SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
1. IDENTIFICACION:
GRADO: UNDECIMO
PERIODO: Segundo
AREA: Constitución e Instrucción Cívica
INT. HORARIA: 1 Hora semanal
EDUCADOR: RUTH GOMEZ NARVAEZ
2. METODOLOGIA:
Las clases serán orientadas en forma reflexiva, lúdica y trazando compromisos
según las necesidades del curso, los estudiantes realizarán los talleres en el
cuaderno en forma individual y/ó grupal en clase y/ó en su casa, bajo la orientación
de los padres de familia o acudientes (actividades individuales extra clase).
Se utilizarán videos en las clases para reforzar e ilustrar algunos temas y los
estudiantes realizarán exposiciones de algunos temas.
3. EVALUACION:
Se evaluará en forma escrita, oral y por medio de la participación en clase, además
se revisarán las actividades en clase, extra clase individual y grupal.
4. Pregunta Problematizadora
¿La DiscriminaciónGeneraConflicto?
5. COMPETENCIA
Desarrolla nuevas técnicas para resolver sus conflictos en todos los estamentos de
su vida.
5.1 MOTIVACION:
Lee el siguiente texto, luego comenta
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
SI CREES ...
Si crees que una sonrisa puede más que un arma, si crees en la fuerza de una mano
tendida, si crees que lo que une a los hombres es más fuerte de lo que les separa,
si crees que ser diferentes es una riqueza y no un peligro, si sabes mirar hacia el
otro con una brizna de amor, si sabes escoger la esperanza frente a la sospecha, si
estimas que eres tú el que debe dar el primer paso y no el otro, si la mirada de un
niño consigue aún desarmar tu corazón, si eres capaz de regocijarte ante la alegría
de tu prójimo, si la injusticia que golpea a otros te revuelve tanto como si te golpea
a ti, si para ti el extranjero es el hermano que se te propone, si sabes dar
gratuitamente un poco de tu tiempo por amor, si sabes aceptar la ayuda del otro, si
compartes tu pan y sabes añadir un pedazo de tu corazón, si crees que el perdón
vale más que la venganza, si sabes cantar la felicidad de los demás y bailar por su
alegría, si sabes escuchar al desgraciado que te hace perder el tiempo conservando
tu sonrisa, si sabes aceptar las críticas sacándoles partido si devolverlas
defendiéndote, si sabes acoger y adoptar una opinión diferente a la tuya, si rechazas
cargar a los demás con tus propias disculpas, si para ti el prójimo es ante todo un
hermano, si para ti la cólera es una debilidad y no una prueba de fuerza, si prefieres
ser perjudicado que hacer daño a alguien, si rechazas el que después de ti venga
el diluvio, si estás al lado del pobre y del oprimido sin dártelas de héroe, si crees
que el amor es la única fuerza de disuasión, si crees que la paz es posible ...
(Tomado de GUIA Y ORIENTACIONES DIDACTICAS SOBRE LA PAZ)
En qué crees, qué puedes aportar para conseguir paz en tu grupo, familia, barrio y
sociedad?
5.2CONCEPTO
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la tolerancia como el
respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos
o distintos a los propios.
Tolerancia
El concepto se origina en el latín tolerare (“soportar”) y hace referencia al nivel de
admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a nuestra moral. Se trata,
en otras palabras, de la actitud que adoptamos cuando nos encontramos con algo
que resulta distinto a nuestros valores.
Lee todo en: Definición de tolerancia - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/tolerancia/#ixzz46mZyrdSx
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
5.3ACTIVIDADES EN CLASE
TELARAÑA tomado de http://cjcyl.es/files/Guia-didactica-educacion-para-
la-paz.pdf
Objetivos:
• Desarrollar la capacidad colectiva de tomar decisiones y resolver conflictos
• Fomentar la necesidad de cooperar
• Desarrollar la confianza del grupo.
Duración: 30-45 minutos
Materiales: cuerda y un espacio que tenga dos postes, dos árboles....entre los
que se pueda construir la telaraña.
Desarrollo:
1. Utilizando la cuerda, construir una telaraña entre dos lados (árboles, postes...)
de unos dos metros de ancho. Conviene hacerla dejando muchos espacios de
varios tamaños, los más grandes por encima de un metro.
2. El grupo debe pasar por la telaraña sin tocarla, sin tocar las cuerdas. Podemos
plantearle al grupo que están atrapados en una cueva o una prisión y que la
única salida es a través de esta valla electrificada. Hay que buscar la solución
para pasar los primeros con la ayuda de los demás; luego uno/a a uno/a van
saliendo hasta llegar al nuevo problema de los/as últimos/as
Evaluación:
¿Cómo se tomaron las decisiones?
¿Qué tipo de estrategia se siguió?
Actividad 2
Observa la imagen, luego lee el texto y responde las preguntas
http://www.fundacion-
