SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Séptimo
PERIODO: Segundo
AREA: Educación Ética y En Valores Humanos
INT. HORARIA: 2 Horas semanales
EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez
2. METODOLOGIA:
• Orientaciones del docente
• Actividades en clase
• Conversatorios
• Mesa redonda
• Realización de ensayos
• Cine foro
3. EVALUACION:
 Evaluación grupal
 Participación en clase
 Presentación de talleres
 Cumplimiento de actividades extraescolares
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
4. Pregunta Problematizadora:
¿La práctica de los valores espirituales y religiosos contribuye a la solución
verdadera de un cambio positivo de la humanidad?
5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
5.1 COMPETENCIA 1
Reconoce la importancia de la comunicación y de la comprensión de las demás
personas para el mejoramiento de nuestra sociedad
5.2 MOTIVACION:
Cada una asumen el papel de un animal: Perro, gato, pato, pollito, oveja. La
dinamizadora dirá una de estas expresiones: Guau, miau, cuá, pío, bée. La
dinamizadora añadirá uno de estos otros gestos: Expresión = Un paso adelante
el animal expresado. Expresión + palmada = un paso a la derecha el animal
expresado. Expresión + pisada = Un paso atrás el animal expresado.
Después de terminada la dinámica se comenta sobre la experiencia obtenida
con la dinámica.
5.2 Conceptos
Acoger. Recibir o admitir [una persona] a otra en su casa con el fin de tenerla
como invitada, ayudarla o protegerla
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
Apoyo. Es un término que procede de apoyar. Este verbo refiere a hacer que
algo descanse sobre otra cosa; a fundar o basar; a confirmar o sostener alguna
opinión o doctrina; o a favorecer y patrocinar algo.
Escucha. Es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo
que es captado por el sentido auditivo. La palabra, que proviene del latín
ascultāre, indica que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo
dicho.
Lee todo en: Definición de escuchar - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/escuchar/#ixzz46llEaOhL
5.3 Actividad en Clase
Leer la siguiente parábola y luego realice un dibujo alusivo a la lectura y haz
una reflexión
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
El violín
Se cuenta que con un viejo violín, un pobre hombre se ganaba la vida. Iba por los pueblos, comenzaba
a tocar y la gente se reunía a su alrededor. Tocaba y al final pasaba entre la concurrencia una
agujereada boina con la esperanza de que algún día se llenara.
Cierto día comenzó a tocar como solía, se reunió la gente, y salió lo de costumbre: unos ruidos más o
menos armoniosos. No daba para más ni el violín ni el violinista. Y acertó a pasar por allí un famoso
compositor y virtuoso del violín. Se acercó también al grupo y al final le dejaron entre sus manos el
instrumento. Con una mirada valoró las posibilidades, lo afinó, lo preparó... y tocó una pieza
asombrosamente bella. El mismo dueño estaba perplejo y lleno de asombro. Iba de un lado para otro
diciendo:
¡Es mi violín...es mi violín...es mi violín...!
- Nunca pensó que aquellas viejas cuerdas encerraran tantas posibilidades.
No es difícil que cada uno de nosotros, profundizando un poco en sí mismo, reconozca que no está
rindiendo al máximo de sus posibilidades. Somos en muchas ocasiones como un viejo violín estropeado,
y nos falta incluso alguna cuerda.
Somos... un instrumento flojo, y además con frecuencia desafinado.
Si intentamos tocar algo serio en la vida, sale eso...unos ruidos faltos de armonía. Y al final, cada vez
que hacemos algo, necesitamos también pasar nuestra agujereada boina; necesitamos aplausos,
consideración, alabanzas... Nos alimentamos de esas cosas; y si los que nos rodean no nos echan
mucho, nos sentimos defraudados; viene el pesimismo. En el mejor de los casos se cumple el refrán:
"Quien se alimenta de migajas anda siempre hambriento": no acaban de llenarnos profundamente las
cosas.
Que diferencia cuando dejamos que ese gran compositor, Dios, nos afine, nos arregle, ponga esa
cuerda que falta, y dejemos ¡que El toque!
Pero también en la vida terrena existen violinistas que nos pueden afinar; un amigo, un compañero, un
maestro, nuestro Director Espiritual, o cualquier persona de la que podamos obtener conocimientos, un
consejo, una buena idea, una corrección fraterna, y quedaremos sorprendidos de las posibilidades que
había encerradas en nuestra vida.
Comprobamos que nuestra vida es bella y grandiosa cuanto que somos instrumentos perfectibles y, si
