SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas psicosexuales
del desarrollo humano
Freud
La teoría de las etapas psicosexuales de Freud intenta explicar cómo es el proceso
de desarrollo de las personas . Sigmund Freud es uno de los principales teóricos
del siglo XX que, con base en la disciplina del Psicoanálisis , intentó dar respuesta
a la forma de comportarse de los humanos de acuerdo a su edad biológica.
Solo hay 5 etapa psicosexual las cuales son
las siguientes:
u Qué son las etapas psicosexuales de Freud?
u Comprende una serie de fases que Freud delimitó como procesos naturales del
desarrollo del ser humano, es decir, se refiere a los periodos o etapas de madurez
de la personalidad que va presentando un individuo desde que nace hasta que
llega a la edad adulta según la concentración de la energía de la líbido.
u Según esta teoría del desarrollo humano, las etapas psicosexuales de Freud se
clasifican en:
u Oral (0 - 1,5 años)
u Anal (1,5 años - 3 años)
u Fálica (3 años - 6 años)
u Latente (6 - 12 años)
u Genitales ( + 12 años)
Etapa oral
u La fase oral es la etapa inicial del proceso de desarrollo del individuo, por lo que inicia
desde su nacimiento y abarca el primer año y medio de vida. En este periodo que dura
aproximadamente 18 meses, el bebé depende por completo de alguien que le otorgue
los cuidados en sus necesidades biológicas como las relacionadas con la comida y con
el aseo personal. Del mismo que necesita la ayuda de otras personas para satisfacer
aquellas necesidades que se relacionan con las emociones y sentimientos placenteros.
u En esta etapa de dependencia oral se consolidan actitudes como la dependencia-
independencia, confianza y apoyo.
u La sobreprotección o cuidados excesivos estimula el comportamiento incompetente.
Etapa anal
u Inicia alrededor del año y medio hasta alcanzar los 3 años. Suele ser el periodo
en el que el niño debe aprender a controlar esfínteres e ir al baño por sí solo.
u De esta etapa se deriva todas las formas de autocontrol y autorregulación
futuras.
u Cuando se afronta esta etapa de forma positiva los niños suelen desarrollarse
como personas creativas y que superan obstáculos. En el caso contrario,
desencadenan comportamientos neuróticos como terquedad y
sistematización.
u Se da desde los 3 hasta los 6 años, el interés del niño se basa en los genitales. Tiene
curiosidad sobre ellos y pueden considerar explorarlos por curiosidad. Según Freud es en
la etapa fálica en la que el niño comienza a sentir deseo por un progenitor, intentando
huir de la imagen de su propio progenitor. Algo que se retrata como el complejo de Edipo
o de Electra. Se sitúa entre los 3 y los 7 años, la etapa fálica se describe en la teoría
freudiana sobre la sexualidad infantil como la etapa durante la cual el niño descubre la
naturaleza erógena de las partes genitales y uretrales. Este es también el momento en que
descubre las diferencias sexuales y que constituye, poco a poco, su propia identidad
sexual. De este modo, la principal sensación placentera sería la de orinar, pero también se
originaría en esta fase el inicio de la curiosidad por las diferencias entre hombres y
mujeres, niños y niñas, empezando por las evidentes disimilitudes en la forma de los
genitales y terminando en intereses, modos de ser y de vestir, etc
Etapa fálica
ETAPA DE LATENCIA
u Hace referencia al tiempo comprendido entre los 6 y los 12 años de edad. Según
Sigmund Freud, es un período de calma sexual, en donde el niño sublima los
deseos sexuales por impulsos y tareas socialmente aceptadas, como la
productividad, las relaciones entre amigos y las competencias
Alrededor de los 6 años el niño entra en una época de calma sexual, durante el
cual el Ello se aplaca, el Yo se refuerza y el Superyo, heredero del complejo de
Edipo, actúa con mayor severidad.} Freud (1905) considera “que la latencia se
caracteriza por una desgenitalización de las relaciones objetales y de los
sentimientos con predominio de la ternura sobre los deseos genitales, los
contenidos sexuales son reprimidos, pero están allí, representados en una lucha
contra la masturbación, la curiosidad de ver y tocar los genitales del sexo opuesto.
Aparecen sensaciones de pudor y aspiraciones morales y estéticas”. Es decir, en
esta etapa, el niño, según Freud, pasa por una etapa de “obsesionalizacion” de la
personalidad, con la aparición de defensas como la formación reactiva (desagrado-
pudor) que le permitirán liberarse poco a poco de los conflictos sexuales,
apareciendo los sentimientos de ternura, devoción y respeto hacia las imágenes
parentales. En realidad, no existe una latencia absoluta, pues ésta se ve
interrumpida por excitaciones esporádicas.
Etapa genital
u Comprende la última de las etapas psicosexuales de Freud. Se enfoca en el
desarrollo de las actitudes que el individuo adopta frente a su pareja y su
conducta sexual. Se caracterizan por cambios bioquímicos y fisiológicos que
van en aumento, hasta llegar a su estadía más alta y comienzan a descender
sus niveles. Es una fase del desarrollo psicosocial que aparece con la pubertad y se
prolonga hacia adelante, los genitales es la zona erógena desarrollándose todo lo
competente para expresar la sexualidad, a través de vínculos unión, con carácter
abstracto y simbólico con previo consentimiento y apego hacia otras personas.
Prácticamente es el nacimiento de la sexualidad adulta. Para Freud, la salida
adecuada del instinto sexual en los adultos fue a través de las
relaciones heterosexuales, la fijación y el conflicto pueden evitarlo con
la consecuencia de que pueden desarrollarse perversiones sexuales.
Por ejemplo, la fijación en la etapa oral puede hacer que una persona
gane placer sexual principalmente por besos y sexo oral, en lugar de
tener relaciones sexuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
Jesicuenta2014
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
Yéssica Malzoni
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Natalia
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Jessica Ferreira
 
PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2
PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2
PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
educadorasjverne
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
terac61
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipoDayascris
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
Edilsa9706
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollojanita2323
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
Betzy Orenos
 

La actualidad más candente (20)

Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Complejo de Edipo
Complejo de EdipoComplejo de Edipo
Complejo de Edipo
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
 
PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2
PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2
PRINCIPALES TEORÍAS ENFOQUE PSICOANALÍTICO FANNY JEM WONG – SEMANA 2
 
Etapa falica
Etapa falicaEtapa falica
Etapa falica
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Personalidad introducción
Personalidad  introducciónPersonalidad  introducción
Personalidad introducción
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Frederic Skinner
Frederic SkinnerFrederic Skinner
Frederic Skinner
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 

Similar a Etapas del desarrollo psicosexual.pdf

Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptxGalva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
MarilandaGalvaFiguer
 
Etapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexualEtapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexual
Angel LQ
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadForaver Love
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Carolina Acosta Vergara
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADAriane Arenas
 
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docxEtapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
meganka1
 
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdfResumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
SharminEstvez
 
EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
EXPO.pptx
Geomayra3
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud608331
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Ma E.C.C.
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
JavierGarcaPrez9
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudestuar10291
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Max Cabrera Velasquez
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudintroduccionII
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPaola Cháves
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
kate jazmin trejo lopez
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
IrisGBravo
 

Similar a Etapas del desarrollo psicosexual.pdf (20)

Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptxGalva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
Galva_Marilanda_Práctica en línea Unidad 3_Etapas psicosexuales de freud.pptx
 
Etapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexualEtapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexual
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidadTeoria psicoanalitica de la personalidad
Teoria psicoanalitica de la personalidad
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
 
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docxEtapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
 
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdfResumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
Resumen Etapas del desarrollo psicosexual de Freud. .pdf
 
EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
EXPO.pptx
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Teoría psicoanalítica nueva
Teoría psicoanalítica nuevaTeoría psicoanalítica nueva
Teoría psicoanalítica nueva
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivoDesarrollo psicosexual y socioafectivo
Desarrollo psicosexual y socioafectivo
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
 
Freud...
Freud...Freud...
Freud...
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Etapas del desarrollo psicosexual.pdf

