SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODELO ESTADÍSTICO PARA LA COMPETENCIA DOCENTE EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA LAURA EVANGELISTA ALVARADO CARDOZO. MARACAY. ESTADO ARAGUA. AÑO 2014 AUTORA: SARA LÓPEZ CABUDARE, NOVIEMBRE 2014
El Instituto Universitario de Tecnología Laura Evangelista Alvarado Cardozo (IUTLEAC), es una organización educativa a nivel superior 
Prepara profesionales integrales considerando áreas como académica, práctica, tecnológicas, administrativas y psicosocial 
Hace mucho énfasis en la capacitación del docente a nivel investigativo debido a la importancia que tiene para el desarrollo del país 
Ya que el uso de los conocimientos lleva a innovaciones, ciencia y a tecnología
EL IUTLEAC, no escapa a los problemas que a nivel de educación se presentan, ya que el desarrollo y mejoramiento de las competencias docente 
Se manifiestan a través de cualidades como: creadores, innovadores, evaluación o acreditación, certificación, socialización 
La institución evidencia que los educadores de investigación carecen de una interrelación entre el saber especializado y el operacional 
Lo que ocasiona una desvinculación del ambiente interno con el externo
En el área de investigación se evidencia preocupación por el desempeño de los docentes, además de la falta de dominio y desconocimiento no solo a nivel de técnicas sino también de métodos de investigación 
En consecuencia, afecta la eficiencia, efectividad, capacidad y las competencias como cualidad, esto depende de la producción en el área de investigación en generar proyectos de calidad que satisfagan la comunidad
Un modelo estadístico para las competencias investigativas de los docentes en el IUTLEAC 
POR TODO LO ANTERIOR 
SE PLANTEA 
Con la finalidad de crear una matriz de evaluación 
A través de la cual se pueda evidenciar los aspectos claves a reforzar para mejorar el proceso
Teórico 
•Busca levantar todo los aspectos referentes a los modelos estadísticos, así como de las competencias investigativa. Práctico 
•El objetivo es crear un modelo estadístico para la competencia docente en investigación, lo cual resulta útil, ya que se obtendrán indicadores de las cualidades Metodológico 
•Se fundamenta en las Normas para la Elaboración, Presentación y Evaluación de los Trabajos de Grado, el cual constituye una base útil. Social 
•El modelo estadístico permita brindar beneficios tanto a los docentes como estudiantes, ya que se busca establecer las competencias investigativas como cualidad.
SALAZAR, YUSMARY (2012) 
•Un Modelo Estadístico para la Medición del Rendimiento del uso de las Computadoras Canaima en la E.B.N.B Dr. Leonardo Ruiz Pineda. 
RAMÍREZ, KELLY (2011) 
•Modelo Estadístico a las Competencias Gerenciales como Cualidades de los Gerentes de las Empresas del Municipio Maracaibo del Estado Zulia 
CALDERÓN NOEMÍ (2010) 
•Basándose en el Diseño de un Cuestionario de Evaluación de la Competencia Docente con base en la opinión de los Alumnos
La investigación está basada en cuantitativo, ya que permite la aplicación de instrumentos a fin de obtener datos numéricos los cuales son analizados por medio de la estadística 
La investigación se centra en el positivista, fundamentándose en procedimientos cualitativos de la estadística descriptiva e inferencial y bajo el enfoque de campo, ya que los datos se recolectan en el lugar donde se manifiesta el problema, permitiendo su análisis, descripción e interpretación 
Se ubica el modelo de investigación acción, buscando obtener resultados que permitan mejorar las competencias investigativas de los docentes
Población 
2 Personas del Departamento de Investigación 
30 Docentes como tutores académico
La técnica para Recolectar Datos es la: Encuesta y el Instrumento es el Cuestionario Dicotómico (SI o NO) 
El Instrumento será Validado por Tres (3) Expertos, 1 en el Área De Metodología Y 2 Especialistas en Modelos Estadísticos. 
Para la Confiabilidad del instrumento se usará la Técnica de Kuder Richardson. 
La Técnica de Análisis se empleará la Estadística Nominal, es decir Descriptiva Cuantitativo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para elaborar proyectos mu
Guía para elaborar proyectos muGuía para elaborar proyectos mu
Guía para elaborar proyectos muMónica Urigüen
 
