SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Psicología
CREATEC Táchira
Revista digital
Trimestre: I
Unidad Curricular: Ética y cultura universitaria I
Jesús M. Moreno B. T4 C.I: V31.432.033
San Joaquín de Turmero, Noviembre, 2022
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Psicología
CREATEC Táchira
LA EDUCACION A DISTANCIA EN
VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
Trimestre: I
Unidad Curricular: Ética y cultura universitaria I
Jesús M. Moreno B. T4 C.I: V31.432.033.
San Joaquín de Turmero, Noviembre, 2022
INDICE
EDITORIAL PAG 1
ORIGEN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PAG 2
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN PAG 2
LA UNA PAG 3
MARCO LEGAL QUE REGULA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA… PAG 4
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PAG 5
REFERENCIAS PAG 6
EDITORIAL EXPLICATIVA
PAG 1
Dando un breve inicio sobre lo
que es la educación a
distancia y su regulación, es
importante conocer su inicio
que fue en el siglo XIX donde
se dio por medio de libros,
correspondencia, guías de
estudio, y cuadernos de
trabajo.
Luego en el siglo XX se
proyectó la educación
multimedia y los textos
apoyados por teléfonos,
radios, grabaciones de
audios, televisiones, video
clases y diapositivas.
MORENO INFORMA
La Educación a
Distancia en
Venezuela y su
Regulación.
En Venezuela, en la
década de los 60 del
siglo pasado, las
instituciones pioneras
de la educación a
distancia por
correspondencia fueron
el Instituto Nacional de
Cooperación Educativa
y el Instituto de
Mejoramiento
Profesional del
Magisterio.
Posteriormente, la
Universidad Nacional
Abierta fue creada el 27
de septiembre de 1977,
mediante Decreto
Presidencial No. 2398,
de la misma fecha. Es
una Universidad oficial
con alcance nacional
que forma parte de las
Instituciones del
Subsistema de
Educación Superior del
país. De acuerdo con lo
que establece su
Reglamento, esta
institución se define
como una Universidad
Nacional experimental
lo cual obedece a lo
referido en la Ley de
Universidades vigente
en el país, en cuanto a la
posibilidad que tiene la
UNA de ensayar nuevas
orientaciones y
estructuras
organizativas en
Educación Superior.
La educación a distancia siempre
ha estado relacionada con la
disposición de los medios de
comunicación, por ejemplo,
durante el siglo XIX se puede
hablar de educación a distancia
de primera generación a través de
correspondencia. Donde se podía
intercambiar libros, guías de
estudio, cuadernos de trabajo o
evaluación distribuidos por el
sistema de correo postal.
A mediados del siglo XX, se
puede decir que la educación
a distancia evolucionó a la
segunda generación con la
incorporación de la educación
multimedia, textos escritos
apoyados por otros medios a
disposición: teléfono, radio,
grabaciones de audio,
televisión, videocasetes,
diapositivas, etc.
ORIGEN DE LA EDUCACION A
DISTANCIA
A finales de los años 60 y comienzos de los 70 aparecen
en el mundo las universidades abiertas, tales como la
Open University en el Reino Unido, primera universidad
de enseñanza a distancia del mundo, mediante una
modalidad mixta, y la Universidad Nacional de Educación
a distancia (UNED) de España.
PAG 2
La UNA constituye, asimismo, un sistema de
educación abierta y a distancia (SEAD) de alcance
nacional, organizado para democratizar y masificar
el acceso a la educación, a amplios sectores de la
población del país que están imposibilitados para
atender un programa de estudios bajo la modalidad
presencial debido a la existencia de barreras
geográficas, de impedimentos físicos y de cualquier
otra índole, o a la imposibilidad de compatibilizar sus
obligaciones familiares y laborales con los estudios,
sin interferencias entre unas y otras.
Adicionalmente, en la
década de los años 70 se
crearon los Estudios
Universitarios
Supervisados de la
Universidad Central de
Venezuela y los de la
Universidad del Zulia.
Posteriormente, en la
década de los años 90,
Universidades Nacionales
y Privadas, así como
Institutos y Colegios
Universitarios
desarrollaron experiencias
en la modalidad a
distancia basadas en el
uso de tecnologías de
información y
comunicación. Ofreciendo
títulos de pre y postgrado y
educación continua en
diferentes áreas del
conocimiento, en su
mayoría con modalidades
mixta o semipresencial.
A partir del año 2000
aumentan las instituciones
que ofrecen la educación a
distancia con el uso de las
TIC y con nuevos diseños
instruccionales adaptados
a esta modalidad, lo que
incrementa la necesidad
de crear una
reglamentación que
permita unificar criterios a
nivel nacional. Tal como se
mencionó anteriormente
como razón de la creación
de la UNA, este tipo de
educación a distancia se
justifica para superar las
limitaciones de ingreso de
bachilleres a la educación
superior, atendiendo sus
