SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO CIRCULAR<br /> Es un movimiento el cual describe una trayectoria circular recorriendo espacios iguales en tiempos iguales.<br />> La trayectoria es una circunferencia.<br />> La velocidad es constante<br />El ángulo (), debe medirse en radianes:<br /> <br />Según esta definición:<br />1 vuelta = 360 0 = 2  radianes<br />½ vuelta = 180 0 =  radianes<br />¼ de vuelta = 90 0 =  /2 radianes<br />VELOCIDAD ANGULAR:<br />Es la rapidez con que se define el Angulo ():<br />                        <br />PERIODO (T):<br /> Es el tiempo que el punto tarda en dar una vuelta (el movimiento vuelve a repetirse). El periodo se mide en segundos (s) <br />FRECUENCIA (f):<br /> Es el número de vueltas que el punto da en un segundo. La frecuencia se mide en  o Hz (hertzios)<br />Periodo y frecuencia son magnitudes inversamente proporcionales:<br />                 ;   ;  T . f = 1<br />Teniendo en cuenta las definiciones de periodo, frecuencia y velocidad angular, se puede poner:<br />EJERCICIOS<br />1. Un objeto con movimiento circular uniforme da 45 vueltas en 9 sg. Encuentra la frecuencia y el periodo de su movimiento.<br />R/ n= 45 vueltas   t= 9 sg.   f =?   T=?<br />f=  45 vueltas9 sg. = 5 vueltas/sg.<br />T= 1f = 15vueltassg. = 0.21 Sg.<br />2. Un carro de carreras recorre 4 vueltas de una pista circular en una pista circular en 1.86 min; ¿Cual es su velocidad angular?<br />R/ n= 4 vueltas   t= 1.86 min. (111.6 Sg.)  ω =?<br />T=.111.6 Sg4 vueltas  = 27.9 Sg<br />ω= 2πT = 2π rad27.9 Sg. <br />ω= 0.225 rad/sg.<br />3. Un volante tiene un radio de 50 cm. Y realiza 900 vueltas en 1 min. Calcular el periodo (T) La frecuencia (f) Y la velocidad Lineal (Vl).<br />R/  r=50 cm.  n= 900 vueltas t= 60 sg.  T=?   f=? VL=?<br />T= 60 sg.900 vueltas = 0.066 Sg.<br />f= 900 vueltas60 sg. = 15 vueltas/ sg.<br />Vl= 2π.rT = 2π.50 cm.0.066Sg. =  5236 cm/Sg.<br />4. Una rueda tiene un diámetro de 120 cm. Si realiza un movimiento circular uniforme con Frecuencia  f= 25 vueltas/sg. Calcular Periodo (T), Velocidad angular (ω), Aceleración Centrípeta:<br />R/  r= 60 cm f= 25 vueltas/sg.  <br />T= 1f = 125 vueltas /sg = 0.04 sg. <br />ω= 2πT = 2π rad0.04 Sg. = 157.07 rad/sg.<br />Ac = ω2r = (157.07)2 . 60 cm = 1480259.09 cm/sg.<br />5. Un movimiento circular tiene  una  aceleración Centrípeta (Ac) = 12000cm/ sg2 si su radio es de 40 cm. Calcular Velocidad angular (ω) y velocidad lineal (Vl)<br /> R/ Ac= 12000 cm/sg2  r= 40 cm. ω=? Vl=?<br />Ac= ω2.r    acR= ω<br />ω = 12000cm/sg240cm = 17,32 rad/sg<br />Vl = ω.r = 17,32 rad/sg . 40cm = 692,8 cm/sg<br />6. Una rueda de un automóvil da 240 vueltas en un minuto. Calcula la frecuencia y el periodo.<br />R/  n: 240 vueltas  f=?  T=?<br />T= tn = 60sg240 vueltas  = 0, 25 sg<br />f= nt =240 vuletas60 sg  = 40 vueltas/sg<br />7. Calcula la velocidad con que se mueven los cuerpos que están en la superficie de la tierra, sabiendo que su periodo es 24 horas y el radio 6400 km aproximadamente.<br />R/   T= 24h (1440sg)     R= 6400km (6400000m) Vl=?<br />Vl= 2π.rT = 2π.6400000m1440 sg = 27924.44 m/sg<br />8. La hélice de un avión da 1280  vueltas en 64sg. Calcular el periodo (T),  la frecuencia (f) y la velocidad angular (ω).<br />R/  n=1280v        t=64sg  T=?  f=?  ω=?<br />T= tn = 64sg1280 vueltas  = 0, 05 sg<br />f= nt =1280 vuletas64sg  = 20 vueltas/sg<br />ω= 2πT = 6.28 rad0.05 Sg. = 125.6 rad/sg<br />9. Una polea en rotación, tiene 12 cm de radio y un punto extremo gira con una velocidad de 64 cm/s. en otra polea de 15 cm de radio un punto extremo gira con una velocidad de 80 cm/s. calcula la velocidad angular de cada polea.<br />R/   1P=12m radio                      2P=15m radio<br />      Vl =64cm/sg                           Vl =80cm/sg<br />  ω= 2πT      Vl=WR  Vlr =W       R=12m<br />  1P= Vlr = W   64cm/sg/12cm=> 5.33rad/sg<br /> 2P= Vlr = W  80cm/sg/15cm=> 5.33rad/sg<br />10. Demuestra que  ac=w2    r  partiendo de las expresiones:<br /> v=w*r    ;    ac=V2R<br />R/ ac=V2R=(2×π×R)2    TR12                       =(2π)2     ×R2T2×R= ω2R  <br />
Fisik
Fisik
Fisik

