SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
etapas-del-embarazo
43 pag.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ETAPAS DEL
EMBARAZO
INT. ALEJANDRO LIEBANO SUAREZ
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1. Crecimiento y fisiología fetal 2. Modificaciones de la anatomía
y fisiología maternas
ETAPAS DEL EMBARAZO
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Periodo fetal
• Tiempo del desarrollo que transcurre desde la 9na semana hasta el momento
del nacimiento
• Se caracteriza por:
• Maduracion de los órganos y tejidos
• Rápido crecimiento del cuerpo
• Sigue siendo suseptible a los agentes teratogénicos
• Se suele identificar malformaciones congenitas
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Longitud fetal (cm)
a) Long cráneo – caudal
b) Long. Vértice – talón
• Peso fetal
Crecimiento y desarrollo del feto
ESTIMACION DE LA EDAD GESTACIONAL
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Diámetro biparietal
• Perímetro craneal
• Perímetro abdominal
• Longitud del fémur
• Longitud del pie
ESTIMACION DE LA EDAD GESTACIONAL
Ecografía
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ASPECTOS DESTACADOS DEL
PERIODO FETAL
• DESARROLLO MORFOLOGICO
• DESARROLLO FUNCIONAL
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 9 A 12
• CABEZA DE GRAN TAMAÑO
• CARA MAS HUMANA
• OJOS COMIENZAN A DESPLAZARSE
• PAPADOS FUSIONADOS
• PABELLON AURICULAR
DESCIENDEN
• APARECEN NUCLEOS DE
OSIFICACION
• DETERMINACION DEL SEXO
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 9 A 12
• INICIA LA ACTIVIDAD
ENDOCRINA EN LAS GLANDULAS
TIROIDES E HIPÓFISIS
• EL HÍGADO INICIA SU FUNCION
ERITROPOYÉTICA Y
BILIRRUBÍNICA
• ACTIVIDAD HEMATOPOYETICA
DE LA MEDULA OSEA
• MOVIMIENTOS SUAVES
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 13 A 16
• DIMINUYE PROPORCION
CABEZA CUERPO
• CRECIMIENTO ACELERADO DE
LOS MIEMBROS INFERIORES
• FORMACION DE LANUGO
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 13 A 16
• FUNCION FORMADORA DE SANGRE
POR PARTE DEL BAZO
• MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
LEVES
• REFLEJO DE DEGLUCION E INICIA
LA FUNCION DIGESTIVA
• PUNTOS DE OSIFICACION EN LOS
HUESOS LARGOS
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 17 A 20
• EL CRECIMIENTO ES MAS
LENTO
• MIEMBROS INFERIORES
PROPORCIONALES AL RESTO
DEL CUERPO
• VÉRMIX CASEOSA
• GRASA PARDA SUBCUTANEA
• LANUGO MÁS EVIDENTE
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 17 A 20
• PERCEPCION DE MOVIMIENTOS
FETALES
• LATIDOS CARDIACOS
PERCEPTIBLES
• PRODUCCION DE INSULINA EN
EL PANCREAS
• DEGLUTE LIQ. AMNIÓTICO,
IMPULSA LA MATERIA FECAL AL
COLON DISTAL.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 21 A 24
• MITAD DE SU LONGITUD
ESPERADA AL NACIMIENTO
• AUMENTO DE PESO
• PIEL ARRUGADA TRASLUCIDA Y
VISUALIAZCION DE LAS VENAS
SUPERFICIALES
• PRESENCIA DE PESTAÑAS
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 21 A 24
• GLANDULA SUPRARRENAL
COMIENZA A FUNCIONAR
• REFLEJO DE SUCCION
PERCEPTIBLE
• FETO CAPAZ DE PERCIBIR
SONIDOS
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 25 A 28
• PARPADOS YA PUEDEN
SEPARARSE
• LANUGO Y CABELLO BIEN
DESARROLLADOS
• OJOS EN POSICION
DEFINITIVA
• SE ACUMULA GRASA
SUBCUTANEA
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 25 A 28
• DESARROLLO DE PULMONES Y
VASCULARIZACION PULMONAR
• SNC REGULA TEMPERATURA Y
RESPIRACION
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 29 A 32
• PIEL ROSADA, LISA, CONGESTIVA
Y EDEMATOSA
• TRONCO Y EXTREMIDADES
CONTORNOS REDONDEADOS
• LANUGO SE DESPRENDE
• UÑAS CUBREN EL LECHO
UNGUEAL
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 29 A 32
• ACELERA LA PRODUCCION DE
SURFACTANTE
• REFLEJO PUPILAR
• LLANTO DEBIL AL NACER
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 33 A 36
• CABELLO MAS LARGO
• LANUGO SE DESPRENDE
• OMBLIGO EN POSICION MAS
ALTA
• SE VISUALIZAN AREOLAS
MAMARIAS
• GENITALES EXTERNOS POCO
PIGMENTADOS
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 33 A 36
• SURFACTANTE PERMITE UNA
FUNCION RESPIRATORIA
ACEPTABLE
• REFLEJOS DE SUCCION Y
DEGLUCION ACTUAN DE
FORMA COORDINADA
• ACTIVIDAD ERITROPOYETICA
INCREMENTA EN LA MED. OSEA