necesidades educativas
especiales, distancia a las
sedes educativas, carga
familiar y laboral,
culturales, entre otros
factores.
PAG 3
Marco legal que regula la educación a distancia
en Venezuela
La Educación virtual en Venezuela se fundamenta por los siguientes instrumentos
Legales:
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000),
 Lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la
Ciencia y la Cultura (2009);
 Proyecto Nacional Simón Bolívar, Líneas Generales del Segundo Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2.013-2.019;
 Ley Orgánica de Educación (2009);
 Ley de Universidades (1970) y
 la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010).
Estas leyes incluyen la Educación tradicional presencial y
la educación a distancia. Actualmente, se cuenta con una
propuesta de Normativa Nacional para la Educación
Universitaria a Distancia, la cual ya ha sido revisada por
las instituciones correspondientes a la OPSU y por las del
Núcleo de Vice-Rectores académicos de la República
Bolivariana de Venezuela. La misma se encuentra en
proceso de validación y aprobación por las instancias
ministeriales.
Mientras tanto, las universidades seguirán avanzando en
materia de ESaD con los mecanismos de aseguramiento
de la calidad de la modalidad presencial, que son los que
permiten la acreditación de las Instituciones de Educación Universitaria (IEU) en
Venezuela. El CNU es el organismo es el encargado de asegurar el cumplimiento
de las leyes que rigen las universidades con la asesoría de la OPSU.
En el año 2010, por iniciativa de la OPSU se diagnosticó que en el país se cuenta
con cuarenta (40) IEU que desarrollan planes de formación con modalidad a
distancia de las cuales dieciséis (16) poseen normativas internas; catorce (14) han
ajustados sus normas a la Propuesta de Normativa Nacional para la Educación
Universitaria a Distancia; ocho (8) se encuentran desarrollando proyectos de
creación de la estructura organizativa que rige la Educación Universitaria a Distancia
en su institución y cinco (5) informaron no tener normativa interna.
PAG 4
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000):
"Artículo 102
La Educación es un derecho
humano y un deber social
fundamental, es democrática y
obligatoria... De máximo interés
en todas sus modalidades y
como instrumento del
conocimiento científico,
humanístico y tecnológico al
servicio de la sociedad. La
Educación es un servicio público
y está fundamentado en el
respeto a todas las corrientes del
pensamiento, con la finalidad de
desarrollar el potencial creativo
de cada ser humano y el pleno
ejercicio de su personalidad en
una sociedad democrática
basada en la valoración ética del
trabajo y en la participación
activa, consciente y solidaria en
los procesos de transformación
social consustanciados con los
valores de identidad nacional... "
Artículo 103
Toda persona tiene derecho a una educación
integral, de calidad, permanente, en igualdad de
condiciones y oportunidades, sin más limitaciones
que las derivadas de sus aptitudes, vocación y
aspiraciones...
Artículo 108
"Los medios de comunicación social, públicos
y privados, deben
contribuir a la formación ciudadana. El
Estado garantizará servicios públicos de radio,
televisión y redes de bibliotecas
y de informática, con el fin de permitir el
acceso universal a la información.
Los centros educativos deben incorporar el
conocimiento y aplicación de las
nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según
los requisitos que establezca la ley."
Artículo 109
"El Estado reconocerá la autonomía universitaria
como principio y jerarquía que permite a los
profesores, profesoras, estudiantes, estudiantas,
egresados y egresadas de la comunidad dedicarse
a la búsqueda del conocimiento a través de la
investigación científica, humanística y tecnológica,
para beneficio espiritual y material de la Nación.
Las universidades autónomas se darán sus
normas de gobierno, funcionamiento y la
administración eficiente de su patrimonio bajo el
control y vigilancia que a tales efectos establezca
la ley. Se consagra la autonomía universitaria para
planificar, organizar, elaborar y actualizar los
programas de investigación, docencia y extensión.
Se establece la inviolabilidad del recinto
universitario. Las universidades nacionales
experimentales alcanzarán su autonomía de
conformidad con la ley." PAG 5
REFERENCIAS
Acosta J. Gómez I. (2011) La educación a distancia, un método
para la capacitación profesional. Disponible en la web:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc34/art05.pdf Consultado:
2022, Noviembre 23.
Andará N. (2007) Filosofía de la educación a distancia en
Venezuela. Disponible en la web: https://entorno-
empresarial.com/filosofia-de-la-educacion-a-distancia-en-venezuela/
Consultado: 2022, Noviembre 24.
PAG 6