nos proponemos ser mejores, lucharemos constante e incansablemente por ser: un violín cada vez
mejor afinado.
http://www.valoresyvirtudes.com.ar/
El violín
Se cuenta que con un viejo violín, un pobre hombre se ganaba la vida. Iba por los pueblos, comenzaba
a tocar y la gente se reunía a su alrededor. Tocaba y al final pasaba entre la concurrencia una
agujereada boina con la esperanza de que algún día se llenara.
Cierto día comenzó a tocar como solía, se reunió la gente, y salió lo de costumbre: unos ruidos más o
menos armoniosos. No daba para más ni el violín ni el violinista. Y acertó a pasar por allí un famoso
compositor y virtuoso del violín. Se acercó también al grupo y al final le dejaron entre sus manos el
instrumento. Con una mirada valoró las posibilidades, lo afinó, lo preparó... y tocó una pieza
asombrosamente bella. El mismo dueño estaba perplejo y lleno de asombro. Iba de un lado para otro
diciendo:
¡Es mi violín...es mi violín...es mi violín...!
- Nunca pensó que aquellas viejas cuerdas encerraran tantas posibilidades.
No es difícil que cada uno de nosotros, profundizando un poco en sí mismo, reconozca que no está
rindiendo al máximo de sus posibilidades. Somos en muchas ocasiones como un viejo violín estropeado,
y nos falta incluso alguna cuerda.
Somos... un instrumento flojo, y además con frecuencia desafinado.
Si intentamos tocar algo serio en la vida, sale eso...unos ruidos faltos de armonía. Y al final, cada vez
que hacemos algo, necesitamos también pasar nuestra agujereada boina; necesitamos aplausos,
consideración, alabanzas... Nos alimentamos de esas cosas; y si los que nos rodean no nos echan
mucho, nos sentimos defraudados; viene el pesimismo. En el mejor de los casos se cumple el refrán:
"Quien se alimenta de migajas anda siempre hambriento": no acaban de llenarnos profundamente las
cosas.
Que diferencia cuando dejamos que ese gran compositor, Dios, nos afine, nos arregle, ponga esa
cuerda que falta, y dejemos ¡que El toque!
Pero también en la vida terrena existen violinistas que nos pueden afinar; un amigo, un compañero, un
maestro, nuestro Director Espiritual, o cualquier persona de la que podamos obtener conocimientos, un
consejo, una buena idea, una corrección fraterna, y quedaremos sorprendidos de las posibilidades que
había encerradas en nuestra vida.
Comprobamos que nuestra vida es bella y grandiosa cuanto que somos instrumentos perfectibles y, si
nos proponemos ser mejores, lucharemos constante e incansablemente por ser: un violín cada vez
mejor afinado.
http://www.valoresyvirtudes.com.ar/
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
De acuerdo a la reflexión anterior responde:
1. Cómo crees que está nuestro instrumento interior, tenemos todas las
cuerdas en orden: oración, amor, comprensión…?
2. Cuándo has sentido que el instrumento está fallando, y qué haces para
componerlo?
3. Que quiere decir el autor con la siguiente frase: “Que diferencia cuando
dejamos que ese gran compositor, Dios, nos afine, nos arregle, ponga
esa cuerda que falta, y dejemos ¡que El toque!”
4. Realice un dibujo que simbolice el instrumento de su vida.
5.4 Actividad Extraclase
Inventa una parábola o reflexión sobre las virtudes.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
5.5 COMPETENCIA 2
Reconoce, valora los sentimientos, las emociones para tener control de ellos y para
mejorar las relaciones con los demás.
5.6 Motivación
A continuación presento un taller tomado de la página web
http://ww2.educarchile.cl/portal.herramientas/sitios_educativos/Descubriendo/pdf
/expresion_de_sentimientos.pdf
Este permite realizar actividades que ayudan a expresar sentimientos de forma
dinámica y a trabajar en grupo.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
5.7 Conceptos
Sentimiento. Es un estado del ánimo que se produce por causas que lo
impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes. El
sentimiento surge como resultado de una emoción que permite que el sujeto sea
consciente de su estado anímico.
Fidelidad a fidelidad es una actitud de alguien que es fiel, constante y
comprometido con respecto a los sentimientos, ideas u obligaciones que asume.
Fidelidad
Deriva de la palabra en latín, fidelitas que significa servir a un dios. Es una
característica de quien es leal, en quien se puede confiar y creer, porque es
honesto y respetable. En su nivel más abstracto implica una conexión verdadera
con una fuente o fuentes.
Amable. La palabra amable es un término de uso habitual en nuestro idioma
