SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estructuras
suprahiodeas
superficiales
ESTRUCTURAS SUPRAHIOIDEAS
SUPERFICIALES
Siguen un trayecto descendente y hacia adelante desde
detrás del musculo esternocleidomastoideo, el extremo
inferior de la parótida y el ángulo maxilar inferior
Musculo estilohioideo
Se divide para pasar en ambos lados del tendón del
digastrico y unirse al hueso hioides
Tendón del vientre posterior del digastrico
Después de pasar a través del estilohioideo ,
se inserta en hueso hioides por medio de
una aponeurosis.
También se insertaran fibras
musculares del M. anterior
digastrico. 2
M.milohioideo
Se origina en las líneas milohioideas del
maxilar inferior y se inserta con su
equivalente del lado contrario en un rafe
medio y por detrás del hueso hioides
3
Reciben
ramas del
trigémino
Los dos vientres del digastrico pueden estar
cubiertos en sentido superficial por la
glándula submaxilar
Esta en parte por debajo y en
parte en la zona interna del
maxilar inferior, y por debajo y
detrás del musculo milohioideo
Junto con la glándula
están los ganglios
linfáticos submaxilares,
que reciben parte del
drenaje linfático de la
cara, los dos maxilares y
la lengua. 4
5
Vena facial anterior
Cruza el maxilar
inferior
Trayecto sup.
Llega a yugular
interna
6
Arteria facial
Cruza el borde
inferior del
maxilar inf.
Trayecto por
detrás de la
glándula
submaxilar
7
Rama mandibular
Trayecto
anterogrado a m.
del labio inferior
y mentón
cruza los vasos
faciales
8
Las arterias carótidas ext. e
int. Y la vena yugular interna
Pueden identificarse en
su trayecto ascendente
hasta que desaparecen
por detrás del digastrico.
9
Nervio hipogloso
Desciende en sentido
anterior y externa a los
vasos y la arteria occipital
ARTERIAS CAROTIDAS INTERNA Y
EXTERNA
Las ramas de la arteria carótida externa se
distribuyen extensamente en cabeza y
cuello
La bifurcación de carótidas esta
aproximadamente en el borde superior del
cartílago tiroides.
Arteria carótida
interna
por lo regular esta
por detrás a la
externa, y no emite
ramas en el cuello
Arteria carótida
externa
tiene ramas en el
cuello
10
La arteria carótida primitiva ,
en su bifurcación y en la
primera parte de la A.C.I ,
mostrara una dilatación
formando el llamado
seno carotideo
Cuenta con terminaciones
nerviosas sensibles a la presión
-reaccionan a incrementos en la
tensión arterial dentro del vaso
-desencadena impulsos que
disminuyen la presión.
Cuerpo carotideo
*Corpúsculo ovoide y aplanado, sobresale
en medio de los 2 vasos
*origen epitelial muy vascularizado y fibras
nerviosas especiales
*reacciona a cambios químicos en la
composición de la sangre =hipoxia
-incrementa profundidad y rapidez de la
resp.
Reciben
fibras
nerviosas del
noveno par
craneal
(glosofarineo)
que
descienden
entre los
vasos hasta la
bifurcación.
11
se inclina un poco mas hacia adentro
que la externa
*desaparece por detrás
del estilohioideo y el
vientre posterior del
digastrico
*sigue un trayecto
ascendente para
penetrar en el cráneo
* No emite
ramas antes de
introducirse
CARÓTIDA INTERNA
Arteria carótida
externa
Arteria carótida
interna
Arteria carótida
común
12
CARÓTIDA EXTERNA
Emite ramas por debajo del hueso
hiodes y otras durante su trayecto
ascendente,hacia adentro del maxilar
inferior
Se conocen ramas
identificadas que se dividen
extensamente
Arteria tiroidea superior
lingual
Auricular
posterior
Maxilar interna
facial
occipital
Faríngea
ascendente
Temporal
superficial
13
Arteria tiroidea superior
*desciende en forma oblicua
hacia adelante y desaparece
por detrás de los musculos
infrahioideos,hasta llegar al
polo superior de la glándula
tiroides
Arteria occipital
*nace de la cara posterior de
la carótida externa , por lo
regular un poco debajo del
nivel del hueso hioides.sigue
hacia arriba y atrás, emite
una rama para el
esternocleidomastoideo y
desaparece atrás del vientre
posterior del digastrico.
Arteria faríngea inferior o
ascendente
*nace de la cara profunda de
la ACE , por lo regular entre
los 2 puntos de origen de la
arteria tiroidea superior y
lingual. sigue un trayecto en
la cara posterolateral de la
faringe donde se distribuye.
Arteria lingual
*nace a la altura del hueso
hioides y sigue hacia
adelante para desaparecer
por detrás de los
m.supahioideos y la
gland.submaxilar
14
Arteria facial
*describe un arco hacia
arriba y adelante , y
después hacia abajo sobre la
glándula submaxilar y emite
ramas para ella. Emerge
entre la glándula y el borde
inferior del maxilar para
dirigirse hacia arriba, en la
cara, describiendo un arco .
Arteria auricular posterior
*nace por debajo de la oreja ,
en la cara posterior de la ACE y
sigue hacia arriba y atrás para
distribuirse en los tejidos
retroauriculares Arteria temporal superficial
*continuación de la CE, se distribuye
en la porción lateral del cuero
cabelludo (sien)
Arteria maxilar interna
*nace en sentido interno a la
parte superior del maxilar
inferior , sigue un trayecto
hacia adelante para
distribuirse en esa zona, el
paladar y el interior de las
vías nasales .
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIORARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
Edison Baquero
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Oliert Jose Dominguez Castillo
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Olman Josue Zelaya Maradiaga
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
IPN
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
gharce
 