Más contenido relacionado

Similar a Etica y cultura universitaria revista digital.pdf

Presentación de Etica
Presentación de Etica Presentación de Etica
Presentación de Etica SorbelysGuzmn
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorDEYSI
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorPEDRO
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxMARIAMEJIA618741
 
Conociendo la importancia de la educación a distancia.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia.pptxConociendo la importancia de la educación a distancia.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia.pptxdeysiChacon3
 
Conociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptxConociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptxDaniela Tapias
 
Actividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptx
Actividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptxActividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptx
Actividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptxMariangelGuerreroVil
 
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGrenardCarrero1
 
Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia ヨハン ベラスケス
 
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptxPresentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptxFabianMontilla1
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)Melba Soledad
 
GIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptx
GIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptxGIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptx
GIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptxmanuel419799
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaLuisanaDvMujicaH
 
Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.ppt
Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.pptUnidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.ppt
Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.pptFrancysRodrguez3
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccionThalia Martinez
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxJosueDavid87
 
Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4 Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4 DarkBlackZ
 
Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptx
Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptxEducación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptx
Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptxMariaRamirez805532
 
La educación a distancia en venezuela y su regulación
La educación a distancia en venezuela y su regulaciónLa educación a distancia en venezuela y su regulación
La educación a distancia en venezuela y su regulaciónPaulaLimpio
 
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxFundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxJairoJosePalma
 

Similar a Etica y cultura universitaria revista digital.pdf (20)

Presentación de Etica
Presentación de Etica Presentación de Etica
Presentación de Etica
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Conociendo la importancia de la educación a distancia.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia.pptxConociendo la importancia de la educación a distancia.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia.pptx
 
Conociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptxConociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptx
Conociendo la importancia de la educación a distancia daniela tapias.pptx
 
Actividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptx
Actividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptxActividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptx
Actividad 4 - Mariangel Guerrero Villasmil T2.pptx
 
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en VzlaGC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
GC - Fundamentación Legal de la Edu en Vzla
 
Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reseña historica unad Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptxPresentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
Presentacion Ley de Educación Universitaria.pptx
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
GIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptx
GIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptxGIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptx
GIOHANLICARDENASPRESENTACIONMULTIMEDIA.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.ppt
Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.pptUnidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.ppt
Unidad IV Presentacion multimedia. Francys RodriguezT1.ppt
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4 Presentación de la actividad sumativa 4
Presentación de la actividad sumativa 4
 
Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptx
Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptxEducación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptx
Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. Maria Ramirez..pptx
 
La educación a distancia en venezuela y su regulación
La educación a distancia en venezuela y su regulaciónLa educación a distancia en venezuela y su regulación
La educación a distancia en venezuela y su regulación
 
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptxFundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
Fundamentación Legal de la Educación. PresentaciponmultimediaJairo Palma.pptx
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Etica y cultura universitaria revista digital.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Escuela de Psicología CREATEC Táchira Revista digital Trimestre: I Unidad Curricular: Ética y cultura universitaria I Jesús M. Moreno B. T4 C.I: V31.432.033 San Joaquín de Turmero, Noviembre, 2022
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Escuela de Psicología CREATEC Táchira LA EDUCACION A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN Trimestre: I Unidad Curricular: Ética y cultura universitaria I Jesús M. Moreno B. T4 C.I: V31.432.033. San Joaquín de Turmero, Noviembre, 2022
  • 3. INDICE EDITORIAL PAG 1 ORIGEN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PAG 2 LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN PAG 2 LA UNA PAG 3 MARCO LEGAL QUE REGULA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA… PAG 4 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PAG 5 REFERENCIAS PAG 6
  • 4. EDITORIAL EXPLICATIVA PAG 1 Dando un breve inicio sobre lo que es la educación a distancia y su regulación, es importante conocer su inicio que fue en el siglo XIX donde se dio por medio de libros, correspondencia, guías de estudio, y cuadernos de trabajo. Luego en el siglo XX se proyectó la educación multimedia y los textos apoyados por teléfonos, radios, grabaciones de audios, televisiones, video clases y diapositivas.
  • 5. MORENO INFORMA La Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación. En Venezuela, en la década de los 60 del siglo pasado, las instituciones pioneras de la educación a distancia por correspondencia fueron el Instituto Nacional de Cooperación Educativa y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Posteriormente, la Universidad Nacional Abierta fue creada el 27 de septiembre de 1977, mediante Decreto Presidencial No. 2398, de la misma fecha. Es una Universidad oficial con alcance nacional que forma parte de las Instituciones del Subsistema de Educación Superior del país. De acuerdo con lo que establece su Reglamento, esta institución se define como una Universidad Nacional experimental lo cual obedece a lo referido en la Ley de Universidades vigente en el país, en cuanto a la posibilidad que tiene la UNA de ensayar nuevas orientaciones y estructuras organizativas en Educación Superior. La educación a distancia siempre ha estado relacionada con la disposición de los medios de comunicación, por ejemplo, durante el siglo XIX se puede hablar de educación a distancia de primera generación a través de correspondencia. Donde se podía intercambiar libros, guías de estudio, cuadernos de trabajo o evaluación distribuidos por el sistema de correo postal. A mediados del siglo XX, se puede decir que la educación a distancia evolucionó a la segunda generación con la incorporación de la educación multimedia, textos escritos apoyados por otros medios a disposición: teléfono, radio, grabaciones de audio, televisión, videocasetes, diapositivas, etc. ORIGEN DE LA EDUCACION A DISTANCIA A finales de los años 60 y comienzos de los 70 aparecen en el mundo las universidades abiertas, tales como la Open University en el Reino Unido, primera universidad de enseñanza a distancia del mundo, mediante una modalidad mixta, y la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED) de España. PAG 2