cuando queremos expresar respecto de alguien que es atento y agradable en su
interacción y trato con las personas con las que se vincula. Entonces, cuando un
individuo se comporta con simpatía, con buenos modales y mucha cordialidad
decimos que es amable.
Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/amable.php
5.7 Actividad en Clase
Lee el siguiente cuento infantil, luego responde las preguntas
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
LA GRAN CARRERA DE LOS COCHES SALVAJES
En un lejano país existía una raza de pequeños coches salvajes que circulaban
libremente por el campo. No necesitaban carreteras ni gasolina, pues para
moverse les bastaban los buenos pensamientos y deseos, una original idea de
su excéntrico inventor.
Aquellos coches se hicieron famosísimos, y las carreras de coches salvajes eran
el pasatiempo favorito de todos. No había niño que no soñara con pilotar uno,
pues su poco peso y su sinceridad les convertía en pilotos ideales. Y como
encontrar niños ligeros y de buen corazón que supieran mantener buenos
sentimientos durante toda una carrera era difícil, frecuentemente se celebraban
pruebas para descubrir nuevos talentos, en las que cada chico tenía una única
oportunidad de demostrar su habilidad con los coches salvajes.
Así, la caravana de pruebas llegó a la pequeña ciudad en que vivía Nico, un niño
bueno y alegre que, como muchos otros, no durmió esa noche mientras hacía
cola esperando su turno para pilotar uno de aquellos coches. Durante la espera,
muchos niños ensayaban y practicaban sus buenos deseos y pensamientos
pero en cuanto se abrieron las puertas, una gran carrera de codazos y
empujones descubrió que no todos eran tan buenos como parecían. Sin
embargo, los organizadores ya lo debían tener previsto, y tras unas pocas
pruebas tan sencillas como dar las gracias por una chocolatina, ayudar a
preparar el material de las carreras o atender respetuosamente a una viejecita
un poco pesada, sólo quedó un grupito de niños verdaderamente bondadosos,
entre los que se encontraba Nico.
Así, los niños fueron subiendo a los coches por turnos para dar unas
vueltas al circuito. A Nico le tocó el último turno, pero no le importó
mucho, pues disfrutó de lo lindo viendo de cerca cómo aceleraban los
coches salvajes. Cuando le llegó el momento, el corazón le latía a mil por
hora. Con la emoción, apenas podía correr, y fue el último en subir a su
coche. Tan contento estaba, que tardó un poco en darse cuenta de que
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
aún quedaba un último niño por subir; uno que caminaba usando muletas
y no había podido llegar antes. Y a su lado, escuchó cómo el jefe de las
pruebas decía:
- Lo siento muchísimo, chico, ya no quedan coches y ésta es la última
prueba de hoy. Los coches tienen que descansar ya. Venga, ya tendrás
tu oportunidad otro día...
Al recordar el brillo emocionado que despedían un rato antes los ojos de
aquel niño, y ver ahora su profunda tristeza, Nico respiró hondo, bajó del
automóvil y dijo:
- No pasa nada. Yo le dejo mi coche.
El motor del coche salvaje rugió como nunca, mientras el niño accidentado subía
lleno de alegría. Nico se quedó satisfecho por lo que había hecho, aunque un
pelín desilusionado. Pero antes de arrancar, el otro niño descubrió en Nico ese
puntito de tristeza y, agradecido, le tendió la mano diciendo.
- Sube. Iremos los dos juntos, aunque vayamos un poco más despacio.
Nico subió de un salto. Los niños se abrazaron alegres, pero apenas pudieron
hacer nada más. ¡Su coche tronó como un cohete, y salió a la velocidad del
rayo!
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
Aquella carrera rompió todos los récords conocidos y, durante esa misma
temporada, Nico y su amigo arrasaron en cuantas competiciones participaron,
convirtiéndose en ídolos de grandes y pequeños, y paseando felices su amistad
y sus buenos sentimientos por todos los rincones del mundo.
PEDRO PABLO SACRISTAN
1. Qué sentimientos se dan en el cuento?
2. Qué enseñanza le dejó
3. Realiza un dibujo
4. Escriba una reflexión sobre este cuento
5.8 Actividad Extraclase
Visita el blog y observe el vídeo has comentarios en el mismo sobre los
sentimientos
http://rutcillavalores.blogspot.com.co/2016/04/blog-post.html
6. BIBLIOGRAFÍA
http://rutcillavalores.blogspot.com/2015/04/taller-de-sentimientos.html
http://ww2.educarchile.cl/portal.herramientas/sitios_educativos/Descubriendo/pdf
/expresion_de_sentimientos.pdf
http://definicion.de/escuchar/#ixzz46llEaOhL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
stellacoyavila7
 