Presentacion de las arterias
Presentacion de las arteriasPresentacion de las arterias
Presentacion de las arterias
universidad federico villareal
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
KARINAHERNANDEZROSAS1
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
alfredogv540
 
Arterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuelloArterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuello
Medicina Best of
 
Diafragma inervación, hiatos
Diafragma inervación, hiatos  Diafragma inervación, hiatos
Diafragma inervación, hiatos
Gabriela Capa
 
Carotida interna
Carotida internaCarotida interna
Carotida interna
Diana Aguirre
 
Arteria y venas faciales
Arteria y venas facialesArteria y venas faciales
Arteria y venas faciales
Grace Garcia
 
drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...
drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...
drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...
Ramon Sanchez
 
Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1
Gonzalo Navarro
 
Irrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuelloIrrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuello
Jaki Gleek
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
jocenarvaez
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
SÓCRATES POZO
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
GRUPOAUAT
 
Arterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferiores
Giss Vargas
 

La actualidad más candente (19)

ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIORARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
 
Presentacion de las arterias
Presentacion de las arteriasPresentacion de las arterias
Presentacion de las arterias
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Vasos del cuello
Vasos del cuelloVasos del cuello
Vasos del cuello
 
Arterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuelloArterias de cabeza y cuello
Arterias de cabeza y cuello
 
Diafragma inervación, hiatos
Diafragma inervación, hiatos  Diafragma inervación, hiatos
Diafragma inervación, hiatos
 
Carotida interna
Carotida internaCarotida interna
Carotida interna
 
Arteria y venas faciales
Arteria y venas facialesArteria y venas faciales
Arteria y venas faciales
 
drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...
drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...
drenaje venoso de cuello(cuenta con animaciones, es recomendable que lo desca...
 
Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1Sistema venoso cava sup 1
Sistema venoso cava sup 1
 
Irrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuelloIrrigacion de cara y cuello
Irrigacion de cara y cuello
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacroPlexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
 
Arterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferiores
 

Destacado

Contenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuelloContenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuello
Antonio Flores
 
Vasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervicalVasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervical
'Aurora Gharid
 
Cuello
CuelloCuello
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
odontofco
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
reila17
 
Vascularizacion de la cara
Vascularizacion de la caraVascularizacion de la cara
Vascularizacion de la cara
abimeleth rios
 

Destacado (6)

Contenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuelloContenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuello
 
Vasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervicalVasos del cuello y plexo cervical
Vasos del cuello y plexo cervical
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
Vascularizacion de la cara
Vascularizacion de la caraVascularizacion de la cara
Vascularizacion de la cara
 

Similar a Estructuras suprahioideas

Arterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptxArterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptx
PabloRamirez335033
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
Aaron Acosta
 
Tringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloTringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuello
Zoe Juárez
 
Lk word
Lk wordLk word
Carotida
CarotidaCarotida
Carotida
GeaniiSacoto
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Princesita Delgado
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANALAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
Lisbeth Maritza
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Alienware
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
Alienware
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
Rosario Román
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
Natalia Ramos
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
ochaita
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
Maria Soledad Salgado Cisneros
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
Daniel Cruz
 
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdfANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
GenesisKarina1
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Inform arterias
Inform arteriasInform arterias
Inform arterias
UTPL
 
Músculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 word
moitie
 

Similar a Estructuras suprahioideas (20)

Arterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptxArterias de cabeza y cuello.pptx
Arterias de cabeza y cuello.pptx
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
 
Tringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuelloTringulos anteriores de cuello
Tringulos anteriores de cuello
 
Lk word
Lk wordLk word
Lk word
 
Carotida
CarotidaCarotida
Carotida
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
 
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANALAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
LAS VENAS- ANATOMIA HUMANA
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
 
Arterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabezaArterias de cuello y cabeza
Arterias de cuello y cabeza
 
Cráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello IICráneo, cara y cuello II
Cráneo, cara y cuello II
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
 
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdfANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA LARINGE 2.0.pdf
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
 
Inform arterias
Inform arteriasInform arterias
Inform arterias
 
Músculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 word
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Estructuras suprahioideas

