SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Décimo
PERIODO: Primero
AREA: Educación Ética y En Valores Humanos
INT. HORARIA: 2 Horas semanales
EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez
2. METODOLOGIA:
• Orientaciones del docente
• Actividades en clase
• Conversatorios
• Mesa redonda
• Realización de ensayos
• Cineforo
3. EVALUACION:
 Evaluación grupal
 Participación en clase
 Presentación de talleres
 Cumplimiento de actividades extraescolares
4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
¿Qué acciones se debe tener en cuenta para llevar un buen Proyecto de
Vida?
5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
5.1Competencia 1
Elabora un proyecto de Vida basado en el análisis de sus características personales
para tener claridad en sus metas, visión y misión
5.2 MOTIVACION:
En este periodo vamos a profundizar un poco sobre los temas que propone la
malla curricular como la reflexión o la realización del proyecto de vida, a
continuación realizaremos actividades que permitan orientarnos y fijar metas
firmes y fijas durante este año escolar.
Lee la siguiente reflexión “LA ROSA BLANCA”
En un jardín de matorrales, entre hierbas y maleza, apareció como
salida de la nada una rosa blanca. Era blanca como la nieve, sus
pétalos parecían de terciopelo y el rocío de la mañana brillaba sobre
sus hojas como cristales resplandecientes. Ella no podía verse, por eso
no sabía lo bonita que era
Por ello pasó los pocos días que fue flor hasta que empezó a marchitarse
sin saber que a su alrededor todos estaban pendientes de ella y de su
perfección: su perfume, la suavidad de sus pétalos, su armonía. No se daba
cuenta de que todo el que la veía tenia elogios hacia ella.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Las malas hierbas que la envolvían estaban fascinadas con su belleza y
vivían hechizadas por su aroma y elegancia.
Un día de mucho sol y calor, una muchacha paseaba por el jardín pensando
cuántas cosas bonitas nos regala la madre tierra, cuando de pronto vio una
rosa blanca en una parte olvidada del jardín, que empezaba a marchitarse.
–Hace días que no llueve, pensó – si se queda aquí mañana ya estará
mustia. La llevaré a casa y la pondré en aquel jarrón tan bonito que me
regalaron.
Y así lo hizo. Con todo su amor puso la rosa marchita en agua, en un lindo
jarrón de cristal de colores, y lo acercó a la ventana.- La dejaré aquí,
pensó –porque así le llegará la luz del sol. Lo que la joven no sabía
es que su reflejo en la ventana mostraba a la rosa un retrato de ella misma
que jamás había llegado a conocer.
-¿Esta soy yo? Pensó. Poco a poco sus hojas inclinadas hacia el suelo se
fueron enderezando y miraban de nuevo hacia el sol y así, lentamente, fue
recuperando su estilizada silueta. Cuando ya estuvo totalmente restablecida
vio, mirándose al cristal, que era una hermosa flor, y pensó: ¡¡Vaya!!
Hasta ahora no me he dado cuenta de quién era, ¿cómo he podido estar tan
ciega?
La rosa descubrió que había pasado sus días sin apreciar su belleza. Sin
mirarse bien a sí misma para saber quién era en realidad.
Si quieres saber quién eres de verdad, olvida lo que ves a tu alrededor y
mira siempre en tu corazón.
Este cuento es una colaboración de Rosa María Roé
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-rosa-blanca
1. Escribe qué relación tiene esta reflexión con la autoestima
2. Cómo está nuestra autoestima
3. Qué debemos hacer cuándo pensamos que todo está terminado?
4. Qué descubrió la rosa
5. Escribe lo que más te gustó
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Realice el siguiente cuestionario, de forma sincera y segura, este insumo te
servirá de apoyo para tu proyecto de vida.
5.3 CONCEPTOS
ANUARIO: Un anuario es una publicación que se
edita una vez al año. En el caso de los anuarios
escolares, su periodicidad depende del país o
región. En algunos países es tradición hacerlo todos
los años; en otros se elabora al finalizar una etapa
de la educación formal, es decir, al finalizar la etapa
inicial, la primaria, la secundaria o la universidad. Un
anuario escolar recoge la información más
destacada de uno o varios ámbitos de la vida
escolar y su propósito es mantener vigentes los recuerdos de esa época
académica o escolar.
http://www.mimejorrecuerdo.com/como-hacer-un-anuario-escolar/
5.4 ACTIVIDAD EN CLASE
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
http://www.dibujosydibujos.com/wp-