El Trencito[1][1][1]
El Trencito[1][1][1]El Trencito[1][1][1]
El Trencito[1][1][1]
rcogollo
 
Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...
Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...
Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Noti manigua edición 67
Noti manigua edición 67Noti manigua edición 67
Noti manigua edición 67
AlejandroJurado22
 
ACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICAACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICA
ChelaAcevedo
 
Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?
javierdanilo
 
Armonia y concierto de inteligencias el metodo uadm 15 agosto 2018
Armonia y concierto de inteligencias  el metodo uadm 15 agosto 2018Armonia y concierto de inteligencias  el metodo uadm 15 agosto 2018
Armonia y concierto de inteligencias el metodo uadm 15 agosto 2018
Acacio Edmundo Macip Toral
 
ESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEA
ESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEAESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEA
ESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEA
Herson Gobea Solis
 
Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?
javierdanilo
 
La ultima oportunidad
La ultima oportunidadLa ultima oportunidad
La ultima oportunidad
natalynamayvasquez
 
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad
Nº 9   Carta a toda la FraternidadNº 9   Carta a toda la Fraternidad
Nº 9 Carta a toda la FraternidadHFIfranciscanas
 
Trazados Masónicos
Trazados MasónicosTrazados Masónicos
Trazados Masónicos
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
0002colorpurpura
0002colorpurpura0002colorpurpura
0002colorpurpura
Nueva Esperanza
 

La actualidad más candente (18)

Guias religion noveno
Guias religion novenoGuias religion noveno
Guias religion noveno
 
El Trencito[1][1][1]
El Trencito[1][1][1]El Trencito[1][1][1]
El Trencito[1][1][1]
 
Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...
Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...
Una comunicación más allá de las palabras entre tzentales y jóvenes - José An...
 
Noti manigua edición 67
Noti manigua edición 67Noti manigua edición 67
Noti manigua edición 67
 
ACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICAACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICA
 
Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?
 
Cuadernillo9
Cuadernillo9Cuadernillo9
Cuadernillo9
 
Armonia y concierto de inteligencias el metodo uadm 15 agosto 2018
Armonia y concierto de inteligencias  el metodo uadm 15 agosto 2018Armonia y concierto de inteligencias  el metodo uadm 15 agosto 2018
Armonia y concierto de inteligencias el metodo uadm 15 agosto 2018
 
ESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEA
ESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEAESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEA
ESTUDIO DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN TUMACO-NARIÑO AÑO 2009-HERSON GOBEA
 
Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?Papá ¿qué es la dignidad humana?
Papá ¿qué es la dignidad humana?
 