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Karen Rubio Sánchez
 
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
cecilia Cueva
 
Análisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externaAnálisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externa
Profa Azucena V T
 
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
MontalvoCarranza Family ÁlvaroJhimmy
 
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmonaDoc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
JosGenaroCarmona
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
IUPSM, UFT
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina Perilla
 
Gestión docente
Gestión docenteGestión docente
Gestión docente
Adriana Flores
 
Statistics course presentation
Statistics course presentationStatistics course presentation
Statistics course presentation
Edgar Mata
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
belrosy
 
Actividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativasActividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativas
Arelis Salinas Vargas
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
guillermoperezperez
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
JosGenaroCarmona
 
Metodologia de evaluacion institucional
Metodologia de evaluacion institucionalMetodologia de evaluacion institucional
Metodologia de evaluacion institucionaljudithpify
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2yabielo
 
Grupo 17 diagrama por
Grupo 17 diagrama porGrupo 17 diagrama por
Grupo 17 diagrama porThaina0920
 

La actualidad más candente (20)

Guía para elaborar proyectos mu
Guía para elaborar proyectos muGuía para elaborar proyectos mu
Guía para elaborar proyectos mu
 
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
Univerdidad autonoma de tlaxcala 11111
 
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
Evaluacion Desempeño DOCENTE_ESTUDIANTE.
 
P I S A
P   I   S   AP   I   S   A
P I S A
 
Análisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externaAnálisis de la congruencia interna y externa
Análisis de la congruencia interna y externa
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
 
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmonaDoc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
 
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
Carolina motta perilla_cuadro_actividad1.2
 
Gestión docente
Gestión docenteGestión docente
Gestión docente
 
Statistics course presentation
Statistics course presentationStatistics course presentation
Statistics course presentation
 
Investigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivasInvestigación educativa diapositivas
Investigación educativa diapositivas
 
Actividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativasActividad 6 competencias investigativas
Actividad 6 competencias investigativas
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Metodologia de evaluacion institucional
Metodologia de evaluacion institucionalMetodologia de evaluacion institucional
Metodologia de evaluacion institucional
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Grupo 17 diagrama por
Grupo 17 diagrama porGrupo 17 diagrama por
Grupo 17 diagrama por
 
Pilar Murcia Colombia
Pilar Murcia ColombiaPilar Murcia Colombia
Pilar Murcia Colombia
 

Destacado

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoAGENCIAS2
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de claseeira1779
 
Método estadístico
Método estadísticoMétodo estadístico
Método estadístico
Cristobal
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
Janneth Zepeda
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesSandra Zapata
 
MODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓNMODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓNTelmo Viteri
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azarrbarriosm
 
The fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check themThe fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check them
Alex
 

Destacado (14)

Métodos en prospectiva 5-modelo estadistico
Métodos en prospectiva 5-modelo estadisticoMétodos en prospectiva 5-modelo estadistico
Métodos en prospectiva 5-modelo estadistico
 
Taller 2 modelos estadísticos de cultivos
Taller 2   modelos estadísticos de cultivosTaller 2   modelos estadísticos de cultivos
Taller 2 modelos estadísticos de cultivos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Gourdji etal prsb_2012
Gourdji etal prsb_2012Gourdji etal prsb_2012
Gourdji etal prsb_2012
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de clase
 
Método estadístico
Método estadísticoMétodo estadístico
Método estadístico
 
Coeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacionCoeficientes determinacion y correlacion
Coeficientes determinacion y correlacion
 
