SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR:
#IABContentNative
I Estudio
Content & Native Advertising
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Bloque II. Informe de
resultados
• Consumidores
• Profesionales
• Anunciantes
Bloque III. Conclusiones
ÍNDICE
Bloque I. Antecedentes, objetivos
y metodología
I Estudio Content & Native Advertising 2017
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Bloque II. Informe de
resultados
• Consumidores
• Profesionales
• Anunciantes
Bloque III. Conclusiones
Bloque I. Antecedentes, objetivos
y metodología
ÍNDICE
I Estudio Content & Native Advertising 2017
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Antecedentes
El sector profesional es consciente de ello
y apuesta por utilizar nuevos formatos
publicitarios que consigan transmitir de
forma más efectiva los valores de la marca
logrando conectar con el consumidor.
El consumidor está
expuesto a una
saturación publicitaria
on y offline, perdiendo
efectividad las acciones
publicitarias tradicionales.
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Objetivo
Evaluar estos particulares y crecientes
nuevos formatos publicitarios (Publicidad
nativa y Branded Content) sirviendo como guía a la
industria.
IAB Spain, en coordinación con nPeople y el
equipo de trabajo de la propia Comisión de
Content & Native Advertising, plantea el primer
estudio para establecer un correcto análisis que
defina KPI’s
clave que pongan en valor los principales
INSIGHTS del estudio y permitan la
comparabilidad en periodos sucesivos.
ELABORADO POR:
#IABContentNative
PROFESIONALES
INDUSTRIA DIGITAL:
Encuesta a profesionales|
Breve cuestionario de 11
preguntas a profesionales del
sector digital y publicitario.
Muestra: 69 profesionales
asociados a la IAB
CAWI ad hoc a 3 actores clave
Con el fin de recoger la visión de toda la industria
se han realizado entrevistas online a 3 actores clave:
ANUNCIANTES:
Encuesta a profesionales |
Breve cuestionario de 8
preguntas a anunciantes.
Muestra: 53 anunciantes
asociados a la IAB
Universo | Individuos mayores de 18
años residentes en España.
Muestra | 1.002 encuestas completadas.
Técnica de muestreo | Muestreo aleatorio
con control de la composición de la
muestra por sexo y edad fijadas para
asegurar la representatividad.
Trabajo de campo | Agosto - septiembre
de 2017. Panel de la empresa de campo
Research Now
Cuestionario | 26 preguntas totales
incluyendo respuesta simple, multi-
respuesta y abierta.
Duración del cuestionario | 10´12¨ tiempo
medio completado
Metodología
CONSUMIDORES DE PUBLICIDAD:
ELABORADO POR:
#IABContentNative
BRANDED CONTENT:
““la creación de un contenido relevante,
entretenido o interesante, de aspecto no
publicitario, generado por una marca para crear
audiencia y conectar con ella. El contenido
comunica de forma implícita los valores
asociados a la marca, aunque ésta pasa a
segundo plano” IAB Spain
Se extrae que…:
• Contenido relevante
• Entretenido o interesante
• Aspecto no publicitario
• Conectar con la audiencia
• Comunicar de forma
implícita los valores de una
marca
PUBLICIDAD NATIVA:
“La publicidad nativa es aquella que se integra en
el contenido editorial natural de la página o en la
funcionalidad del medio en el que se publica,
permitiendo a la marca estar presente en la
publicación (sea una web de noticias, mediante
contenido audiovisual, un post en blog
especializado...) de una manera más armonizada
con el resto de contenido que otros sistemas
publicitarios.” IAB Spain
Se extrae que…:
• Se integra en el contenido
editorial de forma natural
• Al integrarse de manera
armonizada, resulta menos
invasivo.
PUBLICIDAD TRADICIONAL:
Consideraciones sobre el objeto de estudio
La IAB ha realizado un esfuerzo por definir tanto el Branded Content como la publicidad nativa, a pesar de que a nivel
internacional no hay un concepto armonizado y hay debates entre los propios expertos de la temática sobre donde
dibujar los límites y las fronteras entre el Branded content y la Publicidad Nativa en la práctica.
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Bloque II. Informe de
resultados
• Consumidores
• Profesionales
• Anunciantes
Bloque III. Conclusiones
Bloque I. Antecedentes, objetivos
y metodología
ÍNDICE
I Estudio Content & Native Advertising 2017
ELABORADO POR:
#IABContentNative
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
I Estudio Content & Native Advertising 2017
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Hábitos de navegación por internet
De cada 100 minutos que pasan navegando…:
PC SOBREMESA
PORTÁTIL
NETBOOK
A más edad, mayor es el %, ya
que tienen menos dispositivos por
los que dividir su tiempo de
navegación
EL 98% DISPONE DE PC
59´
desde
SMARTPHONE
Los más jóvenes utilizan más el móvil para
navegar por internet, y por ello su % de
navegación a través del Smartphone es mayor
EL 87% DISPONE DE SMARTPHONE
25´
desde
TABLET
EL 56% DISPONE DE TABLET
La Tablet se caracteriza por tener de forma creciente
hasta los 44 años, y descendiente a partir de ahí.
10´
desde
SMART TV CONSOLA
EL 23% DISPONE DE
CONSOLA
COCHE CON
CONEXIÓN A
INTERNET
EL 30% DISPONE DE
SMART TV
3´
desde
2´
desde
EL 11% DISPONE DE
COCHE CON CONEXIÓN A
INTERNET
1´
desde
Ficha técnica |Base 1002. P6 ¿Y qué porcentaje de tu navegación dirías que corresponde a cada dispositivo? Recuerda que los
porcentajes tienen que sumar 100.
Dispositivos
menos
generalizados:
Dispositivos
generalizados:
100´
¿Cómo se distribuye el tiempo de navegación entre los distintos
dispositivos?
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Hábitos de navegación por internet
Días de la semana o momentos del día
X
X
X
51%
65%
52% Por la
mañana
Por la tarde
Por la noche
De lunes a viernes:
Durante el fin de semana:
85%
72%
Por día de la semana:
Por momento del día:
Ficha técnica |Base 1002. P7 ¿Y cuándo sueles navegar por internet?
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Hábitos de navegación por internet
Actividades realizadas según la frecuencia de uso
Ficha técnica |Base 1002. P8. - ¿Cuáles de estas actividades realizas de forma habitual cuando navegas por internet?
Sociales
RRSS, correo
electrónico
• A diario: 80%
• Al menos una vez a la semana:
12%
Informativas
Medios de comunicación
Entretenimiento
Juegos, vídeos, contenidos de TV…
Consulta / comparativas
Información sobre marcas,
productos o servicios, precios
Gestión
Banca online, compra de
productos / servicios, reservas
de viajes o restaurantes
• A diario: 61%
• Al menos una vez a la semana:
24%
• A diario: 37%
• Al menos una vez a la semana:
33%
• A diario: 29%
• Al menos una vez a la semana:
41%
• A diario: 27%
• Al menos 1 vez a la semana:
42%
+ frecuente
- frecuente
Frecuencia
diaria
Frecuencia
semanal
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
I Estudio Content & Native Advertising 2017
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Percepción de la publicidad online
36% señala “me molesta / la considero intrusiva”
29% señala “me impide consultar el contenido y me interrumpe”
24% señala “me es indiferente”
19% señala “la cantidad de publicidad que
