SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3 AGENTES DE LA SOCIALIZACIÓN
GRUPO 31
ERIKA TATIANA PASAJE
FRANCY NAZARETH VELANDIA
SNEYDE ROCIO HERNANDEZ
ALBA NELLY LEGUIZAMON
LINA PAOLA MORALES
TUTORA
DIANA CATALINA PARRA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA UNAD
2019

SOCIALIZACION
 El proceso de socialización en la infancia es la estimulación
practica que enseñan a diario los padres o adultos responsables
del niño/a, puesto que son la figura autoritaria de LOS NIÑOS,
ES DECIR son ellos los encargados de dirigir y enseñar a los
niños, Los diferentes principios, valores normas, costumbres y
buenos hábito.
 Por ello es importante que el adulto refleje al niño un buen
ejemplo de adulto responsable ético en toda situación.
 La familia en la socialización son el eje para formar el
comportamiento del niño/a. también es importante resaltar que
la comunicación, el afecto y el apoyo que se les brinde a los
niños estimula de manera la construcción del desarrollo
socioafectivo y moral del niño o niña.
¿Cómo influyen los medios de comunicación en el
desarrollo socio-afectivo y moral de la niñez?
Influyen gracias al acceso de
los equipos de comunicación
como Tablet, celulares,
computadores
Es natural hoy en día
que los padres
coloquen a sus hijos a
ver televisión o jugar
con celulares para así
ellos hacer sus
actividades laborales.
El uso continuo de equipos
tecnológicos o medios genera
distracción y sumerge al niño en
constante mundo con fantasías vistas
en los videojuegos o tiras cómicas.
Estos medios de comunicación Iinfluyen en su desarrollo
emocional, moral y cognitivo y social
Tienden a imitar lo que
ven
Los
contenidos de
los que ven
los niños en
forma
contante ataca
su vista y su
desarrollo
cognitivo
Es necesario
crear horarios
tendientes a
mejorar hábitos
de estudio y
fomentar
disciplina en los
niños con el fin
de que no se
mantengan
constantemente
en medios de
comunicación o
artefactos
tecnológicos.
Es to ayuda a un mejor rendimiento y
desarrollo cognitivo moral y emocional.

ESTILOS PARENTALES
 Es la imagen que los niños y niños apropian de sus padres, ya
que son sus costumbres y rutinas y bajo el ejemplo que han sido
guiados. Esto influye tanto para bien como para mal, ya que
una madre puede ser consciente de lo que transmite a su hijo
desde la gestación, sin embargo habrá aquella que no lo se, y no
brinde el ambiente lo suficientemente sano para su hijo/a.
 En este caso influyen también los medios de comunicación, ya
que los niños estando en un proceso de aprendizaje, absorben
absolutamente todo lo que ven y escuchan sin dimensionar si es
o no algo que deban apropiar a sus vidas y conductas; es por
ello que se recomienda a los padres estar alertas, a todo
contenido que tenga relación con los niños y niñas.

 Las pautas de crianza buscan educar a los padres, antes
que a los hijos, brindando las capacidades necesarias para
la crianza y desarrollo infantil.
 Cada padre debe ser consciente que los niños son
diferentes y por lo tanto tendrán sus procesos en el
momento en que estén listos, se tiene en cuenta las
costumbres, religiones, de cada familia.
 Los derechos de los niños y derechos y deberes de la
familia son fundamentales en el proceso, cada familia
debe ser garante de los derechos de cada niño, brindando
una infancia llena de estimulación y felicidad.
Pautas de crianza

 Cuervo, A. (2010). Pautas de crianza y Desarrollo socioafectivo en
la infancia. Revista Diversitas –Perspectivas en Psicología Vol.
6. 111-121. Recuperado de:
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/
view/163/245
 https://eresmama.com/wp-content/uploads/2019/03/familia-
promoviendo-la-socializacion-en-la-infancia-con-el-perro-en-el-
campo-500x334.jpg
 http://davinkidz.com/blog/wp-
content/uploads/2015/09/blog.jpg
 http://1.bp.blogspot.com/-
04VdQ50Du3o/Uaz_dpGGkKI/AAAAAAAAABc/A_Z9t0UdanU
/s1600/u.jpg
 http://www.hilaflorida.com/images/6f58a79241.jpg
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas muirriagui
Diapositivas muirriaguiDiapositivas muirriagui
Diapositivas muirriagui
YAZMIRA GARCIA
 
Gurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / ParentalidadGurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / Parentalidad
amaiagarur
 
Lin a morales
Lin a moralesLin a morales
Lin a morales
Bithia Maiguel Noriega
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralximenalauraquispe
 
Pautas de-crianza-aymará
Pautas de-crianza-aymaráPautas de-crianza-aymará
Pautas de-crianza-aymará
Alexandra Romero
 
Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización
yusmariaraba
 
Diapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños tDiapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños t
KarenRinconS
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Camilo Paez
 
Los valores en la educacion infantil 1
Los valores en la educacion infantil 1Los valores en la educacion infantil 1
Los valores en la educacion infantil 1
sandra villamil
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
Jhinojosa Ivonne
 
Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...
Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...
Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...
primerainfanciapanama
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
Juan Carlos Blanco Avila
 
Educacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castroEducacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castro
tatiana-95
 
Educacion inicial tati
Educacion inicial tatiEducacion inicial tati
Educacion inicial tatitatisvirgo29
 
Presentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibvPresentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibvverofernandez
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas muirriagui
Diapositivas muirriaguiDiapositivas muirriagui
Diapositivas muirriagui
 
Gurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / ParentalidadGurasotasuna / Parentalidad
Gurasotasuna / Parentalidad
 
Lin a morales
Lin a moralesLin a morales
Lin a morales
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
Pautas de-crianza-aymará
Pautas de-crianza-aymaráPautas de-crianza-aymará
Pautas de-crianza-aymará
 
Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización Orientación Familiar en la Área de Socialización
Orientación Familiar en la Área de Socialización
 
Diapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños tDiapositivas pequeños t
Diapositivas pequeños t
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los valores en la educacion infantil 1
Los valores en la educacion infantil 1Los valores en la educacion infantil 1
Los valores en la educacion infantil 1
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
 
CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES CIBV TRAVIESITOS FELICES
CIBV TRAVIESITOS FELICES
 
Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...
Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...
Centro de Atención a la Primera Infancia: Ambientes Estimulantes e Interaccio...
 
Relacion Familia Escuela
Relacion Familia EscuelaRelacion Familia Escuela
Relacion Familia Escuela
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Educacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castroEducacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castro
 
Educacion inicial tati
Educacion inicial tatiEducacion inicial tati
Educacion inicial tati
 
Presentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibvPresentacion modalidad cibv
Presentacion modalidad cibv
 

Similar a estusiante

Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
AngieMoreno76
 
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
ANGELA CESPEDES
 
Diapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecy
nathy Patiño
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Presentación digital taryne del c. carmona beltrán
Presentación digital   taryne del c. carmona beltránPresentación digital   taryne del c. carmona beltrán
Presentación digital taryne del c. carmona beltrán
tarynecarmona
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaMiriam Janet Vargas Bejarano
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaEDUPEL
 
Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39
DaniielaCharcas
 
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona BeltrànPresentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
tarynecarmona
 
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptxBienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
mariasalgado58096
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Mila Ramirez
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiarluciapuga19
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
Mileynaru
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
Mileynaru
 
La familia
La familia La familia
La familia Rutii_SF
 

Similar a estusiante (20)

Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
 
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
 
Diapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecyDiapositivas lc cecy
Diapositivas lc cecy
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Presentación digital taryne del c. carmona beltrán
Presentación digital   taryne del c. carmona beltránPresentación digital   taryne del c. carmona beltrán
Presentación digital taryne del c. carmona beltrán
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39
 
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona BeltrànPresentaciòn Digital   Taryne del C. Carmona Beltràn
Presentaciòn Digital Taryne del C. Carmona Beltràn
 
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptxBienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
 
Los valoes
Los valoesLos valoes
Los valoes
 
La familia
La familia La familia
La familia
 

Más de Bithia Maiguel Noriega

Evaluacion jorge
Evaluacion jorgeEvaluacion jorge
Evaluacion jorge
Bithia Maiguel Noriega
 
Evaluacion rafael montero
Evaluacion rafael monteroEvaluacion rafael montero
Evaluacion rafael montero
Bithia Maiguel Noriega
 
Powerpoint (1)
Powerpoint (1)Powerpoint (1)
Powerpoint (1)
Bithia Maiguel Noriega
 
Historia de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilsonHistoria de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilson
Bithia Maiguel Noriega
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
estudianteestudiante

Más de Bithia Maiguel Noriega (7)

LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNALENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA
 