sm.com/ArchivosColegios/fundacionSM/Archivos/Programas%20Educativos%20Promoci%C3%B3n%20Social/gu%C3%ADa%20did%C3%A1ctica%20ni%C3%B1os%20soldado-baja.pdf
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Los niños y la
guerra…una
realidad “Lo
peor son las
noches. A
veces tengo
miedo de
dormir
porque,
cuando
duermo,
sueño que
estoy muerto.
En mi sueño, un soldado en uniforme viene a buscarme. Está enfadado conmigo
y me arresta y me lleva lejos. El soldado me interroga durante un buen rato. Yo
le digo que no sé qué he hecho. Nadie escucha. Creo que alguien coge una
pistola y me dispara, no una sola vez, sino tres veces…” Fuente: Adult Wars,
Child Soldiers: Voices of children involved in armed conflict in the East Asia and
Pacific Region, UNICEF, 2002, pág.6. 2.1. Niños y niñas soldados ¿Quiénes son?
Actualmente las niñas y niños están siendo utilizados para luchar en conflictos
armados alrededor del mundo. Resulta difícil calcular el número de ellos que han
sido reclutados, aunque las investigaciones estiman en 300.000 el número de
niños soldados. Los principios de Ciudad del Cabo observados por el Fondo de
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) definen al niño y niña soldado como
toda persona menor de 18 años que es miembro o está vinculado a las fuerzas
armadas gubernamentales o a cualquier grupo armado regular o irregular en
lugares donde exista o no conflicto armado. Esta definición incluye a aquellos
que realizan tareas que van desde la participación directa en combate, la
colocación de minas antipersonales o explosivos, el espionaje, la cocina, la
esclavitud sexual u otros reclutamientos con fines sexuales.
1. De acuerdo al texto crees que los niños son culpables de la guerra, justifique
su respuesta
2. Por qué es importante generar paz y no guerra?
3. Haz un comentario sobre la paz
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
ACTIVIDAD
En grupos realiza juegos didácticos para trabajar el valor de TOLERANCIA. Ejemplo
Escalera, lotería, naipe, twister, etc.
ACTIVIDAD
Lee el texto, luego a manera de cartelera represente cómo la entendió
Las iglesias o comunidades cristianas, surgidas entre el siglo I y el siglo III a lo largo y
ancho del Imperio Romano se caracterizaron por pretender inaugurar una sociedad
alternativa, basada en los principios evangélicos, entre los que se dan valores muy
similares a lo que siglos después se llamaría no violencia. En estas comunidades se
repartían los bienes para que no hubiese ricos ni pobres, la esclavitud quedaba abolida de
hecho, y la mujer ocupaba un lugar similar al del hombre. La vida comunitaria se situaba
en un lugar más o menos externo al de la sociedad civil del Imperio, en espera del pronto
fin de la Historia, que sucedería con la inminente segunda venida de Cristo. El ejército
era visto como una institución satánica, y los cristianos, durante siglos se negaron a
realizar el servicio militar, siendo encarcelados y martirizados a causa de ello. Todo esto
cambió a raiz de que el cristianismo se hizo religión oficial del imperio (Edicto de Milán
313). San Agustín de Hipona contribuyó mucho a acabar con este espíritu no violento
recordando a los cristianos su deber de colaborar en la defensa militar del estado.
http://www.grupotortuga.com/Recursos-para-un-taller-de#sthash.VznIOaCw.dpuf
7.2 ACTIVIDAD EXTRACLASE
1. Recorte y pegue fotos sobre la TOLERANCIA
2. Realiza una cartelera en forma creativa sobre la TOLERANCIA, luego
expóngala en el salón de clase
6. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
http://www.grupotortuga.com/Recursos-para-un-taller-de#sthash.VznIOaCw.dpuf
http://www.grupotortuga.com/Recursos-para-un-taller-de
http://www.fundacion-
sm.com/ArchivosColegios/fundacionSM/Archivos/Programas%20Educativos%20Pr
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGE-02-R12
Versión: 3
Fecha: ENERO 2016
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
omoci%C3%B3n%20Social/gu%C3%ADa%20did%C3%A1ctica%20ni%C3%B1os
%20soldado-baja.pdf
http://cjcyl.es/files/Guia-didactica-educacion-para-la-paz.pdf
http://definicion.de/paz/#ixzz3Z2o8AiVj
http://www.coloreandodibujos.com/i/Sopa-de-letras-para-ninos.jpg
Escriba en cada nube frases sobre la paz
http://1.bp.blogspot.com/-
lBVoSevYNQM/UtpcvJ74oaI/AAAAAAAACrU/zIk7o5l0vv4/s1600/dia-mundial-da-paz- 2.gif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliaciónlydugo
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Redtesa Sahagun
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Lore Burdiles
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanosTaller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Pedro de Jesús Galindo González
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
 
