SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por
Lina MoraLes
tutora
LuZ YanetH FranCo
PEDAGOGIA Y DIDACTICAS PARA LA INCLUSION
Grupo
514017_25
∗ Es una institución educativa como iniciativa de un
grupo de personas en el año 2010 con el propósito de
impartir educación preescolar a nivel rural,
experiencia nueva en el país, formando estudiantes
con principios y valores. La Institución Educativa Liceo
Samario, funciona en jornada única, en los niveles de
Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media
Vocacional con el Modelos: Educación Tradicional en
el Ser Humano.
Descripción breve de la institución educativa.
∗ Al aplicar el instrumento en el colegio liceo samario se
pueden obtener unos resultados muy óptimos ya que
se puede analizar un comportamiento de los alumnos
en sus aulas de clases bastante bueno; además de las
metodologías utilizadas y los valores forman a
personas que desarrollan inclusión, manejo de áreas
sociables y promoción de bachilleres que promueven
la inclusión en todas sus áreas.
Descripción experiencia de la
aplicación y resultados de la
dimensión e indicador del índex.
∗ A pesar de su condición el autismo y de poseer
problemas por haber nacido con un solo brazo, su
carisma, forma de bailar en actividades artísticas y
participación en actividades deportivas, demuestran
su compromiso con la escuela y su comunicación en la
sociedad, al igual que también resalta la forma en que
se aplican los valores en el colegio liceo samario.
A través de la observación me llamo la atención el caso de una alumna que Observe una
alumno con autismo que entre sus compañeros es el más responsable y presenta las mejores
notas en el área de historia.
∗ La planeación consistió en promover la dimensión de
inclusión de culturas donde se maneja y crear un
entorno seguro de comunicación, que acepta,
colabora, estimula a nivel cognitivo y emocional la
importancia de todos y su participación. Esto se hace
a través de la técnica de observación identificando las
necesidades básicas y físicas de los estudiantes y sus
discapacidades donde ademas se maneja la educación
integrando estudiantes y trabajando en equipo.
Presentación de la planeación.
∗ Fomento de nuevos procesos educativos que promueven
la inclusión.
∗ Aplicación del artículo 189 de la Constitución Política y del
artículo 46 de la Ley 115 de 1994.
∗ Evitar factores de exclusión en actividades educativas.
∗ Aplicar didácticas de inclusión en el área educativa, como
programa piloto para que los demás colegios los
fortalezcan.
∗ Fortalecimiento del valor de la amistad, solidaridad
∗ Confianza, colaboración, trabajo en equipo,
∗ Respecto, tolerancia, comprensión y el fortalecimiento de
la autoestima a todos los estudiantes
Aprendizajes obtenidos durante el proceso
∗ Arnaiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela
para todos. Málaga, Aljibe. 59
∗ Casanova, M.A. y Javier, H. (2009). La inclusión
educativa, un horizonte de posibilidades. Madrid, La
Muralla. 55
∗ Teleformación Atención a la Diversidad. Fuente:
Educarm Murcia. Enlace:
http://teleformacion.carm.es/moodle/course/view.ph
p?id=9 61
Referencias bibliografíca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Dustin Martinez
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
Victoria
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
leonarjavier317
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Powerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenelPowerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenel
Fénel Vilsaint
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
22681333
 
Pwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoPwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalberto
Adrian Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióNLa EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor" Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
 
PresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos FlexivesPresentacióN Modelos Flexives
PresentacióN Modelos Flexives
 
Alejandro finocchiaro escuela inclusiva
Alejandro finocchiaro   escuela inclusivaAlejandro finocchiaro   escuela inclusiva
Alejandro finocchiaro escuela inclusiva
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
Quienes somos 2
Quienes somos 2Quienes somos 2
Quienes somos 2
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Powerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenelPowerpoint vilsaint fenel
Powerpoint vilsaint fenel
 
Triptico inclusión
Triptico inclusiónTriptico inclusión
Triptico inclusión
 
Powerpoint sosa patricia
Powerpoint sosa patriciaPowerpoint sosa patricia
Powerpoint sosa patricia
 
Laminas blog253
Laminas blog253Laminas blog253
Laminas blog253
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusivaTrabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
 
TODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTESTODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTES
 
Pwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoPwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalberto
 
Universidad césar vallejo
Universidad césar vallejoUniversidad césar vallejo
Universidad césar vallejo
 

Similar a Powerpoint (1)

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
AlisonBurgoaGonzales
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
mayritapacchi
 