Evaluacion jorge
Evaluacion jorgeEvaluacion jorge
Evaluacion jorge
 
Evaluacion rafael montero
Evaluacion rafael monteroEvaluacion rafael montero
Evaluacion rafael montero
 
Powerpoint (1)
Powerpoint (1)Powerpoint (1)
Powerpoint (1)
 
Historia de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilsonHistoria de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilson
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

estusiante

  • 1. TAREA 3 AGENTES DE LA SOCIALIZACIÓN GRUPO 31 ERIKA TATIANA PASAJE FRANCY NAZARETH VELANDIA SNEYDE ROCIO HERNANDEZ ALBA NELLY LEGUIZAMON LINA PAOLA MORALES TUTORA DIANA CATALINA PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2019
  • 2.  SOCIALIZACION  El proceso de socialización en la infancia es la estimulación practica que enseñan a diario los padres o adultos responsables del niño/a, puesto que son la figura autoritaria de LOS NIÑOS, ES DECIR son ellos los encargados de dirigir y enseñar a los niños, Los diferentes principios, valores normas, costumbres y buenos hábito.  Por ello es importante que el adulto refleje al niño un buen ejemplo de adulto responsable ético en toda situación.  La familia en la socialización son el eje para formar el comportamiento del niño/a. también es importante resaltar que la comunicación, el afecto y el apoyo que se les brinde a los niños estimula de manera la construcción del desarrollo socioafectivo y moral del niño o niña.
  • 3. ¿Cómo influyen los medios de comunicación en el desarrollo socio-afectivo y moral de la niñez? Influyen gracias al acceso de los equipos de comunicación como Tablet, celulares, computadores Es natural hoy en día que los padres coloquen a sus hijos a ver televisión o jugar con celulares para así ellos hacer sus actividades laborales.
  • 4. El uso continuo de equipos tecnológicos o medios genera distracción y sumerge al niño en constante mundo con fantasías vistas en los videojuegos o tiras cómicas. Estos medios de comunicación Iinfluyen en su desarrollo emocional, moral y cognitivo y social Tienden a imitar lo que ven
  • 5. Los contenidos de los que ven los niños en forma contante ataca su vista y su desarrollo cognitivo Es necesario crear horarios tendientes a mejorar hábitos de estudio y fomentar disciplina en los niños con el fin de que no se mantengan constantemente en medios de comunicación o artefactos tecnológicos. Es to ayuda a un mejor rendimiento y desarrollo cognitivo moral y emocional.
  • 6.  ESTILOS PARENTALES  Es la imagen que los niños y niños apropian de sus padres, ya que son sus costumbres y rutinas y bajo el ejemplo que han sido guiados. Esto influye tanto para bien como para mal, ya que una madre puede ser consciente de lo que transmite a su hijo desde la gestación, sin embargo habrá aquella que no lo se, y no brinde el ambiente lo suficientemente sano para su hijo/a.  En este caso influyen también los medios de comunicación, ya que los niños estando en un proceso de aprendizaje, absorben absolutamente todo lo que ven y escuchan sin dimensionar si es o no algo que deban apropiar a sus vidas y conductas; es por ello que se recomienda a los padres estar alertas, a todo contenido que tenga relación con los niños y niñas.
  • 7.   Las pautas de crianza buscan educar a los padres, antes que a los hijos, brindando las capacidades necesarias para la crianza y desarrollo infantil.  Cada padre debe ser consciente que los niños son diferentes y por lo tanto tendrán sus procesos en el momento en que estén listos, se tiene en cuenta las costumbres, religiones, de cada familia.  Los derechos de los niños y derechos y deberes de la familia son fundamentales en el proceso, cada familia debe ser garante de los derechos de cada niño, brindando una infancia llena de estimulación y felicidad. Pautas de crianza
  • 8.   Cuervo, A. (2010). Pautas de crianza y Desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista Diversitas –Perspectivas en Psicología Vol. 6. 111-121. Recuperado de: http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/ view/163/245  https://eresmama.com/wp-content/uploads/2019/03/familia- promoviendo-la-socializacion-en-la-infancia-con-el-perro-en-el- campo-500x334.jpg  http://davinkidz.com/blog/wp- content/uploads/2015/09/blog.jpg  http://1.bp.blogspot.com/- 04VdQ50Du3o/Uaz_dpGGkKI/AAAAAAAAABc/A_Z9t0UdanU /s1600/u.jpg  http://www.hilaflorida.com/images/6f58a79241.jpg REFERENCIAS