SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E EL DIAMANTE
ACTIVIDAD DE FISICA
EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
TALLER TOMADO DE INTERNET Y ES DE SU AUTOR
NOMBRES: _______________________________________________________________CURSO___
DESARROLLO EN EQUIPOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD
LOS VALORES ENTRE PARÉNTESIS SON LOS RESULTADO.
De los ejercicios propuestos resuelva veinte únicamente.
1.- Una partícula describe un M.C.U. de radio 10 m. Si su posición inicial forma un ángulo de 30 o
con respecto
a la dirección positiva del eje x y su velocidad es de 3π m/s, determinar:
a) La posición (ángulo en grados) y el espacio recorrido a los 2 segundos.(138o
, 6π m)
b) El tiempo que tardará en dar 3 vueltas.( 20 s)
c) El número de vueltas que dará en 30 segundos.(4,5 vueltas)
d) El período y la frecuencia. (0,15 r.p.s; 6,7 s)
2.- Una bicicleta recorre 40 m en 5 s. a) Hallar el período de sus ruedas si el radio es de 50cm. b)
Determinar el tiempo que tardará en recorrer 300 m. (0,4s; 37,5 s).
3.- Dibujar los vectores que representan a la velocidad y la aceleración en varios puntos de la trayectoria de un
M.C.U.
4.- Un disco gira a razón de 60 r.p.m. Calcular
a) velocidad angular ( 2π rad/s) o 6,28 rad/s
b) período (1 s)
c) velocidad de una mota de polvo situada a 6 cm del centro del disco (0,38 m/s)
5.- Una varilla de 3 m de longitud gira respecto a uno de sus extremos a 20 r.p.m.: Calcular:
a) El período y el número de vueltas que dará en 15 s. (3 s ; 5 rev)
b) La velocidad del otro extremo de la varilla.( 2π m/s )
c) La velocidad de un punto de la varilla situado a 1 m del extremo fijo. (2,1 m/s)
d) La velocidad de un punto de la varilla situado a 2 m del extremo fijo. (4,2 m/s)
6.- Hallar el periodo de la aguja horaria de un reloj. (43.200 s)
7.- Una rueda de coche tarda 20 s en recorrer 500 m. Su radio es de 40 cm. Hallar el nº de vueltas que dará al
recorrer los 500 m y las r.p.m. con que gira. (199 rev; 596,8 rpm)
8.- La velocidad angular de una rueda es de 2 rad/s y su radio, 60 cm. Hallar la velocidad y la aceleración
centrípeta de un punto del extremo de la rueda. (1,2 m/s; 2,4 m/s2
)
9.- Una rueda gira a razón de 30 r.p.m. Hallar su período y velocidad angular. (2s; π rad/s)
10.- El período de una partícula que describe un M.C.U. es de 3 s y el radio de la circunferencia es de 2 metros.
Hallar
a) la velocidad angular (2π/ 3 rad/s)
b) la velocidad (4π/ 3 m/s, es decir, 4,2 m/s)
c) la aceleración (8,8 m/s2
)
d) el ángulo descrito en un tiempo de 15 segundos. (10π rad)
11.- La rueda de una bicicleta de 45 cm de radio gira un ángulo de 3 radianes en un tiempo de 2 segundos.
Hallar:
a) El número de r.p.m. con que gira la rueda. (14,3 rpm)
b) La velocidad lineal de un punto de la llanta y el espacio que recorrerá dicho punto en 3 minutos. (0,675
m/s ; 121,5 m)
12.- a) ¿Cuál es la velocidad angular de un punto que describe un M.C.U. si su período es de 1,4 s?
b) ¿Cuál es la velocidad si el radio es de 80 cm? (4,48 rad/s; 3,6 m/s)
13.- Si un motor gira 8000 rpm., determinar:
a) su velocidad angular (837,76 rad/s)
b) su período (0,007 s)
14.- Un móvil describe un M.C.U. y da 280 vueltas en 20 minutos, si la circunferencia que describe es de
