SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Autora: Mariana Trujillo Saba.
C.I. 21.725.844.
Asuntos y relaciones públicas I.
Tutora: Alejandra Peralta.
Barquisimeto – Edo. Lara
Junio – 2015
En esta fase se establecen los objetivos del evento, el mensaje que se
quiere comunicar al público participante y las expectativas que el
organizador o los organizadores del evento tienen, con relación a la
realización del mismo. En esta etapa también se realiza un calendario y se
hace un listado de los recursos con que se cuentan para el montaje dicho
evento.
Por ejemplo:
Junta para hacer participar al personal de una empresa en la toma de decisiones.
• Objetivos: aumentar el sentido de pertenencia
del personal por la empresa y motivarlos para
obtener un mejor desempeño laboral.
• ¿Qué se quiere comunicar?: debate para
evaluar la solución de problemas gerenciales.
• Expectativas de los organizadores:
receptividad, buena comunicación, clima
organizacional de paz.
• ¿Con qué recursos se cuenta?: sala de
juntas, papelería, video beam.
Conjunto de gestiones previas al
evento, es decir, tienen por objeto la
preparación de todos los recursos
que van a componer el evento.
Se trata de la contratación de
proveedores y la coordinación
de servicios necesarios para la
elaboración del evento.
Por ejemplo:
Congreso de periodistas venezolanos en Barquisimeto, Edo. Lara.
Actividades que se deben realizar en
esta fase, atendiendo al caso:
• Convocatoria formal.
• Reservación de transporte.
• Contratación de refrigerio.
• Alquiler de local apto para la ocasión.
• Alquiler de sonido.
• Festejo y decoración (mesas, sillas,
mantelería).
• Papelería mercantil.
• Hotel para las personas que vienen de
otra ciudad.
Disposición de los recursos técnicos y humanos en el lugar
donde se llevará a cabo el evento.
Por ejemplo:
Carrera / caminata Gatorade.
Para este caso, se deben realizar
en esta etapa las siguientes
actividades:
• Señalización del recorrido.
• Instalación de sonidos.
• Delimitación de la zona para
evitar el paso, de carros,
motos, etc.
• Identificación de la salida y de
la meta.
• Instalación de puestos con
refrigerios e hidratación.
Fase en la que, estando los participantes o invitados del evento
reunidos en la locación y al mismo tiempo, comparten las
actividades planificadas para el desarrollo del evento.
Por ejemplo:
Desayuno de trabajo, para cerrar un negocio.
Una vez que están todos los
participantes congregados en
el lugar, proceden a compartir
un grato desayuno, mientras
terminan de pautar los últimos
detalles para cerrar un
negocio, bajo un ambiente y
un clima laboral diferente.
Retiro de los materiales y elementos utilizados en el evento.
Por ejemplo:
Volvemos al ejemplo de una carrera / caminata.
Una vez que
culmine el evento,
se procede a
desmontar todos
los recursos
utilizados, asimismo
se debe limpiar la
zona y dejarla
habilitada y en total
circulación.
Es la fase posterior a la celebración o al evento, en ella se verifica el
grado de cumplimiento y eficiencia de los objetivos establecidos.
Por ejemplo:
Lanzamiento de una crema para peinar Pantene
En esta etapa se evalúa
la receptividad del
producto que se estaba
introduciendo al
mercado. En este caso
pudiese ser mediante
técnicas de recolección
de datos, como
encuestas y entrevistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de eventos
Planificacion de eventosPlanificacion de eventos
Planificacion de eventos
Stella Pereyra
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
eventostips
 
Formato De Eventos
Formato De EventosFormato De Eventos
Formato De Eventos
elii26
 
La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
Hector Maida
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de eventos
Planificacion de eventosPlanificacion de eventos
Planificacion de eventos
 
Introducción a la organización de eventos
Introducción a la organización de eventosIntroducción a la organización de eventos
Introducción a la organización de eventos
 
Proceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosProceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventos
 
Etapas De Un Evento
Etapas De Un EventoEtapas De Un Evento
Etapas De Un Evento
 
Inicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventosInicio protocolo en los eventos
Inicio protocolo en los eventos
 
Pre evento empresarial
Pre evento empresarialPre evento empresarial
Pre evento empresarial
 
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 2 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Administracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventosAdministracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Marketing de eventos
Marketing de eventosMarketing de eventos
Marketing de eventos
 
Formato De Eventos
Formato De EventosFormato De Eventos
Formato De Eventos
 
Tipos de-eventos diapositivas 2
Tipos de-eventos diapositivas 2Tipos de-eventos diapositivas 2
Tipos de-eventos diapositivas 2
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
 
La promoción turística
La promoción turísticaLa promoción turística
La promoción turística
 
Estructura y organización de un evento
Estructura y organización de un eventoEstructura y organización de un evento
Estructura y organización de un evento
 
Etapas de un EVENTO
Etapas de un EVENTOEtapas de un EVENTO
Etapas de un EVENTO
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
 

Similar a Etapas para la organización de un evento

NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
Natura Instituto
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
Jose Alvarez
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
Juancho2694
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
jonathan
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
palaesteban
 

Similar a Etapas para la organización de un evento (20)

Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
Introduccinaloseventos 100425165002-phpapp01
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..
 
Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4Hotel aljarama 4
Hotel aljarama 4
 
Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
 
Introducción a los eventos
Introducción a los eventosIntroducción a los eventos
Introducción a los eventos
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
 
Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.
 
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 

Más de Mariana Trujillo (13)

Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
 
contenido mítico, semiología.
contenido mítico, semiología. contenido mítico, semiología.
contenido mítico, semiología.
 
Analisis de propagada politica y ambiental
Analisis de propagada politica y ambientalAnalisis de propagada politica y ambiental
Analisis de propagada politica y ambiental
 
Mapa conceptual - la encuesta
Mapa conceptual   - la encuesta Mapa conceptual   - la encuesta
Mapa conceptual - la encuesta
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA
 
EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA
 
Entorno de la opinión pública
 Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 

Etapas para la organización de un evento

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Autora: Mariana Trujillo Saba. C.I. 21.725.844. Asuntos y relaciones públicas I. Tutora: Alejandra Peralta. Barquisimeto – Edo. Lara Junio – 2015
  • 2.
  • 3. En esta fase se establecen los objetivos del evento, el mensaje que se quiere comunicar al público participante y las expectativas que el organizador o los organizadores del evento tienen, con relación a la realización del mismo. En esta etapa también se realiza un calendario y se hace un listado de los recursos con que se cuentan para el montaje dicho evento. Por ejemplo: Junta para hacer participar al personal de una empresa en la toma de decisiones. • Objetivos: aumentar el sentido de pertenencia del personal por la empresa y motivarlos para obtener un mejor desempeño laboral. • ¿Qué se quiere comunicar?: debate para evaluar la solución de problemas gerenciales. • Expectativas de los organizadores: receptividad, buena comunicación, clima organizacional de paz. • ¿Con qué recursos se cuenta?: sala de juntas, papelería, video beam.
  • 4. Conjunto de gestiones previas al evento, es decir, tienen por objeto la preparación de todos los recursos que van a componer el evento. Se trata de la contratación de proveedores y la coordinación de servicios necesarios para la elaboración del evento. Por ejemplo: Congreso de periodistas venezolanos en Barquisimeto, Edo. Lara. Actividades que se deben realizar en esta fase, atendiendo al caso: • Convocatoria formal. • Reservación de transporte. • Contratación de refrigerio. • Alquiler de local apto para la ocasión. • Alquiler de sonido. • Festejo y decoración (mesas, sillas, mantelería). • Papelería mercantil. • Hotel para las personas que vienen de otra ciudad.
  • 5. Disposición de los recursos técnicos y humanos en el lugar donde se llevará a cabo el evento. Por ejemplo: Carrera / caminata Gatorade. Para este caso, se deben realizar en esta etapa las siguientes actividades: • Señalización del recorrido. • Instalación de sonidos. • Delimitación de la zona para evitar el paso, de carros, motos, etc. • Identificación de la salida y de la meta. • Instalación de puestos con refrigerios e hidratación.
  • 6. Fase en la que, estando los participantes o invitados del evento reunidos en la locación y al mismo tiempo, comparten las actividades planificadas para el desarrollo del evento. Por ejemplo: Desayuno de trabajo, para cerrar un negocio. Una vez que están todos los participantes congregados en el lugar, proceden a compartir un grato desayuno, mientras terminan de pautar los últimos detalles para cerrar un negocio, bajo un ambiente y un clima laboral diferente.
  • 7. Retiro de los materiales y elementos utilizados en el evento. Por ejemplo: Volvemos al ejemplo de una carrera / caminata. Una vez que culmine el evento, se procede a desmontar todos los recursos utilizados, asimismo se debe limpiar la zona y dejarla habilitada y en total circulación.
  • 8. Es la fase posterior a la celebración o al evento, en ella se verifica el grado de cumplimiento y eficiencia de los objetivos establecidos. Por ejemplo: Lanzamiento de una crema para peinar Pantene En esta etapa se evalúa la receptividad del producto que se estaba introduciendo al mercado. En este caso pudiese ser mediante técnicas de recolección de datos, como encuestas y entrevistas.