La ultima oportunidad
La ultima oportunidadLa ultima oportunidad
La ultima oportunidad
 
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad
Nº 9   Carta a toda la FraternidadNº 9   Carta a toda la Fraternidad
Nº 9 Carta a toda la Fraternidad
 
El Poder
El PoderEl Poder
El Poder
 
1 act. 5to
1 act. 5to1 act. 5to
1 act. 5to
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Trazados Masónicos
Trazados MasónicosTrazados Masónicos
Trazados Masónicos
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
0002colorpurpura
0002colorpurpura0002colorpurpura
0002colorpurpura
 

Similar a Etica septimo.doc 2p

PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08
Universidad Señor de Sipan
 
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaAnam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaMaría Victoria Simona
 
Anamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celtaAnamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celtaJazmin Sanabria
 
El arte-de-callar
El arte-de-callarEl arte-de-callar
El arte-de-callar
Opus Naji
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Dandresgon
 
Convivencia profesores 2014
Convivencia profesores 2014Convivencia profesores 2014
Convivencia profesores 2014
Maria Teresa Rosero Arboleda
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanoeqpmigr
 
La amistad 2
La amistad 2La amistad 2
La amistad 2
Dandresgon
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
VaLe VaLenciia
 
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia   1. mi vida de fe y mi vida personalVigilia   1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personalNaibaf Ateru
 
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicarNoti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Javier Eduardo Beccuti
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
VaLe VaLenciia
 
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdfCentinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
yeliannysduran
 
Nuestra Memoria Un Libro Abandonado
Nuestra Memoria Un Libro AbandonadoNuestra Memoria Un Libro Abandonado
Nuestra Memoria Un Libro Abandonado
Zuniga Agustin
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritajekari
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritajekari
 
Anam cara el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
Anam cara   el libro de la sabiduria celta (odonohue j)Anam cara   el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
Anam cara el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
Ricardo Vargas
 
ORACIÓN - La comunidad
ORACIÓN - La comunidadORACIÓN - La comunidad
ORACIÓN - La comunidad
MJDspain
 

Similar a Etica septimo.doc 2p (20)

PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08
 
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaAnam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
 
Anamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celtaAnamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celta
 
El arte-de-callar
El arte-de-callarEl arte-de-callar
El arte-de-callar
 
19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanente
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La posada del silencio nº 87, curso V
La posada del silencio nº 87, curso VLa posada del silencio nº 87, curso V
La posada del silencio nº 87, curso V
 
Convivencia profesores 2014
Convivencia profesores 2014Convivencia profesores 2014
Convivencia profesores 2014
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
La amistad 2
La amistad 2La amistad 2
La amistad 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia   1. mi vida de fe y mi vida personalVigilia   1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personal
 
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicarNoti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
Noti 39 Un boletín para inspirarse, compartir y multiplicar
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdfCentinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
 
Nuestra Memoria Un Libro Abandonado
Nuestra Memoria Un Libro AbandonadoNuestra Memoria Un Libro Abandonado
Nuestra Memoria Un Libro Abandonado
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Anam cara el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
Anam cara   el libro de la sabiduria celta (odonohue j)Anam cara   el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
Anam cara el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
 
ORACIÓN - La comunidad
ORACIÓN - La comunidadORACIÓN - La comunidad
ORACIÓN - La comunidad
 

Más de Ruth Gomez Narvaez

Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
Ruth Gomez Narvaez
 

Más de Ruth Gomez Narvaez (20)

Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
 
6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
Guia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
 
Guia septimo 1 p
Guia septimo 1 pGuia septimo 1 p
Guia septimo 1 p
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Etica septimo.doc 2p