Similar a Powerpoint (1) (20)

Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
 
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
2008_Trabajo_aula_perspectiva_ inclusiva.pdf
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 
Rol del docente1_IAFJSR
Rol del docente1_IAFJSRRol del docente1_IAFJSR
Rol del docente1_IAFJSR
 
Aclarando las diferencias paola betancourt
Aclarando  las diferencias paola betancourtAclarando  las diferencias paola betancourt
Aclarando las diferencias paola betancourt
 
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docxANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
ANALISIS DE POLITICAS EN INCLUSION SEM 3 (1).docx
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
 
Educacion incluyente
Educacion incluyenteEducacion incluyente
Educacion incluyente
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 

Más de Bithia Maiguel Noriega (8)

LENGUA MATERNA
LENGUA MATERNALENGUA MATERNA
LENGUA MATERNA
 
Evaluacion jorge
Evaluacion jorgeEvaluacion jorge
Evaluacion jorge
 
Evaluacion rafael montero
Evaluacion rafael monteroEvaluacion rafael montero
Evaluacion rafael montero
 
Historia de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilsonHistoria de ls picologia wilson
Historia de ls picologia wilson
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
estusiante
estusianteestusiante
estusiante
 
Lin a morales
Lin a moralesLin a morales
Lin a morales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Powerpoint (1)

  • 1. Presentado Por Lina MoraLes tutora LuZ YanetH FranCo PEDAGOGIA Y DIDACTICAS PARA LA INCLUSION Grupo 514017_25
  • 2. ∗ Es una institución educativa como iniciativa de un grupo de personas en el año 2010 con el propósito de impartir educación preescolar a nivel rural, experiencia nueva en el país, formando estudiantes con principios y valores. La Institución Educativa Liceo Samario, funciona en jornada única, en los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional con el Modelos: Educación Tradicional en el Ser Humano. Descripción breve de la institución educativa.
  • 3. ∗ Al aplicar el instrumento en el colegio liceo samario se pueden obtener unos resultados muy óptimos ya que se puede analizar un comportamiento de los alumnos en sus aulas de clases bastante bueno; además de las metodologías utilizadas y los valores forman a personas que desarrollan inclusión, manejo de áreas sociables y promoción de bachilleres que promueven la inclusión en todas sus áreas. Descripción experiencia de la aplicación y resultados de la dimensión e indicador del índex.
  • 4. ∗ A pesar de su condición el autismo y de poseer problemas por haber nacido con un solo brazo, su carisma, forma de bailar en actividades artísticas y participación en actividades deportivas, demuestran su compromiso con la escuela y su comunicación en la sociedad, al igual que también resalta la forma en que se aplican los valores en el colegio liceo samario. A través de la observación me llamo la atención el caso de una alumna que Observe una alumno con autismo que entre sus compañeros es el más responsable y presenta las mejores notas en el área de historia.
  • 5. ∗ La planeación consistió en promover la dimensión de inclusión de culturas donde se maneja y crear un entorno seguro de comunicación, que acepta, colabora, estimula a nivel cognitivo y emocional la importancia de todos y su participación. Esto se hace a través de la técnica de observación identificando las necesidades básicas y físicas de los estudiantes y sus discapacidades donde ademas se maneja la educación integrando estudiantes y trabajando en equipo. Presentación de la planeación.
  • 6. ∗ Fomento de nuevos procesos educativos que promueven la inclusión. ∗ Aplicación del artículo 189 de la Constitución Política y del artículo 46 de la Ley 115 de 1994. ∗ Evitar factores de exclusión en actividades educativas. ∗ Aplicar didácticas de inclusión en el área educativa, como programa piloto para que los demás colegios los fortalezcan. ∗ Fortalecimiento del valor de la amistad, solidaridad ∗ Confianza, colaboración, trabajo en equipo, ∗ Respecto, tolerancia, comprensión y el fortalecimiento de la autoestima a todos los estudiantes Aprendizajes obtenidos durante el proceso
  • 7. ∗ Arnaiz, P. (2003). Educación inclusiva: una escuela para todos. Málaga, Aljibe. 59 ∗ Casanova, M.A. y Javier, H. (2009). La inclusión educativa, un horizonte de posibilidades. Madrid, La Muralla. 55 ∗ Teleformación Atención a la Diversidad. Fuente: Educarm Murcia. Enlace: http://teleformacion.carm.es/moodle/course/view.ph p?id=9 61 Referencias bibliografíca