SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Mecánica: Movimiento Circular
Tema 1
Nombre y Apellido:
1. Un ventilador arranca y al cabo de 10 (s) su velocidad es de 120 rpm. Sus palas tienen una longitud
de 75 cm respecto del centro. Determinar:
a). La aceleración angular necesaria para alcanzar esa velocidad.
b). El valor de la aceleración tangencial.
c). La velocidad tangencial en el último instante
2. Del siguiente movimiento se plantean las
siguientes premisas:
I. vA = vB = vC
II. ωA = ωB = ωC
III. fA = fB = fC
IV. vA < vB < vC
¿Cuál o cuáles de las sentencias son falsas?
a) Solo I c) Sólo I e) III y IV
b) IV y II d) Sólo IV
Justificar
3. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el
siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta el
lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m)
a) Identificar las fases del movimiento
b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en s-2
.
c) Determinar el número de vueltas completadas.
d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento
del lanzamiento.
4. Se muestran dos cilindros conectados por
una faja. ¿Cual se mueve mas rápido?
a) El cilindro A d) Faltan datos
b) El cilindro B e) A veces A, a veces B
c) Iguales
Justificar
5. Una partícula describe una circunferencia de radio igual a 30 cm y da 4 vueltas en 20 segundos;
calcular:
a) El período
b) La frecuencia
c) La velocidad angular
Evaluación de Mecánica: Movimiento Circular
Tema 2
Nombre y Apellido:
1. Un motor eléctrico que hace girar una rueda a 100 rpm se apaga. Suponiendo aceleración angular
constante negativa de 2 s-2
de magnitud, a) ¿cuánto tarda la rueda en detenerse?, b) ¿cuántos radianes
gira durante el tiempo encontrado anteriormente?
2. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el
siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta el
lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m)
a) Identificar las fases del movimiento
b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en vueltas por s2.
c) Determinar el número de vueltas completadas.
d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento
del lanzamiento.
3. En la figura, si la rueda mayor gira a razón de 3 rad/s. Calcular la velocidad angular de la rueda
menor.
4. Una partícula describe una circunferencia de radio igual a 30 cm y da 4 vueltas en 20 segundos;
calcular:
a) El período
b) La frecuencia
c) La velocidad angular
5. En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero (V) ó Falso (F). Aquellas que sean
falsas, justificarlas
I. No posee ningún tipo de aceleración.
II. La aceleración tangencial es cero.
III. Posee aceleración angular.
Evaluación de Mecánica: Movimiento Circular
Tema 2
Nombre y Apellido:
1. Un motor eléctrico que hace girar una rueda a 100 rpm se apaga. Suponiendo
aceleración angular constante negativa de 2 s-2
de magnitud, a) ¿cuánto tarda la rueda en
detenerse?, b) ¿cuántos radianes gira durante el tiempo encontrado anteriormente?
2. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el
siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta
el lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de
1.4 m)
a) Identificar las fases del movimiento
b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en vueltas por s2.
c) Determinar el número de vueltas completadas.
d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento
del lanzamiento.
3. En qué relación estarán las velocidades tangenciales de las periferias de los discos
unidos por su eje, si gira con velocidad angular “ω” y los radios de los discos están en
relación de 1 es a 3. (justificar)
4. Una partícula describe una circunferencia de radio igual a 30 cm y da 4 vueltas en 20
segundos; calcular:
a) El período
b) La frecuencia
c) La velocidad angular
5. En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero (V) ó Falso (F). Aquellas
que sean falsas, justificarlas
I. No posee ningún tipo de aceleración.
II. La aceleración tangencial es cero.
III. Posee aceleración angular.
Una rueda rotatoria requiere 3 s para girar 37 rev. Su velocidad angular al final del
intervalo de 3 s es 98 rad/s. ¿Cuál es la aceleración angular constante?
En una fábrica, una máquina tiene un volante cuyo diámetro mide 1,5 m, y opera con
una rapidez angular de 7,65 rad/s. Cuando la máquina se apaga se necesita 24,8 s para
que el volante llegue al reposo. Determine el número de revoluciones que da el volante
en ese tiempo.
Los giros de las pistas de atletismo son semicircunferencias. Suponiendo
que el radio de la semicircunferencia es de 20 m en la calle más interna y de 30 m en la
más externa, calcular la velocidad angular de dos atletas que corren a 8m/s, uno por la
calle interna y otro por la externa. ¿Existe aceleración? Cuantificarla en su caso.
Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el
siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta
el lanzamiento) como el que se muestra.
El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m)
a) Identificar las fases del movimiento.
b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en vueltas por s2.
c) Determinar el número de vueltas completadas.
d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento
del lanzamiento.
4. Se muestran dos cilindros conectados por una faja.
¿Cual se mueve mas rápido?
a) El cilindro A d) Faltan datos
b) El cilindro B e) A veces A, a veces B
c) Iguales
Se muestran dos cilindros conectados por una faja.
¿Cual se mueve mas rápido?
a) El cilindro A d) Faltan datos
b) El cilindro B e) A veces A, a veces B
c) Iguales
En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero
(V) ó Falso (F).
I. No posee ningún tipo de aceleración.
II. La aceleración tangencial es cero.
III. Posee aceleración angular.
a) FFF d) VFF
b) VFV e) VVV
c) FVF
Un ventilador gira con velocidad correspondiente a una frecuencia de 900 R.P.M. al
desconectarlo, su movimiento pasa a ser uniformemente retardado hasta que se detiene por completo
después de dar 75 vueltas.¿Cuánto tiempo transcurre desde el momento en
que se desconecta el ventilador hasta que se detiene por completo?
En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero
(V) ó Falso (F).
I. No posee ningún tipo de aceleración.
II. La aceleración tangencial es cero.
III. Posee aceleración angular.
a) FFF d) VFF
b) VFV e) VVV
c) FVF
Un ventilador gira con velocidad correspondiente a una frecuencia de 900 R.P.M. al
desconectarlo, su movimiento pasa a ser uniformemente retardado hasta que se detiene por completo
después de dar 75 vueltas.¿Cuánto tiempo transcurre desde el momento en
que se desconecta el ventilador hasta que se detiene por completo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicaedwinsabogal
 
Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
Victor Hugo Caiza
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmccmcallende
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
Heberto Torre
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniformecarroolina
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoSebas Bermudez
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicaedwinsabogal
 
Ejercicios mcu
Ejercicios mcuEjercicios mcu
Ejercicios mcumariavarey
 
Taller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuvTaller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuv
Anibal Cadena
 
Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)
Alfredo Sardon Colque
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Upao
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
Valeria Logroño
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Sebastian Duque
 

La actualidad más candente (19)

RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
 
Fisik
FisikFisik
Fisik
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 
4
44
4
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
Ejercicios mcu
Ejercicios mcuEjercicios mcu
Ejercicios mcu
 
Tarea fisica 2
Tarea fisica 2Tarea fisica 2
Tarea fisica 2
 
Taller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuvTaller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuv
 
Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)Harry nara problemas resueltos (2)
Harry nara problemas resueltos (2)
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
1
11
1
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
 

Similar a Ev mecanic 4to

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Eloscar Hugo
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Irlanda Gt
 
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
Junior Dípaz
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
Oswaldo Alberto Alfonzo González
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circularPaula Durán
 
Movimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniformeMovimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
Jercy Cañari Astete
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circularPaula Durán
 
Sem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosecSem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosec
IEPNuevaEsperanza1
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeKimberly Lozano G
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
E4 f movimiento circular
E4 f   movimiento circularE4 f   movimiento circular
E4 f movimiento circular
Javier Dancausa Vicent
 

Similar a Ev mecanic 4to (20)

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
Movimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniformeMovimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular
 
Sem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosecSem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosec
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
Teori 3
Teori 3Teori 3
Teori 3
 
E4 f movimiento circular
E4 f   movimiento circularE4 f   movimiento circular
E4 f movimiento circular
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Ev mecanic 4to