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
MORFOLOGICO
SEMANA 37 A 40
• FETO A TÉRMINO
• 3000 A 3500 GR DE PESO
• 48 A 52 CM DE TALLA
• TESTICULOS EN BOLSAS ESCROTALES
• PIGMENTACION DE LAS AREOLAS
MAMARIAS
• PABELLON AURICULAR BIEN DEFINIDO
• UÑAS DE CONSISTENCIA FIRME
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESARROLLO
FUNCIONAL
SEMANA 33 A 36
• REGULACION TERMICA ACEPTABLE
• MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
ÚTILES Y COORDINADOS,
DESPLAZAN EL SURFACTANTE A
CAVIDAD AMNIÓTICA
• FUNCION DIGESTIVA COMPLETA
• REACCIONA AL DOLOR CON
LLANTO FUERTE
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES DE LA ANTOMÍA Y
FISIOLOGÍA MATERNAS
• El embarazo produce una serie de
modificaciones anatomo-
funcionales que abarcan a casi
todos los órganos. El cuerpo de la
mujer se adapta como respuesta a
estos cambios.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
• ACTITUD Y MARCHA
Se modifica el centro de gravedad por lo que
la cabeza y el tronco se inclinan hacia atrás
con lordosis lumbosacra de compensación:
“ORGULLO DE LA EMBARAZADA”.
• ACCIÓN DE LA RELAXINA:
relaja las articulaciones (en especial
las de la pelvis para el TDP)
• Relaxina+ Cambio postural: cambio
en la marcha, se torna lenta y
pesada, oscilante (marcha de pato)
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
• ACTITUD Y MARCHA
Se modifica el centro de gravedad por lo que
la cabeza y el tronco se inclinan hacia atrás
con lordosis lumbosacra de compensación:
“ORGULLO DE LA EMBARAZADA”.
• ACCIÓN DE LA RELAXINA:
relaja las articulaciones (en especial
las de la pelvis para el TDP)
• Relaxina+ Cambio postural: cambio
en la marcha, se torna lenta y
pesada, oscilante (marcha de pato)
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
Ganancia de peso
• Se produce un aumento progresivo de
peso con un promedio al término de
11- 13 kg., lo que representa un
incremento del 20% sobre el peso
normal (6-15 kg. Pc 10-90).
• Aumento de peso por: Feto +
Placenta + Liq. Amniótico +
Crecimiento de útero y mamas +
aumento del LEC (LIC+plasma). La
retención de agua en el embarazo
representa más de la mitad del peso
corporal. Es en promedio de unos
6000 ml.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
Ganancia de peso
• Se produce un aumento progresivo de
peso con un promedio al término de
11- 13 kg., lo que representa un
incremento del 20% sobre el peso
normal (6-15 kg. Pc 10-90).
• Aumento de peso por: Feto +
Placenta + Liq. Amniótico +
Crecimiento de útero y mamas +
aumento del LEC (LIC+plasma). La
retención de agua en el embarazo
representa más de la mitad del peso
corporal. Es en promedio de unos
6000 ml.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
PIEL
• Pigmentación acentuada de los
tegumentos por acción de la
Hormona Melanocitoestimulante
(MSH). También en mamas,
genitales y línea infraumbilical.
• CLOASMA: mascarilla de la
embarazada en pómulos, frente,
alas de la naríz y labio superior por
aumento de pigmentación (mayor
en morenas y exacerbada por el
sol).
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
PIEL
• Pigmentación acentuada de los
tegumentos por acción de la
Hormona Melanocitoestimulante
(MSH). También en mamas,
genitales y línea infraumbilical.
• CLOASMA: mascarilla de la
embarazada en pómulos, frente,
alas de la naríz y labio superior por
aumento de pigmentación (mayor
en morenas y exacerbada por el
sol).
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
APARATO RESPIRATORIO
• Estado de hiperventilación: se
produce una pseudo disnea del
embarazo. Cambia la forma de
respirar, de costo-abdominal a
costal; el diafragma no puede
descender por el crecimiento
uterino.
• Aumento del volumen minuto
respiratorio y de la ventilación
alveolar.
• Disminución del volumen residual y
del volumen pulmonar total.
• Aumenta el consumo de O2.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
CARDIOVASCULAR
• Al final de la gestación el corazón
se desplaza hacia arriba y adelante
por la elevación del diafragma
(punta se palpa en el 4º espacio
intercostal).
• AUM de la presión venosa en
miembros inferiores: por la
compresión mecánica del útero,
detrorrotación hepática (comprime
VCI), la presión ejercida por la
cabeza fetal y acción de la
progesterona. Genera la aparición
de VÁRICES (en vulva-piernas) y
Hemorroides.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
APARATO DIGESTIVO
• Intestinos: rechazado hacia el
diafragma que produce un cambio
en el ángulo gastroesofágico
aumentando la producción de
acidez.
• Vesícula biliar: hay disminución de
contractilidad (PG) + el aum del
colesterol: aumento la frecuencia de
litiasis.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
SISTEMA NERVIOSO
• Trastornos del sueño: insomnio o
acentuación del sueño.
• Aumento de la sensibilidad y de la
irritabilidad.
• Neuralgias y calambres por pérdida
de Mg++. Cefaleas.
• Disminución de la agudeza auditiva.
• Acentuación de trastornos de
refracción ocular: miopía y
astigmatismo.
• Perturbación del gusto y del olfato
(hipersensibilidad)
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES GENERALES
SISTEMA NERVIOSO
• Trastornos del sueño: insomnio o
acentuación del sueño.
• Aumento de la sensibilidad y de la
irritabilidad.
• Neuralgias y calambres por pérdida
de Mg++. Cefaleas.
• Disminución de la agudeza auditiva.
• Acentuación de trastornos de
refracción ocular: miopía y
astigmatismo.
• Perturbación del gusto y del olfato
(hipersensibilidad)
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
MAMAS
• Predomina la hipertrofia por sobre
la hiperplasia glandular, el aumento
del tejido adiposo, la hiperemia
• Pezón con mayor sensibilidad y
capacidad eréctil.
Hiperpigmentación de aréola y
pezón.
• Se produce secreción de calostro en
edades gestacionales tempranas que
en el 3-4 día de puerperio es
suplantado por leche.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
OVARIOS
• Hipertrofia por edema y
congestión.
• No hay actividad folicular ni
ovulación.
TROMPAS DE FALOPIO
• El crecimiento del útero provoca su
estiramiento y verticalización
respecto a éste.
• Ligamentos: Uterosacros y
Redondos, también se hipertrofian,
alargan y verticalizan para
acompañar el crecimiento uterino.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
UTERO
• Forma: piriforme fuera del
embarazo. Asimétrico en zona de
implantación (signo de Piskacek) y
ovoideo después de semana 16.
• Consistencia: se reblandece (signo
de Hegar)
• Posición: dextrorrotación. Su cara
anterior asciende hacia la pared
anterior abdominal.
• Volumen: Aumenta 24 veces.
• - Capacidad: aumenta 500 veces (4-
5 litros)
• - Peso: de 60 gramos a 1 kilo.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
UTERO
• Aumenta su elasticidad y
extensibilidad. Irritabilidad y
excitabilidad. Adquiere retractilidad.
SEGMENTO INFERIOR
• Zona intermedia entre el cuerpo y
el cuello, se forma a expensas del
istmo. Se adelgaza y distiende
durante la gestación y el TDP. Se
forma a partir de las 14-16 semanas
y culmina durante el preparto -
TDP.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
UTERO
• Aumenta su elasticidad y
extensibilidad. Irritabilidad y
excitabilidad. Adquiere retractilidad.
SEGMENTO INFERIOR
• Zona intermedia entre el cuerpo y
el cuello, se forma a expensas del
istmo. Se adelgaza y distiende
durante la gestación y el TDP. Se
forma a partir de las 14-16 semanas
y culmina durante el preparto -
TDP.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
UTERO
• Aumenta su elasticidad y
extensibilidad. Irritabilidad y
excitabilidad. Adquiere retractilidad.
SEGMENTO INFERIOR
• Función: Alojamiento y tránsito de
la presentación. Ayuda en el
mecanismo de dilatación. No
obstaculiza la acomodación fetal
por su escasa funcionalidad
contráctil.
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODIFICACIONES LOCALES
VAGINA
• Aumenta su capacidad, mayor
distensibilidad.
• Hipertrofia e hiperplasia.
Engrosamiento de las paredes.
• Aumento de secreciones (leucorrea).
Ph ácido (4-3.8) por producción de
ácido láctico.
VULVA
• Hipertrofia de labios mayores y
menores, carúnculas prominentes.
Coloración violácea. Frecuentes
várices.
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GRACIAS
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GRACIAS
Crecimiento y desarrollo del feto
Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a etapas-del-embarazo-371145-downloable-2297133.pdf