content/uploads//2011/11/Coloreando-Princesas1.gif
http://www.dibujosydibujos.com/wp-
content/uploads//2011/11/Coloreando-Princesas1.gif
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
1. ¿Cuándo me siento totalmente vivo?
¿Cuáles son las cosas, los acontecimientos, las actividades, que me
hacen sentir que realmente vale la pena vivir, que es lo maravilloso
de estar vivo?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________
2. ¿Qué es lo que hago bien? ¿En qué puedo contribuir a la vida de
los demás? ¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y
bienestar?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________
3. Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿qué necesito
aprender a hacer?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________
4. ¿Qué deseos debo convertir en planes? ¿Ha descartado algunos
sueños por no ser realistas y que deba volver a soñar?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________
5. ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos
recursos pueden referirse a cosas materiales, a talentos personales o
a amistades.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
MIS VALORES
VALORES QUE PRACTICO LO QUE TENGO QUE MEJORAR
VALORES DEL GRUPO
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
VALORES QUE PRACTICAMOS LO QUE TENEMOS QUE
MEJORAR
¿Cómo hacer un anuario escolar?
1. Hacer un anuario escolar requiere planificación, organización y contar con los
recursos humanos, técnicos y financieros para su elaboración. Por lo general,
todas las instituciones educativas publican un calendario donde se encuentran
las actividades a realizar durante el año escolar. Para incorporar a tu anuario los
eventos más importantes que se realizarán en tu colegio, consulta el calendario
de actividades académicas y así podrás planificar los recursos necesarios para
dar cobertura a las mismas. Las carteleras institucionales son otra fuente a
utilizar para obtener información de eventos académicos, deportivos, culturales y
otras actividades extracurriculares. De esta forma, puedes obtener y organizar la
información mes a mes, lo que te facilitará la edición final del anuario.
2. Elige el tema y tipo de anuario. La selección del tema te permitirá darle
prioridad a las actividades de tu interés. Puedes hacer un anuario impreso o
digital. Los impresos se elaboran en forma de libros o álbumes. Los digitales se
hacen utilizando un programa computarizado y contienen textos, videos, fotos y
animaciones. Se presentan en CD o DVD.
3. Reúne todo el material necesario para la elaboración del anuario: Fotos
individuales, grupales y de eventos; entrevistas y comentarios de compañeros y
docentes del colegio o institución
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
4. Una vez que dispongas de todo el material recopilado a lo largo el año
escolar, organízalo. Un formato de presentación que puedes usar es el
cronológico, puesto que el mismo te permite mostrar las actividades
desarrolladas en la institución, desde el inicio hasta la culminación del año
escolar. El anuario, por lo general, debe llevar en sus primeras páginas una foto
de la institución con una pequeña reseña sobre la misma. Luego, si así lo
quieres, una lista con los docentes o profesores y algún comentario de ellos
hacia el grupo. Posteriormente, la información sobre cada uno de los
compañeros con una fotografía individual y una del grupo completo. A
continuación, incorpora la información sobre los eventos académicos,
deportivos, culturales o de otra índole que hayas recopilado durante el año
escolar y que tengan un significado especial. Al final del anuario puedes dejar
páginas en blanco para que compañeros, amigos y docentes escriban sus
dedicatorias.
5. Existen varios programas para presentaciones o diseño gráfico que puedes
usar para diseñar las páginas de tu anuario. Recuerda que la utilización de una
cámara digital te permite descargar las fotos directamente a tu computadora e
insertarlas en el documento que estás creando
6. Un vez que tengas listo el diseño y diagramación de las páginas, imprime el
material, compagínalo y llévalo a un servicio de encuadernación o empastado.
Te presento un modelo
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
http://4.bp.blogspot.com/_RZ-IDUlSl_g/TMeYXnPLY_I/AAAAAAAAAB0/vvax3-Zkya8/s1600/Imagen1.png
1. Ahora les invito a desarrollar el siguiente formato, en donde planeas tu vida
