SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE
LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA

Informática
Etimología de infomática

Integrantes:
Amanda Loayza
Michael Saltos
Doris Ramírez
Etimología de Informática
• El vocablo informática proviene del francés
informatique, acuñado por el ingeniero
Philippe Dreyfus para su empresa “Sosiété
d’Informatique Appliquée” en 1962.
• Disciplina encargada del estudio de métodos,
procesos, técnicas, desarrollos y su utilización
en computadoras, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información y datos en
formato digital.
Dato

Es una representación, un
atributo o característica
de una entidad.
Programa
Se trata de aplicaciones y
recursos que permiten
desarrollar tareas en una
computadora, un teléfono
u
otros
equipos
tecnológicos.
Información
Es
un
conocimiento
explícito extraído por
seres vivos o sistemas
expertos como resultado
de interacción con el
entorno o percepciones
sensibles del mismo
entorno.
Clasificación de software y
hardware
Software
Es todo programa o aplicación
programado para realizar
tareas específicas.

Hardware
Corresponde a todas las partes
físicas y tangibles de una
computadora.
Software

Se clasifica en 4 diferentes categorías:
Software de Sistema: Son los programas que permiten la
administración y control de la parte física o los recursos de la
computadora, también llamado sistema operativo
Sofware de Programación: Es una serie de comandos que nos
permiten codificar instrucciones de manera que sean entendidas y
ejecutadas por una computadora.
Software de aplicación: Son aquellos programas que nos ayudan a
tareas especificas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc.
Software de compresión: Su finalidad es reducir el espacio
almacenado que ocupan en el disco.
1.

Hardware

Monitor: Es un dispositivo de salida que muestra datos o
información al usuario.
2. Placa base: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora .
3. CPU: Interpreta las instrucciones contenidas en los programas
y procesa los datos.
4. Memoria RAM: Se utiliza como memoria de trabajo para el
sistema operativo, los programas y la mayoría del software.
5. Tarjeta de expansión: Son dispositivos con diversos circuitos
integrados, y controladores que sirven para expandir las
capacidades de un ordenador.
6. Fuente de alimentación: Es un dispositivo que convierte
la tensión alterna en una o varias tensiones.
7. Disco óptico: Es una unidad de disco que usa una luz láser u
ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como
parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un
archivo a discos ópticos.
8. Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no
volátil.
9. Teclado: Es un periférico de entrada que utiliza una disposición
de botones o teclas que envían información a la computadora.
10. Mouse: Es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño,
mediante el cual se pueden dar instrucciones a la
computadora.
Macrocomputadoras
Son sistemas grandes,
rápidos y caros con
capacidad de controlar
cientos de usuarios en
forma simultánea, así
como manejar cientos de
dispositivos de entrada y
salida.
Microcomputadoras
Una computadora de
propósito
general
construida sobre la base
de circuitos integrados y
en cuya arquitectura el
componente principal es
un microprocesador.
Minicomputadoras

Son
una
clase
de
computadora multiusuario,
que se encuentran en el
rango
intermedio
del
espectro computacional.
Miniframe

Es una empresa líder en el
mercado de virtualización
de escritorio de software.
Estación de trabajo

Es un minicomputador
de altas prestaciones
destinado para trabajo
técnico o científico.
Servidores

Es un nodo que, formando
parte de una red, provee
servicios a otros nodos
denominados clientes.

Más contenido relacionado

Destacado

Jorge
JorgeJorge
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
IsabelJaramilloJ
 
Bridges
BridgesBridges
Aprendizaje procesos educativos
Aprendizaje procesos educativosAprendizaje procesos educativos
Aprendizaje procesos educativos
evelsio tordecilla
 
Trabajo investigacion informatica
Trabajo investigacion informaticaTrabajo investigacion informatica
Trabajo investigacion informatica
marimonica
 
Luis Espinal. Oraciones a quemarropa
Luis Espinal. Oraciones a quemarropaLuis Espinal. Oraciones a quemarropa
Luis Espinal. Oraciones a quemarropa
infocatolicos
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
IsabelJaramilloJ
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Criscisne Pardo
 
Cuestionario y documentacion
Cuestionario y documentacionCuestionario y documentacion
Cuestionario y documentacion
antarojita
 
Plastic soup
Plastic soupPlastic soup
Tics andres rivera 97
Tics andres  rivera 97Tics andres  rivera 97
Tics andres rivera 97
edgarandresriverabayona
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
depame
 
Inauguración del templo
Inauguración del temploInauguración del templo
Inauguración del templo
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
IsabelJaramilloJ
 
Variante de Palpa
Variante de Palpa Variante de Palpa
Variante de Palpa
yhonny arce romero
 
Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
IsabelJaramilloJ
 
Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...
Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...
Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...
Juan José Ricárdez López
 
Madre solo hay una
Madre solo hay unaMadre solo hay una
Madre solo hay una
Ana Cobos
 