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicaedwinsabogal
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoSebas Bermudez
 
Velocidad tangencial
Velocidad tangencialVelocidad tangencial
Velocidad tangencial
david
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
vargaspabon
 
Ximena fisik
Ximena fisikXimena fisik
Ximena fisiklarrasco
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniformecarroolina
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
Heberto Torre
 
Guia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para páginaGuia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para página
Juan Sepúlveda
 
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucionEjercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucion
Leandro ___
 
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Juan Sepúlveda
 
Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
Victor Hugo Caiza
 
Ejercicios mcuv
Ejercicios mcuvEjercicios mcuv
Ejercicios mcuv
brandon Hondermann
 
Ejercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuvEjercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuv
Manuel Cartagena
 
Taller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuvTaller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuv
Anibal Cadena
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
 
Velocidad tangencial
Velocidad tangencialVelocidad tangencial
Velocidad tangencial
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
 
Tarea fisica
Tarea fisicaTarea fisica
Tarea fisica
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ximena fisik
Ximena fisikXimena fisik
Ximena fisik
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Ejercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcuEjercicios resueltos-de-mcu
Ejercicios resueltos-de-mcu
 
Guia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para páginaGuia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para página
 
4
44
4
 
Ejercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucionEjercicios movimiento circular con solucion
Ejercicios movimiento circular con solucion
 
Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016Respuestas prueba formativa mcu 2016
Respuestas prueba formativa mcu 2016
 
Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
 
Ejercicios mcuv
Ejercicios mcuvEjercicios mcuv
Ejercicios mcuv
 
Ejercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuvEjercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuv
 
1
11
1
 
Ejercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdfEjercicio movimiento circular pdf
Ejercicio movimiento circular pdf
 
Taller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuvTaller 1 de mcuv
Taller 1 de mcuv
 

Similar a Fisik

Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicaedwinsabogal
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoSebas Bermudez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniformecarroolina
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniformeLuz Verdugo
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Ana María Vidal Bravo
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmccmcallende
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
Instituto
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
Instituto
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Jaime Mayhuay
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Guillermos Gallardo
 
El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
yenith
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
M.c.M.c.

Similar a Fisik (20)

Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Tarea fisik
Tarea fisikTarea fisik
Tarea fisik
 
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minutoUna rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
Una rueda de un automvil da 240 vueltas en un minuto
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento  circular  uniformeMovimiento  circular  uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Fisik