y tienes tus horizontes claros
PLANEACION DE VIDA Y RECURSOS
Alimento:
Vivienda:
Vestido:
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Objetos:
Dinero:
Nivel de vida:
Ubicación Geográfica:
Viajes:
Medios de transportes:
Medios de comunicación:
Tiempo:
Aspectos físicos
Edad:
Salud:
Peso:
Talla:
Color de cabello:
Color de ojos:
Enfermedades:
PROFESIONAL
Talentos
Capacidades intelectuales
Colegio
Situaciones de fracaso
Puesto académico
Reconocimientos
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Obstáculos
ESPIRITUAL
Religión
Dios
Experiencia mística
Practica de tu creencia
Oración
AFECTIVO
Amigos
Compañeros de clases
Padres y hermanos
Profesores
Vecinos
2. Cuando hallas terminado de realizar los formatos anteriores organiza tu
anuario, con las siguientes pautas:
a. Dé un titulo general a su presentación.
b. Cree un Objetivo General: Es un enunciado claro y preciso de las metas
que se persiguen.
c. Cree unos Objetivos específicos: Al final el anuario los objetivos han de
ser identificables con los resultados; es decir, todo proyecto deberá estar
respondiendo a los objetivos propuestos. Esos objetivos permitirán
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
evaluar objetivamente el fin del proyecto. Recuerde la evaluación que
hará el profesor se realiza en base a los objetivos propuestos y puede ser
sumativa, es decir, progresiva, esto lleva a clasificar los diferentes niveles
de resultados que se quiere lograr en el proyecto.
Mi situación de vida (marco situacional)
Implica un conocimiento más o menos adecuado de la realidad.
Es el ambiente geográfico en el que vive el estudiante. Situar en un mapa la
localidad, barrio, dirección. (Diapositivas con las fotografías de la vivienda y el
entorno)
Jesús miró hacia atrás y vio que lo seguían. Ellos le preguntaron: "Maestro,
¿dónde vives?". Jesús les respondió: "Vengan y lo verán". (Jn 1,38-39)
Es importante describir la realidad donde vivimos y desarrollamos nuestra
acción:
*¿Cómo anda mi vida aquí, en el lugar donde vivo?.
*¿Cuáles son mis lugares favoritos dentro de la vivienda justificando los lugares?
¿Cómo me siento en esa experiencia?
* Situar mis lugares de interés: Centro comercial, teatro, parque, cancha,
piscina, lugar de encuentro más significativo.
Marco histórico
A manera de síntesis responder claramente las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son los principales acontecimientos de mi vida: familiar, comunitaria,
profesional, escolar, afectiva,..?
b. ¿En qué modo ha influido en mi vida los acontecimientos de mi pasado, de mi
propia historia?
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
c. ¿Cuáles son las elecciones que siento mías y cuáles siento que son resultado
del influjo de los demás en mí?
d. ¿Qué historia quiero construir con mi vida?
e. ¿Qué aportes quiero ofrecer en la historia?
3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
A continuación te doy un formato para que distribuyas el tiempo y puedas
programarte para el año, este cronograma será evaluado periódicamente
DIA ACTIVIDAD TIEMPO LUGAR
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
DOMINGO
5.5. ACTIVIDAD EXTRACLASE
Visita el blog y realiza el anuario siguiendo las instrucciones que dice el vídeo
para que lo presentes en forma de libro
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/anuario.html
6. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
SUAREZ Medina, Gabriel Alfonso, Sarmiento Gordillo Héctor Manuel.
ETICA Y FORMACION, en valores ciudadanos y ecológicos. Bogotá. Ed.
Paulinas. 2011
http://www.iyfnet.org/sites/default/files/Proyecto%20Plan%20de
%20Vida.pdf
http://edukareligare11.blogspot.com/2008/08/pasos-para-la-
elaboracin-del-proyecto.html
http://www.dibujosydibujos.com/wp-content/uploads//2011/11/Coloreando-
Princesas1.gif
http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/anuario.html
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
Escribo el nombre de los amigos
y amigas especiales y expresa
por qué es especial:
_________________________
_________________________
________________________
_______________________
________________________
________________________
______________________
_________________________
http://4.bp.blogspot.com/-sgsZLoVc3H8/UFT-Gw3d41I/AAAAAAAAUKU/Hy-QVP_myvA/s1600/amor,besos,san,valentin,colorear.gif
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA

Más contenido relacionado

Destacado

Susan Certificates
Susan CertificatesSusan Certificates
Susan CertificatesSusan Visser
 
Doc01352220141222114255
Doc01352220141222114255Doc01352220141222114255
Doc01352220141222114255
Dmitry Yudin
 
4нарежнева.н. доклад форум лидеров
4нарежнева.н. доклад форум лидеров4нарежнева.н. доклад форум лидеров
4нарежнева.н. доклад форум лидеров
BDA
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
sabastian23
 
100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)
100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)
100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)Jo Mcleay
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
Pao
 
PIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidades
PIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidadesPIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidades
PIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidades
Fabio Rodrigues de Oliveira
 
Penilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid Prasekolah
Penilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid PrasekolahPenilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid Prasekolah
Penilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid Prasekolah
Anum Aksan
 
Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?
Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?
Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?
TCI Network
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
Luis Alberto Palominos Trujillo
 

Destacado (14)

Susan Certificates
Susan CertificatesSusan Certificates
Susan Certificates
 
Doc01352220141222114255
Doc01352220141222114255Doc01352220141222114255
Doc01352220141222114255
 
satheesh kumar CV
satheesh kumar CVsatheesh kumar CV
satheesh kumar CV
 
SANPHON_resume
SANPHON_resumeSANPHON_resume
SANPHON_resume
 
4нарежнева.н. доклад форум лидеров
4нарежнева.н. доклад форум лидеров4нарежнева.н. доклад форум лидеров
4нарежнева.н. доклад форум лидеров
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
 
100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)
100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)
100901 vitta certificate of emerging technologies (for attendees)
 
engineer cv
engineer cvengineer cv
engineer cv
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
PIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidades
PIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidadesPIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidades
PIS e COFINS - Novidades, riscos e oportunidades
 
Penilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid Prasekolah
Penilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid PrasekolahPenilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid Prasekolah
Penilaian Tahap Perkembangan Pembelajaran Murid Prasekolah
 
Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?
Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?
Estrategias de especialización inteligente: ¿un camino para América Latina?
 
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTANEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
 

Similar a Etica decim odoc 1 periodo

Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Program. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcan
Program. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcanProgram. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcan
Program. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcan
Victorino Ramos Zurita
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
nurati
 
Ori y tut_2_bloq_1y2
Ori y tut_2_bloq_1y2Ori y tut_2_bloq_1y2
Ori y tut_2_bloq_1y2
Cecy Bueno
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati
 
Cuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momentoCuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momento
Monica Najera
 
12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf
12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf
12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf
FranciscaVergaraguil1
 
Tutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundariaTutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundaria
RubnVzquez8
 
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docxPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
EthelQueneche
 
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
Ostri Miguel Meza Mercado
 
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
luisalfonsocastillof
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
JorgeVarn
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
nurati
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
nurati
 
Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
GabrielaGuerra71
 

Similar a Etica decim odoc 1 periodo (20)

Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
 
Program. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcan
Program. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcanProgram. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcan
Program. curric. anual 3âºgr 2015 clariza julcan
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
Ori y tut_2_bloq_1y2
Ori y tut_2_bloq_1y2Ori y tut_2_bloq_1y2
Ori y tut_2_bloq_1y2
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
 
Cuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momentoCuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momento
 
12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf
12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf
12 plan general ciencias formacion 5 años.pdf
 
Noviembrerevista
NoviembrerevistaNoviembrerevista
Noviembrerevista
 
Tutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundariaTutoria tercer grado de secundaria
Tutoria tercer grado de secundaria
 
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docxPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
 
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A.pdf
 
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202Plan de mejoramiento lectoescritura 202
Plan de mejoramiento lectoescritura 202
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL1.pdf
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
 
Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018Proyectos 2017 2018
Proyectos 2017 2018
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
 

Más de Ruth Gomez Narvaez

Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
Ruth Gomez Narvaez
 

Más de Ruth Gomez Narvaez (20)

Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
 
6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
Guia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
 
Guia octavo 1 p
Guia octavo 1 pGuia octavo 1 p
Guia octavo 1 p
 
Guia septimo 1 p
Guia septimo 1 pGuia septimo 1 p
Guia septimo 1 p
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 
Etica octavo 1 p
Etica octavo 1 pEtica octavo 1 p
Etica octavo 1 p
 
