SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios genéticos revelan que LKB1 es un sensor del daño
al ADN provocado por radiación ultravioleta
revistageneticamedica.com /2014/10/30/estudios-geneticos-revelan-que-lkb1-es-un-sensor-del-dano-al-adn-
provocado-por-radiacion-ultravioleta/
Autores: Rosaura Esteve-Puig and Juan A. Recio
El cáncer es una enfermedad a la que contribuyen de manera significativa tanto factores genéticos como
medioambientales. Determinados tipos tumorales poseen un componente medioambiental muy importante (como
por ejemplo: cáncer de piel, pulmón y colon). En este sentido, históricamente la radiación ultravioleta (UV) ha sido
asociada a la adquisición de diferentes tipos de cáncer de piel (melanoma, carcinomas escamosos…etc), así como
el envejecimiento prematuro de la misma. Esto es debido a que la radiación UV provoca cambios en el material
genético de las células (ADN), que si no se repara adecuadamente, conducirá a la presencia de un ADN mutado
(mutaciones en genes) que puede desencadenar el desarrollo tumoral. Consecuentemente, el entendimiento de las
bases moleculares de la respuesta al daño genotóxico (daño al ADN) es esencial para descubrir los mecanismos
de la homeostasis de la piel así como de un posible desarrollo tumoral.
El estudio recientemente publicado por Esteve-Puig et al., [1] muestra como el supresor tumoral LKB1, una proteína
involucrada fundamentalmente hasta ahora entre otros aspectos en la regulación del metabolismo celular[2] es un
sensor al daño al ADN provocado por la radiación UVB. Los experimentos mostraron que la depleción de un solo
alelo del gen Lkb1 en un modelo murino de cáncer de piel inducido por radiación UV, provocó la aparición de
carcinomas escamosos de piel en tan sólo un mes después de la irradiación de los ratones neonatos con una sola
dosis fisiológica de UV. Estos resultados, pusieron de manifiesto la importancia de LKB1 en relación al daño al ADN
provocado por la radiación UV. Por un lado el fenotipo detectado en haploinsuficiencia (condición similar a lo que
ocurre en las mutaciones espontáneas), y de otro, el tipo de tumor de piel generado asociado al daño crónico por
radiación solar (acúmulo de mutaciones), resaltaban la importancia de esta proteína en la respuesta al daño
genotóxico.
Entre los mecanismos celulares existentes de reparación del daño al ADN por agentes genotóxicos , la reparación
por escisión nucleotídica (NER en inglés), tiene particular importancia en respuesta al daño generado por radiación
UV [3]. La proteína PCNA (Antígeno de Proliferación Celular) forma parte de esta maquinaria que repara el daño.
PCNA en condiciones normales, se encuentra asociada (secuestrada) a otra proteína llamada CDKN1A que impide
su funcionamiento como parte de la maquinaria en respuesta genotóxica[4]. Pues bien, el estudio de Esteve-Puig et
al., además demuestra que LKB1 se fosforila en respuesta a radiación UVB, ésta “activación” de LKB1 hace que en
última instancia se transmita la señal a CDKN1A y ésta se degrade permitiendo así que PCNA se libere y ejerza su
función reparadora como parte del NER. De manera que la ausencia de LKB1, bajos niveles de la proteína o
mutaciones específicas que afecten a esta función conducen a la no degradación de CDKN1A que permanece
unido a PCNA, y por lo tanto se produce un defecto en la reparación. Como resultado se produce un acúmulo de
mutaciones en el ADN que contribuyen al desarrollo tumoral.
Este descubrimiento que añade una nueva pieza al mecanismo que poseen las células para defenderse de los
ataques externos que pueden desestabilizar su funcionamiento normal, toma especial relevancia cuando se
estudiaron muestras tumorales humanas. Los resultados mostraron que el 50% de los tumores (carcinomas
escamosos de piel, 54 pacientes) mostraban poca o ninguna expresión de LKB1 en cualquier fase de la progresión
tumoral, existiendo una tendencia a que esto ocurriese en áreas de la piel expuestas al sol, como la frente y la
nariz. Estos resultados sugieren que la pérdida de expresión de la proteína sería un evento precoz, y que muy
probablemente contribuya al desarrollo del cáncer inducido por la radiación ultravioleta.
1/2
Este estudio sugiere la posibilidad de evaluar el uso de la presencia de LKB1 como factor pronóstico al riesgo de
tener cáncer de piel debido a la radiación solar, prestando especial atención a las familias con historial de la
enfermedad. También sería interesante investigar los mecanismos de regulación homeostática de la expresión de
LKB1 en la piel, y que pudieran contribuir a desequilibrios en la cantidad de ésta proteína y por lo tanto representar
un riesgo añadido a la exposición de la piel a la radiación solar.
Referencias:
1. Esteve-Puig R, et al. A Mouse Model Uncovers LKB1 as an UVB-Induced DNA Damage Sensor Mediating
CDKN1A (p21WAF1/CIP1) Degradation. PLoS Genet. 2014 Oct 16;10(10):e1004721. doi:
10.1371/journal.pgen.1004721.
2. Alessi DR, et al. LKB1-dependent signaling pathways. AnnuRev Biochem. 2006;75:137-63.
3. Rastogi RP, et al. Molecular mechanisms of ultraviolet radiation-induced DNA damage and repair . J Nucleic
Acids. 2010 Dec16;2010:592980. doi: 10.4061/2010/592980.
4. Bendjennat M, et al. UV irradiation triggers ubiquitin-dependent degradation of p21(WAF1) to promote DNA
repair. Cell. 2003 Sep 5;114(5):599-610.
Afiliaciones: Animal Models and Cancer Laboratory, Vall d´Hebron Research institute VHIR- Vall d’Hebron Hospital
Barcelona UAB 08035, Spain: Rosaura Esteve-Puig and Juan A. Recio
2/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de la carcinogénesis química en humanos
Mecanismos de la carcinogénesis química en humanosMecanismos de la carcinogénesis química en humanos
Mecanismos de la carcinogénesis química en humanos
JOSE MANUEL ORNELAS-AGUIRRE
 
Oncogenes
Oncogenes Oncogenes
Oncogenes
Erick VH
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesisvictoria
 
El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot
Yenni Beltran
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
Dr. Eugenio Vargas
 
“El envejecimiento es el precio pagado por la diferenciación celular.” Mino...
“El envejecimiento es el precio pagado  por la diferenciación celular.”  Mino...“El envejecimiento es el precio pagado  por la diferenciación celular.”  Mino...
“El envejecimiento es el precio pagado por la diferenciación celular.” Mino...
Jose Solis Loya
 
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En OncogenesConversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En Oncogeneslalfaro
 
Inmunidad Tumores
Inmunidad TumoresInmunidad Tumores
Inmunidad TumoresBernardoOro
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
Joselinn García
 
2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM
2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM
2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEMMartín Lázaro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1adriespana
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
Pamizu
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot
Yenni Beltran
 
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf OkCancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf OkCESI-DESAN
 

La actualidad más candente (20)

CarcinogéNesis
CarcinogéNesisCarcinogéNesis
CarcinogéNesis
 
Mecanismos de la carcinogénesis química en humanos
Mecanismos de la carcinogénesis química en humanosMecanismos de la carcinogénesis química en humanos
Mecanismos de la carcinogénesis química en humanos
 
Oncogenes
Oncogenes Oncogenes
Oncogenes
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Oncogenes y-genes-supresores.
Oncogenes y-genes-supresores.Oncogenes y-genes-supresores.
Oncogenes y-genes-supresores.
 
“El envejecimiento es el precio pagado por la diferenciación celular.” Mino...
“El envejecimiento es el precio pagado  por la diferenciación celular.”  Mino...“El envejecimiento es el precio pagado  por la diferenciación celular.”  Mino...
“El envejecimiento es el precio pagado por la diferenciación celular.” Mino...
 
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En OncogenesConversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
 
Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)
 
Inmunidad Tumores
Inmunidad TumoresInmunidad Tumores
Inmunidad Tumores
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
 
2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM
2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM
2014-10 Efecto de vinflunina sobre la angiogénesis y la TEM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot El envejecimiento es el precio pagado por minot
El envejecimiento es el precio pagado por minot
 
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf OkCancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
Cancer Genetica Y Bm 2010 Pdf Ok
 

Similar a Cancer genetics study uncovers LKB1 as an UVB-Induced DNA Damage Sensor

Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN
Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN
Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN sesan90210
 
Fotoenvejecimiento Y r
Fotoenvejecimiento Y rFotoenvejecimiento Y r
Fotoenvejecimiento Y rsesan90210
 
BIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgos
BIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgosBIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgos
BIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgos
SergioRamirezCastill1
 
Radiografias en pacientes embarazadas
Radiografias en pacientes embarazadasRadiografias en pacientes embarazadas
Radiografias en pacientes embarazadasfreddy8931
 
X0716864008321845.pdf
X0716864008321845.pdfX0716864008321845.pdf
X0716864008321845.pdf
DanielUmaa11
 
Efectos de las_radiaciones_ionizantes
Efectos de las_radiaciones_ionizantesEfectos de las_radiaciones_ionizantes
Efectos de las_radiaciones_ionizantesFiorellaBolivar
 
CRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOS
CRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOSCRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOS
CRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOS
Academia de Ingeniería de México
 
Josy
JosyJosy
Josy
maznaki
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
Ayelen Gonzalez
 
Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005
Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005
Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005
matfiqui
 
exposicion de radiologia en embarazo
exposicion de radiologia en embarazoexposicion de radiologia en embarazo
exposicion de radiologia en embarazoAna Maldonado
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
rahterrazas
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
Diego Pantoja
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdfArticulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
CarlosDSarmiento2
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Efectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la RadiacionesEfectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la Radiaciones
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Cancer genetics study uncovers LKB1 as an UVB-Induced DNA Damage Sensor (20)

Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN
Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN
Fotoenvejecimiento y Reparación del ADN
 
Fotoenvejecimiento Y r
Fotoenvejecimiento Y rFotoenvejecimiento Y r
Fotoenvejecimiento Y r
 
BIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgos
BIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgosBIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgos
BIOLOGIA HUMANA y datos de identificacion asi como los ayasgos
 
Radiografias en pacientes embarazadas
Radiografias en pacientes embarazadasRadiografias en pacientes embarazadas
Radiografias en pacientes embarazadas
 
Fotocarcinogénesis
FotocarcinogénesisFotocarcinogénesis
Fotocarcinogénesis
 
X0716864008321845.pdf
X0716864008321845.pdfX0716864008321845.pdf
X0716864008321845.pdf
 
Efectos de las_radiaciones_ionizantes
Efectos de las_radiaciones_ionizantesEfectos de las_radiaciones_ionizantes
Efectos de las_radiaciones_ionizantes
 
CRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOS
CRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOSCRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOS
CRITERIOS APLICABLES EN EL MANEJO DE ACCIDENTES RADIOLÓGICOS
 
Josy
JosyJosy
Josy
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
 
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
 
Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005
Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005
Tema 8 Efectos De Las Radiaciones Ionizantes Rev 2005
 
exposicion de radiologia en embarazo
exposicion de radiologia en embarazoexposicion de radiologia en embarazo
exposicion de radiologia en embarazo
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
 
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdfArticulo de apoptosis.en.es.pdf
Articulo de apoptosis.en.es.pdf
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
 
Efectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la RadiacionesEfectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la Radiaciones
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Cancer genetics study uncovers LKB1 as an UVB-Induced DNA Damage Sensor