Web
WebWeb
Web
 
Estadisticas Inferenciales
Estadisticas InferencialesEstadisticas Inferenciales
Estadisticas Inferenciales
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
 
MODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓNMODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MODELO EDUCATIVO CRITICO ECOLÓGICO Y DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
 
The fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check themThe fisher assumptions and how to check them
The fisher assumptions and how to check them
 

Similar a Modelo Estadístico

Modelo Analítico
Modelo AnalíticoModelo Analítico
Modelo Analítico
Jorge Vega
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
Constructiva
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
YolandaNova1
 
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014   victor caizaSilabo evaluacion educativa 2014   victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caizaVictor Hugo Caiza
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Escalae
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidadbetsimota
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
IvanaRodriguezRosero
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
joselinesilvana
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
lourdesunach
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Franklin Sosa Cifuentes
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
mayraauquilla
 
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
patricio
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Vaness Ilb
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo e evalautiva
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
Noely Ginin
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
Lauu Hetfield
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Vivian Perdomo
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf

Similar a Modelo Estadístico (20)

Modelo Analítico
Modelo AnalíticoModelo Analítico
Modelo Analítico
 
Pruebas por competencias
Pruebas por competenciasPruebas por competencias
Pruebas por competencias
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014   victor caizaSilabo evaluacion educativa 2014   victor caiza
Silabo evaluacion educativa 2014 victor caiza
 
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
Presentacion Escalae instancia Mexico 2010
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidad
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016Silabo eva  educativa _oct2015_feb2016
Silabo eva educativa _oct2015_feb2016
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo e evalautiva
Silabo e evalautivaSilabo e evalautiva
Silabo e evalautiva
 
Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria Evaluación 6° Primaria
Evaluación 6° Primaria
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
PROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdfPROGRAMA DE CURSO.pdf
PROGRAMA DE CURSO.pdf
 

Más de Sara López

Tecnología educativa cc
Tecnología educativa ccTecnología educativa cc
Tecnología educativa cc
Sara López
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Sara López
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Sara López
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Sara López
 
Mándala sara lópez
Mándala sara lópezMándala sara lópez
Mándala sara lópez
Sara López
 
Elementos vinculantes sl
Elementos vinculantes slElementos vinculantes sl
Elementos vinculantes sl
Sara López
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
Sara López
 
Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro
Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin ToroNormas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro
Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro
Sara López
 
Etnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en AcciónEtnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en Acción
Sara López
 
Cambios de Paradigmas
Cambios de ParadigmasCambios de Paradigmas
Cambios de ParadigmasSara López
 
Conceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de GerenciaConceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de GerenciaSara López
 
El Nuevo Liderazgo
El Nuevo LiderazgoEl Nuevo Liderazgo
El Nuevo Liderazgo
Sara López
 

Más de Sara López (12)

Tecnología educativa cc
Tecnología educativa ccTecnología educativa cc
Tecnología educativa cc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Mándala sara lópez
Mándala sara lópezMándala sara lópez
Mándala sara lópez
 
Elementos vinculantes sl
Elementos vinculantes slElementos vinculantes sl
Elementos vinculantes sl
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
 
Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro
Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin ToroNormas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro
Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro
 
Etnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en AcciónEtnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en Acción
 
Cambios de Paradigmas
Cambios de ParadigmasCambios de Paradigmas
Cambios de Paradigmas
 
Conceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de GerenciaConceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de Gerencia
 