  • 1. Evaluación de Mecánica: Movimiento Circular Tema 1 Nombre y Apellido: 1. Un ventilador arranca y al cabo de 10 (s) su velocidad es de 120 rpm. Sus palas tienen una longitud de 75 cm respecto del centro. Determinar: a). La aceleración angular necesaria para alcanzar esa velocidad. b). El valor de la aceleración tangencial. c). La velocidad tangencial en el último instante 2. Del siguiente movimiento se plantean las siguientes premisas: I. vA = vB = vC II. ωA = ωB = ωC III. fA = fB = fC IV. vA < vB < vC ¿Cuál o cuáles de las sentencias son falsas? a) Solo I c) Sólo I e) III y IV b) IV y II d) Sólo IV Justificar 3. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta el lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m) a) Identificar las fases del movimiento b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en s-2 . c) Determinar el número de vueltas completadas. d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento del lanzamiento. 4. Se muestran dos cilindros conectados por una faja. ¿Cual se mueve mas rápido? a) El cilindro A d) Faltan datos b) El cilindro B e) A veces A, a veces B c) Iguales Justificar 5. Una partícula describe una circunferencia de radio igual a 30 cm y da 4 vueltas en 20 segundos; calcular: a) El período b) La frecuencia c) La velocidad angular
  • 2. Evaluación de Mecánica: Movimiento Circular Tema 2 Nombre y Apellido: 1. Un motor eléctrico que hace girar una rueda a 100 rpm se apaga. Suponiendo aceleración angular constante negativa de 2 s-2 de magnitud, a) ¿cuánto tarda la rueda en detenerse?, b) ¿cuántos radianes gira durante el tiempo encontrado anteriormente? 2. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta el lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m) a) Identificar las fases del movimiento b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en vueltas por s2. c) Determinar el número de vueltas completadas. d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento del lanzamiento. 3. En la figura, si la rueda mayor gira a razón de 3 rad/s. Calcular la velocidad angular de la rueda menor. 4. Una partícula describe una circunferencia de radio igual a 30 cm y da 4 vueltas en 20 segundos; calcular: a) El período b) La frecuencia c) La velocidad angular 5. En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero (V) ó Falso (F). Aquellas que sean falsas, justificarlas I. No posee ningún tipo de aceleración. II. La aceleración tangencial es cero. III. Posee aceleración angular.
  • 3. Evaluación de Mecánica: Movimiento Circular Tema 2 Nombre y Apellido: 1. Un motor eléctrico que hace girar una rueda a 100 rpm se apaga. Suponiendo aceleración angular constante negativa de 2 s-2 de magnitud, a) ¿cuánto tarda la rueda en detenerse?, b) ¿cuántos radianes gira durante el tiempo encontrado anteriormente? 2. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta el lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m) a) Identificar las fases del movimiento b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en vueltas por s2. c) Determinar el número de vueltas completadas. d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento del lanzamiento. 3. En qué relación estarán las velocidades tangenciales de las periferias de los discos unidos por su eje, si gira con velocidad angular “ω” y los radios de los discos están en relación de 1 es a 3. (justificar) 4. Una partícula describe una circunferencia de radio igual a 30 cm y da 4 vueltas en 20 segundos; calcular: a) El período b) La frecuencia c) La velocidad angular 5. En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero (V) ó Falso (F). Aquellas que sean falsas, justificarlas I. No posee ningún tipo de aceleración. II. La aceleración tangencial es cero. III. Posee aceleración angular.
  • 4. Una rueda rotatoria requiere 3 s para girar 37 rev. Su velocidad angular al final del intervalo de 3 s es 98 rad/s. ¿Cuál es la aceleración angular constante? En una fábrica, una máquina tiene un volante cuyo diámetro mide 1,5 m, y opera con una rapidez angular de 7,65 rad/s. Cuando la máquina se apaga se necesita 24,8 s para que el volante llegue al reposo. Determine el número de revoluciones que da el volante en ese tiempo. Los giros de las pistas de atletismo son semicircunferencias. Suponiendo que el radio de la semicircunferencia es de 20 m en la calle más interna y de 30 m en la más externa, calcular la velocidad angular de dos atletas que corren a 8m/s, uno por la calle interna y otro por la externa. ¿Existe aceleración? Cuantificarla en su caso. Un lanzador de martillo experimenta un movimiento circular como muestra el siguiente diagrama de velocidad angular-tiempo (desde el inicio de su movimiento hasta el lanzamiento) como el que se muestra. El radio de giro (brazo + asa del martillo) es de 1.4 m) a) Identificar las fases del movimiento. b) Determinar las aceleraciones angulares, si existieran, en vueltas por s2. c) Determinar el número de vueltas completadas. d) Cual es la aceleración centrípeta del extremo del martillo, si existiera, en el momento del lanzamiento. 4. Se muestran dos cilindros conectados por una faja. ¿Cual se mueve mas rápido? a) El cilindro A d) Faltan datos b) El cilindro B e) A veces A, a veces B c) Iguales Se muestran dos cilindros conectados por una faja. ¿Cual se mueve mas rápido? a) El cilindro A d) Faltan datos b) El cilindro B e) A veces A, a veces B c) Iguales
  • 5. En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero (V) ó Falso (F). I. No posee ningún tipo de aceleración. II. La aceleración tangencial es cero. III. Posee aceleración angular. a) FFF d) VFF b) VFV e) VVV c) FVF Un ventilador gira con velocidad correspondiente a una frecuencia de 900 R.P.M. al desconectarlo, su movimiento pasa a ser uniformemente retardado hasta que se detiene por completo después de dar 75 vueltas.¿Cuánto tiempo transcurre desde el momento en que se desconecta el ventilador hasta que se detiene por completo?
  • 6. En un M.C.U. respecto a la aceleración, señalar verdadero (V) ó Falso (F). I. No posee ningún tipo de aceleración. II. La aceleración tangencial es cero. III. Posee aceleración angular. a) FFF d) VFF b) VFV e) VVV c) FVF Un ventilador gira con velocidad correspondiente a una frecuencia de 900 R.P.M. al desconectarlo, su movimiento pasa a ser uniformemente retardado hasta que se detiene por completo después de dar 75 vueltas.¿Cuánto tiempo transcurre desde el momento en que se desconecta el ventilador hasta que se detiene por completo?