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 1. IDENTIFICACION: GRADO: Séptimo PERIODO: Segundo AREA: Educación Ética y En Valores Humanos INT. HORARIA: 2 Horas semanales EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez 2. METODOLOGIA: • Orientaciones del docente • Actividades en clase • Conversatorios • Mesa redonda • Realización de ensayos • Cine foro 3. EVALUACION:  Evaluación grupal  Participación en clase  Presentación de talleres  Cumplimiento de actividades extraescolares COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 4. Pregunta Problematizadora: ¿La práctica de los valores espirituales y religiosos contribuye a la solución verdadera de un cambio positivo de la humanidad? 5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR 5.1 COMPETENCIA 1 Reconoce la importancia de la comunicación y de la comprensión de las demás personas para el mejoramiento de nuestra sociedad 5.2 MOTIVACION: Cada una asumen el papel de un animal: Perro, gato, pato, pollito, oveja. La dinamizadora dirá una de estas expresiones: Guau, miau, cuá, pío, bée. La dinamizadora añadirá uno de estos otros gestos: Expresión = Un paso adelante el animal expresado. Expresión + palmada = un paso a la derecha el animal expresado. Expresión + pisada = Un paso atrás el animal expresado. Después de terminada la dinámica se comenta sobre la experiencia obtenida con la dinámica. 5.2 Conceptos Acoger. Recibir o admitir [una persona] a otra en su casa con el fin de tenerla como invitada, ayudarla o protegerla COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 Apoyo. Es un término que procede de apoyar. Este verbo refiere a hacer que algo descanse sobre otra cosa; a fundar o basar; a confirmar o sostener alguna opinión o doctrina; o a favorecer y patrocinar algo. Escucha. Es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo. La palabra, que proviene del latín ascultāre, indica que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo dicho. Lee todo en: Definición de escuchar - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/escuchar/#ixzz46llEaOhL 5.3 Actividad en Clase Leer la siguiente parábola y luego realice un dibujo alusivo a la lectura y haz una reflexión COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA El violín Se cuenta que con un viejo violín, un pobre hombre se ganaba la vida. Iba por los pueblos, comenzaba a tocar y la gente se reunía a su alrededor. Tocaba y al final pasaba entre la concurrencia una agujereada boina con la esperanza de que algún día se llenara. Cierto día comenzó a tocar como solía, se reunió la gente, y salió lo de costumbre: unos ruidos más o menos armoniosos. No daba para más ni el violín ni el violinista. Y acertó a pasar por allí un famoso compositor y virtuoso del violín. Se acercó también al grupo y al final le dejaron entre sus manos el instrumento. Con una mirada valoró las posibilidades, lo afinó, lo preparó... y tocó una pieza asombrosamente bella. El mismo dueño estaba perplejo y lleno de asombro. Iba de un lado para otro diciendo: ¡Es mi violín...es mi violín...es mi violín...! - Nunca pensó que aquellas viejas cuerdas encerraran tantas posibilidades. No es difícil que cada uno de nosotros, profundizando un poco en sí mismo, reconozca que no está rindiendo al máximo de sus posibilidades. Somos en muchas ocasiones como un viejo violín estropeado, y nos falta incluso alguna cuerda. Somos... un instrumento flojo, y además con frecuencia desafinado. Si intentamos tocar algo serio en la vida, sale eso...unos ruidos faltos de armonía. Y al final, cada vez que hacemos algo, necesitamos también pasar nuestra agujereada boina; necesitamos aplausos, consideración, alabanzas... Nos alimentamos de esas cosas; y si los que nos rodean no nos echan mucho, nos sentimos defraudados; viene el pesimismo. En el mejor de los casos se cumple el refrán: "Quien se alimenta de migajas anda siempre hambriento": no acaban de llenarnos profundamente las cosas. Que diferencia cuando dejamos que ese gran compositor, Dios, nos afine, nos arregle, ponga esa cuerda que falta, y dejemos ¡que El toque! Pero también en la vida terrena existen violinistas que nos pueden afinar; un amigo, un compañero, un maestro, nuestro Director Espiritual, o cualquier persona de la que podamos obtener conocimientos, un consejo, una buena idea, una corrección fraterna, y quedaremos sorprendidos de las posibilidades que había encerradas en nuestra vida. Comprobamos que nuestra vida es bella y grandiosa cuanto que somos instrumentos perfectibles y, si nos proponemos ser mejores, lucharemos constante e incansablemente por