Destacado (20)

Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 
Aprendizaje procesos educativos
Aprendizaje procesos educativosAprendizaje procesos educativos
Aprendizaje procesos educativos
 
Trabajo investigacion informatica
Trabajo investigacion informaticaTrabajo investigacion informatica
Trabajo investigacion informatica
 
Luis Espinal. Oraciones a quemarropa
Luis Espinal. Oraciones a quemarropaLuis Espinal. Oraciones a quemarropa
Luis Espinal. Oraciones a quemarropa
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Cuestionario y documentacion
Cuestionario y documentacionCuestionario y documentacion
Cuestionario y documentacion
 
Plastic soup
Plastic soupPlastic soup
Plastic soup
 
Tics andres rivera 97
Tics andres  rivera 97Tics andres  rivera 97
Tics andres rivera 97
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Inauguración del templo
Inauguración del temploInauguración del templo
Inauguración del templo
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Variante de Palpa
Variante de Palpa Variante de Palpa
Variante de Palpa
 
Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013Éxitos deportivos peruanos 2013
Éxitos deportivos peruanos 2013
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...
Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...
Trastono por déficit de la atención con hiperactividad el bueno (24 y 31 de o...
 
Madre solo hay una
Madre solo hay unaMadre solo hay una
Madre solo hay una
 

Similar a Etimología de informática

Expo.grupo n°1
Expo.grupo n°1Expo.grupo n°1
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez25
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Angel Morales
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
LeoFerrante
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
EdithMarisolGonzlezP
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
Gustavincho7
 
Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisuales
otalora94
 

Similar a Etimología de informática (8)

Expo.grupo n°1
Expo.grupo n°1Expo.grupo n°1
Expo.grupo n°1
 
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALESCONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
 
Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisuales
 

Más de IsabelJaramilloJ

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
IsabelJaramilloJ
 
Graficas estadisticas
Graficas estadisticasGraficas estadisticas
Graficas estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
IsabelJaramilloJ
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Filtros
FiltrosFiltros
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
IsabelJaramilloJ
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
IsabelJaramilloJ
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
IsabelJaramilloJ
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
IsabelJaramilloJ
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOX
IsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
IsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
IsabelJaramilloJ
 
Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
IsabelJaramilloJ
 
Regulación del PH
Regulación del PHRegulación del PH
Regulación del PH
IsabelJaramilloJ
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
IsabelJaramilloJ
 

Más de IsabelJaramilloJ (20)

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
 
Graficas estadisticas
Graficas estadisticasGraficas estadisticas
Graficas estadisticas
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOX
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Gasto Energetico
Gasto EnergeticoGasto Energetico
Gasto Energetico
 
Regulación del PH
Regulación del PHRegulación del PH
Regulación del PH
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 

Etimología de informática

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Informática Etimología de infomática Integrantes: Amanda Loayza Michael Saltos Doris Ramírez
  • 2. Etimología de Informática • El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus para su empresa “Sosiété d’Informatique Appliquée” en 1962. • Disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en computadoras, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
  • 3. Dato Es una representación, un atributo o característica de una entidad.
  • 4. Programa Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar tareas en una computadora, un teléfono u otros equipos tecnológicos.
  • 5. Información Es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.
  • 6. Clasificación de software y hardware Software Es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. Hardware Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora.
  • 7. Software Se clasifica en 4 diferentes categorías: Software de Sistema: Son los programas que permiten la administración y control de la parte física o los recursos de la computadora, también llamado sistema operativo Sofware de Programación: Es una serie de comandos que nos permiten codificar instrucciones de manera que sean entendidas y ejecutadas por una computadora. Software de aplicación: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. Software de compresión: Su finalidad es reducir el espacio almacenado que ocupan en el disco.
  • 8. 1. Hardware Monitor: Es un dispositivo de salida que muestra datos o información al usuario. 2. Placa base: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora . 3. CPU: Interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. 4. Memoria RAM: Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. 5. Tarjeta de expansión: Son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que sirven para expandir las capacidades de un ordenador. 6. Fuente de alimentación: Es un dispositivo que convierte la tensión alterna en una o varias tensiones. 7. Disco óptico: Es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos. 8. Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil. 9. Teclado: Es un periférico de entrada que utiliza una disposición de botones o teclas que envían información a la computadora. 10. Mouse: Es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, mediante el cual se pueden dar instrucciones a la computadora.
  • 9. Macrocomputadoras Son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.
  • 10. Microcomputadoras Una computadora de propósito general construida sobre la base de circuitos integrados y en cuya arquitectura el componente principal es un microprocesador.
  • 11. Minicomputadoras Son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional.
  • 12. Miniframe Es una empresa líder en el mercado de virtualización de escritorio de software.
  • 13. Estación de trabajo Es un minicomputador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico.
  • 14. Servidores Es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.