SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD XV
“ÁCIDOS NUCLÉICOS”.
TEMA 8: “ONCOGENES”.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
DR. ESQUIVEL SOTO JAIME.
ALUMNO: VALDEZ HERRERA ERICK ALEXIS.
ÍNDICE
 1.- Clases generales de genes malignos.
 1.2.- Teorías de la división celular negativa.
 1.3.- Protooncogenes y Oncogenes.
a) Activación de los oncogenes.
b) Mecanismos de transformación:
-Cuantitativos.
-Cualitativos.
 1.4.- Genes de supresión tumoral.
- Tipos de genes supresores.
1.1.- Clases generales de genes malignos.
Genes vinculados con el cáncer.
 Oncogenes: ADN - Formación de neoplasias.
 Genes Oncosupresores: - División celular negativa.
Formación de Neoplasias.
Oncogén, 1975. “Multiplicación”.
1.2.- Teorías de la división celular negativa.
 Teoría genética: Las mutaciones somáticas, dan
origen a la carcinogénesis.
 Teoría epigenética: Alteración metabólica que
induce la expresión de algunos genes que originan
neoplasia (tumor o cáncer).
1.3.- Protooncogenes y Oncogenes.
 Protooncogén: Gen - Proteína
Transformación celular
Tiene daño genético.
 Oncogén: Gen proteína transformación
celular.
Protooncogenes y división celular.
Daño genético celular.
 Dominante: Protooncogén.
Función cel. normal.
Clasificación.
Homología proteica.
Retrovirus Origen celular.
Comparado.
Origen actual.
Continuación.
 Recesivo Supresores de tumores.
Supresores de crecimiento.
Oncogenes recesivos o anti-oncogenes.
a) Activación de los oncogenes.
 Activación: Transformación de Protooncogén a
Oncogén.
 Medios de transformación:
-Físicas: Radiaciones ionizantes.
-Químicas: Carcinógenos.
-Biológicas: Virus oncogénicos.
-Hereditarias: Fallo de reparación del DNA
generacional.
Continuación.
VPH – C. Cervivouterino.
b) Mecanismos de activación.
 Cuantitativos: Inserción de un promotor
viral, redistribución
cromosómica, amplificación, hipometilación.
 Cualitativos: Mutuación puntual, deleción del
material genético.
ONCOGENES CONOCIDOS Y NEOPLASIAS ASOCIADAS.
 Se conocen aproximadamente 40 protooncogenes
que funcionan como oncogenes, es decir, pueden
llevar a formar una neoplasia.
Cáncer de mama.
1.4.- Genes de supresión tumoral.
 Gen que reduce la posibilidad de que una célula en
un organismo multicelular se transforme en una
célula cancerígena.
 Células normales: Inhiben proliferación celular
excesiva.
 Mutación o deleción: Aumentan la posibilidad de desarrollar
cáncer; regulan negativamente el ciclo celular.
Célula en apoptosis.
Continuación.
 Oncogen como unidad genética de supresión tumoral
alterada.
 Regulan el ciclo celular anormal o negativo
produciendo metástasis.
Tipos de genes supresores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
Alondra Cervantes
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
Betty Martinez Rodriguez
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
Burdach Friedrich
 
Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
BernardoOro
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
Lina Merlano R.
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
carlos canova
 
ANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICAANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICAMAVILA
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 
Displasia y neoplasia
Displasia y neoplasiaDisplasia y neoplasia
Displasia y neoplasia
Yoy Rangel
 
Mecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenes
Mecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenesMecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenes
Mecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenes
Vanessa Pauyac Gonzales
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularsmokie12
 
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de LeighHerencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 

La actualidad más candente (20)

PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
PATOLOGIA ATROFIA TESTICULAR, METAPLASIA ESCAMOSA, DISPLASIA UTERINA, HIPERPL...
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
 
Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
 
Síndrome de melas
Síndrome de melasSíndrome de melas
Síndrome de melas
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
 
ANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICAANATOMIA PATOLOGICA
ANATOMIA PATOLOGICA
 
Disomía uniparental
Disomía uniparentalDisomía uniparental
Disomía uniparental
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Displasia y neoplasia
Displasia y neoplasiaDisplasia y neoplasia
Displasia y neoplasia
 
Mecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenes
Mecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenesMecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenes
Mecanismos de activacion de proto oncogenes en oncogenes
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
 
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de LeighHerencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
Herencia Mitocondrial y Síndrome de Leigh
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
Patologias hereditarias
Patologias hereditariasPatologias hereditarias
Patologias hereditarias
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 

Destacado

Cell Adhesion and Cell Migration
Cell Adhesion and Cell MigrationCell Adhesion and Cell Migration
Cell Adhesion and Cell Migration
Antonia Jameson Jordan
 
Cell death
Cell deathCell death
Cell death
Smawi GH
 
Oncogenes
Oncogenes Oncogenes
Oncogenes
VISHAKHA UPADHYAY
 
Mitochondria ppt
Mitochondria pptMitochondria ppt
Mitochondria ppt
devadevi666
 
Oncogene
OncogeneOncogene
Oncogene
BAlbeer Singh
 
Oncogenesis
OncogenesisOncogenesis
Oncogenesis
Mehakinder Singh
 
Oncogenesis
OncogenesisOncogenesis
Oncogenesis
scss
 
Apoptosis (presentation)
Apoptosis (presentation)Apoptosis (presentation)
Apoptosis (presentation)Leo Vang
 

Destacado (13)

Cell Adhesion and Cell Migration
Cell Adhesion and Cell MigrationCell Adhesion and Cell Migration
Cell Adhesion and Cell Migration
 