80 cm de radio, hallar:
a) la velocidad angular (1,47 rad /s)
b) la velocidad (1,2 m/s)
c) la aceleración centrípeta (1,8 m/s ²)
15.- Calcular la velocidad de un volante que gira 3000 r.p.m. si su radio es de 0,8 m. (251,3 m/s)
16.- Un volante de 20 cm de radio gira a una velocidad de 22,3 m/s. Hallar su frecuencia expresada en r.p.m.?
(1065 r.p.m.)
17.- La velocidad tangencial de un punto material situado a 0,6 m del centro de giro es de 15 m/s. Hallar:
a) la velocidad angular(25 rd/s)
b) el período( 0,25 s)
200
18.- Una polea gira 2000 r.p.m. ¿Cuál será su velocidad angular? ( π rd/s)
3
19.- Las ruedas de una bicicleta se desplazan a una velocidad de 15 m/s, si su radio es de 30 cm, ¿cuál será la
aceleración normal o centrípeta?.(750 m/s2
)
20.- Un punto móvil gira con un período de 2 s y a 1,2 m del centro, calcular:
a) La velocidad (3,78 m/s)
b) La velocidad angular ( π rd/s)
21.-La velocidad angular de un punto móvil es de 5 π rd/s, ¿cuál es la velocidad si el radio de giro es de 16 cm? (2,5
m/s)
22.- Si una hélice gira a 18000 rpm. Determinar:
a) La frecuencia en rps (300 rps)
b) El número de vueltas que habrá dado al cabo de 20s (6000 rev)
c) El período (1/300 s)
23.-Un satélite orbita alrededor de la Tierra a una altura de 210 Km sobre la superficie terrestre. Si su
aceleración centrípeta es 9,2 m/s2
y el radio de la Tierra es de 6370 km. Determinar:
a) La velocidad a la que se desplaza el satélite (7780,5 m/s)
b) El periodo orbital del satélite (5313,8 s- 1h 28 min 33 s)
24.-Una polea gira a 480 revoluciones por minuto (rpm). Calcular: a) la velocidad angular en rad/s. b) La velocidad
tangencial en m/s a 30 cm. del centro c) la aceleración centrípeta en m/s2
a 30 cm del centro. (16 π rad/s; 15,1
m/s; 758 m/s2
)
25.- El minutero y horario de un reloj están superpuestos a las 12 horas. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se
encuentren en ángulo recto? ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se encuentren diametralmente opuestos? (16
min 21,8 s; 32 min 43,6 s)
26.- Un cilindro hueco de 3 m de altura gira alrededor de su eje con MCU, a razón de 180 vueltas por minuto. Una
bala disparada paralelamente al eje de rotación perfora las bases en dos puntos, cuyos radios forman un ángulo igual
a 8o
. Calcular la velocidad de la bala. (405 m/s)
27.- Una polea A de diámetro 30 cm está unida por una correa de transmisión con otra polea B de 50 cm de
diámetro. Determinar la frecuencia de la polea B si la A tiene una frecuencia de 20 rps. (12 rps)
28.- La rueda de una noria de feria tiene un radio de 7,5 m y da una vuelta cada 5,7 s. ¿A qué velocidad se
desplazan los pasajeros? ¿Cuántas vueltas darán en 2 minutos? (8,23 m/s, 21 rev)
29.- Calcular la aceleración normal o centrípeta de una partícula en la punta del aspa de un ventilador de
0,3 m de diámetro, que gira a 1200 rpm. (2400 m/s2
)
30.- Un móvil con MCU tarda 5 segundos en dar dos vueltas. Calcular su frecuencia en rpm (24 rpm)
Sinis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
Victor Hugo Caiza
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoSebas Bermudez
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
vargaspabon
 