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la personaTaller Noveno La dimensión Ética de la persona
Taller Noveno La dimensión Ética de la persona
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 10 los derechos humanos en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanosTaller octavo Ética Deberes y derechos humanos
Taller octavo Ética Deberes y derechos humanos
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 

Destacado

Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
herenciana1
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Yaneth Salais
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelagladisbarajas
 
Paz
PazPaz
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
rufinosbravo
 

Destacado (8)

Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
 
Las vacas 1
Las vacas 1Las vacas 1
Las vacas 1
 
Paz
PazPaz
Paz
 

Similar a Catedra de la paz

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
ricardo Ricardo Suarez
 
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
Unidad 2  el la solidaridad y la amistadUnidad 2  el la solidaridad y la amistad
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
FlorMuoz12
 
Paz violencia conflicto m caireta s-c barbeito t
Paz violencia conflicto  m caireta s-c barbeito tPaz violencia conflicto  m caireta s-c barbeito t
Paz violencia conflicto m caireta s-c barbeito t
joseluisjornada
 
Guia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calleGuia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calle
Francisco Campusano
 
Valores 5
Valores 5Valores 5
Valores 5
HIKOO
 
Domingo dialogante
Domingo dialoganteDomingo dialogante
Domingo dialogante
dominicosweb
 
Desarrollo humano integral segura karol
Desarrollo humano integral segura karolDesarrollo humano integral segura karol
Desarrollo humano integral segura karolKarol Segura
 
Actividad 8. analisis de la experiencia significativa
Actividad 8.  analisis de la experiencia significativaActividad 8.  analisis de la experiencia significativa
Actividad 8. analisis de la experiencia significativa
HECTOR RAMIREZ DE LA B.
 
Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...
Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...
Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...
RMBorders
 
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
Proyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- finalProyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- final
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
Vicky Vasquez
 
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosGabrielaGalileo
 
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
MaraBecerra20
 
La Tolerancia2
La Tolerancia2La Tolerancia2
La Tolerancia2
Guillermo Revueltas
 
Tarea de etica que es la intolerancia
Tarea de etica que es la intoleranciaTarea de etica que es la intolerancia
Tarea de etica que es la intolerancia
Leonardo Diaz Granados
 
Educar En La Noviolencia
Educar En La NoviolenciaEducar En La Noviolencia
Educar En La Noviolenciaescapista
 
32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolarzeus_848
 
Proyecto .docx
Proyecto .docxProyecto .docx
Proyecto .docx
MirnaMarisel
 
Religion octavo
Religion octavo Religion octavo
Religion octavo
sandrIVON Mercado
 
Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia
San José Noticias
 

Similar a Catedra de la paz (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
Unidad 2  el la solidaridad y la amistadUnidad 2  el la solidaridad y la amistad
Unidad 2 el la solidaridad y la amistad
 