  • 2. ESTRUCTURAS SUPRAHIOIDEAS SUPERFICIALES Siguen un trayecto descendente y hacia adelante desde detrás del musculo esternocleidomastoideo, el extremo inferior de la parótida y el ángulo maxilar inferior Musculo estilohioideo Se divide para pasar en ambos lados del tendón del digastrico y unirse al hueso hioides Tendón del vientre posterior del digastrico Después de pasar a través del estilohioideo , se inserta en hueso hioides por medio de una aponeurosis. También se insertaran fibras musculares del M. anterior digastrico. 2
  • 3. M.milohioideo Se origina en las líneas milohioideas del maxilar inferior y se inserta con su equivalente del lado contrario en un rafe medio y por detrás del hueso hioides 3 Reciben ramas del trigémino
  • 4. Los dos vientres del digastrico pueden estar cubiertos en sentido superficial por la glándula submaxilar Esta en parte por debajo y en parte en la zona interna del maxilar inferior, y por debajo y detrás del musculo milohioideo Junto con la glándula están los ganglios linfáticos submaxilares, que reciben parte del drenaje linfático de la cara, los dos maxilares y la lengua. 4
  • 5. 5 Vena facial anterior Cruza el maxilar inferior Trayecto sup. Llega a yugular interna
  • 6. 6 Arteria facial Cruza el borde inferior del maxilar inf. Trayecto por detrás de la glándula submaxilar
  • 7. 7 Rama mandibular Trayecto anterogrado a m. del labio inferior y mentón cruza los vasos faciales
  • 8. 8 Las arterias carótidas ext. e int. Y la vena yugular interna Pueden identificarse en su trayecto ascendente hasta que desaparecen por detrás del digastrico.
  • 9. 9 Nervio hipogloso Desciende en sentido anterior y externa a los vasos y la arteria occipital
  • 10. ARTERIAS CAROTIDAS INTERNA Y EXTERNA Las ramas de la arteria carótida externa se distribuyen extensamente en cabeza y cuello La bifurcación de carótidas esta aproximadamente en el borde superior del cartílago tiroides. Arteria carótida interna por lo regular esta por detrás a la externa, y no emite ramas en el cuello Arteria carótida externa tiene ramas en el cuello 10
  • 11. La arteria carótida primitiva , en su bifurcación y en la primera parte de la A.C.I , mostrara una dilatación formando el llamado seno carotideo Cuenta con terminaciones nerviosas sensibles a la presión -reaccionan a incrementos en la tensión arterial dentro del vaso -desencadena impulsos que disminuyen la presión. Cuerpo carotideo *Corpúsculo ovoide y aplanado, sobresale en medio de los 2 vasos *origen epitelial muy vascularizado y fibras nerviosas especiales *reacciona a cambios químicos en la composición de la sangre =hipoxia -incrementa profundidad y rapidez de la resp. Reciben fibras nerviosas del noveno par craneal (glosofarineo) que descienden entre los vasos hasta la bifurcación. 11
  • 12. se inclina un poco mas hacia adentro que la externa *desaparece por detrás del estilohioideo y el vientre posterior del digastrico *sigue un trayecto ascendente para penetrar en el cráneo * No emite ramas antes de introducirse CARÓTIDA INTERNA Arteria carótida externa Arteria carótida interna Arteria carótida común 12
  • 13. CARÓTIDA EXTERNA Emite ramas por debajo del hueso hiodes y otras durante su trayecto ascendente,hacia adentro del maxilar inferior Se conocen ramas identificadas que se dividen extensamente Arteria tiroidea superior lingual Auricular posterior Maxilar interna facial occipital Faríngea ascendente Temporal superficial 13
  • 14. Arteria tiroidea superior *desciende en forma oblicua hacia adelante y desaparece por detrás de los musculos infrahioideos,hasta llegar al polo superior de la glándula tiroides Arteria occipital *nace de la cara posterior de la carótida externa , por lo regular un poco debajo del nivel del hueso hioides.sigue hacia arriba y atrás, emite una rama para el esternocleidomastoideo y desaparece atrás del vientre posterior del digastrico. Arteria faríngea inferior o ascendente *nace de la cara profunda de la ACE , por lo regular entre los 2 puntos de origen de la arteria tiroidea superior y lingual. sigue un trayecto en la cara posterolateral de la faringe donde se distribuye. Arteria lingual *nace a la altura del hueso hioides y sigue hacia adelante para desaparecer por detrás de los m.supahioideos y la gland.submaxilar 14
  • 15. Arteria facial *describe un arco hacia arriba y adelante , y después hacia abajo sobre la glándula submaxilar y emite ramas para ella. Emerge entre la glándula y el borde inferior del maxilar para dirigirse hacia arriba, en la cara, describiendo un arco . Arteria auricular posterior *nace por debajo de la oreja , en la cara posterior de la ACE y sigue hacia arriba y atrás para distribuirse en los tejidos retroauriculares Arteria temporal superficial *continuación de la CE, se distribuye en la porción lateral del cuero cabelludo (sien) Arteria maxilar interna *nace en sentido interno a la parte superior del maxilar inferior , sigue un trayecto hacia adelante para distribuirse en esa zona, el paladar y el interior de las vías nasales . 15