Sem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosecSem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosec
IEPNuevaEsperanza1
 
E4 f movimiento circular
E4 f   movimiento circularE4 f   movimiento circular
E4 f movimiento circular
Javier Dancausa Vicent
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
Oscar Barrera
 
Practica transmision mov circular
Practica transmision mov circularPractica transmision mov circular
Practica transmision mov circular
quaedam
 
Ejercicios de fisica edwin
Ejercicios de fisica edwinEjercicios de fisica edwin
Ejercicios de fisica edwinedwinsabogal
 
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)montx189
 
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arcoProblemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
Juan M. Agosto Torres
 
Ana maria fisik
Ana maria fisikAna maria fisik
Ana maria fisiklarrasco
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicaedwinsabogal
 
El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
yenith
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
Oswaldo Alberto Alfonzo González
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniformecarroolina
 

La actualidad más candente (19)

Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
 
4
44
4
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
 
Sem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosecSem 9 m circular variado 4tosec
Sem 9 m circular variado 4tosec
 
E4 f movimiento circular
E4 f   movimiento circularE4 f   movimiento circular
E4 f movimiento circular
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
 
Practica transmision mov circular
Practica transmision mov circularPractica transmision mov circular
Practica transmision mov circular
 
Ejercicios de fisica edwin
Ejercicios de fisica edwinEjercicios de fisica edwin
Ejercicios de fisica edwin
 
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
 
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arcoProblemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
Problemas verbales de aplicación de velocidad angular y largo del arco
 
Ana maria fisik
Ana maria fisikAna maria fisik
Ana maria fisik
 
Fisik
FisikFisik
Fisik
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Tarea fisica 2
Tarea fisica 2Tarea fisica 2
Tarea fisica 2
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 

Similar a MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

Movimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniformeMovimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
Jercy Cañari Astete
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmccmcallende
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Irlanda Gt
 
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucionEjercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucion
Leandro ___
 
Ev mecanic 4to
Ev mecanic 4toEv mecanic 4to
Ev mecanic 4to
Melisa Palmieri
 
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
Junior Dípaz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularÁlvaro Pascual Sanz
 
Tarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUATarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUA
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeKimberly Lozano G
 
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
CarlosCruz690
 
MOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdfMOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdf
Juan Carlos Rivera
 
Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2
Maestros Online
 

Similar a MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (20)

Movimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniformeMovimiento circunferencial uniforme
Movimiento circunferencial uniforme
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucionEjercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucion
 
Ev mecanic 4to
Ev mecanic 4toEv mecanic 4to
Ev mecanic 4to
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
S04 s2 ejercicios_movimiento_circunferencial (1)
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
 
Tarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUATarea Física 1BGU MCUA
Tarea Física 1BGU MCUA
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ejercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdfEjercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdf
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
 
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
MOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdfMOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdf
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 
Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2
 

Más de Eloscar Hugo

Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
Eloscar Hugo
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Eloscar Hugo
 
Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01
Eloscar Hugo
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Eloscar Hugo
 
Proyectoptica
ProyectopticaProyectoptica
Proyectoptica
Eloscar Hugo
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
Eloscar Hugo
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Eloscar Hugo
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
Eloscar Hugo
 
La oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-coloresLa oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-colores
Eloscar Hugo
 
TALLER M.C.U
TALLER M.C.UTALLER M.C.U
TALLER M.C.U
Eloscar Hugo
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
Eloscar Hugo
 
Movimiento en el plano
Movimiento en el planoMovimiento en el plano
Movimiento en el plano
Eloscar Hugo
 
Taller cinematica-navia
Taller cinematica-naviaTaller cinematica-navia
Taller cinematica-navia
Eloscar Hugo
 
MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)
Eloscar Hugo
 
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIOMOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Eloscar Hugo
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Eloscar Hugo
 
Rubricamovimiento
RubricamovimientoRubricamovimiento
Rubricamovimiento
Eloscar Hugo
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
Eloscar Hugo
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
Eloscar Hugo
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Eloscar Hugo
 

Más de Eloscar Hugo (20)

Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
 
Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01Curso de inglés bbc english 01
Curso de inglés bbc english 01
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Proyectoptica
ProyectopticaProyectoptica
Proyectoptica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
La oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-coloresLa oscuridad-de-los-colores
La oscuridad-de-los-colores
 