Etica sexto 1p
Etica sexto 1pEtica sexto 1p
Etica sexto 1p
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Etica decim odoc 1 periodo

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 1. IDENTIFICACION: GRADO: Décimo PERIODO: Primero AREA: Educación Ética y En Valores Humanos INT. HORARIA: 2 Horas semanales EDUCADOR: Ruth Gómez Narváez 2. METODOLOGIA: • Orientaciones del docente • Actividades en clase • Conversatorios • Mesa redonda • Realización de ensayos • Cineforo 3. EVALUACION:  Evaluación grupal  Participación en clase  Presentación de talleres  Cumplimiento de actividades extraescolares 4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 ¿Qué acciones se debe tener en cuenta para llevar un buen Proyecto de Vida? 5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR 5.1Competencia 1 Elabora un proyecto de Vida basado en el análisis de sus características personales para tener claridad en sus metas, visión y misión 5.2 MOTIVACION: En este periodo vamos a profundizar un poco sobre los temas que propone la malla curricular como la reflexión o la realización del proyecto de vida, a continuación realizaremos actividades que permitan orientarnos y fijar metas firmes y fijas durante este año escolar. Lee la siguiente reflexión “LA ROSA BLANCA” En un jardín de matorrales, entre hierbas y maleza, apareció como salida de la nada una rosa blanca. Era blanca como la nieve, sus pétalos parecían de terciopelo y el rocío de la mañana brillaba sobre sus hojas como cristales resplandecientes. Ella no podía verse, por eso no sabía lo bonita que era Por ello pasó los pocos días que fue flor hasta que empezó a marchitarse sin saber que a su alrededor todos estaban pendientes de ella y de su perfección: su perfume, la suavidad de sus pétalos, su armonía. No se daba cuenta de que todo el que la veía tenia elogios hacia ella. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Las malas hierbas que la envolvían estaban fascinadas con su belleza y vivían hechizadas por su aroma y elegancia. Un día de mucho sol y calor, una muchacha paseaba por el jardín pensando cuántas cosas bonitas nos regala la madre tierra, cuando de pronto vio una rosa blanca en una parte olvidada del jardín, que empezaba a marchitarse. –Hace días que no llueve, pensó – si se queda aquí mañana ya estará mustia. La llevaré a casa y la pondré en aquel jarrón tan bonito que me regalaron. Y así lo hizo. Con todo su amor puso la rosa marchita en agua, en un lindo jarrón de cristal de colores, y lo acercó a la ventana.- La dejaré aquí, pensó –porque así le llegará la luz del sol. Lo que la joven no sabía es que su reflejo en la ventana mostraba a la rosa un retrato de ella misma que jamás había llegado a conocer. -¿Esta soy yo? Pensó. Poco a poco sus hojas inclinadas hacia el suelo se fueron enderezando y miraban de nuevo hacia el sol y así, lentamente, fue recuperando su estilizada silueta. Cuando ya estuvo totalmente restablecida vio, mirándose al cristal, que era una hermosa flor, y pensó: ¡¡Vaya!! Hasta ahora no me he dado cuenta de quién era, ¿cómo he podido estar tan ciega? La rosa descubrió que había pasado sus días sin apreciar su belleza. Sin mirarse bien a sí misma para saber quién era en realidad. Si quieres saber quién eres de verdad, olvida lo que ves a tu alrededor y mira siempre en tu corazón. Este cuento es una colaboración de Rosa María Roé http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-rosa-blanca 1. Escribe qué relación tiene esta reflexión con la autoestima 2. Cómo está nuestra autoestima 3. Qué debemos hacer cuándo pensamos que todo está terminado? 4. Qué descubrió la rosa 5. Escribe lo que más te gustó COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Realice el siguiente cuestionario, de forma sincera y segura, este insumo te servirá de apoyo para tu proyecto de vida. 5.3 CONCEPTOS ANUARIO: Un anuario es una publicación que se edita una vez al año. En el caso de los anuarios escolares, su periodicidad depende del país o región. En algunos países es tradición hacerlo todos los años; en otros se elabora al finalizar una etapa de la educación formal, es decir, al finalizar la etapa inicial, la primaria, la secundaria o la universidad. Un anuario escolar recoge la información más destacada de uno o varios ámbitos de la vida escolar y su propósito es mantener vigentes los recuerdos de esa época académica o escolar. http://www.mimejorrecuerdo.com/como-hacer-un-anuario-escolar/ 5.4 ACTIVIDAD EN CLASE COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA http://www.dibujosydibujos.com/wp- content/uploads//2011/11/Coloreando-Princesas1.gif http://www.dibujosydibujos.com/wp- content/uploads//2011/11/Coloreando-Princesas1.gif