1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
Rolannyfelizfeliz
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
prenatal4
 
Desarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregarDesarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregar
Troly Anthony
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Bahu Das
 
1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf
1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf
1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf
CfPaola
 

Similar a etapas-del-embarazo-371145-downloable-2297133.pdf (20)

1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
 
La función reproductora 2º PMAR.pdf
La función reproductora 2º PMAR.pdfLa función reproductora 2º PMAR.pdf
La función reproductora 2º PMAR.pdf
 
Fisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o kFisiologia fetal 2012 o k
Fisiologia fetal 2012 o k
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
 
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
4 modif anatomofisiologicas en el feto, historia clinica, examen fisico gener...
 
El crecimiento y el desarrollo infantil 1
El crecimiento y el desarrollo infantil 1El crecimiento y el desarrollo infantil 1
El crecimiento y el desarrollo infantil 1
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Desarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregarDesarrollo orenatal entregar
Desarrollo orenatal entregar
 
Desarro
DesarroDesarro
Desarro
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Obstetricia- Puerperio
Obstetricia- PuerperioObstetricia- Puerperio
Obstetricia- Puerperio
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
Periodo fetal Rocio del pilar segovia saavedra
Periodo fetal    Rocio del pilar segovia saavedraPeriodo fetal    Rocio del pilar segovia saavedra
Periodo fetal Rocio del pilar segovia saavedra
 
C Y T DIA 1.pptx
C Y T DIA 1.pptxC Y T DIA 1.pptx
C Y T DIA 1.pptx
 
1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf
1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf
1762-Presentación Electrónica Educativa-1772-1-10-20190320.pdf
 
la belleza de la paternidad y maternidad
 la belleza de la paternidad y maternidad  la belleza de la paternidad y maternidad
la belleza de la paternidad y maternidad
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
 
TALLA BAJA.pptx
TALLA BAJA.pptxTALLA BAJA.pptx
TALLA BAJA.pptx
 
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdfTema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
Tema 1 Desarrollo Psicomotor.pdf
 

Más de Instituto galardones sin fronteras

Más de Instituto galardones sin fronteras (20)

Práctica-Inyección-Intramuscular.pdf
Práctica-Inyección-Intramuscular.pdfPráctica-Inyección-Intramuscular.pdf
Práctica-Inyección-Intramuscular.pdf
 
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdfconceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
conceptosdemodelosyteoriasdeenfermera-131121003111-phpapp01.pdf
 
el-metaparadigma-y-l-238090-downloadable-2297133.pdf
el-metaparadigma-y-l-238090-downloadable-2297133.pdfel-metaparadigma-y-l-238090-downloadable-2297133.pdf
el-metaparadigma-y-l-238090-downloadable-2297133.pdf
 
signos-vitales-146518-downloable-2297133.pdf
signos-vitales-146518-downloable-2297133.pdfsignos-vitales-146518-downloable-2297133.pdf
signos-vitales-146518-downloable-2297133.pdf
 
Manual-de-toma-2019-1.pdf
Manual-de-toma-2019-1.pdfManual-de-toma-2019-1.pdf
Manual-de-toma-2019-1.pdf
 
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
Guia practica para la extraccion sanguinea BD Diagnostics - Diagnostic System...
 