TALLER M.C.U
TALLER M.C.UTALLER M.C.U
TALLER M.C.U
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Movimiento en el plano
Movimiento en el planoMovimiento en el plano
Movimiento en el plano
 
Taller cinematica-navia
Taller cinematica-naviaTaller cinematica-navia
Taller cinematica-navia
 
MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)MRU (Por Oscar sinis)
MRU (Por Oscar sinis)
 
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIOMOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Rubricamovimiento
RubricamovimientoRubricamovimiento
Rubricamovimiento
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
 
Secuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilacionesSecuencia didáctica oscilaciones
Secuencia didáctica oscilaciones
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

  • 1. I.E EL DIAMANTE ACTIVIDAD DE FISICA EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME TALLER TOMADO DE INTERNET Y ES DE SU AUTOR NOMBRES: _______________________________________________________________CURSO___ DESARROLLO EN EQUIPOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD LOS VALORES ENTRE PARÉNTESIS SON LOS RESULTADO. De los ejercicios propuestos resuelva veinte únicamente. 1.- Una partícula describe un M.C.U. de radio 10 m. Si su posición inicial forma un ángulo de 30 o con respecto a la dirección positiva del eje x y su velocidad es de 3π m/s, determinar: a) La posición (ángulo en grados) y el espacio recorrido a los 2 segundos.(138o , 6π m) b) El tiempo que tardará en dar 3 vueltas.( 20 s) c) El número de vueltas que dará en 30 segundos.(4,5 vueltas) d) El período y la frecuencia. (0,15 r.p.s; 6,7 s) 2.- Una bicicleta recorre 40 m en 5 s. a) Hallar el período de sus ruedas si el radio es de 50cm. b) Determinar el tiempo que tardará en recorrer 300 m. (0,4s; 37,5 s). 3.- Dibujar los vectores que representan a la velocidad y la aceleración en varios puntos de la trayectoria de un M.C.U. 4.- Un disco gira a razón de 60 r.p.m. Calcular a) velocidad angular ( 2π rad/s) o 6,28 rad/s b) período (1 s) c) velocidad de una mota de polvo situada a 6 cm del centro del disco (0,38 m/s) 5.- Una varilla de 3 m de longitud gira respecto a uno de sus extremos a 20 r.p.m.: Calcular: a) El período y el número de vueltas que dará en 15 s. (3 s ; 5 rev) b) La velocidad del otro extremo de la varilla.( 2π m/s ) c) La velocidad de un punto de la varilla situado a 1 m del extremo fijo. (2,1 m/s) d) La velocidad de un punto de la varilla situado a 2 m del extremo fijo. (4,2 m/s) 6.- Hallar el periodo de la aguja horaria de un reloj. (43.200 s) 7.- Una rueda de coche tarda 20 s en recorrer 500 m. Su radio es de 40 cm. Hallar el nº de vueltas que dará al recorrer los 500 m y las r.p.m. con que gira. (199 rev; 596,8 rpm) 8.- La velocidad angular de una rueda es de 2 rad/s y su radio, 60 cm. Hallar la velocidad y la aceleración centrípeta de un punto del extremo de la rueda. (1,2 m/s; 2,4 m/s2 ) 9.- Una rueda gira a razón de 30 r.p.m. Hallar su período y velocidad angular. (2s; π rad/s) 10.- El período de una partícula que describe un M.C.U. es de 3 s y el radio de la circunferencia es de 2 metros. Hallar a) la velocidad angular (2π/ 3 rad/s) b) la velocidad (4π/ 3 m/s, es decir, 4,2 m/s) c) la aceleración (8,8 m/s2 ) d) el ángulo descrito en un tiempo de 15 segundos. (10π rad) 11.- La rueda de una bicicleta de 45 cm de radio gira un ángulo de 3 radianes en un tiempo de 2 segundos. Hallar: a) El número de r.p.m. con que gira la rueda. (14,3 rpm) b) La velocidad lineal de un punto de la llanta y el espacio que recorrerá dicho punto en 3 minutos. (0,675 m/s ; 121,5 m) 12.