Cell death
Cell deathCell death
Cell death
 
Oncogenes
Oncogenes Oncogenes
Oncogenes
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
 
Mitochondria ppt
Mitochondria pptMitochondria ppt
Mitochondria ppt
 
Oncogene
OncogeneOncogene
Oncogene
 
Oncogenesis
OncogenesisOncogenesis
Oncogenesis
 
Oncogenesis
OncogenesisOncogenesis
Oncogenesis
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
 
Oncogenesis
OncogenesisOncogenesis
Oncogenesis
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis (presentation)
Apoptosis (presentation)Apoptosis (presentation)
Apoptosis (presentation)
 

Similar a Oncogenes

ONCOGENES
ONCOGENES ONCOGENES
ONCOGENES
Cristina Macías
 
Universidad tecnica de manabi inmuno
Universidad tecnica de manabi inmunoUniversidad tecnica de manabi inmuno
Universidad tecnica de manabi inmuno
WILLIAMSAN25
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesisvictoria
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
Yessica Yvon Becerra Cueva
 
OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
Ninella Duque
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
Joselinn García
 
Objetivos neoplasias II
Objetivos neoplasias IIObjetivos neoplasias II
Objetivos neoplasias II
MANTENIDOS S.A
 
Objetivos neoplasias ii
Objetivos neoplasias iiObjetivos neoplasias ii
Objetivos neoplasias ii
MANTENIDOS S.A
 
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Fundación Ramón Areces
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugiajunior alcalde
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncerElton Volitzki
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
OncogéneticaUSMP FMH
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
Fernanda Huerta
 
ONCOGENES
ONCOGENESONCOGENES
ONCOGENES
WILLIAMSAN25
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
Leonardo Damian Bautista Dias
 

Similar a Oncogenes (20)

ONCOGENES
ONCOGENES ONCOGENES
ONCOGENES
 
Universidad tecnica de manabi inmuno
Universidad tecnica de manabi inmunoUniversidad tecnica de manabi inmuno
Universidad tecnica de manabi inmuno
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
 
OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
 
2013 carcinogénesis
2013 carcinogénesis2013 carcinogénesis
2013 carcinogénesis
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
 
Objetivos neoplasias II
Objetivos neoplasias IIObjetivos neoplasias II
Objetivos neoplasias II
 
Objetivos neoplasias ii
Objetivos neoplasias iiObjetivos neoplasias ii
Objetivos neoplasias ii
 
Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]
 
Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]
 
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
Terapia individualizada contra el cáncer: ¿Está a nuestro alcance?
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
 
Oncogénetica
OncogéneticaOncogénetica
Oncogénetica
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
 
ONCOGENES
ONCOGENESONCOGENES
ONCOGENES
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Oncogenes

  • 1. UNIDAD XV “ÁCIDOS NUCLÉICOS”. TEMA 8: “ONCOGENES”. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR DR. ESQUIVEL SOTO JAIME. ALUMNO: VALDEZ HERRERA ERICK ALEXIS.
  • 2. ÍNDICE  1.- Clases generales de genes malignos.  1.2.- Teorías de la división celular negativa.  1.3.- Protooncogenes y Oncogenes. a) Activación de los oncogenes. b) Mecanismos de transformación: -Cuantitativos. -Cualitativos.  1.4.- Genes de supresión tumoral. - Tipos de genes supresores.
  • 3. 1.1.- Clases generales de genes malignos. Genes vinculados con el cáncer.  Oncogenes: ADN - Formación de neoplasias.  Genes Oncosupresores: - División celular negativa.
  • 4. Formación de Neoplasias. Oncogén, 1975. “Multiplicación”.
  • 5. 1.2.- Teorías de la división celular negativa.  Teoría genética: Las mutaciones somáticas, dan origen a la carcinogénesis.  Teoría epigenética: Alteración metabólica que induce la expresión de algunos genes que originan neoplasia (tumor o cáncer).
  • 6. 1.3.- Protooncogenes y Oncogenes.  Protooncogén: Gen - Proteína Transformación celular Tiene daño genético.  Oncogén: Gen proteína transformación celular.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Daño genético celular.  Dominante: Protooncogén. Función cel. normal. Clasificación. Homología proteica. Retrovirus Origen celular. Comparado. Origen actual.
  • 11. Continuación.  Recesivo Supresores de tumores. Supresores de crecimiento. Oncogenes recesivos o anti-oncogenes.
  • 12. a) Activación de los oncogenes.  Activación: Transformación de Protooncogén a Oncogén.  Medios de transformación: -Físicas: Radiaciones ionizantes. -Químicas: Carcinógenos. -Biológicas: Virus oncogénicos. -Hereditarias: Fallo de reparación del DNA generacional.
  • 14. VPH – C. Cervivouterino.
  • 15. b) Mecanismos de activación.  Cuantitativos: Inserción de un promotor viral, redistribución cromosómica, amplificación, hipometilación.  Cualitativos: Mutuación puntual, deleción del material genético.
  • 16. ONCOGENES CONOCIDOS Y NEOPLASIAS ASOCIADAS.  Se conocen aproximadamente 40 protooncogenes que funcionan como oncogenes, es decir, pueden llevar a formar una neoplasia.
  • 18. 1.4.- Genes de supresión tumoral.  Gen que reduce la posibilidad de que una célula en un organismo multicelular se transforme en una célula cancerígena.  Células normales: Inhiben proliferación celular excesiva.  Mutación o deleción: Aumentan la posibilidad de desarrollar cáncer; regulan negativamente el ciclo celular.
  • 20. Continuación.  Oncogen como unidad genética de supresión tumoral alterada.  Regulan el ciclo celular anormal o negativo produciendo metástasis.
  • 21. Tipos de genes supresores.