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdfcuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
 
placentaprevia-160209150828 (2).pdf
placentaprevia-160209150828 (2).pdfplacentaprevia-160209150828 (2).pdf
placentaprevia-160209150828 (2).pdf
 
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdfexpoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
expoviasdeadmin-151016024058-lva1-app6891 (2).pdf
 
necesidadesdeoxigeno-110415211544-phpapp02-5.pdf
necesidadesdeoxigeno-110415211544-phpapp02-5.pdfnecesidadesdeoxigeno-110415211544-phpapp02-5.pdf
necesidadesdeoxigeno-110415211544-phpapp02-5.pdf
 
carrorojoyotrosfrmacos-140329200104-phpapp01 (1).pdf
carrorojoyotrosfrmacos-140329200104-phpapp01 (1).pdfcarrorojoyotrosfrmacos-140329200104-phpapp01 (1).pdf
carrorojoyotrosfrmacos-140329200104-phpapp01 (1).pdf
 
luis-maturana.pptx
luis-maturana.pptxluis-maturana.pptx
luis-maturana.pptx
 
PROTOCOLOS_DE_ATENCI%C3%93N_PREHOSPITALARIA_PARA_EMERGENCIAS_M%C3%89DICAS.pdf
PROTOCOLOS_DE_ATENCI%C3%93N_PREHOSPITALARIA_PARA_EMERGENCIAS_M%C3%89DICAS.pdfPROTOCOLOS_DE_ATENCI%C3%93N_PREHOSPITALARIA_PARA_EMERGENCIAS_M%C3%89DICAS.pdf
PROTOCOLOS_DE_ATENCI%C3%93N_PREHOSPITALARIA_PARA_EMERGENCIAS_M%C3%89DICAS.pdf
 
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdfenfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
enfoqueypresentaciondelametodologuiabim-230320162300-a1c30488.pdf
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
 
farmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdf
farmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdffarmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdf
farmacodinamia-150806034438-lva1-app6892.pdf
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
 
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdfacceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
 
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdfpiramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
 
SUTURAS.pdf - Google Drive.pdf
SUTURAS.pdf - Google Drive.pdfSUTURAS.pdf - Google Drive.pdf
SUTURAS.pdf - Google Drive.pdf
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

