SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso sistemático en el cual se involucran diferentes fases.
El considerarlas garantiza una mejor calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje.
1.- IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO A EVALUAR
Para cualquier instancia de evaluación es indispensable que el docente tenga claro el aprendizaje
deseado; es decir, los objetivos y metas que se esperen lograr al finalizar un proceso de
aprendizaje
2.- DETERMINAR LA FINALIDAD PARA QUE SE EVALUARA
Toda acción evaluativa debe tener un propósito (intención) definido.
3.-DEFINIR LOS CRITERIOS CON LOS QUE SE JUZGARAN LOS RESULTADOS
Es importante precisar con claridad los criterios para valorar las condiciones o características de
los trabajos evaluados para ser considerados satisfactorios, suficientes a poco satisfactorio.
4.- SELECCIONAR EL INSTRUMENTO
El siguiente paso es decidir que instrumento se empleara para la recolección de información
(pruebas escritas, observación, cuestionarios, etc.) .Las técnicas e instrumentos son decisivas en el
momento de la evaluación porque aportan los datos
5.-APLICAR LOS INSTRUMENTOS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN
Ejemplo en el caso de la aplicación de una prueba es importante tomar en cuenta que los
estudiantes sepan seguir las instrucciones
6.-REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN
Una vez aplicado el instrumento a los estudiantes se realizara el análisis de los resultados
obtenidos que muestran los logros alcanzados así como también las deficiencias y errores del
desempeño auténticos de los educandos en función de los objetivos planteados
El cuidado con que se realice el proceso y análisis determina la utilidad de los resultados para los
propósitos evaluativos.
7.-TOMAR DECISIONES
La evaluación debe aclarar los logros proceso y análisis. Determina la utilidad de los resultados
para los procesos evaluativos.
NOMBRE:Hernán Espinoza
TEMA:COMPRA DE UNA COMPUTADORA PORTÁTIL
1.- IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS
Comprar un portátil con un buen procesador, memoria, sistema operativo etc.
Para realizar todo tipo de tarea, trabajos actividades virtuales y programar.
Obtener información de interés, interactuar con amigos a través de la red.
2.- DETERMINAR LA FINALIDAD
Con la finalidad de que me permita trabajar con mayor velocidad, rapidez y eficacia.
3.-DEFINIR LOS CRITERIOS CON LOS QUE SE JUZGARAN LOS RESULTADOS
Los criterios con lo que juzgarán los resultados serían si la portatil es BUENA o MALA
para las necesidades que tengo.
4.- SELECCIONAR EL INSTRUMENTO
El instrumento que utilizaria seria la Encuesta a amigos que sepan de portátiles y
hayan hecho uso de la portátil que deseo, para conocer su experiencia con la misma.
5.-APLICAR LOS INSTRUMENTOS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN
La manera que aplicaría la encuesta a mis amigos sería localizarlos por redes
sociales y generar un chat en grupo y formular la pregunta de que si la portatil que
deseo cumple con las características que necesito.
6.-REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN
Una vez registrada las respuestas de mis amigos entonces realizaría la compra de la
portátil en caso de cumplir con todas mis expectativas.
7.-TOMAR DECISIONES
Luego de haber adquirido la portátil y haber comprobado su funcionamiento haría la
misma recomendación a amigos o personas que tengan las mismas necesidades en
cuanto a una portátil y conozcan que es un buen producto tecnológico que pueden
adquirir.