  • 1. MOVIMIENTO CIRCULAR<br /> Es un movimiento el cual describe una trayectoria circular recorriendo espacios iguales en tiempos iguales.<br />> La trayectoria es una circunferencia.<br />> La velocidad es constante<br />El ángulo (), debe medirse en radianes:<br /> <br />Según esta definición:<br />1 vuelta = 360 0 = 2 radianes<br />½ vuelta = 180 0 = radianes<br />¼ de vuelta = 90 0 = /2 radianes<br />VELOCIDAD ANGULAR:<br />Es la rapidez con que se define el Angulo ():<br /> <br />PERIODO (T):<br /> Es el tiempo que el punto tarda en dar una vuelta (el movimiento vuelve a repetirse). El periodo se mide en segundos (s) <br />FRECUENCIA (f):<br /> Es el número de vueltas que el punto da en un segundo. La frecuencia se mide en o Hz (hertzios)<br />Periodo y frecuencia son magnitudes inversamente proporcionales:<br /> ; ; T . f = 1<br />Teniendo en cuenta las definiciones de periodo, frecuencia y velocidad angular, se puede poner:<br />EJERCICIOS<br />1. Un objeto con movimiento circular uniforme da 45 vueltas en 9 sg. Encuentra la frecuencia y el periodo de su movimiento.<br />R/ n= 45 vueltas t= 9 sg. f =? T=?<br />f= 45 vueltas9 sg. = 5 vueltas/sg.<br />T= 1f = 15vueltassg. = 0.21 Sg.<br />2. Un carro de carreras recorre 4 vueltas de una pista circular en una pista circular en 1.86 min; ¿Cual es su velocidad angular?<br />R/ n= 4 vueltas t= 1.86 min. (111.6 Sg.) ω =?<br />T=.111.6 Sg4 vueltas = 27.9 Sg<br />ω= 2πT = 2π rad27.9 Sg. <br />ω= 0.225 rad/sg.<br />3. Un volante tiene un radio de 50 cm. Y realiza 900 vueltas en 1 min. Calcular el periodo (T) La frecuencia (f) Y la velocidad Lineal (Vl).<br />R/ r=50 cm. n= 900 vueltas t= 60 sg. T=? f=? VL=?<br />T= 60 sg.900 vueltas = 0.066 Sg.<br />f= 900 vueltas60 sg. = 15 vueltas/ sg.<br />Vl= 2π.rT = 2π.50 cm.0.066Sg. = 5236 cm/Sg.<br />4. Una rueda tiene un diámetro de 120 cm. Si realiza un movimiento circular uniforme con Frecuencia f= 25 vueltas/sg. Calcular Periodo (T), Velocidad angular (ω), Aceleración Centrípeta:<br />R/ r= 60 cm f= 25 vueltas/sg. <br />T= 1f = 125 vueltas /sg = 0.04 sg. <br />ω= 2πT = 2π rad0.04 Sg. = 157.07 rad/sg.<br />Ac = ω2r = (157.07)2 . 60 cm = 1480259.09 cm/sg.<br />5. Un movimiento circular tiene una aceleración Centrípeta (Ac) = 12000cm/ sg2 si su radio es de 40 cm. Calcular Velocidad angular (ω) y velocidad lineal (Vl)<br /> R/ Ac= 12000 cm/sg2 r= 40 cm. ω=? Vl=?<br />Ac= ω2.r acR= ω<br />ω = 12000cm/sg240cm = 17,32 rad/sg<br />Vl = ω.r = 17,32 rad/sg . 40cm = 692,8 cm/sg<br />6. Una rueda de un automóvil da 240 vueltas en un minuto. Calcula la frecuencia y el periodo.<br />R/ n: 240 vueltas f=? T=?<br />T= tn = 60sg240 vueltas = 0, 25 sg<br />f= nt =240 vuletas60 sg = 40 vueltas/sg<br />7. Calcula la velocidad con que se mueven los cuerpos que están en la superficie de la tierra, sabiendo que su periodo es 24 horas y el radio 6400 km aproximadamente.<br />R/ T= 24h (1440sg) R= 6400km (6400000m) Vl=?<br />Vl= 2π.rT = 2π.6400000m1440 sg = 27924.44 m/sg<br />8. La hélice de un avión da 1280 vueltas en 64sg. Calcular el periodo (T), la frecuencia (f) y la velocidad angular (ω).<br />R/ n=1280v t=64sg T=? f=? ω=?<br />T= tn = 64sg1280 vueltas = 0, 05 sg<br />f= nt =1280 vuletas64sg = 20 vueltas/sg<br />ω= 2πT = 6.28 rad0.05 Sg. = 125.6 rad/sg<br />9. Una polea en rotación, tiene 12 cm de radio y un punto extremo gira con una velocidad de 64 cm/s. en otra polea de 15 cm de radio un punto extremo gira con una velocidad de 80 cm/s. calcula la velocidad angular de cada polea.<br />R/ 1P=12m radio 2P=15m radio<br /> Vl =64cm/sg Vl =80cm/sg<br /> ω= 2πT Vl=WR Vlr =W R=12m<br /> 1P= Vlr = W 64cm/sg/12cm=> 5.33rad/sg<br /> 2P= Vlr = W 80cm/sg/15cm=> 5.33rad/sg<br />10. Demuestra que ac=w2 r partiendo de las expresiones:<br /> v=w*r ; ac=V2R<br />R/ ac=V2R=(2×π×R)2 TR12 =(2π)2 ×R2T2×R= ω2R <br />