etapas-del-embarazo-371145-downloable-2297133.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera etapas-del-embarazo 43 pag. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. ETAPAS DEL EMBARAZO INT. ALEJANDRO LIEBANO SUAREZ Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. 1. Crecimiento y fisiología fetal 2. Modificaciones de la anatomía y fisiología maternas ETAPAS DEL EMBARAZO Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. Periodo fetal • Tiempo del desarrollo que transcurre desde la 9na semana hasta el momento del nacimiento • Se caracteriza por: • Maduracion de los órganos y tejidos • Rápido crecimiento del cuerpo • Sigue siendo suseptible a los agentes teratogénicos • Se suele identificar malformaciones congenitas Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. • Longitud fetal (cm) a) Long cráneo – caudal b) Long. Vértice – talón • Peso fetal Crecimiento y desarrollo del feto ESTIMACION DE LA EDAD GESTACIONAL Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. • Diámetro biparietal • Perímetro craneal • Perímetro abdominal • Longitud del fémur • Longitud del pie ESTIMACION DE LA EDAD GESTACIONAL Ecografía Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. ASPECTOS DESTACADOS DEL PERIODO FETAL • DESARROLLO MORFOLOGICO • DESARROLLO FUNCIONAL Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 9 A 12 • CABEZA DE GRAN TAMAÑO • CARA MAS HUMANA • OJOS COMIENZAN A DESPLAZARSE • PAPADOS FUSIONADOS • PABELLON AURICULAR DESCIENDEN • APARECEN NUCLEOS DE OSIFICACION • DETERMINACION DEL SEXO Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 9 A 12 • INICIA LA ACTIVIDAD ENDOCRINA EN LAS GLANDULAS TIROIDES E HIPÓFISIS • EL HÍGADO INICIA SU FUNCION ERITROPOYÉTICA Y BILIRRUBÍNICA • ACTIVIDAD HEMATOPOYETICA DE LA MEDULA OSEA • MOVIMIENTOS SUAVES Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 13 A 16 • DIMINUYE PROPORCION CABEZA CUERPO • CRECIMIENTO ACELERADO DE LOS MIEMBROS INFERIORES • FORMACION DE LANUGO Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 13 A 16 • FUNCION FORMADORA DE SANGRE POR PARTE DEL BAZO • MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS LEVES • REFLEJO DE DEGLUCION E INICIA LA FUNCION DIGESTIVA • PUNTOS DE OSIFICACION EN LOS HUESOS LARGOS Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 17 A 20 • EL CRECIMIENTO ES MAS LENTO • MIEMBROS INFERIORES PROPORCIONALES AL RESTO DEL CUERPO • VÉRMIX CASEOSA • GRASA PARDA SUBCUTANEA • LANUGO MÁS EVIDENTE Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 17 A 20 • PERCEPCION DE MOVIMIENTOS FETALES • LATIDOS CARDIACOS PERCEPTIBLES • PRODUCCION DE INSULINA EN EL PANCREAS • DEGLUTE LIQ. AMNIÓTICO, IMPULSA LA MATERIA FECAL AL COLON DISTAL. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 21 A 24 • MITAD DE SU LONGITUD ESPERADA AL NACIMIENTO • AUMENTO DE PESO • PIEL ARRUGADA TRASLUCIDA Y VISUALIAZCION DE LAS VENAS SUPERFICIALES • PRESENCIA DE PESTAÑAS Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 21 A 24 • GLANDULA SUPRARRENAL COMIENZA A FUNCIONAR • REFLEJO DE SUCCION PERCEPTIBLE • FETO CAPAZ DE PERCIBIR SONIDOS Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 25 A 28 • PARPADOS YA PUEDEN SEPARARSE • LANUGO Y CABELLO BIEN DESARROLLADOS • OJOS EN POSICION DEFINITIVA • SE ACUMULA GRASA SUBCUTANEA Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 25 A 28 • DESARROLLO DE PULMONES Y VASCULARIZACION PULMONAR • SNC REGULA TEMPERATURA Y RESPIRACION Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 29 A 32 • PIEL ROSADA, LISA, CONGESTIVA Y EDEMATOSA • TRONCO Y EXTREMIDADES CONTORNOS REDONDEADOS • LANUGO SE DESPRENDE • UÑAS CUBREN EL LECHO UNGUEAL Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 29 A 32 • ACELERA LA PRODUCCION DE SURFACTANTE • REFLEJO PUPILAR • LLANTO DEBIL AL NACER Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 33 A 36 • CABELLO MAS LARGO • LANUGO SE DESPRENDE • OMBLIGO EN POSICION MAS ALTA • SE VISUALIZAN AREOLAS MAMARIAS • GENITALES EXTERNOS POCO PIGMENTADOS Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 33 A 36 • SURFACTANTE PERMITE UNA FUNCION RESPIRATORIA ACEPTABLE • REFLEJOS DE SUCCION Y DEGLUCION ACTUAN DE FORMA COORDINADA • ACTIVIDAD ERITROPOYETICA INCREMENTA EN LA MED. OSEA Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. DESARROLLO MORFOLOGICO SEMANA 37 A 40 • FETO A TÉRMINO • 3000 A 3500 GR DE PESO • 48 A 52 CM DE TALLA • TESTICULOS EN BOLSAS ESCROTALES • PIGMENTACION DE LAS AREOLAS MAMARIAS • PABELLON AURICULAR BIEN DEFINIDO • UÑAS DE CONSISTENCIA FIRME Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 23. DESARROLLO FUNCIONAL SEMANA 33 A 36 • REGULACION TERMICA ACEPTABLE • MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS ÚTILES Y COORDINADOS, DESPLAZAN EL SURFACTANTE A CAVIDAD AMNIÓTICA • FUNCION DIGESTIVA COMPLETA • REACCIONA AL DOLOR CON LLANTO FUERTE Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 24. MODIFICACIONES DE LA ANTOMÍA Y FISIOLOGÍA MATERNAS • El embarazo produce una serie de modificaciones anatomo- funcionales que abarcan a casi todos los órganos. El cuerpo de la mujer se adapta como respuesta a estos cambios. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 25. MODIFICACIONES GENERALES • ACTITUD Y MARCHA Se modifica el centro de gravedad por lo que la cabeza y el tronco se inclinan hacia atrás con lordosis lumbosacra de compensación: “ORGULLO DE LA EMBARAZADA”. • ACCIÓN DE LA RELAXINA: relaja las articulaciones (en especial las de la pelvis para el TDP) • Relaxina+ Cambio postural: cambio en la marcha, se torna lenta y pesada, oscilante (marcha de pato) Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 26. MODIFICACIONES GENERALES • ACTITUD Y MARCHA Se modifica el centro de gravedad por lo que la cabeza y el tronco se inclinan hacia atrás con lordosis lumbosacra de compensación: “ORGULLO DE LA EMBARAZADA”. • ACCIÓN DE LA RELAXINA: relaja las articulaciones (en especial las de la pelvis para el TDP) • Relaxina+ Cambio postural: cambio en la marcha, se torna lenta y pesada, oscilante (marcha de pato) Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 27. MODIFICACIONES GENERALES Ganancia de peso • Se produce un aumento progresivo de peso con un promedio al término de 11- 13 kg., lo que representa un incremento del 20% sobre el peso normal (6-15 kg. Pc 10-90). • Aumento de peso por: Feto + Placenta + Liq. Amniótico + Crecimiento de útero y mamas + aumento del LEC (LIC+plasma). La retención de agua en el embarazo representa más de la mitad del peso corporal. Es en promedio de unos 6000 ml. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 28. MODIFICACIONES GENERALES Ganancia de peso • Se produce un aumento progresivo de peso con un promedio al término de 11- 13 kg., lo que representa un incremento del 20% sobre el peso normal (6-15 kg. Pc 10-90). • Aumento de peso por: Feto + Placenta + Liq. Amniótico + Crecimiento de útero y mamas + aumento del LEC (LIC+plasma). La retención de agua en el embarazo representa más de la mitad del peso corporal. Es en promedio de unos 6000 ml. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 29. MODIFICACIONES GENERALES PIEL • Pigmentación acentuada de los tegumentos por acción de la Hormona Melanocitoestimulante (MSH). También en mamas, genitales y línea infraumbilical. • CLOASMA: mascarilla de la embarazada en pómulos, frente, alas de la naríz y labio superior por aumento de pigmentación (mayor en morenas y exacerbada por el sol). Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 30. MODIFICACIONES GENERALES PIEL • Pigmentación acentuada de los tegumentos por acción de la Hormona Melanocitoestimulante (MSH). También en mamas, genitales y línea infraumbilical. • CLOASMA: mascarilla de la embarazada en pómulos, frente, alas de la naríz y labio superior por aumento de pigmentación (mayor en morenas y exacerbada por el sol). Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 31. MODIFICACIONES GENERALES APARATO RESPIRATORIO • Estado de hiperventilación: se produce una pseudo disnea del embarazo. Cambia la forma de respirar, de costo-abdominal a costal; el diafragma no puede descender por el crecimiento uterino. • Aumento del volumen minuto respiratorio y de la ventilación alveolar. • Disminución del volumen residual y del volumen pulmonar total. • Aumenta el consumo de O2. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 32. MODIFICACIONES GENERALES CARDIOVASCULAR • Al final de la gestación el corazón se desplaza hacia arriba y adelante por la elevación del diafragma (punta se palpa en el 4º espacio intercostal). • AUM de la presión venosa en miembros inferiores: por la compresión mecánica del útero, detrorrotación hepática (comprime VCI), la presión ejercida por la cabeza fetal y acción de la progesterona. Genera la aparición de VÁRICES (en vulva-piernas) y Hemorroides. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 33. MODIFICACIONES GENERALES APARATO DIGESTIVO • Intestinos: rechazado hacia el diafragma que produce un cambio en el ángulo gastroesofágico aumentando la producción de acidez. • Vesícula biliar: hay disminución de contractilidad (PG) + el aum del colesterol: aumento la frecuencia de litiasis. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 34. MODIFICACIONES GENERALES SISTEMA NERVIOSO • Trastornos del sueño: insomnio o acentuación del sueño. • Aumento de la sensibilidad y de la irritabilidad. • Neuralgias y calambres por pérdida de Mg++. Cefaleas. • Disminución de la agudeza auditiva. • Acentuación de trastornos de refracción ocular: miopía y astigmatismo. • Perturbación del gusto y del olfato (hipersensibilidad) Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 35. MODIFICACIONES GENERALES SISTEMA NERVIOSO • Trastornos del sueño: insomnio o acentuación del sueño. • Aumento de la sensibilidad y de la irritabilidad. • Neuralgias y calambres por pérdida de Mg++. Cefaleas. • Disminución de la agudeza auditiva. • Acentuación de trastornos de refracción ocular: miopía y astigmatismo. • Perturbación del gusto y del olfato (hipersensibilidad) Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 36. MODIFICACIONES LOCALES MAMAS • Predomina la hipertrofia por sobre la hiperplasia glandular, el aumento del tejido adiposo, la hiperemia • Pezón con mayor sensibilidad y capacidad eréctil. Hiperpigmentación de aréola y pezón. • Se produce secreción de calostro en edades gestacionales tempranas que en el 3-4 día de puerperio es suplantado por leche. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 37. MODIFICACIONES LOCALES OVARIOS • Hipertrofia por edema y congestión. • No hay actividad folicular ni ovulación. TROMPAS DE FALOPIO • El crecimiento del útero provoca su estiramiento y verticalización respecto a éste. • Ligamentos: Uterosacros y Redondos, también se hipertrofian, alargan y verticalizan para acompañar el crecimiento uterino. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 38. MODIFICACIONES LOCALES UTERO • Forma: piriforme fuera del embarazo. Asimétrico en zona de implantación (signo de Piskacek) y ovoideo después de semana 16. • Consistencia: se reblandece (signo de Hegar) • Posición: dextrorrotación. Su cara anterior asciende hacia la pared anterior abdominal. • Volumen: Aumenta 24 veces. • - Capacidad: aumenta 500 veces (4- 5 litros) • - Peso: de 60 gramos a 1 kilo. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 39. MODIFICACIONES LOCALES UTERO • Aumenta su elasticidad y extensibilidad. Irritabilidad y excitabilidad. Adquiere retractilidad. SEGMENTO INFERIOR • Zona intermedia entre el cuerpo y el cuello, se forma a expensas del istmo. Se adelgaza y distiende durante la gestación y el TDP. Se forma a partir de las 14-16 semanas y culmina durante el preparto - TDP. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 40. MODIFICACIONES LOCALES UTERO • Aumenta su elasticidad y extensibilidad. Irritabilidad y excitabilidad. Adquiere retractilidad. SEGMENTO INFERIOR • Zona intermedia entre el cuerpo y el cuello, se forma a expensas del istmo. Se adelgaza y distiende durante la gestación y el TDP. Se forma a partir de las 14-16 semanas y culmina durante el preparto - TDP. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 41. MODIFICACIONES LOCALES UTERO • Aumenta su elasticidad y extensibilidad. Irritabilidad y excitabilidad. Adquiere retractilidad. SEGMENTO INFERIOR • Función: Alojamiento y tránsito de la presentación. Ayuda en el mecanismo de dilatación. No obstaculiza la acomodación fetal por su escasa funcionalidad contráctil. Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 42. MODIFICACIONES LOCALES VAGINA • Aumenta su capacidad, mayor distensibilidad. • Hipertrofia e hiperplasia. Engrosamiento de las paredes. • Aumento de secreciones (leucorrea). Ph ácido (4-3.8) por producción de ácido láctico. VULVA • Hipertrofia de labios mayores y menores, carúnculas prominentes. Coloración violácea. Frecuentes várices. Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 43. GRACIAS Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 44. GRACIAS Crecimiento y desarrollo del feto Descargado por Yedith Sanchez (yedithnnn@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com