  • 1. Etapas psicosexuales del desarrollo humano Freud La teoría de las etapas psicosexuales de Freud intenta explicar cómo es el proceso de desarrollo de las personas . Sigmund Freud es uno de los principales teóricos del siglo XX que, con base en la disciplina del Psicoanálisis , intentó dar respuesta a la forma de comportarse de los humanos de acuerdo a su edad biológica.
  • 2. Solo hay 5 etapa psicosexual las cuales son las siguientes: u Qué son las etapas psicosexuales de Freud? u Comprende una serie de fases que Freud delimitó como procesos naturales del desarrollo del ser humano, es decir, se refiere a los periodos o etapas de madurez de la personalidad que va presentando un individuo desde que nace hasta que llega a la edad adulta según la concentración de la energía de la líbido. u Según esta teoría del desarrollo humano, las etapas psicosexuales de Freud se clasifican en: u Oral (0 - 1,5 años) u Anal (1,5 años - 3 años) u Fálica (3 años - 6 años) u Latente (6 - 12 años) u Genitales ( + 12 años)
  • 3. Etapa oral u La fase oral es la etapa inicial del proceso de desarrollo del individuo, por lo que inicia desde su nacimiento y abarca el primer año y medio de vida. En este periodo que dura aproximadamente 18 meses, el bebé depende por completo de alguien que le otorgue los cuidados en sus necesidades biológicas como las relacionadas con la comida y con el aseo personal. Del mismo que necesita la ayuda de otras personas para satisfacer aquellas necesidades que se relacionan con las emociones y sentimientos placenteros. u En esta etapa de dependencia oral se consolidan actitudes como la dependencia- independencia, confianza y apoyo. u La sobreprotección o cuidados excesivos estimula el comportamiento incompetente.
  • 4. Etapa anal u Inicia alrededor del año y medio hasta alcanzar los 3 años. Suele ser el periodo en el que el niño debe aprender a controlar esfínteres e ir al baño por sí solo. u De esta etapa se deriva todas las formas de autocontrol y autorregulación futuras. u Cuando se afronta esta etapa de forma positiva los niños suelen desarrollarse como personas creativas y que superan obstáculos. En el caso contrario, desencadenan comportamientos neuróticos como terquedad y sistematización.
  • 5. u Se da desde los 3 hasta los 6 años, el interés del niño se basa en los genitales. Tiene curiosidad sobre ellos y pueden considerar explorarlos por curiosidad. Según Freud es en la etapa fálica en la que el niño comienza a sentir deseo por un progenitor, intentando huir de la imagen de su propio progenitor. Algo que se retrata como el complejo de Edipo o de Electra. Se sitúa entre los 3 y los 7 años, la etapa fálica se describe en la teoría freudiana sobre la sexualidad infantil como la etapa durante la cual el niño descubre la naturaleza erógena de las partes genitales y uretrales. Este es también el momento en que descubre las diferencias sexuales y que constituye, poco a poco, su propia identidad sexual. De este modo, la principal sensación placentera sería la de orinar, pero también se originaría en esta fase el inicio de la curiosidad por las diferencias entre hombres y mujeres, niños y niñas, empezando por las evidentes disimilitudes en la forma de los genitales y terminando en intereses, modos de ser y de vestir, etc Etapa fálica
  • 6. ETAPA DE LATENCIA u Hace referencia al tiempo comprendido entre los 6 y los 12 años de edad. Según Sigmund Freud, es un período de calma sexual, en donde el niño sublima los deseos sexuales por impulsos y tareas socialmente aceptadas, como la productividad, las relaciones entre amigos y las competencias Alrededor de los 6 años el niño entra en una época de calma sexual, durante el cual el Ello se aplaca, el Yo se refuerza y el Superyo, heredero del complejo de Edipo, actúa con mayor severidad.} Freud (1905) considera “que la latencia se caracteriza por una desgenitalización de las relaciones objetales y de los sentimientos con predominio de la ternura sobre los deseos genitales, los contenidos sexuales son reprimidos, pero están allí, representados en una lucha contra la masturbación, la curiosidad de ver y tocar los genitales del sexo opuesto. Aparecen sensaciones de pudor y aspiraciones morales y estéticas”. Es decir, en esta etapa, el niño, según Freud, pasa por una etapa de “obsesionalizacion” de la personalidad, con la aparición de defensas como la formación reactiva (desagrado- pudor) que le permitirán liberarse poco a poco de los conflictos sexuales, apareciendo los sentimientos de ternura, devoción y respeto hacia las imágenes parentales. En realidad, no existe una latencia absoluta, pues ésta se ve interrumpida por excitaciones esporádicas.
  • 7. Etapa genital u Comprende la última de las etapas psicosexuales de Freud. Se enfoca en el desarrollo de las actitudes que el individuo adopta frente a su pareja y su conducta sexual. Se caracterizan por cambios bioquímicos y fisiológicos que van en aumento, hasta llegar a su estadía más alta y comienzan a descender sus niveles. Es una fase del desarrollo psicosocial que aparece con la pubertad y se prolonga hacia adelante, los genitales es la zona erógena desarrollándose todo lo competente para expresar la sexualidad, a través de vínculos unión, con carácter abstracto y simbólico con previo consentimiento y apego hacia otras personas. Prácticamente es el nacimiento de la sexualidad adulta. Para Freud, la salida adecuada del instinto sexual en los adultos fue a través de las relaciones heterosexuales, la fijación y el conflicto pueden evitarlo con la consecuencia de que pueden desarrollarse perversiones sexuales. Por ejemplo, la fijación en la etapa oral puede hacer que una persona gane placer sexual principalmente por besos y sexo oral, en lugar de tener relaciones sexuales.