SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE DE LA
UNIDAD EDUCATIVA
AMELIA GALLEGOS
REALIZADO POR: LESLY GUIJARRO
1RO DE BACHILLERATO “B”
UN POCO DE HISTORIA
 En el año de 1980, nace un establecimiento educativo al que se pone el
nombre de “AMELIA GALLEGOS DÍAZ”, en honor a la incólume y brillante
maestra de juventudes la Señorita Amelia Gallegos Díaz oriunda del Cantón
Chambo.
 En su época fue una maestra destacada y reconocida. Inicio sus labores en la
escuela Magdalena Dávalos, como colegio de Señoritas y luego paso a las
instalaciones del antiguo edificio del colegio Salesianos. Decidió fundar el
Colegio quien lleva su nombre en lo que era el edificio antiguo del Hospital
Policlínico de Riobamba, actualmente paso del comodato a ser propio de la
institución gracias a las gestiones que han realizado en el trascurso del
tiempo las autoridades del plantel.
UN POCO DE HISTORIA
El 8 de octubre de 1980, mediante decreto Nº
018869 del 20 de octubre de 1980, se crea el
plantel femenino, que funcionará en jornada
vespertina en el local de la Escuela Magdalena
Dávalos. En 1983 es facultado a entregar títulos
de bachillerato en humanidades modernas y sus
respectivas auxiliaturas: especialidad físico -
matemático, auxiliatura en marquetería;
químico – biólogo, en laboratorio y primeros
auxilios y filosófica sociales con levantamiento
de textos. Con esta modalidad de bachillerato se
trabaja hasta el año de 1996.
U. E. AMELIA GALLEGOS
 Nace el Colegio con el ciclo básico, luego se incrementan los cursos de
bachillerato para conferir títulos de bachiller técnico, humanístico y en
auxiliares según la especialidad. Posteriormente opta por el bachillerato en
Ciencias con el asesoramiento y encuadrado en la reforma curricular
propuesta por la Universidad Andina Simón Bolívar en el marco de la RED DE
COLEGIOS DE LA REFORMA CURRICULAR DE BACHILLERATO en convenio con el
Ministerio Educación.
IMPORTANCIA DE SER UN ESTUDIANTE DE
ESTA PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN
 La unidad educativa como podemos darnos cuenta, revisando su historia, es
levantada por personas que lucharon por conseguir un objetivo que es el de
tener su espacio propio, y es un legado que las autoridades quieren pasar a
los estudiantes.
 El alcanzar metas, por más duro que sea el camino es lo que forja al hombre y
es un pilar fundamental en la educación de nuestra querida institución, y el
trabajo de las autoridades va enfocado en que nosotros los estudiantes
cimentemos en nuestros ser, el enfocarnos en una meta y hacerla realidad,
por medio del esfuerzo, el trabajo y la dedicación conjuntamente con la
disciplina, se llegue y se culmine en la meta propuesta.
 Esta es la importancia de ser un estudiante de esta prestigiosa institución,
que nos prepara para ser entes productivos e integrales, en una sociedad que
va en decadencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
Jesse Sol Flores
 
Pasos para enviar y recibir correo electronico
Pasos para enviar y recibir correo electronicoPasos para enviar y recibir correo electronico
Pasos para enviar y recibir correo electronicoDavid Cardona Cardenas
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
Videobloggers Nuevos Talentos
 
Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)
luisbroncano2
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 
Las tres viudas ellery queen
Las tres viudas   ellery queenLas tres viudas   ellery queen
Las tres viudas ellery queen
Jorge Castillo
 
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasHistoria de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Joralda Burgos
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
carla diaz
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
joselinnarvaez14
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
marjoriemaila
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
Geraldine417606
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADORPRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 
Centrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuadorCentrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuador
Nicole Pinto
 
MOOC
MOOCMOOC
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
yadirajiron
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Tania Itzeel
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 

La actualidad más candente (20)

Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
 
Pasos para enviar y recibir correo electronico
Pasos para enviar y recibir correo electronicoPasos para enviar y recibir correo electronico
Pasos para enviar y recibir correo electronico
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)Proyecto final el aula invertida (2)
Proyecto final el aula invertida (2)
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
Las tres viudas ellery queen
Las tres viudas   ellery queenLas tres viudas   ellery queen
Las tres viudas ellery queen
 
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasHistoria de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Presentación región amazónica
Presentación región amazónicaPresentación región amazónica
Presentación región amazónica
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADORPRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
PRODUCCION AGRICOLA DEL ECUADOR
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 
Centrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuadorCentrales hidroelectricas del ecuador
Centrales hidroelectricas del ecuador
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 

Similar a Estudiante de la unidad educativa amelia gallegos

gabriela mistral ,carcterizacion
gabriela mistral ,carcterizaciongabriela mistral ,carcterizacion
gabriela mistral ,carcterizacion
Margareth Diaz
 
Proyecto final usta
Proyecto final ustaProyecto final usta
Proyecto final usta
Maria Ibagón
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
guestd41556
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
Caesar Man
 
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro AlejandrinoP.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro Alejandrinonormalsanpedro
 
Aniata taday
Aniata tadayAniata taday
Aniata taday
0969403730papito
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
Cristina Isabel Torres Julio
 
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Yenis Paola Mosquera Hurtado
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
Karen Julieth Torres Arriola
 
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
Evis Alvarez Avila
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
JuliiCordobaDJ
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
Dainy Luz Martinez
 
Carpeta pedagógica daip 2016
Carpeta pedagógica daip 2016Carpeta pedagógica daip 2016
Carpeta pedagógica daip 2016
Reymundo Salcedo
 
PresentacióNgeneralienss532009
PresentacióNgeneralienss532009PresentacióNgeneralienss532009
PresentacióNgeneralienss532009guest41709b
 

Similar a Estudiante de la unidad educativa amelia gallegos (20)

gabriela mistral ,carcterizacion
gabriela mistral ,carcterizaciongabriela mistral ,carcterizacion
gabriela mistral ,carcterizacion
 
Proyecto final usta
Proyecto final ustaProyecto final usta
Proyecto final usta
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro AlejandrinoP.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
 
Aniata taday
Aniata tadayAniata taday
Aniata taday
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
Proyecto educativo institucional esmeralda (pei)
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)Proyecto educativo institucional julio.  2014.- ultimo (1)
Proyecto educativo institucional julio. 2014.- ultimo (1)
 
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
 
Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)Proyecto educativo institucional (PEI)
Proyecto educativo institucional (PEI)
 
Presentación para primaria
Presentación para primariaPresentación para primaria
Presentación para primaria
 
Manual de convivencia 2015
Manual de convivencia 2015Manual de convivencia 2015
Manual de convivencia 2015
 
Carpeta pedagógica daip 2016
Carpeta pedagógica daip 2016Carpeta pedagógica daip 2016
Carpeta pedagógica daip 2016
 
Pei
PeiPei
Pei
 
PresentacióNgeneralienss532009
PresentacióNgeneralienss532009PresentacióNgeneralienss532009
PresentacióNgeneralienss532009
 
Pei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 ReformuladoPei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 Reformulado
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Estudiante de la unidad educativa amelia gallegos

  • 1. ESTUDIANTE DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMELIA GALLEGOS REALIZADO POR: LESLY GUIJARRO 1RO DE BACHILLERATO “B”
  • 2. UN POCO DE HISTORIA  En el año de 1980, nace un establecimiento educativo al que se pone el nombre de “AMELIA GALLEGOS DÍAZ”, en honor a la incólume y brillante maestra de juventudes la Señorita Amelia Gallegos Díaz oriunda del Cantón Chambo.  En su época fue una maestra destacada y reconocida. Inicio sus labores en la escuela Magdalena Dávalos, como colegio de Señoritas y luego paso a las instalaciones del antiguo edificio del colegio Salesianos. Decidió fundar el Colegio quien lleva su nombre en lo que era el edificio antiguo del Hospital Policlínico de Riobamba, actualmente paso del comodato a ser propio de la institución gracias a las gestiones que han realizado en el trascurso del tiempo las autoridades del plantel.
  • 3. UN POCO DE HISTORIA El 8 de octubre de 1980, mediante decreto Nº 018869 del 20 de octubre de 1980, se crea el plantel femenino, que funcionará en jornada vespertina en el local de la Escuela Magdalena Dávalos. En 1983 es facultado a entregar títulos de bachillerato en humanidades modernas y sus respectivas auxiliaturas: especialidad físico - matemático, auxiliatura en marquetería; químico – biólogo, en laboratorio y primeros auxilios y filosófica sociales con levantamiento de textos. Con esta modalidad de bachillerato se trabaja hasta el año de 1996.
  • 4. U. E. AMELIA GALLEGOS  Nace el Colegio con el ciclo básico, luego se incrementan los cursos de bachillerato para conferir títulos de bachiller técnico, humanístico y en auxiliares según la especialidad. Posteriormente opta por el bachillerato en Ciencias con el asesoramiento y encuadrado en la reforma curricular propuesta por la Universidad Andina Simón Bolívar en el marco de la RED DE COLEGIOS DE LA REFORMA CURRICULAR DE BACHILLERATO en convenio con el Ministerio Educación.
  • 5. IMPORTANCIA DE SER UN ESTUDIANTE DE ESTA PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN  La unidad educativa como podemos darnos cuenta, revisando su historia, es levantada por personas que lucharon por conseguir un objetivo que es el de tener su espacio propio, y es un legado que las autoridades quieren pasar a los estudiantes.  El alcanzar metas, por más duro que sea el camino es lo que forja al hombre y es un pilar fundamental en la educación de nuestra querida institución, y el trabajo de las autoridades va enfocado en que nosotros los estudiantes cimentemos en nuestros ser, el enfocarnos en una meta y hacerla realidad, por medio del esfuerzo, el trabajo y la dedicación conjuntamente con la disciplina, se llegue y se culmine en la meta propuesta.  Esta es la importancia de ser un estudiante de esta prestigiosa institución, que nos prepara para ser entes productivos e integrales, en una sociedad que va en decadencia.