Más contenido relacionado

Similar a Etapas de la planificación de la evaluación OBEJETIVOS

Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
patyto2785
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Yuitap Angulo
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
REDUCATIVA BASADRE
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina Perilla
 

Similar a Etapas de la planificación de la evaluación OBEJETIVOS (20)

Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
evaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptxevaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptx
 
Etapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluaciónEtapas de la planificacíon de la evaluación
Etapas de la planificacíon de la evaluación
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
 
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la EvaluacionEtapas de la Planificacion de la Evaluacion
Etapas de la Planificacion de la Evaluacion
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
La prueba práctica
La prueba prácticaLa prueba práctica
La prueba práctica
 
Resumen grupo # 4 tania quinzo
Resumen grupo # 4 tania quinzoResumen grupo # 4 tania quinzo
Resumen grupo # 4 tania quinzo
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
 
Grupo 3
Grupo  3Grupo  3
Grupo 3
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptxPresentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
 
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
Carolina motta perilla_tabla_actividad4.1
 

Más de Hernan Espinoza

estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
Hernan Espinoza
 

Más de Hernan Espinoza (20)

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Etapas de la planificación de la evaluación OBEJETIVOS

  • 1. ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN La evaluación es un proceso sistemático en el cual se involucran diferentes fases. El considerarlas garantiza una mejor calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje. 1.- IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO A EVALUAR Para cualquier instancia de evaluación es indispensable que el docente tenga claro el aprendizaje deseado; es decir, los objetivos y metas que se esperen lograr al finalizar un proceso de aprendizaje 2.- DETERMINAR LA FINALIDAD PARA QUE SE EVALUARA Toda acción evaluativa debe tener un propósito (intención) definido. 3.-DEFINIR LOS CRITERIOS CON LOS QUE SE JUZGARAN LOS RESULTADOS Es importante precisar con claridad los criterios para valorar las condiciones o características de los trabajos evaluados para ser considerados satisfactorios, suficientes a poco satisfactorio. 4.- SELECCIONAR EL INSTRUMENTO El siguiente paso es decidir que instrumento se empleara para la recolección de información (pruebas escritas, observación, cuestionarios, etc.) .Las técnicas e instrumentos son decisivas en el momento de la evaluación porque aportan los datos 5.-APLICAR LOS INSTRUMENTOS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN Ejemplo en el caso de la aplicación de una prueba es importante tomar en cuenta que los estudiantes sepan seguir las instrucciones 6.-REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN Una vez aplicado el instrumento a los estudiantes se realizara el análisis de los resultados obtenidos que muestran los logros alcanzados así como también las deficiencias y errores del desempeño auténticos de los educandos en función de los objetivos planteados El cuidado con que se realice el proceso y análisis determina la utilidad de los resultados para los propósitos evaluativos. 7.-TOMAR DECISIONES La evaluación debe aclarar los logros proceso y análisis. Determina la utilidad de los resultados para los procesos evaluativos.
  • 2. NOMBRE:Hernán Espinoza TEMA:COMPRA DE UNA COMPUTADORA PORTÁTIL 1.- IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS Comprar un portátil con un buen procesador, memoria, sistema operativo etc. Para realizar todo tipo de tarea, trabajos actividades virtuales y programar. Obtener información de interés, interactuar con amigos a través de la red. 2.- DETERMINAR LA FINALIDAD Con la finalidad de que me permita trabajar con mayor velocidad, rapidez y eficacia. 3.-DEFINIR LOS CRITERIOS CON LOS QUE SE JUZGARAN LOS RESULTADOS Los criterios con lo que juzgarán los resultados serían si la portatil es BUENA o MALA para las necesidades que tengo. 4.- SELECCIONAR EL INSTRUMENTO El instrumento que utilizaria seria la Encuesta a amigos que sepan de portátiles y hayan hecho uso de la portátil que deseo, para conocer su experiencia con la misma. 5.-APLICAR LOS INSTRUMENTOS PARA OBTENER LA INFORMACIÓN La manera que aplicaría la encuesta a mis amigos sería localizarlos por redes sociales y generar un chat en grupo y formular la pregunta de que si la portatil que deseo cumple con las características que necesito. 6.-REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN Una vez registrada las respuestas de mis amigos entonces realizaría la compra de la portátil en caso de cumplir con todas mis expectativas. 7.-TOMAR DECISIONES Luego de haber adquirido la portátil y haber comprobado su funcionamiento haría la misma recomendación a amigos o personas que tengan las mismas necesidades en cuanto a una portátil y conozcan que es un buen producto tecnológico que pueden adquirir.