  • 1. Estudios genéticos revelan que LKB1 es un sensor del daño al ADN provocado por radiación ultravioleta revistageneticamedica.com /2014/10/30/estudios-geneticos-revelan-que-lkb1-es-un-sensor-del-dano-al-adn- provocado-por-radiacion-ultravioleta/ Autores: Rosaura Esteve-Puig and Juan A. Recio El cáncer es una enfermedad a la que contribuyen de manera significativa tanto factores genéticos como medioambientales. Determinados tipos tumorales poseen un componente medioambiental muy importante (como por ejemplo: cáncer de piel, pulmón y colon). En este sentido, históricamente la radiación ultravioleta (UV) ha sido asociada a la adquisición de diferentes tipos de cáncer de piel (melanoma, carcinomas escamosos…etc), así como el envejecimiento prematuro de la misma. Esto es debido a que la radiación UV provoca cambios en el material genético de las células (ADN), que si no se repara adecuadamente, conducirá a la presencia de un ADN mutado (mutaciones en genes) que puede desencadenar el desarrollo tumoral. Consecuentemente, el entendimiento de las bases moleculares de la respuesta al daño genotóxico (daño al ADN) es esencial para descubrir los mecanismos de la homeostasis de la piel así como de un posible desarrollo tumoral. El estudio recientemente publicado por Esteve-Puig et al., [1] muestra como el supresor tumoral LKB1, una proteína involucrada fundamentalmente hasta ahora entre otros aspectos en la regulación del metabolismo celular[2] es un sensor al daño al ADN provocado por la radiación UVB. Los experimentos mostraron que la depleción de un solo alelo del gen Lkb1 en un modelo murino de cáncer de piel inducido por radiación UV, provocó la aparición de carcinomas escamosos de piel en tan sólo un mes después de la irradiación de los ratones neonatos con una sola dosis fisiológica de UV. Estos resultados, pusieron de manifiesto la importancia de LKB1 en relación al daño al ADN provocado por la radiación UV. Por un lado el fenotipo detectado en haploinsuficiencia (condición similar a lo que ocurre en las mutaciones espontáneas), y de otro, el tipo de tumor de piel generado asociado al daño crónico por radiación solar (acúmulo de mutaciones), resaltaban la importancia de esta proteína en la respuesta al daño genotóxico. Entre los mecanismos celulares existentes de reparación del daño al ADN por agentes genotóxicos , la reparación por escisión nucleotídica (NER en inglés), tiene particular importancia en respuesta al daño generado por radiación UV [3]. La proteína PCNA (Antígeno de Proliferación Celular) forma parte de esta maquinaria que repara el daño. PCNA en condiciones normales, se encuentra asociada (secuestrada) a otra proteína llamada CDKN1A que impide su funcionamiento como parte de la maquinaria en respuesta genotóxica[4]. Pues bien, el estudio de Esteve-Puig et al., además demuestra que LKB1 se fosforila en respuesta a radiación UVB, ésta “activación” de LKB1 hace que en última instancia se transmita la señal a CDKN1A y ésta se degrade permitiendo así que PCNA se libere y ejerza su función reparadora como parte del NER. De manera que la ausencia de LKB1, bajos niveles de la proteína o mutaciones específicas que afecten a esta función conducen a la no degradación de CDKN1A que permanece unido a PCNA, y por lo tanto se produce un defecto en la reparación. Como resultado se produce un acúmulo de mutaciones en el ADN que contribuyen al desarrollo tumoral. Este descubrimiento que añade una nueva pieza al mecanismo que poseen las células para defenderse de los ataques externos que pueden desestabilizar su funcionamiento normal, toma especial relevancia cuando se estudiaron muestras tumorales humanas. Los resultados mostraron que el 50% de los tumores (carcinomas escamosos de piel, 54 pacientes) mostraban poca o ninguna expresión de LKB1 en cualquier fase de la progresión tumoral, existiendo una tendencia a que esto ocurriese en áreas de la piel expuestas al sol, como la frente y la nariz. Estos resultados sugieren que la pérdida de expresión de la proteína sería un evento precoz, y que muy probablemente contribuya al desarrollo del cáncer inducido por la radiación ultravioleta. 1/2
  • 2. Este estudio sugiere la posibilidad de evaluar el uso de la presencia de LKB1 como factor pronóstico al riesgo de tener cáncer de piel debido a la radiación solar, prestando especial atención a las familias con historial de la enfermedad. También sería interesante investigar los mecanismos de regulación homeostática de la expresión de LKB1 en la piel, y que pudieran contribuir a desequilibrios en la cantidad de ésta proteína y por lo tanto representar un riesgo añadido a la exposición de la piel a la radiación solar. Referencias: 1. Esteve-Puig R, et al. A Mouse Model Uncovers LKB1 as an UVB-Induced DNA Damage Sensor Mediating CDKN1A (p21WAF1/CIP1) Degradation. PLoS Genet. 2014 Oct 16;10(10):e1004721. doi: 10.1371/journal.pgen.1004721. 2. Alessi DR, et al. LKB1-dependent signaling pathways. AnnuRev Biochem. 2006;75:137-63. 3. Rastogi RP, et al. Molecular mechanisms of ultraviolet radiation-induced DNA damage and repair . J Nucleic Acids. 2010 Dec16;2010:592980. doi: 10.4061/2010/592980. 4. Bendjennat M, et al. UV irradiation triggers ubiquitin-dependent degradation of p21(WAF1) to promote DNA repair. Cell. 2003 Sep 5;114(5):599-610. Afiliaciones: Animal Models and Cancer Laboratory, Vall d´Hebron Research institute VHIR- Vall d’Hebron Hospital Barcelona UAB 08035, Spain: Rosaura Esteve-Puig and Juan A. Recio 2/2