Paz violencia conflicto m caireta s-c barbeito t
Paz violencia conflicto  m caireta s-c barbeito tPaz violencia conflicto  m caireta s-c barbeito t
Paz violencia conflicto m caireta s-c barbeito t
 
Guia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calleGuia didactica diarios de la calle
Guia didactica diarios de la calle
 
Valores 5
Valores 5Valores 5
Valores 5
 
Domingo dialogante
Domingo dialoganteDomingo dialogante
Domingo dialogante
 
Desarrollo humano integral segura karol
Desarrollo humano integral segura karolDesarrollo humano integral segura karol
Desarrollo humano integral segura karol
 
Actividad 8. analisis de la experiencia significativa
Actividad 8.  analisis de la experiencia significativaActividad 8.  analisis de la experiencia significativa
Actividad 8. analisis de la experiencia significativa
 
Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...
Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...
Teacher education as intercultural practice: narratives of Spanish-medium pra...
 
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
Proyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- finalProyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- final
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
 
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
 
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
 
La Tolerancia2
La Tolerancia2La Tolerancia2
La Tolerancia2
 
Tarea de etica que es la intolerancia
Tarea de etica que es la intoleranciaTarea de etica que es la intolerancia
Tarea de etica que es la intolerancia
 
Educar En La Noviolencia
Educar En La NoviolenciaEducar En La Noviolencia
Educar En La Noviolencia
 
32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar
 
Proyecto .docx
Proyecto .docxProyecto .docx
Proyecto .docx
 
Religion octavo
Religion octavo Religion octavo
Religion octavo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia Aspectos del Sentido de Pertenencia
Aspectos del Sentido de Pertenencia
 

Más de Ruth Gomez Narvaez

Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
Ruth Gomez Narvaez
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
Ruth Gomez Narvaez
 

Más de Ruth Gomez Narvaez (20)

Etica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 pEtica undecimo 2 p
Etica undecimo 2 p
 
Etica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdocEtica decimo 2pdoc
Etica decimo 2pdoc
 
Etica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdocEtica noveno 2 pdoc
Etica noveno 2 pdoc
 
Etica octavo 2 p
Etica octavo 2 pEtica octavo 2 p
Etica octavo 2 p
 
Etica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2pEtica septimo.doc 2p
Etica septimo.doc 2p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodoEtica decim odoc 1 periodo
Etica decim odoc 1 periodo
 
Etica noveno 1p
Etica noveno 1pEtica noveno 1p
Etica noveno 1p
 
Etica octavi 1p
Etica octavi 1pEtica octavi 1p
Etica octavi 1p
 
Etica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1pEtica septimo.doc 1p
Etica septimo.doc 1p
 
Etica sexto 4 p
Etica sexto 4 pEtica sexto 4 p
Etica sexto 4 p
 
6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre6. grado 4 ii semestre
6. grado 4 ii semestre
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015Educacion fisica 10° 2015
Educacion fisica 10° 2015
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015Educacion fisica 8° 2015
Educacion fisica 8° 2015
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Guia decimo 1 p
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
 
Guia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
 
Guia octavo 1 p
Guia octavo 1 pGuia octavo 1 p
Guia octavo 1 p
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Catedra de la paz