El Nuevo Liderazgo
El Nuevo LiderazgoEl Nuevo Liderazgo
El Nuevo Liderazgo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Modelo Estadístico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODELO ESTADÍSTICO PARA LA COMPETENCIA DOCENTE EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA LAURA EVANGELISTA ALVARADO CARDOZO. MARACAY. ESTADO ARAGUA. AÑO 2014 AUTORA: SARA LÓPEZ CABUDARE, NOVIEMBRE 2014
  • 2. El Instituto Universitario de Tecnología Laura Evangelista Alvarado Cardozo (IUTLEAC), es una organización educativa a nivel superior Prepara profesionales integrales considerando áreas como académica, práctica, tecnológicas, administrativas y psicosocial Hace mucho énfasis en la capacitación del docente a nivel investigativo debido a la importancia que tiene para el desarrollo del país Ya que el uso de los conocimientos lleva a innovaciones, ciencia y a tecnología
  • 3. EL IUTLEAC, no escapa a los problemas que a nivel de educación se presentan, ya que el desarrollo y mejoramiento de las competencias docente Se manifiestan a través de cualidades como: creadores, innovadores, evaluación o acreditación, certificación, socialización La institución evidencia que los educadores de investigación carecen de una interrelación entre el saber especializado y el operacional Lo que ocasiona una desvinculación del ambiente interno con el externo
  • 4. En el área de investigación se evidencia preocupación por el desempeño de los docentes, además de la falta de dominio y desconocimiento no solo a nivel de técnicas sino también de métodos de investigación En consecuencia, afecta la eficiencia, efectividad, capacidad y las competencias como cualidad, esto depende de la producción en el área de investigación en generar proyectos de calidad que satisfagan la comunidad
  • 5. Un modelo estadístico para las competencias investigativas de los docentes en el IUTLEAC POR TODO LO ANTERIOR SE PLANTEA Con la finalidad de crear una matriz de evaluación A través de la cual se pueda evidenciar los aspectos claves a reforzar para mejorar el proceso
  • 6.
  • 7. Teórico •Busca levantar todo los aspectos referentes a los modelos estadísticos, así como de las competencias investigativa. Práctico •El objetivo es crear un modelo estadístico para la competencia docente en investigación, lo cual resulta útil, ya que se obtendrán indicadores de las cualidades Metodológico •Se fundamenta en las Normas para la Elaboración, Presentación y Evaluación de los Trabajos de Grado, el cual constituye una base útil. Social •El modelo estadístico permita brindar beneficios tanto a los docentes como estudiantes, ya que se busca establecer las competencias investigativas como cualidad.
  • 8. SALAZAR, YUSMARY (2012) •Un Modelo Estadístico para la Medición del Rendimiento del uso de las Computadoras Canaima en la E.B.N.B Dr. Leonardo Ruiz Pineda. RAMÍREZ, KELLY (2011) •Modelo Estadístico a las Competencias Gerenciales como Cualidades de los Gerentes de las Empresas del Municipio Maracaibo del Estado Zulia CALDERÓN NOEMÍ (2010) •Basándose en el Diseño de un Cuestionario de Evaluación de la Competencia Docente con base en la opinión de los Alumnos
  • 9. La investigación está basada en cuantitativo, ya que permite la aplicación de instrumentos a fin de obtener datos numéricos los cuales son analizados por medio de la estadística La investigación se centra en el positivista, fundamentándose en procedimientos cualitativos de la estadística descriptiva e inferencial y bajo el enfoque de campo, ya que los datos se recolectan en el lugar donde se manifiesta el problema, permitiendo su análisis, descripción e interpretación Se ubica el modelo de investigación acción, buscando obtener resultados que permitan mejorar las competencias investigativas de los docentes
  • 10. Población 2 Personas del Departamento de Investigación 30 Docentes como tutores académico
  • 11. La técnica para Recolectar Datos es la: Encuesta y el Instrumento es el Cuestionario Dicotómico (SI o NO) El Instrumento será Validado por Tres (3) Expertos, 1 en el Área De Metodología Y 2 Especialistas en Modelos Estadísticos. Para la Confiabilidad del instrumento se usará la Técnica de Kuder Richardson. La Técnica de Análisis se empleará la Estadística Nominal, es decir Descriptiva Cuantitativo)