 
Entrepisos
EntrepisosEntrepisos
Entrepisos
 
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
Sistemasestructurales 110402120852-phpapp01
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 
Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
 
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdfcolumnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
columnasycastillos_mixtosymadera_adrian.pdf
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
 
Diseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en maderaDiseño de miembros estructurales en madera
Diseño de miembros estructurales en madera
 
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptxSISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Estructuras de concreto_reforzado

  • 1. ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO Las edificaciones de concreto reforzado son generalmente diseñadas para exhibir cierta ductibilidad durante la acción de sismo severo, confinamiento del corazón de concreto puede mejorar la ductibilidad de la columna de manera eficientemente. El efecto del confinamiento brindado por estribos
  • 2. Los estribos proveen confinamiento efectivo en la región central de la sección. El área efectivamente confinada se define como área de la sección antigua que realmente contiene un estado triaxial de tensiones Esquema del área efectivamente confinada de un pilar cuadrado y reforzado con um encamisado de hormigón armado (izquierda). Volumen efectivamente confinado en una sección antigua para dos detallados de armado diferentes (derecha).
  • 4. Los estribos se dispondrán de tal forma que cada varilla esquinera y cada varilla longitudinal alternada tengan un soporte lateral proporcionado por la esquina de un estribo cerrado cuyo ángulo comprendido (ángulo interior) no supere los 135° . Ninguna varilla longitudinal deberá estar separada más de 15 cm libres a cualquier lado de una varilla lateralmente soportada. En zonas sísmicas, los estribos deberán colocarse con un espaciamiento no mayor que d/2, 16 diámetros de la varilla longitudinal, 48 diámetros de la varilla del estribo, el que sea menor, en toda la longitud del miembro.
  • 5. En zonas sísmicas, en los extremos de las columnas (en su unión con vigas u otros elementos estructurales) deberá colocarse un refuerzo transversal especial conformado por estribos laterales cerrados de confinamiento y ocasionalmente por grapas suplementarias adicionales a los estribos, si fueran necesarias, hasta una distancia de 1/6 de su altura libre, el doble de la mayor dimensión de la sección transversal de la columna, o 50 cm, la que sea mayor. El primer estribo medido desde la cara de la viga (o el elemento transversal a la columna) debe estar ubicado a lo sumo a la mitad del espaciamiento del refuerzo transversal especial o a 5 cm, el que sea menor. El espaciamiento del refuerzo transversal especial no podrá ser mayor que d/4, 8 diámetros de la varilla longitudinal, 24 diámetros de la varilla del estribo cerrado, o 30 cm, el que sea menor. REGIONES CRITICAS DE LAS ESTRUCTURAS 
  • 7.  
  • 8.