encuentro me parece razonable”
17% señala “la considero útil para decidirme a
comprar un producto o marca”
17% señala “me resulta interesante”
Ficha técnica |Base 1002. P9. Cuando accedes a contenidos online, ¿qué impresión te causa la publicidad que encuentras?
Respuesta múltiple
Los que pasan más horas al día navegando por
internet, mencionan en mayor proporción
consideraciones positivas sobre la publicidad en internet
¿Qué impresión te causa la publicidad online?
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Mostramos a los usuarios
creatividades de diferentes marcas y formatos
publicitarios,
tanto tradicionales (como el banner o skin)
como nuevos formatos publicitarios
de Content & Native
Y les pedimos opinión sobre ellas…
Percepción de la publicidad online
Formatos publicitarios a examen
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Contenido relacionado con la marca / producto
CONTENT & NATIVE
ADVERTISING
PUBLICIDAD
TRADICIONAL
Orientada al consumidor, personalizada
Transmite los valores de la marca / producto
Hace que me sienta identificado con el contenido
51%29%
52%41%
Ficha técnica |Base 1002. P10. ¿Qué definición encaja mejor?
P14. ¿Cuáles de estas afirmaciones relacionas con la publicidad señalada? Respuesta múltiple
Percepción de la publicidad online
Definición por parte del consumidor de publicidad
Más de la mitad relacionan los formatos de Content &
Native Advertising como contenido relacionado con la
marca/ producto y que está orientada al consumidor:
41%35%
25%
22% +3%
+6%
+11%
+22%
¿Qué definición encaja mejor?
¿Cuáles de estas afirmaciones relacionas con la publicidad señalada?
ELABORADO POR:
#IABContentNative
I Estudio Content & Native Advertising 2017
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
39%
26%
03
01
23%
04
Sigue siendo publicidad,
pero al menos me
aporta información útil.
32%
02
Me parece una alternativa
interesante ya que encuentro que
hay demasiada presencia publicitaria
en internet.
Me siento confuso ya considero que
se trata de publicidad encubierta.
Creo que es la forma más
adecuada de transmitir los
valores de una marca.
Foco en Branded Content
Definición
Ficha técnica |Base 1002. P15.¿Cómo valoras que las marcas creen contenido relevante, interesante e informativo para ti,
comunicando también, de forma implícita, los valores de su marca o los beneficios de productos o servicios, respecto a la
publicidad online tradicional? Respuesta múltiple
2% “otros”: “No me gusta, me parece un
engaño”
¿Cómo valoras que las marcas creen contenido relevante, interesante e informativo
para ti, comunicando también, de forma implícita, los valores de su marca o los
beneficios de productos o servicios, respecto a la publicidad online tradicional?
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Ficha técnica |Base 1002. P26. En general podrías afirmar que un contenido te resulta más atractivo y creíble cuando…
57%
En realidad, valoro
más la calidad del
contenido que la
plataforma a través
de la cual accedo al
mismo.
20%
Lo encuentras publicado
en un medio de
comunicación.
12%
Aparece asociado a un
determinado tipo de
influencer.
11%
Accedes a él a través de las
RRSS que utilizo
habitualmente (Facebook,
Twitter...).
Foco en Branded Content
Análisis del soporte
A más edad, más se valora
más la calidad del contenido
que el “continente” A los más jóvenes cuando el contenido
viene por RRSS o por influencers
ELABORADO POR:
#IABContentNative
I Estudio Content & Native Advertising 2017
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
ELABORADO POR:
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Ficha técnica |Base 1002. P16. Cuando estás leyendo un artículo de tu interés y, al finalizar, la propia página web en la que estás te
recomienda un contenido relacionado (anuncio), dirías que... (Respuesta abierta).
P17. ¿Y sueles hacer clic en dichos contenidos?
Foco en Publicidad Nativa
Percepción
5 declaran que les produce
desconfianza y lo
consideran engañoso
De cada 10 personas…
3 opinan que
mejora su experiencia de
navegación
y 2 que les
transmite
confianza
El grupo de edad entre 34 y 44 años son
los que lo perciben de forma más positiva
De cada 10 personas…
6 “no hacen clic” en dichos contenidos
Si al finalizar la propia página web en la que estás te recomienda un
contenido relacionado (anuncio), dirías que…:
Clickbait
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Foco en Publicidad Nativa
Expectativas
Totalmente: Declarado
en mayor proporción
por los menores de
44 años
En parte: Declarado
en mayor proporción
por los mayores de
44 años
Muy poco: Declarado en
mayor proporción por los
que navegan por
internet 3 horas o
menos al día
6% Muy poco
73%
En parte
21%
Totalmente
Ficha técnica |Base 389. P20. Y, cuando haces clic sobre esos contenidos, ¿podrías decir que, en general, la página a la que te llevan
cubre tus expectativas?
94% de los usuarios
que hacen clic en
los contenidos de
publicidad nativa
declaran que
cubre sus
expectativas
¿Podrías decir que, en general, la página a la que
te llevan cubre tus expectativas?
ELABORADO POR:
#IABContentNative
39%
35%
24%
35%
33%
22%
Aumentan mi interés por
buscar más información
sobre la
marca/producto/temática. El contenido me sirve para
fundamentar mi decisión de
compra.
01
02
Hacen que recuerde la
marca/producto/temática
sobre la que tratan.
03
Me parecen contenidos
interesantes y de calidad.
04
05
06
Mi intención de compra de
la marca/producto se ve
incrementada.
Suelo compartir el
contenido con otras
personas.
Ficha técnica |Base 365. P21. Podrías afirmar que, por lo general, los contenidos relacionados (anuncios) que encuentras en las páginas web que
visitas... (RESPUESTA MÚLTIPLE)
Foco en Publicidad Nativa
Usuarios que hacen clic | Opinión
ELABORADO POR:
#IABContentNative
I Estudio Content & Native Advertising 2017
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
14%
26%
27%
34% 42%
9%
19% 30%
41%
10%
20% 29%
38%
12%
21% 29%
34%
14%
26%
27%
36%
11%
22% 31%
67%
Hace que preste
más atención al
contenido
publicitario
67%
Mejora mi
percepción
de una
marca
64%
Añade
credibilidad
a una marca
Hace que
hable de ella
con otras
personas
Aumenta mi
probabilidad de
adquirir productos
de la marca
Aumenta la
probabilidad de
que recomiende
la marca
62% 59% 58%
Totalmente Bastante Algo Poco
Ficha técnica |Base 1002. P24. - La asociación de productos/marcas con influencers o celebridades es una estrategia de publicidad
que involucra a una persona conocida utilizando sus valores para ayudar a promover una marca, producto o servicio determinado.
Por favor, indica tu grado de acuerdo
Los grupos de edad de hasta 44 años, los hombres y los que pasan más horas al
día navegando por internet valoran de forma más positiva estas afirmaciones
Influencers
Asociación con la marca / producto
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Influencers
Atributos para ser un buen embajador de marca
Ficha técnica |Base 1002. P25. En tu opinión, ¿cuáles de los siguientes factores contribuyen a que una celebridad sea un buen
embajador de marca?
12%
12%
21%
22%
23%
25%
27%
29%
42%
42%
Ninguna de las anteriores
No estar vinculado con otras marcas
Un gran número de seguidores en redes sociales
Alguien vinculado al producto
Experiencia en el sector
Talento
Influencia
Atractivo
Popularidad
Credibilidad
ELABORADO POR:
#IABContentNative
I Estudio Content & Native Advertising 2017
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
43%
Agencia
de
Medios
5%
Anunciante
14%
Consultora
14%
Red
publicitaria
12%
Soporte
Visión de los profesionales del sector
Perfil | Empresa y puesto que ostentan
12%
Otros
Ficha técnica | P. ¿Podrías decirnos cuál es el cargo que ostentas actualmente en tu compañía?
P. Tu compañía es…
CEOs y directivos 31%
Managers 38%
Técnicos, analistas,
comerciales
31%
Principalmente
agencias creativas
Tipología de las compañías:
Cargo que
ostentan:
Entre el 84% de los encuestados están en
organizaciones que utilizan Branded
Content o Publicidad Nativa…:
ELABORADO POR:
#IABContentNative
X
X
X
50%
41%
9%
Visión de los profesionales del sector
Uso de los nuevos formatos
Hacen un uso complementario, en
combinación con formatos de
publicidad tradicional
Hacen un uso muy intensivo de
estos formatos, ya que es una
buena alternativa a la publicidad
tradicional
No sabrían decir. En este
momento están haciendo un uso
experimental de estos formatos
Ficha técnica | P1. En tu compañía o en los clientes que gestionas, ¿se utiliza el branded content y/o publicidad nativa en las
acciones de marketing?
Del 84% de los encuestados están en organizaciones que utilizan Branded Content o Publicidad Nativa…:
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary
I Estudio Content & Native Advertising 2017
1. Consumidores de publicidad
• Hábitos de navegación por internet
• Percepción de la publicidad online
• Foco en Branded Content
• Foco en Publicidad Nativa
• El rol de los influencers
2. Visión de los profesionales
3. Visión de los anunciantes
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Visión de los anunciantes
Uso de los nuevos formatos
Ficha técnica | Base: 53 | En tu compañía, ¿se utiliza el Branded Content y/o Publicidad Nativa en las acciones de marketing?
P. Y en concreto, podrías decir que su uso es…
Entre el 83% de los anunciantes utilizan Branded Content y/o
Publicidad Nativa en las acciones de marketing:
X
X
X
68%
21%
11%
Hacen un uso complementario, en
combinación con formatos de publicidad
tradicional
Hacen un uso muy intensivo de estos
formatos, ya que es una buena alternativa a la
publicidad tradicional
No sabrían decir. En
este momento están
haciendo un uso
experimental de estos
formatos
CEOs y directivos 19%
Managers 57%
Técnicos, analistas,
comerciales
25%
ELABORADO POR:
#IABContentNative
6 de cada 10 declaran
que en combinación con
la publicidad tradicional
mejora los resultados y
que es una alternativa
interesante por la
saturación del mercado.
La mitad dicen que
aumenta la confianza
57%
62%
47%
28%
Representan una alternativa interesante para combatir la
saturación del mercado publicitario:
26%
19%
Su uso en combinación con la publicidad tradicional
mejora los resultados de la campaña:
Transmiten una mayor sensación de confianza
mejorando la experiencia de usuario:
Impactan de forma más efectiva a los
jóvenes y targets innovadores:
Son los formatos más adecuados de cara a
transmitir los valores de una marca:
Aseguran una mayor
notoriedad de marca:
15%
Incrementan la cobertura
de una campaña:
36%
Permiten acceder a
targets nicho:
Ficha técnica | Base: 53 | Y, en concreto, podrías decir que…
Un tercio de los profesionales coinciden en que
permite acceder a targets nicho, que impactan de
forma más efectiva a jóvenes e innovadores y que es
un formato adecuado para transmitir los valores de
una marca.
De forma minoritaria se señala que aseguran una
mayor notoriedad de marca y que incrementan la
cobertura de campaña
Visión de los anunciantes
Uso de los nuevos formatos
ELABORADO POR:
#IABContentNative
2 de cada 3 incrementarán la partida presupuestaria destinada a Branded Content y
Publicidad Nativa en el próximo año 2018:
Ficha técnica | Base: 53 | De cara a la estrategia de 2018, tienes pensado…
Previsión para
el año 2018
2% Reducirá dicha
partida
32% la mantendrá
como está
incrementará
la partida
66%
Visión de los anunciantes
Presupuesto dedicado
ELABORADO POR:
#IABContentNative
2. Informe de resultados
• Consumidores
• Profesionales
• Anunciantes
1. Antecedentes, objetivos
y metodología
3. Conclusiones
ÍNDICE
I Estudio Content & Native Advertising 2017
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Un 36% señala que la publicidad online puede ser intrusiva, que interrumpe... De ahí el esfuerzo de
crear nuevos formatos menos intrusivos y que aporten al usuario información o entretenimiento.
CONCLUSIONES
Persisten consideraciones negativas de la publicidad online
6 de cada 10 usuarios otorgan un mayor valor a la calidad del contenido que a la plataforma en la
que se encuentra, algo que se acentúa conforme se incrementa la edad del entrevistado.
La publicidad nativa es una forma de paid media que se integra de manera natural en el contenido a
través de su forma y función sin perjudicar la experiencia del usuario mientras que, por su parte, el
branded content es un contenido que cumple con un papel publicitario cuya meta es involucrar al
consumidor como lo hace un artículo de un medio.
Content & Native como alternativa a la saturación publicitaria actual
La calidad del contenido muy valorada
Hay un mayor grado de acuerdo con que los influencers hacen que aumente su atención y
mejora la percepción de una marca.
6 de cada 10 tienen afinidad con los influencers
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
• Más de 8 de cada 10 hacen uso de estos formatos
• De los que más de la mitad consideran que en combinación con los formatos
tradicionales mejoran los resultados de la campaña y que son conscientes que
incrementan la confianza del consumidor.
• 6 de cada 10 utiliza la Publicidad Nativa cuando planifica sus campañas en programática.
• Respecto a los influencers, 6 de cada 10 profesionales entrevistados han recurrido a
ellos en sus acciones publicitarias en búsqueda de engagement y notoriedad.
• Más de 8 de cada 10 anunciantes entrevistados declaran hacer uso de estos
formatos, especialmente en combinación con la publicidad tradicional, conscientes al igual que
los profesionales de sus ventajas.
• Más del 25% ya ha podido verificado su eficacia en cuanto a la obtención de mejores
resultados.
• 2 de cada 3 entrevistados tienen previsto incrementar la partida presupuestaria
destinada a Content & Native Advertising para el 2018
Y los ANUNCIANTES:
Sí lo perciben como beneficiosos los
PROFESIONALES del sector, ya que…:
CONCLUSIONES
ELABORADO POR:
#IABContent&Native
ELABORADO POR:
#IABContentNative
Cristina Morán
Coordinador del proyecto
cristina.moran@n-people.es
Yuliya Huk
Análisis de datos
yuliya.huk@n-people.es
Paco Anes
Responsable Mobile & New Media - IAB Spain
paco@iabspain.net
Coral Mozas
Ejecutiva de Marketing e Investigación - IAB Spain
coral@iabspain.net
CONTACTO
ELABORADO POR:
#IABContentNative