- a) ¿Cuál es la velocidad angular de un punto que describe un M.C.U. si su período es de 1,4 s? b) ¿Cuál es la velocidad si el radio es de 80 cm? (4,48 rad/s; 3,6 m/s) 13.- Si un motor gira 8000 rpm., determinar: a) su velocidad angular (837,76 rad/s) b) su período (0,007 s) 14.- Un móvil describe un M.C.U. y da 280 vueltas en 20 minutos, si la circunferencia que describe es de 80 cm de radio, hallar: a) la velocidad angular (1,47 rad /s)
  • 2. b) la velocidad (1,2 m/s) c) la aceleración centrípeta (1,8 m/s ²) 15.- Calcular la velocidad de un volante que gira 3000 r.p.m. si su radio es de 0,8 m. (251,3 m/s) 16.- Un volante de 20 cm de radio gira a una velocidad de 22,3 m/s. Hallar su frecuencia expresada en r.p.m.? (1065 r.p.m.) 17.- La velocidad tangencial de un punto material situado a 0,6 m del centro de giro es de 15 m/s. Hallar: a) la velocidad angular(25 rd/s) b) el período( 0,25 s) 200 18.- Una polea gira 2000 r.p.m. ¿Cuál será su velocidad angular? ( π rd/s) 3 19.- Las ruedas de una bicicleta se desplazan a una velocidad de 15 m/s, si su radio es de 30 cm, ¿cuál será la aceleración normal o centrípeta?.(750 m/s2 ) 20.- Un punto móvil gira con un período de 2 s y a 1,2 m del centro, calcular: a) La velocidad (3,78 m/s) b) La velocidad angular ( π rd/s) 21.-La velocidad angular de un punto móvil es de 5 π rd/s, ¿cuál es la velocidad si el radio de giro es de 16 cm? (2,5 m/s) 22.- Si una hélice gira a 18000 rpm. Determinar: a) La frecuencia en rps (300 rps) b) El número de vueltas que habrá dado al cabo de 20s (6000 rev) c) El período (1/300 s) 23.-Un satélite orbita alrededor de la Tierra a una altura de 210 Km sobre la superficie terrestre. Si su aceleración centrípeta es 9,2 m/s2 y el radio de la Tierra es de 6370 km. Determinar: a) La velocidad a la que se desplaza el satélite (7780,5 m/s) b) El periodo orbital del satélite (5313,8 s- 1h 28 min 33 s) 24.-Una polea gira a 480 revoluciones por minuto (rpm). Calcular: a) la velocidad angular en rad/s. b) La velocidad tangencial en m/s a 30 cm. del centro c) la aceleración centrípeta en m/s2 a 30 cm del centro. (16 π rad/s; 15,1 m/s; 758 m/s2 ) 25.- El minutero y horario de un reloj están superpuestos a las 12 horas. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se encuentren en ángulo recto? ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que se encuentren diametralmente opuestos? (16 min 21,8 s; 32 min 43,6 s) 26.- Un cilindro hueco de 3 m de altura gira alrededor de su eje con MCU, a razón de 180 vueltas por minuto. Una bala disparada paralelamente al eje de rotación perfora las bases en dos puntos, cuyos radios forman un ángulo igual a 8o . Calcular la velocidad de la bala. (405 m/s) 27.- Una polea A de diámetro 30 cm está unida por una correa de transmisión con otra polea B de 50 cm de diámetro. Determinar la frecuencia de la polea B si la A tiene una frecuencia de 20 rps. (12 rps) 28.- La rueda de una noria de feria tiene un radio de 7,5 m y da una vuelta cada 5,7 s. ¿A qué velocidad se desplazan los pasajeros? ¿Cuántas vueltas darán en 2 minutos? (8,23 m/s, 21 rev) 29.- Calcular la aceleración normal o centrípeta de una partícula en la punta del aspa de un ventilador de 0,3 m de diámetro, que gira a 1200 rpm. (2400 m/s2 ) 30.- Un móvil con MCU tarda 5 segundos en dar dos vueltas. Calcular su frecuencia en rpm (24 rpm) Sinis