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 1. IDENTIFICACION: GRADO: UNDECIMO PERIODO: Segundo AREA: Constitución e Instrucción Cívica INT. HORARIA: 1 Hora semanal EDUCADOR: RUTH GOMEZ NARVAEZ 2. METODOLOGIA: Las clases serán orientadas en forma reflexiva, lúdica y trazando compromisos según las necesidades del curso, los estudiantes realizarán los talleres en el cuaderno en forma individual y/ó grupal en clase y/ó en su casa, bajo la orientación de los padres de familia o acudientes (actividades individuales extra clase). Se utilizarán videos en las clases para reforzar e ilustrar algunos temas y los estudiantes realizarán exposiciones de algunos temas. 3. EVALUACION: Se evaluará en forma escrita, oral y por medio de la participación en clase, además se revisarán las actividades en clase, extra clase individual y grupal. 4. Pregunta Problematizadora ¿La DiscriminaciónGeneraConflicto? 5. COMPETENCIA Desarrolla nuevas técnicas para resolver sus conflictos en todos los estamentos de su vida. 5.1 MOTIVACION: Lee el siguiente texto, luego comenta
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA SI CREES ... Si crees que una sonrisa puede más que un arma, si crees en la fuerza de una mano tendida, si crees que lo que une a los hombres es más fuerte de lo que les separa, si crees que ser diferentes es una riqueza y no un peligro, si sabes mirar hacia el otro con una brizna de amor, si sabes escoger la esperanza frente a la sospecha, si estimas que eres tú el que debe dar el primer paso y no el otro, si la mirada de un niño consigue aún desarmar tu corazón, si eres capaz de regocijarte ante la alegría de tu prójimo, si la injusticia que golpea a otros te revuelve tanto como si te golpea a ti, si para ti el extranjero es el hermano que se te propone, si sabes dar gratuitamente un poco de tu tiempo por amor, si sabes aceptar la ayuda del otro, si compartes tu pan y sabes añadir un pedazo de tu corazón, si crees que el perdón vale más que la venganza, si sabes cantar la felicidad de los demás y bailar por su alegría, si sabes escuchar al desgraciado que te hace perder el tiempo conservando tu sonrisa, si sabes aceptar las críticas sacándoles partido si devolverlas defendiéndote, si sabes acoger y adoptar una opinión diferente a la tuya, si rechazas cargar a los demás con tus propias disculpas, si para ti el prójimo es ante todo un hermano, si para ti la cólera es una debilidad y no una prueba de fuerza, si prefieres ser perjudicado que hacer daño a alguien, si rechazas el que después de ti venga el diluvio, si estás al lado del pobre y del oprimido sin dártelas de héroe, si crees que el amor es la única fuerza de disuasión, si crees que la paz es posible ... (Tomado de GUIA Y ORIENTACIONES DIDACTICAS SOBRE LA PAZ) En qué crees, qué puedes aportar para conseguir paz en tu grupo, familia, barrio y sociedad? 5.2CONCEPTO El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios. Tolerancia El concepto se origina en el latín tolerare (“soportar”) y hace referencia al nivel de admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a nuestra moral. Se trata, en otras palabras, de la actitud que adoptamos cuando nos encontramos con algo que resulta distinto a nuestros valores. Lee todo en: Definición de tolerancia - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/tolerancia/#ixzz46mZyrdSx
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 5.3ACTIVIDADES EN CLASE TELARAÑA tomado de http://cjcyl.es/files/Guia-didactica-educacion-para- la-paz.pdf Objetivos: • Desarrollar la capacidad colectiva de tomar decisiones y resolver conflictos • Fomentar la necesidad de cooperar • Desarrollar la confianza del grupo. Duración: 30-45 minutos Materiales: cuerda y un espacio que tenga dos postes, dos árboles....entre los que se pueda construir la telaraña. Desarrollo: 1. Utilizando la cuerda, construir una telaraña entre dos lados (árboles, postes...) de unos dos metros de ancho. Conviene hacerla dejando muchos espacios de varios tamaños, los más grandes por encima de un metro. 2. El grupo debe pasar por la telaraña sin tocarla, sin tocar las cuerdas. Podemos plantearle al grupo que están atrapados en una cueva o una prisión y que la única salida es a través de esta valla electrificada. Hay que buscar la solución para pasar los primeros con la ayuda de los demás; luego uno/a a uno/a van saliendo hasta llegar al nuevo problema de los/as últimos/as Evaluación: ¿Cómo se tomaron las decisiones? ¿Qué tipo de estrategia se siguió? Actividad 2 Observa la imagen, luego lee el texto y responde las preguntas http://www.fundacion- sm.com/ArchivosColegios/fundacionSM/Archivos/Programas%20Educativos%20Promoci%C3%B3n%20Social/gu%C3%ADa%20did%C3%A1ctica%20ni%C3%B1os%20soldado-baja.pdf
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Los niños y la guerra…una realidad “Lo peor son las noches. A veces tengo miedo de dormir porque, cuando duermo, sueño que estoy muerto. En mi sueño, un soldado en uniforme viene a buscarme. Está enfadado conmigo y me arresta y me lleva lejos. El soldado me interroga durante un buen rato. Yo le digo que no sé qué he hecho. Nadie escucha. Creo que alguien coge una pistola y me dispara, no una sola vez, sino tres veces…” Fuente: Adult Wars, Child Soldiers: Voices of children involved in armed conflict in the East Asia and Pacific Region, UNICEF, 2002, pág.6. 2.1. Niños y niñas soldados ¿Quiénes son? Actualmente las niñas y niños están siendo utilizados para luchar en conflictos armados alrededor del mundo. Resulta difícil calcular el número de ellos que han sido reclutados, aunque las investigaciones estiman en 300.000 el número de niños soldados. Los principios de Ciudad del Cabo observados por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) definen al niño y niña soldado como toda persona menor de 18 años que es miembro o está vinculado a las fuerzas armadas gubernamentales o a cualquier grupo armado regular o irregular en lugares donde exista o no conflicto armado. Esta definición incluye a aquellos que realizan tareas que van desde la participación directa en combate, la colocación de minas antipersonales o explosivos, el espionaje, la cocina, la esclavitud sexual u otros reclutamientos con fines sexuales. 1. De acuerdo al texto crees que los niños son culpables de la guerra, justifique su respuesta 2. Por qué es importante generar paz y no guerra? 3. Haz un comentario sobre la paz
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA ACTIVIDAD En grupos realiza juegos didácticos para trabajar el valor de TOLERANCIA. Ejemplo Escalera, lotería, naipe, twister, etc. ACTIVIDAD Lee el texto, luego a manera de cartelera represente cómo la entendió Las iglesias o comunidades cristianas, surgidas entre el siglo I y el siglo III a lo largo y ancho del Imperio Romano se caracterizaron por pretender inaugurar una sociedad alternativa, basada en los principios evangélicos, entre los que se dan valores muy similares a lo que siglos después se llamaría no violencia. En estas comunidades se repartían los bienes para que no hubiese ricos ni pobres, la esclavitud quedaba abolida de hecho, y la mujer ocupaba un lugar similar al del hombre. La vida comunitaria se situaba en un lugar más o menos externo al de la sociedad civil del Imperio, en espera del pronto fin de la Historia, que sucedería con la inminente segunda venida de Cristo. El ejército era visto como una institución satánica, y los cristianos, durante siglos se negaron a realizar el servicio militar, siendo encarcelados y martirizados a causa de ello. Todo esto cambió a raiz de que el cristianismo se hizo religión oficial del imperio (Edicto de Milán 313). San Agustín de Hipona contribuyó mucho a acabar con este espíritu no violento recordando a los cristianos su deber de colaborar en la defensa militar del estado. http://www.grupotortuga.com/Recursos-para-un-taller-de#sthash.VznIOaCw.dpuf 7.2 ACTIVIDAD EXTRACLASE 1. Recorte y pegue fotos sobre la TOLERANCIA 2. Realiza una cartelera en forma creativa sobre la TOLERANCIA, luego expóngala en el salón de clase 6. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA http://www.grupotortuga.com/Recursos-para-un-taller-de#sthash.VznIOaCw.dpuf http://www.grupotortuga.com/Recursos-para-un-taller-de http://www.fundacion- sm.com/ArchivosColegios/fundacionSM/Archivos/Programas%20Educativos%20Pr
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGE-02-R12 Versión: 3 Fecha: ENERO 2016 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA omoci%C3%B3n%20Social/gu%C3%ADa%20did%C3%A1ctica%20ni%C3%B1os %20soldado-baja.pdf http://cjcyl.es/files/Guia-didactica-educacion-para-la-paz.pdf http://definicion.de/paz/#ixzz3Z2o8AiVj http://www.coloreandodibujos.com/i/Sopa-de-letras-para-ninos.jpg Escriba en cada nube frases sobre la paz http://1.bp.blogspot.com/- lBVoSevYNQM/UtpcvJ74oaI/AAAAAAAACrU/zIk7o5l0vv4/s1600/dia-mundial-da-paz- 2.gif