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales    redes socialesEstrategia y medicion de medios digitales    redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
Rodolfo Salazar
 
Objetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesObjetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesBruno Canzutti
 
Tendencias en Marketing Digital
Tendencias en Marketing DigitalTendencias en Marketing Digital
Tendencias en Marketing Digital
Christian Bubi Meruvia
 
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blogMarco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Isaac Moctezuma
 
Estrategias de marketing online - más allá de la presencia en Internet
Estrategias de marketing online - más allá de la presencia en InternetEstrategias de marketing online - más allá de la presencia en Internet
Estrategias de marketing online - más allá de la presencia en InternetPrograma ESTIC
 
El Poder de la Segmentacion en Google Display Network
El Poder de la Segmentacion en Google Display NetworkEl Poder de la Segmentacion en Google Display Network
El Poder de la Segmentacion en Google Display Network
SHAKE-IT MARKETING
 
02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital
Ernest Prunera Aledo
 
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - NeuradscontentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
David Velduque
 
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
SM Digital
 
Presentacion Comercio ElectróNico
Presentacion Comercio ElectróNicoPresentacion Comercio ElectróNico
Presentacion Comercio ElectróNico
David Alvarez
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
IAB México
 
Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013
Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013
Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013
Digital Pymes
 
EIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICOEIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICO
IAB México
 
Curso social media
Curso social mediaCurso social media
Curso social mediaDenocheydia
 
UPB Interlat Empresas Colombianas emarketing Ciclo
UPB Interlat Empresas Colombianas emarketing CicloUPB Interlat Empresas Colombianas emarketing Ciclo
UPB Interlat Empresas Colombianas emarketing Ciclo
Interlat
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitarioLeonel Soto Alemán
 
Curso internet 2 agosto 2010
Curso internet 2 agosto 2010Curso internet 2 agosto 2010
Curso internet 2 agosto 2010Chema Lamirán
 
Nociones básicas sobre publicidad nativa
Nociones básicas sobre publicidad nativaNociones básicas sobre publicidad nativa
Nociones básicas sobre publicidad nativa
isanchezz
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales    redes socialesEstrategia y medicion de medios digitales    redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
 
Objetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitalesObjetivos, estrategia y medios digitales
Objetivos, estrategia y medios digitales
 
Tendencias en Marketing Digital
Tendencias en Marketing DigitalTendencias en Marketing Digital
Tendencias en Marketing Digital
 
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blogMarco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blog
 
Estrategias de marketing online - más allá de la presencia en Internet
Estrategias de marketing online - más allá de la presencia en InternetEstrategias de marketing online - más allá de la presencia en Internet
Estrategias de marketing online - más allá de la presencia en Internet
 
El Poder de la Segmentacion en Google Display Network
El Poder de la Segmentacion en Google Display NetworkEl Poder de la Segmentacion en Google Display Network
El Poder de la Segmentacion en Google Display Network
 
02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital
 
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - NeuradscontentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
contentScope 2015: Estudio sobre Branded Content - Neurads
 
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
Unidad de Conocimiento - Charla 1: Introducción al Marketing Digital.
 
Presentacion Comercio ElectróNico
Presentacion Comercio ElectróNicoPresentacion Comercio ElectróNico
Presentacion Comercio ElectróNico
 
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexicomarketing contenidos 2016 bnn iab mexico
marketing contenidos 2016 bnn iab mexico
 
Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013
Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013
Informe: Evolución y Futuro del Display Marketing 2013
 
Social media: Plan de Comunicación
Social media: Plan de ComunicaciónSocial media: Plan de Comunicación
Social media: Plan de Comunicación
 
SEO y SEM - T2O media y Help4u
SEO y SEM - T2O media y Help4uSEO y SEM - T2O media y Help4u
SEO y SEM - T2O media y Help4u
 
EIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICOEIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICO
 
Curso social media
Curso social mediaCurso social media
Curso social media
 
UPB Interlat Empresas Colombianas emarketing Ciclo
UPB Interlat Empresas Colombianas emarketing CicloUPB Interlat Empresas Colombianas emarketing Ciclo
UPB Interlat Empresas Colombianas emarketing Ciclo
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
 
Curso internet 2 agosto 2010
Curso internet 2 agosto 2010Curso internet 2 agosto 2010
Curso internet 2 agosto 2010
 
Nociones básicas sobre publicidad nativa
Nociones básicas sobre publicidad nativaNociones básicas sobre publicidad nativa
Nociones básicas sobre publicidad nativa
 

Similar a Estudio "Content and native Advertising"

Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Marketing4eCommerce
 
contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...
contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...
contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
3 Mk Innov
3 Mk Innov3 Mk Innov
3 Mk Innov
Elisabet Amate
 
PresentacióN 2
PresentacióN 2PresentacióN 2
PresentacióN 2
gutzba
 
The billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low costThe billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low cost
CREA Sevilla
 
Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
ComDigitalMedia
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
SATI pyme
 
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en EspañaPrimer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
Javier Lasa
 
Introducción al marketing digital
Introducción al marketing digitalIntroducción al marketing digital
Introducción al marketing digitalJuan Pedro Cabrera
 
Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)
Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)
Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)
AlterAgenciaDigital
 
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisisMarketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
Overalia
 
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing  UCSUR, Marketing PartnersInternet Marketing  UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Marketing Partners
 
Internet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyecto
Internet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyectoInternet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyecto
Internet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyecto
Cristy Paniagua
 
Top tendencias digitales 2019
Top tendencias digitales 2019Top tendencias digitales 2019
Top tendencias digitales 2019
Miguel López Zuleta
 
Top tendencias digitales_iab_spain_2019
Top tendencias digitales_iab_spain_2019Top tendencias digitales_iab_spain_2019
Top tendencias digitales_iab_spain_2019
Alejandro Esperanza
 
Top Tendencias Digitales 2019
Top Tendencias Digitales 2019Top Tendencias Digitales 2019
Top Tendencias Digitales 2019
Raymundo Payán
 
Tendencias digitales 2019-Iab-España
Tendencias digitales 2019-Iab-EspañaTendencias digitales 2019-Iab-España
Tendencias digitales 2019-Iab-España
UlisesHasenAsencio
 
Top Tendencias Digitales iab Spain 2019
Top Tendencias Digitales iab Spain 2019Top Tendencias Digitales iab Spain 2019
Top Tendencias Digitales iab Spain 2019
David Martinez Calduch
 
Top tendencias digitales 2019. IAB Spain
Top tendencias digitales 2019. IAB SpainTop tendencias digitales 2019. IAB Spain
Top tendencias digitales 2019. IAB Spain
eraser Juan José Calderón
 
Técnicas de marketing online - CC Tenerife
Técnicas de marketing online - CC TenerifeTécnicas de marketing online - CC Tenerife
Técnicas de marketing online - CC TenerifePedro Abad
 

Similar a Estudio "Content and native Advertising" (20)

Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
Estudio content & native advertising (IAB Spain 2017)
 
contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...
contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...
contentScope 2013: estudio del sector del Branded Content en España (Grupo Co...
 
3 Mk Innov
3 Mk Innov3 Mk Innov
3 Mk Innov
 
PresentacióN 2
PresentacióN 2PresentacióN 2
PresentacióN 2
 
The billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low costThe billboard comunicación low cost
The billboard comunicación low cost
 
Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en EspañaPrimer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
 
Introducción al marketing digital
Introducción al marketing digitalIntroducción al marketing digital
Introducción al marketing digital
 
Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)
Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)
Ppt Inbound Marketing (Meetup 30-04-2015)
 
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisisMarketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
 
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing  UCSUR, Marketing PartnersInternet Marketing  UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
 
Internet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyecto
Internet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyectoInternet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyecto
Internet y Redes Sociales: grandes aliados para tu proyecto
 
Top tendencias digitales 2019
Top tendencias digitales 2019Top tendencias digitales 2019
Top tendencias digitales 2019
 
Top tendencias digitales_iab_spain_2019
Top tendencias digitales_iab_spain_2019Top tendencias digitales_iab_spain_2019
Top tendencias digitales_iab_spain_2019
 
Top Tendencias Digitales 2019
Top Tendencias Digitales 2019Top Tendencias Digitales 2019
Top Tendencias Digitales 2019
 
Tendencias digitales 2019-Iab-España
Tendencias digitales 2019-Iab-EspañaTendencias digitales 2019-Iab-España
Tendencias digitales 2019-Iab-España
 
Top Tendencias Digitales iab Spain 2019
Top Tendencias Digitales iab Spain 2019Top Tendencias Digitales iab Spain 2019
Top Tendencias Digitales iab Spain 2019
 
Top tendencias digitales 2019. IAB Spain
Top tendencias digitales 2019. IAB SpainTop tendencias digitales 2019. IAB Spain
Top tendencias digitales 2019. IAB Spain
 
Técnicas de marketing online - CC Tenerife
Técnicas de marketing online - CC TenerifeTécnicas de marketing online - CC Tenerife
Técnicas de marketing online - CC Tenerife
 

Más de Susana Pavón

DataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdf
DataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdfDataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdf
DataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdf
Susana Pavón
 
Estudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducida
Estudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducidaEstudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducida
Estudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducida
Susana Pavón
 
Informe We Are Social 2021 Spain
Informe We Are Social 2021 SpainInforme We Are Social 2021 Spain
Informe We Are Social 2021 Spain
Susana Pavón
 
Digital 2021-global
Digital 2021-globalDigital 2021-global
Digital 2021-global
Susana Pavón
 
Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021
Susana Pavón
 
Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)
Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)
Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)
Susana Pavón
 
Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2
Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2
Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2
Susana Pavón
 
Iab top tendencias_2020
Iab top tendencias_2020Iab top tendencias_2020
Iab top tendencias_2020
Susana Pavón
 
Estudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducida
Estudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducidaEstudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducida
Estudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducida
Susana Pavón
 
Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018
Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018 Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018
Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018
Susana Pavón
 
Informe rrss 2018_the_social_media_family
Informe rrss 2018_the_social_media_familyInforme rrss 2018_the_social_media_family
Informe rrss 2018_the_social_media_family
Susana Pavón
 
Estudio laboral iab spain 2018
Estudio laboral iab spain 2018Estudio laboral iab spain 2018
Estudio laboral iab spain 2018
Susana Pavón
 
Estudio redes-sociales-2018 vreducida
Estudio redes-sociales-2018 vreducidaEstudio redes-sociales-2018 vreducida
Estudio redes-sociales-2018 vreducida
Susana Pavón
 
Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-
Susana Pavón
 
Inbound marketing y storytelling
Inbound marketing y storytellingInbound marketing y storytelling
Inbound marketing y storytelling
Susana Pavón
 
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
Susana Pavón
 
Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018
Susana Pavón
 
Guia ciudadano proteccion datos
Guia ciudadano proteccion datosGuia ciudadano proteccion datos
Guia ciudadano proteccion datos
Susana Pavón
 
Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018
Susana Pavón
 
Wearesocial2018 srilanka-180131125949
Wearesocial2018 srilanka-180131125949Wearesocial2018 srilanka-180131125949
Wearesocial2018 srilanka-180131125949
Susana Pavón
 

Más de Susana Pavón (20)

DataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdf
DataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdfDataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdf
DataReportal GDR100 20220208 Digital 2022 Spain v01 (1).pdf
 
Estudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducida
Estudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducidaEstudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducida
Estudio ecommerce-iab-spain-junio2021-vreducida
 
Informe We Are Social 2021 Spain
Informe We Are Social 2021 SpainInforme We Are Social 2021 Spain
Informe We Are Social 2021 Spain
 
Digital 2021-global
Digital 2021-globalDigital 2021-global
Digital 2021-global
 
Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021
 
Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)
Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)
Estudio anual-redes-sociales-2020 vreducida (1)
 
Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2
Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2
Iabspain top-tendencias-2021-vfinal2
 
Iab top tendencias_2020
Iab top tendencias_2020Iab top tendencias_2020
Iab top tendencias_2020
 
Estudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducida
Estudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducidaEstudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducida
Estudio anual-redes-sociales-iab-spain-2019 vreducida
 
Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018
Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018 Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018
Informe y Tendencias contenidos Digitales 2018
 
Informe rrss 2018_the_social_media_family
Informe rrss 2018_the_social_media_familyInforme rrss 2018_the_social_media_family
Informe rrss 2018_the_social_media_family
 
Estudio laboral iab spain 2018
Estudio laboral iab spain 2018Estudio laboral iab spain 2018
Estudio laboral iab spain 2018
 
Estudio redes-sociales-2018 vreducida
Estudio redes-sociales-2018 vreducidaEstudio redes-sociales-2018 vreducida
Estudio redes-sociales-2018 vreducida
 
Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-
 
Inbound marketing y storytelling
Inbound marketing y storytellingInbound marketing y storytelling
Inbound marketing y storytelling
 
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
 
Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018
 
Guia ciudadano proteccion datos
Guia ciudadano proteccion datosGuia ciudadano proteccion datos
Guia ciudadano proteccion datos
 
Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018Estudio digital in spain 2018
Estudio digital in spain 2018
 
Wearesocial2018 srilanka-180131125949
Wearesocial2018 srilanka-180131125949Wearesocial2018 srilanka-180131125949
Wearesocial2018 srilanka-180131125949
 

Estudio "Content and native Advertising"