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 1. ¿Cuándo me siento totalmente vivo? ¿Cuáles son las cosas, los acontecimientos, las actividades, que me hacen sentir que realmente vale la pena vivir, que es lo maravilloso de estar vivo? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ _______________ 2. ¿Qué es lo que hago bien? ¿En qué puedo contribuir a la vida de los demás? ¿Qué es lo que hago bien para mi propio desarrollo y bienestar? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ _______________ 3. Dada mi situación actual y mis aspiraciones, ¿qué necesito aprender a hacer? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ _______________ 4. ¿Qué deseos debo convertir en planes? ¿Ha descartado algunos sueños por no ser realistas y que deba volver a soñar? ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ _______________ 5. ¿Qué recursos tengo sin desarrollar o mal utilizados? Estos recursos pueden referirse a cosas materiales, a talentos personales o a amistades. ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ _______________
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 MIS VALORES VALORES QUE PRACTICO LO QUE TENGO QUE MEJORAR VALORES DEL GRUPO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 VALORES QUE PRACTICAMOS LO QUE TENEMOS QUE MEJORAR ¿Cómo hacer un anuario escolar? 1. Hacer un anuario escolar requiere planificación, organización y contar con los recursos humanos, técnicos y financieros para su elaboración. Por lo general, todas las instituciones educativas publican un calendario donde se encuentran las actividades a realizar durante el año escolar. Para incorporar a tu anuario los eventos más importantes que se realizarán en tu colegio, consulta el calendario de actividades académicas y así podrás planificar los recursos necesarios para dar cobertura a las mismas. Las carteleras institucionales son otra fuente a utilizar para obtener información de eventos académicos, deportivos, culturales y otras actividades extracurriculares. De esta forma, puedes obtener y organizar la información mes a mes, lo que te facilitará la edición final del anuario. 2. Elige el tema y tipo de anuario. La selección del tema te permitirá darle prioridad a las actividades de tu interés. Puedes hacer un anuario impreso o digital. Los impresos se elaboran en forma de libros o álbumes. Los digitales se hacen utilizando un programa computarizado y contienen textos, videos, fotos y animaciones. Se presentan en CD o DVD. 3. Reúne todo el material necesario para la elaboración del anuario: Fotos individuales, grupales y de eventos; entrevistas y comentarios de compañeros y docentes del colegio o institución COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 4. Una vez que dispongas de todo el material recopilado a lo largo el año escolar, organízalo. Un formato de presentación que puedes usar es el cronológico, puesto que el mismo te permite mostrar las actividades desarrolladas en la institución, desde el inicio hasta la culminación del año escolar. El anuario, por lo general, debe llevar en sus primeras páginas una foto de la institución con una pequeña reseña sobre la misma. Luego, si así lo quieres, una lista con los docentes o profesores y algún comentario de ellos hacia el grupo. Posteriormente, la información sobre cada uno de los compañeros con una fotografía individual y una del grupo completo. A continuación, incorpora la información sobre los eventos académicos, deportivos, culturales o de otra índole que hayas recopilado durante el año escolar y que tengan un significado especial. Al final del anuario puedes dejar páginas en blanco para que compañeros, amigos y docentes escriban sus dedicatorias. 5. Existen varios programas para presentaciones o diseño gráfico que puedes usar para diseñar las páginas de tu anuario. Recuerda que la utilización de una cámara digital te permite descargar las fotos directamente a tu computadora e insertarlas en el documento que estás creando 6. Un vez que tengas listo el diseño y diagramación de las páginas, imprime el material, compagínalo y llévalo a un servicio de encuadernación o empastado. Te presento un modelo COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 http://4.bp.blogspot.com/_RZ-IDUlSl_g/TMeYXnPLY_I/AAAAAAAAAB0/vvax3-Zkya8/s1600/Imagen1.png 1. Ahora les invito a desarrollar el siguiente formato, en donde planeas tu vida y tienes tus horizontes claros PLANEACION DE VIDA Y RECURSOS Alimento: Vivienda: Vestido: COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Objetos: Dinero: Nivel de vida: Ubicación Geográfica: Viajes: Medios de transportes: Medios de comunicación: Tiempo: Aspectos físicos Edad: Salud: Peso: Talla: Color de cabello: Color de ojos: Enfermedades: PROFESIONAL Talentos Capacidades intelectuales Colegio Situaciones de fracaso Puesto académico Reconocimientos COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 11. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Obstáculos ESPIRITUAL Religión Dios Experiencia mística Practica de tu creencia Oración AFECTIVO Amigos Compañeros de clases Padres y hermanos Profesores Vecinos 2. Cuando hallas terminado de realizar los formatos anteriores organiza tu anuario, con las siguientes pautas: a. Dé un titulo general a su presentación. b. Cree un Objetivo General: Es un enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen. c. Cree unos Objetivos específicos: Al final el anuario los objetivos han de ser identificables con los resultados; es decir, todo proyecto deberá estar respondiendo a los objetivos propuestos. Esos objetivos permitirán COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 12. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 evaluar objetivamente el fin del proyecto. Recuerde la evaluación que hará el profesor se realiza en base a los objetivos propuestos y puede ser sumativa, es decir, progresiva, esto lleva a clasificar los diferentes niveles de resultados que se quiere lograr en el proyecto. Mi situación de vida (marco situacional) Implica un conocimiento más o menos adecuado de la realidad. Es el ambiente geográfico en el que vive el estudiante. Situar en un mapa la localidad, barrio, dirección. (Diapositivas con las fotografías de la vivienda y el entorno) Jesús miró hacia atrás y vio que lo seguían. Ellos le preguntaron: "Maestro, ¿dónde vives?". Jesús les respondió: "Vengan y lo verán". (Jn 1,38-39) Es importante describir la realidad donde vivimos y desarrollamos nuestra acción: *¿Cómo anda mi vida aquí, en el lugar donde vivo?. *¿Cuáles son mis lugares favoritos dentro de la vivienda justificando los lugares? ¿Cómo me siento en esa experiencia? * Situar mis lugares de interés: Centro comercial, teatro, parque, cancha, piscina, lugar de encuentro más significativo. Marco histórico A manera de síntesis responder claramente las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles son los principales acontecimientos de mi vida: familiar, comunitaria, profesional, escolar, afectiva,..? b. ¿En qué modo ha influido en mi vida los acontecimientos de mi pasado, de mi propia historia? COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 13. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 c. ¿Cuáles son las elecciones que siento mías y cuáles siento que son resultado del influjo de los demás en mí? d. ¿Qué historia quiero construir con mi vida? e. ¿Qué aportes quiero ofrecer en la historia? 3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A continuación te doy un formato para que distribuyas el tiempo y puedas programarte para el año, este cronograma será evaluado periódicamente DIA ACTIVIDAD TIEMPO LUGAR LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 14. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 DOMINGO 5.5. ACTIVIDAD EXTRACLASE Visita el blog y realiza el anuario siguiendo las instrucciones que dice el vídeo para que lo presentes en forma de libro http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/anuario.html 6. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA SUAREZ Medina, Gabriel Alfonso, Sarmiento Gordillo Héctor Manuel. ETICA Y FORMACION, en valores ciudadanos y ecológicos. Bogotá. Ed. Paulinas. 2011 http://www.iyfnet.org/sites/default/files/Proyecto%20Plan%20de %20Vida.pdf http://edukareligare11.blogspot.com/2008/08/pasos-para-la- elaboracin-del-proyecto.html http://www.dibujosydibujos.com/wp-content/uploads//2011/11/Coloreando- Princesas1.gif http://rutcillavalores.blogspot.com/2013/11/anuario.html COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 15. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 Escribo el nombre de los amigos y amigas especiales y expresa por qué es especial: _________________________ _________________________ ________________________ _______________________ ________________________ ________________________ ______________________ _________________________ http://4.bp.blogspot.com/-sgsZLoVc3H8/UFT-Gw3d41I/AAAAAAAAUKU/Hy-QVP_myvA/s1600/amor,besos,san,valentin,colorear.gif COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 16. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 17. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA
  • 18. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA