SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Gestión
(2015-2022)
En la actualidad, se presume que existe una población de
estudiantes incorporados a las diferentes unidades académicas y de
investigación y que bajo ciertos roles ejecutan actividades de
investigación. Se pretende con este proyecto analizar desde una
perspectiva cualitativa la participación de los estudiantes regulares
en las diferentes unidades de la Vicerrectoría de Investigación y en
los proyectos inscritos en dicha Vicerrectoría, con el fin de evidenciar
sus actividades y roles.
Para efectos de esta pesquisa se caracterizan únicamente los
estudiantes identificados en las unidades de investigación y en los
diversos proyectos de investigación gestionados y registrados en el
Sistema de la Vicerrectoría de Investigación (“Gestiona”) a setiembre
del 2014.
Para la caracterización se proponen variables de registro, variables
académicas, variables de perfil tecnológico y variables para la
investigación (o perfil científico).
Las variables de registro: ítemes con datos personales del estudiante:
nombre completo, identificación, sexo, edad, centro universitario, y
datos de localización (teléfonos, correos electrónicos y dirección
domiciliar).
Etapa Tipo de organización Metas
I Etapa- embrionaria Básica Conformación, inscripción, dotación de recursos, creación de
instrumentos de valoración y validación de los mismos levantamiento
del listado redes existentes en la Vicerrectoría.
II Etapa - inicial Básica -aprendiente Realizar el primer análisis con base al listado de redes dentro de la
vicerrectoría de investigación. Primer informe del estado de las
redes.
Valorar los instrumentos empleados, y realizar los ajustes necesarios
Plan de Gestión
En la actualidad, se presume que existe una población de
estudiantes incorporados a las diferentes unidades académicas y de
investigación y que bajo ciertos roles ejecutan actividades de
investigación. Se pretende con este proyecto analizar desde una
perspectiva cualitativa la participación de los estudiantes regulares
en las diferentes unidades de la Vicerrectoría de Investigación y en
los proyectos inscritos en dicha Vicerrectoría, con el fin de evidenciar
sus actividades y roles.
Para efectos de esta pesquisa se caracterizan únicamente los
estudiantes identificados en las unidades de investigación y en los
diversos proyectos de investigación gestionados y registrados en el
Sistema de la Vicerrectoría de Investigación (“Gestiona”) a setiembre
del 2014.
Para la caracterización se proponen variables de registro, variables
académicas, variables de perfil tecnológico y variables para la
investigación (o perfil científico).
Las variables de registro: ítemes con datos personales del estudiante:
nombre completo, identificación, sexo, edad, centro universitario, y
datos de localización (teléfonos, correos electrónicos y dirección
domiciliar).
III Etapa- Crecimiento Transitoria de básica-
aprendiente a una celular
II Informe del estado de las redes de investigación en la UNED
Establecimiento de contactos, con otros nodos para la colaboración con
el informe (Pares)
Levantamiento del listado de redes de investigación, académicas, I+D
Valoración de la herramientas empleadas
IV Etapa- Consolidación Aprendiente- Organización
Celular
III Informe del estado de las redes de Investigación Gran Área
Metropolitana
Consolidación de los pares (nodos) colaboradores
Valoración de las herramientas empleadas y ajustes a los mismos.
Plan de Gestión
En la actualidad, se presume que existe una población de
estudiantes incorporados a las diferentes unidades académicas y de
investigación y que bajo ciertos roles ejecutan actividades de
investigación. Se pretende con este proyecto analizar desde una
perspectiva cualitativa la participación de los estudiantes regulares
en las diferentes unidades de la Vicerrectoría de Investigación y en
los proyectos inscritos en dicha Vicerrectoría, con el fin de evidenciar
sus actividades y roles.
Para efectos de esta pesquisa se caracterizan únicamente los
estudiantes identificados en las unidades de investigación y en los
diversos proyectos de investigación gestionados y registrados en el
Sistema de la Vicerrectoría de Investigación (“Gestiona”) a setiembre
del 2014.
Para la caracterización se proponen variables de registro, variables
académicas, variables de perfil tecnológico y variables para la
investigación (o perfil científico).
Las variables de registro: ítemes con datos personales del estudiante:
nombre completo, identificación, sexo, edad, centro universitario, y
datos de localización (teléfonos, correos electrónicos y dirección
domiciliar).
V Etapa Crecimiento
sostenido
Aprendiente - Organización
Celular
IV Informe sobre del estado de las redes de provincias costeras
Levantamiento de listado de las redes de investigación, académicas y
de I+D
Establecimiento de nuevos nodos (pares)
VI Etapa Crecimiento Organización Celular V Informe, estado de las redes de investigación a nivel nacional.
Prospectación de redes a nivel centroamericano por medio de nodos
regionales.
Listado de la redes a nivel centroamericano
Requerimientos de equipamento para realizar un estudio de gran
escala.
VII Madura- Estructura Celular Fortalecimiento de los nodos e integración de nuevos provenientes
de otras regiones
Oferta de servicios por encargo
(Estudios específicos)
Investigaciones derivadas
Estudios Actuariales de los informes del estado de la redes de
investigación, académicas, y de I+D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contextoOrganizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contexto
Mariell Zapata Rodríguez
 
Financiamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad ArgentinaFinanciamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad Argentinagumarma
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Cieesjose_yx
 
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)Talaentia
 
acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan
acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitanacción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan
acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan
Anel Núñez
 
Acción, administración y gerencia. Centro Local Metropolitano
Acción, administración y gerencia. Centro Local MetropolitanoAcción, administración y gerencia. Centro Local Metropolitano
Acción, administración y gerencia. Centro Local Metropolitano
Anel Núñez
 

La actualidad más candente (6)

Organizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contextoOrganizador gráfico indicadores del contexto
Organizador gráfico indicadores del contexto
 
Financiamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad ArgentinaFinanciamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad Argentina
 
Presentación de Ciees
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Ciees
 
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
Programa Universidad Talaentia (www.talaentia.com)
 
acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan
acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitanacción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan
acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan
 
Acción, administración y gerencia. Centro Local Metropolitano
Acción, administración y gerencia. Centro Local MetropolitanoAcción, administración y gerencia. Centro Local Metropolitano
Acción, administración y gerencia. Centro Local Metropolitano
 

Destacado

MINERGIE-P-Hausbesichtigung in Berneck
MINERGIE-P-Hausbesichtigung in BerneckMINERGIE-P-Hausbesichtigung in Berneck
MINERGIE-P-Hausbesichtigung in Berneck
Vorname Nachname
 
Mapfre te regala
Mapfre te regalaMapfre te regala
Mapfre te regalafj_cruces
 
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Negocio consumidor
Negocio consumidorNegocio consumidor
Negocio consumidor
vahc17
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. evolución de la adminis...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  evolución de la adminis...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  evolución de la adminis...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. evolución de la adminis...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ...
 Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ... Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ...
Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Presentación unidad didactica individual
Presentación unidad didactica individualPresentación unidad didactica individual
Presentación unidad didactica individual
Clito Mogollon
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Presentacion4life[1]
Presentacion4life[1]Presentacion4life[1]
Presentacion4life[1]salud4life
 
Inocencio meléndez julio. investigación. como encontrarle sentido a la vi...
Inocencio meléndez julio. investigación.  como encontrarle sentido  a la vi...Inocencio meléndez julio. investigación.  como encontrarle sentido  a la vi...
Inocencio meléndez julio. investigación. como encontrarle sentido a la vi...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac... Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Formaciones gráficas
Formaciones gráficasFormaciones gráficas
Formaciones gráficasbesgle
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.
Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.
Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Begrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die BauherrschaftBegrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die Bauherrschaft
Vorname Nachname
 
Formas 3 anos
Formas 3 anosFormas 3 anos
Formas 3 anosGRIMA45
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
So unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die Gebäudemodernisierung
So unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die GebäudemodernisierungSo unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die Gebäudemodernisierung
So unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die Gebäudemodernisierung
Vorname Nachname
 

Destacado (20)

MINERGIE-P-Hausbesichtigung in Berneck
MINERGIE-P-Hausbesichtigung in BerneckMINERGIE-P-Hausbesichtigung in Berneck
MINERGIE-P-Hausbesichtigung in Berneck
 
Mapfre te regala
Mapfre te regalaMapfre te regala
Mapfre te regala
 
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
 
Negocio consumidor
Negocio consumidorNegocio consumidor
Negocio consumidor
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. evolución de la adminis...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  evolución de la adminis...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial.  evolución de la adminis...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. evolución de la adminis...
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ...
 Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ... Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ...
Principios y oportunidades empresriales ¿es el rol del docente determinante ...
 
Presentación unidad didactica individual
Presentación unidad didactica individualPresentación unidad didactica individual
Presentación unidad didactica individual
 
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
La contabilidad como herramienta de la administración y gerencia de la empre...
 
Presentacion4life[1]
Presentacion4life[1]Presentacion4life[1]
Presentacion4life[1]
 
Inocencio meléndez julio. investigación. como encontrarle sentido a la vi...
Inocencio meléndez julio. investigación.  como encontrarle sentido  a la vi...Inocencio meléndez julio. investigación.  como encontrarle sentido  a la vi...
Inocencio meléndez julio. investigación. como encontrarle sentido a la vi...
 
Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac... Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
Inocencio melendez julio. la contabilidad como herramienta de la administrac...
 
Formaciones gráficas
Formaciones gráficasFormaciones gráficas
Formaciones gráficas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
 
Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.
Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.
Inocencio meléndez julio. el planeamiento en la investigación de mercados.
 
Begrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die BauherrschaftBegrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die Bauherrschaft
 
Formas 3 anos
Formas 3 anosFormas 3 anos
Formas 3 anos
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. ensayo sobre la negociació...
 
So unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die Gebäudemodernisierung
So unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die GebäudemodernisierungSo unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die Gebäudemodernisierung
So unterstützt der Kanton Basel-Landschaft die Gebäudemodernisierung
 

Similar a Etapas del observatorio

Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de EvaluaciónProyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Ender Faria
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
ROSAIRALDAPEDROZAROJ1
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
luisfelipechaconcuro
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
Danimar Castillo
 
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdfGuía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
ClaudiaAmpuero11
 
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdfRVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
RENZORODRIGORIVEROSD
 
Guía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdfGuía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdf
LUISFELIPEFAJARDOSAN1
 
Las tres t anexo1-proyecto ecco
Las tres t anexo1-proyecto eccoLas tres t anexo1-proyecto ecco
Las tres t anexo1-proyecto ecco
Universidad Nacional de San Juan
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
Juan Silva
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
LucioBellidoDiaz1
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
COARA UASLP
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
miparomo
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Presentación de investigación
Presentación de investigaciónPresentación de investigación
Presentación de investigaciónWilfredo Peñaloza
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
Carmenliza
 
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxDIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
Luisiñho Coba
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Educación Especial
 
La política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigceLa política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigce
eagudelo5
 
La política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigceLa política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigceeagudelo5
 

Similar a Etapas del observatorio (20)

Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de EvaluaciónProyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
Proyecto de Criterios y Pautas de Evaluación
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
 
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdfGuía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
 
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdfRVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
 
Guía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdfGuía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdf
 
Las tres t anexo1-proyecto ecco
Las tres t anexo1-proyecto eccoLas tres t anexo1-proyecto ecco
Las tres t anexo1-proyecto ecco
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
Presentación factor 5 investigación
Presentación factor 5   investigaciónPresentación factor 5   investigación
Presentación factor 5 investigación
 
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...•	Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
• Sistematización de la información de los proyectos socio integradores en lo...
 
Presentación de investigación
Presentación de investigaciónPresentación de investigación
Presentación de investigación
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptxDIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
DIAPOSITIVA Lic Saida Álvarez Vilalo.pptx
 
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
Boletin Informativo Volumen V diciembre 17 2015
 
La política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigceLa política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigce
 
La política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigceLa política de calidad y el sigce
La política de calidad y el sigce
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Etapas del observatorio

  • 1. Plan de Gestión (2015-2022) En la actualidad, se presume que existe una población de estudiantes incorporados a las diferentes unidades académicas y de investigación y que bajo ciertos roles ejecutan actividades de investigación. Se pretende con este proyecto analizar desde una perspectiva cualitativa la participación de los estudiantes regulares en las diferentes unidades de la Vicerrectoría de Investigación y en los proyectos inscritos en dicha Vicerrectoría, con el fin de evidenciar sus actividades y roles. Para efectos de esta pesquisa se caracterizan únicamente los estudiantes identificados en las unidades de investigación y en los diversos proyectos de investigación gestionados y registrados en el Sistema de la Vicerrectoría de Investigación (“Gestiona”) a setiembre del 2014. Para la caracterización se proponen variables de registro, variables académicas, variables de perfil tecnológico y variables para la investigación (o perfil científico). Las variables de registro: ítemes con datos personales del estudiante: nombre completo, identificación, sexo, edad, centro universitario, y datos de localización (teléfonos, correos electrónicos y dirección domiciliar). Etapa Tipo de organización Metas I Etapa- embrionaria Básica Conformación, inscripción, dotación de recursos, creación de instrumentos de valoración y validación de los mismos levantamiento del listado redes existentes en la Vicerrectoría. II Etapa - inicial Básica -aprendiente Realizar el primer análisis con base al listado de redes dentro de la vicerrectoría de investigación. Primer informe del estado de las redes. Valorar los instrumentos empleados, y realizar los ajustes necesarios
  • 2. Plan de Gestión En la actualidad, se presume que existe una población de estudiantes incorporados a las diferentes unidades académicas y de investigación y que bajo ciertos roles ejecutan actividades de investigación. Se pretende con este proyecto analizar desde una perspectiva cualitativa la participación de los estudiantes regulares en las diferentes unidades de la Vicerrectoría de Investigación y en los proyectos inscritos en dicha Vicerrectoría, con el fin de evidenciar sus actividades y roles. Para efectos de esta pesquisa se caracterizan únicamente los estudiantes identificados en las unidades de investigación y en los diversos proyectos de investigación gestionados y registrados en el Sistema de la Vicerrectoría de Investigación (“Gestiona”) a setiembre del 2014. Para la caracterización se proponen variables de registro, variables académicas, variables de perfil tecnológico y variables para la investigación (o perfil científico). Las variables de registro: ítemes con datos personales del estudiante: nombre completo, identificación, sexo, edad, centro universitario, y datos de localización (teléfonos, correos electrónicos y dirección domiciliar). III Etapa- Crecimiento Transitoria de básica- aprendiente a una celular II Informe del estado de las redes de investigación en la UNED Establecimiento de contactos, con otros nodos para la colaboración con el informe (Pares) Levantamiento del listado de redes de investigación, académicas, I+D Valoración de la herramientas empleadas IV Etapa- Consolidación Aprendiente- Organización Celular III Informe del estado de las redes de Investigación Gran Área Metropolitana Consolidación de los pares (nodos) colaboradores Valoración de las herramientas empleadas y ajustes a los mismos.
  • 3. Plan de Gestión En la actualidad, se presume que existe una población de estudiantes incorporados a las diferentes unidades académicas y de investigación y que bajo ciertos roles ejecutan actividades de investigación. Se pretende con este proyecto analizar desde una perspectiva cualitativa la participación de los estudiantes regulares en las diferentes unidades de la Vicerrectoría de Investigación y en los proyectos inscritos en dicha Vicerrectoría, con el fin de evidenciar sus actividades y roles. Para efectos de esta pesquisa se caracterizan únicamente los estudiantes identificados en las unidades de investigación y en los diversos proyectos de investigación gestionados y registrados en el Sistema de la Vicerrectoría de Investigación (“Gestiona”) a setiembre del 2014. Para la caracterización se proponen variables de registro, variables académicas, variables de perfil tecnológico y variables para la investigación (o perfil científico). Las variables de registro: ítemes con datos personales del estudiante: nombre completo, identificación, sexo, edad, centro universitario, y datos de localización (teléfonos, correos electrónicos y dirección domiciliar). V Etapa Crecimiento sostenido Aprendiente - Organización Celular IV Informe sobre del estado de las redes de provincias costeras Levantamiento de listado de las redes de investigación, académicas y de I+D Establecimiento de nuevos nodos (pares) VI Etapa Crecimiento Organización Celular V Informe, estado de las redes de investigación a nivel nacional. Prospectación de redes a nivel centroamericano por medio de nodos regionales. Listado de la redes a nivel centroamericano Requerimientos de equipamento para realizar un estudio de gran escala. VII Madura- Estructura Celular Fortalecimiento de los nodos e integración de nuevos provenientes de otras regiones Oferta de servicios por encargo (Estudios específicos) Investigaciones derivadas Estudios Actuariales de los informes del estado de la redes de investigación, académicas, y de I+D