  • 1. ELABORADO POR: #IABContentNative I Estudio Content & Native Advertising #IABContent&Native ELABORADO POR:
  • 2. ELABORADO POR: #IABContentNative Bloque II. Informe de resultados • Consumidores • Profesionales • Anunciantes Bloque III. Conclusiones ÍNDICE Bloque I. Antecedentes, objetivos y metodología I Estudio Content & Native Advertising 2017
  • 3. ELABORADO POR: #IABContentNative Bloque II. Informe de resultados • Consumidores • Profesionales • Anunciantes Bloque III. Conclusiones Bloque I. Antecedentes, objetivos y metodología ÍNDICE I Estudio Content & Native Advertising 2017
  • 4. ELABORADO POR: #IABContentNative Antecedentes El sector profesional es consciente de ello y apuesta por utilizar nuevos formatos publicitarios que consigan transmitir de forma más efectiva los valores de la marca logrando conectar con el consumidor. El consumidor está expuesto a una saturación publicitaria on y offline, perdiendo efectividad las acciones publicitarias tradicionales.
  • 5. ELABORADO POR: #IABContentNative Objetivo Evaluar estos particulares y crecientes nuevos formatos publicitarios (Publicidad nativa y Branded Content) sirviendo como guía a la industria. IAB Spain, en coordinación con nPeople y el equipo de trabajo de la propia Comisión de Content & Native Advertising, plantea el primer estudio para establecer un correcto análisis que defina KPI’s clave que pongan en valor los principales INSIGHTS del estudio y permitan la comparabilidad en periodos sucesivos.
  • 6. ELABORADO POR: #IABContentNative PROFESIONALES INDUSTRIA DIGITAL: Encuesta a profesionales| Breve cuestionario de 11 preguntas a profesionales del sector digital y publicitario. Muestra: 69 profesionales asociados a la IAB CAWI ad hoc a 3 actores clave Con el fin de recoger la visión de toda la industria se han realizado entrevistas online a 3 actores clave: ANUNCIANTES: Encuesta a profesionales | Breve cuestionario de 8 preguntas a anunciantes. Muestra: 53 anunciantes asociados a la IAB Universo | Individuos mayores de 18 años residentes en España. Muestra | 1.002 encuestas completadas. Técnica de muestreo | Muestreo aleatorio con control de la composición de la muestra por sexo y edad fijadas para asegurar la representatividad. Trabajo de campo | Agosto - septiembre de 2017. Panel de la empresa de campo Research Now Cuestionario | 26 preguntas totales incluyendo respuesta simple, multi- respuesta y abierta. Duración del cuestionario | 10´12¨ tiempo medio completado Metodología CONSUMIDORES DE PUBLICIDAD:
  • 7. ELABORADO POR: #IABContentNative BRANDED CONTENT: ““la creación de un contenido relevante, entretenido o interesante, de aspecto no publicitario, generado por una marca para crear audiencia y conectar con ella. El contenido comunica de forma implícita los valores asociados a la marca, aunque ésta pasa a segundo plano” IAB Spain Se extrae que…: • Contenido relevante • Entretenido o interesante • Aspecto no publicitario • Conectar con la audiencia • Comunicar de forma implícita los valores de una marca PUBLICIDAD NATIVA: “La publicidad nativa es aquella que se integra en el contenido editorial natural de la página o en la funcionalidad del medio en el que se publica, permitiendo a la marca estar presente en la publicación (sea una web de noticias, mediante contenido audiovisual, un post en blog especializado...) de una manera más armonizada con el resto de contenido que otros sistemas publicitarios.” IAB Spain Se extrae que…: • Se integra en el contenido editorial de forma natural • Al integrarse de manera armonizada, resulta menos invasivo. PUBLICIDAD TRADICIONAL: Consideraciones sobre el objeto de estudio La IAB ha realizado un esfuerzo por definir tanto el Branded Content como la publicidad nativa, a pesar de que a nivel internacional no hay un concepto armonizado y hay debates entre los propios expertos de la temática sobre donde dibujar los límites y las fronteras entre el Branded content y la Publicidad Nativa en la práctica.
  • 8. ELABORADO POR: #IABContentNative Bloque II. Informe de resultados • Consumidores • Profesionales • Anunciantes Bloque III. Conclusiones Bloque I. Antecedentes, objetivos y metodología ÍNDICE I Estudio Content & Native Advertising 2017
  • 9. ELABORADO POR: #IABContentNative 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary I Estudio Content & Native Advertising 2017 ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 10. ELABORADO POR: #IABContentNative Hábitos de navegación por internet De cada 100 minutos que pasan navegando…: PC SOBREMESA PORTÁTIL NETBOOK A más edad, mayor es el %, ya que tienen menos dispositivos por los que dividir su tiempo de navegación EL 98% DISPONE DE PC 59´ desde SMARTPHONE Los más jóvenes utilizan más el móvil para navegar por internet, y por ello su % de navegación a través del Smartphone es mayor EL 87% DISPONE DE SMARTPHONE 25´ desde TABLET EL 56% DISPONE DE TABLET La Tablet se caracteriza por tener de forma creciente hasta los 44 años, y descendiente a partir de ahí. 10´ desde SMART TV CONSOLA EL 23% DISPONE DE CONSOLA COCHE CON CONEXIÓN A INTERNET EL 30% DISPONE DE SMART TV 3´ desde 2´ desde EL 11% DISPONE DE COCHE CON CONEXIÓN A INTERNET 1´ desde Ficha técnica |Base 1002. P6 ¿Y qué porcentaje de tu navegación dirías que corresponde a cada dispositivo? Recuerda que los porcentajes tienen que sumar 100. Dispositivos menos generalizados: Dispositivos generalizados: 100´ ¿Cómo se distribuye el tiempo de navegación entre los distintos dispositivos?
  • 11. ELABORADO POR: #IABContentNative Hábitos de navegación por internet Días de la semana o momentos del día X X X 51% 65% 52% Por la mañana Por la tarde Por la noche De lunes a viernes: Durante el fin de semana: 85% 72% Por día de la semana: Por momento del día: Ficha técnica |Base 1002. P7 ¿Y cuándo sueles navegar por internet?
  • 12. ELABORADO POR: #IABContentNative Hábitos de navegación por internet Actividades realizadas según la frecuencia de uso Ficha técnica |Base 1002. P8. - ¿Cuáles de estas actividades realizas de forma habitual cuando navegas por internet? Sociales RRSS, correo electrónico • A diario: 80% • Al menos una vez a la semana: 12% Informativas Medios de comunicación Entretenimiento Juegos, vídeos, contenidos de TV… Consulta / comparativas Información sobre marcas, productos o servicios, precios Gestión Banca online, compra de productos / servicios, reservas de viajes o restaurantes • A diario: 61% • Al menos una vez a la semana: 24% • A diario: 37% • Al menos una vez a la semana: 33% • A diario: 29% • Al menos una vez a la semana: 41% • A diario: 27% • Al menos 1 vez a la semana: 42% + frecuente - frecuente Frecuencia diaria Frecuencia semanal
  • 13. ELABORADO POR: #IABContentNative Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary I Estudio Content & Native Advertising 2017 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 14. ELABORADO POR: #IABContentNative Percepción de la publicidad online 36% señala “me molesta / la considero intrusiva” 29% señala “me impide consultar el contenido y me interrumpe” 24% señala “me es indiferente” 19% señala “la cantidad de publicidad que encuentro me parece razonable” 17% señala “la considero útil para decidirme a comprar un producto o marca” 17% señala “me resulta interesante” Ficha técnica |Base 1002. P9. Cuando accedes a contenidos online, ¿qué impresión te causa la publicidad que encuentras? Respuesta múltiple Los que pasan más horas al día navegando por internet, mencionan en mayor proporción consideraciones positivas sobre la publicidad en internet ¿Qué impresión te causa la publicidad online?
