SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiénes somos? Contenido Nuestra historia Simbolos y valores institucionales Actos y eventos institucionales
La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo es una Institución Educativa Oficial, dedicada a la iniciación del proceso de formación de maestros de reconocida idoneidad ética, pedagógica e investigativa, calificados para asumir la orientación en el proceso de formación que se desarrolla en establecimientos educativos del nivel Preescolar y el ciclo de Básica Primaria, de manera coherente, consistente y pertinente. La Institución, en su quehacer pedagógico, está dedicada al desarrollo de operaciones intelectuales superiores que permiten fomentar actitudes de crecimiento personal, de interacción participativa y de conciencia reflexiva que se evidencia en nuestra proyección comunitaria, como reflejo de una Comunidad Pedagógica y Científica. La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, es vista como formadora de maestros de alta calidad ética, pedagógica y científica, productora de resultados de investigación pedagógica y convertida en centro de consultoría en asuntos educativos para instituciones de Preescolar y Básica Primaria. MISIÓN VISIÓN Quiénes somos?
Nuestra historia FUNDADOR Y AÑO DE FUNDACIÓN RECTORAS Y RECTORES EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL  RECONOCIMIENTOS   ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1944: año en que el señor Germán Peña García, funda esta escuela después de muchos años de gestión.   Fundador y año de fundación Figura 1: Plano general de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rectoras y Rectores
[object Object],[object Object],[object Object],Evolución Institucional
[object Object],[object Object],Reconocimientos
Estructura Organizacional
Símbolos y valores institucionales Himno Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo IENSS I Con honor entonamos tu himno inspirados por tanta grandeza en tu nombre la ciencia y nobleza simbolizan tu gran esplendor. II Concurramos alegres y ufanos a formar críticos ciudadanos con sentido analítico y social forjaremos un maestro ideal. CORO Entonemos gozosos un himno cuyas notas vibrantes sonoras sean señales de honor precursoras de un ser crítico autónomo y social. y a la patria ofreciendo los lauros que a la lid del estudio ganemos decididos por ello adoptemos el gran lema virtud y hacer. III Con esfuerzos y dedicación normalistas salgamos triunfantes dando ejemplo de nuestra misión construir, transformando el saber. tus entrañas encuentran la esencia fomentando en nosotros valores con respecto amor y pertenencia viviremos un mundo mejor. CORO Entonemos…
Actos y eventos institucionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comeniusdiapositiva
ComeniusdiapositivaComeniusdiapositiva
Comeniusdiapositiva
Angela Mendez G
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
Gustavo Alfonso
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
angelprofesortendencias
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
DIANA YOLIMA GONZALEZ ARANGO
 
Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
ABISSYTA
 
El sistema lancasteriano
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasteriano
Sofia Castellanosc
 
Los dominicos
Los dominicosLos dominicos
Los dominicos
cristoresucitado
 
1.4 la construcción social del aprendizaje
1.4 la construcción  social del aprendizaje1.4 la construcción  social del aprendizaje
1.4 la construcción social del aprendizaje
Roberto Carlos Valera Flores
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
La educación en el año 2000
La educación en el año 2000La educación en el año 2000
La educación en el año 2000
Eli Rodriguez
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
Maria Alejandra Barrios
 
Biblioteca geisel
Biblioteca geisel Biblioteca geisel
Biblioteca geisel
gustavo guerra
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
UNMSM
 
Educación en la Antigua Grecia
Educación  en la Antigua GreciaEducación  en la Antigua Grecia
Educación en la Antigua Grecia
gabriela1964
 
Adolfo Ferreire
Adolfo FerreireAdolfo Ferreire
Adolfo Ferreire
NANCY TELLEZ
 
18. enrique viii
18. enrique viii18. enrique viii
18. enrique viii
David Galarza Fernández
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
IPCLUZ_FN
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 

La actualidad más candente (20)

Comeniusdiapositiva
ComeniusdiapositivaComeniusdiapositiva
Comeniusdiapositiva
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
San agustín y comenio
San agustín y comenioSan agustín y comenio
San agustín y comenio
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
 
Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
 
El sistema lancasteriano
El sistema lancasterianoEl sistema lancasteriano
El sistema lancasteriano
 
Los dominicos
Los dominicosLos dominicos
Los dominicos
 
1.4 la construcción social del aprendizaje
1.4 la construcción  social del aprendizaje1.4 la construcción  social del aprendizaje
1.4 la construcción social del aprendizaje
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
La educación en el año 2000
La educación en el año 2000La educación en el año 2000
La educación en el año 2000
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Biblioteca geisel
Biblioteca geisel Biblioteca geisel
Biblioteca geisel
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
 
Educación en la Antigua Grecia
Educación  en la Antigua GreciaEducación  en la Antigua Grecia
Educación en la Antigua Grecia
 
Adolfo Ferreire
Adolfo FerreireAdolfo Ferreire
Adolfo Ferreire
 
18. enrique viii
18. enrique viii18. enrique viii
18. enrique viii
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS NACIONAL...
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 

Destacado

Microsoft Word Pei Ienss Primera Parte
Microsoft Word   Pei Ienss Primera ParteMicrosoft Word   Pei Ienss Primera Parte
Microsoft Word Pei Ienss Primera Parte
JORGE145
 
Microsoft Power Point Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
Microsoft Power Point   Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]Microsoft Power Point   Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
Microsoft Power Point Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
JORGE145
 
Manual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia IenssManual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia Ienss
guestd69883
 
Minormalayeryhoy
MinormalayeryhoyMinormalayeryhoy
Minormalayeryhoy
Diego Andres castro Ramirez
 
Reglamento Interno Biblioteca Ienss
Reglamento Interno Biblioteca IenssReglamento Interno Biblioteca Ienss
Reglamento Interno Biblioteca Ienss
JORGE145
 
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación ComplementariaAutoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
normalsupbajocauca
 
Historia normal superior
Historia normal superior Historia normal superior
Historia normal superior
Flavio Ochoa
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Luis Eduardo Hinestroza
 

Destacado (8)

Microsoft Word Pei Ienss Primera Parte
Microsoft Word   Pei Ienss Primera ParteMicrosoft Word   Pei Ienss Primera Parte
Microsoft Word Pei Ienss Primera Parte
 
Microsoft Power Point Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
Microsoft Power Point   Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]Microsoft Power Point   Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
Microsoft Power Point Presentaciongeneralienss532009 [Modo De Compatibilidad]
 
Manual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia IenssManual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia Ienss
 
Minormalayeryhoy
MinormalayeryhoyMinormalayeryhoy
Minormalayeryhoy
 
Reglamento Interno Biblioteca Ienss
Reglamento Interno Biblioteca IenssReglamento Interno Biblioteca Ienss
Reglamento Interno Biblioteca Ienss
 
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación ComplementariaAutoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
Autoevaluacion del Programa de Formación Complementaria
 
Historia normal superior
Historia normal superior Historia normal superior
Historia normal superior
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 

Similar a PresentacióNgeneralienss532009

Carpeta pedagógica 2021 sexto b - slide share
Carpeta pedagógica 2021   sexto b - slide shareCarpeta pedagógica 2021   sexto b - slide share
Carpeta pedagógica 2021 sexto b - slide share
Yean Carlos Charca Piedra
 
Pei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 ReformuladoPei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 Reformulado
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Jenny Acosta
 
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendama
IED_EL_TEQUENDAMA
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
mariocars23
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
mariocars23
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
mariocars23
 
Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211
luzdy12
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivo
Tellys de Perez
 
Manual de convivencia las nubes 2011
Manual de convivencia las nubes 2011Manual de convivencia las nubes 2011
Manual de convivencia las nubes 2011
ponerinae
 
Patma ie pfa 2016 preliminar
Patma ie pfa 2016   preliminarPatma ie pfa 2016   preliminar
Patma ie pfa 2016 preliminar
Francisco Jaimes Espinoza
 
Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8
verocabezas
 
Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020
jomiesma
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
guestd41556
 
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - MórropeProyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
UAP - Universidad Alas Peruanas
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
Pei actualizado
Pei actualizadoPei actualizado
Pei actualizado
Wilmer Oyola
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
dalguerri
 
Pei de i.e juan pablo ii
Pei de i.e juan pablo iiPei de i.e juan pablo ii
Pei de i.e juan pablo ii
María Isabel Luna Pérez
 

Similar a PresentacióNgeneralienss532009 (20)

Carpeta pedagógica 2021 sexto b - slide share
Carpeta pedagógica 2021   sexto b - slide shareCarpeta pedagógica 2021   sexto b - slide share
Carpeta pedagógica 2021 sexto b - slide share
 
Pei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 ReformuladoPei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 Reformulado
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Historia de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendamaHistoria de la i. e. d. el tequendama
Historia de la i. e. d. el tequendama
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Historia de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendamaHistoria de la i. e. d el tequendama
Historia de la i. e. d el tequendama
 
Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211Pci i.e. nº 16211
Pci i.e. nº 16211
 
Proyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivoProyecto final de fase definitivo
Proyecto final de fase definitivo
 
Manual de convivencia las nubes 2011
Manual de convivencia las nubes 2011Manual de convivencia las nubes 2011
Manual de convivencia las nubes 2011
 
Patma ie pfa 2016 preliminar
Patma ie pfa 2016   preliminarPatma ie pfa 2016   preliminar
Patma ie pfa 2016 preliminar
 
Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8Presentación astoreca miercoles 8
Presentación astoreca miercoles 8
 
Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020Triptico1 colegio 2020
Triptico1 colegio 2020
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\ReseñA I E Sanjuanbaut...
 
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - ShillaReseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
Reseña Histórica_I.E. "San Juan Bautista" - Shilla
 
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - MórropeProyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
Proyecto Educativo Institucional - Cruz de Paredones - Mórrope
 
I E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista ShillaI E Sanjuanbautista Shilla
I E Sanjuanbautista Shilla
 
Pei actualizado
Pei actualizadoPei actualizado
Pei actualizado
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Pei de i.e juan pablo ii
Pei de i.e juan pablo iiPei de i.e juan pablo ii
Pei de i.e juan pablo ii
 

PresentacióNgeneralienss532009

  • 1. Quiénes somos? Contenido Nuestra historia Simbolos y valores institucionales Actos y eventos institucionales
  • 2. La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo es una Institución Educativa Oficial, dedicada a la iniciación del proceso de formación de maestros de reconocida idoneidad ética, pedagógica e investigativa, calificados para asumir la orientación en el proceso de formación que se desarrolla en establecimientos educativos del nivel Preescolar y el ciclo de Básica Primaria, de manera coherente, consistente y pertinente. La Institución, en su quehacer pedagógico, está dedicada al desarrollo de operaciones intelectuales superiores que permiten fomentar actitudes de crecimiento personal, de interacción participativa y de conciencia reflexiva que se evidencia en nuestra proyección comunitaria, como reflejo de una Comunidad Pedagógica y Científica. La Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, es vista como formadora de maestros de alta calidad ética, pedagógica y científica, productora de resultados de investigación pedagógica y convertida en centro de consultoría en asuntos educativos para instituciones de Preescolar y Básica Primaria. MISIÓN VISIÓN Quiénes somos?
  • 3. Nuestra historia FUNDADOR Y AÑO DE FUNDACIÓN RECTORAS Y RECTORES EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL RECONOCIMIENTOS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
  • 4. 1944: año en que el señor Germán Peña García, funda esta escuela después de muchos años de gestión. Fundador y año de fundación Figura 1: Plano general de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. Símbolos y valores institucionales Himno Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo IENSS I Con honor entonamos tu himno inspirados por tanta grandeza en tu nombre la ciencia y nobleza simbolizan tu gran esplendor. II Concurramos alegres y ufanos a formar críticos ciudadanos con sentido analítico y social forjaremos un maestro ideal. CORO Entonemos gozosos un himno cuyas notas vibrantes sonoras sean señales de honor precursoras de un ser crítico autónomo y social. y a la patria ofreciendo los lauros que a la lid del estudio ganemos decididos por ello adoptemos el gran lema virtud y hacer. III Con esfuerzos y dedicación normalistas salgamos triunfantes dando ejemplo de nuestra misión construir, transformando el saber. tus entrañas encuentran la esencia fomentando en nosotros valores con respecto amor y pertenencia viviremos un mundo mejor. CORO Entonemos…
  • 10. Actos y eventos institucionales