  • 6. La UNA constituye, asimismo, un sistema de educación abierta y a distancia (SEAD) de alcance nacional, organizado para democratizar y masificar el acceso a la educación, a amplios sectores de la población del país que están imposibilitados para atender un programa de estudios bajo la modalidad presencial debido a la existencia de barreras geográficas, de impedimentos físicos y de cualquier otra índole, o a la imposibilidad de compatibilizar sus obligaciones familiares y laborales con los estudios, sin interferencias entre unas y otras. Adicionalmente, en la década de los años 70 se crearon los Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela y los de la Universidad del Zulia. Posteriormente, en la década de los años 90, Universidades Nacionales y Privadas, así como Institutos y Colegios Universitarios desarrollaron experiencias en la modalidad a distancia basadas en el uso de tecnologías de información y comunicación. Ofreciendo títulos de pre y postgrado y educación continua en diferentes áreas del conocimiento, en su mayoría con modalidades mixta o semipresencial. A partir del año 2000 aumentan las instituciones que ofrecen la educación a distancia con el uso de las TIC y con nuevos diseños instruccionales adaptados a esta modalidad, lo que incrementa la necesidad de crear una reglamentación que permita unificar criterios a nivel nacional. Tal como se mencionó anteriormente como razón de la creación de la UNA, este tipo de educación a distancia se justifica para superar las limitaciones de ingreso de bachilleres a la educación superior, atendiendo sus necesidades educativas especiales, distancia a las sedes educativas, carga familiar y laboral, culturales, entre otros factores. PAG 3
  • 7. Marco legal que regula la educación a distancia en Venezuela La Educación virtual en Venezuela se fundamenta por los siguientes instrumentos Legales:  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000),  Lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (2009);  Proyecto Nacional Simón Bolívar, Líneas Generales del Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2.013-2.019;  Ley Orgánica de Educación (2009);  Ley de Universidades (1970) y  la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010). Estas leyes incluyen la Educación tradicional presencial y la educación a distancia. Actualmente, se cuenta con una propuesta de Normativa Nacional para la Educación Universitaria a Distancia, la cual ya ha sido revisada por las instituciones correspondientes a la OPSU y por las del Núcleo de Vice-Rectores académicos de la República Bolivariana de Venezuela. La misma se encuentra en proceso de validación y aprobación por las instancias ministeriales. Mientras tanto, las universidades seguirán avanzando en materia de ESaD con los mecanismos de aseguramiento de la calidad de la modalidad presencial, que son los que permiten la acreditación de las Instituciones de Educación Universitaria (IEU) en Venezuela. El CNU es el organismo es el encargado de asegurar el cumplimiento de las leyes que rigen las universidades con la asesoría de la OPSU. En el año 2010, por iniciativa de la OPSU se diagnosticó que en el país se cuenta con cuarenta (40) IEU que desarrollan planes de formación con modalidad a distancia de las cuales dieciséis (16) poseen normativas internas; catorce (14) han ajustados sus normas a la Propuesta de Normativa Nacional para la Educación Universitaria a Distancia; ocho (8) se encuentran desarrollando proyectos de creación de la estructura organizativa que rige la Educación Universitaria a Distancia en su institución y cinco (5) informaron no tener normativa interna. PAG 4
  • 8. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000): "Artículo 102 La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática y obligatoria... De máximo interés en todas sus modalidades y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La Educación es un servicio público y está fundamentado en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de identidad nacional... " Artículo 103 Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones... Artículo 108 "Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley." Artículo 109 "El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, estudiantas, egresados y egresadas de la comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación. Las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno, funcionamiento y la administración eficiente de su patrimonio bajo el control y vigilancia que a tales efectos establezca la ley. Se consagra la autonomía universitaria para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia y extensión. Se establece la inviolabilidad del recinto universitario. Las universidades nacionales experimentales alcanzarán su autonomía de conformidad con la ley." PAG 5
  • 9. REFERENCIAS Acosta J. Gómez I. (2011) La educación a distancia, un método para la capacitación profesional. Disponible en la web: http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc34/art05.pdf Consultado: 2022, Noviembre 23. Andará N. (2007) Filosofía de la educación a distancia en Venezuela. Disponible en la web: https://entorno- empresarial.com/filosofia-de-la-educacion-a-distancia-en-venezuela/ Consultado: 2022, Noviembre 24. PAG 6