  • 15. ELABORADO POR: #IABContentNative Mostramos a los usuarios creatividades de diferentes marcas y formatos publicitarios, tanto tradicionales (como el banner o skin) como nuevos formatos publicitarios de Content & Native Y les pedimos opinión sobre ellas… Percepción de la publicidad online Formatos publicitarios a examen
  • 16. ELABORADO POR: #IABContentNative Contenido relacionado con la marca / producto CONTENT & NATIVE ADVERTISING PUBLICIDAD TRADICIONAL Orientada al consumidor, personalizada Transmite los valores de la marca / producto Hace que me sienta identificado con el contenido 51%29% 52%41% Ficha técnica |Base 1002. P10. ¿Qué definición encaja mejor? P14. ¿Cuáles de estas afirmaciones relacionas con la publicidad señalada? Respuesta múltiple Percepción de la publicidad online Definición por parte del consumidor de publicidad Más de la mitad relacionan los formatos de Content & Native Advertising como contenido relacionado con la marca/ producto y que está orientada al consumidor: 41%35% 25% 22% +3% +6% +11% +22% ¿Qué definición encaja mejor? ¿Cuáles de estas afirmaciones relacionas con la publicidad señalada?
  • 17. ELABORADO POR: #IABContentNative I Estudio Content & Native Advertising 2017 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 18. ELABORADO POR: #IABContentNative 39% 26% 03 01 23% 04 Sigue siendo publicidad, pero al menos me aporta información útil. 32% 02 Me parece una alternativa interesante ya que encuentro que hay demasiada presencia publicitaria en internet. Me siento confuso ya considero que se trata de publicidad encubierta. Creo que es la forma más adecuada de transmitir los valores de una marca. Foco en Branded Content Definición Ficha técnica |Base 1002. P15.¿Cómo valoras que las marcas creen contenido relevante, interesante e informativo para ti, comunicando también, de forma implícita, los valores de su marca o los beneficios de productos o servicios, respecto a la publicidad online tradicional? Respuesta múltiple 2% “otros”: “No me gusta, me parece un engaño” ¿Cómo valoras que las marcas creen contenido relevante, interesante e informativo para ti, comunicando también, de forma implícita, los valores de su marca o los beneficios de productos o servicios, respecto a la publicidad online tradicional?
  • 19. ELABORADO POR: #IABContentNative Ficha técnica |Base 1002. P26. En general podrías afirmar que un contenido te resulta más atractivo y creíble cuando… 57% En realidad, valoro más la calidad del contenido que la plataforma a través de la cual accedo al mismo. 20% Lo encuentras publicado en un medio de comunicación. 12% Aparece asociado a un determinado tipo de influencer. 11% Accedes a él a través de las RRSS que utilizo habitualmente (Facebook, Twitter...). Foco en Branded Content Análisis del soporte A más edad, más se valora más la calidad del contenido que el “continente” A los más jóvenes cuando el contenido viene por RRSS o por influencers
  • 20. ELABORADO POR: #IABContentNative I Estudio Content & Native Advertising 2017 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary ELABORADO POR:
  • 21. ELABORADO POR: #IABContentNative Ficha técnica |Base 1002. P16. Cuando estás leyendo un artículo de tu interés y, al finalizar, la propia página web en la que estás te recomienda un contenido relacionado (anuncio), dirías que... (Respuesta abierta). P17. ¿Y sueles hacer clic en dichos contenidos? Foco en Publicidad Nativa Percepción 5 declaran que les produce desconfianza y lo consideran engañoso De cada 10 personas… 3 opinan que mejora su experiencia de navegación y 2 que les transmite confianza El grupo de edad entre 34 y 44 años son los que lo perciben de forma más positiva De cada 10 personas… 6 “no hacen clic” en dichos contenidos Si al finalizar la propia página web en la que estás te recomienda un contenido relacionado (anuncio), dirías que…: Clickbait
  • 22. ELABORADO POR: #IABContentNative Foco en Publicidad Nativa Expectativas Totalmente: Declarado en mayor proporción por los menores de 44 años En parte: Declarado en mayor proporción por los mayores de 44 años Muy poco: Declarado en mayor proporción por los que navegan por internet 3 horas o menos al día 6% Muy poco 73% En parte 21% Totalmente Ficha técnica |Base 389. P20. Y, cuando haces clic sobre esos contenidos, ¿podrías decir que, en general, la página a la que te llevan cubre tus expectativas? 94% de los usuarios que hacen clic en los contenidos de publicidad nativa declaran que cubre sus expectativas ¿Podrías decir que, en general, la página a la que te llevan cubre tus expectativas?
  • 23. ELABORADO POR: #IABContentNative 39% 35% 24% 35% 33% 22% Aumentan mi interés por buscar más información sobre la marca/producto/temática. El contenido me sirve para fundamentar mi decisión de compra. 01 02 Hacen que recuerde la marca/producto/temática sobre la que tratan. 03 Me parecen contenidos interesantes y de calidad. 04 05 06 Mi intención de compra de la marca/producto se ve incrementada. Suelo compartir el contenido con otras personas. Ficha técnica |Base 365. P21. Podrías afirmar que, por lo general, los contenidos relacionados (anuncios) que encuentras en las páginas web que visitas... (RESPUESTA MÚLTIPLE) Foco en Publicidad Nativa Usuarios que hacen clic | Opinión
  • 24. ELABORADO POR: #IABContentNative I Estudio Content & Native Advertising 2017 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 25. ELABORADO POR: #IABContentNative 14% 26% 27% 34% 42% 9% 19% 30% 41% 10% 20% 29% 38% 12% 21% 29% 34% 14% 26% 27% 36% 11% 22% 31% 67% Hace que preste más atención al contenido publicitario 67% Mejora mi percepción de una marca 64% Añade credibilidad a una marca Hace que hable de ella con otras personas Aumenta mi probabilidad de adquirir productos de la marca Aumenta la probabilidad de que recomiende la marca 62% 59% 58% Totalmente Bastante Algo Poco Ficha técnica |Base 1002. P24. - La asociación de productos/marcas con influencers o celebridades es una estrategia de publicidad que involucra a una persona conocida utilizando sus valores para ayudar a promover una marca, producto o servicio determinado. Por favor, indica tu grado de acuerdo Los grupos de edad de hasta 44 años, los hombres y los que pasan más horas al día navegando por internet valoran de forma más positiva estas afirmaciones Influencers Asociación con la marca / producto
  • 26. ELABORADO POR: #IABContentNative Influencers Atributos para ser un buen embajador de marca Ficha técnica |Base 1002. P25. En tu opinión, ¿cuáles de los siguientes factores contribuyen a que una celebridad sea un buen embajador de marca? 12% 12% 21% 22% 23% 25% 27% 29% 42% 42% Ninguna de las anteriores No estar vinculado con otras marcas Un gran número de seguidores en redes sociales Alguien vinculado al producto Experiencia en el sector Talento Influencia Atractivo Popularidad Credibilidad
  • 27. ELABORADO POR: #IABContentNative I Estudio Content & Native Advertising 2017 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 28. ELABORADO POR: #IABContentNative 43% Agencia de Medios 5% Anunciante 14% Consultora 14% Red publicitaria 12% Soporte Visión de los profesionales del sector Perfil | Empresa y puesto que ostentan 12% Otros Ficha técnica | P. ¿Podrías decirnos cuál es el cargo que ostentas actualmente en tu compañía? P. Tu compañía es… CEOs y directivos 31% Managers 38% Técnicos, analistas, comerciales 31% Principalmente agencias creativas Tipología de las compañías: Cargo que ostentan: Entre el 84% de los encuestados están en organizaciones que utilizan Branded Content o Publicidad Nativa…:
  • 29. ELABORADO POR: #IABContentNative X X X 50% 41% 9% Visión de los profesionales del sector Uso de los nuevos formatos Hacen un uso complementario, en combinación con formatos de publicidad tradicional Hacen un uso muy intensivo de estos formatos, ya que es una buena alternativa a la publicidad tradicional No sabrían decir. En este momento están haciendo un uso experimental de estos formatos Ficha técnica | P1. En tu compañía o en los clientes que gestionas, ¿se utiliza el branded content y/o publicidad nativa en las acciones de marketing? Del 84% de los encuestados están en organizaciones que utilizan Branded Content o Publicidad Nativa…:
  • 30. ELABORADO POR: #IABContentNative Copyright ® 2017 nPeople Confidential and Propietary I Estudio Content & Native Advertising 2017 1. Consumidores de publicidad • Hábitos de navegación por internet • Percepción de la publicidad online • Foco en Branded Content • Foco en Publicidad Nativa • El rol de los influencers 2. Visión de los profesionales 3. Visión de los anunciantes ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 31. ELABORADO POR: #IABContentNative Visión de los anunciantes Uso de los nuevos formatos Ficha técnica | Base: 53 | En tu compañía, ¿se utiliza el Branded Content y/o Publicidad Nativa en las acciones de marketing? P. Y en concreto, podrías decir que su uso es… Entre el 83% de los anunciantes utilizan Branded Content y/o Publicidad Nativa en las acciones de marketing: X X X 68% 21% 11% Hacen un uso complementario, en combinación con formatos de publicidad tradicional Hacen un uso muy intensivo de estos formatos, ya que es una buena alternativa a la publicidad tradicional No sabrían decir. En este momento están haciendo un uso experimental de estos formatos CEOs y directivos 19% Managers 57% Técnicos, analistas, comerciales 25%
  • 32. ELABORADO POR: #IABContentNative 6 de cada 10 declaran que en combinación con la publicidad tradicional mejora los resultados y que es una alternativa interesante por la saturación del mercado. La mitad dicen que aumenta la confianza 57% 62% 47% 28% Representan una alternativa interesante para combatir la saturación del mercado publicitario: 26% 19% Su uso en combinación con la publicidad tradicional mejora los resultados de la campaña: Transmiten una mayor sensación de confianza mejorando la experiencia de usuario: Impactan de forma más efectiva a los jóvenes y targets innovadores: Son los formatos más adecuados de cara a transmitir los valores de una marca: Aseguran una mayor notoriedad de marca: 15% Incrementan la cobertura de una campaña: 36% Permiten acceder a targets nicho: Ficha técnica | Base: 53 | Y, en concreto, podrías decir que… Un tercio de los profesionales coinciden en que permite acceder a targets nicho, que impactan de forma más efectiva a jóvenes e innovadores y que es un formato adecuado para transmitir los valores de una marca. De forma minoritaria se señala que aseguran una mayor notoriedad de marca y que incrementan la cobertura de campaña Visión de los anunciantes Uso de los nuevos formatos
  • 33. ELABORADO POR: #IABContentNative 2 de cada 3 incrementarán la partida presupuestaria destinada a Branded Content y Publicidad Nativa en el próximo año 2018: Ficha técnica | Base: 53 | De cara a la estrategia de 2018, tienes pensado… Previsión para el año 2018 2% Reducirá dicha partida 32% la mantendrá como está incrementará la partida 66% Visión de los anunciantes Presupuesto dedicado
  • 34. ELABORADO POR: #IABContentNative 2. Informe de resultados • Consumidores • Profesionales • Anunciantes 1. Antecedentes, objetivos y metodología 3. Conclusiones ÍNDICE I Estudio Content & Native Advertising 2017
  • 35. ELABORADO POR: #IABContentNative Un 36% señala que la publicidad online puede ser intrusiva, que interrumpe... De ahí el esfuerzo de crear nuevos formatos menos intrusivos y que aporten al usuario información o entretenimiento. CONCLUSIONES Persisten consideraciones negativas de la publicidad online 6 de cada 10 usuarios otorgan un mayor valor a la calidad del contenido que a la plataforma en la que se encuentra, algo que se acentúa conforme se incrementa la edad del entrevistado. La publicidad nativa es una forma de paid media que se integra de manera natural en el contenido a través de su forma y función sin perjudicar la experiencia del usuario mientras que, por su parte, el branded content es un contenido que cumple con un papel publicitario cuya meta es involucrar al consumidor como lo hace un artículo de un medio. Content & Native como alternativa a la saturación publicitaria actual La calidad del contenido muy valorada Hay un mayor grado de acuerdo con que los influencers hacen que aumente su atención y mejora la percepción de una marca. 6 de cada 10 tienen afinidad con los influencers #IABContent&Native
  • 36. ELABORADO POR: #IABContentNative • Más de 8 de cada 10 hacen uso de estos formatos • De los que más de la mitad consideran que en combinación con los formatos tradicionales mejoran los resultados de la campaña y que son conscientes que incrementan la confianza del consumidor. • 6 de cada 10 utiliza la Publicidad Nativa cuando planifica sus campañas en programática. • Respecto a los influencers, 6 de cada 10 profesionales entrevistados han recurrido a ellos en sus acciones publicitarias en búsqueda de engagement y notoriedad. • Más de 8 de cada 10 anunciantes entrevistados declaran hacer uso de estos formatos, especialmente en combinación con la publicidad tradicional, conscientes al igual que los profesionales de sus ventajas. • Más del 25% ya ha podido verificado su eficacia en cuanto a la obtención de mejores resultados. • 2 de cada 3 entrevistados tienen previsto incrementar la partida presupuestaria destinada a Content & Native Advertising para el 2018 Y los ANUNCIANTES: Sí lo perciben como beneficiosos los PROFESIONALES del sector, ya que…: CONCLUSIONES ELABORADO POR: #IABContent&Native
  • 37. ELABORADO POR: #IABContentNative Cristina Morán Coordinador del proyecto cristina.moran@n-people.es Yuliya Huk Análisis de datos yuliya.huk@n-people.es Paco Anes Responsable Mobile & New Media - IAB Spain paco@iabspain.net Coral Mozas Ejecutiva de Marketing e Investigación - IAB Spain coral@iabspain.net CONTACTO ELABORADO POR: #IABContentNative