ser: un violín cada vez mejor afinado. http://www.valoresyvirtudes.com.ar/ El violín Se cuenta que con un viejo violín, un pobre hombre se ganaba la vida. Iba por los pueblos, comenzaba a tocar y la gente se reunía a su alrededor. Tocaba y al final pasaba entre la concurrencia una agujereada boina con la esperanza de que algún día se llenara. Cierto día comenzó a tocar como solía, se reunió la gente, y salió lo de costumbre: unos ruidos más o menos armoniosos. No daba para más ni el violín ni el violinista. Y acertó a pasar por allí un famoso compositor y virtuoso del violín. Se acercó también al grupo y al final le dejaron entre sus manos el instrumento. Con una mirada valoró las posibilidades, lo afinó, lo preparó... y tocó una pieza asombrosamente bella. El mismo dueño estaba perplejo y lleno de asombro. Iba de un lado para otro diciendo: ¡Es mi violín...es mi violín...es mi violín...! - Nunca pensó que aquellas viejas cuerdas encerraran tantas posibilidades. No es difícil que cada uno de nosotros, profundizando un poco en sí mismo, reconozca que no está rindiendo al máximo de sus posibilidades. Somos en muchas ocasiones como un viejo violín estropeado, y nos falta incluso alguna cuerda. Somos... un instrumento flojo, y además con frecuencia desafinado. Si intentamos tocar algo serio en la vida, sale eso...unos ruidos faltos de armonía. Y al final, cada vez que hacemos algo, necesitamos también pasar nuestra agujereada boina; necesitamos aplausos, consideración, alabanzas... Nos alimentamos de esas cosas; y si los que nos rodean no nos echan mucho, nos sentimos defraudados; viene el pesimismo. En el mejor de los casos se cumple el refrán: "Quien se alimenta de migajas anda siempre hambriento": no acaban de llenarnos profundamente las cosas. Que diferencia cuando dejamos que ese gran compositor, Dios, nos afine, nos arregle, ponga esa cuerda que falta, y dejemos ¡que El toque! Pero también en la vida terrena existen violinistas que nos pueden afinar; un amigo, un compañero, un maestro, nuestro Director Espiritual, o cualquier persona de la que podamos obtener conocimientos, un consejo, una buena idea, una corrección fraterna, y quedaremos sorprendidos de las posibilidades que había encerradas en nuestra vida. Comprobamos que nuestra vida es bella y grandiosa cuanto que somos instrumentos perfectibles y, si nos proponemos ser mejores, lucharemos constante e incansablemente por ser: un violín cada vez mejor afinado. http://www.valoresyvirtudes.com.ar/
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 De acuerdo a la reflexión anterior responde: 1. Cómo crees que está nuestro instrumento interior, tenemos todas las cuerdas en orden: oración, amor, comprensión…? 2. Cuándo has sentido que el instrumento está fallando, y qué haces para componerlo? 3. Que quiere decir el autor con la siguiente frase: “Que diferencia cuando dejamos que ese gran compositor, Dios, nos afine, nos arregle, ponga esa cuerda que falta, y dejemos ¡que El toque!” 4. Realice un dibujo que simbolice el instrumento de su vida. 5.4 Actividad Extraclase Inventa una parábola o reflexión sobre las virtudes. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 5.5 COMPETENCIA 2 Reconoce, valora los sentimientos, las emociones para tener control de ellos y para mejorar las relaciones con los demás. 5.6 Motivación A continuación presento un taller tomado de la página web http://ww2.educarchile.cl/portal.herramientas/sitios_educativos/Descubriendo/pdf /expresion_de_sentimientos.pdf Este permite realizar actividades que ayudan a expresar sentimientos de forma dinámica y a trabajar en grupo. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 5.7 Conceptos Sentimiento. Es un estado del ánimo que se produce por causas que lo impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes. El sentimiento surge como resultado de una emoción que permite que el sujeto sea consciente de su estado anímico. Fidelidad a fidelidad es una actitud de alguien que es fiel, constante y comprometido con respecto a los sentimientos, ideas u obligaciones que asume. Fidelidad Deriva de la palabra en latín, fidelitas que significa servir a un dios. Es una característica de quien es leal, en quien se puede confiar y creer, porque es honesto y respetable. En su nivel más abstracto implica una conexión verdadera con una fuente o fuentes. Amable. La palabra amable es un término de uso habitual en nuestro idioma cuando queremos expresar respecto de alguien que es atento y agradable en su interacción y trato con las personas con las que se vincula. Entonces, cuando un individuo se comporta con simpatía, con buenos modales y mucha cordialidad decimos que es amable. Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/amable.php 5.7 Actividad en Clase Lee el siguiente cuento infantil, luego responde las preguntas COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 LA GRAN CARRERA DE LOS COCHES SALVAJES En un lejano país existía una raza de pequeños coches salvajes que circulaban libremente por el campo. No necesitaban carreteras ni gasolina, pues para moverse les bastaban los buenos pensamientos y deseos, una original idea de su excéntrico inventor. Aquellos coches se hicieron famosísimos, y las carreras de coches salvajes eran el pasatiempo favorito de todos. No había niño que no soñara con pilotar uno, pues su poco peso y su sinceridad les convertía en pilotos ideales. Y como encontrar niños ligeros y de buen corazón que supieran mantener buenos sentimientos durante toda una carrera era difícil, frecuentemente se celebraban pruebas para descubrir nuevos talentos, en las que cada chico tenía una única oportunidad de demostrar su habilidad con los coches salvajes. Así, la caravana de pruebas llegó a la pequeña ciudad en que vivía Nico, un niño bueno y alegre que, como muchos otros, no durmió esa noche mientras hacía cola esperando su turno para pilotar uno de aquellos coches. Durante la espera, muchos niños ensayaban y practicaban sus buenos deseos y pensamientos pero en cuanto se abrieron las puertas, una gran carrera de codazos y empujones descubrió que no todos eran tan buenos como parecían. Sin embargo, los organizadores ya lo debían tener previsto, y tras unas pocas pruebas tan sencillas como dar las gracias por una chocolatina, ayudar a preparar el material de las carreras o atender respetuosamente a una viejecita un poco pesada, sólo quedó un grupito de niños verdaderamente bondadosos, entre los que se encontraba Nico. Así, los niños fueron subiendo a los coches por turnos para dar unas vueltas al circuito. A Nico le tocó el último turno, pero no le importó mucho, pues disfrutó de lo lindo viendo de cerca cómo aceleraban los coches salvajes. Cuando le llegó el momento, el corazón le latía a mil por hora. Con la emoción, apenas podía correr, y fue el último en subir a su coche. Tan contento estaba, que tardó un poco en darse cuenta de que COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 aún quedaba un último niño por subir; uno que caminaba usando muletas y no había podido llegar antes. Y a su lado, escuchó cómo el jefe de las pruebas decía: - Lo siento muchísimo, chico, ya no quedan coches y ésta es la última prueba de hoy. Los coches tienen que descansar ya. Venga, ya tendrás tu oportunidad otro día... Al recordar el brillo emocionado que despedían un rato antes los ojos de aquel niño, y ver ahora su profunda tristeza, Nico respiró hondo, bajó del automóvil y dijo: - No pasa nada. Yo le dejo mi coche. El motor del coche salvaje rugió como nunca, mientras el niño accidentado subía lleno de alegría. Nico se quedó satisfecho por lo que había hecho, aunque un pelín desilusionado. Pero antes de arrancar, el otro niño descubrió en Nico ese puntito de tristeza y, agradecido, le tendió la mano diciendo. - Sube. Iremos los dos juntos, aunque vayamos un poco más despacio. Nico subió de un salto. Los niños se abrazaron alegres, pero apenas pudieron hacer nada más. ¡Su coche tronó como un cohete, y salió a la velocidad del rayo! COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 Aquella carrera rompió todos los récords conocidos y, durante esa misma temporada, Nico y su amigo arrasaron en cuantas competiciones participaron, convirtiéndose en ídolos de grandes y pequeños, y paseando felices su amistad y sus buenos sentimientos por todos los rincones del mundo. PEDRO PABLO SACRISTAN 1. Qué sentimientos se dan en el cuento? 2. Qué enseñanza le dejó 3. Realiza un dibujo 4. Escriba una reflexión sobre este cuento 5.8 Actividad Extraclase Visita el blog y observe el vídeo has comentarios en el mismo sobre los sentimientos http://rutcillavalores.blogspot.com.co/2016/04/blog-post.html 6. BIBLIOGRAFÍA http://rutcillavalores.blogspot.com/2015/04/taller-de-sentimientos.html http://ww2.educarchile.cl/portal.herramientas/sitios_educativos/Descubriendo/pdf /expresion_de_sentimientos.pdf http://definicion.de/escuchar/#ixzz46llEaOhL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 11. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 12. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 13. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 14. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA